Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 19/08/25 06:27
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
" La IA tendrá un impacto significativo en nuestras vidas y productividad. Pero eso no significa que las empresas tecnológicas del S&P 500 tengan el precio correcto.La relación precio-beneficios de Tesla es de casi 200, y la de Nvidia es de alrededor de 60. Es probable que muchas empresas de software quiebren debido a ChatGPT.La conclusión es que no está claro que las acciones tecnológicas del S&P 500 sean las mejores opciones a la hora de invertir en el tema de IA, y el gráfico a continuación muestra que la situación actual es sorprendentemente similar a la burbuja tecnológica de los años 90 "  
Droblo 18/08/25 20:39
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha informado este lunes de que se va a ajustar el nivel de cierre del índice Ibex 35 Doble Apalancado Neto, según el comunicado que ha remitido.La Secretaría de Gestión de los Índices ha decidido ajustar el nivel siguiendo lo establecido en las Normas Técnicas para la Composición y Cálculo de los Índices Ibex y de la Estrategia sobre Acciones.Según esta regulación, los índices inversos y apalancados se ajustarán al alcanzar un nivel máximo establecido en 50.000 puntos. En el caso de que el índice de cierre sea igual o superior a este límite, se establecerá un nuevo nivel de índice mediante un ajuste proporcional. Este ajuste consistirá en un desdoblamiento de nivel en la proporción de 10 a 1.El nivel se alcanzó el pasado 14 de agosto y el ajuste del nivel del Ibex 35 Doble Apalancado Neto se va a realizar este mismo lunes, ya con el mercado cerrado. A partir de la sesión de mañana, el nuevo nivel se utilizará tanto para el cálculo del índice como para su revalorización 
Droblo 18/08/25 20:34
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 Bank of America ha incluido a DWS, Allfunds o EQT entre sus apuestas para el mercado de gestión de activos, tras analizar las cuentas del primer semestre que han publicado las firmas hasta ahora.Explica que los resultados de las gestoras han sido "mixtos", con un aumento de costes y partidas volátiles, como las comisiones por rendimiento, pero con un margen de comisiones que continúa "deteriorándose". La mejora de los flujos de capital se ha basado en mandatos de inversores institucionales con bajo margen, mientras que la demanda por parte de clientes minoristas "sigue siendo moderada".La entidad ha mostrado su cautela hacia el sector y mantiene su calificaciones de infraponderar sobre la mayoría de gestoras del Reino Unido, pero ve más valor en las gestoras de activos de la Unión Europea.Así, su apuesta para los gestores en mercados públicos son DWS, Rathbones y Allfunds, cuya recomendación es la de 'comprar', puesto que están orientados hacia tendencias estructurales, pero mantienen unas valoraciones "atractivas".Para gestores especializados en mercados de capital privado, Bank of America ha mostrado su preferencia por EQT, ICG y CVC, ya que cree que el bajo rendimiento de sus acciones "es exagerado".En cambio, mantiene calificaciones de bajo rendimiento para gestores británicos como Aberdeen, Ashmore, Jupiter, Schroders y Ninety One, porque considera que las presiones sobre los flujos y los márgenes no se están reflejando en sus valoraciones 
Droblo 18/08/25 20:33
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Merck (MRK)
 La farmacéutica alemana Merck ha firmado este lunes un acuerdo valorado en más de 2.000 millones de dólares (1.715 millones de euros) con la estadounidense Skyhawk Therapeutics para desarrollar terapias neurológicas para dolencias con opciones limitadas de tratamiento.De esta forma, Skyhawk creará fármacos basados en micromoléculas dirigidas al ARN y dirigirá las investigaciones preclínicas, mientras que Merck será responsables de las etapas posteriores de I+D y la comercialización de cualquier producto.Los términos del pacto alcanzado contemplan un pago inicial y otros adicionales vinculados a hitos concretos, así como 'royalties' por ventas futuras."Nuestra colaboración con Skyhawk se alinea con nuestro enfoque estratégico en una ciencia que innove y las tecnologías de última generación que tienen el potencial de ofrecer medicamentos eficaces a pacientes con afecciones neurológicas", ha afirmado la vicepresidenta sénior y jefa de la unidad de investigaciones neurocientíficas e inmunológicas de Merck, Amy Kao."Esta colaboración pone de relieve el potencial de nuestra plataforma SkySTAR para abordar la compleja biología de las enfermedades mediante la focalización precisa del ARN. Esperamos con interés trabajar en estrecha colaboración con Merck para desarrollar medicamentos que puedan ser los primeros de su género", ha indicado, de su lado, el consejero delegado de Skyhawk, Bill Haney 
Droblo 18/08/25 20:31
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
 Las acciones de Intel caen este lunes más de un 3% ante las informaciones que apuntan a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos adquiera una participación del 10% en el fabricante de microprocesadores.De esta forma, los títulos de la tecnológica cedían un 3,18% en el Nasdaq neoyorkino sobre las 20.00 hora peninsular española, hasta los 23,78 dólares (20,39 euros).Según ha adelantado 'Bloomberg' citando fuentes tanto de la Casa Blanca como conocedoras del asunto, la Administración Trump estaría estudiando convertir parcial o totalmente en capital social las subvenciones concedidas a Intel en el marco de la Ley CHIPS y Ciencia del expresidente Biden.Al igual que para el resto de beneficiarios de dicha norma, la ayuda de Intel se diseñó para ser desembolsada a lo largo de un periodo de tiempo siempre condicionada a hitos.Intel había recibido hasta enero ya 2.200 millones de dólares (1.886 millones de euros), aunque tiene asignados un total de 10.900 millones de dólares (9.346 millones de euros). Dicha cantidad, acorde a los datos manejados por 'Bloomberg', permitirían al Ejecutivo aflorar una participación del 10% en Intel.No ha trascendido si la compañía ha recibido desembolsos adicionales desde que Trump tomase posesión a finales de enero ni tampoco si la cantidad ya otorgada computaría de cara al canje.La semana pasada ya trascendió la posible entrada del Gobierno en Intel para reforzar el centro de fabricación que tiene planeado levantar en Ohio. Intel se comprometió en su momento a convertirlo en la planta de chips más grande del mundo, aunque el proyecto se ha visto retrasado en varias ocasiones.INTERVENCIONISMOLa empresa estadounidense de tierras raras MP Materials comunicó a mediados de julio la entrada del Pentágono en su capital social con una participación del 15% por 400 millones de dólares (342,3 millones de euros), así como la inversión de varios miles de millones adicionales para construir una refinería de minerales.Dicha instalación generará 10.000 toneladas de materiales magnéticos y de alta conductividad al año. Pese a que no se reveló su emplazamiento, debería estar lista para 2028 y dar servicio tanto a contratistas de defensa como agentes privados. 
Droblo 18/08/25 13:46
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) se situó en el mes de junio en máximos de 1,691 billones de euros en términos absolutos, aunque moderó su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) al 103,4%, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a hace un año.De acuerdo con los datos publicados este lunes por el Banco de España, en términos absolutos, el saldo de deuda ascendió a 1,690 billones de euros en junio de 2025, con una tasa de crecimiento interanual del 4% y del 1,7% respecto al mes de mayo.Así, con los datos de avance disponibles, la ratio de la deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) en relación al Producto Interior Bruto (PIB) nominal se situó en el 103,4% en junio de 2025, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a hace un año.El Gobierno prevé reducir la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,7% en el cierre de 2025. Más a largo plazo, el Ejecutivo prevé que la deuda caiga al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041.Aunque sí se recoge una senda descendente a lo largo de los próximos años, no se especifica en las proyecciones del Ejecutivo cuándo logrará España reducir su deuda por debajo de los niveles "prudentes" del 60% planteados por Bruselas.SOLO LOS AYUNTAMIENTOS REDUCEN SU DEUDA EN UN AÑOEl aumento de la deuda pública en junio --en términos absolutos-- respecto al mismo mes del año anterior se debe tanto al incremento del endeudamiento de la Administración Central como de las comunidades autónomas y de la Seguridad Social, mientras que los ayuntamientos han visto reducirse su deuda en el último año.En concreto, en junio la deuda del Estado se situó en 1,534 billones de euros, lo que supone un 93,9% del PIB. En los últimos doce meses, el importe se ha elevado en un 4,5%, con 65.523 millones de euros, mientras que ha aumentado un 1,7% respecto a mayo.Por su parte, las comunidades autónomas han elevado su deuda hasta los 342 663 millones de euros, equivalente a un 21% del PIB, con una variación interanual del 1,5% y un aumento del 2% respecto al mes previo.De su lado, el endeudamiento de la Seguridad Social ha avanzado en tasa interanual un 8,6% en junio, hasta los 126.178 millones, un 7,7% del PIB, lo que supone unos 10.000 millones de euros más que hace un año. Frente a mayo, ha crecido ligeramente en 5 millones.El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario.Por último, los ayuntamientos han registrado una deuda en junio de 23.394 millones de euros, el 1,4% del PIB, lo que supone un 0,6% menos al año anterior, aunque un 0,8% más frente a mayo 
Droblo 18/08/25 08:07
Ha respondido al tema Precio del petróleo: última hora y seguimiento diario
  
Droblo 18/08/25 08:06
Ha respondido al tema Precio del petróleo: última hora y seguimiento diario
  
Droblo 17/08/25 11:07
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 "Cuando los consumidores no pueden obtener los productos que desean del extranjero, y los productos que se importan son más caros debido a los aranceles, el resultado es una desaceleración del gasto del consumidor estadounidense"   
Droblo 15/08/25 18:06
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Marc Sumerlin, asesor económico con la Administración de George Bush y posible sucesor de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed), ha asegurado este viernes que el instituto emisor debería bajar los tipos de interés en su próxima cita de septiembre, pero que debería mantenerlos si suben los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro estadounidense."La parte más débil del mercado, o de la economía en este momento, es la vivienda, por lo que no se puede permitir que suba hasta el extremo. Esa es la limitación en este preciso momento", ha indicado en una entrevista con 'Bloomberg Surveillance'.Sumerlin se ha referido al recorte de tipos de 50 puntos básicos de septiembre del año pasado y a las otras dos bajadas posteriores de 25, que elevaron rendimientos de los bonos y encarecieron las hipotecas por cuanto estas los usan de referencia.El contendiente para hacerse con la presidencia de la Fed ha manifestado que hay espacio para una disminución de medio punto en la cita del mes que viene por el decalaje del rango objetivo de tipos, que está entre el 4,25% y el 4,50%, y los bonos a seis meses, que están en el 3,94%.Sin embargo, Sumerlin ha puntualizado que si la bajada relanza los bonos a diez años, bastaría con volver a pausar los tipos. "Es así de simple", ha resumido