Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Elsuperamic

Elsuperamic 04/04/23 18:16
Ha comentado en el artículo Análisis técnico: Semana 4-8 abril de 2023. Petróleo y energía
Yo tampoco sé si los países de la OPEP contratan a analistas técnicos pero no imagino al rey de Arabia Saudí y al resto de jerifaltes preguntando a sus consejeros: ¿qué hacemos, reducimos la producción en un millón de barriles diarios para subir los precios, o contratamos a un analista técnico para que nos diga si ponernos largos o cortos? Supongo que sí contratarán a analistas técnicos pero para explotarlos en el servicio doméstico, labores básicas de jardinería y demás, no para nada relacionado con el mercado del petróleo.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 22/03/23 15:34
Ha comentado en el artículo Las 10 empresas más grandes del mundo para invertir en bolsa en 2024
Me respondo a mi mismo, pero con ánimo de ayudar a otros.Amazon ahora no tiene ni PER porque entró en pérdidas. Entiendo que es algo temporal  y que la compañía tiene un gran futuro pero una ganga no es. No reparte dividendo, lógicamente.Tesla (los datos los saco de yahoo finance) tiene un PER de 53.53, también sin dividendo. A mí no me asusta un PER tan alto para una compañía en crecimiento pero tampoco es una ganga, pues el resto de fabricantes de coches se pondrán las pilas o las baterías.Alphabet (Google) tiene un PER de 22.89. No es muy alto para una tecnológica pero hace tiempo que los ingresos de esta empresa no crecen. Es ya tan grande que quizá no pueda crecer mucho más que la Economía. No hay dividendo.Vamos a Europa y bueno, Iberdrola es una empresa eléctrica. Hablamos de un negocio maduro, muy maduro. Por mucho que le den a las renovables no hay gran cosa que esperar. La rentabilidad por dividendo es aceptable, no lo niego. Adidas lleva muchos trimestres presentando resultados desastrosos. Quizá eso explique la caída de su cotización. En algún momento se recuperará. No todo el mundo querrá llevar las zapatillas Nike, aunque sólo sea para distinguirse. Aún así, tampoco parece una gran ocasión de entrar en ella.No he repasado el resto de empresas pero me da la impresión que son del mismo palo. Mejor un fondo indexado que estas empresas de las que no hay razón para esperar que lo hagan mejor que el mercado en su conjunto.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 22/03/23 14:41
Ha comentado en el artículo Las 10 empresas más grandes del mundo para invertir en bolsa en 2024
Con el debido respeto, estando en casa ajena: no ha puesto usted ni el PER  ni la rentabilidad por dividendo de ninguna de las compañías aconsejadas. Claro que eso no es todo (ojalá invertir fuera tan fácil) pero cualquier análisis que no los contemple cojea gravemente, en mi opinión.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 19/03/23 14:05
Ha comentado en el artículo La seguridad de los depósitos bancarios
Este artículo es también, como de costumbre, muy bueno. El artículo anterior era mejor en su conjunto pero tenía la rémora de esos cien mil euros seguros en la cuenta. Con el debido respeto, parecía que hubiese usted descubierto el activo sin riesgo. No dudo de sus grandes conocimientos, tanto teóricos como prácticos (pues muestra sus operaciones) pero, en caso de haber hallado ese activo, ya sería para Nobel de Economía, acompañado del de Literatura, pues escribe bien y ambas disciplinas tienen lo mismo (o sea nada) de cientíicas.Todos sabemos que la Economía no es una ciencia y que las matemáticas financieras son a las matemáticas lo que la música militar es a la música (según dijo Napoleón, creo,; yo no estaba).Aunque no hace falta probar lo evidente, es obvio que cuando el mejor consejo en finanzas es, a la vez, el peor, no puede haber mucha ciencia en ello: el dinero más seguro es el que gastas, ése nadie te lo quita.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 14/03/23 11:25
Ha comentado en el artículo Silicon Valley Bank, el milagro de los panes y los peces
El artículo es muy bueno y la explicación la entiendo hasta yo pero hay un punto que, en mi opinión chirría, y es decir que hasta cien mil euros el dinero está seguro en la cuenta. No he encontrado ninguna ley que diga que el Estado garantiza esa cantidad. Sólo una en la que se establece un Fondo de Garantía hasta esa cantidad. El problema es que en ese Fondo no hay ni para pipas.De todos modos, aunque por ley el Estado fuera garante, de donde no hay no se puede sacar, diga lo que diga la ley. Si quiebra un Banco gordo, me temo que habría quitas. Si ahora quieren ir a por los pensionistas que cobran dos mil euros de pensión, por la que cotizaron, que no harían con un tipo que tiene noventa y nueve mil en la cuenta, u ochenta y nueve mil, o vaya a saberse donde pararían.Buenos días.
ir al comentario
Elsuperamic 13/03/23 18:03
Ha comentado en el artículo ¿Otra crisis global bancaria? SVB y sus implicaciones
Me parece que estamos de acuerdo. Yo lo primero que he dicho es que no creo que la sangre llegue al río y, por supuesto, el fondo de garantía es una gran falacia. Yo lo llamaría más bien trola y de las gordas. ¿A quién le entra en la cabeza que vaya a un tipo a un banco, abra una cuenta con cien mil euros, y el banco meta esa dinero en un fondo para garantizar ese depósito? Es más, según la ley:  "Las aportaciones al Fondo se suspenderán cuando el fondo patrimonial no comprometido en operaciones propias del objeto del Fondo iguale o supere el 1 por 100 de los depósitos de las entidades adscritas a él". Ahora bien, si ocurriese algo así, entiendo que el Estado se vería obligado, moralmente, a garantizar esa cantidad. Mejor dicho, se vería obligado o correría la sangre por las calles pero, claro, eso habría que pagarlo vía impuestos, deuda (no quiero pensar ya en expropiaciones...)En fin, no creo que pase, pero sólo un loco puede pensar que sus cien mil euros en la cuenta están blindados.Reitero, no creo que vaya a ocurrir nada y yo, personalmente, no estoy preocupado por los cuatrocientos y pico euros (casi quinientos, pues soy muy ahorrador) que tengo en la cuenta, pero ya somos mayorcitos como para creer en los Reyes Magos.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 13/03/23 14:01
Ha comentado en el artículo ¿Otra crisis global bancaria? SVB y sus implicaciones
Hombre, yo no creo que llegue la sangre al río, pues soy de natural optimista (optimismo que, por cierto, nunca ha confirmado la realidad, por lo que entiendo que debe ser patológico). Ahora bien, si quiebra Caixabank, algún arrastre tendrá que haber, si hay que garantizar los depósitos hasta 100.000 euros. Del Fondo de Garantía de depósitos ese dinero no va a salir, salvo que se produzca la segunda llegada del Mesías y multiplique los panes y los peces. Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 08/03/23 12:20
Ha comentado en el artículo Fondo Soberano de Noruega: Todo lo que debes saber
El turismo y el petróleo no tienen nada que ver. En el negocio del petróleo se requiere una gran inversión inicial, puesto hay que hacer prospecciones geológicas para encontrarlo y luego construir las infraestructuras, que a veces están muy mar adentro, oleoductos y tal y tal (no soy experto en la materia). Sin embargo, una vez que se ha soltado la pasta, es una máquina de dar dinero porque no requiere muchos empleados. Es fácil gravar a la compañía extractora con un impuesto especial, que pagará, aunque le duela, porque aún así gana una pasta y, además, puede ser fácilmente nacionalizada. Es un negocio tan sencillo que incluso el Estado lo puede llevar (salvo que sea el Estado de nuestros hermanos venezolanos).El turismo es otra cosa. No requiere una gran inversión en capital. Cuando empezaron a venir las suecas a España, poco más que una pensión, un bar y otro bar con pretensiones de restaurante (casa de comidas a lo sumo) era necesario. SIn embargo, es un sector intensivo en mano de obra. No se les puede gravar ningún impuesto especial. Al dueño de la pensión buena vista o el bar Manolo no le queda gran cosa después de pagar a los empleados y los gastos generales. Además, ya paga a Hacienda. Si se pudiera hacer un Fondo, se habría hecho, porque el Estado ya recauda todo lo que puede del turismo. Además, Noruega tiene menos de seis millones de habitantes. Han gestionado muy bien los ingresos. Probablemente en España no lo habríamos hecho tan bien pero, no nos engañemos, han tenido la potra de encontrar petróleo, pues antes eran unos muertos de hambre igual que nosotros.Feliz día a todos.
ir al comentario