Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3,28K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
222 / 222
#3316

Re: El S&P 500 cotiza a 3,15 veces las ventas, su valoración más alta de la historia, ¿burbuja?

Si, pero llevo años escuchando que Nvidia está cara, y no ha parado de subir beneficios a lo loco y de seguir subiendo en bolsa. 
#3317

Recompra de acciones propias como principal factor de la subida de Wall Street

 Se proyecta que las empresas estadounidenses recompren más de 1,1 billones de dólares en acciones este año, otro récord histórico. ¿El mayor comprador individual? Apple, con 100.000 millones de dólares.
 
#3318

Trump pone al frente de la Oficina de Estadísticas Laborales al economista conservador EJ Antoni

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado al economista E.J. Antoni, actual economista jefe de la organización conservadora The Heritage Foundation, como próximo comisionado al frente de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), después del cese a principios de agosto de la anterior responsable, Erika McEntarfer

"Me complace anunciar que nomino al respetado economista Dr. E.J. Antoni como próximo Comisionado de la Oficina de Estadísticas Laborales. Nuestra economía está en auge, y E.J. se asegurará de que las cifras publicadas sean HONESTAS y PRECISAS. Sé que E.J. Antoni hará un trabajo increíble en este nuevo cargo. ¡Felicitaciones, E.J.!", ha anunciado Trump a través de su perfil en TruthSocial.

EJ Antoni, quien se ha mostrado públicamente a favor de la desregulación y ha criticado la labor de la Reserva Federal de EEUU, ha venido criticando la labor de la oficina estadística del Departamento de Trabajo en los últimos años, señalando el sesgo al alza de los informes de empleo iniciales, ya que "todos los datos pospandémicos han sido altamente problemáticos".

Asimismo, el economista ha señalado que existen mejores maneras de recopilar, procesar y difundir datos, afirmando hace unos días que "esa es la tarea del próximo comisionado de la BLS", ya que solo la entrega constante de datos precisos de manera oportuna reconstruirá la confianza que se ha perdido en los últimos años en la oficina estadística.

Donald Trump contribuyó a alimentar la desconfianza en los datos oficiales con la destitución el pasado 1 de agosto de Erika McEntarfer como comisionada de la BLS, apenas unas horas después de que la agencia publicase su informe mensual de empleo correspondiente a julio, con un crecimiento de la ocupación mucho menor de lo esperado y revisara de forma sustancial los datos de mayo y junio 

#3319

Re: Trump pone al frente de la Oficina de Estadísticas Laborales al economista conservador EJ Antoni

Es lo que hay.
Si no te gustan los datos,...inventatelos. No creas que es el único que hace eso. Hay una cierta tendencia a lo mismo aquí en España 
#3320

El IPC de Estados Unidos se estanca en julio en el 2,7%, pero la subyacente repunta dos décimas al 3,1%

 
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en julio en el 2,7% interanual, lo que implica un estancamiento desde el registro del mes anterior, según ha informado este martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el séptimo mes de 2025 con un incremento del 3,1%, dos décimas más y mayor marca desde febrero.

En este sentido, los víveres se encarecieron un 2,9%, mientras que los productos energéticos fueron en julio un 1,6% más baratos que doce meses atrás.

En métricas mensuales, la variable general del IPC bajó al 0,2% frente al avance previo de tres décimas, al tiempo que la subyacente evolucionó de manera opuesta al repuntar una décima, hasta el 0,3%.

La lectura de julio podría condicionar la normalización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ya que se encuentra haciendo equilibrismos entre atajar el problema de la inflación o la ralentización del mercado laboral 

#3321

El número de bancos en EE. UU. ha disminuido significativamente en los últimos 40 años

 
 
#3322

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

buenas, mi acción estrella de mi cartera, Pagaya (PGY), sigue viento en popa, ya en 34$ por acción desde los 10$ de hace 3 meses
#3323

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Le estoy echando un vistazo...
#3324

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Te felicito si la compraste antes de la subida y después de la epica ostia del 2022. He mirado un poco la empresa (muy por encima) y los indicadores no me han dado mucha confinaza (beta de 5; Deuda alta y EPS negativo; Indicadores de que por ahora no es rentable. 
Si bien en el caso de que crezca y sobreviva ganarás mucho, es una etapa muy inicial y arriesgada. 
He de decir que yo tengo alguna empresa así, la mando en otro comentario en 5 mins, pero con cantidades muy bajas de dinero y en otro sector
#3325

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Ya que empezamos a revelar los ases de nuestra cartera; Las empresas más arriesgadas que tengo son ITM Power (Inglesa) y Nuscale power corp (SMR, bolsa de NY). La primera dedicada a electrolizadores de hidrógeno y la segunda a reactores nucleares modulares; Apuestas muy a futuro.

#3326

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

EPS negativo? en los 2 primeros trimestres de 2025 ha generado beneficio neto positivo, supongo que estas mirando 2024.

esta empresa tiene economia de escala, y siempre que mantengan los impairments a raya tiene mucho futuro, echale un ojo al analisis que hace este hombre de los resultados del 2T:

https://mvcinvesting.substack.com/p/pagaya-technologies-pgy-q2-2025-earnings

cheers
#3327

El candidato a presidir la Fed Marc Sumerlin defiende bajar en septiembre los tipos de interés en medio punto

 
Marc Sumerlin, asesor económico con la Administración de George Bush y posible sucesor de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed), ha asegurado este viernes que el instituto emisor debería bajar los tipos de interés en su próxima cita de septiembre, pero que debería mantenerlos si suben los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro estadounidense.

"La parte más débil del mercado, o de la economía en este momento, es la vivienda, por lo que no se puede permitir que suba hasta el extremo. Esa es la limitación en este preciso momento", ha indicado en una entrevista con 'Bloomberg Surveillance'.

Sumerlin se ha referido al recorte de tipos de 50 puntos básicos de septiembre del año pasado y a las otras dos bajadas posteriores de 25, que elevaron rendimientos de los bonos y encarecieron las hipotecas por cuanto estas los usan de referencia.

El contendiente para hacerse con la presidencia de la Fed ha manifestado que hay espacio para una disminución de medio punto en la cita del mes que viene por el decalaje del rango objetivo de tipos, que está entre el 4,25% y el 4,50%, y los bonos a seis meses, que están en el 3,94%.

Sin embargo, Sumerlin ha puntualizado que si la bajada relanza los bonos a diez años, bastaría con volver a pausar los tipos. "Es así de simple", ha resumido 

#3328

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

 "Cuando los consumidores no pueden obtener los productos que desean del extranjero, y los productos que se importan son más caros debido a los aranceles, el resultado es una desaceleración del gasto del consumidor estadounidense"
 
 
#3329

Jackson Hole espera a los banqueros centrales con Jerome Powell como gran protagonista

 
Las cumbres de las montañas rocosas que rodean el valle de Jackson Hole (Wyoming) volverán a contar desde este jueves con la habitual presencia de los principales bancos centrales, encabezados por el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, que ejerce de anfitrión en el conclave anual que durante el último fin de semana de agosto se viene celebrando desde 1982 en esta estación de montaña y que en esta edición centra su interés en la figura del banquero central estadounidense bajo las presiones de Donald Trump.

De tal modo, a pesar de que el 'leitmotiv' escogido para la edición 48 del simposio de Jackson Hole, que tendrá lugar del 21 al 23 de agosto, sea el de "Mercados laborales en transición: demográfica, productividad y política macroeconómica", los mercados estarán pendientes de cualquier pista sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal, que tendrá su primera reunión de política monetaria el próximo 17 de septiembre.

En este sentido, cobra particular interés la intervención de Jerome Powell agendada para este viernes, cuando se espera que el banquero central estadounidense ofrezca alguna pista sobre la evolución de los tipos de interés en EEUU después de los últimos datos de empleo e inflación en el país, con un panorama algo más claro sobre los aranceles y en medio de los constantes ataques personales por parte del presidente de EEUU, Donald Trump.

Otro de los platos fuertes de esta edición será la intervención el sábado de Christine Lagarde, ausente el año pasado, en su primera comparecencia pública desde la rueda de prensa tras la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, que el pasado 24 de julio mantuvo sin cambios los tipos de interés y que volverá a reunirse el próximo 11 de septiembre.

De este modo, los banqueros centrales de los dos principales bloques económicos occidentales volverán a coincidir por primera vez desde que a principios de julio, en Sintra y con el BCE como anfitrión, Lagarde aprovechase para defender públicamente la labor de Powell al frente de la Fed.

Desde 1978, el Banco de la Reserva Federal de Kansas City ha patrocinado un simposio para abordar los problemas a los que deben hacer frente las economías de Estados Unidos y el resto del mundo. A partir de 1982, dicho cónclave se celebra en Jackson Lake Lodge, dentro del Parque Nacional Grand Teton (Wyoming)