Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 13/05/25 23:23
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial registró un resultado operativo de 496 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone multiplicar por más de tres veces los 152 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.Este avance de la actividad estuvo impulsado por un aumento del 7,4% de los ingresos en términos comparables, que fueron de 2.059 millones de euros, así como del 19,1% en el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado, que llegó a los 309 millones de euros.Así se desprende de su última cuenta de resultados trimestrales, relativos al periodo de enero a marzo de este año, que no revelan el resultado neto de la compañía al tratarse de trimestrales y no de semestrales o anuales, cuando sí está obligada a informarlo."Hemos visto un sólido crecimiento de los ingresos en todos nuestros activos en Norteamérica en el primer trimestre, impulsados por una fuerte actividad subyacente en las regiones donde se ubican. Además, nuestra división de Construcción consiguió una vigorosa cartera de pedidos, con previsión de que tenga una exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica", resume su consejero delegado, Ignacio Madridejos.En concreto, la cartera de pedidos de Construcción alcanzó un máximo histórico de 17.187 millones de euros, en la que Norteamérica representó el 45%, Polonia el 24% y España el 14%. Esta división alcanzó un margen EBIT ajustado del 3,3%.Los ingresos del área de Autopistas aumentaron un 14,1% en términos comparables, hasta los 324 millones de euros, destacando las Express Lanes en Estados Unidos, cuyos ingresos crecieron por encima de la inflación, aunque el tráfico se vio afectado por las condiciones meteorológicas y el efecto del año bisiesto en 2024.En cuanto a la división de Aeropuertos, la New Terminal One (NTO) del aeropuerto internacional JFK de Nueva York continuó progresando según lo previsto, de manera que las obras registraron un avance del 6% en el primer trimestre.En el plano financiero, Ferrovial cerró el primer trimestre del año con 5.334 millones de euros de liquidez y una deuda neta consolidada de -1.847 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras en ambos casos, o de 5.636 millones de deuda sumando la derivada de los proyectos.La compañía también ha anunciado que pagará un dividendo flexible de 228 millones de euros el próximo 25 de junio, en el que los accionistas podrán elegir entre recibir nuevas acciones o en efectivo, con fecha de corte el próximo 22 de mayo 
Droblo 13/05/25 21:22
Ha respondido al tema Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
 El gigante tecnológico Microsoft ha anunciado este martes que despedirá a cerca del 3% de su plantilla a nivel mundial, equivalente a unos 6.800 trabajadores, en una iniciativa que afectará a todas las regiones y niveles jerárquicos."Seguimos aplicando los cambios organizativos necesarios para orientar mejor a la empresa hacia el éxito en un mercado dinámico", ha explicado un portavoz de la compañía en declaraciones a 'Bloomberg' que recoge Europa Press.Microsoft contaba con unos 228.000 empleados a finales de junio del año pasado, de los que 126.000 se encontraban en Estados Unidos. Los nuevos despidos secundarían a los realizados a principios de 2023, cuando se recortaron unos 10.000 puestos.La multinacional estadounidense comunicó el pasado 2 de mayo que ganó 25.824 millones de dólares (23.113 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, un 18% más, y que los ingresos se elevaron un 13%, hasta sumar unos 70.066 millones de dólares (62.711 millones de euros).Ya en el dato acumulado de los primeros nueve meses, los beneficios se situaron en los 74.599 millones de dólares (66.768 millones de euros) y la facturación en los 205.283 millones de dólares (183.734 millones de euros), esto es un 12,9% y un 13,8% más, respectivamente 
Droblo 13/05/25 21:20
Ha respondido al tema Merlin Properties (MRL)
 Merlin Properties obtuvo un beneficio neto de 84,2 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 30% respecto al mismo periodo del año anterior, después de haber aumentado un 8,4% los ingresos.Según figura en su última cuenta de resultados trimestrales, los ingresos ascendieron a 138 millones de euros, de los que 132,5 millones corresponden a las rentas que recibe del alquiler de sus activos, un 6,7% superiores a las de hace un año --cifra que se limita al 2,7% si se tienen en cuenta los mismos activos en cartera--.En este primer trimestre del año, el beneficio neto coincide con el beneficio recurrente, en este último caso siendo un 16,9% superior al del primer trimestre de 2024.El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 102 millones de euros, un 8,9% más, y el valor neto de los activos de 8.156 millones de euros, si bien no se ha realizado nueva valoración de los activos (únicamente se realiza en junio y diciembre de cada año).OCUPACIÓN DEL 93,8% EN OFICINASPor negocios, el alquiler de oficinas le reportó unas rentas comparables de 71,5 millones de euros, un 2,9% superiores en términos comparables, con actualizaciones de contratos a un precio medio un 1,3% inferior, debido a la renovación de un gran contrato en Madrid que incluye una extensión significativa en superficie. Sin este impacto, las renovaciones se hicieron a un precio un 4,1% superior, y la ocupación fue del 93,8%.Las naves logísticas registraron unas rentas de 20,5 millones de euros, un 1,8% más, con la cartera prácticamente con plena ocupación (99,4%) y con más de 580.000 metros cuadrados de suelo adicional para nuevos desarrollos, de los que un 60% están comprometidos.En los centros comerciales, las rentas fueron de 34 millones, un 2,8% superiores, tras aumentar sus tiendas inquilinas un 3,8% las ventas y un 0,6% la afluencia de visitantes, con una ocupación del 96,1%.NUEVOS DATA CENTEREn cuanto a los centros de datos, Merlin ya obtiene 6,4 millones en rentas en este negocio recién estrenado, con una capacidad alquilada o pre-alquilada de 49,2 megavatios (MW), ubicada en sus centros de Barcelona-PLZF y Bilbao-Arasur y Madrid-Getafe. Ya ha comenzado la construcción del segundo edificio de Álava y del primer edificio de Lisboa.La socimi también ha comunicado que ya ha asegurado dos ubicaciones adicionales en Madrid con una potencia inicial de 78 MW IT y con una capacidad de extensión de 130 MW.VENCIMIENTOS DE DEUDA CUBIERTOSEn el plano financiero, el nivel de endeudamiento (LTV o proporción de deuda respecto al valor de los activos) se sitúa en el 28,5%, con una deuda neta de 3.401 millones (vencimiento medio de 4,1 años) y una posición de liquidez de 2.402 millones de euros.Merlin ya ha cubierto todos los vencimientos hasta noviembre de 2026 con una combinación de deuda bancaria y bonos, después de firmar en marzo un préstamo bilateral sin garantía de 100 millones de euros.Con todo ello, la compañía pagará un dividendo de 22 céntimos de euro por acción de distribución final con cargo a 2024 el 26 de mayo, que sumado a lo distribuido en diciembre suponen 40 céntimos de euro por acción 
Droblo 13/05/25 18:52
Ha respondido al tema HBX Group, seguimiento y noticias
 HBX Group ha cumplido su tercer mes en Bolsa con un precio de 9,80 euros por acción, lo que supone una caída del 14,7% por debajo de la cotización que marcó en su debut bursátil del pasado 13 de febrero, y una cotización de 2.423 millones de euros.En concreto, los títulos de la matriz del banco de camas Hotelbeds avanzaron un 1,34% en la jornada de este martes, 13 de mayo, en el mercado continuo.En su primer día, la compañía debutó con un precio de 11,50 euros por acción, una valoración de 2.840 millones de euros y 247.239.581 acciones en el mercado, aunque comenzó su andadura con caídas que le llevaron a cerrar esa jornada con un descenso del 4,3%, hasta los 11 euros por acción y 2.719,6 millones de euros de capitalización.Además, HBX Group publicará este miércoles, 14 de mayo los resultados correspondientes al primer semestre de su año fiscal.Presente en 170 países y que emplea a más de 3.600 personas en todo el mundo, el marketplace B2B en tecnología de viajes posee y opera las marcas Hotelbeds, Bedsonline y Roiback 
Droblo 13/05/25 18:49
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Goldman Sachs ha reducido al 35% las probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión a doce meses vista, frente a su anterior estimación del 45% después de que Donald Trump haya alcanzado un entendimiento comercial con China, al tiempo que ha elevado en medio punto, hasta el 1%, su previsión de crecimiento para EE.UU. en 2025.Según ha apuntado el banco en un informe consultado por 'The Guardian', esta revisión obedece a unas mejores condiciones financieras y a una caída de los aranceles que beneficiarán a la economía norteamericana. Por su parte, el PIB chino avanzaría este año un 4,6%, seis décimas más que lo avanzado previamente.Washington y Pekín acordaron ayer reducir durante 90 días los gravámenes a sus importaciones. Así, los productos estadounidenses abonarán un arancel del 10% para entrar en China y los del gigante asiático harán lo propio con un 30%. Esto supone una bajada desde el 125% y 145% aplicados en plena escalada, respectivamente.Los expertos de Goldman Sachs subieron el 31 de marzo al 35% las posibilidades de que EE.UU. cayera en recesión tan solo unos días antes de que el 2 de abril Trump anunciase su batería de aranceles "recíprocos". Después, el 7 de abril incrementaron la probabilidad en un 10% adicional 
Droblo 13/05/25 18:31
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Banco Santander tiene previsto cerrar 18 de sus sucursales bancarias en Estados Unidos, que suponen aproximadamente el 4,5% de su red en el país, según ha notificado la entidad financiera a la Oficina del Controlador de la Moneda de Estados Unidos.La notificación avanzada de cierre se produjo a finales de abril. Los cierres se producirán en Massachusetts, Nueva Jersey, Pensilvania, Nueva York, New Hampshire y Rhode Island.La decisión de Estados Unidos se produce en un contexto en el que el banco está apostando por la digitalización en el resto de mercados que no son España. Hace unos meses lanzó en el país norteamericano Openbank y para febrero ya había captado unos 2.000 millones de dólares (1.950 millones de euros) en depósitos.En marzo, la filial de Santander en Reino Unido anunció el cierre de 95 oficinas en el país, el 21% de su red británica. Además, indicó que estaba estudiando el despido de 750 empleados afectados por estos recortes.Por otro lado, Santander decidió la semana pasada vender el 49% de su filial polaca a Erste Bank por unos 6.800 millones de euros, tras lo cual contabilizará una plusvalía de unos 2.000 millones de euros 
Droblo 13/05/25 18:21
Ha respondido al tema Seguimiento Hertz y avis
 La empresa de alquiler de vehículos Hertz registró unas pérdidas netas de 443 millones de euros (397,8 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone más que duplicar las pérdidas de 186 millones de dólares (166,9 millones de euros) anotadas en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a sus menores ventas en Estados Unidos, según ha publicado la compañía en sus resultados financieros.La cifra de negocio de Hertz alcanzó los 1.813 millones de dólares (1.626,1 millones de euros), lo que supone una caída del 13% con respecto al volumen de ventas entre enero y marzo de 2024.En los tres primeros meses del año, la cifra de negocio en el mercado de Estados Unidos tuvo un valor de 1.490 millones de dólares (1336,5 millones de euros), lo que supone una caída del 14% en términos interanuales.En el mercado internacional la cifra de negocio fue un 5% inferior sobre el primer trimestre del año anterior, con 323 millones de dólares (289,6 millones de euros).En cuanto a ventas, la compañía de origen estadounidense comercializó 504.723 vehículos, un 8% menos sobre los 547.492 ejemplares contabilizados en el primer trimestre del ejercicio anterior.Asimismo, Hertz ha expuesto en sus resultados unas pérdidas de 325 millones de dólares (291,1 millones de euros) en su Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) y un margen Ebitda del -18%.Sin embargo, la compañía ha expresado este martes que sigue en camino de alcanzar ganancias positivas ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización en el tercer trimestre de este año 
Droblo 13/05/25 18:20
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes situado en los 13.769,1 puntos, lo que supone un alza del 0,83% frente a la jornada anterior, lo que ha provocado que el selectivo de las bolsas y mercados españoles marque un nuevo máximo desde 2008.Los inversores siguen asimilando el anuncio del acuerdo comercial entre EEUU y China y a la espera de conocer el IPC del país norteamericano de abril.En concreto, ambos países anunciaron ayer una sustancial reducción de los aranceles aplicados mutuamente durante un periodo inicial de 90 días, después de las conversaciones mantenidas en Suiza durante el fin de semana para resolver sus diferencias comerciales.En el terreno empresarial español, aún marcado por la temporada de resultados, Grifols publicó el lunes, tras el cierre del mercado, sus cuentas correspondientes al primer trimestre de este año, cuando ganó 60 millones de euros, casi el triple (+179%) que un año antes, lo que le ha llevado a superar sus previsiones.De su lado, Ercros registró unas pérdidas de 12,2 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las ganancias de 3,1 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado este martes la compañía, sobre la que la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco han lanzado sendas Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) de acciones, que actualmente siguen su curso.Al tiempo, ACS obtuvo un beneficio neto atribuible de 191 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior.En el plano macroeconómico, el Tesoro Público español ha colocado 2.739,05 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por la referencia a tres meses a mínimos desde diciembre de 2022, pero elevando el interés por la emisión a nueve meses.Por otro lado, el Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán) ha publicado que la confianza de los inversores alemanes ha mejorado de manera significativa en mayo ante la constitución del nuevo Gobierno en el país, liderado por Friedrich Merz, y las expectativas de una desescalada en las tensiones comerciales con Estados Unidos, mientras la inflación en la zona euro parece bajo control.Siguiendo en el plano internacional, el índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en abril en el 2,3% interanual, lo que implica una desaceleración de una décima desde marzo.Al cierre de la sesión, Grifols ha sido el principal valor alcista (+6,46%), por delante de Acciona Energía (+5,43%), Fluidra (+3,8%), IAG (+3,38%), Unicaja (+3,06%) o Solaria (+2,47%).Entre las pocas empresas que han finalizado la sesión en negativo destacaban Rovi (-1,02%), Mapfre (-0,73%), Endesa (-0,51%), Enagás (-0,50%) y CaixaBank (-0,27%).En este contexto, el Ibex 35 se desmarcaba del resto de los principales índices bursátiles. Londres caía un 0,02%, mientras que París subía un 0,30%; Fráncfort, un 0,31%; y Milán, un 0,39%.El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión europea en los 66,36 dólares, un 2,16% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 63,45 dólares, un 2,42% más.En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha elevado al 3,299%, lo que supone que la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha alcanzado los 61,9 puntos básicos.En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,80% frente al dólar al terminar la sesión bursátil europea, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1176 'billetes verdes' por cada euro 
Droblo 13/05/25 15:39
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en abril en el 2,3% interanual, lo que implica una desaceleración de una décima desde marzo, según ha informado este martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el cuarto mes de 2025 con un incremento del 2,8%, sin cambios y menor marca desde marzo de 2021.Así, los víveres se encarecieron un 2,8%, mientras que los productos energéticos fueron en abril un 3,7% más baratos que doce meses antes.En tasas mensuales, la variable general del IPC abandonó terrenos negativos al subir un 0,2% frente al retroceso previo de una décima, al tiempo que la subyacente repuntó una décima, hasta el 0,2%.Las lecturas de abril podrían condicionar la normalización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ya que el dato general apuntaría a un desenquistamiento de la inflación, pero no así el subyacente 
Droblo 13/05/25 14:51
Ha respondido al tema Análisis Munich RE (MUV2)
 La compañía alemana de reaseguros Munich Re obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.093 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída interanual del 48,3% al verse afectados los resultados por los incendios de Los Ángeles del pasado enero, según ha informado este martes la entidad.Los ingresos alcanzaron los 15.811 millones de euros, un 5% más. De esta cantidad, la división de vida y salud generó 3.071 millones de euros, la de propiedades y daños 4.892 millones de euros y otros 2.289 millones de euros procedieron del área de seguros especializados.De su lado, la compañía de seguros Ergo, propiedad de Munich Re, facturó en Alemania 3.903 millones de euros y 1.656 millones de euros en el resto del mundo.A su vez, las primas brutas suscritas por la firma germana ascendieron a 19.511 millones de euros y su rentabilidad financiera (RoE) se situó en el 13,3%, 13 puntos y nueve décimas menos que al cierre del primer tramo del año anterior."Aunque Munich Re no salió indemne de los devastadores incendios forestales de Los Ángeles en enero de 2025, conseguimos generar un beneficio trimestral de 1.100 millones de euros", ha explicado el director financiero de Munich Re, Christoph Jurecka, que ha confirmado previsiones para 2025.La empresa continúa aspirando a anotarse en el conjunto del ejercicio unos beneficios de 6.000 millones de euros y una cifra de negocio de 64.000 millones de euros