Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Elsuperamic

Elsuperamic 14/07/23 22:32
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los hijos viven peor que los padres en la economía moderna?
Creo que tiene razón el autor cuando dice que hoy es más difícil comprar una vivienda que hace 30 o 40 años. En lo demás, me parece que exagera. Ahora bien, él aporta datos. No sé si son ciertos o no. Supongo que sí, pues sería absurdo presentar unos datos falsos que puedan rebatirse. El problema, y no me refiero al artículo sino al conjunto de la sociedad actual, es que nos hemos vuelto tan vagos que ni siquiera comprobamos los datos (y yo el primero).Buenas noches.
ir al comentario
Elsuperamic 01/07/23 18:51
Ha comentado en el artículo Mark Minervini: El mago del mercado al descubierto
Para ser sincero, con que exista me conformo. No dudo ni por un instante de su palabra pero es que no he encontrado nada de él en la página de wikipedia en inglés. Debe entender que genere alguna duda. Parece un tipo que ha escrito algún libro pero no tiene ningún aval.Reciba un cordial saludo.
ir al comentario
Elsuperamic 01/07/23 17:55
Ha comentado en el artículo Mark Minervini: El mago del mercado al descubierto
Con el debido respeto a don José V Gascó, no he encontrado ninguna referencia sobre Mark Minervini en ninguna página seria. No sale ni en wikipedia salvo que haya cometido yo un error.¿No le habrán metido un gol por toda la escuadra? Si no es así pido mil disculpas.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 30/06/23 20:23
Ha comentado en el artículo Hablemos de los cortos.
Me sabe mal comentar algo cuando hay quienes están mucho más capacitados que yo pero nunca he rehuido la polémica. Soy un firme defensor del motor de combustión y jamás invertiría en Tesla por principios morales. Ahora bien, el PER de Tesla está en 82.08 según yahoo finance y en 71 según mis cáculos. Es una barbaridad pero no tanto como puede parecer en una empresa en crecimiento. Opino que ni cortos ni largos. Este tipo de compañías debe dejarse para aquellos que entiendan de motores eléctricos, que no es mi caso. Donde haya un buen motor de gasolina, que se quite lo demás.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 23/06/23 15:16
Ha comentado en el artículo La Nvidia del Nasdaq.
No estoy seguro de que emplee usted adecuadamente el término siempre invertido (aunque quizá sea yo el que lo emplee mal). Para mí el clásico ejemplo de siempre invertido era Peter Lynch. Claro que el dirigía un fondo de renta variable. No le quedaba otra. A veces parece que usted use siempre invertido como alguien seguidor del buy and hold, cuando no es así. Peter Lynch, como cualquier otro gestor, sólo que con más éxito, rotaba frecuentemente sus inversiones. El dinero para comprar una acción que está a precio de ganga te viene de vender otra que ya no es una ganga. Esta última habrá caído probablemente con el mercado pero, sí llevabas acumulada una rentablidad bárbara, no importa esa última caída si consigues algo casi regalado. Ojo, que siempre es más fácil decirlo que hacerlo, no lo olvidemos.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 16/06/23 15:10
Ha comentado en el artículo No, no te harás millonario invirtiendo 200€ al mes durante 40 años.
Es interesante el artículo y siempre viene bien advertir a quien pudiera tener pájaros en la cabeza. Sin embargo no acabo de entender la referencia a la caída del 30 o 40%. Yo pienso que el que sigue el DCA (que a mí personalmente no me atrae) lo hace precisamente porque sabe que esa caída se producirá tarde o temprano y en un plazo de 40 años, probablemente en bastantes ocasiones. El invertir de ese modo hace que nunca la inversión caerá tanto pues se ha repartido entre un montón de precios: buenos, malos y regulares.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 10/06/23 12:04
Ha comentado en el artículo La IA predice la bajada de tipos
Yo también me he dado cuenta. Cuando dice que le enviaban con sus tíos y abuela a Benifairó de Les Valls está claro que está traduciendo de un tipo que vive en Vermont o en Maine pero es su blog, que haga lo que quiera, aunque no nos engaña.Buenos días/tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 09/06/23 22:23
Ha comentado en el artículo Los empresarios y sus opiniones económicas
El artículo sería mucho más interesante si fuera fuera mucho más breve. Por otra parte, hay cosas que chirrían mucho. Qué co.. es eso de que la suerte determina el éxito de las empresas? A veces sí, en segmentos como la moda, arte y demás... pero, en general, ni por asomo. Claro que los empresarios no son más listos que los demás. Lo que ocurre es que los que sobreviven sí que lo son. ¿Cómo puede decise que la supervivencia de una empresa es cosa de simple azar? ¿Tuvo suerte Stephenson al forrarse con su empresa al ser el primero en construir una línea de ferrocarril? ¿O quizá si qué era un poco más listo que los demás o más aplicado? La lista de empresarios de éxito por méritos propios es larguísima. La de empresarios de éxito por suerte no creo que lo sea, salvo que sea por la suerte de pertenecer a tal o cual partido.Cierto es que el empresario español medio no tiene nada que ver con el empresario modélico. Su éxito no obedece al mérito, aunque tampoco a la suerte, sino a los contactos y demás pero esto es un problema cultural, el mismo problema que tiene el autor de este artículo, en mi opinión.Buenas noches.
ir al comentario
Elsuperamic 01/06/23 14:48
Ha comentado en el artículo Las patrañas del Dollar Cost Averaging (DCA)
Opino que estáis un poco atolondrados los jóvenes.El DCA no pretende obtener una rentabilidad superior a la que da la bolsa en el largo plazo. Lo que pretende es obtener una rentabilidad similar pero sin los altibajos. El que invierte periódicamente en el mercado, sabe que comprará en ocasiones a buen precio y, en otras, a mal precio. La ventaja del DCA es que, al invertir la misma cantidad de dinero, cuando el precio de los activos es bajo compra más y cuando es alto, menos. Tiene sentido. No es la panacea universal, desde luego. Un estilo más que yo no recomiendo pero que tampoco me parece malo.Buenas tardes.
ir al comentario