Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 30/06/25 07:26
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
  
Droblo 29/06/25 18:54
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que no cree que vaya a ser necesaria una nueva prórroga de la fecha del 9 de julio para la imposición de aranceles a los países que no hayan llegado a un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos."No creo que vaya a necesitarlo", ha afirmado durante una entrevista con Fox News grabada el viernes y emitida este domingo. "Podría, no pasa nada", ha añadido inmediatamente más en la línea con las declaraciones públicas del pasado viernes en las que dijo que podía hacer "lo que quiera" con el plazo."Me gustaría recortarlo. Me gustaría enviar cartas a todos: 'felicidades, vas a pagar el 25 por ciento'", dijo durante una rueda de prensa el viernes.En la entrevista del domingo ha repetido la misma idea. "Hemos llegad a acuerdos, pero me gustaría enviarles una carta, una carta muy bonita diciendo 'felicidades, vamos a permitirte comerciar con los Estados Unidos de América y vas a pagar aranceles del 25 por ciento, o del 20 por ciento, o del 40 o del 50 por ciento'. Prefiero hacer eso", ha apuntado.Trump ha subrayado que estas cartas son el final de la negociación y que éstas serán enviadas "muy pronto". Así, ha puesto como ejemplo a Japón. "Querido señor Japón. Aquí va. Vas a tener que pagar un arancel del 25 por ciento por tus coches", ha planteado.Trump se ha referido ya anteriormente a las cartas mencionadas los días 16 de mayo y 11 de junio y en ambos casos las misivas iban a ser enviadas en entre dos y tres semanas, aunque finalmente no se han materializado 
Droblo 29/06/25 18:53
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La Oficina Presupuestaria del Congreso de Estados Unidos ha estimado este domingo que el paquete de reconciliación que está debatiendo el Senado sobre el amplio paquete de políticas fiscales internas de Donald Trump, la "gran y hermosa" ley, sumaría unos 3,3 billones de dólares (2,8 billones de euros) a la deuda nacional estadounidense de aquí a 10 años.Esta estimación supera una previa que apuntaba un aumento del déficit en 2,8 billones (2,4 billones de euros) para 2034, según la versión aprobada en mayo por la cámara baja del Congreso, la Cámara de Representantes.La Casa Blanca ha asegurado esta semana que la partida reducirá el déficit en hasta 11,1 billones de dólares (9,4 billones de euros) merced al crecimiento económico, recortes del gasto discrecional, ingresos arancelarios y ahorros en intereses.El Senado ha dado una primera aprobación esta madrugada por 51 votos a favor frente a 49 en contra, con el senador republicano por Carolina del Norte, Thom Tillis, y el representante también republicano por Kentucky, Rand Paul, uniéndose a los demócratas.En esta votación, no obstante, solo se decidía el inicio del debate sobre el proyecto de ley, algo que Trump quiere con urgencia para poder aprobarlo el 4 de julio coincidiendo con el día de la Independencia del país 
Droblo 29/06/25 13:55
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Las empresas cotizadas españolas repartieron 18.430 millones de euros en dividendos entre sus accionistas durante los cinco primeros meses de 2025, lo que se traduce en un alza de un 4,7% en comparación con el mismo plazo temporal de 2024.Con todo, la cantidad con la que las cotizadas han retribuido a los accionistas en el mes de mayo ha sido de 4.920 millones, lo que supone un descenso del 16% en comparación con el mismo mes de 2024, según los registros de Bolsas y Mercados Españoles (BME) consultados por Europa Press.Al hilo de 2024, cabe destacar que en el cómputo total de ese año las empresas cotizadas españolas repartieron 37.507 millones de euros entre sus accionistas, lo que implicó un 25% más que en el ejercicio de 2023 y el segundo registro más alto de la serie histórica.De vuelta con el quinto mes de 2025, el gestor bursátil ha sido testigo de un notable volumen de reparto de dividendos -como viene siendo habitual en términos de estacionalidad- de la mano de empresas como Tubacex, Mapfre, Ferrovial, Grupo San José, Viscofan, Coca-Cola Europacific, ArcelorMittal, Almirall, Reig Jofre, Merlín Properties, Alantra y Catalana Occidente.El mercado español ha seguido manteniendo en mayo el buen tono de su política de gratificación al accionista junto al alza de un 6,5% por parte del índice nacional de referencia en dicho periodo, hasta situarse el Ibex 35 en los casi 14.150 puntos.LA CAPITALIZACIÓN DE LA BOLSA SUBE EN 67.300 MILLONES EN MAYOLa capitalización bursátil de las cotizadas en España ha ascendido un 5,1% en el quinto mes de 2025 -equivalente a 67.300 millones de euros-, hasta situarse en los 1,390 billones de euros, en comparación con el cierre del mes previo, según las estadísticas de Bolsas y Mercados Españoles (BME).Por ello, cabe destacar que en lo que va de 2025 la capitalización de la Bolsa ha avanzado un 13%, equivalente a 159.170 millones de euros, respecto al cierre de 2024.De su lado, en un vistazo internanual, la capitalización bursátil de la Bolsa se ha visto ampliada en un 9,8%, equivalente a 123.950 millones de euros, en comparación con el dato de mayo de 2024.En un plano más amplio y de vuelta con el quinto mes de 2025, las financieras han visto ampliada su capitalización un 8,4% -equivalente a 23.720 millones-, hasta situar su monto total en 281.700 millones de euros, mientras que en comparación con diciembre de 2024 han sumado 86.000 millones.De su lado, las compañías petroleras y energéticas han cerrado mayo con un avance en su capitalización de 1.220 millones, un 0,6% más, hasta situar el monto total en 192.085 millones; en el año, han subido en 30.940 millones.Por su parte, sectores como bienes de consumo -la gran mayoría del peso corresponde a Inditex- han atravesado mayo con una subida de la capitalización de un 1,8%, unos 3.200 millones más, hasta dejar la partida acumulada en 178.315 millones; pese a ello, en el cómputo anual han decrecido en 4.735 millones.A cierre de mayo, los principales valores de la Bolsa española por capitalización bursátil eran Inditex, con 148.726 millones de euros; Banco Santander, con 106.537 millones; Iberdrola, con 103.564 millones; BBVA, con 76.133 millones; y CaixaBank, con 53.056 millones 
Droblo 28/06/25 21:08
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El Gobierno chino ha insistido este sábado que no aceptará ningún acuerdo comercial con EEUU que contravenga sus intereses a pocos días de que expire la fecha límite del 9 de julio propuesta por Donald Trump para intentar cerrar los términos definitivos de la negociación en medio de una tregua en su guerra arancelaria.El Ministerio de Comercio indicó este viernes que el gigante asiático y Estados Unidos confirmaron los detalles del marco de acuerdo alcanzado a principios de junio en Londres por el que Pekín acelerará las solicitudes de exportación de "productos controlados", mientras que Washington levantará "una serie de medidas restrictivas" contra el país.Ahora, el Ministerio ha endurecido su mensaje y avisado que "China se opondrá firmemente a cualquier acuerdo alcanzado a expensas de sus intereses para la supuesta reducción arancelaria"."Si eso sucede, China nunca lo aceptará y se opondrá resueltamente para salvaguardar sus legítimos derechos", ha hecho saber un portavoz del Ministerio, en declaraciones al diario estatal chino 'Global Times'.No obstante, el Ministerio también ha querido recalcar que "da la bienvenida a los esfuerzos" que se están efectuando para resolver las diferencias a través de estas "consultas de igual a igual" con Estados Unidos, al quien pide que se ponga "del lado de la equidad, la justicia y la corrección histórica, defendiendo firmemente las normas económicas y comerciales internacionales y el sistema comercial multilateral" 
Droblo 28/06/25 11:11
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 En los últimos 100 años, el S&P 500 solo ha caído un 10% y ha repuntado con ganancias dentro del mismo trimestre natural en tres ocasiones.   
Droblo 28/06/25 06:26
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente estadounidense, Donald Trump, ha insistido en que la UE "se ha portado mal" con Estados Unidos en estos últimos años y ha sugerido que "muy pronto" los países europeos terminarán "aprendiendo", bajo el argumento de que es Washington quien tiene las de ganar en una guerra comercial: "Tenemos cartas mucho mejores que ellos".Trump, que ha comparecido ante los medios en el Despacho Oval durante la firma de un acuerdo entre Ruanda y República Democrática del Congo, ha vuelto a agitar la tesis de que "la UE se creó para aprovecharse de Estados Unidos en materia comercial", pese a que a continuación él mismo ha señalado que tienen "buena relación" incluso en una situación que ha reconocido "dura".En este sentido, ha indicado que si hay negociaciones en marcha ahora es porque él mismo amenazó con elevar los aranceles al 50 por ciento. "En cuanto lo dije, se sentaron a la mesa (...). Nos estaban llamado para decirnos: '¿nos podemos reunir mañana?'", ha afirmado.El inquilino de la Casa Blanca ha citado entre los "problemas" de la UE sus impuestos, "muy injustos", y las multas impuestas sobre grandes compañías estadounidenses como Apple y Google."No quiero (que los jueces) toquen a compañías estadounidenses", ha subrayado Trump, que cree que si estas empresas tienen que pagar algún tipo de multa tiene que ser en Estados Unidos y no en la Unión Europea.La dos partes mantienen abiertas negociaciones para resolver la guerra arancelaria, un diálogo que en el lado los Veintisiete recae en el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, aunque también la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hablado directamente con Trump 
Droblo 28/06/25 06:25
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
lo raro de los máximos de ayer es que son a las puertas de una temporada de resultados que se prevé más floja,¿engañan los analistas?   
Droblo 28/06/25 06:24
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 
Droblo 27/06/25 20:42
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este viernes que suspende todas las negociaciones comerciales con Canadá después de que el país haya decidido adoptar un impuesto a los servicios digitales, lo que penalizaría a las multinacionales estadounidenses."En base a este atroz impuesto, por la presente ponemos fin con efecto inmediato a TODAS las conversaciones comerciales con Canadá. Haremos saber a Canadá el arancel que pagará por hacer negocios con los Estados Unidos de América en los próximos siete días", ha explicado en un 'post' de 'Truth Social'.El mandatario ha acusado a la nación vecina de "copiar" a la Unión Europea con dicho tributo y de "atacar de forma directa y descarada" a los intereses norteamericanos en general y a los de sus empresas tecnológicas en particular