Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 28/07/25 19:02
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
 Paul A. Mahon, vicepresidente ejecutivo y asesor jurídico general de United Therapeutics Corp (NASDAQ:UTHR), vendió 11.000 acciones ordinarias el 24 de julio de 2025, según un formulario 4 presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores. Las ventas, realizadas bajo un plan de negociación 10b5-1 preestablecido, generaron 3,3 millones de dólares. United Therapeutics, que cuenta con un impresionante margen de beneficio bruto del 89% y mantiene una Puntuación Piotroski perfecta de 9 según InvestingPro, continúa demostrando una sólida salud financiera.Las acciones se vendieron en múltiples transacciones con precios que oscilaron entre 303,3063 y 305,1444 dólares. Específicamente, 3.769 acciones fueron vendidas a un precio promedio ponderado de 303,3063 dólares, totalizando 1.143.102 dólares. Otras 4.977 acciones se vendieron a un precio promedio de 304,2532 dólares, por 1.514.220 dólares. Las 2.254 acciones restantes se vendieron a un precio promedio de 305,1444 dólares, sumando 687.903 dólares.El mismo día, Mahon también ejerció opciones sobre acciones para adquirir 11.000 acciones ordinarias de United Therapeutics a un precio de ejercicio de 135,42 dólares, por un valor total de 1.489.619 dólares.Tras estas transacciones, Mahon posee directamente 36.781 acciones de United Therapeutics.En otras noticias recientes, United Therapeutics Corporation ha completado la inscripción para su estudio de fase 3 ADVANCE OUTCOMES, que evalúa ralinepag para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP). El estudio, con 728 participantes, continuará recopilando datos sobre eventos de empeoramiento clínico hasta finales de 2025, con resultados preliminares esperados para el primer semestre de 2026. Además, los analistas de Leerink Partners han reafirmado su calificación de Mejor Rendimiento para United Therapeutics, manteniendo un precio objetivo de 418,00 dólares. Esta decisión se alinea con la próxima lectura del ensayo TETON-2 de Fase 3 de la compañía para la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) en la segunda mitad de 2025. Mientras tanto, UBS ha reducido su precio objetivo para United Therapeutics a 385,00 dólares desde 410,00 dólares, citando un perfil favorable de riesgo/recompensa antes de la lectura de FPI.  En otros desarrollos, los analistas de Raymond James han reiterado una calificación de Compra Fuerte para Liquidia Technologies tras un fallo judicial favorable. El tribunal denegó la solicitud de United Therapeutics de una orden de restricción temporal relacionada con un caso de infracción de patentes, eliminando barreras legales inmediatas para Yutrepia de Liqui. Esta decisión respalda los esfuerzos de comercialización de Liquidia para el tratamiento de la HAP y la hipertensión pulmonar asociada con enfermedad pulmonar intersticial. Estos desarrollos recientes destacan los avances en curso y los procedimientos legales en el sector del tratamiento pulmonar.
Harruinado 28/07/25 18:40
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 “Oye, nunca se sabe” fue el lema de los anuncios de la Lotería del Estado de Nueva York durante gran parte de la década de 1990.Un viejo amigo del sector publicitario que trabajaba en la cuenta de lotería de otro estado me contó una vez que su equipo creativo no podía quitarse esa frase de la cabeza, sin lograr mejorar la forma en que captaba a la perfección la conciencia de las bajas probabilidades que hacen que la idea de ganar sea mucho más atractiva. “Probablemente pierda, pero ¿y si no?”Sin insistir en una analogía torpe y reduccionista entre los juegos de lotería de suma negativa y las inversiones de suma positiva, el reciente resurgimiento del trading de acciones meme, la proliferación de estampidas de posiciones cortas y el resurgimiento de las criptomonedas alternativas tienen ese sabor a “Nunca se sabe”.Y, francamente, lo que pasa con los mercados es que nunca se sabe qué acciones funcionarán, ni por qué, ni cuántas buenas o malas noticias se incorporan en los precios en un momento dado. Los mejores inversores profesionales de todos los tiempos aciertan quizás el 55 % de las veces, así que ¿por qué los aficionados no apostarían por apuestas de baja probabilidad y alta rentabilidad?Los mejores inversores profesionales de todos los tiempos aciertan quizás el 55 % de las veces.Ya llevamos semanas citando el torrente de adrenalina especulativa en acciones más competitivas y atrevidas, y ahora parecemos estar firmemente en la fase de “todo vale” de este mercado alcista.La pregunta es si se debe ver este brote de diversión efervescente como una advertencia de que el mercado en general se ha vuelto eufóricamente riesgoso, o como una especie de impulso “racionalmente imprudente” que puede ayudar a dinamizar un mercado alcista por lo demás sólido y equilibrado.Una enorme proporción del volumen de operaciones de la semana pasada se destinó a acciones de impulso fallidas de la era zombi de 2021, como OpenDoory GoPro, junto con nombres muy conocidos como Kohl’s, que han sido acortados considerablemente.y Krispy Kreme.La semana pasada, JPMorgan calculó que la afluencia de inversores a las acciones “alta beta” más volátiles y a menudo de menor calidad nunca ha sido tan extrema en los últimos 35 años.La firma también está siguiendo las compras de los comerciantes minoristas en acciones con altos intereses a corto plazo, que ahora muestran su sexto estallido frenético desde 2020.Tal entusiasmo ha suscitado rápidamente las críticas de los aguafiestas y las voces de la moderación, aunque no suelo criticar a quienes participan en estos juegos. Para empezar, esto se asemeja mucho más a cómo empezó Wall Street —un juego de teléfono entre grupos de especuladores antes de la invención del teléfono— de lo que se representa en cualquier versión académica de una formación de capital sobria.Por otra parte, ¿cómo se esperaría que se comportaran los operadores motivados por las ganancias y con poca información después de la caída del S&P 500?¿Se ha estado capitalizando a un ritmo anual del 115% desde el 7 de abril y la canasta de acciones favoritas de los minoristas de Goldman Sachs ha subido un 50% durante ese período?Es posible que esta actividad sea temeraria para los participantes y no particularmente peligrosa para la capitalización de mercado de los Estados Unidos, que asciende a 60 billones de dólares.Es probable, por un lado, que muchos de los involucrados sean en gran medida partícipes de la broma. Quizás observen un aumento de la atención social hacia ciertos tickers o identifiquen una ventaja asimétrica en acciones agobiadas por muchos vendedores en corto complacientes. La mayoría perderá dinero y muchos perderán el interés, y así es como, en última instancia, nacen muchos inversores de índices que compran y mantienen.Midiendo el aumento de la especulaciónUna cosa es segura: esta actividad sobrecalentada está motivando a los investigadores de mercado a idear nuevos termómetros analíticos mejor ajustados para medirla.La semana pasada, Goldman presentó un indicador de comercio especulativo que ahora se encuentra en su mayor repunte de tres meses, fuera de la manía tecnológica de fines de la década de 1990 y la fiebre original de las acciones meme y las SPAC de 2020-2021.El indicador captura el volumen de negociación de acciones de bajo precio, empresas no rentables y aquellas con las valoraciones más extremas. El volumen de estas acciones se sitúa actualmente en el percentil 98 de todos los períodos desde 1990, y la rotación de acciones con ratios de valor empresarial a ventas superiores a 10 se sitúa en el 96 , según la firma. (Esto evoca un fenómeno conocido de la lotería llamado “fatiga del premio gordo”: un determinado nivel de pago deja de entusiasmar a los jugadores después de un tiempo, requiriendo más dinero para despertar su interés).Curiosamente, en el pasado, arrebatos similares hacia el sector de riesgo de los mercados han tenido implicaciones positivas para la rentabilidad del S&P 500 en los períodos de 3, 6 y 12 meses, afirma Goldman, pero más allá de un año han tendido a conducir a un rendimiento significativamente peor. «La tendencia es tu amiga hasta el final, cuando se desvía», de hecho.El cofundador y CIO de 3Fourteen Research, Warren Pies, también presentó la semana pasada un nuevo Índice Compuesto de Sentimiento Diario que comprende flujos de ETF, actividad de opciones, comportamiento sistemático de fondos de cobertura, encuestas y más.Ahora supera los 70 en su escala de cero a 100, siendo 60 el umbral de “optimismo excesivo”. Esto reduce las perspectivas de rentabilidad del mercado, mientras que el compuesto se mantiene en el rango superior. Pies, quien mantiene un objetivo de 6.800 para el S&P a finales de año, prevé, no obstante, un par de meses más difíciles debido a la menor demanda de los “compradores automáticos” (recompras corporativas y fondos de cobertura enfocados en la volatilidad); patrones estacionales más débiles; posibles fisuras en la narrativa del crecimiento económico; y el panorama de sentimiento ya mencionado.Pies también profundiza en el “miedo a perder terreno” a gran escala y en toda la sociedad ante la aceleración de los activos que han subido debido a lo que él llama fuerzas de “degradación”: déficits fiscales persistentes y presión política para bajar las tasas de interés que están beneficiando a las acciones, los bienes raíces, las criptomonedas y el oro, al tiempo que socavan la asequibilidad de la vivienda y elevan las expectativas de inflación basadas en el mercado a largo plazo.En este nuevo mundo, un número cada vez mayor de ciudadanos (sobre todo jóvenes) cree que la especulación apalancada es la única forma de romper con el sistema de castas estadounidense. No sorprende que las apuestas en línea hayan experimentado un auge en esta nueva era —afirma—. Es difícil culpar a los jóvenes especuladores que han abrazado el nihilismo financiero.Es común que quienes buscan bienestar financiero lamenten la forma en que los consumidores de bajos recursos gastan en billetes de lotería (más de $300 al año per cápita en los estados con lotería), cuando podrían crear un colchón de forma más segura ahorrando ese dinero. Sin embargo, las investigaciones demuestran que ahorrar esas sumas rara vez basta para cambiar significativamente la situación financiera de una persona, mientras que una ganancia inesperada y poco probable sí podría.De manera similar, podemos hablar con jóvenes que negocian opciones sobre acciones a corto plazo o ETF apalancados o acciones de centavos sobre el poder de la capitalización a largo plazo y las contribuciones de jubilación mecánicas, pero buena suerte para que penetre cuando las casas están fuera del alcance de la mayoría y acabamos de ver billones de dólares en riqueza cripto acumularse en unos pocos años, como Bitcoin.Mientras tanto, fue ridiculizado (y con razón) como económicamente innecesario.Original y gráficos de Michael Santoli 
Harruinado 28/07/25 18:37
Ha respondido al tema Operaciones trading, valores que dan entrada por técnico:
 En el gráfico inferior mostramos al índice S&P500 junto con un indicador de variaciones de cierres diarios. Como podemos comprobar, desde hace varias semanas el índice no cierra de forma clara por encima del 1% ni por debajo del 1%.Este tipo de anomalías de fluctuación han de ser vigiladas, pues frecuentemente desencadenan tomas de beneficios. De este modo, exponemos la directriz alcista acelerada del índice como un punto clave a su paso, actualmente en niveles de 6.280 puntos. Dado que agosto y septiembre tienden históricamente a ofrecer retornos más débiles, la pérdida de esta directriz acelerada, en 6.280 puntos, nos podría ofrecer una valiosa pista del inicio de dicha toma de beneficios.EDUARDO FAUS RENTA 4La franja de soportes clave del selectivo americano se presentan en los anteriores máximos históricos, en 6.100 puntos y más abajo en 5.940 puntos. 
Harruinado 28/07/25 18:33
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Recientemente, los analistas de EPFR, una empresa de ISI Markets, causaron revuelo al publicar el gráfico anterior. Este muestra que la deuda de margen utilizada para comprar acciones alcanzó su nivel más alto registrado en junio, según datos recopilados por Finra.El total aumentó en 87 mil millones de dólares, o un 9,4%, y superó el billón de dólares por primera vez en la historia. Estas cifras no se han ajustado para mostrar el total en relación con el tamaño del PIB estadounidense ni con el valor total de las acciones estadounidenses.Los analistas de Deutsche Bank añadieron más contexto en un comentario compartido con MarketWatch el lunes. En conjunto, mayo y junio marcaron el quinto mayor aumento bimensual de la deuda marginal de la Bolsa de Nueva York desde 1998. Los únicos períodos con mayores aumentos fueron diciembre de 1999, mayo de 2007, junio de 2007 y enero de 2000, periodos que precedieron a importantes picos bursátiles anteriores. Si bien el aumento actual no alcanza los extremos de esos episodios anteriores, se sitúa entre los aumentos consecutivos de 12 meses más agresivos registrados.J. Adinolfi 
Harruinado 28/07/25 12:09
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
El acuerdo por llamarlo de alguna manera a la imposición de aranceles por parte de EEUU a Europa parece haberse cerrado, como era de esperar Europa acepta aranceles del 15% y no rechista...  bueno parece una victoria del señor de la peluca naranja.Pero esa victoria se le puede atragantar por la inflación que debería destrozar la ambición de este personaje caduco.Los aranceles no arreglaran los problemas de EEUU sino que probablemente los aumente, EEUU tiene una enorme deuda y con aranceles no conseguirá bajarla, y para el consumidor americano vera una gran subida en los productos de importación que en realidad es un impuesto oculto regalo del hombre de la peluca naranja que iba a terminar en 4 días con todas las guerras e iba a bajar los impuestos a los americanos... Pero bueno eso es otra película... hoy toca celebrar o no celebrar un acuerdo que parece será perjudicial para las dos partes, pero la derrota de Europa en las negociaciones parece total, el señor de la peluca naranja se ha salido con la suya y en Europa sin rechistar. Wall Street anticipa ganancias este lunes, lo que permite a los futuros americanos mirar a nuevos máximos históricos gracias al acuerdo comercial alcanzado entre EEUU y la Unión Europea (UE), que fija un arancel del 15% a las exportaciones comunitarias. Esto, en el inicio de una semana que se presenta cargada de referencias para los inversores."Aunque evita el peor escenario, de una guerra comercial entre ambas partes, resulta 'doloroso' para el bloque comunitario, ya que acepta los aranceles del 15% para todas sus exportaciones a EEUU, salvo el acero y el aluminio, que seguirán soportando unas tarifas del 50% a sus importaciones estadounidenses", valoran en Link Securities.Adicionalmente, además de las tarifas, Donald Trump ha anunciado que la UE se compromete a adquirir 750.000 millones de dólares en energía estadounidense (en tres años, a razón de 250.000 millones de dólares anuales), cientos de miles de millones en material de defensa de EEUU y, además, unos 600.000 millones de dólares en nuevas inversiones, elevando el importe total, como mínimo, por encima de los 1,35 billones de dólares, mientras que los productos estadounidenses no tendrán aranceles en su exportación a Europa."Como se esperaba ampliamente, los aranceles acordados no son tan altos como se temía anteriormente, lo que significa que los inversores están tomando el acuerdo comercial como una gran victoria", señala Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.Aunque el experto, matiza que "en realidad, esto dista mucho de ser un hecho consumado. Es solo un marco y aún necesita promulgarse. Además, Donald Trump tiene experiencia en constantemente ajustes superficiales, y lo que dice un día puede no ser igual al siguiente".Por otro lado, cabe destacar que este lunes comienzan en Estocolmo (Suecia), y hasta el miércoles, las negociaciones comerciales entre EEUU y China. En este sentido, hay que recordar que los aranceles se redujeron drásticamente durante 90 días, una pausa que expirará el 12 de agosto."Una gran incógnita para los mercados es si se prorrogará la tregua arancelaria. Esperamos que se alcance un acuerdo, pero, mientras tanto, los mercados estarán muy atentos para ver si se producen ajustes en los tipos arancelarios actuales en cualquier dirección", afirman en Renta 4 Banco.SEMANA CARGADA DE REFERENCIASCon todo, las próximas sesiones vendrán cargadas de referencias. Así, la Reserva Federal (Fed) celebrará su reunión de política monetaria (29 y 30 de abril), para la que el mercado descuenta, con una probabilidad del 97%, según la herramienta FedWatch de CME Group, que mantendrá los tipos de interés sin cambios, a pesar de las presiones de Trump para que el banco central los recorte."Algunos miembros de la Fed podrían votar a favor de una bajada de tipos, como Christopher Waller, quien se postula para reemplazar a Powell como presidente el próximo año. Waller ha abogado por una bajada de tipos debido a la posible debilidad del mercado laboral. Sin embargo, cualquier disenso a favor de una bajada de tipos podría interpretarse como una postura política, ya que algunos miembros lo hacen para persuadir al presidente Trump de que deberían ser los próximos presidente", asegura Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB.Desde el punto de vista macro, el mercado laboral será el gran protagonista con la publicación del informe de empleo oficial de julio (viernes). Pero antes se conocerá el dato de empleo privado que elebora la consulta ADP (miércoles) y las peticiones semanales de desempleo (jueves).La agenda también recoge el PIB del segundo trimestre (miércoles) y el deflactor de consumo PCE de junio (jueves), la medida preferida de la Fed para medir la evolución de los precios.A nivel empresarial, las 'big tech' seguirán rindiendo cuentas y llegará el turno de Microsoft, Meta, Amazon y Apple.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, Samsung ha anunciado que producirá chips de inteligencia artificial (IA) para Tesla en un acuerdo valorado en 16.500 millones de dólares.En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,83% ($65,70) y el Brent avanza un 0,85% ($69,02). Por su parte, el euro se deprecia un 0,56% ($1,1674), y la onza de oro gana un 0,10% ($3.338).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,372% y el bitcoin suma un 0,83% ($118.900). 
Harruinado 28/07/25 10:53
Ha respondido al tema Fondeobot: cuentas de fondeo
Es Spam no comparte ninguna experiencia, pone un anuncio gratis y probablemente fraudulento.Saludos.
Harruinado 27/07/25 14:47
Ha respondido al tema Bulenox: otra firma de fondeo que están promocionando en España
En el mejor de los casos solo un 15% es capaz de pasar de niveles, viven del fallo, de vender exámenes aparentemente baratos, con que 5000 personas vayan al año y fallen en la primera evaluación (suele haber 3) con solo 200 euros por evaluación ganan 1 millón de euros, en la segunda fallara otro tanto, y con suerte la 3 ronda la pasa un 5% si llega y no le dan todo lo que gana realmente sino un 80%.Hay modelos de este tipo de empresas que ni siquiera si consigues pasar evaluaciones tienes acceso a dinero  "real"... es decir pasas a poder jugar en una demo donde te dan el 80% del beneficio obtenido pero es DEMO!!! no hay dinero real en ningún momento!!! todo se basa en jugar en una DEMO nadie deja dinero real como es lógico a otro para que se lo pueda perder!!.De esta manera ellos te hacen pasar por diferentes niveles donde pagas unos 200 euros por cada nivel en caso de que no pases la fase en DEMO se quedan los 200 euros y puedes si quieres volver a probar... en el caso de que seas capaz en DEMO de ganar pases 3 niveles, entonces te darán el 80% de las operaciones que ganes...Conclusión la empresa no corre riesgo alguno no necesita ningún tipo de regulación por que lo que haces es JUGAR EN DEMO en todo momento, te cobran por poder pasar las fases en DEMO, algo que te puede llevar al menos 1 año o más!!! y soltar pagar unos 400-600 euros como poco.... y luego solo te darán el 80% de lo que realmente ganes por operación abierta en DEMO... eso si consigues realmente ser consistente.En el caso de que dejen de captar dinero de los que entran a probar cosa casi imposible, no pagarían las operaciones ganadoras de los que puedan ganar algo y ya estén "operando" cerrarían desaparecerían y punto pelota.No corren ningún riesgo, imagina el dineral que captan de las personas que fallan!!!  que suelen ser mas del 85%.Dudo mucho que esa empresa que comentas en algún momento deje dinero real al "vencedor" de las evaluaciones...Saludos.
Harruinado 27/07/25 12:36
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Apunto de terminar julio que ha resultado un muy buen mes, tradicionalmente lo es.Parece que el camino se empina pero de momento las fuerzas alcistas siguen activas gracias a la carencia del miedo... no sabemos en que momento aparecerá el miedo pero si sabemos que va a aparecer, parece poco valiosa esa información pero es fundamental tener claro que el mercado funciona así y que esa "estúpida" observación es la mejor ayuda que alguien puede tener para operar en los mercados.Los mercados sin miedo no caen, necesitan que haya miedo, para rebotar y subir con fuerza solo hace falta que el miedo desborde sea extremo, esta última vez llego a caer a 4!!! y el rebote del sp500 desde entonces es superior a los 1000 puntos...Moraleja.... hay que saber esperar, no dar pasos fuera del guion el paciente el que sabe esperar es el que suele tener éxito en este juego. Al borde del abismo.. Al borde del abismo..Saludos
Harruinado 27/07/25 12:28
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Barata, barata no esta creo yo, cortiza cerca de un PEr 10x, que para ser una empresa "danesa" es mucho, poca visibilidad tienen y mas si solo cotiza en coronas y no cotiza en mas mercados. Quien sabe si hace un buen descubrimiento igual se dispara, pero no parece que este demasiado barata y parece las previsiones a futuro no son demasiado buenas están siendo recortadas. Puntos Fuertes: LundbeckEl ratio EBITDA/ventas de la empresa es relativamente alto y se traduce en elevados márgenes antes de depreciación, amortización e impuestos.Los altos niveles de margen del grupo explican los fuertes beneficios.La empresa es una de las más atractivas del mercado en términos de valoración basada en los múltiplos de ganancias.Dados los flujos de caja positivos generados por su negocio, el nivel de valoración de la empresa es una baza.Durante el último año, los analistas han revisado regularmente al alza sus previsiones de ventas para la empresa.Los analistas han aumentado constantemente sus expectativas de ingresos para la empresa, lo que ofrece buenas perspectivas para el año en curso y los próximos años en términos de crecimiento de los ingresos.Durante los últimos meses, las revisiones del EPS han sido bastante prometedoras. Los analistas ahora anticipan niveles de rentabilidad más altos que antes.El precio objetivo medio fijado por los analistas que cubren las acciones está por encima de los precios actuales y ofrece un enorme potencial de apreciación. Puntos Débiles: LundbeckEl objetivo de precio promedio de los analistas que se interesan por el expediente se ha revisado significativamente a la baja en los últimos cuatro meses.Los objetivos de precios de los analistas que cubren la acción difieren significativamente. Esto implica dificultades para evaluar la empresa y su negocio.Saludos.  
Harruinado 26/07/25 11:48
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Lo bueno sería que hubiera una rotación y el dinero entrará en lo que se ha quedado atrás que es casi todo, por que los índices ya sabemos que lo mueven 7-10 empresas grandes pero el resto de empresas americanas no reflejan lo "subido".Saludos.