Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Leando - Hipotecas

Leando 29/06/23 11:22
Ha respondido al tema Ideas situación financiera
No sé qué ideas quieres escuchar, ¿cuál es tu ingreso mensual? ¿Cuánto puedes conseguir ahorrar al mes?  Dependiendo de las respuestas, al final hay 3 opciones: 1) Con lo que consigues de ahorro mensual y si tienes un colchón, puedes optar por ir amortizando, bien en plazo (para pagar menos intereses), bien en cuota (para tener más flujo de efectivo mensual). 2) Ahorrar y colchón, quizá metido en depósitos que remuneren. Bien porque crees que esa remuneración es mejor que los intereses del préstamo, bien porque necesites crear un colchón de emergencia, bien porque duermes mejor por las noches por tener dicho colchón, etc. 3) Invertir, de aquí saldrán tantas ideas como mensajes hay en Rankia. Por mi parte, soy de los que les gusta que sus inversiones generen rentas (llámalo estrategia B&H, estrategia dividendera), a mayor flujo de caja que te generen esas inversiones, más cómodo podrás vivir y más rápido podrás hacer amortizaciones en caso de que quieras quitarte la deuda porque te pique. No obstante, ojito, es una estrategia arriesgada y puede que los retornos no sean los esperados. Si no tienes colchón, si no aguantas las pérdidas, si tu nivel de ahorro es bajo, olvídate de esto. 
Leando 08/06/23 12:32
Ha respondido al tema Aumentar la cuota de alquiler al inquilino, sumando el ipc de años anteriores
Yo entiendo que no se puede hacer más del 2%, eso de IPC de años anteriores suena a: te lo quiero subir y me voy a inventar cosas acumuladas y polladas que si hace falta me remonto hasta los años que haga falta. No, la ley actual es la actual y la anterior es la anterior. 
Leando 06/06/23 18:34
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Además, muchas empresas que se dicen "interesadas" en Málaga, invierten mínimo el doble en Madrid. Mucho Amazon, ¿pero no tienen inversión en Madrid en plataformas logistas? Mucho Openbank, ¿pero no tienen ya Santander centros de datos de la matriz y de la filial en Madrid? Mucho Telefónica, ¿pero no tiene ya centros tecnológicos en Madrid? 
Leando 06/06/23 18:17
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Barcelona no es que le cueste crecer por territorio, es que con todo el revuelo político ha asustado el capital, es una ciudad reconocida por todo el mundo, pero desde el process ha ido a peor... Da rabia que ahora Barcelona esté en movimiento por el turismo, creo que es una ciudad que siempre lo tendrá, pero que hayan perdido industria y diversificación económica, una lástima. Incluso sus titanes como Caixabank y Sabadell se marcharon a Valencia. Valencia sí me parece una Barcelona 2.0.En cuanto Málaga... Creo también que tiene cierto tinte de humo con el tema de Smart City. Como se ha estado publicando, más de la mitad de los pisos se compran a "tocateja", eso quiere decir que son los fondos y grandes patrimonios quienes están comprando y por tanto se puede estar jugando a la especulación y al apretar, tal y como sucede en Madrid. Claro que Madrid sigue beneficiándose de su ubicación y el efecto de ser la capital para ser quizá la economía de España más resiliente, pero siento que la especulación está poniendo mucho a prueba esa resilencia. Se está ahogando mucho con los precios en barrios donde vive el peluquero, el camarero, el dependiente, etc. Y si eres madrileño todavía puedes tirar de casapapis, pero... conozco muchos casos de españoles que van a Madrid y acaban marchándose porque a lo mejor sí, ganan más dinero que en sus ciudades de origen, pero el coste de vida acaba por hacer que ahorres menos o incluso no se ahorre. 
Leando 06/06/23 17:12
Ha respondido al tema Hipoteca Openbank, mucha publicidad pero facil denegación - Hipotecas Openbank
Parece ser que Openbank tiene de las mejores condiciones en hipotecas del mercado, pero claro... A costa de tener un departamento de riesgos muy reducido. Hay un tema por Rankia sobre las hipotecas de Openbank y parece que en su métrica de riesgos hay más cosas a parte de lo que anuncian. Sin decirlo en ninguna parte de su web o condiciones, parece que necesitas más del 30%, o tener largo recorrido crediticio en la entidad o estar muy vinculado. 
Leando 24/05/23 18:27
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Como digo, el vaticinio de poner una fecha para una crisis inmobiliaria es sencillamente imposible. Yo cada vez que he publicado suelo hablar de los datos que hacen que esto que está viviendo el tema de la vivienda NO es sostenible. Y las cosas sostenibles tarde o temprano acaban explotando, ¿no ha sido en 2022? Bueno, ¿será en 2023? Quién sabe. Como han dicho en 2008 todavía había muchos hablando de la fortaleza del inmobiliario, incluso hasta 2012, ¿la realidad? Que pasaron años después de 2008 hasta que luego ves gente recogiendo comida de la basura, deshaucios entre gente que conoces, gente ahogada por las deudas, no hablemos del tema del trabajo, que hoy por hoy todavía está en una posición mucho mejor que en 2015, donde todavía había muchísima gente por miedo a ser despedidos, a no encontrar trabajo o lo que es peor, ni siquiera poder iniciarse en el mundo laboral con 23-24 años. Y la burbuja todavía tiene fuelle, sólo se están cociendo ingredientes, pero... todavía la gente puede estar dispuesta a compartir piso con 20 personas, e incluso compartir no sólo casa, sino habitación. Y si se consolida ese tipo de tendencia, pues empieza como opción barata y cuando todos necesitan tirar de ella, pues va subiendo de precio el compartir habitación, dando más ganancias a los caseros. Recordemos que antes lo de compartir casa no era nada popular en España, pero la gente ha ido tragando y tragando hasta que a día de hoy es algo bastante común. Pero sigo diciendo, subida de tipos y otro tantooooos datos que van apareciendo hacen que sea evidente que en algún punto esto tenga que explotar. Y me dirán muchos que mire la bolsa, que qué se pensaba en 2020 y ahora marcando máximos y bla bla bla. Comprar una acción de Apple no es necesario, vivir bajo techo sí.
Leando 13/04/23 10:25
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Eso es verdad. A ver, la teoría nos dice que lo suyo es que en alquiler gastas menos, por lo que te permite tener "más renta" para invertir (quizá en acciones, quizá en fondos de inversión, etc). Lo cual hace que tu renta crezca. La realidad estos 10 últimos años nos ha mostrado que quien haya podido poner la entrada de una hipoteca, ahora mismo paga menos que un alquiler, aunque esto podría tener debate, pues al comprar también adquieres una serie de obligaciones que de alquiler no tienes: IBI, tasa de basuras, comunidad, etc. No obstante, la renta para invertir del comprador creo que estos 10 últimos años ha sido mayor que la del alquiler. La teoría tradicional ha sido destrozada. 
Leando 13/04/23 10:12
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Eso creo que se dijo una vez en el tema: ¿Queremos casas caras con financiación barata o casas baratas con financiación cara? La primera invita a la especulación, a la burbuja...  Mientras que la segunda respeta al ahorrador.
Leando 11/04/23 20:10
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Tecnológico es un sector en el que conozco mucha gente: todos cobran pastizales, pero tienen cierto miedo, porque ya sabemos que están haciendo estas start-up y las grandes tecnológicas. Servicios: Sí, está resentido. Al menos en España, habrá que ver empresas como Inditex qué resultados presentan. Pero yo soy de servicios, tengo contacto en otras empresas y están bajando ventas. Añado que encima la inflación encima golpea: en mi caso he visto que antes por 20 euros te llevabas 2 productos y esa misma compra ahora sube casi a 50. Tal como están las cosas duele gastarse ese dinero, aunque sea artículos necesarios o de uso recurrente tras la comida o supermercados. Ojito también, dentro de servicios el ocio nocturno, el "inquebrantable" de Madrid. Ya la gente no está para gastarse 6 euros en una cerveza o 15 en una copa. Es un sector que me encanta estudiarlo y observarlo. Sostenible, saludable y potente económicamente en la economía de Madrid, llevo viendo los dos últimos años que ha pasado de la definición que acabo de dar a burbuja: demasiadas promotoras de eventos haciendo fiestas masivas 1 mismo día, salas que encima se vuelven más "esquisitas" con sus fiestas y exigen más a promotores, pubs creciendo como champiñones sin un mercado real que lo abarque. Y según qué tipo de fiestas creo que hay sobre-oferta en ciertos públicos. 
Leando 11/04/23 20:00
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Yo en su origen, creo recordar que un escenario al que nos podíamos ver abocados era precisamente ese: -Bajadas reales, no nominales. Si los inmuebles se mantienen en precio pero los salarios suben: el precio de la vivienda ha bajado. El problema es que el grueso de la población todavía no ha encontrado subidas salariales. La última nómina recibí un aumento de mi sueldo, no porque la empresa se preocupe por mi y la situación inflacionista, sino por antigüedad. ¿El aumento? No lo digo por aquí porque hasta me da vergüenza la miseria que es. Pero bueno...