Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 07/05/25 14:46
Ha respondido al tema CIE Automotive (CIE)
 CIE Automotive cerró el primer trimestre del año con el "mejor resultado de su historia" al lograr un beneficio neto de 94,1 millones de euros, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior, en un entorno geopolítico, económico y sectorial "complejo", según ha informado este miércoles la compañía, cuya facturación descendió un 2,2%, hasta los 1.013 millones.Los resultados de estos tres primeros meses del año han sido dados a conocer este miércoles, en el transcurso de la junta general de accionistas de la compañía celebrada en Bilbao, en la que se ha dado el visto bueno a la formulación de una oferta pública voluntaria parcial de adquisición (OPA) sobre el 9,675% de su capital social por un importe total de hasta 278,19 millones de euros.Los responsables de CIE Automotive han subrayado que la compañía ha cerrado su primer trimestre del año con el "mejor resultado de su historia", tras haber obtenido en los tres primeros meses de 2025 un beneficio neto de 94,1 millones, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior.Estos resultados, según han subrayado, se han logrado, a pesar de un entorno geopolítico, económico y sectorial "complejo". La facturación fue de 1.013 millones de euros, un 2,2% menos que los 1.036 millones obtenidos en el primer trimestre de 2024.El resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó, de enero a marzo de 2025, a 192 millones, un 7% más y supone un 19% sobre ventas. El resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 146 millones, un 9% más, y representa un 14,4% sobre ventas.CIE Automotive ha subrayado que ha cerrado el primer trimestre del año con una generación de caja operativa de 126,1 millones de euros, lo que implica un 68% de ratio de conversión de Ebitda en caja operativa, y, según sus responsables, "da idea de la rentabilidad robusta y sostenida".El consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, ha subrayado que estos resultados del primer trimestre vuelven a confirmar la "solidez" de la empresa y ha añadido que su lema "Avanzando sin límites" no es solo un slogan sino que muestra "su compromiso con el crecimiento continuo". "Nuestro éxito no es fruto del azar, sino del esfuerzo constante de un equipo humano comprometido, de una estrategia de negocio sólida y de una visión clara de futuro", ha apuntado.Herrera ha destacado que, en un entorno "exigente", vuelven a destacar por su "capacidad de generar valor de forma sólida y consistente"."Los márgenes operativos alcanzan niveles líderes en el sector, gracias a una gestión eficiente y equilibrada en todas las geografías donde operamos", ha subrayado.Herrera ha añadido que, con una caja operativa "robusta y una deuda en mínimos", siguen fortaleciendo "su posición financiera para afrontar con confianza los próximos desafíos" 
Droblo 07/05/25 14:45
Ha respondido al tema Walt Disney (DIS)
 The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 3.275 millones de dólares (2.889 millones de euros) entre enero y marzo, segundo trimestre fiscal para el gigante estadounidense del ocio y el entretenimiento, que un año antes había contabilizado pérdidas de 20 millones de dólares (18 millones de euros), informó la empresa, que ha revisado al alza su previsión de ganancias, aunque advierte de la persistente incertidumbre sobre el entorno operativo para el resto del ejercicio fiscal.En el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, Disney alcanzó una cifra de negocio de 23.621 millones de dólares (20.837 millones de euros), un 7% superior a la contabilizada un año antes, mientras que los costes y gastos aumentaron un 4,7%, hasta 20.115 millones de dólares (17.744 millones de euros).La división de entretenimiento de la multinacional del ratón Mickey, que incluye canales de televisión, plataformas de 'streaming' y contenidos y licencias, facturó un 9% más en el trimestre, hasta 10.682 millones de dólares (9.423 millones de euros), mientras que el área de deportes generó ingresos de 4.534 millones de dólares (4.000 millones de euros), un 5% más, y el negocio de experiencias, que incluye parques recreativos, elevó un 6% los ingresos, hasta 8.889 millones de dólares (7.841 millones de euros).En concreto, Disney precisó que su negocio de televisión facturó en el trimestre 2.418 millones de dólares (2.133 millones de euros), un 13% menos, mientras que el área de streaming, que incluye Disney+ y Hulu, ingresó 6.118 millones de dólares (5.397 millones de euros), un 8% más, y el negocio de licencias y contenidos, que incluye la distribución de películas, aumentó un 54% sus ingresos, hasta 2.146 millones de dólares (1.893 millones de euros).De este modo, en la primera mitad de su ejercicio fiscal Disney obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.829 millones de dólares (5.142 millones de euros), el triple que en los seis primeros meses del anterior año fiscal, mientras que su cifra de ingresos aumentó un 5,9%, hasta 48.311 millones de dólares (42.617 millones de euros)."Tras un excelente primer semestre del año fiscal, tenemos mucho más que esperar, incluyendo nuestra próxima programación en cines, el lanzamiento de la nueva oferta DTC de ESPN y un número sin precedentes de proyectos de expansión en marcha en nuestro segmento de Experiencias", declaró Robert Iger, consejero delegado de The Walt Disney Company, quien destacó el optimismo sobre la dirección de la compañía y las perspectivas para el resto del ejercicio fiscal.En este sentido, Disney ha revisado al alza su pronóstico de beneficio por acción ajustado para el conjunto del ejercicio y ahora anticipa un incremento anual del 16%, hasta 5,75 dólares, cuando previamente esperaba una mejora por debajo del 10%.No obstante, la multinacional ha subrayado que sigue monitoreando la evolución macroeconómica para detectar posibles impactos en sus negocios dada la incertidumbre existente sobre el entorno operativo para el resto del ejercicio fiscal 
Droblo 07/05/25 14:28
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Hasta Bloomberg habla de "niveles caros"... qué raro  
Droblo 07/05/25 14:14
Ha respondido al tema Retraso pago dividendo REVOLUT
pues reclama porque si las tenías el 22 de abril deberías haber cobrado el 24https://www.caixabank.com/es/accionistas-inversores/accion-caixabank/dividendos.html 
Droblo 07/05/25 10:47
Ha respondido al tema Mejores empresas chinas para invertir: actualidad, opiniones y debate
 El Banco Popular de China (BPC) ha anunciado un recorte de 10 puntos básicos del tipo de interés aplicado a las operaciones de recompra ('repo') inversa en el mercado con un plazo de siete días, según ha comunicado la institución, que también ha rebajado en 50 puntos básicos el coeficiente de reserva de caja de las entidades chinas.De este modo, el banco central chino reducirá a partir del 8 de mayo la tasa aplicada a las operaciones de recompra inversa (repos) con vencimiento a siete días, que pasará a ser del 1,40% en vez del actual 1,50%.La institución monetaria china ha explicado el recorte del tipo de interés a corto plazo "con el fin de implementar una política monetaria moderadamente laxa y fortalecer el apoyo a la economía real".Asimismo, la entidad informó de que este miércoles realizó una operación de recompra inversa por valor de 195.500 millones de yuanes (23.826 millones de euros) mediante un método de licitación con tipo de interés fijo.Por otro lado, el banco central chino decidió también hoy reducir el coeficiente de reserva de depósitos de las instituciones financieras en 0,5 puntos porcentuales y reducir el coeficiente de reserva de depósitos de las compañías de financiación de automóviles y las compañías de arrendamiento financiero en 5 puntos porcentuales a partir del 15 de mayo de 2025.La entidad precisó que la medida pretende implementar "una política monetaria moderadamente flexible y mejorar la previsión, la pertinencia y la eficacia del control macroeconómico"."El Banco Popular de China había anunciado posibles recortes de tipos desde finales de 2024, por lo que esta medida no fue inesperada", señala Louise Loo, economista principal para China de Oxford Economics, para quien "los recortes de tipos en este momento son una opción obvia" al considerar la disminución de las presiones depreciatorias sobre el yuan, la inminente desaceleración de la actividad por los aranceles y la liquidez necesaria para respaldar una mayor expansión fiscal.Si bien la experta advierte de que el impacto de la flexibilización monetaria en el crecimiento "puede no ser directo ni significativo", el efecto mecánico de los recortes de tipos sobre la confianza aún puede ser beneficioso, aunque subraya que la modestia del ajuste de la tasa de referencia "también refleja la necesidad de preservar la munición para una posible guerra comercial prolongada", mientras que el mayor recorte de la ratio de reserva subraya el papel de apoyo de las operaciones de liquidez del banco central en la implementación de la agenda de estímulo fiscal del Gobierno.En este sentido, recuerda que las medidas de flexibilización monetaria anunciadas hoy llegan antes del inicio de las conversaciones comerciales entre altos funcionarios de EE.UU. y China, previstas para finales de semana, aunque los elevados aranceles bilaterales actuales y la postura de "todo o nada" de Pekín al respecto hacen presagiar un proceso de negociación prolongado 
Droblo 07/05/25 06:58
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 Estados Unidos y Reino Unido podrían ultimar esta misma semana un acuerdo comercial que reduciría los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, denominado por el republicano como el "Día de la Liberación".Según fuentes gubernamentales consultadas por 'Financial Times', el pacto contempla cuotas a las exportaciones británicas de acero y autómoviles sometidas a tarifas reducidas.Londres también espera obtener un alivio sobre el nivel de los gravámenes impuestos desde la Casa Blanca. No obstante, desde el lado británico advierten de que aún persisten diferencias sobre el sector farmacéutico.Por su parte, Estados Unidos habría obtenido concesiones en cuanto al impuesto a los servicios digitales y rebajas a los gravámenes de importación de coches norteamericanos y de productos agroalimentarios.A pesar de esto, Reino Unido habría rechazado aceptar los estándares de producción de alimentos de EE.UU., como el uso de hormonas en la carne de reses, dado que esto impediría un tratado en materia de agricultura y ganadería con la Unión Europea.Reino Unido ha sellado hoy mismo otro acuerdo comercial con la India que rebajará los aranceles al 90% de los productos gravados actualmente entre ambas naciones y los eliminará para el 85% en una década. Los sectores más beneficiados serán, precisamente, los más afectados por la guerra comercial de Trump 
Droblo 07/05/25 06:58
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El estratega de Goldman Sachs Group Inc., Peter Oppenheimer, afirmó que “la asimetría para la inversión en acciones es desfavorable. 
Droblo 07/05/25 06:45
Ha respondido al tema Seguimiento de Warren Buffett - Berkshire Hathaway
La consistencia de Buffett   
Droblo 06/05/25 20:40
Ha respondido al tema Vaya con...PRISA (PRS)
 El consejo de administración de Prisa ha aprobado por mayoría la suscripción de un acuerdo de novación de sus principales acuerdos de financiación existentes y amplía sus vencimientos hasta 2029, "con el fin de flexibilizar la estructura financiera" y "mejorar el coste medio de la deuda", según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).De este modo, se amplía el plazo de vencimiento del tramo de la deuda super sénior a junio de 2029 y del tramo de la deuda sénior a diciembre de 2029.Además, ha detallado que los acuerdos alcanzados con los acreedores de los contratos de financiación contemplan el repago íntegro del tramo de la deuda júnior de Prisa (40 millones), utilizando para ello los fondos obtenidos en el reciente aumento de capital ejecutado por Prisa cuyos resultados anunció el 26 de marzo.La firma del contrato de novación se ha producido después de que el Juzgado de lo Mercantil nº 18 de Madrid haya desestimado este lunes 5 de mayo la solicitud de medidas cautelares solicitadas por dos accionistas minoritarios de Prisa contra los referidos acuerdos financieros.Está previsto que el repago del tramo de deuda júnior referido anteriormente y la entrada en vigor de los nuevos términos financieros tenga lugar en los próximos días, "una vez cumplidas las condiciones formales para su efectividad contempladas en el contrato de novación", ha subrayado Prisa 
Droblo 06/05/25 19:30
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Ford (F)
 El grupo estadounidense Ford obtuvo un beneficio neto atribuido de 471 millones de dólares (415,2 millones de euros) durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 64,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía, que ha estimado además un impacto impacto neto adverso en el Ebit ajustado de aproximadamente 1.500 millones de dólares (1.322 millones de euros) para este año por los aranceles.El fabricante de automóviles ingresó 40.659 millones de dólares (35.860,4 millones de euros) entre enero y marzo, un 5% menos en comparación con la facturación de 42.777 millones de dólares (37.724 millones de euros) que anotó en el primer trimestre de 2024.Ford ha achacado estos resultados "a la reducción en las ventas al por mayor derivada de un cierre planificado en ciertas plantas relacionado con el lanzamiento de nuevos productos y medidas de reequilibrio de inventario".En concreto, las ventas hasta el primer trimestre en el productor de vehículos se han reducido en un 7% tras vender 971.000 unidades en comparación al 1,04 millones registrados hasta abril de 2024.Del mismo modo, la marca de origen estadounidense registró un beneficio neto de explotación (Ebit) ajustado de 1.019 millones de dólares (898,3 millones de euros), un 63,1% menos que hace un año cuando apuntó 2.763 millones de dólares (2435,9 millones de euros)."Estamos fortaleciendo nuestro negocio subyacente con una calidad significativamente mejor y es nuestro tercer trimestre consecutivo de mejora de costos interanual, excluyendo el impacto de los aranceles", ha afirmado el presidente y director ejecutivo de Ford, Jim Farley.NO ACTUALIZA LAS PREVISIONES ANUALESEl fabricante prevé un Ebit ajustado de entre de 7.000 millones a 8.500 millones de dólares (entre los 6.169 y 7050,6 millones de euros), excluyendo los nuevos impactos relacionados con los aranceles.Ford ha adelantado que estiman un impacto impacto neto adverso en el Ebit ajustado de aproximadamente 1.500 millones de dólares (1.322 millones de euros) para el año 2025 en relación al "riesgo a corto plazo de interrupción de la cadena de suministro" debido a la posibilidad de "aranceles futuros o mayores en Estados Unidos", aunque no ha detallado unas previsiones más concretas a la espera de lo que sucede en la guerra arancelaria."Estos riesgos sustanciales de la industria podrían tener un impacto significativo en los resultados financieros, lo que dificulta la actualización de la previsión para el año completo en este momento, dada la variedad de posibles resultados", ha manifestado la compañía