Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 25/07/25 13:35
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Las acciones de Puma se hunden un 11% este viernes en la Bolsa de Alemania después de que el fabricante de ropa deportiva haya citado la "falta de impulso de la marca", los aranceles en Estados Unidos y los niveles elevados de inventario como las razones por las que ahora prevé caídas de ventas este año.En su informe de resultados del segundo trimestre publicado el jueves por la noche, Puma anunció que ya no espera lograr el crecimiento de ventas ajustadas por tipo de cambio que había anticipado para el resto de 2025."Se prevé que la debilidad observada en el segundo trimestre persista, lo que derivará en mayores niveles de inventario", ha dicho la compañía. En este contexto, ha indicado que continuará implementando medidas para reducir activamente el exceso de inventario."Asimismo, se espera que los desafíos macroeconómicos continúen, junto con el impacto negativo, aunque mitigado, de los aranceles de EEUU, afectando el rendimiento durante todo el año", ha indicado.En respuesta a estos acontecimientos, Puma ha revisado a la baja su guía anual. Ahora prevé que las ventas ajustadas por tipo de cambio disminuyan en un porcentaje bajo de dos dígitos (anteriormente se esperaba un aumento de un dígito bajo a medio).En cuanto al EBIT, anticipa pérdidas en el conjunto del año 2025 (anteriormente se proyectaba un EBIT de entre 445 y 525 millones de euros), reflejando el debilitamiento de las ventas, mayores vientos en contra por divisas, el impacto de los aranceles estadounidenses y medidas adicionales, incluidos cargos extraordinarios, para ajustar la estructura de costes durante la segunda mitad del año.En cuanto a los resultados del segundo trimestre, un desempeño comercial más débil de lo anticipado en sus mercados clave (Norteamérica, Europa y la Gran China) afectó las ventas y el rendimiento operativo de Puma durante el periodo. Como resultado, el EBIT ajustado se ubicó por debajo de las expectativas. Las ventas en el segundo trimestre cayeron un 2,0% ajustadas por tipo de cambio (–8,3% en cifras reportadas), hasta los 1,942.2 millones de euros. El EBIT ajustado, excluyendo costes extraordinarios, se redujo a –13,2 millones de euros. Además del debilitamiento general de las ventas, esta caída en el EBIT ajustado se debió principalmente a un menor margen de beneficio bruto. Puma incurrió en costes extraordinarios por 84,6 millones de euros en el trimestre. La pérdida neta del trimestre ascendió a –247 millones de euros.¿QUÉ OPINAN LOS ANALISTAS?"Los aranceles de Trump han golpeado con fuerza al mercado de ropa deportiva, y ahora Puma sigue los pasos de Nike y Lululemon al advertir sobre el impacto negativo de estos gravámenes", señalan los expertos de AJ Bell.Gran parte de la ropa y el calzado deportivo se fabrica en Asia y está sujeta a aranceles al ingresar a Estados Unidos. "Todo indica que los mayoristas se abastecieron en exceso antes de que entraran en vigor los nuevos aranceles, lo que ha generado una situación en la que los niveles de inventario son ahora significativamente mayores que la demanda", apuntan estos analistas.Lo que ha ocurrido con Puma "es exactamente lo que temían los inversores, lo que ejerce aún más presión sobre un precio de acción ya deprimido".El CEO de Puma, Arthur Hoeld, quien asumió el cargo el 1 de julio, ha declarado que la empresa necesita "corregir el rumbo". "Este año 2025 será un reinicio para Puma y 2026 será un año de transición para nosotros", afirmó. 
Harruinado 25/07/25 13:33
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 Intel cae un 7% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street presionado por sus débiles cifras del segundo trimestre de 2025 y por unas previsiones que no han convencido al mercado. Además, la compañía prevé disminuir el número de empleados a 75.000 para finales de año, lo que supone una reducción del 22% respecto al cierre de 2024.Así, la pérdida neta de Intel se ha situado en 2.900 millones de dólares en comparación con los números rojos de 1.610 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio anterior. Los ingresos, por su parte, se ha mantenido prácticamente estables en 12.900 millones de dólares.Con todo, la tecnológica no ha convencido a los inversores con sus guías, ya que ahora espera ingresos para el tercer trimestre de 13.100 millones de dólares en el punto medio de su rango, frente a la estimación promedio de los analistas de 12.650 millones de dólares.El fabricante de chips también ha avanzado que prevé alcanzar el punto de equilibrio en las ganancias, mientras que el consenso esperaba ganancias de 4 centavos por acción.Por otro lado, Lip-Bu Tan, CEO de Intel, ha anunciado recortes de gastos que ponen el foco en la división de fundición de la compañía. En este sentido, la firma ha subrayado que su negocio de fundición ha tenido una pérdida operativa de 3.170 millones de dólares sobre 4.400 millones de dólares en ingresos."Los cambios que estamos implementando para reducir nuestros costes operativos, mejorar la eficiencia de nuestro capital y monetizar activos no estratégicos están teniendo un impacto positivo a medida que trabajamos para fortalecer nuestro balance y posicionar la empresa para el futuro", ha dicho David Zinsner, director financiero de Intel."Estamos totalmente centrados en fortalecer nuestra cartera de productos principales y nuestra hoja de ruta de IA para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. También estamos tomando las medidas necesarias para construir una fundición con mayor disciplina financiera. Llevará tiempo, pero vemos claras oportunidades para mejorar nuestra posición competitiva, aumentar nuestra rentabilidad y generar valor a largo plazo para los accionistas", ha concluido Tan. 
Harruinado 25/07/25 13:11
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (NICT) ha desarrollado en Japón una nueva fibra óptica capaz de alcanzar una velocidad de transmisión de 125.000 gigabytes por segundo, una cifra que multiplica por 4 millones la media de conexión en hogares. Este avance supone un hito sin precedentes en el ámbito de las telecomunicacionesLa tecnología utilizada permite enviar datos a lo largo de 1.800 kilómetros sin pérdida significativa de señal, algo fundamental para aplicaciones a gran escala. El diseño de esta fibra óptica incluye 19 núcleos de transmisión dentro de un único cable del mismo grosor que los actuales, lo que facilita su integración en las infraestructuras ya existentes.Durante la demostración técnica, los paquetes de datos recorrieron el trayecto completo a través de un sistema repetido 21 veces, lo que permitió simular la transmisión sin comprometer el rendimiento. Este logro duplica el récord anterior de velocidad, establecido en 2024 por otro equipo internacional.Una arquitectura interna que reduce la pérdida de datosUna de las principales innovaciones de esta fibra multicanal es que todos los núcleos interactúan con la luz de manera uniforme, lo que evita las fluctuaciones de señal y minimiza la pérdida de información. Esta característica convierte al nuevo sistema en una alternativa idónea para el transporte de grandes volúmenes de datos a larga distancia.Japón afirma haber inventado una nueva fibra óptica que multiplica por 4 (millones) tu velocidad de internetEl resultado es una infraestructura más eficiente y con capacidad para soportar la creciente demanda global de tráfico digital. Según los investigadores, esta tecnología permitiría descargar el archivo completo de Internet Archive en menos de cuatro minutos, lo que da una idea de su potencial transformador.Preparada para el despliegue a gran escalaOtro aspecto destacable es que, a pesar de su enorme capacidad, el nuevo cable mantiene las mismas dimensiones físicas que los actuales, lo que facilita su incorporación sin necesidad de modificar las canalizaciones ni ampliar el espacio ocupado. Esto representa una ventaja técnica y económica considerable para su eventual implantación comercial.“Nuestro objetivo es desarrollar soluciones prácticas y escalables que respondan al crecimiento exponencial del consumo de datos”, señalaron desde el equipo del NICT, que prevé nuevas pruebas de campo en colaboración con empresas del sector.El equipo japonés insiste en que los resultados, aunque aún no han sido validados de forma independiente, representan un paso firme hacia la creación de redes ópticas de nueva generación. Se espera que esta tecnología tenga aplicaciones no solo en telecomunicaciones, sino también en sectores como la computación en la nube, la inteligencia artificial o la investigación científica.
Harruinado 25/07/25 10:22
Ha respondido al tema Mi experencia con educainvest
Haces bien en denunciar, como empezaste hablar pensé que eras un anuncio de esos que últimamente meten para pillar a gente que aparecen muchos últimamente cuentan lo malo que son otros y lo bueno que fue encontrar "x" que es lo que pretenden en realidad.@rankia ignorar la reclamación sobre este post, me pase de listo no leí con atención bien el mensaje y creí que era un anuncio de los que últimamente aparecen.Espero tengas suerte amigo y puedas recuperar tu dinero de un modo u otro.Saludos.
Harruinado 25/07/25 10:13
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
 Los ingresos consolidados de BeFra aumentaron un 5,1% interanual en el segundo trimestre de 2025.El EBITDA creció un 3,5% interanual, lo que indica un fuerte repunte de la rentabilidad.El beneficio neto aumentó un 7,7% debido a la mejora de las condiciones del mercado y a las iniciativas estratégicas.Betterware de México, S.A.P.I. de C.V. (BWMX, Financiero), informó de una recuperación exitosa en el segundo trimestre de 2025, mostrando un crecimiento significativo en todas las métricas financieras clave. Los ingresos consolidados de la compañía para el segundo trimestre alcanzaron Ps. 3,562,643 mil, marcando un incremento de 5.1% respecto al mismo periodo de 2024, destacando un sólido desempeño en medio de condiciones de mercado desafiantes.El segmento de belleza, particularmente Jafra México, jugó un papel crucial en este aumento de ingresos con un crecimiento interanual del 10.9%. Además, Betterware México mostró una sólida recuperación secuencial, reduciendo su declive anterior. La expansión estratégica de la compañía en Ecuador superó las expectativas, con 2.500 nuevos asociados en la región a los dos meses del lanzamiento, lo que demuestra una exitosa expansión geográfica.El EBITDA del trimestre ascendió a Ps. 678,812 mil, un incremento de 3.5% comparado con el 2T 2024, reflejando un repunte en rentabilidad y eficiencia operativa. A pesar de una ligera disminución en el margen bruto, la compañía mantuvo un margen EBITDA de 19.1%, alineado con sus objetivos de rentabilidad.La utilidad neta del trimestre mejoró 7.7%, alcanzando Ps. 327,306 mil, impulsada por menores gastos por intereses y una reducción en el impuesto a la utilidad. El flujo de caja libre de la compañía experimentó un notable aumento de 29.2% año contra año, totalizando Ps. 592,152 mil, lo que indica una fuerte capacidad de generación de efectivo.BeFra continúa enfocándose en la disciplina financiera y las estrategias de crecimiento a largo plazo, con miras a una mayor expansión geográfica, como la posible entrada al mercado en Colombia en 2026. La relación deuda-EBITDA de la compañía mejoró a 1,97x, mostrando una gestión de apalancamiento más sólida.Con una perspectiva cautelosamente optimista para el resto de 2025, BeFra se compromete a mejorar el crecimiento, la rentabilidad y el valor para los accionistas, aprovechando su modelo de negocio de activos ligeros y estrategias de mercado innovadoras. 
Harruinado 25/07/25 10:10
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Moncler esta en un lateral de libro, comprar abajo vender arriba...Si cae a 45 estupendo, si cae a 38 sería mas estupendo.Saludos.
Harruinado 24/07/25 15:07
Ha respondido al tema Broker que no retenga IRPF en el pago de dividendos a los no residentes?
¿A los no residentes donde?Sino eres residente en España ya que España retiene el 19% puedes solicitar la devolución del 4% que pagas de mas, según en el país que vivas si tiene convenio con España de retención en origen máximo es del 15%.Si te refieres a que vives en España y te retienen de dividendos españoles la retención no se puede evitar de ningún modo, luego en la declaración si te corresponde devolución te lo devolverán y sino te hacen la retención igualmente lo tendrás que declarar y lo pagaras igualmente.Si te refieres a que vives en España y te retienen fuera de España por dividendos, salvo U.k que no retiene nada en origen,  te retendrán como poco el 15% en origen por no ser residente si el bróker ha informado de que no eres residente en ese país en algunos casos, por que en otros casos te retendrán hasta el 25% y no hay manera de recuperar el 10% pagado demás por que lo máximo aplicable por lo general a no residentes es el 15% salvo que te dirijas tu directamente al agencia tributaria del país de origen que te hizo la retención.A parte de la retención en origen luego sufrirás otra en España del 19%, eso sí puedes desgravar un máximo del 15% de lo retenido en origen rellenando en la declaración la casilla de "doble imposición por dividendos", y se te aplicara solo el 4% en España para pagar en total como poco el 19%, 15% pagado en origen el 4% en España para dividendos cobrados de empresas extranjeras siendo tu residencia España. Saludos.
Harruinado 24/07/25 12:53
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Regulares, son peor de lo esperado aunque no malos.  Moncler registró un ligero aumento en sus ingresos del primer semestre, navegando en un entorno global desafiante marcado por la desaceleración de los flujos turísticos y la disminución de la demanda de los consumidores en mercados clave.Los ingresos del grupo alcanzaron los 1.230 millones de euros en los seis meses hasta el 30 de junio, un aumento del 1% a tipos de cambio constantes (cFX), con las ventas de la marca principal Moncler también incrementándose un 1% cFX hasta los 1.040 millones de euros.Los ingresos de Stone Island cayeron un 1% cFX hasta los 186,7 millones de euros, aunque la marca registró un aumento del 6% en el segundo trimestre.Las ventas de Moncler en el segundo trimestre disminuyeron un 2% cFX, afectadas por una desaceleración en el canal Directo al Consumidor (DTC), particularmente en EMEA y Japón.Sin embargo, los ingresos en las Américas aumentaron un 5% cFX, respaldados por la mejora del rendimiento del DTC.El EBIT del grupo disminuyó a 224,8 millones de euros desde 258,7 millones de euros, con un margen que se redujo al 18,3% desde el 21% del año anterior, principalmente debido a la distribución del gasto en marketing.El beneficio neto cayó a 153,5 millones de euros desde 180,7 millones de euros."El primer semestre del año nos recordó una vez más cuán impredecible y complejo puede ser el mundo", dijo el director ejecutivo Remo Ruffini. "En medio de la continua incertidumbre macroeconómica, nuestro Grupo seguirá operando con consistencia y resiliencia".La compañía finalizó el período con 980,8 millones de euros en efectivo neto después de pagar 345 millones de euros en dividendos. Los gastos de capital aumentaron a 82 millones de euros, reflejando una mayor inversión en infraestructura y expansión de tiendas.De cara al futuro, Moncler dijo que mantiene la atención en la agilidad y la inversión en la marca mientras entra en el segundo semestre de 2025, que describió como marcado por una incertidumbre geopolítica y económica "elevada". 
Harruinado 24/07/25 12:49
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Seguimos sin miedo a nada... volando alegres... todo sigue yendo bien, no hay miedo como no hay miedo no se baja ni se bajara si no aparece el "miedo".GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa signo mixto este jueves pendiente de la visita que Donald Trump va a realizar a la Reserva Federal (Fed) en medio de sus ataques a Jerome Powell, presidente del banco central. El mercado también está atento a cualquier novedad en las negociaciones comerciales entre EEUU y la UE, y descuenta los resultados de Alphabet y Tesla.Cabe destacar que es la primera vez en casi dos décadas que el presidente de EEUU realizará un viaje oficial al banco central del país, ya que los mandatarios han respetado la independencia de la institución. Por ello, la presencia de Trump es vista movimiento simbólico notable en esa independencia, máxime en medio de sus críticas y presiones al titular del organismo para que baje los tipos de interés.En materia arancelaria, el mercado firma con interés la posibilidad de un acuerdo entre EEUU y la UE similar al japonés, con tarifas generalizadas del 15%, muy inferiores a las del 30% con las que Trump "amenazó" recientemente a la región."Este escenario puede considerarse como el 'menos malo' y, de cumplirse, alejaría el 'peor de todos', que es el de una potencial 'guerra comercial' entre ambos socios", valoran en Link Securities.ALPHABET Y TESLA, CARA Y CRUZLos inversores descuentan este jueves, de forma diversa, los resultados del segundo trimestre que Alphabet y Tesla dieron a conocer este miércoles al cierre del mercado.La matriz de Google sube más de un 3% en el 'premarket' después de ganar 28.196 millones de dólares (+19,37%) y elevar sus ingresos un 14%, hasta los 96.428 millones de dólares. Las cifras han superado las expectativas del mercado."El último informe de resultados de Alphabet mostró un sólido rendimiento, superando las expectativas en segmentos clave, especialmente en sus negocios de nube y publicidad. Sin embargo, la confianza de los inversores parece dividida debido al aumento significativo de las estimaciones de gasto de capital de Alphabet, impulsado por inversiones agresivas en infraestructura y capacidades de inteligencia artificial", afirma Jesse Cohen, analista sénior en Investing.com.Tesla, en cambio, baja un 6% en las operaciones previas a la apertura del mercado al decepcionar con unas cuentas que han mostrado un descenso del 16% en el beneficio neto, hasta los 1.172 millones de dólares. El fabricante de vehículos estadounidense también se ha quedado por debajo de las expectativas del mercado con su facturación, que ha caído un 12% desde el mismo periodo de 2024."Los resultados del segundo trimestre de Tesla presentan una imagen de una compañía en transición. Hay camino por delante, pero Tesla se encuentra en una fase de transición lenta, soportando el peso de las decepcionantes ventas de vehículos actuales, mientras impulsa las ambiciosas promesas de robotaxis, IA y dominio energético para el futuro", afirma Josh Gilbert, analista de eToro en EEUU.IBM también cae un 5,4% en el 'premarket' al mostrar con sus resultados del segundo trimestre unos ingresos por software que se han situado por debajo de las estimaciones del consenso.Por otro lado, STMicroelectronics ha mostrado unas cifras trimestrales peores de lo esperado, con pérdidas netas de 97 millones de dólares en el segundo trimestre del año frente a las ganancias de 56 millones de dólares en el mismo periodo de 2024.ECONOMÍA Y OTROS MERCADOSEn cuanto a la agenda macro, este jueves recoge la publicación de los datos de paro semanal, así como los PMI servicios y de manufacturas de julio.En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 1,35% ($66,13) y el Brent avanza un 1,23% ($69,35). Por su parte, el euro se deprecia un 0,16% ($1,175), y la onza de oro pierde un 0,86% ($3.369).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,398% y el bitcoin suma un 0,25% ($118.494). 
Harruinado 24/07/25 12:01
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
 STMicroelectronics (EPA:STMPA) reportó el jueves una pérdida neta de 97 millones de dólares para el segundo trimestre de 2025, frente a un beneficio neto de 353 millones de dólares del año anterior, mientras que los ingresos disminuyeron un 14,4% hasta los 2.770 millones de dólares.El beneficio bruto cayó a 926 millones de dólares desde los 1.300 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, con un margen bruto que se redujo al 33,5% desde el 40,1%.El fabricante de semiconductores registró una pérdida operativa de 133 millones de dólares para el trimestre, en comparación con un beneficio operativo de 375 millones de dólares del año anterior.El resultado incluyó 190 millones de dólares en deterioros, cargos de reestructuración y otros costes relacionados con la eliminación gradual. Excluyendo estos elementos, STMicroelectronics reportó un beneficio operativo no-GAAP de 57 millones de dólares.El beneficio neto según criterios no-GAAP cayó a 57 millones de dólares desde 353 millones de dólares, con un beneficio por acción diluido de 0,06 dólares, frente a los 0,38 dólares anteriores.Los ingresos disminuyeron en todos los segmentos de productos. El grupo de Analógicos, Potencia y Discretos, MEMS y Sensores registró ingresos de 1.580 millones de dólares, un 17,4% menos que el año anterior.Dentro de ese grupo, el segmento de Analógicos, MEMS y Sensores disminuyó un 15,2%, y los productos de Potencia y Discretos cayeron un 22,2%.El segmento de Potencia y Discretos reportó una pérdida operativa de 56 millones de dólares después de registrar un beneficio de 61 millones de dólares en el mismo trimestre del año pasado.El grupo de Microcontroladores, ICs Digitales y productos RF reportó una disminución del 10,1% en los ingresos hasta los 1.180 millones de dólares.Los ingresos de Procesamiento Embebido cayeron un 6,5%, y las Comunicaciones RF y Ópticas disminuyeron un 17,9%.El beneficio operativo para Comunicaciones RF y Ópticas disminuyó un 37,2% hasta los 60 millones de dólares, mientras que el Procesamiento Embebido registró un margen del 13,5%, en comparación con el 13,8% del año anterior.Las ventas a fabricantes de equipos originales cayeron un 15,3% interanual, mientras que los ingresos por distribución disminuyeron un 12%.El margen bruto disminuyó 660 puntos básicos respecto al trimestre del año anterior, afectado por la combinación de productos, ineficiencias de fabricación y mayores cargos por capacidad no utilizada. El inventario aumentó a 3.270 millones de dólares desde 2.810 millones de dólares, con días de venta de inventario en 166, frente a 130.El flujo de caja operativo para el trimestre fue de 354 millones de dólares, frente a los 702 millones de dólares del año anterior. El flujo de caja libre fue negativo en 152 millones de dólares, en comparación con los 159 millones de dólares positivos en el mismo período del año pasado. Los gastos de capital netos fueron de 465 millones de dólares.La compañía reportó una posición financiera neta de 2.670 millones de dólares al 28 de junio, en comparación con los 3.080 millones de dólares al final del primer trimestre. La posición financiera neta ajustada, que tiene en cuenta las subvenciones de capital aún no utilizadas para gastos, fue de 2.310 millones de dólares.STMicroelectronics pagó 81 millones de dólares en dividendos durante el trimestre y recompró acciones por valor de 92 millones de dólares bajo su programa de recompra.Para el tercer trimestre, la compañía prevé unos ingresos netos de 3.170 millones de dólares, un aumento del 14,6% respecto al segundo trimestre y una disminución del 2,5% respecto al año anterior.Se espera que el margen bruto se mantenga en aproximadamente el 33,5%, incluyendo alrededor de 340 puntos básicos de cargos por capacidad no utilizada.Las perspectivas asumen un tipo de cambio de 1,14 dólares por euro e incluyen el impacto de los contratos de cobertura existentes.