Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Leando - Hipotecas

Leando 25/03/24 19:58
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Otra maravilla, ¿irme a vivir a un púeblo del que nunca he oído hablar? ¡A 15 minutos de Madrid! Y porque no tiene Metro al lado, que todo el mundo sabe que si hay un metro al lado la casa se tiene que revalorizar un 300%. 
Leando 21/03/24 13:49
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Es que no sé de donde salen los analistos que si de bancos de inversión, que si centros de estudios... La inflacción es alta, y eso sin contar la década de los tipos a 0 o negativos. En la pandemia se dió al botón y creo que en casos como EEUU se duplicó la masa monetaria, ¿en serio se pensaba que eso no tendría consecuencias? ¿De verdad hay gente que pensaba que 1-2 años de tipos 4,5% la inflación se iba a solucinar? Si hasta me hace gracia que se hable de "tipos altos", no tipos altos serían 10% que han tenido países como Brasil. Aquí en Europa lo que se está haciendo para controlar la inflacción es una chichi-nabada. No preveo que cometan la estupidez de bajar tipos ni este año ni el que viene, es más, veo más posible una subida (aunque por ahora no creo que lo hagan). ¿Cuándo parará la inflacción? Pues cuando reviente algo como pasó en 2008, cuando la desconfianza sea total y prestar dinero sea muy caro, cuando la liquidez sea escasa y los bancos necesiten el óxigeno de captación de dinero porque el mercado les ponga condiciones muy duras. Veo al Santander (u otros bancos) remunerando una cuenta corriente al 3% y depósitos al 5% antes de la bajada de tipos. Recordad, la época de tipos "altos" parará cuando reviente algo gordo. Aquí hay 3 escenarios: -Nueva subida de tipos: Poco probable por ahora. Pero esperemos a ver cómo se desarrollan los conflictos bélicos y si surgen nuevos que afecten de nuevo como el caso de Ucrania.-Mantener tipos actuales muuuucho tiempo: Vale, nos columpiamos con la inflacción, ahora lo que nos vamos a comer es una estaflanción de cojo*** durante unos añitos y luego otros añitos más normales pero con los tipos al 4,5%. -Bajada de tipos: Esto se va a dar cuando reviente algo. La otra opción es que sean tan imprudentes de hacerlo y volvamos a tener un revuelo inflaccionario y pérdida de confianza en las monedas fiduciarias. La otra opción es tipos a 1%-2,5% mucho, mucho, mucho tiempo. Es que me hace gracia, porque hipotecados y empresas se han acostumbrado a eso de la financiación barata y se piensan que eso debe ser la norma económica, cuando en realidad fue excepción. Ahora, palomitas y a ver qué pufos va a dejar la gracia de los tipos en negativos. 
Leando 21/03/24 11:37
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
¿Pero qué es esta maravilla? 675.000 EUR. ¡Una ganga! Asequible para cualquiera que gane 500 EUR mensuales. 1% de rebaja porque están generosos, que la gente está colapsando a la agencia a llamadas y dandose empujones por entrar a la inmobiliaria y comprarlo. 
Leando 07/03/24 11:54
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Y vamos a seguir robando y regalando dinero a los langostos: El BCE prepara hasta cuatro bajadas de tipos en 2024 desde junio Esto me recuerda a los llantos y quejas con la subida de hipotecas cuando se subió tipos. ¿No puedes pagar la casa que utilizas para inversión en Airbnb? ¡Véndela! ¿Tu inquilino se va porque ya no puede pagar el alquiler al ritmo que subías su alquiler? ¡Rebája el alquiler! ¿Tús viviendas ya no te dan para tus langostas? ¡Ponte a trabajar! -Pero Leando, hay gente vulnerable que... Bla, bla, bla. ¿Me estás contando que hay gente que no sabe lo que era una hipoteca variable? Ah, claro... que el banco concedía la varibale pero no la fija porque no cumplía con riesgos (sí, amigos, los bancos a la gente vulnerable no les dejaba hipotecas a tipo fijo y sólo ofrecían las variables). Pues amigo, lo mismo no deberías haberte metido en una hipoteca y vivir de alquiler. -Pero Leando, es que no podían permitirse un alquiler. Pues para eso están los asistentes sociales, las supuestas pagüitas, etc. Mira, en el tema de "Inminente explosión de la burbuja" nos equivocamos de año y posiblemente nadie sabe cuando habrá un bajón gordo, pero sí que hay una generación deseosa de que el sistema y el sector inmobiliario reviente por los cuatro costados, es la generación a la que le han robado el futuro, a la que dicen que se "resisten" a comprar vivienda, a la que les acusan de egoistas por no tener hijos en las condiciones de vida que son una mier** que se les ha dado. Pero es una generación que no es el grueso electoral, no es una generación que pueda hacer "lobby" como presión, pero el deseo de que reviente el tema de vivienda cada vez es más patente. Y el deseo no significa materialización, y puede que la inminente explosión de la burbuja no sea en 2024, ni en 2025: No tenemos una bola de cristal.  Con la bajada de tipos se podría seguir alimentando a los langostos, podemos seguir sin explosión y alimentando la burbuja 5 o incluso 10 años más, eso sí... Cuanto más tiempo dure, más dura será la caída. 
Leando 07/03/24 11:20
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
La cosa es que el tema de la vivienda también es política y en España tenemos movimientos inmobiliarios a golpe de política: la "liberalización" del suelo de Aznar, la crisis hipotecaria que afectó a cajas de España con la negación de Zapatero, la mal-venta de vivienda pública a fondos buitres especialmente dolorosa en el PP de la Comunidad de Madrid, la permisividad de Rajoy con la entrada de fondos buitres que han estado especulando con este bien de primera necesidad, el tope del alquiler de Sanchez o la lentitud del anuncio de volver a construir vivienda pública. Sí, la vivienda tiene política, y este tema me recuerda a más bien a un "cajón de sastre", aunque algo violento a veces en las formas. Ya me veo que se me echan los leones a la cabeza, pero: la situación de la vivienda actual no es culpa de Sanchez, sino de una larga lista de legislaturas estatales y autonómicas desastrosas por parte de la derecha e izquierda. Yo coincido plenamente con @zackary que hay una generación de langostos que han robado el futuro a las generaciones posteriores. No sólo han robado, sino que siguen lucrandose y robando. El sistema económico está corrupto y está comiendose la riqueza de los trabajadores, las generaciones más jóvenes y los emprendedores en pro de langostos; y ni Perro Sanxe, ni Fakejoo y mucho menos la Yoli o Abascal van o tienen intención de que esto cambie, en eso todos se miran el ombligo ansiosos de poder para llevar a cabo políticas ideológicas de su terreno. Quizá, por parte de la derecha se podría rescatar o mejorar algo el tema emprendedor, pero poco más. La cuestión es que por mucha política superflua que se esté haciendo ahora, lo cierto es que al Estado no le interesa para nada los alquileres asequibles. Yo hace 10 años veía pisos en la zona metropolitana de Madrid alquileres de 400 euros y no eran malas casas, sino lo que se podría decir "vivienda digna". ¿Hay una intención de volver a eso por parte de los políticos? NO, no y no... Como mucho la izquierda te lo mete en el discurso como que es una preocupación, pero por detrás están encantados de esta situación y que aquello que valía antes 400 euros, ahora se alquile por 1.100 euros, porque esos significa una revalorización de IBI, más impuestos para el casero, seguros de hogar (que tienen un IVA) y un largo etcétera de ingresos para el Estado, para cosas importantes como viajes a Marruecos, la oficina del español, caso Gürtel, comprar mascarillas a empresas de amigotes, etc. 
Leando 15/02/24 10:50
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Y dirán que si coronavirus, que si guerra de Ucrania... No, esto de la inflacción viene creada exclusivamente de los Bancos Centrales, 10 años de darle a la maquinita tenía que pasar factura. Y esto hablamos de inflacciones así con unas métricas que durante estos 10 años han estado maquillando para que no les saltara el pufo antes. Que si ahora no cuenta vivienda, que si ahora no cuenta no sé qué... Ahora el dinero barato va a salir caro, porque hay empresas que tienen que pagar deudas mientras los proveedores se encarecen. Además, que no van a ceder en recibir de sus empresas los beneficios y rentabilidad que han estado obteniendo estos años, algunas de forma artificial e ilusoria (las llamadas empresas zombies).
Leando 25/01/24 13:48
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Sí, sí... Si no te digo yo que no. Pero yo he hablado en este tema de condicionantes y el paro es un factor pero no el único para el tema de la vivienda y su subida o bajadas. ¿Cuántos pisos están vacíos en Madrid centro? Verás, hay gente que pone en alquiler su piso a precio burbuja y le da igual no alquilarlo, total, el piso se está revalorizando. Y bueno, puede que a nivel particular esto ocurra poco, pero piensa en fondos de inversión y grandes tenedoras empresariales... Que a sus accionistas les dicen lo bien que va la inversión, que si ahora vale más y tal pero la realidad es que se necesitan juntar varios factores. Ojito que la banca española todavía tiene capacidad para no ser restrictiva, estoy deseando que todo el exceso de liquidez vata mermandose y empiecen ya a mirar mejor a quién dan un préstamo a unos intereses altos y encima obligados a remunerar depósitos para captar liquidez. Pero veo que no vamos por ese camino... 
Leando 25/01/24 12:36
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Parece que el BCE ha medio confirmado bajada de tipos para este año. Madre mía... Para mi las bajadas no se deberían producir hasta que no se vea una bajada sustancial de la compra y alquileres de los inmuebles. Dejemos ya de seguir burbujeando la vivienda y devaluando la moneda. De confirmarse una bajada y situando para finales de 2025 unos tipos a 1-2% no veo la explosión de la burbuja en mucho tiempo. Eso sí, cuanto más se sube a la cima, más grande será el golpe cuando toque. 
Leando 18/01/24 12:50
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Para reir y no echar gota es quedarse corto. Poca protesta e incendios les cuesta a quién toma estas decisiones. Es decir Mecanismo de Solidaridad Intergeneracional, un eufemismo para decir que si no han hipotecado a los que hemos nacido a partir de los 90 para adelante lo suficiente, además debemos ser "solidarios" con ellos. Una solidaridad basada en unas condiciones de jubilación que ni por asomo se van a igualar a los langostos y además insostenible de base. Es decir, la pensión máxima es superior a 3.000 euros, que de hecho... ¡la han subido! ¿Cuántos trabajadores cobran 3.000 euros? Y me estás diciendo que el camarero o dependiente que su salario ya se acerca al SMI tiene además que pagar esa mierd* de impuesto de Solidaridad Intergeneracional, que no olvidemos que sube cada año hasta no recuerdo que año y que es supuestamente "temporal". ¿Cuántos camareros se necesitan para pagar los 3.000 euros de un pensionista que cobra la máxima y que su pensión sigue subiendo año a año mientras que el del trabajador no sube ni la mitad de lo que sube la pensión del langosto? Teniendo en cuenta que el querido langosto, si cobra eso, seguramente haya tenido unas rentas brutales a lo largo de su carrera y tendrá un patrimonio importante, cosa que el camarero apenas puede pagar un alquiler (porque lo de comprar una casa ni hablamos), alquiler que encima será de otro langosto. Supuesta distribución de la riqueza de la que se jacta la izquierda... Distribución hacia cierta generación que es la masa de votantes. Y ojito con pensar que la derecha salvará algo, pues también tiene en los langostos su masa de votantes. De hecho, si fuese por el PP y Vox, si el casero además de no tener tope en el alquiler de la vivienda puede escupir al inquilino por "pobre" estarían encantados. Soy de los que piensan que se puede hacer políticas de derechas e izquierdas muy buenas, pero la clase política en todas sus formas, colores y direcciones es basura. 
Leando 16/01/24 17:44
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Totalmente de acuerdo, supuestamente hay un índice de confianza del consumidor que se publica cada cierto tiempo, ¿hay tendencia a la baja? Yo por mi parte, como consumidor, estoy un poco harto de precios de oro y calidad de mier**. Extendible a casi todo. Se salva, hoy por hoy, la hostelería y siempre que no sea en centros de grandes ciudades.