Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 15/10/25 14:42
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Bank of America registró un beneficio neto atribuido de 8.040 millones de dólares (6.941 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, lo que supone una mejora del 26% respecto del resultado contabilizado un año antes por la entidad.La cifra de negocio neta de Bank of America entre julio y septiembre alcanzó los 28.088 millones de dólares (24.250 millones de euros), un 10,8% por encima de los ingresos del banco un año antes, incluyendo un incremento del 9% en los ingresos por intereses netos, hasta 15.233 millones de dólares (13.152 millones de euros).Asimismo, Bank of America se vio forzado a provisionar en el trimestre 1.295 millones de dólares (1.118 millones de euros) para afrontar el riesgo de crédito, una cifra un 16% inferior a la del mismo periodo de 2024.El presidente y consejero delegado de la entidad, Brian Moynihan destacó el "sólido crecimiento de los ingresos netos" como impulsor de las ganancias del banco en el tercer trimestre, lo que implicó una mejora en la rentabilidad sobre activos y capital, mientras que el sólido crecimiento de préstamos y depósitos, sumado a un eficaz posicionamiento del balance, resultó en un margen neto por intereses récord."Gracias al continuo crecimiento orgánico, todas las líneas de negocio reportaron mejoras en los ingresos y los resultados", añadió.De este modo, en los nueve primeros meses del ejercicio Bank of America contabilizó un beneficio neto atribuido de 21.855 millones de dólares (18.869 millones de euros), un 14,4% por encima del anotado hasta septiembre de 2024.La cifra de negocio de Bank of America alcanzó los 81.917 millones de dólares (70.725 millones de euros), un 7% más que un año antes, mientras que las provisiones por riesgo de crédito sumaron 4.367 millones de dólares (3.770 millones de euros), una cifra semejante a la contabilizada en los nueve primeros meses de 2024 
Droblo 15/10/25 09:03
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó tres décimas su tasa interanual en septiembre, hasta el 3%, su nivel más alto desde el pasado mes de febrero y una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadítica (INE) a finales del mes pasado, que había previsto una tasa del 2,9%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el organismo.La subida del IPC interanual en el noveno mes del año supone retomar los ascensos después de la estabilidad que mostró la inflación en agosto respecto a julio (2,7% en ambos meses)."Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad", ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.En concreto, el INE ha informado de que el grupo de transporte elevó en septiembre su tasa anual un punto, hasta el 2,2%, debido a que la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales fue menor que en septiembre de 2024. En sentido contrario, destacó el descenso de los precios en el transporte aéreo de pasajeros, superior al registrado en el mismo mes del año anterior.Por su parte, el grupo de vivienda incrementó su tasa interanual 1,1 puntos, hasta el 7,1%, por la caída de los precios de la electricidad, menor a la de septiembre del año pasado.  LA SUBYACENTE SE MANTIENE EN EL 2,4%La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en septiembre en el 2,4%, una décima por encima del dato avanzado por el INE a finales del mes pasado. Economía ha subrayado que este porcentaje sigue "en la senda de moderación hacia el objetivo del Banco Central Europeo", del 2%.El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado además que la inflación de los alimentos y bebidas no alcohólicas se estabilizó en el 2,4% en septiembre, destacando la caída interanual del precio del aceite de oliva en un 34,5%.En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC bajó un 0,3% tras reducirse el precio de los paquetes turísticos y del transporte aéreo de pasajeros y aumentar los del vestido y calzado por el inicio de la temporada otoño-invierno 
Droblo 15/10/25 06:45
Ha respondido al tema Semiconductores: Un sector poco conocido, pero muy rentable
  
Droblo 14/10/25 21:43
Ha respondido al tema LVMH
 Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) registró unos ingresos de 58.090 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un retroceso del 4,4% respecto al mismo periodo de 2024 y del 2% en términos orgánicos, según ha informado este martes la empresa.Los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería bajaron un 7,7%, hasta los 27.611 millones de euros, mientras que los del comercio minorista selectivo se ampliaron en un 0,4%, hasta los 12.613 millones de euros.La facturación de la rama de joyas y relojería se redujo un 1,7%, hasta los 7.409 millones de euros, al tiempo que la de perfumes y cosméticos se quedó en los 6.040 millones de euros, un 1,8% menos. Por su parte, la cifra de negocio de vinos y bebidas espirituosas cayó un 6,6%, hasta los 3.917 millones de euros. Otros conceptos aportaron 500 millones de euros.En cuanto a la procedencia geográfica, el 27% de los ingresos provinieron de Asia-Pacífico, un 25% de Estados Unidos, un 18% de Europa, más un 8% de Japón y otro 8% de Francia (su mercado de origen). El 14% restante se generó en otros mercados.Ya solo en el tercer trimestre, la multinacional contabilizó una facturación de 18.280 millones de euros, equivalente a una disminución del 4,2% en métricas absolutas, pero a una mejora del 1% en orgánicas."LVMH demostró una gran capacidad de recuperación y mantuvo su potente impulso innovador a pesar de un entorno geopolítico y económico convulso. Europa y Estados Unidos [...] se beneficiaron de una sólida demanda local", ha resumido la compañía en un comunicado."Japón registró un descenso con respecto al mismo periodo de [nueve meses de] 2024, que se vio impulsado por el crecimiento del gasto turístico debido a la gran depreciación del yen. El resto de Asia experimentó una notable mejora en las tendencias con respecto a 2024", ha añadido.En cuanto a previsiones, el grupo galo se ha mostrado "confiado" en la estrategia de mejorar la deseabilidad de sus marcas a través de la "autenticidad", la "excelencia" y una "organización ágil".LVMH ha comunicado, además, el nombramiento de Maria Grazia Chiuri como directora creativa de Fendi, firma italiana especializada en productos de piel y cuero. Se anticipa que presente su primera colección de otoño/invierno 2026-2027 el próximo febrero en Milán 
Droblo 14/10/25 21:39
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha avanzado este martes que las conversaciones con China para evitar la imposición de aranceles del 100% a sus importaciones van bien, aunque, también, ha asegurado que el desenlace del conflicto dependerá de los próximos movimientos de Pekín."Hemos tenido bastante éxito en encontrar un camino a seguir con ellos en el pasado, por lo que creemos que seremos capaces de resolverlo", ha afirmado durante una entrevista concedida a la 'CNBC' y recogida por Europa Press."Mucho depende de lo que hagan los chinos. [...] No podemos permitir una situación en la que los chinos mantengan este régimen [de controles de exportación de tierras raras], en la que quieran tener poder de veto sobre las cadenas de suministro mundiales de alta tecnología", ha añadido.La semana pasada, China anunció una batería de controles de exportación de materias críticas, lo que provocó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazase con unos aranceles del 100% sobre las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre de seguir adelante Xi Jinping con la medida.De hecho, el encuentro que Trump y Xi iban a tener en Seúl en la cumbre Cooperación Económica Asia-Pacífico del 31 de octubre y 1 de noviembre quedó en entredicho.Pese a que Greer ha insistido en que ambos mandatarios aún cuentan con un "tiempo asignado" para reunirse, también ha evitado confirmar la cita para no "precomprometer" ni a Trump ni a su homólogo del 'gigante asiático'.Según la Agencia Internacional de la Energía, China controla alrededor del 60% de la extracción mundial de tierras raras y más del 90% de su refinado. De su lado, el Servicio Geológico de Estados Unidos ha indicado que, aproximadamente, el 70% de las importaciones norteamericanas de estos elementos proceden de China 
Droblo 14/10/25 16:31
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha avisado este martes de que los mercados financieros están subestimando los riesgos existentes en materia geopolítica, comercial y fiscal, lo que podría acabar derivando en una "corrección súbita" de la valoración de activos."Esta aparente calma oculta cierto grado de complacencia. [...] Los mercados parecen haber minimizado los posibles efectos de los aranceles sobre el crecimiento y la inflación, así como otros posibles acontecimientos adversos", ha asegurado la entidad en su última edición del 'Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial'.En este sentido, el FMI ha señalado que los activos bursátiles han continuado revalorizándose pese a las vulnerabilidades detectadas y los riesgos, que permanecen en niveles "elevados". Estos solo han disminuido "ligeramente" desde abril.El organismo multilateral ha subrayado que parte de los fundamentos del sistema financiero están redefiniéndose desde hace unos meses, entre otros factores, por la depreciación del 10% del dólar.Esta pérdida de valor habría tenido lugar, incluso, pese a la venta de activos de riesgo observada en abril y tras registrarse unos datos macro en Estados Unidos más positivos de lo anticipado con posterioridad a dicho mes."Esto refleja una reevaluación de la racha alcista del dólar que ha durado una década y un aumento de las operaciones de cobertura por parte de inversores no estadounidenses frente a un posible debilitamiento adicional", ha explicado el FMI.La organización gemela del Banco Mundial ha alertado de que una "corrección súbita" podría verse agravada ante las actuales "correlaciones inusuales de activos" y conducir a una ralentización del desapalancamiento o a tensiones en los mercados.Dichas perturbaciones podrían afectar a los mercados de divisas, que han experimentado cambios estructurales, pero aún no han acusado una "debilidad importante" fruto de la evolución del dólar.Por otro lado, el FMI ha subrayado, también, que existe una creciente presión sobre los mercados de deuda soberana cuyo origen está en unos déficits fiscales que no dejan de crecer.A su vez, los 'tests de estrés' al sector financiero revelan una "creciente interconexión" entre la banca tradicional y las instituciones financieras no bancarias (NBFI), como sería el caso de los fondos de inversión.El organismo capitaneado por Kristalina Georgieva ha apuntado a que estas vulnerabilidades se refuerzan mutuamente, dado que las interconexiones posibilitarían contagios dentro del sistema financiero o el incremento de las primas de riesgo afectaría al balance de bancos y fondos.RECOMENDACIONESEl FMI ha instado a las autoridades competentes a prestar atención a los riesgos que emanan de la inflación, especialmente, cuando esté por encima del objetivo, así como a preservar la independencia de los bancos centrales. Asimismo, ha recomendado a los Gobiernos a poner coto a la indisciplina fiscal.Igualmente, ha animado a acordar unos estándares macroprudenciales de aplicación internacional, a reforzar las "redes de seguridad" financieras, a supervisar a las NBFI y, por último, a adoptar un marco regulatorio "efectivo" para las 'stablecoins 
Droblo 14/10/25 15:24
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El banco estadounidense Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.860 millones de dólares (3.330 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que representa un avance del 39% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la entidad.Entre julio y septiembre, los ingresos de la entidad sumaron 15.184 millones de dólares (13.101 millones de euros), un 20% más que un año antes, incluyendo un crecimiento del 64% de los ingresos por intereses netos, hasta 3.852 millones de dólares (3.324 millones de euros).De su lado, el negocio de banca de inversión aumentó e el trimestre un 43% su facturación, hasta 2.659 millones de dólares (2.294 millones de euros); mientras que el área de gestión de inversiones creció un 11%, hasta 2.952 millones de dólares (2.547 millones de euros); y el negocio de creación de mercado generó 3.868 millones de dólares (3.337 millones de euros), un 6% menos.Asimismo, los ingresos por comisiones de Goldman Sachs en el tercer trimestre sumaron un total del 1.110 millones de dólares (958 millones de euros), un 27% por encima de la cifra contabilizada entre julio y septiembre del año pasado.En cuanto a las provisiones por riesgo de crédito, Goldman Sachs contabilizó en el trimestre un total de 339 millones de dólares (292 millones de euros), un descenso interanual del 15%, elevando así el total reservado en los nueve primeros meses hasta 1.010 millones de dólares (871 millones de euros), un 1% más que un año antes.Hasta septiembre, el beneficio neto atribuido de Goldman Sachs alcanzó los 11.916 millones de dólares (10.281 millones de euros), un 24% más que en los nueve primeros meses de 2024, mientras que la cifra de negocio ascendió a 44.829 millones de dólares (38.680 millones de euros), un 13% más."Los resultados de este trimestre reflejan la solidez de nuestra cartera de clientes y nuestro enfoque en la ejecución de nuestras prioridades estratégicas en un entorno de mercado mejorado", declaró David Solomon, presidente y consejero delegado de Goldman Sachs."Sabemos que las condiciones pueden cambiar rápidamente, por lo que seguimos centrados en una sólida gestión de riesgos", apuntó Solomon, subrayando la importancia de priorizar a largo plazo la necesidad de operar con mayor eficiencia y con la ayuda de las nuevas tecnologías de inteligencia artificial 
Droblo 14/10/25 15:23
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Wells Fargo se anotó un beneficio neto atribuido de 5.341 millones de dólares (4.623 millones de euros) durante el tercer trimestre de 2025, lo que supone un avance del 10,1% respecto a un año antes, al tiempo que mejoró un 12,5% su dividendo, según ha informado el banco estadounidense.La cifra de negocio alcanzó los 21.436 millones de dólares (18.553 millones de euros), un 5,3% más, mientras que los intereses netos elevaron su aportación en un 2,2%, hasta los 11.950 millones de dólares (10.343 millones de euros). Asimismo, la rentabilidad financiera (ROE) fue del 12,8%, un punto y una décima más.Wells Fargo registró un impacto adverso de 681 millones de dólares (589,4 millones de euros) en relación con el riesgo de crédito, un 36,1% menos.Entre enero y septiembre, las ganancias ascendieron a 15.171 millones de dólares (13.130 millones de euros) y los ingresos a 62.407 millones de dólares (54.013 millones de euros), un 9,9% y un 0,8% más, respectivamente."Los ingresos crecieron gracias al aumento de los ingresos netos por intereses y al fuerte y generalizado crecimiento de las comisiones, tanto en nuestro negocio minorista como en el comercial", ha explicado el consejero delegado de Wells Fargo, Charlie Scharf."En el tercer trimestre, reintegramos una cantidad importante de capital a nuestros accionistas que incluye un alza del 12,5% en el dividendo [...] y una recompra de 6.100 millones de dólares [5.280 millones de euros]", ha añadido.PREVISIONES Y DIVIDENDOWells Fargo ha anticipado para 2025 que los intereses netos estén "más o menos en línea" con los obtenidos en 2024, esto es unos 47.700 millones de dólares (41.284 millones de euros). Ya para el cuarto trimestre, augura que se queden entre los 12.400 y 12.500 millones de dólares (10.732 y 10.819 millones de euros).Sin embargo, sí ha incrementado los gastos ajenos a intereses en 400 millones de dólares (346,2 millones de euros), hasta los 54.600 millones de dólares (47.256 millones de euros), por los costes de indemnización por despidos y otros factores financieros. En el cuarto trimestre, ascenderían a 13.500 millones de dólares (11.684 millones de euros).De su lado, el consejo de administración de la entidad ha mejorado en un 12,5% el dividendo a repartir en el trimestre concluido, hasta los 0,45 dólares (0,39 euros) por acción 
Droblo 14/10/25 15:20
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El banco estadounidense Citigroup se anotó un beneficio neto de 3.752 millones de dólares (3.237 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el mismo periodo de 2024, informó la entidad.La mejora en las cuentas del banco estadounidense en el tercer trimestre se produjo incluso tras asumir un deterioro del fondo de comercio de 726 millones millones de dólares (626 millones de euros) en relación con la venta de una participación del 25% en Grupo Financiero Banamex.La cifra de negocio de Citigroup en el trimestre aumentó un 9%, hasta 22.090 millones de dólares (19.060 millones de euros). De su lado, las provisiones por riesgo de crédito de la entidad sumaron un total de 2.450 millones de dólares (2.114 millones de euros), un 8% menos.De este modo, en los nueve primeros meses de 2025 la entidad obtuvo un beneficio neto de 11.835 millones de dólares (10.212 millones de euros), un 20% más que hasta septiembre del año pasado.Asimismo, la cifra de negocio de Citigroup aumentó un 7%, hasta 65.354 millones de dólares (56.390 millones de euros), mientras que las provisiones por riesgo de crédito sumaron 8.045 millones de dólares (6.942 millones de euros), un 7% más."La constante ejecución de nuestra estrategia está generando un rendimiento empresarial más sólido trimestre tras trimestre y mejorando nuestra rentabilidad", declaró Jane Fraser, consejera delegada de Citi, para quien el efecto acumulativo de las acciones acometidas por la entidad en los últimos años han situado a Citi en una posición significativamente diferente en términos de capacidad competitiva 
Droblo 14/10/25 14:03
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, obtuvo un beneficio neto de 14.393 millones de dólares (12.419 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 12% en comparación con el resultado contabilizado un año antes, según las cifras publicadas este martes por el coloso de Wall Street.Los ingresos netos de la firma estadounidense entre julio y septiembre sumaron un total de 46.427 millones de dólares (40.059 millones de euros), un 8,8% por encima de la cifra de negocio anotada por la entidad un año antes.En concreto, los ingresos por intereses netos aumentaron en el trimestre hasta 23.966 millones de dólares (20.679 millones de euros), un 2% más, mientras que los ingresos de la entidad al margen de intereses sumaron 22.461 millones de dólares (19.380 millones de euros), un 17% más que en el tercer trimestre del año pasado.De su lado, las provisiones por riesgo de crédito contabilizadas en el trimestre alcanzaron los 3.403 millones de dólares (2.936 millones de euros), un 9% por encima que las asumidas entre julio y septiembre de 2024.De este modo, en los nueve primeros meses de 2025, el beneficio neto de JPMorgan retrocedió un 1% interanual, hasta 44.030 millones de dólares (37.985 millones de euros), mientras que la cifra de negocio neta aumentó un 1%, hasta 136.649 millones de dólares (117.906 millones de euros). Asimismo, las provisiones por riesgo de crédito sumaron 9.557 millones de dólares (8.246 millones de euros), un 19% más."La firma reportó sólidos resultados en el tercer trimestre", destacó Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, destacando que todas las líneas de negocio del banco tuvieron un buen desempeño.En cuanto a la situación de la economía de EEUU, si bien se han observado "algunos indicios de desaceleración", en particular en el crecimiento del empleo, Dimon destacó que se mantuvo, en general, resiliente, aunque persiste un alto grado de incertidumbre debido a las complejas condiciones geopolíticas, la incertidumbre arancelaria y comercial, los elevados precios de los activos y el riesgo de una inflación persistente."Como siempre, esperamos lo mejor, pero estas complejas fuerzas refuerzan la razón por la que preparamos a la firma para una amplia gama de escenarios", apostilló