Re: Opiniones Tortugas hispánicas
Hola sardinillas,
No entiendo muy bien tu última contestación ya que me da la impresión que me metes en la misma opinión que luis70 sobre tortugas y creo que no tenemos el mismo enfoque.
Dicho como fuere, el que os expone la cartera soy yo victor.mayo, no luís70, me gustaría que aclararas para quién va el último comentario que pones sobre la cartera.
Referente a si son valores tortuga o no, como digo, es mi criterio inspirado en el concepto de entrar cuando se producen roturas de máximos históricos y, si te fijas en Gilead por ejemplo, una acción con un movimiento precioso, está en máximos históricos que rompió en julio de 2014 y que había roto anteriormente en septiembre de 2012 así que no sé qué fórmula mágica utilizará el método pero Gilead para mí es un candidato estupendo para un sistema basado en roturas de máximos históricos, que es en lo que se basa el sistema de tortugas hispánicas anunciado públicamente por su creador, como mínimo en el primer axioma.
Si además de la rotura aplicas un filtro basado en la curva de tendencia de la acción, en si el momentum del valor en la rotura es esto o lo otro o mil indicadores más pues ok, pero todos los valores que te he puesto están ahora mismo en máximos históricos en gráficos mensuales salvo uno que explico al final.
Gilead en julio entré y estaba en MH
REX en julio entré y estaba en MH
FISV en Agosto ya estaba en MH
KD8.de en Julio estaba en MH
De skyworks cierto que no sería tortuga y ha sido un error mío al entrar, estoy revisando ahora por qué en el filtro me salió este valor y no salió que su MH estaba mucho antes de cuando entré (así que procederé a cerrar la posición y anotar el fallo de la plataforma que me dio la entrada y su gráfico revisado al entrar).
Como digo, el método de tortugas, que repito para mí está verde hasta que me acople a él y la cague varias veces en este próximo año, me parece una gran aproximación al mercado, así que los que hagan el curso se lo pasarán fenomenal descubriendo los detalles del sistema, yo hasta que lo haga, me conformo con las migajas que han dejado por youtube los que han hablado de él.
Sardinillas, lo que comentas sobre eng.mc, si no me equivoco al revisar el gráfico, es un valor tortuga obviamente, y tiene un gráfico muy bonito pero para ser puristas en el primer concepto de "rotura del máximo histórico" o entrabas en marzo de 2013 o no entrabas hasta enero de 2014 que es cuando vuelve a romper máximos ya que cuando tú entraste, si no he mirado mal el gráfico, estaba todavía en fase correctiva de la primera rotura del máximo histórico.
Por cierto, gran valor para entrar ya que en mensuales y diarios este mismo viernes estaba rompiendo con vela verde - blanca o alcista los máximos históricos que tiene la acción.