Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 27/03/25 07:46
Ha respondido al tema Rivian (RIVN)...
 La marca de vehículos eléctricos Rivian ha anunciado este miércoles la escisión de su negocio de micromovilidad en la nueva empresa Also, que ha contado con una inversión de 105 millones de dólares (97,34 millones de euros) del fondo de capital riesgo Eclipse Ventures, que apoyará la siguiente fase de crecimiento de Also.En concreto, según ha manifestado el fabricante en un comunicado, dicha firma se centrará en vehículos pequeños y ligeros diseñados para responder a los "retos actuales y futuros del transporte de movilidad global".Rivian inició hace varios años un programa centrado en la micromovilidad, teniendo como objetivo examinar cómo el "potencial" de Rivian en software, electrónica y propulsión eléctrica podría aplicarse para crear un producto mejorado en relación con las ofertas disponibles en la actualidad.RIVIAN CONSERVA UNA PARTICIPACIÓN MINORITARIA EN ALSO"A medida que estos esfuerzos avanzaban, se hizo evidente que el enfoque de Rivian tenía el potencial de desbloquear una gran oportunidad que merecía ser su propia empresa, optimizada en torno a diferentes productos, posicionamiento de marca y mercados", señalan desde la marca, que también detalla que conserva una participación minoritaria en Also y espera oportunidades de colaboración en el futuro, que pueden incluir el uso selectivo de parte de la huella minorista de Rivian.El fundador y consejero delegado de Rivian, RJ Scaringe, formará parte del consejo de administración de Also en calidad de presidente. En este sentido, Scaringe ha declarado que, "para que el mundo pase plenamente al transporte electrificado, se necesitarán diversos tipos de vehículos y factores de forma"."Estoy muy entusiasmado con las innovaciones desarrolladas por el equipo de Also que apuntalarán una gama de productos de micromovilidad muy atractivos que ayudarán a definir nuevas categorías", ha añadido el fundador.Por último, Rivian ha manifestado que, como parte de su enfoque en el crecimiento sostenible de su negocio principal, la compañía continúa haciendo progresos, con lo que espera comenzar las entregas a clientes del nuevo SUV de tamaño medio en la primera mitad de 2026, del que pronto relevarán más información 
Ir a respuesta
Droblo 27/03/25 07:45
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, responsable de uno de los doce bancos regionales de la Fed, ha afirmado que si los mercados estadounidenses dan por descontado unas mayores perspectivas futuras de inflación esto supondría una "importante señal de alarma" que detendría las bajadas de tipos.Las declaraciones de Goolsbee, que tiene derecho de voto en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), se produce después de que los indicadores más recientes apuntasen la semana pasada al mayor aumento desde 1993 de las expectativas de inflación de las familias."Si las expectativas de inflación a largo plazo basadas en el mercado empiezan a comportarse como lo han hecho estas encuestas en los dos últimos meses, yo lo consideraría una importante señal de alarma", ha explicado este miércoles Goolsbee al 'Financial Times'.Goolsbee ha añadido que el instituto emisor ya no se encuentra en la "senda dorada" presenciada en 2023 y 2024, cuando la inflación parecía estar retrocediendo hasta el 2% sin trastocar las tasas de crecimiento ni de desempleo. En este sentido, ahora se estaría en "un capítulo diferente" con "mucho polvo en el aire"
Ir a respuesta
Droblo 27/03/25 07:41
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Las empresas de servicios de inversión (sociedades y agencias de valores) registraron un beneficio neto de 18,5 millones de euros en enero, lo que supone un incremento del 86% respecto al resultado registrado en el mismo mes de 2024, según los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El margen bruto de las empresas de servicios de inversión fue de 56,53 millones de euros en enero, un 33,5% más, con un ascenso de un 12% en las comisiones netas, que se situaron en 39 millones de euros.El margen de intereses aumentó un 345% -es decir, se ha cuadriplicado con creces-, hasta los 10,37 millones de euros, frente a los 2,33 millones del mismo plazo temporal de 2024.La mayor parte del beneficio correspondió a sociedades de valores, al ganar 14,64 millones de euros, incrementándose un 131% -es decir, se ha duplicado con creces- respecto al beneficio del mismo periodo del ejercicio pasado; mientras que las agencias de valores ganaron 3,9 millones de euros, un 7,4% más.Las sociedades de valores elevaron su margen de intereses hasta los 10,2 millones de euros, un 368% más, mientras que el margen bruto se incrementó en un 42,5%, hasta los 38,35 millones, con un crecimiento del 8,2% en las comisiones netas, hasta los 21,43 millones.De su lado, las agencias de valores han dejado inalterado su margen de intereses en los 158 millones de euros, en tanto que registraron un alza del 17,8 de su margen bruto, hasta 18,2 millones. Las comisiones netas crecieron un 17,3%, hasta los 17,6 millones.A cierre de enero, en España existían 185 empresas de servicios de inversión (24 menos que un año antes), de las que 87 eran de asesoramiento financiero, 23 menos que en enero de 2024, si bien cabe destacar que la entrada en vigor de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión ha supuesto la creación de un nuevo tipo de entidad, la empresa de asesoramiento financiero nacional, una categoría en la que había 52 a cierre de este último enero -22 más que hace un año-.Además, había 59 agencias de valores (una menos que un año antes), 39 sociedades de valores (sin variación) y no había ninguna sociedad gestora de cartera (sin variación) 
Ir a respuesta
Droblo 27/03/25 07:35
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles aranceles del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera del país, medida que entrará en vigor el 2 de abril, en el marco de la guerra comercial iniciada por el magnate republicano tras su vuelta a la Casa Blanca."Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y por quitarnos nuestros empleos, nuestra riqueza y muchas cosas que nos han estado quitando a lo largo de los años", ha resaltado en declaraciones a la prensa durante la firma de la orden ejecutiva.En una nota remitida posteriormente a los medios, la Casa Blanca ha señalado que el arancel afectará a "vehículos de pasajeros importados (turismo, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camionetas ligeras", así como a determinadas piezas necesarias para la fabricación de automóviles: motores, transmisiones, piezas del tren motriz y componentes eléctricos.Por otra parte, señala la hoja informativa, para los automóviles procedentes de México y Canadá --firmantes del tratado de libre comercio T-MEC--, los aranceles del 25 por ciento se aplicarán solo "al valor de su contenido no estadounidense", si bien no especifica cómo los importadores podrán "certificar (el) contenido estadounidense" de los vehículos.El Ejecutivo del republicano ha justificado esta decisión como una cuestión de "seguridad nacional" y porque el sector del automóvil en el país "se ha estancado", asegurando que desde el año 2000 éste ha perdido el 34 por ciento de los empleos.Esto se produce además antes de que el presidente anuncie el 2 de abril los llamados aranceles recíprocos a los socios comerciales de la primera economía mundial.La Administración Trump concedió a principios de marzo una exención de un mes a todos los automóviles que entren en el marco del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, si bien esta vence el 2 de abril.CARNEY ANUNCIA 2.000 MILLONES DE DÓLARES PARA LOS EMPLEOS DEL SECTOREl primer ministro canadiense, Mark Carney, ha anunciado horas antes un fondo de 2.000 millones de dólares (unos 1.860 millones de euros) para proteger los empleos del sector del automóvil en el país.Desde Windsor, sede de importantes plantas automotrices como 'Ford' y 'Stellantis', el líder de los Liberales ha señalado que este "fondo de respuesta estratégica" se destinará asimismo para impulsar la competitividad del sector del automóvil, ayudar a los trabajadores a adquirir experiencia y construir "una cadena de suministro canadiense fortalecida", según recoge el canal CBC News."Nuestro sector automotriz siempre ha estado ahí para nuestro país. Por eso, en estos tiempos de incertidumbre y necesidad, Canadá estará ahí para nuestros trabajadores del sector automotriz", ha declarado desde esta ciudad ubicada al sur de la provincia de Ontario, cerca de la frontera con Estados Unidos.Además, en declaraciones a la prensa, ha calificado posteriormente la medida de la Casa Blanca como un "ataque directo" a los trabajadores del país y ha indicado que se trata de una acción "injustificada" por parte de Washington y ha anunciado que convocará al gabinete de relaciones Canadá-Estados Unidos para una reunión este jueves."Defenderemos a nuestros trabajadores, defenderemos a nuestras empresas, defenderemos a nuestro país y lo defenderemos juntos", ha indicado, agregando que la medida afectará a Ottawa, si bien saldrán más fuertes "al estar unidos".VON DER LEYEN LAMENTA LA MEDIDAPor su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha lamentado "profundamente" la decisión de Trump de imponer aranceles a las exportaciones europeas de automóviles y ha indicado que el bloque "evaluará" la respuesta a dicha medida, así como a otras del magnate, en alusión a los aranceles recíprocos."La industria del automóvil es un motor de innovación, competitividad y empleo de alta calidad gracias a unas cadenas de suministro profundamente integradas a ambos lados del Atlántico", ha señalado en un comunicado.Asimismo, ha indicado que la UE "seguirá buscando soluciones negociadas" que permitan "salvaguardar al mismo tiempo sus intereses económicos". "Protegeremos conjuntamente a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en toda la Unión Europea", ha zanjado.El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha regresado recientemente de su segundo viaje a Estados Unidos sin un acuerdo para resolver la crisis de los aranceles, pero insiste en mantener abierta la puerta del diálogo aunque quede "trabajo duro" por hacer y Bruselas siga adelante preparando las contramedidas por valor de hasta 26.000 millones de euros.El plan inicial del Ejecutivo comunitario era activar un primer paquete de aranceles por valor de 8.000 millones de euros desde el 1 de abril, basado en un listado de productos diseñado en anteriores crisis, y una segunda, con un impacto potencial de 18.000 millones, el 13 de abril.Bruselas dice ahora que prefiere esperar a mitad de mes para poner en marcha los dos planes en bloque por razones "técnicas", ya que ello permite "calibrar" los aranceles y ajustar las listas a los intereses europeos, aunque admiten que además ofrece unas semanas de margen para la negociación 
Ir a respuesta
Droblo 26/03/25 15:56
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 La ministra de Economía del Reino Unido, Rachel Reeves, ha presentado este miércoles en el Parlamento un ajuste presupuestario que contempla un aumento del gasto en defensa y una reducción del presupuesto destinado a ayudas sociales para amoldarse al drástico aumento de la incertidumbre mundial y el significativo recorte de las previsiones de crecimiento del país en 2025."Desde el otoño, el mundo ha cambiado. Europa se enfrenta ahora a un desafío generacional para su seguridad colectiva", ha señalado Reeves en su comparecencia, donde ha subrayado el "drástico aumento" de la incertidumbre económica mundial y la ralentización del crecimiento de los principales socios comerciales del Reino Unido y el incremento de los costes de financiación en la mayoría de las economías avanzadas."Como economía abierta al comercio, el Reino Unido no es inmune a estos desafíos", ha reconocido la responsable del Tesoro británico, después de que la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR por sus siglas en inglés) haya reducido a la mitad su previsión de crecimiento del PIB británico en 2025, que baja del 2% al 1%.No obstante, Reeves ha destacado que la OBR prevé que el crecimiento se acelere hasta el 1,9% en 2026 y ha aumentado la previsión de crecimiento también para cada año posterior, por lo que anticipa que el crecimiento acumulado durante el período de previsión, desde el cuarto trimestre de 2024 al primer trimestre de 2030, sea del 9,4%, en comparación con el 9,2% previsto por la OBR en octubre."A pesar de un mundo cambiante, y con el apoyo de las medidas adoptadas por este gobierno, se prevé que la economía crezca más rápido de lo previsto en los Presupuestos del otoño pasado, en 2026 y cada año posterior", ha defendido Reeves, añadiendo que las medidas adoptadas desde el pasado otoño permiten que las normas fiscales se cumplan dos años antes.En este sentido, la ministra ha destacado que esta mejora de dos décimas del PIB estimado para 2029-30 supondrá un aporte de 6.800 millones de libras (8.142 millones de euros) a la economía, lo que contribuye a la seguridad de las finanzas públicas, permitiendo reducir la necesidad de endeudamiento en 3.400 millones de libras (4.071 millones de euros) para 2029-30.Asimismo, Reeves ha recordado que, como ya anticipó el Gobierno la semana pasada, se llevará a cabo una serie de reformas de las prestaciones por incapacidad y discapacidad que ahorrarán 4.800 millones de libras (5.747 millones de euros) del gasto en bienestar social en 2029-30, haciendo que el sistema de bienestar sea fiscalmente sostenible."Antes de considerar los cambios en las políticas, las perspectivas fiscales se habían debilitado desde el Presupuesto del otoño pasado", ha señalado la ministra al destacar que, "sin la intervención del Gobierno", el presupuesto actual registraría un déficit de 4.100 millones de libras (4.910 millones de euros) para 2029-30.En este sentido, ha recordado que la OBR ha confirmado que el Gobierno va por buen camino para cumplir con sus normas de estabilidad e inversión y el presupuesto actual presenta un superávit de 9.900 millones de libras (11.854 millones de euros) en el año objetivo, lo que restablece el margen de maniobra establecido en el Presupuesto del otoño pasado.MAYOR GASTO EN DEFENSA.Entre los ajustes presupuestarios más destacados en el anuncio de este miércoles, la ministra de Economía ha anunciado que, para reflejar la naturaleza cambiante de la amenaza y, al mismo tiempo, mantener la estabilidad económica, se respaldará un aumento del gasto en defensa de hasta el 2,5% del PIB para abril de 2027, con la ambición de aumentarlo al 3% en la próxima legislatura, según lo permitan las condiciones económicas y fiscales.Con este fin, Reeves ha anunciado que se proporcionarán 2.200 millones de libras (2.635 millones de euros) adicionales de financiación para el Ministerio de Defensa el próximo año."Al aumentar el gasto en defensa, el gobierno impulsará la prosperidad mediante nuevos empleos, habilidades y oportunidades en todo el país", ha indicado 
Ir a respuesta