Y después de la supuesta paz llega la victoria?...Apunto los americanos de subir por encima de los máximos, los índices americanos viven su "burbuja" ajenos a ruidos externos viven ajenos a todo, solo miran lo positivo de todo... incluso sin haber nada positivo, la pregunta es.. ¿hasta cuando?Los índices americanos si suben pero las acciones americanas en general no... es lo de siempre acompañan las de siempre o las de casi siempre las subidas el resto abajo en el medio o entre medias... Wall Street anticipa ganancias del 0,8% este martes, después de que Donald Trump haya dado por terminada la 'guerra de los 12 días' entre Israel e Irán, tras anunciar un "alto el fuego total" entre Israel e Irán.Los índices americanos ya cerraron con ganancias este lunes, después de que la respuesta de Irán a los ataques de EEUU a sus instalaciones nucleares fuera moderada, y previamente avisada, tal y como confirmó Trump en su red social.El ataque iraní a una base militar estadounidense en Catar tan solo causó daños materiales, y al mismo tiempo provocó una fortísima caída del precio del petróleo.Esta respuesta moderada por parte del régimen persa fue el anticipo del anuncio realizado por Trump al filo de la medianoche, cuando el presidente americano anunció el alto el fuego y dio por terminada la que ha denominado 'guerra de los 12 días'.CAMBIO DE SESGO EN LA FEDOtro factor que puede ser muy positivo para los mercados es el cambio de sesgo que están mostrando varios miembros de la Reserva Federal (Fed) sobre el impacto inflacionario de los aranceles, que abre la puerta a futuros recortes de tipos por parte del banco central.El último ha sido el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee. "De forma un tanto sorprendente, hasta ahora el impacto de los aranceles no ha sido el que la gente temía", comentó este lunes.Sus declaraciones se suman a las realizadas por la gobernadora del organismo, Michelle Bowman. "En caso de que las presiones inflacionarias se mantengan contenidas, apoyaría la reducción de la tasa de política monetaria tan pronto como en nuestra próxima reunión (julio) para acercarla a su entorno neutral y mantener un mercado laboral saludable", afirmó.El pasado viernes, fue el gobernador Christopher Waller quien se mostró partidario de llevar a cabo un recorte de tipos el próximo mes.En este contexto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, iniciará este martes su comparecencia bianual ante el Congreso, que será seguida muy de cerca por el mercado para comprobar si confirma este cambio de sesgo por parte del banco central.OTROS MERCADOSEl crudo Brent cae un 2,7% ($69,51), cuando este lunes había rozado los 80 dólares por barril.Además, el euro se aprecia un 0,1% ($1,1589) y la onza de oro baja un 1,5% ($3.341).Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,33%, y el bitcoin avanza un 2,6% ($105.706).