Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Leando - Hipotecas

Leando 19/10/25 20:47
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
 o que vaya a votar por lo menos... A OTRO QUE NO SEA PEDRITO.Como si las alternativas políticas tuviesen una mínima intención de arreglar la burbuja. La burbuja va a reventar forzosamente como en 2008, la cuestión es... ¿le tocará al Perro o a los contrarios? Eso sí, veremos quién nos vende mejor la moto... Que los del PSOE siguen diciendo que es la "legislatura de la vivienda" juas juas
Leando 07/10/25 16:13
Ha respondido al tema Es posible tener garantias de que nos dan la hipoteca antes de firmar el contrato de arras?
Que pueda haber una penalización no lo niego, de ahí a que se te puedan comer 30.000 EUR de ahorro o más... por unos meses.... me parece excesivo (pero vamos, como casi todo en temas inmobiliarios). 
Leando 05/10/25 18:25
Ha respondido al tema Es posible tener garantias de que nos dan la hipoteca antes de firmar el contrato de arras?
Quizá sea yo un loco, pero en el contrato de arras creo que se puede poner una clausula a que la operación está sujeta a aprobación hipotecaria, algo así como que si se concede y no compras se quedan el dinero y si no se concede y por tanto no puedes comprar se te devolvería el dinero (tiene que estar bien especificado). Y digo lo que quizá soy un loco porque pienso que es una clausula bastante habitual o por lo menos debería serlo, porque sino.. menuda gracia perder lo que para muchos sería los ahorros de una vida porque el dueño del piso se toque el higuito en dicha operación más allá de tener esperar un poco más a vender. 
Leando 21/09/25 16:38
Ha respondido al tema Morosidad - vivienda
Exacto, si existen 2 modalidades de cobro, mensual y trimestral, da igual, siempre que no haya un recibo impagado o devuelto. 
Leando 25/12/24 12:07
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Pues vaya, algún día me daré una vuelta por esos barrios a ver qué vencindario hay... Habría que ver en los negocios del barrio, ya sea una tienda de ropa o un bar, para ver si se hacen más pagos con tarjeta o efectivo...Pero sí, me deja pensando bastante esto... Trabajo en una empresa de entre 50-100 empleados, se la conoce a nivel nacional en su sector. ¿Es posible que los dueños no puedan comprarse una casa en el centro? Es muy posible.... Ahora bien, ¿cuánta gente tiene en España una empresa productiva con 50 empleados? Ya te digo que es una minoría... Entonces si esa minoría no puede comprar (o no comprar porque ven desperdicio de dinero por los altos precios). ¿Quién está comprando estas casas sabiendo que pierden pasta? Podemos pensar que fondos de inversión o buitres pero esos ya compraron en su momento en 2012, dudo que sigan comprando y menos en masa.Y si, pueden ser ricos de LATAM, pero yo he visitado algún que otro país del continente y sinceramente, si yo fuese millonario legal en LATAM no me vendría a España. En muchas zonas de América hay unas condiciones en el mundo del lujo y el despilfarro de dinero que nada envidiaría al lujo de España. 
Leando 24/12/24 13:47
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Por cierto, respecto al mundo de la droga es curioso, no soy consumidor para nada, pero es un tema del que me gusta investigar y conocer. Desde los efectos, las consecuencias físicas y psicológicas que dan a corto y largo plazo, como en el caso de un foro como este: la organización criminal de estos. Hablamos muchas veces por un foro económico de bolsa como Rankia de la increíble logistica de Amazon o Inditex, pero ojito con el lado criminal, que tienen unos sistemas logisticos muy trabajados (tanto a nivel de cubrir demanda como la ingenieria de encubrir la legalidad).
Leando 24/12/24 13:44
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
No tomes este mensaje como objetivo porque ha sido una búsqueda rápida por Google sin contrastar datos:Parece ser que en el PIB de la economía mundial el peso de la droga estaría entre un 8 y un 15% (nada despreciable). Sin embargo, los datos de España marcan un 0,1-0,5% (y ojo, también he visto la nada despreciable cantidad de unos 10 mil millones de euros, que a nivel PIB quizá no es mucho pero no es nada despreciable. Teniendo en cuenta las ya conocidas rutas del narcotráficos se sabe que España es la puerta de la droga a Europa (tanto por Latam como por Marruecos). Diría que junto a España, estaría Polonia y Rumania para la parte asiatica y en menor medida Italia y Grecia a través del norte de África.  Por comentarios que he escuchado, no es lo mismo fumarse un porro comprado en Andalucía, que uno en Madrid que uno en Cantabria, y ya ni hablemos de países del centro-norte Europa. Hay que tener en cuenta que las drogas ilegales no pagan impuestos precisamente por ser ilegales (luego en el proceso de lavado de dinero ya sería otra cosa), por lo que al no pagar impuestos estos incluye la aduana... Imagino que esto es sustituido por la logistica, que barata no saldrá (y de ahí que mencione que las calidades parecen bajar a medida que se va al norte). Dicho esto, y si tenemos en cuenta el dato del PIB mundial que marcaba un 8-15% el dato de España tiene que estar errado por narices y debería ser, con lo mencionado de las rutas posiblemente el doble que marque el mundial... Ya no son sólo grupos de narcotraficantes con una estructura que podría dar envidía a las industrias legales más sofisticadas. Añade el cultivo y venta de droga de particulares en España... ¿Quién no ha conocido a alguien que tenía en su casa cultivandose la famosa planta de María? Parece que es bastante frecuente. Dicho esto, volvemos a tener la excepción ibérica, en esta ocasión no con la energía o industria, sino con ese mal que es la droga (y otros negocios ilegales como la prostitución). Por lo que no me extrañaría que efectivamente, mucha de la hinchazón de precios de vivienda u otros vienes se deba a la demanda que personas que tiene dinero ilegal con la de personas que tiene dinero legal. Y es que no conozco a ningún narcotraficante, pero sí vemos en las noticias el tema de latinos que han venido en masa a comprar vivienda en Madrid o Barcelona. Conozco muchos latinos, y ya te comentan que allí ya no es sólo que haya una distribución de la riqueza mala, sino que tampoco es que exista tanta gente con mucho dinero (y más encima el cambio de moneda local a euros que permitan comprar casas en el centro de Madrid). Sin embargo, sí conozco gente legal de altos ingresos y qué curiosidad... Ojo a este caso en concreto.-Pareja: él en un puesto directivo en una empresa grande y ella la directora de España, Portugal e Italia. -Buscan comprar un piso en una localidad "pija" de la periferia de Madrid. -El banco no les concede crédito y ellos no pueden comprar. A ver, esto tiene matices, no es que no puedan comprar y denieguen una hipoteca, claro que podrían irse a una ciudad de Madrid sur a un piso estándar y tendrían hipoteca concedida. Faltaría más que lleven el negocio de una multinacional y el banco no te conceda una hipoteca con tu perfil. Pero cuando llegas a ciertos puestos, aunque la nómina sea alta, también requiere gastos altos... Ya no por naturaleza humana, sino por imagen. Conozco casos de consultores (no los primerizos, sino en puestos altos de consultoría) donde obviamente no puedes ir con un traje de Zara, sino con uno de varios miles... Obvio que la directora de 3 países de una multinacional que cotiza en bolsa no puede irse a vivir a un barrio marginal de Carabanchel. Por poder puede, pero algo va mal en estos casos... Y ojito, porque en Italia sí se permite una casa a la altura de su condición y en Portugal alquila otra. ¿Qué pasa en España? ¿Algo está funcionando mal? 
Leando 24/12/24 12:06
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
No he leído la noticia (ahora la leo) pero por el historial de China me da que la próxima crisis financiera global va a venir por ahí... Y ojito con vivir una burbuja como en España made in China, porque si ya con el peso que representa la economía española en el mundo fue un problema (y ni qué hablar de Grecia que tiene menos peso y tambaleó los cimientos de Europa) imaginate una crisis de China, con el peso que tiene en la economía...
Leando 28/10/24 19:12
Ha respondido al tema No sé cómo seguir buscando ofertas
Claro que los brókers hipotecarios no pueden mejorar la oferta, básicamente porque en esos casos lo que hacen los brókers es que se llevan su pellizco. Si vas directamente tú al banco sale más a cuenta, especialmente si reunes los requisitos... Los brókers hipotecarios pueden venir bien si no se tiene el 20% ahorrado y cosas así. 
Leando 22/09/24 15:43
Ha respondido al tema Inquilino renta antigua
Puedes ofrecer un contrato de alquiler con opción a venta (dependerá de las necesidades de tu casero). No tienes derecho a un precio especial, pero como dicen, tendrás preferencia si eres tú quien quiere comprar. En caso de que no seas el comprador, quien lo compre debería mantener las mismas condiciones de tu alquiler.