Acceder

Participaciones del usuario Droblo

Droblo 12/06/24 13:54
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 El papel internacional del euro se mantuvo prácticamente estable durante 2023, cuando continuó siendo la segunda moneda más popular a nivel mundial, solo por detrás del dólar, aunque su peso en las reservas mundiales retrocedió a mínimos desde 2020 y podría verse afectado en el futuro dada la importancia de Rusia como tenedor de reservas en euros, según recoge el Banco Central Europeo (BCE) en su revisión anual del rol del euro a nivel global.Por otro lado, el estudio del BCE señala que la participación del euro en los títulos de deuda internacionales en circulación y en la facturación de bienes comercializados entre los países de la zona euro y los países no pertenecientes a la misma aumentó.Según el informe, la cuota del euro en las tenencias oficiales mundiales de reservas de divisas disminuyó un punto porcentual en 2023 a tipos de cambio constantes, situándose en el 20%, el nivel más bajo desde 2020, mientras que, por el contrario, aumentaron las participaciones del dólar, el yen y otras monedas de reserva no tradicionales.En concreto, el peso del dólar estadounidense en las reservas mundiales de divisas aumentó tres décimas a tipos de cambio constantes, hasta el 58,4%, manteniéndose cerca de los mínimos recientes, mientras que la participación del yen aumentó seis décimas, hasta el 5,7%, y la del yuan disminuyó dos décimas, al 2,3%, cerca también de los niveles de 2020.En términos absolutos, después de tener en cuenta los efectos de valoración, se estima que los activos de reserva denominados en euros habrán disminuido en 2023, hasta alrededor de 11,2 billones de euros en reservas totales de divisas a finales de 2023, lo que supondría que los administradores de reservas oficiales fueron vendedores netos de activos de reserva en euros por una suma de alrededor de 100.000 millones de euros, mientras que compraron activos de reserva denominados en dólares, yenes, dólares australianos y dólares canadienses.El BCE apunta que el año pasado estuvo marcado por presiones inflacionarias globales aún elevadas y una política monetaria estricta entre los principales bancos centrales y advierte de que las tensiones geopolíticas continuaron aumentando el riesgo de un sistema monetario internacional más fragmentado."Aunque los datos hasta ahora no muestran evidencia de cambios sustanciales en el uso de las monedas internacionales, debemos permanecer atentos a cualquier grieta que comience a aparecer", dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde.En este sentido, la entidad advierte de que las tenencias de reservas en euros del Banco Central de Rusia representaban alrededor del 8% de las reservas mundiales en euros antes de que quedaran inmovilizadas en 2022, lo que sugiere que las medidas relacionadas con las sanciones "podrían ser relevantes en adelante para la participación del euro en las reservas mundiales de divisas".Asimismo, señala que las tasas de interés más altas en la zona euro "no se tradujeron en un papel más fuerte del euro como moneda de reserva", a pesar de que las encuestas a mediados del año pasado sugiriesen que el retorno de los tipos de interés en la eurozona a territorio positivo podría fortalecer el atractivo global del euro como moneda de reserva.De hecho, el BCE señala que encuestas más recientes muestran una "disminución relativa del atractivo del euro como moneda de reserva" ante las débiles perspectivas de crecimiento en la eurozona, la falta de oferta de activos de alta calificación y la emisión de deuda centralizada como factores potenciales que obstaculizan la inversión en activos denominados en euros."En consonancia con esto, la proporción de títulos de deuda pública de alta calificación de la zona del euro en la oferta mundial de dichos títulos de deuda pública de alta calificación ha disminuido", recoge el informe.De cara al futuro, el BCE sostiene que el papel internacional del euro estará respaldado principalmente por una Unión Económica y Monetaria más profunda y completa, incluido el avance de la unión de los mercados de capitales, en el contexto de la búsqueda de políticas económicas sólidas."Una integración económica y financiera europea más profunda, junto con mejoras en los sistemas de pagos transfronterizos entre el euro y otras monedas, serán fundamentales para aumentar la resiliencia del papel internacional del euro en un mundo potencialmente más fragmentado", dijo la presidenta Lagarde 
Ir a respuesta
Droblo 12/06/24 13:47
Ha respondido al tema Blockchain o cadena de bloques : ¿nueva revolución?
 La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aclarado este miércoles que los sistemas basados en tecnologías de registro distribuido (TRD o DLT, por sus siglas en inglés, y que abarcan a tecnologías como el 'blockchain') pueden dar soporte a los instrumentos financieros, tales como valores negociables (acciones de sociedades, bonos y obligaciones, etc.).El supervisor bursátil ha emitido un documento de preguntas y respuestas para remarcar que la diferencia entre los instrumentos financieros basados en TRD y el resto es exclusivamente su soporte o medio a través del cual se instrumentalizan.Por lo tanto, ha argumentado la CNMV, un mismo tipo de instrumento financiero confiere los mismos derechos con independencia del soporte en el que se instrumentalizan.Entrando al detalle, el organismo ha ejemplificado que los valores negociables pueden estar representados mediante soporte papel (títulos nominativos o al portador), anotaciones en cuenta llevadas por entidades financieras e infraestructuras de mercado o sistemas basados en TRD.Así, en un plano más legal, la CNMV ha remachado que las tres formas de representación tienen reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico español y el uso de una u otra no afecta al contenido de los derechos y obligaciones que confieren los valores.Con todo, el supervisor de los mercados ha puesto el acento en que la forma de representación de los valores negociables es "muy relevante" porque tiene consecuencias respecto de su configuración jurídica, lo que va a determinar aspectos como el reconocimiento legal de los derechos como valores negociables, su forma de constitución y transmisión, entre otros asuntos.Por otra parte, la CNMV ha incidido en que los valores negociables representados mediante sistemas basados en TRD precisan de la designación de una entidad responsable de la administración de la inscripción y del registro (ERIR), en tanto que debe incluir entre sus actividades autorizadas la de custodia, para que asuma la responsabilidad del correcto funcionamiento del registro.A diferencia del sistema de representación de anotaciones en cuenta existente en España, en el que el registro de valores cotizados se trata de un registro de doble escalón, uno central a cargo del depositario central de valores (DCV), y otro de detalle, a cargo de las entidades participantes en el DCV, el registro de los valores negociables representados mediante sistemas basados en TRD -tanto cotizados como no cotizados- es un sistema de registro único.En cuanto a la infraestructura de mercado en la que de han operar los instrumentos financieros basados en TRD, la CNMV ha expuesto que, según el Reglamento del Régimen Piloto, hay tres tipos: los sistemas multilaterales de negociación, los sistemas de liquidación y los sistemas de negociación y liquidación; todos ellos basados en TRD.Ligado a esto, el supervisor ha enumerado que los instrumentos financieros aptos para estas nuevas infraestructuras son las acciones de emisores que tengan una capitalización inferior a 500 millones de euros y los bonos, deuda titulizada e instrumentos del mercado monetario (por ejemplo, letras del tesoro) con un volumen de emisión inferior a 1.000 millones de euros, así como las participaciones de instituciones de inversión colectiva no estructuradas cuyos activos gestionados tengan un valor de mercado inferior a 500 millones de euros.Las tecnologías de registros distribuidos (TRD) se basan en la criptografía asimétrica, esto es, en la existencia de una clave pública y otra privada vinculadas a una dirección, y resulta necesario disponer de ambas para poder ordenar una transmisión.CRIPTOACTIVOSEn la medida en que la representación mediante tecnologías de registros distribuidos (TRD, como el 'blockchain') es la forma característica de los criptoactivos, la CNMV ha señalado que la clasificación legal de los criptoactivos como instrumentos financieros dependerá de las características concretas y derechos derivados del criptoactivo en cuestión, con independencia de la tecnología en la que se sustente.Por ello, para determinar si un criptoactivo debe considerarse un valor negociable u otro tipo de instrumento financiero, debe realizarse un análisis caso por caso de sus características y de los derechos otorgados, abstrayéndose del envoltorio tecnológico del producto, ha explicado el organismo público.Esto es importante, según el supervisor, ya que habrá supuestos de criptoactivos respecto de los que existan dudas sobre su naturaleza jurídica y su consideración de instrumento financiero (regulado por MiFID II), de criptoactivo (regulado por MiCA) o de otro tipo de criptoactivo que quede fuera del ámbito de este reglamento 
Ir a respuesta
Droblo 12/06/24 13:44
Ha respondido al tema Arima Real Estate Socimi (ARM ): Seguimiento de la acción.
 La gestora Andbank Wealth Management ha aflorado una participación del 1% en el capital de la socimi Árima Real Estate, después de que el banco suizo J. Safra Sarasin (JSS) lanzase una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria para comprar la empresa por cerca de 245 millones de euros.Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), fue este lunes, 10 de junio, cuando la gestora alcanzó este porcentaje de participación en el capital de la socimi.Este movimiento sigue al ejecutado por Fidelity el mes pasado, cuando el mismo día en el que los suizos lanzaron la OPA, el pasado jueves 16 de mayo, la gestora estadounidense aumentó del 3,55% hasta el 3,7% su presencia en el capital de Árima.Ese mismo día, el hedge fund francés Syquant Capital también afloró una participación del 1,2% en el accionariado de la socimi, pasando a tener el control de 350.000 acciones de Árima, valoradas en cerca de 3 millones de euros. BlackRock también afloró otro 1% en mayo.En cuanto a la presencia de Andbank, su inversión se distribuye en 292.900 acciones de forma directa, valoradas en cerca de 2,5 millones de euros a precio actual de cotización de la socimi (8,3 euros por acción), a través de su fondo Yosemite Hedge Fund.El actual principal accionista de Árima es la firma de inversión canadiense Ivanhoe Cambrigde, que controla el 20,3% de las acciones, seguido del empresario Víctor Urrutia (propietario de los vinos CVNE), con el 7,9% del capital; y del fundador, consejero delegado y vicepresidente de la socimi, Luis López de Herrera Oria, que mantiene una participación del 5%.En el capital de la socimi también están los fondos internacionales Thames River (5%), así como la empresa de inversión familiar con sede en Madrid Torrblas, con otro 5% del capital, participada por Ana Patricia Torrente Blasco.El precio ofertado en la OPA de 8,61 euros supone una prima del 38,9% sobre el precio al que cerraron el día previo al anuncio los títulos de Árima (6,20 euros por acción) y del 40,51% sobre el precio de cotización medio ponderado por volumen en el mes anterior. No obstante, a la acción todavía le queda un recorrido del 4% para llegar al precio de la OPA.La entidad financiera suiza tiene la intención de que las acciones de Árima continúen cotizando en las bolsas de valores españolas y no tiene previsto promover o proponer su exclusión de negociación 
Ir a respuesta
Droblo 11/06/24 20:03
Ha respondido al tema Salida a bolsa de WeWork ¿El fiasco del año?
 WeWork ha informado de que David Tolley tiene la intención de dejar el cargo de consejero delegado de la plataforma de alquiler de oficinas y espacios de 'coworking' una vez que la compañía deje atrás este martes la bancarrota, declarada en noviembre del año pasado."La transición se producirá cuando la compañía salga del Capítulo 11, lo que se espera que tenga lugar hoy, 11 de junio de 2024", ha anunciado la empresa, que nombrará entonces un nuevo CEO para liderar el negocio en el futuro, así como su nueva junta directiva."Cuando me uní a WeWork hace poco más de un año, sabía que la empresa enfrentaba desafíos reales para reestructurar su negocio y volverlo financiera y operativamente sostenible", afirmó David Tolley, quien ha destacado que la compañía está posicionada ahora para el crecimiento y la rentabilidad a largo plazo, después de haber reducido a la mitad sus obligaciones de arrendamiento futuras y deshacerse de miles de millones de dólares en deuda.En noviembre de 2023, la plataforma de alquiler de oficinas, fundada en 2010 por Adam Neumann y Miguel McKelvey, se declaró en suspensión de pagos al solicitar la protección del Capítulo 11 del Código de Quiebras de EE.UU. con una deuda de 18.656 millones de dólares (17.342 millones de euros) y un activo de 15.063 millones de dólares (14.001 millones de euros) 
Ir a respuesta
Droblo 11/06/24 18:57
Ha respondido al tema Apple sí, Apple no
 Las acciones de Apple alcanzaban este martes un nuevo récord en la negociación intradía de 203,96 dólares, con una revalorización de hasta el 5,6%, después de que el gigante tecnológico desvelara ayer las funcionalidades de inteligencia artificial (IA) integradas en los dispositivos iPhone, que la multinacional presentó como 'Apple Intelligence'.Con la escalada del precio de las acciones hasta este nuevo máximo histórico, ajustado por los 'splits' realizados por la empresa, la capitalización bursátil de Apple superaba ampliamente los 3,1 billones de dólares (2,88 billones de euros), acechando así el trono de Microsoft como mayor empresa cotizada, con una capitalización inferior a los 3,2 billones de dólares (2,97 billones de euros).A finales de agosto de 2020 se ejecutó el último desdoblamiento de las acciones de Apple, el quinto en la historia de la multinacional, cuyas participaciones se dividieron entonces, cuando cotizaban cerca de los 500 dólares, en cuatro títulos de unos 125 dólares de valor. En concreto, el 'split' se ejecutó al cierre de la sesión del 24 de agosto de 2020 y la cotización ajustada de las acciones desdobladas comenzó el 31 de agosto.Por detrás de la capitalización de Microsoft y Apple se sitúa el fabricante de microprocesadores Nvidia, cuyas acciones cotizaban por debajo de 121 dólares, con una caída de alrededor del 0,6%. Los títulos de Nvidia comenzaron a cotizar ajustados este lunes tras el 'split' ejecutado el pasado viernes por el que cada acción se desdoblo en diez 
Ir a respuesta
Droblo 11/06/24 16:25
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial, a través de su filial Cintra, ha vendido un 5% del capital de la sociedad india IRB Infrastructure Developers (IRB) por 214 millones de euros, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La venta se realizó mediante la colocación destinada a inversores institucionales de 301,9 millones de acciones en la Bolsa nacional de la India y la Bolsa de Bombay (NSE y BSE, respectivamente, por sus siglas en inglés).Ferrovial ha detallado que los títulos de IRB se vendieron a un precio medio de 63,60 rupias (0,71 euros), al tiempo que ha detallado que la plusvalía antes de impuestos estimada se sitúa en 130 millones de euros.Con esta operación, la acción de Infrastructure Developers consigue más liquidez, mientras que Ferrovial mantiene una participación del 19,9% en la compañía y permanece como el segundo mayor accionista.Además, Ferrovial ha destacado que seguirá contando con la misma representación en el consejo de administración.La transacción se produce después de anunciar recientemente la compra de un 24% de IRB Infrastructure Trust y complementa la estrategia de Ferrovial en India, "un mercado con excelentes perspectivas de crecimiento a largo plazo" 
Ir a respuesta
Droblo 11/06/24 15:08
Ha respondido al tema Opiniones sobre Diageo plc
 El grupo británico de bebidas espirituosas Diageo ha llegado a un acuerdo para vender su participación del 58,02% en Guinness Nigeria al grupo singapurense Tolaram, según ha informado este martes la multinacional.De este modo, Tolaram adquirirá la participación del 58,02% de Diageo en Guinness Nigeria, empresa que produce y distribuye Guinness en Nigeria, a un precio por acción de 81,60 nairas, lo que equivaldría a unos 70 millones de dólares (65 millones de euros), según Bloomberg.Se espera que la transacción se complete en el año fiscal 2025 sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, incluidas varias aprobaciones regulatorias en Nigeria."Diageo sigue profundamente comprometido con Nigeria", ha asegurado la multinacional, que conservará la propiedad de la marca Guinness y tendrá licencia para Guinness Nigeria a largo plazo, lo que permitirá su crecimiento y desarrollo continuo en el país bajo la dirección de Tolaram.Asimismo, Diageo también permanecerá en el país a través de su negocio de bebidas espirituosas premium internacionales de propiedad absoluta, creado para brindar un alcance geográfico más amplio en toda África occidental, con Nigeria como uno de los principales centros operativos."La adquisición de Guinness Nigeria marca un momento crucial en el viaje de crecimiento y diversificación de Tolaram", ha declarado Haresh Aswani, consejero delegado de Tolaram África, para quien este movimiento estratégico amplía la presencia de la firma singapurense en el mercado nigeriano 
Ir a respuesta
Droblo 11/06/24 14:49
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 Tesla ha creado una página web ex profeso para convencer a los accionistas de que validen una vez más --como hicieron en 2018-- el paquete de compensación de 56.000 millones de dólares (unos 52.179 millones de euros) para el fundador del fabricante de automóviles eléctricos, Elon Musk.Los abogados de la firma y del magnate estadounidense --a través de votetesla.com-- insisten en la necesidad de apoyar las propuestas que el comité de dirección del grupo dará a conocer en la próxima junta de accionistas de este próximo jueves 13 de junio."Accionistas de Tesla, el tiempo se acaba", así da la bienvenida el grupo a los accionistas en un sitio web donde un robot humanoide --bautizado como Optimus-- recibe a los usuarios a los que les enseña un teléfono con la pantalla en negro y un solo mensaje: "vota ahora"."Durante los últimos seis años, Tesla ha credo más de 735.000 millones de dólares de valor para todos vosotros mientras avanzamos en nuestra misión", asegura la dirección de la automovilística antes de pedir el voto "a favor" de las propuestas para "proteger" a la empresa "y su inversión".En concreto, se pide el visto bueno para las dos propuestas que le interesan a Elon Musk. Por un lado, el "premio al desempeño del consejero delegado (CEO)", que no es otra cosa que el sueldo de 56.000 millones de dólares (más de 52.000 millones de euros) que aprobaron los accionistas en 2018, pero que paralizó un juez de Delaware seis años después."El plan ultraambicioso era simple: si los accionistas y la empresa se benefician, Elon también", es una de las razones que esgrimen los gestores de la empresa para convencer a quienes votan este jueves a partir de las nueve y media de la noche hora peninsular española.Por otro lado, se pide a los tenedores de títulos "devolver Tesla a casa, en Texas". En este caso esgrimiendo que en Delaware no se han respetado los derechos de la automovilística y asegurando que el futuro está en el estado sureño del país."El marco legal de Texas es sólido y justo, y más apropiado para nuestra misión", asumen desde el grupo en sus comunicaciones, al tiempo que añaden que los tribunales en Delaware "han demostrado que ignorarán la voluntad de nuestros accionistas mientras que en Texas creemos que se respetarán esos derechos". 
Ir a respuesta
Droblo 11/06/24 14:47
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 Elon Musk ha amenazado con prohibir el uso de los dispositivos Apple a sus empleados en Tesla y el resto de empresas que dirige el magnate estadounidense tras el acuerdo de los de Cupertino con la empresa desarrolladora de ChatGPT, OpenAI."Si Apple integra OpenAI a nivel de sistema operativo, los dispositivos Apple estarán prohibidos en mis empresas. Se trata de una violación de la seguridad inaceptable", ha comentado el empresario de origen sudafricano a través de un mensaje en X, antigua Twitter.Las prohibiciones incluso podrían llegar a los dispositivos de los visitantes en sus fábricas de Tesla en todo el mundo, que "serán guardados en una jaula de Faraday", una caja que protege de los cambios eléctricos estáticos, ha puntualizado en un mensaje posterior.En concreto, al empresario le preocupa la gestión de la privacidad de los usuarios que harán tanto Apple como OpenAI, que integrarán nuevas funciones potenciadas con inteligencia artificial en los dispositivos de la marca de la manzana mordida en la próxima actualización de sus sistemas operativos.La medida tiene como objetivo evitar cualquier posible conflicto en el interior de sus empresas y evitar posibles filtraciones en nuevos proyectos o datos que se manejan en las oficinas de X, Tesla y Space X, las principales compañías dirigidas por el estadounidense 
Ir a respuesta