Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 30/09/25 14:04
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Te digo mi resultado final en Día, que las acciones viejas hasta la primera ak, perdí con ellas casi todo cuando vendí hace casi 2 años, en realidad fue todo no se si fueron 3 euros lo que quedó.El segundo bloque que tenía posterior a la segunda ak compradas a 0,02 y 0,01 en 20 y 10 post ak, las vendí a 29.Como digo es consuelo de bobos pero al menos aparento menos catastrófico de lo que fue.Saludos 
Harruinado 30/09/25 12:23
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Rankito es mas listo de lo que parece, pero hay que hacerle las preguntas adeucadas.Yo afortunadamente ya no soy accionista de Dia,  no pensé que tan pronto llegara a 30 y tampoco espere a 30 me salí en 29 y le saque casi todo lo perdido con las viejas acciones superiores a los viejos 0,02, es decir palme mucho con la primera parte de la inversión incluida la primera ak, eso se perdió hace casi 2 años, pero recupere con las compradas a 0,02 es decir los 20 euros, y sobre todo con las compradas por debajo de 1 céntimo es decir los 10 euro,Esto no es para celebrar nada, simplemente para tener una salida "honrosa" que no desastrosa... si se quiere decir así, pero el tiempo invertido es desproporcional, no solo el tiempo sino de tener que tragar todas las humillaciones sufridas por parte de unos okupas que entraron en la casa de los accionistas de Dia y la saquearon se llevaron hasta las tuberías de la empresa, no dejaron nada mas que telarañas... y 5 años de castigo que no pueden ser recompensados con NADA.De esta empresa ya no hablo no me interesa lo más mínimo ojala los que estén dentro tengan una buena salida sin comerse gran parte de su vida dentro.Que sea la "inteligencia artificial" la que ponga mis últimas palabras en este hilo, de hecho ya las ha puesto.Un saludo para todos, y buena suerte.
Harruinado 30/09/25 12:11
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
@rankito haz una comparación entre Dia y carrefour,  compara las ventas de uno y otro, compara sus márgenes de beneficio, compara sus dividendos, sus recompras de acciones, compara la deuda de Dia con la de Carrefour, y dinos cual de ellas dos es mejor inversión teniendo en cuenta el retorno para los accionistas y teniendo en cuenta el número de clientes que tiene Dia en España contra carrefour España.Háblanos de las pérdidas que ha supuesto para los accionistas las ampliaciones de capital de Dia, del número de tiendas cerradas, de la venta de Portugal, Clarel y cuanto tiempo y cuanto dinero tendría que invertir Día para recuperar el número de tiendas en España que tenía antes de la primera ampliación de capital.Compara el EV/Ventas de Dia contra el EV/Ventas del sector.Compara el margen neto de Dia con la media del sector.Compara la deuda de Día con la media del sector.
Harruinado 30/09/25 12:02
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Se termina hoy el mes de septiembre, pronto llegará octubre el mercado sigue en sus trece de crecer y crecer... todo parece que esta bonito y toca disfrutar.... GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street ha cerrado con compras este lunes (Dow Jones:+0,15%; S&P500:+0,26%; Nasdaq:+0,48%) tras poner fin a una semana bajista, liderada por las pérdidas de los valores tecnológicos. Esto en un mercado que centra su atención en el posible cierre del Gobierno de EEUU, a medida que se acerca la fecha límite del 1 de octubre y demócratas y republicanos siguen sin lograr un acuerdo para aprobar un nuevo presupuesto. Todo ello sin perder de vista los datos del mercado laboral, que serán los grandes protagonistas macro de las próximas sesiones.El presidente Donald Trump tiene previsto reunirse este lunes con importantes líderes del Congreso en un último intento por evitar un cierre parcial. "Esta reunión tendrá lugar antes de una votación crucial en el Senado, que determinará si el gobierno cerrará o no. Los republicanos lograron un acuerdo sobre un proyecto de ley de financiación a principios de este mes; no obstante, este fue bloqueado por los demócratas del Senado, que buscaban una financiación más generosa para la sanidad", valora Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB."Así, los demócratas se mantienen firmes en su deseo de que se prorroguen los subsidios federales para las pólizas de seguro médico, que están a punto de expirar, bajo la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), mientras que los republicanos se muestran firmes en su deseo de aprobar una prórroga 'limpia' de la financiación gubernamental que dé a los legisladores más tiempo para elaborar un presupuesto para el próximo año fiscal, que comienza el miércoles", afirman en Link Securities."Por sí solo, un cierre breve del gobierno solo ralentizaría ligeramente el crecimiento económico (una semana podría reducir alrededor de 0,1 puntos porcentuales el crecimiento del PIB real anualizado)", explica Atakan Bakiskan, economista de Berenberg.Sin embargo, podría tener un impacto importante al retrasar la publicación de los datos económicos. De hecho, si finalmente se produce, es probable que la Casa Blanca clasifique a la Oficina de Estadísticas Laborales y a sus empleados como no esenciales, lo que obligará a suspender sus actividades a partir del próximo miércoles.EL MERCADO LABORAL, GRAN PROTAGONISTAEn este sentido, uno de los primeros damnificados, por falta de personal para ello, puede ser el informe de empleo de septiembre, cuya publicación está prevista para este viernes. Con todo, el mercado espera que muestre la creación de 39.000 nuevos puestos de trabajo, por encima de los 22.000 del mes anterior."Un dato más débil de lo esperado mantendría vivas las expectativas de dos recortes más de la Reserva Federal (Fed) este año, lo que presionaría los rendimientos a corto plazo y el dólar, a la vez que impulsaría la renta variable. Por otro lado, unas cifras más sólidas de lo esperado podrían reducir la probabilidad de dos recortes más, impulsar el dólar y limitar el apetito por la renta variable cerca de máximos históricos", señala Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.Asimismo, este martes se dará a conocer la encuesta JOLTS de agosto, que cuantifica el volumen de empleos ofertados, mientras que el miércoles será el turno de los datos de empleo privado de septiembre, que elabora la consultora ADP, y el jueves, el de las peticiones semanales de desempleo."Los últimos datos dados a conocer en EEUU apuntan a una economía que resiste mejor de lo esperado y que continúa creciendo a buen ritmo, mientras que su mercado laboral no parece estar tan débil como se venía temiendo, lo que aleja, en cierta medida, la necesidad de que la Fed baje sus tasas de interés de referencia de forma expeditiva", añaden en Link Securities.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSA nivel empresarial, Electronic Arts dejará de cotizar en bolsa tras ser comprada por el fondo soberano saudí, Affinity Partners y Silver Lake por 55.000 millones de dólares.En otros mercados, el petróleo West Texas ha bajado un 2,83% ($63,19) y el Brent ha cedido un 2,57% ($67,66). Por su parte, el euro se ha apreciado un 0,21% ($1,1726), y la onza de oro ha ganado un 1,27% ($3.857), para renovar máximos históricos.Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha relajado al 4,148% y el bitcoin ha sumado un 3,58% ($114.301). 
Harruinado 30/09/25 11:35
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Apertura plana en Europa, muy pendientes del riesgo de “shutdown” (cierre de la administración americana) puesto que hoy es la fecha límite para alcanzar un acuerdo (aunque sea sólo hasta mediados de noviembre).Como viene siendo habitual en los últimos años, es previsible que se alcance un acuerdo de última hora antes de que finalice hoy el ejercicio fiscal. En caso de no ser así, se correría el riesgo de retraso en la publicación de datos tan relevantes como el de empleo de esta semana. En este contexto, el oro acumula en dos días +3% (+47% en 2025), marcando nuevo máximo histórico (3.870 usd/onza).Por su parte, el Brent -4% en dos días ante la expectativa de que la próxima reunión de la OPEP+ decida un incremento de oferta en noviembre superior al establecido para octubre (+137.000 b/d), lo que incrementaría el exceso de oferta previsto para 2026.En el plano geopolítico, Trump y Netanyahu afirman haber alcanzado un acuerdo de 20 puntos para acabar con la guerra en Gaza, en lo que supone un ultimátum para Hamás.A nivel de bancos centrales, el Banco de Australia ha mantenido sin cambios sus tipos de interés, en línea con lo esperado y en un contexto de riesgos al alza para la inflación. Por su parte, Japón registra la menor demanda desde 2009 en una subasta a 2 años ante el incremento de probabilidades de subida de tipos en octubre hasta el 70% (en la última reunión ya hubo dos miembros a favor de subir tipos), y pendientes de cómo la elección del nuevo líder del LPD (4-octubre) podría impactar las decisiones del BoJ.En cuanto a la macro, en China hemos conocido los PMIs de septiembre, tanto oficiales como RatingDog (antiguos Caixin), que confirman la estabilidad esperada en niveles en torno a 50, lo que apunta a la necesidad de nuevos estímulos que permitan a la economía china alcanzar los objetivos de crecimiento del gobierno (PIB +5%).Hoy estaremos también pendientes de los primeros datos de empleo de la semana en EE.UU., con la encuesta de vacantes de empleo JOLTS de agosto, con estabilidad esperada en torno a 7,20e mln vs 7,18 mln anterior, y recordando que el último dato se situó ya por debajo del número total de desempleados, por primera vez desde 2018 (con la excepción del Covid), señal de la desaceleración del mercado laboral americano. Asimismo, también conoceremos la confianza consumidora del Conference Board que debería reflejar cierta moderación.En Europa tendremos los primeros datos de inflación de septiembre, con previsión de aceleración en los IPCs en Alemania (2,3%e vs 2,2% anterior) y Francia (1,3%e vs 0,9% previo), aunque los datos de ayer en España fueron mejores de lo esperado (2,9% general vs 3,1%e y 2,7% anterior y 2,3% subyacente vs 2,5%e y 2,4% previo) y, en cualquier caso, son niveles compatibles con la estabilidad de precios en torno al objetivo del 2% del BCE para el conjunto de la Eurozona (cuyo IPC conoceremos mañana, con previsión de ligera aceleración en tasa general 2,2%e vs 2% anterior y estabilidad en subyacente 2,3%).
Harruinado 29/09/25 17:05
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 Chris Iggo, director de inversiones (CIO Core Investments) de la gestora de fondos AXA IM (Parte del Grupo BNP Paribas), comenta: “Me preocupa la desconexión entre los riesgos macroeconómicos y políticos y los mercados. Existe la posibilidad que de estalle la burbuja de risk on” , aunque, según señala, “los mercados parecen complacientes“.“Es difícil señalar un único acontecimiento que provoque una corrección del mercado” ya que “existen numerosos riesgos individuales para el sentimiento del mercado”. Sin embargo, Iggo señala que “no podemos operar en base a que alguno de estos riesgos se materialice, o tenga un impacto a largo plazo en las valoraciones. El hecho de que el índice VIX y los swaps de incumplimiento crediticio de bonos corporativos sigan bajos sugiere que los inversores no tienen apetito de cobertura frente a que cualquiera de los innumerables riesgos se materialice en caídas realistas del mercado”.Según indica Iggo, “mi apuesta es que, si hay una corrección del mercado, será un asunto más prolongado. La economía estadounidense se está desacelerando, al menos fuera de la economía de la inteligencia artificial (IA), y la inflación se mantendrá en un nivel elevado durante algún tiempo, a medida que los costes arancelarios se trasladen cada vez más a los precios al consumidor o reduzcan los márgenes de beneficio. Mientras tanto, hay fuerzas deflacionarias en otras partes del mundo. De alguna manera, no parece probable que el crecimiento nominal del PIB pueda seguir siendo tan sólido como lo ha sido”, sobre lo que advierte: “Eso tiene implicaciones para el crecimiento de los beneficios corporativos y las primas de riesgo”.En este contexto, según señala Iggo: “el crédito en renta fija parece sólido y la demanda es fuerte”. Según explica, “los bonos corporativos de alta calidad darían un poco más de rendimiento en renta fija y los bonos gubernamentales y los corporativos de investment grade tienen una probabilidad extremadamente alta de seguir siendo seguros”, y señala que “para los inversores europeos, el equilibrio favorece a las acciones sobre la renta fija”. 
Harruinado 29/09/25 14:24
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Esto se esta calentando sobre manera, da la sensación que aunque esta brillando el sol y el cielo esta despejado en cualquier momento caerán rayos y truenos....GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa ganancias este lunes tras poner fin a una semana bajista, liderada por las pérdidas de los valores tecnológicos. Esto en un mercado que centra su atención en el posible cierre del Gobierno de EEUU, a medida que se acerca la fecha límite del 1 de octubre y demócratas y republicanos siguen sin lograr un acuerdo para aprobar un nuevo presupuesto. Todo ello sin perder de vista los datos del mercado laboral, que serán los grandes protagonistas macro de las próximas sesiones.El presidente Donald Trump tiene previsto reunirse este lunes con importantes líderes del Congreso en un último intento por evitar un cierre parcial. "Esta reunión tendrá lugar antes de una votación crucial en el Senado, que determinará si el gobierno cerrará o no. Los republicanos lograron un acuerdo sobre un proyecto de ley de financiación a principios de este mes; no obstante, este fue bloqueado por los demócratas del Senado, que buscaban una financiación más generosa para la sanidad", valora Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB."Así, los demócratas se mantienen firmes en su deseo de que se prorroguen los subsidios federales para las pólizas de seguro médico, que están a punto de expirar, bajo la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), mientras que los republicanos se muestran firmes en su deseo de aprobar una prórroga 'limpia' de la financiación gubernamental que dé a los legisladores más tiempo para elaborar un presupuesto para el próximo año fiscal, que comienza el miércoles", afirman en Link Securities."Por sí solo, un cierre breve del gobierno solo ralentizaría ligeramente el crecimiento económico (una semana podría reducir alrededor de 0,1 puntos porcentuales el crecimiento del PIB real anualizado)", explica Atakan Bakiskan, economista de Berenberg.Sin embargo, podría tener un impacto importante al retrasar la publicación de los datos económicos. De hecho, si finalmente se produce, es probable que la Casa Blanca clasifique a la Oficina de Estadísticas Laborales y a sus empleados como no esenciales, lo que obligará a suspender sus actividades a partir del próximo miércoles.EL MERCADO LABORAL, GRAN PROTAGONISTAEn este sentido, uno de los primeros damnificados, por falta de personal para ello, puede ser el informe de empleo de septiembre, cuya publicación está prevista para este viernes. Con todo, el mercado espera que muestre la creación de 39.000 nuevos puestos de trabajo, por encima de los 22.000 del mes anterior."Un dato más débil de lo esperado mantendría vivas las expectativas de dos recortes más de la Reserva Federal (Fed) este año, lo que presionaría los rendimientos a corto plazo y el dólar, a la vez que impulsaría la renta variable. Por otro lado, unas cifras más sólidas de lo esperado podrían reducir la probabilidad de dos recortes más, impulsar el dólar y limitar el apetito por la renta variable cerca de máximos históricos", señala Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.Asimismo, este martes se dará a conocer la encuesta JOLTS de agosto, que cuantifica el volumen de empleos ofertados, mientras que el miércoles será el turno de los datos de empleo privado de septiembre, que elabora la consultora ADP, y el jueves, el de las peticiones semanales de desempleo."Los últimos datos dados a conocer en EEUU apuntan a una economía que resiste mejor de lo esperado y que continúa creciendo a buen ritmo, mientras que su mercado laboral no parece estar tan débil como se venía temiendo, lo que aleja, en cierta medida, la necesidad de que la Fed baje sus tasas de interés de referencia de forma expeditiva", añaden en Link Securities.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo West Texas baja un 1,51% ($64,73) y el Brent cede un 1,27% ($69,24). Por su parte, el euro se aprecia un 0,12% ($1,1716), y la onza de oro gana un 0,78% ($3.838), para renovar máximos históricos.Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,143% y el bitcoin suma un 1,62% ($112.124).
Harruinado 29/09/25 14:22
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
El criterio favorito de Warren Buffett para las valoraciones del mercado de valores ha subido a un máximo histórico, reavivando los temores de que los inversores estén probando una vez más los límites de la exuberancia del mercado.El indicador, conocido como el indicador Buffett, mide el valor total de las acciones estadounidenses que cotizan en bolsa (índice Wilshire 5000) frente al producto nacional bruto (PNB) del país. En un artículo de opinión publicado en Fortune en 2001, Buffett lo calificó como «probablemente la mejor medida individual de la situación de las valoraciones en un momento dado». El indicador también ha sido mencionado por inversores de renombre, como Paul Tudor Jones.“Si la relación porcentual cae al 70% u 80%, es probable que comprar acciones te funcione muy bien”, dijo Buffett en un discurso de 2001, del que la revista Fortune extrajo un extracto, después de que el indicador se acercara al 150% el año anterior, durante la burbuja puntocom. “Si la relación se acerca al 200%, como ocurrió en 1999 y parte del 2000, estás jugando con fuego”.Con un enorme 217%, ahora se sitúa muy por encima de los picos alcanzados durante la burbuja de las puntocom, así como del repunte de la era de la pandemia en 2021, cuando superó el 190%.Según ese criterio, el mercado bursátil actual se encuentra en terreno desconocido, ya que el valor de las acciones se expande mucho más rápido que el crecimiento de la economía estadounidense en general. El repunte del mercado ha sido impulsado por empresas tecnológicas de gran capitalización, que han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de inteligencia artificial, al ser recompensadas con altos múltiplos por la promesa de esta nueva era.Otros indicadores de valoración muestran señales similares. La relación precio-ventas del S&P 500 subió recientemente a 3,33, un máximo histórico, según Bespoke Investment Group. A modo de comparación, el pico de las puntocom en el año 2000 alcanzó un máximo de 2,27, y el auge pos-COVID alcanzó 3,21 antes de que las valoraciones se enfriaran.Aun así, algunos argumentan que el Indicador Buffett podría no transmitir el mismo mensaje que antes. La economía estadounidense ha cambiado drásticamente en las últimas dos décadas, volviéndose menos intensiva en activos y cada vez más impulsada por la tecnología, el software y la propiedad intelectual.El PIB y el PNB podrían subestimar el valor de una economía basada en redes de datos e innovación, en lugar de fábricas físicas. Por lo tanto, podría justificarse una mayor valoración de las acciones de la que sigue siendo la economía más productiva e innovadora del mundo.Buffett no ha comentado sobre este indicador en años. Pero ha estado construyendo una fortaleza de efectivo en Berkshire Hathaway.Los últimos dos años, mientras se prepara para cederle la dirección ejecutiva a Greg Abel. Las ganancias del segundo trimestre arrojaron una reserva de efectivo de 344.100 millones de dólares y el conglomerado registró ventas netas de acciones por undécimo trimestre consecutivo.Incluso si está desactualizado, sumado al posicionamiento actual del Oráculo de Omaha, el indicador en estos niveles extremos seguramente generará sorpresa.yunli
Harruinado 29/09/25 11:30
Ha respondido al tema Westbridge Renewable Energy, ¿comprar ahora o nunca?.....
¿Hay que presentar un documento por cada acción canadiense que se tiene y que ha tenido una retención excesiva en origen?
Harruinado 29/09/25 11:27
Ha respondido al tema Westbridge Renewable Energy, ¿comprar ahora o nunca?.....
¿Dónde se puede conseguir el formulario NR4 y que plazo existe para reclamarlo?