Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 24/06/25 19:27
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Pues eso algo raro hay, no solo por que no crezca y el sector se sobrevaloro sobre manera y ahora el sector no es el caviar que decían algunos era..Cuando pagas un dividendo para contentar a un inversor "importante" que se quería ir... no se suena todo eso raro, parece que son excusas sobre excusas, además es la pescadilla que se come su propia cola.. por que si cada vez son mas bajos los resultados el BPA es mas bajo el PER aumenta y por tanto tendrá mas caídas.Saludos.
Harruinado 24/06/25 19:22
Ha respondido al tema ITF en operaciones intradía - Trade Republic
Ya pero es que te lo tenían que devolver sin tener que reclamar nada, esa gente va por libre totalmente, hacen lo que les da la gana, a mucha gente les pierden transferencias, cobran comisiones ocultas... es un mal bróker barato será en apariencia pero no en la realidad y encima es malo funciona muy mal.´Espero tengas suerte tiene que tener algún canal para reclamaciones sino estaría fuera de la ley ya que antes de ir a un regulador primero hay que reclamar a la entidad y si esta no tiene un canal para atender reclamaciones estaría incumpliendo con lo que dicen los reguladores.Saludos
Harruinado 24/06/25 15:16
Ha respondido al tema ITF en operaciones intradía - Trade Republic
Si te lo cobran y no te lo devuelven te están robando pues si la norma no ha cambiado no es aplicable el impuesto si la compra y la venta se hace el mismo día.El problema no es de este bróker, es tuyo, cambia de bróker y solucionas el problema.Lo barato sale caro siempre, y lo que parece barato no lo es, una cosa es lo que se ve y dicen que te cobran y otra lo que cobran realmente.Un saludo.
Harruinado 24/06/25 13:26
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Según algunos analistas de gráficos, está empezando a parecer cuestionable si las acciones realmente podrán alcanzar nuevos máximos.El S&P 500 ha estado a punto de alcanzar un máximo histórico durante junio, más de un 2 % por debajo de su máximo de febrero, que el índice general podría haber cerrado con un repunte considerable. En cambio, el S&P 500 se ha mantenido a la deriva durante las últimas semanas, lo que preocupa a los técnicos, quienes temen que el impulso que lo impulsó desde sus mínimos de abril esté empezando a flaquear.“Nos dirigimos al final del trimestre con un sutil deterioro de la amplitud, pérdida de impulso y algunas medidas de exposición en los niveles más altos del año”, escribió el domingo Jonathan Krinsky, técnico jefe de mercado de BTIG. “Los alcistas siguen manteniendo la ventaja a medio plazo por encima de 5800, pero percibimos un riesgo creciente de que este nivel se ponga a prueba más pronto que tarde”.El técnico teme que el S&P 500 tenga un verano inestable. Afirmó que el índice general se encuentra bajo una resistencia en el rango de 6.050 a 6.150, con soporte en torno a 5.970 y posteriormente en 5.800. El S&P 500 rondaba los 6.000.Krinsky no es el único analista gráfico preocupado. Otros técnicos observaron señales de precaución en los indicadores técnicos que miden el impulso y la amplitud, como la Convergencia-Divergencia de la Media Móvil (MACD) y el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que comienzan a sugerir que el repunte está decayendo.“La pregunta cada vez más recurrente en nuestro trabajo es si los mercados bursátiles estadounidenses tienen la fuerza suficiente para superar los máximos de febrero o si la resistencia superior los repelerá”, escribió el domingo JC O’Hara, técnico jefe de mercado de Roth. “Indicadores técnicos como el MACD y el RSI estaban sobrecomprados y ahora han comenzado a caer, señal de un debilitamiento de sus indicadores internos”.O’Hara afirmó que seguirá de cerca las acciones tecnológicas que han liderado el reciente repunte. Si el sector logra alcanzar máximos históricos, sería una señal alcista. De no lograrlo, el sector podría estar a punto de sufrir una corrección similar a la de julio de 2023, cuando cayó un 13%, afirmó.La amplitud del mercado también tendrá que mejorar. Actualmente, el 44% de las acciones de la Bolsa de Valores de Nueva York cotizan por encima de su media móvil de 200 días, señaló O’Hara. El técnico indicó que ese nivel debería superar el 50% para un mercado saludable.“Respetamos la feroz recuperación desde los mínimos de abril y sabemos bien que los rendimientos futuros a este ritmo de cambio son alcistas”, escribió O’Hara. Añadió: “Es difícil tener un mercado alcista convincente cuando más de la mitad de las acciones están por debajo de la tendencia”.Sarah Min
Harruinado 24/06/25 13:23
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Y después de la supuesta paz llega la victoria?...Apunto los americanos de subir por encima de los máximos, los índices americanos viven su "burbuja" ajenos a ruidos externos viven ajenos a todo, solo miran lo positivo de todo... incluso sin haber nada positivo, la pregunta es.. ¿hasta cuando?Los índices americanos si suben pero las acciones americanas en general no... es lo de siempre acompañan las de siempre o las de casi siempre las subidas el resto abajo en el medio o entre medias... Wall Street anticipa ganancias del 0,8% este martes, después de que Donald Trump haya dado por terminada la 'guerra de los 12 días' entre Israel e Irán, tras anunciar un "alto el fuego total" entre Israel e Irán.Los índices americanos ya cerraron con ganancias este lunes, después de que la respuesta de Irán a los ataques de EEUU a sus instalaciones nucleares fuera moderada, y previamente avisada, tal y como confirmó Trump en su red social.El ataque iraní a una base militar estadounidense en Catar tan solo causó daños materiales, y al mismo tiempo provocó una fortísima caída del precio del petróleo.Esta respuesta moderada por parte del régimen persa fue el anticipo del anuncio realizado por Trump al filo de la medianoche, cuando el presidente americano anunció el alto el fuego y dio por terminada la que ha denominado 'guerra de los 12 días'.CAMBIO DE SESGO EN LA FEDOtro factor que puede ser muy positivo para los mercados es el cambio de sesgo que están mostrando varios miembros de la Reserva Federal (Fed) sobre el impacto inflacionario de los aranceles, que abre la puerta a futuros recortes de tipos por parte del banco central.El último ha sido el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee. "De forma un tanto sorprendente, hasta ahora el impacto de los aranceles no ha sido el que la gente temía", comentó este lunes.Sus declaraciones se suman a las realizadas por la gobernadora del organismo, Michelle Bowman. "En caso de que las presiones inflacionarias se mantengan contenidas, apoyaría la reducción de la tasa de política monetaria tan pronto como en nuestra próxima reunión (julio) para acercarla a su entorno neutral y mantener un mercado laboral saludable", afirmó.El pasado viernes, fue el gobernador Christopher Waller quien se mostró partidario de llevar a cabo un recorte de tipos el próximo mes.En este contexto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, iniciará este martes su comparecencia bianual ante el Congreso, que será seguida muy de cerca por el mercado para comprobar si confirma este cambio de sesgo por parte del banco central.OTROS MERCADOSEl crudo Brent cae un 2,7% ($69,51), cuando este lunes había rozado los 80 dólares por barril.Además, el euro se aprecia un 0,1% ($1,1589) y la onza de oro baja un 1,5% ($3.341).Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,33%, y el bitcoin avanza un 2,6% ($105.706). 
Harruinado 24/06/25 11:12
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Yo tampoco la veo para invertir, lo que he dicho es que esta muy sobre vendida y puede tener un rebote, pero no que haya que invertir en ella, algo raro se cuece en esa empresa... no se que será pero algo raro hay ahí.Y el pago de dividendo como dices tampoco es rentable para el inversor, creo recompraban acciones no se si seguirán haciéndolo eso si sería mejor opción, algo raro pasa.Saludos.
Harruinado 24/06/25 11:10
Ha respondido al tema ¿Vais apalancados? ¿Qué porcentaje?
El apalancamiento en bolsa en mi opinión solo debe hacerse con índices, en posición largos, y hay que hacerlo de manera ordenada primero siguiendo una secuencia de acontecimientos negativos que justifiquen poder apalancar dado los grandes descuentos que se están dando, es decir no se puede apalancar uno en niveles actuales hay que hacerlo abajo no arriba, el apalancamiento requiere de márgenes de garantías,  hay que ser capaz de cubrir esas garantías de manera sobrada por que si uno se apalanca INVIERTIENDO no puede poner STOP, por eso es fundamental seleccionar bien el subyacente en este caso como digo "índices"... no acciones, e índices poderosos claro esta.Saludos.
Harruinado 24/06/25 11:05
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Sino lo he visto mal dentro de unos días pagara dividendo de 1 euro por acción (2% aprox.)La ruptura del mínimo ha podido ser una "trampa", esta muy sobrevendida y es probable ver un "gran" rebote.Cotiza a un Per 18x que no es barato, tampoco caro, ni frio ni calor.Lo normal sería ver un rebote, pero por sobreventa acumulada que lleva no por que sea un chollo de mercado.Saludos.
Harruinado 23/06/25 14:09
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Los datos de transporte marítimo de MarineTraffic indican que tres petroleros y quimiqueros se están desviando del estrecho de Ormuz. Y la periodista de la OPEP, Amena Bakr, añade a esta noticia que el sistema de seguimiento de buques de Kpler también muestra que dos superpetroleros de crudo están cambiando de rumbo cerca del estrecho de Ormuz. 
Harruinado 23/06/25 12:31
Ha respondido al tema Carteras Gestores "estrella".....
 Para encontrar acciones que puedan tener un mejor desempeño en el segundo semestre, CNBC Pro buscó aquellas incluidas en el ETF ProShares S&P 500 Dividend Aristocrats.que tienen una calificación de compra por parte de al menos el 51% de los analistas que cubren la acción, y que tienen al menos un 10% de potencial de aumento sobre el precio objetivo promedio, según FactSet.También debían tener un rendimiento de dividendos del 1,5% o más, por encima del S&P 500.promedio de 1,29%, y cubierto por al menos 10 analistas.AbbVieCoca-ColaLowe’sNucorProcter & Gamble