Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 09/10/25 11:31
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha asegurado que "lo más probable" es que no haya una segunda oportunidad para los accionistas de Banco Sabadell que no acepten la oferta actual, en referencia a una posible segunda oferta si la aceptación de la primera se queda entre el 30% y el 50% del capital social de la entidad catalana.En una entrevista a Catalunya Ràdio recogida por Europa Press este jueves, Torres ha reiterado que "especular con una segunda oferta no tiene sentido".Ha añadido que "no tiene ninguna ventaja esperar. En ningún caso sería un precio distinto" al de la oferta actual, ya que ha explicado que el precio de la segunda oferta sería decidido por el propio BBVA y que el mínimo legal es el mayor precio pagado en los últimos 12 meses, es decir, el actual.En otra entrevista concedida a La 2 este jueves, Torres ha insistido en que una segunda oferta "es incierto que se vaya a producir" y que no tendría, en sus palabras, ninguna ventaja sobre la actual.Ha recordado que sería en efectivo y ha dicho que es "una desventaja", ya que el canje permite participar del proyecto común.Por otro lado, ha revelado que la aceptación entre los accionistas minoritarios que tienen depositadas sus acciones en BBVA es del 40% y se ha mostrado convencido de que los inversores institucionales acudirán mayoritariamente.Ha explicado que la mayoría de aceptaciones "se dan en los últimos tres días", por lo que cualquier dato anterior, según él, carece de importancia, en referencia a los datos sobre los accionistas clientes del Sabadell que ha dado la entidad catalana en los últimos días.ACCIONISTAS MINORITARIOSTorres ha alertado de que lo "peor es quedarse con la acción del Sabadell como un accionista minoritario" en una entidad en la que BBVA controle la mayoría del accionariado.Ha dicho que en este caso, la acción "va a tener mucho menos capitalización en bolsa porque esas acciones estarán ya fuera, menos circulación, menos liquidez, menos cobertura de índices y un riesgo elevado de que caiga la cotización".Sobre el anuncio del accionista y consejero de Banco Sabadell, Daniel Martínez, de que acudirá a la OPA, Torres ha dicho que es "especialmente relevante" su opinión, ya que forma parte del consejo de administración de Banco Sabadell."Su inversión procede de hace 12 años y conoce bien el banco por dentro, conoce bien su proyecto, el proyecto del Banco Sabadell y está en una buena posición para comparar, por tanto, la propuesta que hacemos de unión para crear algo más grande frente a lo que serían las perspectivas de un Banco Sabadell en solitario", ha dicho 
Droblo 09/10/25 10:29
Ha respondido al tema Próxima salida a bolsa de Puig
 @rankito me puedes hacer un resumen de este hilo? 
Droblo 09/10/25 08:42
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 El Tribunal de Cuentas de la UE ha advertido de que persisten las deficiencias detectadas en el sistema de control del plan de recuperación y resiliencia de España y ha alertado de las dificultades para realizar un seguimiento de los fondos hasta el preceptor final.Así lo señala la auditoría de los planes de recuperación y resiliencia correspondiente a 2024, en la que el Tribunal de Cuentas revisa los sistemas de gestión y control de Alemania, España, Francia, Grecia e Italia.En su informe, los auditores advierten de "insuficiencias persistentes" en los sistemas de control nacionales y señalan problemas de fiabilidad en la información remitida por los Estados miembro a la Comisión Europea."Aunque nosotros estamos satisfechos y vemos que la tasa de error estimada ha mejorado, creemos que todavía persisten deficiencias importantes en los principales ámbitos políticos y las deficiencias en materia de gobernanza y control en los Estados miembro nos preocupan", ha explicado en declaraciones a los medios el miembro español del Tribunal de Cuentas de la UE, Alejandro Blanco Fernández.En concreto, la auditoría apunta que España y Francia no disponen de un sistema centralizado que recopile datos detallados sobre los gastos realizados por los perceptores finales de los fondos, tales como empresas o beneficiarios de subvenciones.Esto limita, según el Tribunal de Cuentas, la trazabilidad del dinero público y dificulta comprobar si los fondos han llegado efectivamente a la economía real, aunque aclara que estas deficiencias no equivalen a fraude o mal uso de fondos, pero sí suponen un riesgo estructural para la rendición de cuentas y la transparencia del mecanismo 
Droblo 08/10/25 21:52
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se mostraron abiertos en su última reunión del 17 de septiembre a volver a bajar los tipos de interés este año, aunque con ciero temor a que la inflación pueda repuntar."La mayoría consideró que, probablemente, sería adecuado flexibilizar aún más la política en lo que queda de año. [...] La mayoría de los participantes hizo hincapié en los riesgos al alza para sus perspectivas de inflación", según se desprende de las actas de aquella cita.El órgano rector destacó que el impacto de los aranceles sobre los precios aún es "incierto" y, también, que los altos niveles de inflación podrían ser "más persistentes de lo previsto", incluso una vez el efecto arancelario se disipe. Igualmente, se mostró preocupado por la posibilidad de que las expectactivas de inflación a largo plazo crezcan.Los responsables de la política monetaria norteamericana votaron, finalmente, 11 a 1 por reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos y dejarlos en el rango del 4% al 4,25%, la primera bajada de 2025. Solo Stephen Miran, gobernador recién nombrado por Donald Trump, disintió al abogar por una rebaja de medio punto.Las proyecciones macroeconómicas actualizadas y publicadas aquella misma jornada sugerían que el FOMC anticipaba otros dos recortes más de un cuarto de punto hasta fin de año dentro de su escenario base. No obstante, seis de los 19 participantes proyectaban un recorte o ninguno.En este sentido, "unos pocos" participantes aseguraron durante las deliberaciones de septiembre que "tenía sentido" mantener sin cambios los tipos y que habrían respaldado dicha decisión de ponerse sobre la mesa al entender que no era probable un "deterioro súbito" del mercado laboral, que es la otra pata del mandato dual de la Fed 
Droblo 08/10/25 18:39
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 Un cambio repentino en el optimismo de los inversores en relación con la marcha de las empresas tecnológicas relacionadas con la IA o respecto de la credibilidad de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) eleva el riesgo de una "corrección brusca" del mercado, según ha advertido el Comité de Política Financiera del Banco de Inglaterra.El órgano sostiene que los riesgos asociados a las tensiones geopolíticas, la fragmentación global de los mercados comerciales y financieros, y las presiones sobre los mercados de deuda soberana se mantuvieron elevados y alerta de que "el riesgo de una corrección brusca del mercado había aumentado", advirtiendo de que la materialización de estos riesgos globales podría tener un impacto significativo en Reino Unido al tratarse de una economía abierta y ser un centro financiero global.En este sentido, destaca el aumento hasta máximos históricos de las valoraciones del mercado durante el tercer trimestre, en parte impulsadas por los sólidos resultados de las empresas tecnológicas estadounidenses."Algunas empresas tecnológicas cotizaban con ratios de valoración que implicaban un alto crecimiento futuro de las ganancias, y la concentración en los índices bursátiles estadounidenses implicaba que cualquier ajuste de precios impulsado por la IA tendría un alto nivel de transmisión a la rentabilidad de los inversores expuestos al índice agregado", explica.De este modo, los miembros del comité del Banco de Inglaterra apuntan que las perspectivas futuras de las valoraciones eran inciertas, con riesgos tanto a la baja como al alza, señalando entre los factores negativos un posible progreso decepcionante en la capacidad y adopción de la IA o el aumento de la competencia, lo que podría impulsar una reevaluación de las elevadas expectativas de beneficios futuros.Asimismo, añade que, en Estados Unidos, se ha mantenido un debate constante sobre la independencia de la Reserva Federal, advirtiendo de que un cambio repentino o significativo en la percepción de la credibilidad del banco central estadounidense "podría resultar en una brusca revalorización de los activos en dólares estadounidenses", incluso en los mercados de deuda soberana estadounidense, con el potencial de un aumento de la volatilidad, las primas de riesgo y las repercusiones globales.En cualquier caso, el FPC mantiene su opinión de que el sistema bancario del Reino Unido tiene la capacidad de apoyar a los hogares y las empresas incluso si las condiciones económicas y financieras fueran sustancialmente peores de lo esperado 
Droblo 08/10/25 15:46
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 Tesla ha anunciado la llegada de dos nuevas versiones de sus dos modelos más populares en el mundo, el Model Y y el Model 3 en versiones 'Standard' con un nivel de equipamiento menor y que hace estos dos modelos más accesibles con rebajas de hasta un 13% en sus precios de hasta ahora.Con la llegada de esta gama más barata, el Model Y tendrá un precio de partida en Estados Unidos de 39.990 dólares (sobre 34.400 euros, aunque se desconoce hasta el momento el precio oficial para España) con una rebaja de unos 5.000 dólares de la que era su versión base hasta el momento de 44.990 dólares (su tope de gama en versión 'Performance' parte de 57.490 dólares).Por su parte, el Model 3 'Standard' --el modelo eléctrico más vendido en España hasta septiembre-- tendrá un precio bastante interesante de 36.990 dólares (sobre 31.800 euros) en Estados Unidos, 5.500 dólares menos que la versión hasta ahora más asequible. Su acabado 'Performance' se eleva hasta los 54.990 dólares (47.300 euros).Estos precios son exclusivos para Estados Unidos, ya que la compañía no ha mostrado cambios en sus catálogos de Europa y España.MENOS PRESTACIONES EN LOS NUEVOS TESLAEn prestaciones, las diferencias con la versión inmediatamente superior son claras y presentan versiones algo menos potentes, aunque la marca no ha dado detalles de las baterías ni de los motores, si bien ha dejado claro que estas versiones son "extremadamente eficientes".Con esta actualización, el Model Y en este acabado tendrá una autonomía eléctrica estimada de 357 millas (unos 570 kilómetros), una aceleración de 0 a 60 mph en 5,4 segundos (de 0 a 95 km/h en 5,4 segundos) y una velocidad máxima de 125 mph (200 km/h). El Model 3 'Standard' completa el 0-60 mph en 6,8 segundos (de 0 a 95 km/h en 6,8 segundos), frente a los 4,9 segundos de su versión 'Performance'.A cambio de la rebaja en ambos modelos, las nuevas versiones 'Standard' no cuentan de fábrica con Autopilot, el sistema de ayuda a la conducción de Tesla. Este dispositivo 'Full Self-Driving' (FSD) tiene un precio de unos 8.000 dólares (6.900 euros) y puede ser incluído de forma opcional si los clientes lo desean.Más allá del ajuste de precio, Tesla insiste en que las versiones Standard ofrecen el mismo ecosistema digital que los modelos más caros. Incorporan una pantalla de 15,4 pulgadas con acceso a Tesla Theater y Tesla Arcade (sus soportes de entretenimiento), planificación de rutas y control del vehículo desde la app.Los asientos delanteros son calefactables y combinan textil y cuero vegano junto con un volante calefactable. Tesla también ha destacado la presencia de su chatbox inteligente con sistema de conversación, Grok AI.En su aspecto exterior, Tesla si ha tocado ciertos aspectos como la eliminación del techo de cristal tintado adoptando un techo metálico en la gama 'Standard', así como las llantas de 18 pulgadas ahora lucen tapacubos plásticos.Incluso la icónica barra de luz LED del frontal del vehículo, diferenciadora del último rediseño, ha desaparecido para dejar una imagen más sencilla, alineada con el Model 3. Las opciones de color también se limitan a tres: Gris Stealth de serie, además del Blanco Perla y Negro Diamante, ambos opcionales.Por último, lo que no cambia es el acceso a red de más de 70.000 supercargadores globales (entre 250 kW y 500 kW según modelo) de la marca para sus clientes. Igualmente, la compañía ofrece la instalación de un cargador doméstico por 450 dólares (390 euros) con capacidad de carga de 44 millas a la hora (70 km a la hora).El lanzamiento de los nuevos Model 3 y Model Y Standard llega en un mercado estadounidense cada vez más competitivo, donde los eléctricos ya no son un territorio exclusivo de Tesla. Marcas como BYD, Hyundai, Nissan o General Motors son otras de las marcas que están ampliando su catálogo de modelos eléctricos en Estados Unidos 
Droblo 08/10/25 08:20
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
  
Droblo 08/10/25 08:14
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 @rankito me puedes hacer una comparación entre Ibedrola (IBE) y Endesa (ELE)? 
Droblo 08/10/25 07:43
Ha respondido al tema La era de los Unicornios...Análisis $1 Billion $ Techs
  
Droblo 08/10/25 07:41
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE