Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 11/02/25 12:42
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Sigue agitándose la botella llena de gas, arriba abajo... arriba abajo... hasta que rompa por uno de los lados....GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa suaves caídas del 0,3% a la espera de las palabras de Jerome Powell. El presidente de la Reserva Federal (Fed) comparece ante el Comité de Banca del Senado (el miércoles lo hará ante un comité similar de la Cámara de Representantes) para explicar el estado de la economía estadounidense y la política monetaria del banco central.El principal punto de atención del mercado se centrará en los comentarios sobre el impacto que puede tener la política arancelaria de Donald Trump en la inflación y la economía.Su comparecencia se produce justo después de que el presidente americano anunciara este lunes aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Trump también ha anticipado aranceles recíprocos a todos los países que mantengan relaciones económicas "injustas" con EEUU "en los próximos días".El mercado espera un tono comedido por parte de Powell, ya que esta es la postura oficial de la Fed, que el mes pasado realizó una pausa en las bajadas de tipos después de tres recortes consecutivos para cerrar 2024; y adoptó un enfoque de "esperar y ver", mientas se van conociendo las medidas del nuevo presidente estadounidense."Veremos cómo responde Powell a las presiones de Trump para seguir bajando tipos. Esperamos pocas novedades. Mantendrá probablemente el tono 'hawkish' (duro) de sus últimas comparecencias, y es que no tiene prisa para bajar tipos, con un crecimiento económico robusto e inflación todavía elevada", explican los estrategas de Bankinter.ALTMAN RECHAZA LA OFERTA DE MUSKEn el sector tecnológico, Sam Altman, fundador y consejero delegado de OpenAI, creadora de ChatGPT, ha rechazado de manera tajante una oferta de compra lanzada por Elon Musk y un grupo de inversores para comprar la empresa tecnológica, que valora a la compañía en 97.400 millones de dólares."No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres", ha señalado en tono irónico Altman en su cuenta de X, propiedad de Elon Musk, y que el millonario compró por cerca de 50.000 millones de dólares.OTRAS REFERENCIAS DESTACADASEn materia económica, la referencia más destacada será el IPC de enero en Estados Unidos, que se publicará este miércoles. Link Securities anticipa que "confirmará que el proceso desinflacionista sigue estancado en el país, con la inflación, tanto la general como su subyacente, manteniéndose muy cerca del 3%"."Cualquier lectura por encima de lo esperado podría provocar tensiones en los mercados de bonos y acciones europeos y estadounidenses, ya que abriría la puerta a potenciales alzas de tipos en EEUU en un futuro no tan lejano", advierte esta firma.EMPRESAS OTROS MERCADOSEn el capítulo de resultados empresariales, varias compañías importantes presentarán sus cifras, como Coca-Cola, Humana, Lyft y Super Micro Computer.En otros mercados, el petróleo Brent sube un 0,9% (76,54 dólares). Por su parte, el euro se aprecia un 0,08% ($1,0315), y la onza de oro avanza un 0,2% ($2.940).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,51% y el bitcoin sube un 1% ($98.332).
Ir a respuesta
Harruinado 11/02/25 11:32
Ha respondido al tema Broker Valorica
Tu lo has dicho hasta la fecha.¿Has probado a retirar dinero de la cuenta?No sale información sobre ellos salvo anuncios en redes sociales donde ellos dicen que tienen unas plataformas "mágicas" con indicadores sobre naturales.. solo por ese tipo de publicidad tan infantil tan mal estructurada es para salir corriendo si uno ha cometido el grave error de entrar.Ningún bróker te va hacer ganar dinero por que tenga una plataforma "espectacular", mira en que país esta regulado si es que esta regulado en algún país, pero huele mal sin duda.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 10/02/25 19:00
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
ResumenInMode está significativamente infravalorado, con un fuerte flujo de caja, expansión internacional e inversiones en investigación y marketing que impulsan los ingresos futuros y el crecimiento del flujo de caja libre.La empresa se beneficia del auge del mercado de la cirugía plástica no invasiva, que se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 14% entre 2023 y 2030.Se espera que el programa de recompra de acciones de INMD y las inversiones sustanciales en bonos y depósitos bancarios impulsen el precio de las acciones y la estabilidad financiera.A pesar de los menores ingresos de 2024, los lanzamientos de nuevos productos y los esfuerzos internacionales indican un prometedor potencial de crecimiento de 2025 a 2031.InMode Ltd. (NASDAQ:INMD) dirige un modelo de negocio que está expuesto al auge del mercado en torno a la cirugía plástica no invasiva y otros mercados en crecimiento. La empresa ofrece un flujo de caja positivo de las operaciones, muestra una importante expansión internacional y está invirtiendo mucho dinero en investigación y marketing. INMD también reporta una cantidad sustancial de dinero proveniente de inversiones en valores y bonos negociables, así como una gran cantidad de efectivo de operaciones en curso. Juntando todo con las recientes recompras de acciones y mis modelos de flujo de caja con descuento, INMD parece estar sustancialmente infravalorado. Según Seeking Alpha, la empresa cotiza a 5 veces el EBITDA FWD, 10 veces las ganancias FWD GAAP y 9 veces el flujo de caja TTM. Fuente: Valoración de Seeking AlphaINMDFundada en 2008, la empresa diseña y comercializa productos quirúrgicos y médicos que se utilizan en cirugía plástica, dermatología, ginecología y oftalmología. Invito a los lectores a echar un vistazo a mi artículo anterior sobre INMD, en el que proporcioné información sustancial sobre los catalizadores bursátiles en curso. Fuente: Seeking Alpha Acerca de mi artículo anteriorLa compañía lanzó una serie de plataformas en el pasado y continúa ofreciendo nuevas ofertas de productos. Las plataformas existentes incluyen BodyTite, Optimas, Votiva, Contoura, Triton y EmbraceRF, entre muchas otras. En 2024, la empresa lanzó IgniteRF y OptimasMAX, que podrían tener un efecto beneficioso en el crecimiento futuro de los ingresos y el crecimiento del flujo de caja libre.INMD invierte en mercados objetivo que crecen significativamente. Según Factmr, se espera que el mercado de tratamientos estéticos no invasivos crezca a una tasa compuesta anual cercana al 20% entre 2024 y 2023. Además, se espera que el tamaño del mercado mundial de cirugía y procedimientos cosméticos crezca a una tasa compuesta anual cercana al 14% de 2023 a 2030. En mi opinión, lo más probable es que la exposición de la empresa a estos mercados acelere el crecimiento de los ingresos de la empresa y el crecimiento del FCF.El tamaño del mercado mundial de cirugía y procedimientos cosméticos se estimó en USD 112.08 mil millones en 2022 y se prevé que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 14.7% de 2023 a 2030. Fuente: Investigación de Grand ViewSe espera que el crecimiento del BPA en 2026 se sitúe en torno al 10%.Los números entregados en el último trimestre no fueron tan beneficiosos. La compañía reportó un BPA GAAP de 1,14 dólares y un BPA normalizado de 0,42 dólares. Los ingresos trimestrales se acercaron a los 97 millones de dólares, inferiores a los esperados. Fuente: Ganancias de Seeking AlphaEn 2024, la empresa registró unos ingresos de 394 millones de dólares, inferiores a los de 2023 y 2022. No fue un buen año. Sin embargo, el BPA diluido de la compañía se acercó a los 2,25 dólares, superior al de 2022, y no muy lejos de la cifra reportada en 2023. Fuente: 10-KLa compañía redujo el número total de acciones en circulación en 2024, lo que explica por qué el BPA aumentó en comparación con el de 2022. Cabe destacar que la empresa incluyó una importante cantidad de ingresos financieros en 2024, equivalentes a 30 millones de dólares. La empresa tiene una cantidad sustancial de efectivo, y los accionistas parecen sacar ventaja de ello.En 2024, el CFO disminuyó debido a la disminución de los ingresos netos y los cambios en los activos por impuestos diferidos sobre la renta. Realmente no estoy preocupado porque INMD demostró en el pasado que es un jugador muy rentable. Dado el lanzamiento de la nueva plataforma en 2024, esperaría un crecimiento de los ingresos y del FCF en el futuro. Fuente: 10-KCon eso del pasado, creo que lo más probable es que INMD experimente un crecimiento debido al crecimiento de los mercados objetivo. El mercado espera un crecimiento del BPA del 10% en 2025, del 9% en 2026 y del 8% en 2027. La empresa cotiza a 8x 2027 BPA. Se espera que el crecimiento de los ingresos en 2026 sea cercano al 10%. Fuente: Expectativas de ganancias de Seeking AlphaLa empresa está invirtiendo en depósitos bancarios, bonos del gobierno, bonos municipales y títulos de deuda corporativaINMD parece estar ganando una cantidad significativa de dólares gracias a las inversiones en bonos y depósitos bancarios. En el último trimestre, la compañía reportó valores negociables por valor de 267 millones de dólares y depósitos bancarios a corto plazo por 173 millones de dólares. La deuda neta se acerca a los -589 millones de dólares. Fuente: 10-KDado el aumento en las tasas de interés y el monto de los activos corrientes totales reportados por INMD, la compañía puede seguir ganando grandes cantidades de dólares gracias a las inversiones en estos valores.Los depósitos bancarios con vencimientos superiores a tres meses pero inferiores a un año se incluyen en los depósitos a corto plazo. Dichos depósitos a corto plazo devengan intereses a una tasa anual de aproximadamente 0.5%-6.15% en 2024 y 4.10%-7.01% en 2023. Fuente: 10-KEl aumento de la plantilla y las operaciones internacionales indican un crecimiento sustancial del negocioDesde su creación, INMD reportó un crecimiento significativo y la plantilla aumentó sustancialmente. Además, INMD opera en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y América Latina. En el último informe anual, la compañía señaló 599 empleados. En 2018, la compañía reportó 198 empleados. Source: Headcount Growth From Seeking AlphaLa compañía anunció un nuevo programa de recompra de acciones del 10%, lo que eleva el programa total de recompra a aproximadamente el 27% de las acciones en circulación dentro de un plazo de 15 meses, con el potencial de un retorno de capital adicional sustancial en 2025. Fuente: Comunicado de PrensaDesafíosLa compañía parece tener una excelente relación con los médicos, que puede cambiar en el futuro. Si los profesionales de la salud deciden que la empresa no cumple con las expectativas de los pacientes, lo más probable es que la demanda de los productos de la empresa disminuya. En ciertos casos, los médicos pueden decidir no trabajar más con la empresa. Como resultado, esperaría una disminución en el crecimiento de los ingresos. Con los gastos de marketing y una serie de costos fijos, INMD podría ver una disminución sustancial en su línea de flujo de caja libre.Si no podemos mantener estas relaciones sólidas o formar nuevas relaciones con médicos y otros profesionales de la salud más allá de nuestra base de clientes tradicional, el desarrollo y la comercialización de nuestros productos podrían verse afectados, lo que podría tener un efecto material adverso en nuestro negocio, condición financiera y resultados de operaciones. Fuente: 10-KINMD también puede sufrir una erosión sustancial de la marca como resultado de una fabricación fallida y defectos. Además, los profesionales de la salud pueden hacer un mal uso de los equipos de la empresa. En el último informe anual, identifiqué una serie de desafíos para los pacientes que incluyen quemaduras, cicatrices e irregularidades en los tejidos. En el peor de los casos, INMD podría generar disminuciones en el crecimiento de los ingresos, podría tener que pagar multas y podría estar sujeto a responsabilidades civiles. En este sentido, el INMD ofreció la siguiente explicación.Además, nuestros productos se venden en jurisdicciones que varían en cuanto a las calificaciones específicas o la capacitación requerida para los compradores u operadores de los productos. Existe el riesgo de que nuestros productos puedan ser comprados u operados por médicos con diferentes niveles de capacitación y, en algunos casos, por profesionales, como enfermeras, quiroprácticos y técnicos, que pueden no estar adecuadamente capacitados. Fuente: 10-KCreo que un mayor aumento en el número de empleados y la expansión geográfica probablemente conducirán a un crecimiento de los ingresos y un crecimiento del flujo de caja libre. Además, creo que el hecho de que INMD esté invirtiendo mucho dinero en formación y nuevas contrataciones indica que la empresa espera un entorno empresarial beneficioso. En el último informe anual, la compañía señaló que lo más probable es que el crecimiento de los ingresos provenga de las ventas internacionales.A 31 de diciembre de 2024, contábamos con 599 empleados en todo el mundo. Al 31 de diciembre de 2024, 318 de nuestros empleados se encuentran en Estados Unidos y Canadá, 112 se encuentran en Israel y el resto se encuentran en Europa, Asia y América Latina. Fuente: 10-KCreemos que un porcentaje cada vez mayor de nuestros ingresos futuros provendrá de las ventas internacionales a medida que continuamos expandiendo nuestras operaciones y desarrollando oportunidades en territorios internacionales adicionales. Fuente: 10-KLa recompra de acciones podría hacer subirel precio de las accionesEn 2024, la empresa aprobó un programa de recompra de acciones, que, creo, podría acelerar la demanda y la dinámica del precio de las acciones. También vale la pena señalar que si compramos acciones en este momento, estamos comprando a un precio que no está muy lejos del precio al que INMD compra acciones. Desde aquí, parece bastante ideal. Creo que las empresas conocen bien la valoración justa de sus acciones. Si INMD está comprando sus acciones en este momento, la empresa está barata.En septiembre de 2024, aprobamos un programa adicional de recompra de acciones de hasta 7,68 millones de acciones ordinarias, que se comprarán con nuestra reserva de efectivo. Al 31 de diciembre de 2024, compramos 7.68 millones de acciones por un monto de $134.9 millones bajo este programa de recompra. Fuente: 10-KEn el último trimestre, la compañía señaló un nuevo programa de recompra de acciones del 10%, que, creo, podría hacer subir el precio de las acciones en 2025. Las siguientes palabras fueron extraídas del comunicado de prensa más reciente.En el último informe anual, la compañía informó que el 72% del monto total de los ingresos se registró en dólares estadounidenses. La compañía opera en países donde existen otras monedas, lo que puede representar un riesgo para los accionistas en los Estados Unidos. Si el dólar se fortalece más que las otras monedas, el crecimiento de los ingresos provenientes de fuera de los Estados Unidos puede parecer pequeño. Como resultado, es posible que INMD no genere el crecimiento esperado de los ingresos que espero de la expansión internacional.Una parte significativa de nuestras operaciones se lleva a cabo a través de operaciones en países distintos a los Estados Unidos e Israel. Los ingresos de nuestras operaciones globales que se registraron en dólares estadounidenses representaron aproximadamente el 72%, 74% y 76% para los años terminados el 31 de diciembre de 2024, 2023 y 2022, respectivamente. Fuente: 10-KCasos de valoración utilizando el flujo de caja libre anterior y la nueva orientaciónTeniendo en cuenta los acontecimientos anteriores, incluida la adquisición de acciones, el aumento de la plantilla y los estados financieros de la empresa, cambié un poco mi modelo financiero. También tuve en cuenta las nuevas perspectivas para 2025, que incluyen ventas netas de entre 395 y 405 millones de dólares, y ganancias por acción diluida no GAAP de entre 1,95 y 1,99 dólares.En el mejor de los casos, asumí un crecimiento de los ingresos de alrededor del 7% entre 2025 y 2031, junto con un FCF/ingresos de 2031 cercano al 23%. Con una deuda neta de alrededor de -589 millones de dólares, incluí un recuento de acciones de 69 millones, un WACC del 9% y un múltiplo terminal de FCF de 12x. Con estas cifras, el FCF de 2031 sería de 141 millones de dólares, con unos ingresos de 607 millones de dólares en 2031. Además, la valoración implícita se situaría en 2.100 millones de dólares, y el precio justo se acercaría a los 31 dólares por acción. Fuente: Mi Mejor Escenario PosibleEn el peor de los casos, asumí un crecimiento del FCF cercano al -9% y del -16% entre 2026 y 2031 y un FCF/Ingresos cercano al 18%. Con estas cifras, obtuve un FCF 2031 de 42 millones de dólares y unos ingresos 2031 de 227 millones de dólares. Además, la valoración implícita del capital se situaría en 1.100 millones de dólares, y el precio justo se sitúa en 16 dólares por acción. En este caso, también utilicé un WACC del 9% y un múltiplo terminal de 12x. Source: My Worst Case ScenarioLa mayoría de los inversores pueden estar haciendo diferentes suposiciones para llegar a la valoración de INMD. Con respecto al costo de capital, creo que la mayoría de los analistas usarían un costo de capital de alrededor del 11%-15%, el costo de la deuda de alrededor del 5% y el WACC entre el 8% y el 10%. Estos números también fueron utilizados por otros asesores financieros que pude encontrar en línea. El múltiplo terminal que utilicé está en línea con los números reportados por INMD en el pasado. La empresa cotizaba a 15x, 31x y 28x FCF. Por lo tanto, creo que un múltiplo de 12x parece razonable.Mi conclusiónLos resultados del INMD en 2024 no fueron tan beneficiosos. Tanto el crecimiento de los ingresos como el BPA fueron inferiores a los de 2023. Con eso, dado que la compañía continúa contratando y capacitando a nuevos empleados, y lanzó dos nuevas plataformas, esperaría un crecimiento de los ingresos de 2025 a 2031. Claramente, los esfuerzos internacionales de la compañía en Europa, América Latina y Asia probablemente traerán crecimiento comercial en el futuro. En combinación con los ingresos financieros que la empresa obtiene de las inversiones en bonos y las recompras de acciones, esperaría que el efectivo total en el balance aumentara. Según mis modelos de flujo de caja descontado, INMD parece estar sustancialmente infravalorado al precio actual del mercado.InMode: Plastic Surgery Boom, Cash Flow, And Cheap (NASDAQ:INMD) | Seeking Alpha
Ir a respuesta
Harruinado 10/02/25 18:13
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
No veo ventaja alguna a tener fondos, es mucho mejor los ETF, se pagan menos comisiones, son liquidables al instante en el mercado si esta abierto y el precio de salida es claro se obtiene en el momento, no como los fondos, y encima si vendes fondos tienes que esperar hasta 3 días para que te ingresen el dinero, con los ETF es instantáneo.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 10/02/25 13:05
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Pues eso siguen los americanos laterales esperando "algo"... algo bueno o algo malo pero esperando algo siguen...GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa un rebote moderado del 0,3% este lunes, después de cerrar la semana pasada con caídas medias del 0,5%. Los inversores siguen centrados en las amenazas arancelarias de Donald Trump, y aguardan varias referencias económicas y monetarias destacadas.Los expertos de Renta 4 destacan que el presidente americano ha "anunciado aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, aunque sin especificar la fecha de implementación, y donde los más afectados serán México, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, e industrias dependientes como la aeroespacial o energía"."A esto se suma el hecho de que esta semana anunciará aranceles recíprocos a aquellos países que tengan aranceles para importaciones americanas", añaden.PRINCIPALES REFERENCIAS DE LA SEMANAPor otra parte, más allá de Donald Trump, la primera referencia importante para Wall Street será la intervención (el martes y el miércoles) del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante sendos comités del Congreso (Senado y Casa de Representantes), para dar su testimonio bianual, en el que hablará sobre el estado de la economía y sobre política monetaria."Será interesante escuchar su opinión sobre el potencial impacto que en el crecimiento económico y en la inflación puede tener el 'factor tarifas'", afirman los expertos de Link Securities.En materia económica, la referencia más destacada será el IPC de enero en Estados Unidos. Estos analistas anticipan que "confirmará que el proceso desinflacionista sigue estancado en el país, con la inflación, tanto la general como su subyacente, manteniéndose muy cerca del 3%"."Cualquier lectura por encima de lo esperado podría provocar tensiones en los mercados de bonos y acciones europeos y estadounidenses, ya que abriría la puerta a potenciales alzas de tipos en EEUU en un futuro no tan lejano", advierten estos expertos.RESULTADOS EMPRESARIALESEn el capítulo de resultados empresariales, varias compañías importantes presentarán sus cifras en los próximos días, como Coca-Cola, Airbnb, Applied Materials, Coinbase Global, Deere y Moderna.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent sube un 1% (75,42 dólares). Por su parte, el euro se deprecia un 0,01% ($1,0326), y la onza de oro repunta un 1,4% ($2.928).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años avanza al 4,49% y el bitcoin sube un 1,3% ($97.631)
Ir a respuesta
Harruinado 10/02/25 12:44
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
La Administración Trump estaría elaborando un plan de paz entre Rusia y Ucrania para presentarlo esta misma semana en la conferencia de Seguridad de Múnich. Unos acontecimientos que tienen especialmente en vilo a los valores del sector europeo de defensa que han sufrido en los últimos días un duro castigo bursátil. Pero ojo, los analistas advierten de que puede suponer una ventana de oportunidad para entrar en estos valores, que vienen de un último año espectacular.Los planes de Trump para Ucrania sacuden al sector de defensa: ¿Oportunidad de compra?“Rheinmetall es la compañía de defensa que más suministros ofrece a Ucrania”, destaca Carlos Pellicer Vercher, analista de Bankinter. “Principalmente munición, aunque también carros de combate y sistemas de defensa aéreos”. Pero a pesar de las caídas de la semana pasada, la compañía alemana lleva unos últimos 12 meses espectaculares en Bolsa, habiendo acumulado una revalorización de nada menos que un 125,5% usando de referencia el 5 de febrero del año pasado, cuando los títulos se pagaban a 324 euros. Rheinmetall llegó a conquistar a principios de febrero unos máximos en 774,80 euros, si bien desde entonces ha perdido fuelle.Un comportamiento muy similar ha tenido en Bolsa la italiana Leonardo, que ha acumulado una revalorización de un 83% en los últimos 12 meses (15,99 euros el 5 febrero de 2024), y viene de marcar máximos el pasado día 4 en 31,15 euros.Más divergentes han sido los movimientos en Bolsa de la francesa Thales, que acumula una subida de un 19,20% desde que en febrero del año pasado marcase unos mínimos de 131,45 euros. Sin embargo, el valor se encuentra más de un 10% por debajo de sus máximos de las últimas 52 semanas, que datan de junio del año pasado (174,50 euros).“En nuestra opinión las caídas del sector son una oportunidad de compra”, cree el analista de Bankinter. “Al margen de la guerra en Ucrania, el gasto en defensa de los países OTAN aumentará de forma sustancial en el medio plazo, más aun con la llegada de Trump”. “Las carteras de pedidos de estas compañías para los próximos años se presentan repletas, por la intención de los países de la Unión Europea (UE) de aumentar su gasto en defensa”, abunda Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión, “por lo que el cese de hostilidades en Ucrania no varía en demasía las buenas expectativas de crecimiento de resultados que presentan las mismas”.Como referencia, actualmente el gasto en defensa sobre el PIB está por debajo del objetivo del 2% de la OTAN y el presidente Trump ya ha afirmado en alguna ocasión que espera que dicha inversión sea del 5%. Además, “los múltiplos de valoración no son excesivos”, cree Pellicer Vercher (Rheinmetall PER25e 25,3x, Leonardo 18,0x, Thales 17,5x), “teniendo en cuenta que son compañías cuya estimación de crecimiento de beneficios es de doble dígito para los próximos ejercicios” (TACC 23/26: Rheinmetall +47,5%, Leonardo +15,2%, Thales +11,9%).¿Llegará de verdad la paz a Ucrania?El sector se ha visto agitado por las noticias de nuevos planes de paz para Ucrania. Keith Kellogg, enviado especial de EEUU para Ucrania y Rusia, ha asegurado que planea asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich precisamente para discutir el fin de la guerra.“Espero poder hablar sobre el objetivo (de Trump) de poner fin a la sangrienta y costosa guerra en Ucrania”, dijo Kellogg a través de su cuenta en X (antiguo Twitter). “Me reuniré con los aliados de EEUU que estén dispuestos a trabajar con nosotros”. Se espera que Kellogg, un general retirado encargado de promover la estrategia de Trump en la guerra entre Rusia y Ucrania, visite Ucrania a finales de este mes para conversar con funcionarios ucranianos.Respaldando su promesa de negociar un rápido acuerdo de paz, Trump dijo recientemente que Washington está llevando a cabo conversaciones “muy constructivas” sobre Ucrania y que su administración está en contacto con Kiev y Moscú. El presidente de EEUU también ha revelado que tiene la intención de reunirse en persona con el presidente ruso, Vladimir Putin, poniendo fin al aislamiento diplomático impuesto al jefe del Kremlin por el expresidente estadounidense Joe Biden.Las críticas anteriores de Trump al apoyo de Biden a Ucrania y sus simpatías abiertas por el líder ruso han generado preocupaciones de que podría reducir la asistencia o llegar a un acuerdo desfavorable para Kiev. Hasta ahora, Trump ha sido poco claro sobre si tiene la intención de seguir brindando apoyo militar a Ucrania, aunque recientemente sugirió que Kiev podría asegurar la asistencia continua a cambio de las tierras raras del país.Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Harruinado 10/02/25 11:53
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Creo que en el mercado de valores hay más posibilidades de caer que de subir, y las desventajas pueden ser desagradables.La semana pasada, el gobierno retrasó un mes la aplicación de aranceles a México. ¿Eso cambia el riesgo? Si la amenaza de aranceles es una estrategia para negociar, entonces el riesgo sigue existiendo, al igual que la volatilidad. Además, se habla de aranceles a los productos europeos, pero los siguientes consejos sobre el riesgo no cambian.El control de riesgos se produce antes de que las acciones se desplomen. Aunque puede que no hayan comenzado su caída, la probabilidad ha aumentado esta semana. Como inversores, ¿hay algo que podamos hacer para protegernos? ¿Cómo identificamos los precursores? ¿Cuándo salimos? ¿Cómo volvemos a entrar? Son preguntas serias. Y todas implican suposiciones. Pero de eso se trata el control de riesgos.¿Por qué es esto un precursor de un desastre?Los grandes problemas del mercado afectan a la mayoría de los sectores. Un informe de resultados negativo de Apple o Nvidia no afecta a la política de tipos de interés ni al dólar estadounidense. Veamos el historial de precios para saber cómo tomar una decisión.En la Figura 1 podemos ver que se producen grandes caídas con bastante frecuencia. Si tomamos el índice Dow Jones, desde 1921, vemos que el colapso de 1929 fue una pérdida del 90 %. Afortunadamente, ahora tenemos a la Reserva Federal para evitarlo (con suerte). Aun así, vemos múltiples caídas del 30 % al 50 % desde 1956 (Figura 2).Es sorprendente la cantidad de grandes caídas que hemos visto, pero los problemas actuales con el mercado actual no se limitan a los aranceles. Son perjudiciales para la economía mundial. Lo veo similar a la caída de Covid en 2020, que provocó una liquidación del 38%. En tamaño, la caída de 2020 también es similar a otras caídas, excluyendo las crisis financieras de 2008, por lo que el 38% no es inesperado. ¿Podemos protegernos?¿Una reducción global?Centrémonos en los aranceles. Los aranceles afectan a todos, a los compradores y a los vendedores. Aumentan los precios y afectan a la cadena de suministro. Algunas tiendas intentan absorber esos costos, otras no pueden. Las que no pueden, pierden clientes. Es un sentido económico normal que los precios más altos reduzcan las ventas. Algunas empresas pueden quebrar, otras pueden despedir a sus empleados. El impacto de los aranceles puede ser desagradable.Pero hay otras cosas que están sucediendo y que pueden preocuparnos. La administración está eliminando la ayuda exterior, lo que podría ahorrarle dinero a Estados Unidos a riesgo de perder esos países ante China y Rusia. Tendrán que decidir si eso significa algo. (Véase “Cómo Trump destripó la agencia de ayuda estadounidense de 40.000 millones de dólares en dos semanas” ) (WSJ 5/2/2025)La Administración, o sus emisarios, están despidiendo a empleados del gobierno. Puede que sea una forma de reducir el déficit, pero tiene “consecuencias inesperadas” (véase “CIA sends 'buyout' offers to entire workforce” (CNN 2/5/2025) y “¿ Musk? ¿Trump? ¿Quién dirige exactamente el gobierno federal? ” (NYT Opinion 2/5/2025).Todo esto parece ser una estrategia disruptiva para el gobierno. Tal vez sea eso lo que necesitamos, ¿o causará demasiada confusión y se frustrará por sí sola? Como operador de acciones y futuros, voy a optar por la protección contra riesgos. Si pierdo algo de dinero porque no se produce una reducción, que así sea. Es mejor estar seguro.El índice de volatilidad, VIX, suele mostrar el impacto de las caídas (Figura 3). Hasta ahora, refleja la sorpresa de DeepSeek de hace unos días, pero podría recuperarse sustancialmente a medida que el precio baje. El VIX será importante para volver a entrar en el mercado.¿De qué mercados salimos?Ante este escenario, deberíamos esperar que los tipos de interés suban, o al menos no bajen. El dólar estadounidense parece estar fortaleciéndose en este momento, pero será muy volátil. No tenemos idea de si la administración aumentará los aranceles para penalizar a los países que se resisten o los reducirá a medida que la inflación se dispara. ¿O es solo un juego que aumenta la volatilidad?Si se aplican aranceles, la industria automotriz debería tener problemas con las piezas y los supermercados deberían aumentar los precios. Los productos básicos de consumo deberían bajar. Los costos de la energía aumentarán, pero los bancos y la tecnología son inciertos, pero los inversores que abandonan el mercado a menudo venden todo. Es mejor no intentar decidir qué mercados son inmunes. Es más seguro simplemente reducir el riesgo.También es probable que los precios de los mercados agrícolas aumenten, debido tanto a los aranceles como al aumento de los costos. Esto se reflejará en los costos de todos los alimentos. Si bien la gripe aviar puede afectar a los huevos, los aranceles son globales.Como no sabemos qué mercados serán los más afectados, la mejor estrategia es reducir la escala.Volviendo a entrarHabiendo salido ¿cuándo volvemos a entrar?Mi regla general es que la volatilidad debe caer y los precios del índice deben superar un punto de resistencia reciente.La volatilidad del índice suele estar sobrecomprada en un 32 %. Ese valor corresponde a una cartera diversificada o un fondo indexado. Las carteras más específicas necesitarán una cifra mayor. Aún no estamos cerca de esa cifra.No se apresure a volver a ingresar. No querrá ingresar y verse obligado a salir en la próxima reducción.En este momento, el S&P (el ETF SPY) alcanzó un nuevo máximo el 23 de enero en 609,75 (véase la Figura 4). Desde entonces, solo ha caído un 1,3%. Si los precios suben por encima de 610, parecería que todo esto fue un error. Con el VIX en 16,4 y el SPY cayendo solo un 1,3%, ¿por qué estoy preocupado?Se remonta al dicho: "es mejor estar afuera y desear estar adentro, que adentro y desear estar afuera".Perry Kaufman
Ir a respuesta
Harruinado 09/02/25 12:42
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Los americanos llevan en modo lateral casi 2 meses, no caen pero no suben, están digiriendo en tiempo los movimientos del 2024.Ese lateral se romperá, eso seguro, o bien para ir mas arriba o bien para caer, los laterales consumen tiempo y acumulan fuerza para un movimiento en un sentido u otro.Trump sigue con sus aranceles, sigue creando tensiones incertidumbres cosas que no son buenas para las bolsas, el pacificador no es mas que un provocador que entró como elefante en cacharería y cuya consecuencia de sus actos no son previsibles en el medio plazo.Lo que nos importa a nosotros es el sentimiento de mercado que sigue en zona neutra, ni frio ni calor... Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 09/02/25 12:09
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Porque tengo un familiar que tenía unas 300 compradas además creo que no hace mucho y al no llegar esas acciones que pasan con ellasPues a tu familiar le habrán ingresado en su cuenta los céntimos que valían esas 300 acciones...No me acuerdo a cuanto cerró exactamente el día 4, creo que sobre los 0,0170,017x300=  5 euros.Le ingresaran los 5 euros, y se termino su sufrimiento, podrá imagino compensar las pérdidas sufridas con otras ganancias, por lo menos hay algo bueno de esto por que si el hubiera vendido en el mercado los gastos de la venta hubieran borrado los 5 euros, encima hubiera perdido mas al sumarle los gastos de la venta.Un saludo.
Ir a respuesta