Sigue el lateral, ya cerca de máximos veremos a ver si logra romper ese "techo" y poner nuevas escaleras a una planta superior...GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa signo mixto este viernes a la espera de más referencias destacadas, y en el final de una semana alcista para la renta variable americana. Sin contar esta sesión, el S&P 500 avanza un 1,5%, mientras el Nasdaq repunta un 2,2% y el Dow Jones sube un 0,9%.En la actualidad de la jornada, los inversores aguardan las ventas minoristas en EEUU y la producción industrial de enero.A nivel empresarial, la farmacéutica Moderna presentará sus resultados antes de la apertura. Además, la plataforma de alquiler turístico Airbnb sube con fuerza tras superar previsiones con sus cuentas, presentadas anoche, tras el cierre.CONFERENCIA DE SEGURIDAD DE MÚNICHEn la escena geopolítica, la Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM), que arranca hoy y se prolongará hasta el domingo, ha adquirido una relevancia especial. La razón principal es el anuncio de Donald Trump sobre el inicio de negociaciones con Rusia para buscar una solución al conflicto en Ucrania.Este anuncio añade más presión a un evento que ya se perfilaba como tenso, dado que Trump no ha involucrado a la Unión Europea en su primer acercamiento con Putin, dejando a sus aliados europeos en una posición incómoda.Holger Schmieding, economista jefe de Berenberg, considera que un posible acuerdo de paz "podría representar un gran beneficio para Ucrania y el conjunto de Europa", incluso si el continente tuviera que asumir "la mayor parte del gasto en la reconstrucción de Ucrania y la prevención de futuras agresiones rusas", una inversión que podría alcanzar los 3 billones de dólares en la próxima década.En cualquier caso, la Conferencia de Seguridad será clave para los mercados, que seguirán con atención los acontecimientos y los posibles acuerdos que se establezcan en la cumbre.ARANCELES RECÍPROCOS DE TRUMPOtro tema central para los inversores es la política comercial de Donald Trump. El presidente firmó este jueves su plan para aplicar aranceles recíprocos y adelantó la posible imposición de nuevas tasas que podrían afectar a la importación de automóviles.Uno de los bloques más perjudicados por estas medidas podría ser la Unión Europea (UE), a la que Trump ha descrito como "extremadamente agresiva en materia comercial". Sus críticas han estado dirigidas especialmente al IVA comunitario, que considera "un arancel disfrazado" que favorece a los fabricantes de automóviles alemanes.Aunque estas tarifas no se aplicarán de inmediato, ya que serán evaluadas caso por caso, podrían entrar en vigor a partir del 1 de abril. Por tanto, hay margen para la negociación, como ha mostrado el acuerdo comercial anunciado por Trump y el primer ministro de India, Narendra Mori, durante su visita a Washington.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent sube un 0,2% (75,16 dólares), el euro se deprecia un 0,1% ($1,0454), y la onza de oro avanza un 0,5% ($2.959).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,53% y el bitcoin se revaloriza un 0,7% ($96.838).