Sigue la magia, sigue la fuerza alcista, todo va bien.. o casi todo va bien, la tendencia alcista es impoluta y no se le ve final... GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa signo mixto este miércoles tras la pequeña corrección provocada por las palabras de Jerome Powell. El presidente de la Fed dijo que la renta variable americana está en niveles de valoración "bastante altos", y señaló que "los riesgos a corto plazo para la inflación se inclinan al alza y los riesgos para el empleo a la baja, una situación desafiante".Su tono cauteloso con la valoración del mercado y con los futuros recortes de tipos (aunque el mercado sigue descontando casi al 100% otra rebaja del precio del dinero en octubre), fue utilizado por los operadores para iniciar una pequeña recogida de beneficios.Aunque, de momento, los expertos siguen viendo el vaso 'medio lleno'. Así, pese a que no se descarta una corrección de corto plazo en cualquier momento para sanear las últimas subidas, las grandes firmas de inversión siguen esperando un buen final de año para los índices americanos.Es el caso de Goldman Sachs, que ha revisado al alza sus estimaciones para el S&P 500, al considerar que el fuerte dinamismo de los beneficios corporativos seguirá respaldando al mercado, pese a las elevadas valoraciones.Goldman ahora proyecta que el índice alcance los 6.800 puntos a cierre de año, los 7.000 en un horizonte de seis meses y los 7.200 dentro de un año.EMPRESASEn la actualidad empresarial, Micron Technologies anticipa ganancias del 1% en la preapertura tras superar anoche las previsiones del consenso con sus resultados trimestrales.Además, Alibaba se dispara cerca del 10%, después de que su CEO, Eddie Wu, haya anticipado grandes inversiones para potenciar su negocio de IA durante los próximos años.El entusiasmo por la IA es una de las claves para explicar el rally alcista del mercado americano, y por el momento nada hace presagiar que pueda detenerse a corto plazo.OTROS ACTIVOSEn lo que respecta a otros activos, el petróleo Brent sube un 0,4% ($67,88), el euro se deprecia un 0,4% ($1,1767). Además, la onza de oro baja un 0,4% ($3.800) y retrocede desde máximos históricos.Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,108%, y el bitcoin avanza un 1% ($112.790).