Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Leando - Fondos

Leando 12/10/25 16:17
Ha respondido al tema Fondos Openbank (Cartera)
Como te dicen, lo importante es que te convezca a ti. A mi me gusta, aunque quizá en algún punto dejaría de aportar a un fondo como el de compañías pequeñas y añadiría esas aportaciones a algún fondo que invierta en Asia. 
Leando 05/10/25 15:48
Ha respondido al tema ¿Broker en europe o espana con fondos limpios de menor coste?
Creo que clases limpias tiene ENB Banco. Eso sí, tendrás cuota de mantenimiento explicita.MyInvestor, Indexa u Openbank tienen retrocesiones que es de lo que viven (comisión implicita). Yo en mi caso uso Openbank, pero si vas sólo a indexarte quizá MyInvestor es mejor opción, ya que tiene Vanguard y Openbank sólo Amundi (ligeramente más caro)
Leando 26/09/25 19:49
Ha respondido al tema ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?
No me desdigo para nada. Si sacamos las citas descontextualizadas así lo parece, pero el texto en su conjunto es coherente. En el caso que nos atañe, la persona no nos ha hablado de otras inversiones y tiene pinta que el único vehiculo en el que ha puesto dinero a lo largo de su vida ha sido un plan de pensiones y que el resto ha estado acostumbrado a tenerlo en una cuenta corriente. Que diga que los planes de pensiones son un producto interesante no significa que todo el mundo tiene que tener uno. Tal y como he dicho es interesante para diversificar una cartera entre vehiculos de inversión y he hablado de alguno de sus beneficios a tener en cuenta. Como todo en la inversión, no existe el producto ideal. Todo tiene sus pros y sus contras. Yo salía también a relucir un poco algunas de sus virtudes ya que suele ser un producto bastante denostado por la comunidad inversora, por supuesto en Rankia encontraremos muchos contras de los planes de pensiones que bien también podemos tratar y puedo comentar. 
Leando 26/09/25 17:12
Ha respondido al tema ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?
Por todo lo que has contado, no. Yo me quedaría con ahorros y me dejaría de Plan de Pensiones. Ahora bien, habría que contar todo... Pues lo del "palo de Hacienda" hay que completarlo diciendo durante el tiempo que has aportado te has ahorrado mucho fiscalmente y esto es importante, porque no es poca broma que de 1 EUR ganado del trabajo en lugar de pagar sus correspondientes impuestos HOY puedes hacer que rindan para ti durante muchos años, si se empieza temprano hablamos de décadas de interés compuesto. Si lo metemos en un fondo de inversión no habríamos metido 1 EUR, sino menos, ya que habríamos tributado por ese EUR y tendríamos menos dinero (es verdad que no es así, si no que luego lo que hayas aportado Hacienda lo deduce de tus impuestos y "te lo devuelve").  Después de años, cuando lo rescates, como has hecho un diferimiento fiscal Hacienda pide su parte que no pagaste, pero si las cosas han salido bien, ahora no tendrás que pagar impuestos por 1 EUR, sino que lo mismo ahora por ejemplo tienes 4 EUR (claro que pagarás más impuestos, pero porque tienes más y hay 3 EUR que no salieron de tu trabajo).Tampoco se comenta que haces una diversificación regulatoria, es decir, hoy las reglas del juego pueden parecer más o menos favorables a un producto u otro. Seguro en el foro pueden explicar que los fondos de inversión son mucho mejores que los planes de pensiones por fiscalidad, eficiencia, etc. Pero no contamos que si es ahorro para la jubilación no sabemos si dentro de 20 años las reglas del juego cambian y retirar capital de los fondos de inversión acaba conllevando más impuestos. No sabemos si en algún punto de un posible colapso de las pensiones públicas se acaba obligando a favorecer fiscalmente los planes privados. A nivel regulación, los planes de pensiones han pasado muchas reformas y creo que dan un toque de diversificación en ese tema regulatorio. A día de hoy a mi me parece un producto bastante interesante, eso sí, siempre que forme parte de una cartera diversificada en vehículos de inversión. Para nada recomendaría que fuese un único producto de inversión en una cartera. Pues como comentarán los detractores, la mayoría de los planes de pensiones suelen ser de bancos grandes y su gestión es bastante dudosa, por lo que elegir un buen plan de pensiones es complicado. 
Leando 27/07/25 18:40
Ha respondido al tema Pensumo. Pensión por comsumo
Por lo que he leído ha salido del sandbox financiero español y es un proyecto que ha tirado para adelante. No descartaría que a futuro se extienda a otros bancos, especialmente porque parece que son los comercios quienes se apuntan a la esto y hacen la aportación, es decir, para el banco parece que el coste de captación en el plan de pensiones es el de los comercios y luego que haya constancia de compras. 
Leando 30/06/25 18:51
Ha respondido al tema Países donde se paga 0% de plusvalías al vender fondos/ETF/acciones
Sin entrar en detalles de fiscalidad... si ya cambiar de broker español a broker español es un kilombo, no me quiero imaginar trasladar las acciones a otro país. Y ojo, en Internet es fácil encontrar experiencias de cambiar del Broker Naranja de Ing a Degiro o Interactive Broker pero ya te digo yo que es casi imposible encontrar un traspaso a Alpha Bank (banco griego) desde España, en estos casos de finanzas de traslados financieos (y fiscales) pienso que Internet todavía se queda pequeño. 
Leando 27/03/25 10:43
Ha respondido al tema Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca
Sin hacer valoraciones de la oferta, si que me impacta los 2400 euros anuales. Es demasiada cantidad, hablamos de 200 euros mensuales, poca broma. Creo que Openbank tuvo una especie de bonificación similar pero se trataba de la mitad del importe (por no hablar que después de MyInvestor en fondos es de lo mejorcito Openbank). No sé si seguirá.En Santander no te pedían aportaciones tal cual, sino que por cada X cantidad de dinero en fondos (5.000 euros creo recordar) te bonificaban X hasta un máximo de Y. Vamos, que podías meterlo durante la vida del préstamo y olvidarte. Tampoco sé si seguirá. Dependerá mucho de tus ingresos, pues no es lo mismo tener que hacer aportaciones en un sueldo de 1.500 EUR, que en un sueldo de 3.000 EUR (contando además con las cuotas de la hipoteca). 
Leando 09/03/25 22:33
Ha respondido al tema ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Por cosas como esta me encanta Rankia, por esta diversidad de opiniones y muy acertadas. Como digo, cada uno luego tiene que sacar sus números y su estrategia, en mi caso el PER es algo que miro con recelo. Como digo, en mi estrategia y mis números no me entran. De ahí a que me esté equivocando... pues por supuesto que me equivoco. ¿O acaso hay una estrategia perfecta? Toda estrategia renuncia a algo, gana algo y sale perdiendo por algo. Y sí, todos nos podemos "desviar" de vez en cuando de la estrategia, pero mi mensaje lo que quería transmitir es que en tiempos "convulsos" es cuando hay que aferrarse a la estrategia más allá del sensacionalismo. 
Leando 24/02/25 16:24
Ha respondido al tema ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Aquí el problema viene es que son momentos donde hay que tener la estrategia clara. ¿Es posible que el mercado vaya a reventar de forma inminente? Es posible.¿Es posible que el mercado siga subiendo durante años? Es posible¿Es posible que se quede plano? Es posible. Si se hace aportaciones periodicas y regulares da igual, simplemente a seguir la estrategia y ya, ¿estás comprando caro? Pues ya se comprará barato cuando el mercado baje. Y si se hace aportaciones puntuales según esté el mercado corresponde a cada uno hacer sus análisis. ¿Qué parametros te hacen parar con las aportaciones? ¿Se están cumpliendo? Deja de aportar. ¿No se están cumpliendo? Sigue aportando. Da igual Trump y los aranceles, da igual las elecciones de Alemania, da igual la regularización o desregularización, etc, etc. Aquí los parámetros deben ser numéricos y corresponde a cada uno realizar su propio análisis. Yo por mi parte, no invierto en el SP500, sino en empresas concretas. Y por ejemplo la que no me da los números son las famosas tecnológicas. ¿Me gustaría tenerlas en cartera? Por supuesto, pero es que los números no encajan, tienen un PER demasiado ALTO. y sí, remarco la palabra alto. Ahora se ha puesto de moda poner otros nombres para vender o engatusar inversores: "PER exigente" es una de las expresiones que me hacen gracia. No es exigente, es alto, supone que tienes que esperar 31 años para que la empresa genere la inversión que haces. Por mucha expectativa de crecimiento que tenga la empresa, 31 años son muchos y los contratiempos ahí están. 
Leando 25/01/25 15:33
Ha respondido al tema ¿Invertir en Argentina?
Es algo que pienso frecuentemente, no con Argentina, sino con Brasil. Con todas las tecnologías que existen y me parece increíble que en un broker tengas unos mercados, en otro otros... Creo que no hay justificación por la cual todos los broker deberían tener ya todos los mercados posibles.¿Por qué no puedo comprar acciones de la bolsa de Marruecos? Pero si es que incluso siendo Unión Europea hay mercados de países del bloque que no están disponibles. Un ejemplo es Polonia... Muchos brokers (por no decir la mayoría) no tienen disponibilidad de este mercado. Esto espero que en algún momento del mercado común que es la Unión Europea salga una ley que obligue a los brókers a ofrecer todos los mercados de la UE (y a ser posible con las misma condiciones que unas acciones nacionales).