Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 23/06/25 12:26
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Increíblemente los mercados siguen flotando en la nube en lo mas alto ajenos a que la tierra "arde"..... ajenos quizás a que las llamas no pueden llegar hasta el cielo y que una nube no puede arder...Ni siquiera parece tomarse en serio la grave amenaza de Irán de cortar el estrecho de Ormuz que es clave para el transporte petróleo y creo que gas, pues pasan tuberías importantes que podrían ser destruidas.... El mercado esta anestesiado la inteligencia artificial toma el control de los mercados esta "inteligencia" parece ajena a los sentimientos, veremos cuanto hasta donde se puede mantener tanta sangre fría...GRAFICO DIARIO NASDAQ100  Wall Street anticipa calma y subidas moderadas del 0,2% este lunes pese a la entrada de Estados Unidos en la guerra con Irán, después de los bombardeos realizados por EEUU este fin de semana sobre instalaciones nucleares iraníes.Los mercados contienen la respiración, pendientes de la respuesta del régimen persa. El precio del petróleo Brentcae de forma moderada (-0,2%, 76,85 dólares), ya que los analistas no anticipan el cierre del Estrecho de Ormuz, ruta estratégica clave para el 20% del tráfico petrolífero mundial."A corto plazo, la magnitud de la reacción del mercado al ataque estadounidense sobre las instalaciones nucleares iraníes dependerá de hasta qué punto Irán decida contraatacar", afirma Gilles Moëc, economista jefe de AXA IM."Seguimos considerando que cerrar el Estrecho de Ormuz sería contraproducente para Irán: más allá de la respuesta militar que provocaría, reduciría drásticamente su capacidad financiera y tensionaría su relación con China, que depende en gran medida del petróleo del Golfo. En un cálculo racional, Teherán debería optar por la cautela", añade este experto.En cualquier caso, la entrada directa de EEUU en la guerra que mantiene Israel con Irán ha elevado la prima geopolítica, tanto de las bolsas como de las materias primas como el crudo. La situación es muy fluida y habrá que ver cómo evoluciona en las próximas horas.ACTUALIDAD DE LA JORNADAEn la agenda macroeconómica, se publicarán los datos de PMI servicios y manufacturas preliminares del mes de junio en EEUU. En ambos casos, el pronóstico es que muestren una ligera desaceleración respecto a mayo.Además, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, comparece el martes ante el Comité de Servicios Financieros de la Casa de Representantes; y el miércoles ante el Comité Bancario del Senado."Será interesante analizar lo que tenga que decir Powell tanto sobre el estado actual y futuro de la economía de EEUU, como sobre la inflación, más aún tras lo acontecido este fin de semana en Irán, así como sobre la futura evolución de los tipos de interés en el país", explican desde Link Securities.El viernes, se publicará el índice de precios del consumo personal de mayo, el PCE, la variable de precios más seguida por la Fed. Se espera un ligero repunte respecto al mes de abril.A nivel empresarial, Tesla es protagonista después de presentar su esperado servicio Robotaxi en la ciudad de Austin (Texas), que ha sido bien recibido por los analistas.Y en los próximos días, publicarán sus datos trimestrales FedEx, considerada un referente de la marcha de la economía americana, Nike, muy expuesta a los aranceles; y Carnival, buen indicador de la demanda de viajes.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el euro se deprecia un 0,27% ($1,1491) y la onza de oro baja un 0,3% ($3.373).Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,397%, y el bitcoin repunta un 2,9% ($101.982). 
Harruinado 23/06/25 12:16
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
Si quieres paz prepárate para la guerra... yo no quiero guerra ellos si.. ese es el problema.Hay países en concreto Rusia, China, Corea del Norte e Irán, y una que le gustaría formar parte de ese cuarteto Venezuela, que les une una cosa, el odio a la democracia y a los derechos humanos al tiempo que quieren expandir sus fronteras como ya ha hecho Rusia con Georgia, Chechenia lo intenta ahora con Ucrania, lo hace China invadiendo el Tíbet, disputando territorio a Filipinas, queriendo anexionar Taiwán al comunismo la única parte de China que se consiguió librar del comunismo y que tiene el mismo derecho que China a reclamar la integridad sin la dictadura comunista, como lo hace Corea del Norte apoyados por China que fueron quien les permitieron desarrollar la bomba nuclear a Corea del Norte con la que hoy se sostiene el régimen que mata de hambre a sus propios ciudadanos pero tira misiles casi a diario a aguas de Japón misiles que valen millones de euros, Irán es patrocinador del terrorismo es un estado terrorista no solo con sus propios ciudadanos sino que usa los proxis tales como Hamas los Huties, Hezbola para atacar Israel, Irán arma a estos grupos que repito son terroristas los utiliza para desestabilizar Oriente Próximo.Mezclas cosas, una cosa es que Israel se quede con Gaza, eso no esta bien, si tuvo todo el derecho del mundo para aniquilar a los de Hamas que son unos barbaros unos asesinos sacados de otros tiempos que no dudaron en matar civiles secuestrar violar hombres y mujeres y someterles a toda clase de torturas, otra cosa es que Israel quiera anexionarse Gaza, en ese caso pierde legitimidad, pero en lo que respecta a Irán ejerce su derecho de auto defensa y nos beneficia a todos que Irán no pueda tener armas nucleares.Saludos.
Harruinado 23/06/25 10:49
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
La tercera guerra mundial la ha comenzado Rusia agrediendo y anexionando Ucrania.Otra cosa es que todavía algunos no se han dado cuenta.Saludos.
Harruinado 22/06/25 19:14
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
Irán no iba abandonar su programa nuclear, ya tenían enriquecido al 60% el uranio, no lo dice EEUU lo dice EEUU, Israel, Francia la agencia de energía..Pasar del 5% al 60% les llevo 20 años casí pero pasar del 60% al 90% que es lo necesario para fabricar una bomba nuclear se consigue en apenas unas semanas, es mas ya tenían la parte técnica de la bomba esa información la obtuvo de Corean del Norte y probablemente de Rusia, no basta tener enriquecido al 90% el uranio, sino que necesitas saber como explotarlo y esa información también la tenian.Irán no quería negociar nada, es como Rusia la paz con Ucrania... simplemente ganaba tiempo, en el caso de Irán gana tiempo por que en unas pocas semanas hubiera tenido fabricadas ya 6 bombas nucleares, y si hubiera llegado a ese nivel ya no habría nada que negociar, y eso es lo que buscaban.Irán no necesitaba enriquecer uranio mas allá del 5% que es el uso normal civil del uranio, pasar esas líneas solo suponía dar el paso para tener bomba nuclear, Irán buscaba ganar esas semanas que le separaban de su objetivo.Rusia no quiere negociar paz con Ucrania busca que se rinda y que entre a formar parte de Rusia de forma integra, se rie de las negociaciones de paz por que se creen que van ganando la guerra... en este caso la guerra no es coger 4 aldeas mas perdiendo miles de soldados, Hitler consiguió ocupar casi toda Europa y termino perdiendo la guerra... la guerra trata de destrozar el ejercito de tu enemigo, no de masacrar civiles y capturar 1000 aldeas perdiendo 1 millón de soldados... Ucrania tiene armamento que nunca tuvo antes de la guerra, tiene F-16. Himars, Patriot leopard.... Rusia ataca con burros y en Bukhanka.No se puede poner en el mismo nivel a gente que nace odiando a occidente que desean su muerte, con gente que vive pensando en progresar y que exista libertad, no se puede hablar con ellos por que son idiomas distintos, los malos solo entienden de terror de miedo de fuerza, y sentarse hablar con ellos con flores y buenos modales es perder el tiempo. Como tu bien dices, la única forma de no perder ante los malos es teniendo mejor armas que los malos.Saludos. 
Harruinado 22/06/25 18:38
Ha respondido al tema Cajón de sastre
Si consiguen cerrar el estrecho de Ormuz habrá una crisis mundial, los precios de TODO se van a disparar, el mas perjudicado de todos es China.Veremos a ver si consiguen cerrar el estrecho, por que una cosa es anunciarlo y otra conseguirlo, EEUU tiene una flota en esa zona, y habrá una coalición internacional para escoltar a los barcos y no permitir el cierre.Saludos.
Harruinado 22/06/25 18:34
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
  La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, ha abierto la puerta al cierre del estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país. Según ha sostenido el general Esmaeil Kousari, quien forma parte de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, en la radio televisión pública de Irán, la cámara "ha alcanzado la conclusión de que hay que cerrar el estrecho, pero la decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional". No obstante, han anunciado que la decisión final quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.La petición del cierre de Ormuz se hace atendiendo a que Irán es un país clave en la producción de petróleo con un bombeo de 3,3 millones de barriles diarios de crudo y exportaciones cercanas a los 1,7 millones. Por ello, con una escalada sobre la mesa, uno de los escenarios más posibles sería la interrupción del suministro de petróleo iraní. De hecho, sobre esto último ya han venido posicionándose diferentes expertos en la materia, como Warren Patterson, responsable de estrategia de materias primas de ING Research, quien avisó hace unas semanas que un aumento de las tensiones bélicas aumenta la posibilidad de interrupciones en el transporte marítimo, lo que afectaría a los flujos de petróleo del Golfo Pérsico.  "Una interrupción significativa de estos flujos sería suficiente para impulsar los precios a 120 dólares por barril", señaló Patterson, anticipando, a su vez, que si las interrupciones persisten hacia finales de año, "podríamos ver al Brent cotizando a nuevos máximos históricos, superando el récord de cerca de 150 dólares por barril de 2008".Los hutíes avisan de su posible intervenciónLa respuesta del Parlamento de Irán se ha producido poco después de que los hutíes ya avisaran este sábado de que, en caso de que Estados Unidos atacara, intervendrían en el conflicto. Por ello, después de los bombardeos de esta pasada madrugada, la insurgencia hutí de Yemen ha condenado sin paliativos el "bárbaro, temerario y flagrante" ataque lanzado esta madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de la república islámica.En este sentido, las autoridades hutíes han denunciado que el ataque de EEUU es "directamente una declaración de guerra contra el fraternal pueblo iraní"; bombardeos que ponen de manifiesto "el feo rostro de América, caracterizado por su arrogancia y su tiranía", así como su "absoluto desprecio al derecho Internacional y a la Carta de Naciones Unidas".  El movimiento yemení, que controla la capital del país, Saná, y otras zonas del norte y oeste desde 2014, lleva levantado en armas contra Israel y sus aliados desde el comienzo de la guerra de Gaza. Tras un alto el fuego provisional, acabaron reanudando sus ataques contra Israel despues de que las tropas israelíes rompieran el 18 de marzo el alto el fuego pactado enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y realzaran su ofensiva contra el enclave palestino. "Reafirma además", añaden los hutíes, "que Estados Unidos es el principal promotor del terrorismo sionista", en referencia a Israel, "con quien trabaja codo con codo para someter a las naciones árabes e islámicas en un estado de debilidad y dependencia".En el comunicado, publicado en su agencia de noticias Saba, han reafirmado su compromiso anunciado el sábado "de atacar a los buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo como medida para proteger a la nación y salvaguardar la seguridad regional", tras reiterar su firme apoyo a la causa palestina en la guerra de Gaza, uno de los grandes precedentes del conflicto que ha estallado hace nueve días entre Irán e Israel.Finalmente, los hutíes instan a todas las naciones árabes e islámicas "a estar a la altura de las circunstancias en este momento crítico" para que rechacen "la agresión estadounidense-israelí contra Irán y Palestina, y se opongan a cualquier dominación o explotación extranjera de la región y su pueblo". El Parlamento de Irán responde a EEUU y aprueba el cierre del estrecho de Ormuz, clave en el comercio del petróleo 
Harruinado 22/06/25 18:31
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
No amigo, no eres mi enemigo tu piensa como quieras, yo no me enfado con nadie por que no piense como yo!!...A Irán no se le puede dejar tener armas nucleares, ese hubiera sido un error garrafal y hubiera sido un elemento altamente peligroso.Las guerras no son buenas,  pero el problema es que hay un grupo de paises que les une lo mismo la tiranía someter a sus pueblos y que quieren terminan con occidente... Yo en este caso tengo muy claro quien son los malos, no tengo la menor duda.Un saludo.
Harruinado 22/06/25 13:06
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 Lo que digo es que ¿Qué diría el mundo si Rusia o China atacasen a IsraelEs imposible que haya paz, porque es imposible que la justicia sea igual para todos.  El problema en todo caso es para el que no sabe diferenciar quienes son los buenos y quienes son los malos, no se puede dar la misma justicia al que asesina, al que viola al que secuestra, de los que cumplen las leyes internacionales. Aquí hay claramente un bando que no soporta la democracia, que no quiere vivir en paz y se preparan para la guerra y recurren a las armas nucleares para proteger sus regímenes, que quieren imponer sus religiones o su estilo de vida a todos, estos sistemas desprecian a occidente y lo quieren ver desaparecer.Hay una enorme diferencia, Israel es una democracia que defiende su existencia, puesto que Irán a parte que es un régimen TERRIBLE dictatorial donde matan sistemáticamente a miles de sus ciudadanos por no atenerse a su interpretación de lo que es un "dios" un dios en minúsculas, tiene como fin primero eliminar a Israel.Rusia es otro régimen Zarzista, que bombardea ciudades ucranianas y secuestran niños ucranianos, que eliminan opositores y usa sus armas nucleares para amenazar la existencia de otros países, en Rusia no se puede hablar mal del régimen,  la oposición no existe, y la misión actual de Rusia es resucitar la unión soviética esa que asesino a millones de personas.China es otro país carente de democracia donde se ejecuta a ciudadanos chinos si se salen del tiesto, donde no se respeta la libertad individual ni los derechos humanos.Solo te falto añadir a los pobres Coreanos del Norte que el pueblo se muere de hambre y el cabezón dictador que impone su dictadura gasta miles de millones en armas para amenazar a los países que tiene al lado...Comparas basura lo peor del planeta con gente que defiende su libertad y su derecho a existir, el mundo se llena de basura solo faltaba que Irán se uniera al club con bombas nucleares de los países sin derechos humanos y dictatoriales que pretenden la desaparición de occidente, por una vez EEUU ha hecho lo que tenía que hacer, démosles las gracias de buena nos han librado.Saludos.
Harruinado 22/06/25 05:11
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Esta madrugada sobre las 3 de la madrugada hora española, los aviones B2 americanos entraron hasta la cocina en el espacio aéreo de Irán soltando sus famosas bombas de mas de 13000 kilos y de 6 metros de largo, han triturado literalmente esa montaña que muchos decían era inexpugnable y donde se escondía el proyecto nuclear de Irán, lo ha derretido todo como cuchillo caliente a la mantequilla.No queda nada del proyecto nuclear de Irán....Ahora bien vendrán las represalias de Irán en forma de terrorismo, en forma de poder cortar el estrecho de Ormuz y eso puede provocar una gran crisis del petróleo, podemos ver el lunes una reacción salvaje de los mercados o bien por que se lo toma como un alivio el final de la "guerra" que ha durado apenas una semana o bien puede tomarse en caso de que Irán cierre el estrecho de Ormuz como una gran catástrofe económica a la que vamos de cabeza, los precios de todas las cosas se dispararan aún mas.Por un lado tenemos el enorme alivio de haber privado a Irán de la iniminente puesta en marcha de bombas nucleares, por otro lado tenemos la sería amenaza de que el estrecho lo corten y se produzca la mayor crisis del petróleo jamás vista...Noche de radios, lunes negro?Veremos por que según actúe Irán si corta el estrecho de Ormuz la economía mundial puede saltar por los aires, el sentimiento de mercado esta en un punto peligroso y veremos mañana que ocurre....Saludos. 
Harruinado 20/06/25 18:48
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Lo que tiene que mejorar es el BPA, si el BPA empieza a ser mejor de lo esperado y el sector se empieza a recuperar debería cotizar muy por encima de donde esta ahora.Saludos.