Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 18/02/25 20:43
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
 Las acciones de Intel se disparan este martes más de un 11% a cuenta de las informaciones aparecidas en prensa que apuntan a que las operaciones de la compañía estadounidense de procesadores podrían pasar a manos de sus rivales Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Broadcom.Los títulos de Intel se revalorizaban en el Nasdaq un 11,33% sobre las 20.00 hora peninsular española, hasta los 26,27 dólares (25,16 euros), ante el entusiasmo de los inversores por que TSMC se haga con las fábricas de Intel en Estados Unidos y que Broadcom adquiera las divisiones de diseño de microchips y marketing.La propia Intel ya se ha mostrado abierta a tal eventualidad. De hecho, el año pasado, los mercados valoraban el despiece de Intel como una de las posibles opciones para asegurar la continuidad de su actividad ante las dificultades que encara la tecnológica frente a competidores como Nvidia.No obstante, que la taiwanesa TSMC pueda hacerse con parte de Intel, que ha recibido cuantiosas ayudas públicas por parte del Gobierno norteamericano, podría encontrarse con el veto del presidente Donald Trump a la venta toda vez que ya se opone a la compra de la siderúrgica US Steel por parte de la japonesa Nippon Steel. 
Ir a respuesta
Droblo 18/02/25 20:42
Ha respondido al tema Inmobiliaria Colonial (COL)
 Colonial ha fijado en 13 acciones la ecuación de canje para fusionar su filial francesa SFL, de la que ya controla el 98,2% de su capital, así como en 77,5 euros el precio de cada acción de SFL para los accionistas de esta filial que se opongan a la fusión.Morgan Stanley International ha actuado como asesor financiero del consejo de administración de Colonial para fijar estos términos, según ha informado la socimi española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El consejo de administración de SFL, actuando por recomendación de un comité de consejeros independientes y con el asesoramiento financiero de Rothschild, también ha acordado la misma ecuación de canje y precio de salida.Las condiciones quedan sujetas a la aprobación del proyecto común de fusión, que incluirá la ecuación de canje y el precio de salida, por los consejos de administración de Colonial y SFL, y al informe favorable de la experta independiente Agnès Piniot (Ledouble), nombrada por el presidente del Tribunal de Comercio de París el 12 de noviembre de 2024.La ejecución de la fusión está sujeta a la aprobación de los accionistas de Colonial y SFL en las juntas generales que previsiblemente se celebrarán a finales de abril de 2025 y a las formalidades corporativas necesarias para este tipo de operación.Asimismo, la ejecución de la fusión también estará sujeta a que el regulador francés confirme que Colonial no está obligada a presentar una oferta de exclusión de negociación sobre las acciones de SFL de conformidad con la legislación francesa 
Ir a respuesta
Droblo 18/02/25 18:55
Ha respondido al tema HBX Group, seguimiento y noticias
 El fondo de pensiones de Canadá, Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB), ha declarado una participación del 27,86% en HBX Group tras su debut en Bolsa el pasado 13 de febrero, lo que representa unos 65,8 millones de acciones valoradas en algo más de 785 millones de euros a precio de mercado actual, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La compañía sigue así el plan previsto en el folleto de salida a Bolsa de la compañía, que regulaba la salida al mercado de un porcentaje de títulos de los accionistas mayoritarios de la compañía antes de que comenzara cotizar. Así, Cinven y CPPIB, que ostentaban un 37,6% del total cada una, rebajarían su participación hasta el 27%, mientras que Kiwi Feeder (controlada por EQT) bajaría del 16,7% a algo más del 11%.Al margen del movimiento de CPPIB, tal y como estaba previsto, Invesco ha comunicado una participación del 1,31% tras adquirir 3,25 millones de acciones este lunes, valoradas en unos 36,8 millones de euros, al tiempo que Millenium Group Management también ayer compró 2,95 millones de acciones por un importe de unos 33,6 millones de euros, haciéndose con el 1,191% de HBX Group.HBX Group debutó en Bolsa el pasado jueves, 13 de febrero, con una caída del 4,35% y una capitalización bursátil de 2.719,6 millones de euros, tras estrenarse en tablas y manteniendo su precio inicial de 11,60 euros por acción. A cierre de este martes, la acción de la compañía marcaba 11,5% euros, sin cambios.Las acciones cotizan en todas las Bolsas de Valores Españolas --Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia-- bajo la etiqueta de cotización 'HBX' a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo). Se trata de la primera salida a Bolsa del año en España y la segunda incorporación a los mercados operados por BME.La salida ha estado compuesta por dos partes. En primer lugar, una oferta primaria de acciones de nueva emisión para captar 725 millones de euros --entre 58 y 69 millones de acciones-- y una secundaria de hasta 25 millones existentes de parte de algunos accionistas.Esta oferta secundaria afectará a unos dos millones de acciones, propiedad de los inversores antes mencionados y es el motivo por el que CPPIB ha declarado este martes su participación.La compañía, presente en 170 países y que emplea a más de 3.600 personas en todo el mundo, es un marketplace B2B en tecnología de viajes que posee y opera Hotelbeds, Bedsonline y Roiback 
Ir a respuesta
Droblo 18/02/25 16:48
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que el Banco Santander planea invertir hasta 4.000 millones de dólares (3.825 millones de euros) en el país, donde este martes se formaliza el lanzamiento oficial de Openbank."Son inversiones muy importantes", ha afirmado la mandataria mexicana en su conferencia matutina de este martes, en la que ha adelantado las inversiones que está previsto que anuncie este mismo día la presidenta del Banco Santander, Ana Botín.Precisamente, el pasado lunes, Sheinbaum mantuvo una reunión con Botín que ha valorado de "muy buena" ya que se ha puesto de relieve la importancia del Banco Santander en el país, que representa un porcentaje significativo de sus clientes y de su negocio."Hay confianza en el país", ha sostenido la presidenta. Por su parte, Botín ha explicado que México es "un gran país" con enorme potencial de desarrollo y ha mostrado su apoyo al Plan México 
Ir a respuesta
Droblo 18/02/25 15:38
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Honda Motor (7267) y Nissan Motor (7201)
 Honda Motor reanudará las negociaciones de compra de Nissan Motor siempre que el CEO de esta última, Makoto Uchida, renuncie a su cargo, según ha informado este martes 'Financial Times'.El pasado jueves Nissan y Honda dieron a conocer la cancelación de sus conversaciones para conformar el tercer grupo automovilístico más grande del mundo junto con la unión de Mitsubishi. Este conglomerado podría haber conformado una empresa de más de 60.000 millones de dólares (57.000 millones de euros).El acuerdo fracasó por la decisión de Nissan de no supeditarse al paraguas de Honda, tras la propuesta del fabricante nipón de hacer un 'holding' conjunto que dejaba a Nissan como filial de Honda.Pero este martes 'Financial Times' ha informado de que Honda está dispuesta a reanudar las negociaciones con un jefe de Nissan que pueda gestionar de forma "más eficaz" la oposición interna.Sin embargo, el CEO de Nissan, Makoto Uchida, ha expresado su intención de quedarse hasta 2026, aunque podría sufrir presiones para dimitir en los próximos meses por parte de los miembros de la junta y del socio francés Renault, según 'Financial Times'.Nissan se encuentra en una crisis profunda después de las caídas de sus ventas tanto en EE.UU. como en China, que han hecho reducir hasta un 98% sus ingresos en los tres trimestres de su año fiscal 2024.Ante ello, la marca japonesa ha anunciado un programa de reestructuración de personal de hasta 9.000 empleos y prevé reducir en los próximos años sus costes en 400.000 millones de yenes 
Ir a respuesta
Droblo 18/02/25 13:59
Ha respondido al tema BHP Billiton vs RIO Tinto ¿Cuál os parece mejor?
El grupo minero angloaustraliano BHP, la mayor compañía mundial del sector, obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.416 millones de dólares (4.223 millones de euros) al cierre de su primer semestre fiscal, finalizado el pasado 31 de diciembre, lo que supone más que cuadruplicar (376,4%) el resultado del mismo periodo del ejercicio anterior.No obstante, las ganancias netas atribuidas subyacentes cayeron un 22,6%, para quedarse en los 5.082 millones de dólares (4.859 millones de euros).La minera ingresó 25.176 millones de dólares (24.073 millones de euros), un 7,5% por debajo de la cifra contabilizada un año antes ante el retroceso de la cotización del hierro y del carbón empleado en la fabricación de acero. De su lado, la deuda neta del grupo disminuyó un 6,8%, hasta los 1.793 millones de dólares (1.714 millones de euros)."La demanda de productos de BHP sigue siendo fuerte a pesar de las incertidumbres económicas y comerciales mundiales, con los primeros signos de recuperación en China, un rendimiento económico sólido en EE.UU. y un fuerte crecimiento en la India", ha afirmado el consejero delegado de BHP, Mike Henry.La cuenta de resultados muestra que el dividendo interino a repartir será de 50 centavos (0,48 euros) frente a los 72 centavos (0,69 euros) declarados doce meses atrás. Este será pagadero el 27 de marzo y equivaldrá a un desembolso de unos 2.500 millones de dólares (2.390 euros).BHP ha informado de que, para la totalidad del año fiscal 2025, destinará unos 10.000 millones de dólares (9.562 millones de euros) en gastos de capital y de exploración
Ir a respuesta
Droblo 18/02/25 11:14
Ha respondido al tema Baidu
La compañía tecnológica china Baidu obtuvo un beneficio neto atribuido de 23.760 millones de yuanes (3.122 millones de euros) en 2024, lo que supone un avance del 17% respecto del resultado contabilizado un año antes, según ha informado la empresa, que ha destacado el impulso relacionado con la IA.La cifra de negocio de la firma, que llegó a ser conocida popularmente como 'el Google chino', sumó 133.125 millones de yuanes (17.495 millones de euros), un 1% menos, incluyendo una caída del 3,2% de los ingresos por servicios de marketing, hasta 78.563 millones de yuanes (10.325 millones de euros).De su lado, la empresa destacó que los ingresos por marketing 'no online' alcanzaron en el ejercicio un total de 31.700 millones de yuanes (4.166 millones de euros), un aumento interanual del 12% impulsados principalmente por el negocio de IA en la nube.En el cuarto trimestre, Baidu contabilizó un beneficio neto atribuido de 5.192 millones de yuanes (682 millones de euros), prácticamente el doble que en el mismo trimestre del ejercicio anterior, a pesar de que la cifra de negocio disminuyó un 2,4% interanual, hasta 34.124 millones de yuanes (4.484 millones de euros)."2024 marcó un año crucial en nuestra transformación continua de un negocio centrado en Internet a uno que prioriza la IA", dijo Robin Li, cofundador y consejero delegado de Baidu."Con nuestra previsión estratégica cada vez más validada, esperamos que nuestras inversiones en IA produzcan resultados más significativos en 2025", añadió
Ir a respuesta