Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Elsuperamic

Elsuperamic 31/05/23 09:45
Ha comentado en el artículo Jordi Martí: "El dinero profesional manipula constantemente, conoce el análisis técnico, y lo utiliza en su beneficio"
No habrá nadie que se atreva a decir que el análisis técnico es una estafa? Es sólo un secreto a voces? Quien lo promueve, ¿se atrevería a mostrar sus operaciones para confirmarlo?En fin, ahora va y resulta que el AT no funciona porque es tan útil que es manipulado por profesionales para que no funcione. O sea que no funciona porque funciona. Vil mentira de embusteros miserables. El AT sólo funciona para vender cursos o dar charlas.Buenos días.
ir al comentario
Elsuperamic 26/05/23 16:46
Ha comentado en el artículo El techo de deuda de EEUU, los métodos infalibles y la libertad de expresión.
Yo no soy partidario de estar siempre invertido. Es bueno tener liquidez por si hay algo que se pone a precios de derribo. A casi todos nos ha pasado eso de pensar: ¡qué ganga y yo sin pasta! para luego ver como, en efecto, la acción o índice subía. Aunque no venga al caso, es curioso como a veces nos duele más no ganar que perder.Pero volviendo a este caso concreto. La crítica a los siempreinvertidos es, en mi opinión, demasiado ácida. Me parece que el siempreinvertido sabe de sobra que se va a llevar tarde o temprano un buen revolcón en su cartera. Lo que ocurre es que esa caída del 20 o 30% puede que ocurra un 50% más arriba de dónde el pensó que debía vender. El siempre invertido se come bajadas pero no se pierde subidas que otros tipos de inversión "más razonables" sí se pierden. A todo esto, insisto en que no estoy a favor de ese tipo de inversión pero tienes pros y su contras como todas.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 20/05/23 16:15
Ha comentado en el artículo La creación de valor. ¿Talgo?
Suelen gustarme sus artículos y este no es una excepción. Sin embargo, hay cosas que no termino de entender, e imagino que le ocurrirá lo mismo a otros. No está usted en contra de los dividendos pero sí parece mostrar cierta displicencia hacia los mismos. ¿Qué es eso de que un accionista se pague con su propio dinero? Claro que es cierto, es un dinero que estaba en la empresa y que va a sus accionistas (dueños de la empresa). Puede decirse que se pagan a sí mismos, claro que sí. Del mismo modo, el que lleva una tienda de chuches y va un día y entran un millón de niños, jarll, cuando hace caja al final de la jornada, se está pagando a sí mismo si mete la pasta en su cartera. Lo importante es que ese dinero ha entrado de fuera. En el momento del pago del dividendo o retirada de caja, no hay cambio ninguno en la posición financiera, pero lo que ha pasado antes sí es relevante.Doy por descontado que usted sabe todo esto de sobra, pues si no está a favor del dividendo, tampoco se puede decir que esté en contra. Hago esta burda reflexión por obvia, porque puede haber gente que no entienda la magia del dividendo. No es un romance con Naomi Campbell o Claudia Schiffer (estoy un poco mayor, ya lo sé). Es un un vulgar matrimonio entre gente corriente que, por algún extraño motivo, se ama.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 14/05/23 10:42
Ha comentado en el artículo Me gusta el futbol pero no Intercity
No creo que debiese responder a ese mensaje. Es más, creo que el autor del mismo ya se ha arrepentido de haber cursado la misiva. Ahora bien, no puedo compartir su opinión acerca del fooball y, más en concreto, acerca de los hooligans. Quienes nos partimos la cara (yo ahora no por razones de edad), sin recompensa ni medalla, merecemos y exigimos un respeto para nuestro gamberrismo estéril y brutal.Buenos días
ir al comentario
Elsuperamic 13/05/23 07:43
Ha comentado en el artículo Sobre dividendos: Aristócratas, Reyes… y morir de éxito
Me ha parecido muy bueno el artículo aunque algunas cosas que se dicen son un tanto confusas y crean, por tanto, cierta confusión. Algo que me sorprende del mundo de la Bolsa es que todavía no esté claro lo que es un dividendo, que es casi tan antiguo que la Bolsa misma y me atreveria a decir que es su pilar fundamental. Debería ser la parte del beneficio que una empresa destina a sus accionistas. Es cierto que en los Estados Unidos hay compañías que en ocasiones pagan más dividendo del beneficio obtenido. Creo que en Europa esto no ocurre pero no puedo asegurarlo. Desconocía el caso de Altria pero sí sé que ha ocurrido a menudo con petroleras y tiene alguna lógica. Son negocios maduros. Los accionistas están allí por el dividendo pues no esperan crecimientos espectaculares en este tipo de empresas. Son una milk cow que dicen los anglosajones.Una vaca lechera, vamos, que se exprime hasta que deje de dar leche, sabiendo que nos darán poco o nada por su carne. Lógicamente, lo ideal sería buscar una empresa que repartiera un alto dividendo y tuviera un bajo payout, por lo que podría aumentar el mismo, pero esas compañías no se encuentran porque los inversores no son tan estúpidos como algunos creen. Claro que una compañía con una alta relación entre el dividendo distribuido y sus beneficios no tiene margen para aumentarlos y no reinvierte en el negocio pero vamos a ver, en qué puede reinvertir Altria o Exxon sus beneficios. El tabaco es el que hay y sus consumidores son los que son (con variaciones no signiicativas) e ídem con el petróleo. Por qué c... iba un accionista a querer que una empresa que sabe hacer bien una cosa se dedique a otra? Mejor que haga lo que sabe y reparta algo.Por eso mismo, si en USA hay compañías que reparten en ocasiones más de lo que ganan (ya digo que conozco el caso en algunas petroleras) es porque el accionista está allí por ello. Como los precios del crudo son muy variables, saben que tarde o temprano subirán (o bajarán, claro)  y quieren fidelizar a los socios. Lo sacan de la caja que ya se volverá a llenar en tiempos mejores. A mí no gusta esta práctica pero tampoco lo veo un crimen.En fin, perdón por el ladrillo pero consideraba mi deber defender uno de los pilares (de ladrillo quizá) que sostienen este grandioso edificio que es la Bolsa: el magnífico y, no sé por qué ocultas razones, denostado dividendo.Buenos días.
ir al comentario
Elsuperamic 03/05/23 09:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.No conocía a ese tal Richard Dennis. SIn embargo, por lo que he leído en wikipedia, fracasó completamente. Parece que también se dedicó a la enseanza del AT. No suele fallar esto con los bribones. Está o estaba, por lo visto, a favor de la legalización de las drogas. Yo en esto ni entro ni salgo pero me parece que fue, precisamente, su debilidad por las drogas las que le hizo creer en el análisis técnico, llevando a sus clientes a perder grandes fortunas.Buenos días.
Ir a respuesta
Elsuperamic 29/04/23 15:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hola Feipenet:No quiero enzarzarme en una discusión porque sería molesto para los lectores de este blog/foro o lo que sea. Te respondo porque has pedido mi opinión y pareces educado, La pregunta tiene trampa. Si te digo que nunca he usado el AT podrás proclamar que hablo de lo que no sé. Si digo que lo he usado,  tampoco saldré mejor parado. En ese caso resultará que no lo he usado bien y por eso tengo un resquemor.No temo la trampa con tal de que algún inocente no caiga en las redes,. El AT no tiene ni pies ni cabeza y no funciona y, sí, lo usé. Trazar líneas en un gráfico lo puede hacer cualquiera, así que no creo que yo lo usara mal. El hombro cabeza hombro (el fantasmae, UHH, qué miedo) u otras figuras tampoco requiere muchos estudios y con los osciladores ídem,Para no explayarme ni aburrir al personal utilizaré tu propio gráicoEsa línea tan chula no permite comprar barato porque cualquier recta requiere dos puntos. Dos puntos en un gráfico se dan todos los días, por lo que hay que esperar al tercero. En el mismo gráfico se ve que esa línea se rompe algo después. En fin, es una estafa y cuantos menos caigan en ella mejor.Sé que no voy a convencerle. Sólo le pide que no diga cosas como que Warren Buffet contrata a analistas técnicos. Quizá lo haga para el servicio doméstico, pero no para decidir sus inversiones.Buenas tardes.
Ir a respuesta
Elsuperamic 29/04/23 09:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¡Qué bueno!No he insultado a nadie, que yo sepa (aunque a veces apetece) pero decir que más plata para vosotros es de coña. Será vendiendo cursos a pardillos donde la saqueis, porque trazando líneas en un gráfico no va a ser. Si lo fuera no lo publicitariais como hacéis ahora, Mejor que nadie descubra la piedra filosofal, digo yo. Os han engañado con los gráficos y, en lugar de admitir el error, persistís en él. Acabaréis vendiendo cursos como todo analista técnico que tenga algo de labia y poca éticaBuenos días, malandrines.
Ir a respuesta
Elsuperamic 29/04/23 09:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días,Quizá he ofendido alguna sensibilidad. Los hombres del Sur somos pasionales, pero eso no es ninguna excusa. Debemos domar nuestros instintos. Sin embargo, decir que Warren Buffet tiene analistas técnicos (habría que decir chapuceros puesto que de técnicos no tienen nada) es una falsedad.iboiEl AT es una broma de la que se lucran unos bribones a costa de unos incautos. No tengo nada que probar. Deberían ser los que lo usan quienes probasen que funciona. La gente que gana pasta de verdad no pierde su tiempo en foros o blogs.
Ir a respuesta
Elsuperamic 28/04/23 17:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Con el debido respeto, ¿no sería más práctico pedir en la carta a los Reyes Magos que la Bolsa suba o baje? Habría más oportunidades de éxito que usando el análisis técnico (hace falta valor para llamar análisis a eso). En fin, es sólo un consejo con buena voluntad.Buenas tardes.
Ir a respuesta