Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 13/02/25 17:42
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
"Los precios de las acciones se han mantenido notablemente bien frente a las preocupaciones sobre DeepSeek, los aranceles, la geopolítica y otros acontecimientos económicos, pero los inversores del mercado de valores estadounidense parecen estar ignorando el riesgo de cola, y ese es un hecho cada vez más inquietante", señalaba Cam Hui de Humble Student of The Markets, en un reciente análisis. Añadía:"El informe del IPC del miércoles es un buen ejemplo. El IPC básico resultó más alto de lo esperado, lo que frenó cualquier expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas de interés en el futuro cercano.Además, el último informe de expectativas de inflación de la Universidad de Michigan mostró una visión del vaso medio lleno y medio vacío. Las expectativas de inflación aumentaron en general, pero estaban muy bifurcadas según las opiniones políticas de los encuestados. En general, los republicanos esperan una inflación nula o cercana a cero, mientras que los demócratas esperan que la inflación se dispare.La interpretación del vaso medio lleno es que esta encuesta de opinión se ha vuelto inútil, ya que solo refleja partidismo político. La interpretación más siniestra del vaso medio vacío es que las expectativas de inflación están perdiendo su anclaje a la baja para los republicanos y al alza para los demócratas, un hecho poco bienvenido para los responsables de las políticas de la Reserva Federal.Caminando dormidos hacia una guerra comercialEl mercado también parece ignorar los riesgos de una guerra comercial. Cuando el presidente Trump anunció un arancel del 25% a Canadá y México y del 10% a China, los precios de las acciones cayeron, pero se recuperaron cuando Trump dio marcha atrás y retrasó esos aranceles durante un mes. El mercado apenas se movió cuando Trump anunció aranceles adicionales a las importaciones de aluminio y acero y aranceles recíprocos a los socios comerciales de Estados Unidos. Esto ocurrió a pesar de una advertencia del director ejecutivo de Ford Motor Co. de que los aranceles al aluminio y al acero causarían caos en la industria automotriz.El estratega de mercado George Pearkes dijo que “los mercados son realmente malos para calcular los precios de resultados binarios”, como la perspectiva de una guerra comercial inducida por aranceles, hasta que sucede. Citó el ejemplo de la crisis provocada por el COVID-19: “Tuvimos casos en Estados Unidos en enero, la primera muerte pública el 9 de enero, el genoma se secuenció el 10 de enero y los mercados siguieron subiendo hasta el 19 de febrero”.De manera similar, como ilustra el gráfico a continuación, el mercado de valores no reaccionó a la guerra comercial de Trump en 2017-2018 hasta que las noticias aparecieron de frente.El mercado de valores parece ignorar otros riesgos clave. La Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos no parecen poder ponerse de acuerdo sobre un presupuesto. Incluso si el Congreso llegara a un acuerdo sobre un proyecto de ley que prorrogase los recortes impositivos de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos (una importante prioridad legislativa de Trump), su aprobación no inyectaría un estímulo económico adicional porque representa el statu quo. No se sabe hasta qué punto se recortarán los gastos para pagar los recortes impositivos, lo que representa una contracción fiscal que supone un obstáculo para los precios de las acciones.Además, Trump amenazó con que “se desataría el infierno” si Hamás no liberaba a todos sus rehenes antes del 15 de febrero. Las declaraciones beligerantes del presidente pusieron al gobierno israelí en una posición difícil. Es posible que el riesgo de un ataque contra Irán aumente si la fecha límite del sábado llega y pasa sin una resolución satisfactoria.No es casualidad que los mercados se estén acercando a un período estacionalmente positivo para el índice VIX, lo que aumenta las probabilidades de un aumento de la volatilidad en el futuro cercano.Mientras tanto, el índice SKEW, que mide el precio de la cobertura del riesgo de cola a la baja, ha subido a niveles elevados desde las elecciones presidenciales estadounidenses del pasado noviembre. Las lecturas no son extremas, pero aun así, es un momento en el que los inversores deberían estar preparados para cualquier cosa.Cam Hui escribe el blog de inversiones Humble Student of the Markets
Ir a respuesta
Harruinado 13/02/25 17:39
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Estos días, todos los valores que se venden en baja están siendo comprados. El S&P 500 inicialmente cayó hasta un 1,1% después del informe del índice de precios al consumidor, más positivo de lo previsto, pero no se mantuvo así y las pérdidas se redujeron al 0,3% al final de la sesión del miércoles.Scott Rubner, estratega táctico de Goldman Sachs, atribuye el mérito a un factor: los inversores minoristas que compran las caídas.“El comercio minorista [estaba] comprando en la caída de la mañana de hoy después del IPC”, dijo Rubner en un correo electrónico a los clientes. “Todos están en el grupo (en Florida), incluidos los comerciantes minoristas, los que ingresan fondos 401k, las asignaciones de inicio de año y las empresas”, dijo el estratega con sede en West Palm Beach, Florida.Pero dijo que la situación está a punto de cambiar. “Este es el último correo electrónico optimista que enviaré para el primer trimestre de 2025, ya que la dinámica de la demanda de flujo está cambiando rápidamente y nos estamos acercando a estacionalidades negativas”, dijo.Los futuros del E-Mini S&P 500 se mantiene cerca de su promedio móvil de 50 días, y se están probando umbrales clave.Su análisis de los seguidores de tendencias de los asesores de comercio de materias primas es que tienen mucho más que vender si las acciones caen que comprar si las acciones suben.Enero y febrero son los meses de mayor entrada de dinero a los planes 401(k) y 529, pero se espera que este flujo disminuya pronto.Las empresas están ocupadas comprando un récord de 1,16 billones de dólares en acciones este año, pero la actividad se desacelerará después del 16 de marzo.Los inversores minoristas han sido compradores netos durante 22 días consecutivos, con los tres días de mayor compra registrados. Sin embargo, esta tendencia puede ser insostenible, afirmó.
Ir a respuesta
Harruinado 13/02/25 12:00
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Pues siguen los americanos consumiendo tiempo 2 meses en lateral ni suben ni bajan, esperando digerir las enormes subidas anteriores o para corregirlas en parte.. esta por ver lo que vendrá cuando venga...GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa signo mixto mientras Donald Trump acapara el protagonismo absoluto. El presidente americano domina la escena geopolítica y comercial, después de anunciar este miércoles el inicio "inmediato" de conversaciones con Rusia para terminar con la guerra de Ucrania, y la posible imposición de aranceles complementarios a todos sus socios comerciales.Sobre el final del conflicto bélico, los analistas de Bankinter afirman que "este fin de semana será la Conferencia de Seguridad de Múnich, así que, conociendo la incontinencia verbal de Trump y la necesidad de Putin de cerrar cuanto antes la invasión de Ucrania quedándose con lo ya invadido, podemos escuchar cualquier cosa y la contraria".En su opinión, "el repunte de la inflación americana es claramente malo para el mercado, pero pesarán más las 3 palabras mágicas que hemos avisado se mencionarían en la Conferencia: 'alto el fuego'".En relación al repunte del IPC en EEUU por encima de lo esperado, los expertos de Link Securities afirman que "el proceso desinflacionista se ha estancado en EEUU".También indican que "el nuevo repunte de los precios de alojamiento, que supusieron en enero el 30% del repunte del IPC en el mes, no es una buena señal"."Además", concluyen, "todo ello ha sucedido antes de poder determinar si los nuevos aranceles que pretende aplicar la Administración Trump van a tener o no impacto en la evolución de los precios y en qué medida lo tendrán. Si finalmente lo tienen, el mercado podría comenzar a descontar que el próximo movimiento de tipos por parte de la Fed podría ser al alza".ECONOMÍA Y EMPRESASEn la agenda económica, se publicarán los datos de paro semanal. El consenso espera que las peticiones iniciales de desempleo bajen a 215.000 desde 219.000.Además, conoceremos el IPP (Índice de Precios de Producción), para el que se espera un repunte del 0,3% en el mes de enero.A nivel empresarial, las acciones de Reddit caen con fuerza en preapertura, después de que la red social haya presentado resultados que no han gustado a los inversores.Tras el cierre de mercado, será el turno de otras compañías como Airbnb, Coinbase y Palo Alto Networks.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent cae un 0,8% (74,54 dólares), el euro se aprecia un 0,5% ($1,0438), y la onza de oro avanza un 0,5% ($2.943).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,60% y el bitcoin cae un 0,7% ($96.500).
Ir a respuesta
Harruinado 12/02/25 19:32
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Al mercado lo mueve mas los "sentimientos", es decir la bolsa es como un niño pequeño puede pasar de la risa al llanto en menos de un segundo.. solo necesita un motivo para hacerlo...Aunque como muy bien dices la bolsa al final siempre es alcista y apostar por verla bajar no es rentable a largo plazo, es mejor apostar a que siempre va a sonreír aunque alguna vez se le escape alguna lagrima.Un saludo.
Ir a respuesta
Harruinado 12/02/25 18:51
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Bueno de momento están laterales los americanos, no caen pero tampoco suben...El nasdaq100 lleva casi 2 meses en lateral.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 12/02/25 18:41
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Es casi seguro que usted está subinvertido en acciones de valor y sobreinvertido en acciones de crecimiento. Esto se debe a que la participación de las acciones de valor en el mercado se ha reducido notablemente en los últimos años, mientras que la participación de las acciones de crecimiento ha aumentado.Según BlackRock , la firma de gestión de activos más grande del mundo, las acciones de crecimiento ahora representan el 37% de la capitalización de mercado del S&P 500 — frente a un promedio de cuatro décadas del 24%. La participación de las acciones de valor en el S&P 500 ha caído en consecuencia y ahora representan menos del 10%.(Tenga en cuenta que estas dos cifras no suman el 100%. Esto se debe a que hay una parte considerable de acciones que no son ni de valor puro ni de crecimiento puro: las llamadas acciones “mixtas”).A menos que piense que el entorno del mercado ha cambiado de forma permanente, una perspectiva que analizaré en un momento, debería considerar la posibilidad de sobreponderar las acciones de valor en su cartera de acciones. Querría hacerlo incluso si no es un inversor de valor per se; su apuesta simplemente sería que las participaciones de valor y crecimiento en el mercado retrocederán a sus medias históricas.Hay que ser escéptico con los argumentos de que el entorno del mercado ha cambiado permanentemente a favor de las acciones de crecimiento. Para que eso ocurra, los inversores en conjunto tendrían que dejar de cometer errores de valoración. La sobrevaloración, que se concentra en gran medida en la categoría de acciones de crecimiento, tendría que convertirse en algo del pasado, al igual que la infravaloración (un fenómeno de las acciones de valor) tendría que dejar de existir en un grado significativo. Pero ¿qué probabilidades hay de que eso ocurra?Rob Arnott, fundador y presidente de Research Affiliates, una firma de asesoría de inversiones, dijo en un correo electrónico que la causa última de la reversión a la media entre las acciones de crecimiento y valor es la psicología humana y, por lo tanto, la sobrevaloración y la subvaloración son una característica permanente de los mercados. La reversión a la media “persistirá mientras los seres humanos se guíen en parte por la emoción y mientras las emociones compartidas conduzcan a un comportamiento gregario”.Si estos argumentos le tientan a aumentar la exposición de su cartera de acciones a acciones de valor, tal vez la forma más fácil y económica de hacerlo sea con un ETF. Una posibilidad entre las acciones de mayor capitalización es el ETF Vanguard S&P 500 Value, con un ratio de gastos del 0,07 %. Entre las acciones de menor capitalización, un ETF con uno de los ratios de gastos más bajos es el Vanguard Russell 2000 Value ETF, con un ratio de gastos del 0,10%.Para aquellos de ustedes interesados ​​en acciones de valor individuales, la tabla a continuación enumera las acciones de valor que actualmente recomiendan al menos dos de los boletines de inversión que son auditados por mi firma de auditoría de desempeño. Incluí solo aquellas cuya relación precio-beneficio, relación precio-valor contable y relación precio-flujo de efectivo libre están cada una por debajo del S&P 500 y también tienen un rendimiento de dividendos más alto.
Ir a respuesta
Harruinado 12/02/25 18:38
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Segunda semana de entradas; acciones + pasivosLos clientes compraron acciones y ETF: la semana pasada (S&P 500 -0,2 %), los clientes fueron compradores netos de acciones estadounidenses (+$3.600 millones) por segunda semana consecutiva. Los clientes compraron acciones individuales por quinta semana consecutiva, pero también compraron ETF por primera vez en cinco semanas.Los clientes privados y los fondos de cobertura fueron compradores netos por novena semana consecutiva y por primera vez en nueve semanas, respectivamente.Las recompras siguen siendo sólidas a pesar de los elevados múltiplos/tasas: las recompras de clientes corporativos como porcentaje de la capitalización de mercado del S&P 500 estuvieron en un nivel semanal casi récord la semana pasada (el 13.º más grande en nuestro historial de datos desde 2010) después de un enero récord para las recompras.Entradas en la mayoría de los sectores, lideradas por el sector financieroEntradas récord en el sector financiero tras la crisis financiera mundial: los clientes compraron acciones en 7 de los 11 sectores, liderados por el sector financiero, que registró sus segundas entradas más grandes en nuestro historial de datos (mayo de 2009 fue la más grande) o las entradas más grandes desde abril pasado cuando se normalizó por capitalización de mercado. El promedio acumulado de 4 semanas de los flujos financieros como porcentaje de la capitalización de mercado es el más grande desde principios de la primavera de 2023 (después de SVB).Impulso de los flujos de energía: las acciones de tecnología, servicios de comunicaciones y energía también registraron grandes entradas, donde los clientes ahora han sido compradores netos de energía durante las últimas seis semanas después de las salidas la mayoría de las semanas desde julio.El sector industrial registró las salidas más grandes por segunda semana consecutiva (sexta semana de ventas) a pesar de la mejora del PMI; los clientes también vendieron atención médica, servicios públicos y consumo.Flujos de ETF: gran capitalización y valorLa semana pasada, los clientes compraron ETF de gran capitalización y ETF de valor, pero vendieron ETF de crecimiento/combinaciones y de mercados pequeños, medianos y amplios.Seis de los 11 sectores registraron entradas de ETF, encabezadas por los ETF de tecnología y bienes básicos. Los ETF de atención médica y servicios de comunicación registraron las mayores salidas.
Ir a respuesta
Harruinado 12/02/25 17:13
Ha respondido al tema Pago hacienda por beneficios al vender acciones si no llego a salario min; vender una parte de las acciones en pérdidas
Los gatos de bolsa y comisión por compra bróker se suman al precio de compra, aunque el bróker suele darte ese dato de inmediato cuando te resta de tu cuenta el capital de la operación en ese cargo ya van incluidos todos los gastos.Cuando vendes el bróker te ingresa el neto, te ha descontado ya los gastos de bolsa y la comisión de venta, si tienes por separado esas comisiones simplemente suma los gastos a l precio de compra y resta los gastos del dinero ingresado en el precio de venta, aunque ya te digo que ese dato el bróker te lo suele dar ya incluido en el precio.Para la custodia tienes una casilla especifica donde puedes ponerlo gastos de administración y deposito, en el borrador o tus datos fiscales debería aparecer la casilla donde se pone ese gasto que si es deducible.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 12/02/25 13:53
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Moncler...La excusa perfecta para salir con un 35% bajo el brazo en unos pocos meses... no me gusta eso de acudir a los resultados con ganancias abultadas... cualquier excusa es buena para empapelar mañana si gana mas por que gana mas, si gana menos por que gana menos...Mas vale pájaro en mano... que avestruz volando.Saludos.
Ir a respuesta