Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Droblo
TOP 100

Se registró el 17/03/2021
12.791
Publicaciones
3.763
Recomendaciones
156
Seguidores
32
Posición en Rankia
14
Posición último año
Droblo 15/09/25 19:46
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido este lunes acabar con el requisito legal que obliga a las compañías del país a presentar sus resultados empresariales con una periodicidad trimestral, pidiendo, en cambio, pasar a un enfoque semestral."Las empresas y corporaciones ya no deberían verse obligadas a 'informar' trimestralmente (¡informes trimestrales!), sino que deberían informar 'cada seis (6) meses'. Esto supondría un ahorro de dinero y permitiría a los directivos centrarse en gestionar adecuadamente sus empresas", ha asegurado mediante un post en la red social de su propiedad 'Truth Social'."¿Alguna vez has oído la afirmación de que 'China tiene una visión a 50 y 100 años sobre la gestión de una empresa, mientras que nosotros gestionamos nuestras empresas trimestralmente'? ¡No es bueno!", ha añadido.El mandatario republicano ha instado a iniciar una reforma legal que requeriría de la aprobación del órgano regulador para este asunto, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).La SEC obligó a las empresas a presentar informes trimestrales en 1970 con el objetivo de aumentar la transparencia y prevenir colapsos financieros como el acontecido en 1929, que dio pie a la Gran Depresión 
Droblo 15/09/25 18:56
Ha respondido al tema Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
 La cotización bursátil de Alphabet, matriz de Google, ha alcanzado este lunes por primera vez los 3 billones de dólares (2,551 billones de euros) aupada por el 'boom' del inteligencia artificial (IA) y el reciente fallo judicial que evitará que la multinacional tenga que deshacerse de su buscador Chrome.De esta forma, tanto las acciones de clase A como C de la tecnológica estadounidense han llegado a escalar hasta máximos históricos de más de 252 dólares (214,27 euros) que han propulsado el valor de mercado de Alphabet a niveles solo superados antes por Nvidia, Microsoft y Apple.Sobre las 18.30 hora peninsular española, los títulos A se movían en los 249,33 dólares (212 euros), un 3,54% más, y los de tipo C en los 249,53 dólares (212,17 euros), un 3,38% más.El pasado 3 de septiembre un tribunal federal de Estados Unidos determinó que Alphabet no tendría finalmente que vender Chrome en el marco de las medidas contempladas en el caso antimonopolio abierto contra la compañía.El fallo judicial constató que Alphabet, en efecto, sí mantuvo un monopolio dentro del mercado de búsquedas por internet. Así, prohibió a Google cerrar contratos exclusivos de distribución y exigió que compartiera datos del buscador con sus competidores.No obstante, no estará obligada a dejar de pagar a Apple o Samsung por preinstalar productos de Google. Tampoco tendrá que desinvertir de activos clave ni quedará excluida del mercado de búsquedas durante cinco años, tal y como reclamaba la Fiscalía 
Droblo 15/09/25 15:49
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 15/09/25 15:45
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que la reunión de este lunes en Madrid entre representantes comerciales chinos y estadounidenses ha concluido con un acuerdo "sobre cierta compañía que los jóvenes querían salvar", en una clara alusión a la red social TikTok."La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien", ha celebrado Trump en su red Truth Social, donde ha anunciado también que el próximo viernes hablará por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping. "¡La relación sigue siendo fuerte!", ha proclamado.La Administración Trump está pendiente de que la matriz china de TikTok, Bytedance, se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos después de que el Gobierno de Joe Biden aprobase una ley que planteaba prohibir la red social a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero.Trump ha concedido varias prórrogas con la esperanza de lograr el acuerdo que finalmente se ha cerrado en una cita que ha estado encabezada en el lado norteamericano por el secretario de Comercio, Scott Bessent, mientras que por parte china ha participado el vice primer ministro He Lifeng 
Droblo 15/09/25 13:08
Ha respondido al tema Mejores empresas chinas para invertir: actualidad, opiniones y debate
 Los datos macroeconómicos publicados este lunes en China sugieren que la segunda mayor economía mundial podría estar perdiendo impulso en el tercer trimestre ante el impacto de las tensiones comerciales con Estados Unidos, mientras que el consumo interno también ofrece muestras de menor vigor.Los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) muestran que la producción de las fábricas chinas en el mes de agosto aumentó un 5,2% interanual, por debajo del 5,7% observado en julio y menor registro desde agosto del año pasado.Por sectores, el valor agregado de la minería subió un 5,1%, el de la industria un 5,7% y el de la producción y suministro de electricidad, energía térmica, gas y agua un 2,4%. De su lado, el valor de la fabricación de equipos se elevó un 8,1% y el de la fabricación de alta tecnología un 9,3%.De este modo, en los primeros ocho meses de 2025, el valor añadido total de las empresas industriales chinas se amplió en un 6,2% interanual, una décima menos que en julio.Después, las ventas minoristas en el mes de agosto aumentaron a un ritmo interanual del 3,4%, desacelerándose, así, respecto del 3,7% de julio y del 4,8% de junio. El incremento del octavo mes del año fue el menor desde noviembre de 2024 
Droblo 15/09/25 13:07
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 China ha acusado este lunes a Nvidia de violar las reglas antimonopolio del país en el marco de una investigación preliminar dirigida por la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés).El organismo oficial ha indicado que continuará con sus pesquisas sobre la tecnológica estadounidense a cuenta de los chips que produce y que se emplean en todo el mundo para entrenar a la inteligencia artificial (IA).En el marco de la guerra comercial abierta entre Estados Unidos y China, la Casa Blanca prohibió en abril las entregas a Pekín del chip H20. Sin embargo, estas se reanudaron en el verano después de que Nvidia aceptase ceder al Gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos por venta de chips al 'gigante asiático'.El regulador chino también ha asegurado que Nvidia podría haber incumplido los compromisos realizados en 2020 durante la adquisición del diseñador de chip israelí Mellanox Technologies.De hallarse que Nvidia infringió la legislación antimonopolio, esta podría ser multada con entre el 1% y el 10% de la facturación anual que obtuvo el año pasado 
Droblo 15/09/25 08:54
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
 El banco digital Trade Republic ha anunciado este lunes la firma de una alianza estratégica con los fondos Apollo y EQT para ofrecer en su plataforma el acceso a capital riesgo desde un euro.A través de un comunicado, el neobanco y bróker de inversión de origen alemán explica que con este movimiento amplía su radio de acción al ámbito de la gestión patrimonial, en tanto que los mercados privados han batido a los públicos -esto es, las Bolsas- en las últimas décadas."La creación de patrimonio a largo plazo es más que un plan de inversión en fondos cotizados (ETFs): se trata de combinar diferentes clases de activos. Estamos transformando Trade Republic de un bróker a una gestora patrimonial", ha subrayado el cofundador de Trade Republic, Christian Hecker.Asimismo, el ejecutivo ha defendido que "todo europeo debe tener la oportunidad de invertir como los grandes patrimonios: de forma sencilla, segura y al menor coste posible".En concreto, los clientes de la entidad, a través de su nueva plataforma de inversión, podrán invertir en este segmento financiero desde un euro y dispondrán de la opción de vender mensualmente en el mercado interno, lo que contrasta con la inversión mínima habitual de 10.000 euros y las ventanas de reembolso trimestrales de los fondos tradicionales.Además, con motivo del lanzamiento, la compañía ofrecerá una bonificación del 1% en todas las inversiones de mercados privados realizadas durante los primeros 30 días y sin límite de importe."Tras nuestra expansión a la banca, con cuentas corrientes y tarjetas, este es el mayor hito desde nuestra fundación", ha englobado Hecker sobre la alianza con Apollo y EQT, a los que ha calificado como "dos de los gestores de mercados privados más relevantes del mundo".De este modo, los inversores minoristas de Trade Republic tendrán ahora la capacidad de invertir en empresas privadas, que representan el 88% de la economía, para participar en su crecimiento y diversificar sus carteras."Ponemos a su disposición nuestras mejores estrategias de inversión, que han sido desarrolladas durante más de 30 años", ha apostillado el director global de gestión patrimonial y soluciones 'evergreen' de EQT, Peter Beske Nielsen."Nos dirigimos a un conjunto mucho más amplio de inversores en toda Europa", ha indicado en relación a esta alianza la directora de riqueza patrimonial de la región EMEA de Apollo, Veronique Fournier, para seguidamente reivindicar el impulso que este acuerdo supone en la democratización de los mercados privados.En un plano más amplio, desde la entidad han aprovechado la ocasión para anunciar que, en los próximos meses, lanzarán dos nuevas clases de activos adicionales con un intervalo de 30 días entre cada una.NUEVO 'COUNTRY MANAGER' AL FRENTE DE LA SUCURSAL ESPAÑOLAEn paralelo, Trade Republic ha anunciado el nombramiento de Pablo López Gil-Albarellos como 'country manager' para España y Portugal, región en la que cuentan con más de un millón de clientes.López Gil-Albarellos se incorporó a la compañía en 2021 para liderar el lanzamiento empresarial en España y actualmente se encargaba de dirigir 'product operations' de tarjetas, cuentas corrientes y cuentas familiares: "Ha creado y escalado equipos transversales, supervisado la localización del producto y de la sucursal en España, y contribuido al exitoso lanzamiento de la tarjeta de Trade Republic en 18 mercados", han indicado en cuanto a su trayectoria en la casa.Previamente, trabajó en Deloitte asesorando a entidades financieras en fusiones y adquisiciones, estrategia y crecimiento en la industria 'fintech'.Este nombramiento se produce dos meses después de la salida de Antón Díez Tubet al frente de la oficina ibérica de Trade Republic, en tanto que fue contratado por N26, uno de sus principales competidores en el ámbito de la banca digital, como director general en España y Portugal.Actualmente, Trade Republic cuenta en Europa con más de 10 millones de clientes y 150.000 millones de euros en activos bajo gestión 
Droblo 13/09/25 12:31
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 La Agencia de Seguridad Ferroviaria de Dinamarca, Trafikstyrelsen, la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania, EBA, y la Agencia Europea de Ferrocarriles, ERA, han comunicado esta semana que los trenes Talgo 230 desarrollados por la compañía española para la operadora pública DSB han sido autorizados para circular en las redes ferroviarias danesa y alemana, según ha informado el fabricante ferroviario.En un comunicado, ha indicado que se prepara así el camino para su inminente entrada en servicio en Dinamarca y bajo el nombre comercial EuroCity (EC).Según ha manifestado, esta nueva homologación permite tanto el establecimiento de rutas nacionales en el interior del país escandinavo como también, y en especial, de la nueva conexión entre Copenhague y la ciudad alemana de Hamburgo, y se suma a la certificación obtenida el pasado mes de agosto para los trenes Talgo 230 adquiridos por Deutsche Bahn (los ICE L). En un futuro, se prevé que los trenes EuroCity de DSB amplíen además su zona de uso autorizado a las vecinas Suecia y Noruega.Talgo ha destacado que, con este "nuevo hito", se refuerza el posicionamiento de Talgo como fabricante líder del mercado de trenes Intercity en Europa occidental y central, y se muestra la capacidad de la compañía española de "suministrar productos de la más alta calidad a empresas gubernamentales de algunas de las primeras economías de la Unión Europea".Según ha explicado, se trata de trenes diseñados por una plantilla de ingenieros españoles, y fabricados íntegramente en las plantas que Talgo tiene en España por personal altamente cualificado.La compañía ha subrayado que el proceso para lograr esta nueva certificación en Dinamarca ha contado con "abundantes sinergias" respecto a la obtenida a mediados de agosto para el área de Alemania, ya que los trenes EuroCity son "técnicamente similares" a los ICE L de Deutsche Bahn, pero también ha afrontado "pruebas específicas para garantizar la interoperabilidad como, por ejemplo, las de compatibilidad electromagnética".Talgo ha añadido que la operativa ha requerido de la participación, además de la danesa Trafikstyrelsen, de la alemana EBA y de la Europea ERA, de los gestores de infraestructuras ferroviarias de Dinamarca (Banedanmark) y Alemania (DB InfraGO). Talgo ha contado con la colaboración de TÜV SÜD Rail, organismo referente a nivel europeo y que opera en los tres pilares del proceso de autorización de las decenas de subsistemas que componen un tren.TRENES EUROCITYTalgo ha precisado que los trenes EuroCity son composiciones remolcadas para operación comercial a 200 km/h y configuración flexible, de entre 9 y 15 coches de pasajeros (vagones), con coches de primera y segunda clase, y un coche destinado a personas de movilidad reducida (PMR).La capacidad total máxima se situará en 492 plazas y permitirá a DSB "modernizar y ampliar" su oferta actual entre Dinamarca y Alemania, ofreciendo nuevas alternativas a medios de transporte intensivos en carbono como la carretera o el avión.En cada composición EuroCity, los dos coches extremos tienen la particularidad de ser ligeramente más largos que el resto, y actúan como interfaz interoperable con las locomotoras del parque de DSB, fabricadas por terceros (una en cada lado del tren).En un futuro, cada uno de los trenes EuroCity fabricados por Talgo contará en su lugar con un coche con extremo con cabina de conducción, lo que permitirá utilizar una sola locomotora en un lado.Talgo ha señalado que, con la triple homologación de las agencias alemana (EBA), europea (ERA) y danesa (Trafikstyrelsen), se sigue adelante con el plan trazado por Talgo para llevar los trenes Talgo 230 a los diferentes destinos seleccionados por sus clientes.En agosto la compañía ya informaba de que trabajaba para que los trenes Talgo 230 de Deutsche Bahn se certifiquen y autoricen además ante las autoridades de seguridad nacionales de Austria (BMK) y Países Bajos (ILT), para el conjunto de ambas redes ferroviarias, así como ante la agencia suiza (BAV) -limitada en este caso a la estación fronteriza de Basilea. Talgo espera que esta triple homologación adicional se reciba a corto plazo.Los Talgo 230 para DSB conforman una flota de 16 trenes que ha sido parcialmente entregada y que está parcialmente en las fases finales de fabricación, y correspondiente a varios contratos sucesivos.En febrero de 2020 y tras un proceso de contratación "altamente competitivo", DSB adjudicó a Talgo un contrato marco por valor de 500 millones que incluía una primera orden en firme por 134 millones para el suministro de ocho trenes completos pertenecientes a la plataforma tecnológica Talgo 230.En abril de 2021 y ante el incremento de la demanda de viajes internacionales en tren, DSB decidió aumentar el tamaño de la flota con un segundo pedido adicional de coches que elevó la capacidad total de los ocho trenes en un 10%, hasta alcanzar las 492 plazas cada uno. En abril de 2023, la compañía ferroviaria realizó un tercer pedido, por ocho trenes adicionales y un valor de 184 millones de euros.Los trenes EuroCity que pronto entrarán en servicio con DSB son, según ha destacado Talgo, unidades "altamente interoperables" que forman parte de la plataforma de producto Talgo 230, un desarrollo que se basa tanto en la experiencia de Talgo en la alta velocidad ferroviaria como en la tecnología exclusiva de rodadura de la fabricante española, y que se caracteriza por ofrecer trenes ligeros de alta capacidad, con una velocidad comercial de hasta 230 km/h y perfiles de aceleración y frenado mejorados.Ello, según ha apuntado, permite optimizar las operaciones en países con alta densidad de población y numerosos centros urbanos, así como en redes ferroviarias malladas, donde el número de paradas y la diversidad de rutas son altos en comparación a otras redes, más radiales y con centros urbanos más dispersos.Talgo ha indicado que estas características han hecho que, junto a DSB en Dinamarca, sean ya dos las operadoras en Alemania que han confiado en su tecnología.El gobierno de Alemania, a través de su operadora pública Deutsche Bahn, firmó en 2019 un contrato marco para el suministro de hasta 100 trenes ICE L de la plataforma Talgo 230, con dos pedidos ya en firme de 23 y 56 trenes, respectivamente. Deutsche Bahn es la mayor operadora de Europa, con una dimensión que es un orden de magnitud mayor a la de otras empresas ferroviarias nacionales de la UE.Por su parte, hace sólo unos meses el "gigante" del transporte por carretera Flix adjudicó a Talgo el suministro de hasta 65 trenes -nuevamente, de la plataforma Talgo 230- con un pedido firme inicial de 30 unidades.Con los trenes de Talgo, Flix espera convertirse en la primera y la mayor operadora privada de trenes de viajeros de Europa. Ambas adquisiciones por parte de empresas de Alemania -una pública, la otra privada- se realizaron tras un proceso "competitivo" con la participación de los principales actores del sector, y han supuesto por parte de Talgo "la superación de los más altos estándares técnicos y de calidad" 
Droblo 13/09/25 12:30
Ha respondido al tema Invertir en ADOBE Systems Incorporated
 Adobe obtuvo un beneficio neto de 1.772 millones de dólares (1.511 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado el 29 de agosto, lo que equivale a mejorar en un 5,2% el resultado contabilizado un año antes.La multinacional incrementó su cifra de negocio en un 10,7%, hasta un máximo histórico trimestral de 5.988 millones de dólares (5.106 millones de euros). Por segmentos, las suscripciones a sus programas de diseño y edición generaron el grueso de los ingresos con 5.791 millones de dólares (4.938 millones de euros), un 11,8% más.De su lado, la venta de productos aportó 68 millones de dólares (58 millones de euros), con una caída del 17,1%, al tiempo que la facturación de servicios y soporte cedió un 11,6%, hasta los 144 millones de dólares (122,8 millones de euros).Adobe se anotó en el acumulado de los primeros nueve meses unas ganancias de 5.274 millones de dólares (4.497 millones de euros) y una facturación de 17.575 millones de dólares (14.975 millones de euros). Estas cifras fueron un 36% y un 10,5% superiores en términos interanuales."Adobe es líder en la categoría de aplicaciones creativas con IA, con unos ingresos anualizados recurrentes (ARR) relacionados con la IA que superan los 5.000 millones de dólares [4.263 millones de euros] y unos ARR por IA que ya han superado nuestro objetivo anual de 250 millones de dólares [213,2 millones de euros]", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Adobe, Shantanu Narayen, que ha aprovechado para elevar previsiones.PREVISIONESDe cara al conjunto de 2025, Adobe espera ahora alcanzar unos ingresos de entre 23.650 y 23.700 millones de dólares (20.167 y 20.210 millones de euros), incluidos 6.075 y 6.125 millones de dólares (5.180 y 5.223 millones de euros) para el cuarto trimestre.Asimismo, la tecnológica confía en que su beneficio anual por acción oscile entre los 16,35 y 16,58 dólares (13,94 y 14,14 euros), con una horquilla de entre 4,27 y 4,32 dólares (3,64 y 3,68 euros) para el último tramo del año 
Droblo 13/09/25 12:27
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 La agencia de calificación crediticia S&P Global ha decidido este viernes elevar el rating de España a 'A+', con "perspectiva estable" y destacando el fuerte crecimiento económico, el impacto de la migración y la actividad inversora en el empleo o su "protección" ante las consecuencias por los aranceles de Estados Unidos.El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha señalado que la nota de deuda de 'A' a 'A+' es una "buena noticia". "Esta mejora en la calificación es el reflejo de la fortaleza de nuestra economía", ha indicado en un vídeo publicado en 'X'.Cuerpo también ha afirmado que España va a registrar este año "una vez más" el "mayor crecimiento entre las economías avanzadas del mundo", todo ello "a pesar del contexto internacional incierto y la ralentización económica de nuestros principales socios".Al respecto, la agencia prevé que el crecimiento económico de España se sitúe en el 2,6%, "tres veces la media de la zona europea", al favorecerle "la inmigración --principalmente procedente de América Latina--, la actividad inversora y las reformas estructurales previas", que han contribuido al "crecimiento del empleo y la demanda interna".El informe también subraya que la "década de desapalancamiento del sector privado ha dado lugar a una notable mejora del balance externo" de España, "reduciendo la sensibilidad de la economía a cambios repentinos en las condiciones de financiación externa y mejorando su resiliencia general ante las crisis económicas". Así, también prevé que el desempleo baje por debajo del 10% en 2028, "un nivel que no se alcanzaba desde 2007".En este contexto, S&P también justifica la nota de deuda pues argumenta que la economía española, basada en los servicios y con una exposición comercial limitada a Estados Unidos, "la protege de las consecuencias inmediatas de los aranceles estadounidenses".La agencia, no obstante, avisa de que rebajaría las calificaciones si "los resultados presupuestarios", en un escenario sin cuentas públicas, revierten "las recientes mejoras en la dinámica de la deuda externa y pública". "Esto podría deberse a desviaciones presupuestarias en un contexto de elevada fragmentación política, o si las tensiones comerciales erosionaran significativamente los superávits por cuenta corriente de España", apunta 
Droblo 13/09/25 11:51
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 12/09/25 10:51
Ha respondido al tema Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
 La Comisión Europea ha informado este viernes de que da por buenos los cambios ofrecidos por Microsoft para desvincular su plataforma de videollamadas 'Teams' de la instalación del software Office, unos compromisos que el gigante tecnológico estadounidense asume para evitar una multa millonaria de Bruselas, que le acusaba de abuso de posición dominante por este caso.Las concesiones de Microsoft son legalmente vinculantes para la compañía, que deberá aplicar los compromisos acordados durante un periodo de siete años, salvo los que afectan al sistema de interoperabilidad y portabilidad de datos, que estarán en vigor durante una década.Bruselas, que designará un supervisor para vigilar que se cumplen todas las disposiciones previstas y le informe de la evolución del caso, asumirá también un papel de mediador en caso de disputas entre terceros y Microsoft.Los servicios comunitarios confían que con los cambios diseñados se "restablezca la competencia leal" y se abra el mercado a otros proveedores de aplicaciones de comunicación y colaboración en la Unión Europea.El caso se remonta formalmente a julio de 2023, cuando la Comisión inició una investigación en detalle contra Microsoft ante la sospecha de que se daba un caso de abuso de posición dominante del gigante tecnológico al imponer a todos sus usuarios de Office su propia plataforma de videollamadas 'Teams'.La instalación de 'Teams' estaba vinculada al sistema operativo de la compañía, que incluye también las herramientas Word, Excel, PowerPoint y Outlook, lo que le concedía una ventaja competitiva que fue denunciada ante Bruselas por uno de sus rivales, 'Slack', en 2020 
Droblo 12/09/25 08:10
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 El consejo de administración de Banco Sabadell ha rechazado por unanimidad la OPA de BBVA al considerar que el precio "no recoge adecuadamente" el valor intrínseco de las acciones de Sabadell, infravalorando "muy significativamente" el proyecto de la entidad catalana.En un informe remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración cree que la mejor opción para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la OPA.El informe que contiene la opinión del consejo se ha aprobado con el voto a favor de todos los consejeros de la entidad, excepto David Martínez Guzmán, accionista también del banco.En el documento se informa de que Martínez no tiene intención de acudir a la OPA porque el precio actual "la hace irrealizable", aunque cree que la operación planteada por BBVA "constituye la estrategia acertada para las dos instituciones" 
Droblo 12/09/25 07:41
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
  
Droblo 11/09/25 17:46
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Droblo 11/09/25 16:30
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha dado este jueves por acabado el proceso de desinflación en la eurozona, al tiempo que ha animado a los responsables políticos de todos los países, en referencia a Francia, a acatar la disciplina y reglas fiscales."El proceso desinflacionario ha acabado, [...] pero aún seguimos estando en una buena posición", ha resumido Lagarde durante la rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido los tipos de interés en el 2% por segunda vez consecutiva.Sin embargo, ha reiterado también que la institución que preside sigue "determinada" a estabilizar la inflación en el entorno del 2% a medio plazo mediante un enfoque "reunión a reunión" y sin precomprometerse de antemano con ninguna senda de tipos.De su lado, Lagarde ha rechazado opinar sobre países concretos al ser preguntada por la inestable situación política en Francia, pero se ha mostrado "convencida" de que los responsables políticos de todos los Gobiernos del continente acabarán acatando la disciplina fiscal.La exministra gala de Economía ha recordado que los eurobonos continúan funcionando de manera "ordenada" y "engrasada" al contar con una "buena liquidez", pero que, si se viera comprometida la correcta transmisión de la política monetaria, el BCE cuenta con "todas las herramientas necesarias" para atajar dicha eventualidad.ANÁLISIS MACROLagarde ha destacado que la economía de la eurozona creció un 0,7% durante la primera mitad del año gracias a la demanda interna. No obstante, esta mejora fue más acusada en el primer trimestre que en el segundo, ya que este último se vio sacudido por la guerra comercial lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.La 'guardiana del euro' ha constatado que tanto la industria como los servicios han continuado creciendo y que, pese a un debilitamiento del mercado laboral, este continúa siendo una "fuente de fortaleza". La tasa de paro en julio fue del 6,2%."Se prevé que el aumento de los aranceles, la fortaleza del euro y el incremento de la competencia mundial frenen el crecimiento durante el resto del año. Sin embargo, el efecto de estos factores adversos sobre el crecimiento debería desaparecer el año que viene", ha indicado Lagarde.Esta ha destacado, en cualquier caso, que los riesgos para el crecimiento se han vuelto "más equilibrados". En este sentido, ha mencionado que la firma de nuevos acuerdos comerciales ha reducido la incertidumbre, pero que estas tensiones podrían repuntar.Asimismo, un deterioro de los mercados financieros podría presionar a la baja el crecimiento, así como un recrudecimiento de las rivalidades geopolíticas a cuenta de la guerra en Ucrania o por la situación en Oriente Medio.Por el contrario, el gasto en defensa e infraestructuras, así como la mejora de la productividad, debería relanzar el crecimiento. Además, una mejora de la confianza empresarial podría impulsar la inversión privada y la actividad si se resuelven las tensiones comerciales y geopolíticas antes de lo previsto.Después, Lagarde ha reconocido que las perspectivas de inflación son "más inciertas de lo habitual" a cuenta del "volátil" entorno comercial.La apreciación del euro podría rebajar la inflación más de lo esperado, al igual que la guerra arancelaria, si ciertos "países con sobrecapacidad [productiva]", en referencia velada a China, desvían sus exportaciones a la eurozona al no poder contar con el mercado estadounidense."Las tensiones comerciales podrían provocar una mayor volatilidad y aversión al riesgo en los mercados financieros, lo que lastraría la demanda interna y, por lo tanto, también reduciría la inflación", ha completado Lagarde.En cambio, la inflación podría ser mayor si la fragmentación de las cadenas de suministro mundiales se tradujese en un aumento de los precios de las importaciones y se sumara a las limitaciones de capacidad de las economías europeas.Igualmente, el gasto en defensa e infraestructuras también podría elevar la inflación a medio plazo. Los fenómenos meteorológicos extremos y la crisis climática también podrían hacer que los precios de los alimentos suban más de lo previsto 
Droblo 10/09/25 19:59
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Comité Asesor Técnico ha decidido mantener la composición del Ibex 35, así como en el de media (Ibex Medium Cap) y pequeña capitalización (Ibex Small Cap), según ha informado en un comunicado.La decisión se ha tomado en su reunión de seguimiento celebrada este miércoles, 10 de septiembre, y ha sido siguiendo las normas técnicas para la composición y el cálculo de los índices y estrategias sobre acciones.Justifica su decisión en que los valores de los tres índices no han experimentado cambios significativos en su liquidez relativa.En cuanto a los coeficientes aplicables en función del capital flotante de cada valor, tampoco realizará ningún cambio, de acuerdo a las normas técnicas.Por último, ha comunicado que su próxima reunión ordinaria tendrá lugar el 11 de diciembre de 2025 
Droblo 10/09/25 19:57
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 El cofundador de Oracle, Larry Ellison, ha desbancado a Elon Musk como el hombre más rico del mundo después de que la compañía se haya disparado en Bolsa por encima del 40% a raíz de la presentación este miércoles de sus resultados trimestrales, los cuales mostraron un estancamiento de los beneficios, pero, también, dibujaron unas perspectivas futuras muy halagüeñas.La revalorización de las acciones de Oracle han empujado su capitalización bursátil hasta los 969.000 millones de dólares (827.216 millones de euros), según datos recabados por 'Bloomberg'.Dado que Ellison posee el 41% de la tecnológica, su patrimonio se habría incrementado hasta los 397.000 millones de dólares (338.911 millones de euros). Esto sería suficiente para desplazar del podium al dueño de Tesla o SpaceX, cuya fortuna rondaría los 384.000 millones de dólares (327.813 millones de euros).Oracle ha informado hoy de que obtuvo un beneficio neto de 2.927 millones de dólares (2.499 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, finalizado en agosto, lo que equivale a un estancamiento (-0,1%) respecto al resultado contabilizado doce meses atrás.Los ingresos alcanzaron los 14.926 millones de dólares (12.742 millones de euros), un 12,2% más. Por desglose, la división de computación en la nube brindó 7.186 millones de dólares (6.135 millones de euros), un 27,8% más, y la de software 5.721 millones de dólares (4.884 millones de euros), un 0,8% menos.El área de servicios generó 1.349 millones de dólares (1.152 millones de euros) y el de hardware otros 670 millones de dólares (572 millones de euros), un 6,8% y un 2,3% más, respectivamente."En el primer trimestre firmamos cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes. Esto dio lugar a un aumento del 359% en la cartera de pedidos pendientes, hasta alcanzar los 455.000 millones de dólares [388.424 millones de euros]. Ha sido un trimestre sorprendente y la demanda de infraestructura en la nube de Oracle sigue creciendo", ha afirmado la consejera delegada de Oracle, Safra Catz."En los próximos meses, esperamos firmar contratos con varios clientes adicionales por valor de miles de millones de dólares y es probable que los encargos pendientes superen el medio billón de dólares", ha añadido.Además, la compañía ha declarado un dividendo trimestral de 0,50 dólares (0,43 euros) por acción ordinaria pagadero el 23 de octubre a todos los tenedores que figuren como tal al cierre del parqué el 9 de octubre 
Droblo 10/09/25 19:52
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 La empresa ferroviaria Talgo ha atribuido las incidencias en sus trenes Avril al "mal estado" de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. Además, ha afirmado que ve "motivos suficientes" para pedir "la intervención urgente" en la vía, por parte de Adif, con el objetivo de "evitar nuevas afecciones a la rodadura de los trenes y posibles situaciones inseguras".En un comunicación interna dirigida a los directivos de la empresa para su traslado a la plantilla, recogida por Europa Press, la compañía asegura que todas las informaciones sobre "las fisuras de los Avril" se refieren a "unos pocos trenes", ya que "la flota no se ha paralizado en ningún momento". Según precisa la nota, se trata de "una situación puntual" que "no reduce en absoluto la funcionalidad ni las ventajas del Talgo Avril".La compañía ha afirmado que "el mecanismo de prevención y previsión "ha funcionado" y Talgo está "trabajando para poner en servicio de nuevo los trenes en reparación", que constituyen menos del 15% de la flota operativa.Tras recordar que los trenes "pasaron el proceso de certificación ante la AESF", por lo que "cumplen con la normativa", ha añadido que ha efectuado "una batería de estudios validados por terceros independientes" sin encontrar "problemas de suministro, diseño, fabricación, o validación".Talgo ha asegurado no obstante que sí ha establecido "una línea de causalidad entre estas fisuras y el mal estado de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona". "Los problemas de nivelación horizontal en esa línea y las aceleraciones verticales que provocan sobre la rodadura pueden, por repetición, causar el modo de fallo por fisura en el bastidor del bogie", han asegurado.Según ha puntualizado, la flota Avril, actualmente en servicio con Renfe, se compone de 27 trenes, cada uno con cuatro bogies y, del total de la flota, "se han detectado fisuras sólo en cuatro trenes", lo que supone una afectación del 14,8%. "Es decir, hay 8 bogies afectados de un total de 108 en la flota operativa", lo que supone que se han visto afectados un 7,4%, ha precisado.La compañía asegura que "solo se han paralizado los trenes afectados por la revisión", que el resto de la flota "ha operado y opera de forma completamente normal", y ha añadido que los trenes afectados "irán volviendo al servicio comercial de forma paulatina.Ha detallado además que "todos los bogies afectados pertenecen a trenes que estaban destinados de forma intensiva" o "exclusiva" a la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Barcelona y "no se ha detectado ninguna fisura" en los que circulan "en otras líneas" o que "solo visitan la L050 de forma puntual".Talgo ha realizado "una revisión exhaustiva de todo el proceso de cálculo y validación de los bogies", y ha analizado los controles de calidad de los procesos de la fabricación y de los materiales utilizados, según ha indicado.Además, ha "reevaluado la homologación técnica del bogie realizada en su día, validada por el cliente y el organismo certificador" y "aceptada sin objeciones por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF)".Talgo ha precisado que, durante este proceso, no ha encontrado "hallazgos que relacionen las fisuras con fallos de diseño o materiales o fabricación o validación", y ha asegurado que "todos los parámetros" han sido "los deseados conforme a especificación normativa y de cliente"."HECHO INSÓLITO"En su opinión, las incidencias constituyen "un hecho insólito", que "viene relacionado directamente con el mal estado de mantenimiento de la línea". Ha asegurado que al margen de "la limitación de velocidad que la propia Adif ha impuesto en la L050", Talgo ha iniciado "una campaña de estudios en profundidad sobre el estado de la infraestructura".La empresa ha añadido que las fisuras se han detectado "durante procesos de mantenimiento rutinarios, diseñados específicamente para encontrar problemas de este tipo" y "el sistema de revisión ha funcionado correctamente", asegura.Además, ha aludido a los estudios sobre la infraestructura viaria, que han concluido, "de forma cierta", que la condición actual de la infraestructura en la L050 "es mucho peor que la del resto de líneas de alta velocidad", así como que "muestra un notable deterioro respecto a las mediciones realizadas hace cuatro años".En su opinión, de acuerdo con la normativa europe, el estado actual de la L050 no corresponde a la circulación de 300km/h" sino a una circulación "normal, en el escalón de 120-160km/h". "Estos hallazgos son compatibles con la percepción generalizada de todos los viajeros que utilizan la línea L050", ha añadido.Según ha señalado, pese a "los estudios de evaluadores independientes que demuestran el deterioro de la calidad de vía, de la evidencia anecdótica de los viajeros de la L050, de las reclamaciones del colectivo de conducción, y de la limitación de velocidad ya establecida por la propia Adif", el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias "no considera la actual situación de deterioro merecedora de actuaciones urgentes o inmediatas".A su juicio, ello se debe a que "la desviación típica de nivelación longitudinal de vía no forma parte de los criterios definidos en la norma de Adif NAV 3-0-5.2 'Parámetros de Geometría de vía, para determinación de niveles de alarma'".Talgo ha asegurado que, "pese a esta carencia en el documento normativo de Adif" --aunque "no así en la normativa europea--, es "obvio" que la desviación típica de nivelación longitudinal de vía es un factor muy relevante para las condiciones de trabajo de las rodaduras de los bogies".En este sentido, ha añadido que Adif califica a la L050 en su Declaración de Red como "tipo A" --de calidad de vía más elevada-- y "no considera que el estado de la vía requiera una actuación inmediata". Sin embargo, ha apuntado que "el criterio normativo actual" de Adif no prevé el hecho de que "las aceleraciones verticales debido a los defectos cíclicos de la infraestructura puedan causar fatiga en la rodadura y, por tanto, que las aceleraciones verticales existentes puedan, por repetición, causar el modo de fallo por fisura en el bastidor del bogie".La compañía ha precisado que, sin embargo, la causa característica de este modo de fallo, "la fatiga que causa fisuras en los bogies", es "la naturaleza cíclica de los defectos en vía".Por todos estos motivos, concluye que el tren "y en particular la rodadura", cumplen con todos los requerimientos técnicos, "conforme se validó en su día por el organismo certificador, por el cliente y se aceptó por la Agencia Estatal Seguridad Ferroviaria".Talgo ha añadido que, de los estudios recabados, se concluye que "el mal estado de la infraestructura en la L050 está introduciendo, a la velocidad de 300 km/h, unas interacciones muy superiores a las especificadas y validadas por diseño y normativa".Además, ha advertido de que la norma UNE-EN 13848-5 "es clara en su recomendación", al señalar que "se debería tener en cuenta el hecho de que la forma, combinación y cualquier naturaleza cíclica de los defectos de la vía pueden llevar a situaciones incluso cuando no se supera el valor IAL".Por ello, "ante los hechos constatados", considera que hay "motivos suficientes para reclamar la intervención urgente en la vía, a cargo de Adif y a solicitud de los estamentos que correspondan", con el fin de "evitar nuevas afecciones a la rodadura de los trenes que la utilizan, y posibles situaciones inseguras". Al margen, ha lanzado "un análisis de diseño de los bogies de esta serie de acuerdo con las condiciones operativas actuales" 
Droblo 10/09/25 15:04
Ha respondido al tema Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)
 Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips, registró en agosto una facturación de 335.772 millones de dólares taiwaneses (9.459 millones de euros), lo que representa una mejora del 33,8% en comparación con el mismo mes de 2024.Sin embargo, la cifra de ingresos de agosto también equivalió a una subida más leve del 3,9% frente a lo contabilizado durante el mes inmediatamente anterior.Los ingresos que se anotó TSMC en los ocho primeros meses del año ascendieron a 2,432 billones de dólares taiwaneses (68.513 millones de euros), un 37,1% por encima de las ventas del mismo periodo de 2024.TSMC se está viendo especialmente impulsada por el 'boom' de inteligencia artificial (IA) que está recorriendo el mundo por su papel en la producción de componentes de compañías como la estadounidense Nvidia 
Droblo 10/09/25 08:36
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
  
Droblo 10/09/25 08:32
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Nasdaq 100, un índice de referencia clave para las empresas tecnológicas estadounidenses, presenta una concentración notable. Tan solo siete acciones representan casi el 40 % del índice   

Lo que sigue Droblo

Top 100
8........s
Top 100
Quiebra S.l.
Top 10
Roadtofreedom