Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 27/07/25 20:54
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 Trump introduce un arancel del 15 por ciento y compromete a la UE a nuevas inversiones, compras de energía y armamentoVon der Leyen celebra un acuerdo que aporta "certeza" en "tiempos turbulentos" para el mercado de consumidores europeosBRUSELAS, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han alcanzado este domingo un acuerdo para resolver su disputa comercial sobre el aumento de aranceles, con el establecimiento de gravámenes del 15 por ciento para productos europeos y compromete al bloque europeo a inversiones adicionales así como adquisiciones de energía y armamento.El presidente norteamericano ha concretado que el acuerdo incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la UE que entran a Estados Unidos. Bruselas efectuará compras de energía a Estados Unidos por valor de 750.000 millones de dólares (638.000 millones de euros), inversiones por valor de 600.000 millones de dólares (510.000 millones de euros) y la adquisición de una "enorme" cantidad de equipo militar norteamericano. El presidente no concretó este último aspecto.Von der Leyen ha confirmado posteriormente este arancel "único" del 15 por ciento para "la gran mayoría de las exportaciones de la UE", como automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos. "Este 15 por ciento es un límite máximo claro, por lo que no hay acumulación de aranceles", ha indicado.La presidenta de la Comisión Europea ha confirmado que también ha acordado con Estados Unidos "aranceles cero por cero" en otros ambitos: aeronáutica, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales.Sobre las compras de energía, Von der Leyen ha defendido que las adquisiciones servirán para "diversificar las nuestras fuentes de suministro y para contribuir a la seguridad energética de Europa" comprometida por la guerra de Ucrania."Sustituiremos el gas y el petróleo rusos por compras significativas de gas licuado y combustible nuclear estadounidense", ha asegurado Von der Leyen.El acuerdo pactado en Turnberry (Escocia) salva la amenaza del mandatario estadounidense que dio a Bruselas hasta el 1 de agosto o de lo contrario impondría un 30% de aranceles generalizados sobre las producciones europeas a partir de ese momento.Cabe recordar que, desde el pasado abril, Estados Unidos impone a las exportaciones europeas un arancel mínimo del 10%, que en un primer momento anunció del 20%, pero redujo a la mitad como un gesto de "tregua" para negociar un acuerdo con la UE.En términos generales, Von der Leyen ha valorado que este acuerdo ha sido cerrado pensando, por encima de todo, en un mercado europeo de 450 millones de consumidores, que es "el mayor activo y un puerto seguro" para la Unión Europea "especialmente en tiempos turbulentos"."El acuerdo de hoy genera certidumbre en tiempos de incertidumbre. Ofrece estabilidad y previsibilidad para los ciudadanos y las empresas de ambas orillas del Atlántico", ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea 
Droblo 26/07/25 06:53
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 25/07/25 20:17
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá este próximo domingo en Escocia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un encuentro que tendrá lugar a pocos días de que expire el ultimátum dado por el mandatario norteamericano antes de imponer el 1 de agosto aranceles generalizados sobre las producciones europeas.Von der Leyen ha concretado la reunión con Trump tras una "buena" llamada telefónica, según la presidenta de la Comisión en su nota, publicada en su cuenta de X, y en la que ha descrito que en el encuentro ambos líderes discutirán "las relaciones comerciales transatlánticas y cómo reforzarlas".Antes de partir hacia Escocia, Trump había manifestado este viernes que la Unión Europea estaba ante una oportunidad muy aprovechable para lograr un esperado acuerdo comercial antes de que expire la fecha límite del 1 de agosto."Creo que la Unión Europea tiene una oportunidad muy buena de alcanzar un acuerdo", ha manifestado Trump en rueda de prensa antes de partir hacia Escocia. "Hay mucho dinero de por medio. Mucho dinero", ha recalcado el presidente estadounidense.De hecho, el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, ya destacó el pasado jueves que veía "al alcance" la concreción de un acuerdo comercial, en medio de "los intensos contactos, a nivel técnico y político, que están ocurriendo cada día".Cabe recordar que, al poco de conocer el ultimátum de Trump, el pasado 13 de julio, Von der Leyen respondió con posibles medidas de represalia que dejaría en suspenso hasta el 1 de agosto para dar una oportunidad a una salida negociada.Este mismo jueves, la Unión Europea anunció que había completado el procedimiento para tener a punto estas represalias sobre 93.000 millones de euros en compras a Estados Unidos con las que responder a Washington si fracasan las negociaciones para un acuerdo que frene la guerra arancelaria; si bien solo prevé la activación de una primera tanda desde el 7 de agosto y deja el grueso del recargo para su introducción en dos fases posteriores, en septiembre de este año y febrero de 2026 
Droblo 25/07/25 17:24
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado este viernes que la Unión Europea está ante una oportunidad muy aprovechable para lograr un esperado acuerdo comercial antes de que expire la fecha límite del 1 de agosto declarada por el mandatario norteamericano."Creo que la Unión Europea tiene una oportunidad muy buena de alcanzar un acuerdo", ha manifestado Trump en rueda de prensa antes de partir hacia Escocia. "Hay mucho dinero de por medio. Mucho dinero", ha recalcado el presidente estadounidense.El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, ya destacó el pasado jueves que veía "al alcance" la concreción de un acuerdo comercial, en medio de "los intensos contactos, a nivel técnico y político, que están ocurriendo cada día"."No voy a entrar en detalles, pero seguimos manteniendo contactos intensos. En esto estamos centrados ahora mismo", añadió el portavoz 
Droblo 25/07/25 13:03
Ha respondido al tema Laboratorios Reig Jofre (RJF)
 Reig Jofre cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 1,5 millones de euros, un 72,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, informa en un comunicado este viernes.La empresa obtuvo unas ventas de 167,4 millones, un 3% interanual menos, por "una reducción temporal en la producción de antibióticos", mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 14,2 millones, un 29,4% menos, por, textualmente, la menor producción temporal vinculada a las inversiones en mejora, ampliación y adaptación normativa.La empresa ha señalado que 2025 es "un año clave", centrado en decisiones estratégicas, inversiones industriales y fortalecimiento operativo, con el objetivo de maximizar el crecimiento rentable, avanzar en la expansión internacional y reforzar la generación de caja.Reig Jofre realizó inversiones industriales por valor de 10,8 millones de euros, para optimizar procesos, ampliar su capacidad productiva y adecuar la planta de Toledo los nuevos estándares del Anexo 1 de las EU GMP, que regula la fabricación de medicamentos estériles.MERCADOS Y SEGMENTOSPor mercados, las ventas fuera de España fueron el 57% del total y aumentaron 100 puntos básicos respecto a un año antes gracias al buen desempeño de Specialty Pharmacare (+11%) y Consumer Healthcare (+6%).En concreto, el resto de Europa representa el 46% de las vetas de la empresa, Asia el 8% y el resto del mundo, el 3%, mientras que España es el 43%, un punto porcentual menos, en línea con la estrategia de reducir la dependencia de este mercado.Pharmaceutical Technologies ingresó 70,4 millones, un 10% por la menor producción de antibioticos; Speciality Pharmacare, 59 millones, un 2% más, y Consumer Healthcare, 38 millones, un 4% más.DEUDALa empresa cerró el primer semestre con una deuda financiera bruta de 74,6 millones, 1,5 millones menos que un año atrás y con una ratio deuda/Ebitda de 2,1 veces, mientras que el flujo de caja se situó en 3,1 millonesPor otro lado, la empresa ha explicado que las perspectivas de este año pasan por consolidar su estrategia de crecimiento rentable."Las inversiones en curso, junto con la fortaleza de su marca, la diversificación geográfica y el foco en innovación, permitirán sentar las bases para una aceleración sostenida a partir de 2026", ha añadido 
Droblo 25/07/25 13:03
Ha respondido al tema Análisis Puma SE (PUM.DE)
 La marca de ropa deportiva alemana Puma ha revisado a la baja sus previsiones para el cierre del ejercicio 2025 tras verse impactada por los aranceles de Estados Unidos y la caída de las ventas.En concreto, la enseña registró unas pérdidas de 246,6 millones de euros en el primer semestre, según las primeras estimaciones que ha presentado la compañía.Las ventas de la firma deportiva cayeron un 4,8%, hasta los 4.018 millones de euros, mientras que el margen bruto disminuyó 60 puntos básicos, hasta el 46,5%.Por su parte, el beneficio operativo (Ebit) ajustado, excluyendo extraordinarios, se redujo hasta los 62,5 millones de euros. La compañía ha avanzado que tuvo en este periodo unos costes extraordinarios de 102,6 millones de euros.En este contexto, Puma ha rebajado sus previsiones para 2025 y ha cifrado en cerca de 80 millones de euros el impacto que tienen los aranceles de Estados Unidos en el beneficio bruto. Así, avanza que las ventas podrían caer en dos dígitos y que tendrá pérdidas operativas frente a la previsión de un Ebit de entre 445 y 525 millones de euros.La compañía ha señalado que en medio de la actual "volatilidad geopolítica y macroeconómica" seguirán afectando "significativamente" el desempeño de la firma este año 
Droblo 25/07/25 07:44
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 25/07/25 07:15
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 
Droblo 24/07/25 20:56
Ha respondido al tema TotalEnergies (TTE): seguimiento de la acción
 La energética francesa TotalEnergies registró en el primer semestre de 2025 unas ganancias netas atribuidas de 6.538 millones de dólares (5.557 millones de euros), lo que representa un retroceso del 31,2% respecto a lo obtenido durante el mismo periodo del año anterior.Las ventas alcanzaron los 101.881 millones de dólares (86.593 millones de euros), un 7,4% menos. De su lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en los 20.194 millones de dólares (17.164 millones de euros), un 10,5% menos.La compañía redujo en un 5,3% los gastos operativos, de exploración y depreciación, entre otros, tras dejarlos en los 81.632 millones de dólares (69.382 millones de euros).Ya solo en el segundo trimestre, los beneficios fueron de 2.687 millones de dólares (2.284 millones de euros) y los ingresos de 49.627 millones de dólares (42.180 millones de euros), un 29% y un 7,7% menos, respectivamente."TotalEnergies obtuvo unos sólidos resultados financieros en el segundo trimestre: el flujo de caja solo disminuyó un 5%, hasta los 6.600 millones de dólares [5.610 millones de euros], a pesar de la caída del 10% en el precio del petróleo, gracias, en concreto, a la mayor producción de hidrocarburos", ha explicado el presidente y consejero delegado, Patrick Pouyanné.La multinacional prevé unas inversiones netas durante 2025 de 17.000 a 17.500 millones de dólares (14.449 y 14.874 millones de euros).Además, ha aprobado distribuir el 5 de enero un dividendo interino por importe de 0,85 euros, un 7,6% más que los tres interinos de 2024 e idéntico al final repartido por dicho ejercicio y al primero interino de 2025 
Droblo 24/07/25 18:51
Ha respondido al tema Análisis y seguimiento de Michelin (ML)
 Michelin obtuvo un beneficio neto de 840 millones de euros al cierre del primer semestre de 2025, un dato que supone un retroceso del 27,7% con respecto a su registro en los primeros seis meses de 2024, según ha informado el fabricante de neumáticos.Esta disminución incluye el reconocimiento de una provisión negativa de 140 millones de euros tras el anuncio de Stellantis de finalizar su programa de desarrollo de tecnología de pilas de combustible.La compañía ha destacado además que estos resultados son consecuencia de una "caída del 6,1% en los volúmenes de neumáticos, principalmente como resultado de la desaceleración significativa en los equipos originales".La firma francesa vio reducidas sus ventas totales de neumáticos hasta los 13.028 millones de euros, un 3,36% menos que en el mismo periodo de 2024.En concreto, su negocio de neumáticos de automoción representó casi la mitad de sus ventas con 7,11 millones de euros anotados por la entidad, con un leve retroceso del 0,5% con respecto al año pasado. En el caso de los neumáticos de carretera, Michelin ingreso 3 millones de euros, aunque redujo su volumen en un 7,15. Por último, su facturación en otras áreas de negocio fue de 2,9 millones de euros (-3%).Por otro lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 2.428 millones de euros, un 11,9% menos que los 2.756 millones de euros de 2024.El resultado de explotación del sector de automoción y dos ruedas ascendió a 865 millones de euros, lo que representa el 12,2% de las ventas, frente a los 946 millones de euros y el 13,2% de las ventas a cierre de junio de 2024.De su lado, el resultado de explotación del sector de transporte por carretera fue de 166 millones de euros, lo que representa el 5,5% de las ventas, frente a los 306 millones de euros y el 9,5% de las ventas del primer semestre de 2024.Su segmento de especialidades alcanzó un Ebitda de 421 millones de euros o el 14,5% de las ventas, frente a los 530 millones de euros y el 17,1% de las ventas al 30 de junio de 2024.La deuda neta del grupo se redujo hasta los 3.942 millones de euros, un 7,5% menos que hace un año cuando estaba en 4.260 millones de euros. No obstante, en el último año la compañía francesa ha recortado sus empleados en nómina hasta los 127.500, unos 4.800 empleos menos