Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 10/10/25 19:14
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 Los Veintisiete han acordado este viernes mantener a Rusia, Panamá y otros nueve territorios en su lista 'negra' de paraísos fiscales, una decisión que deja en la lista once jurisdicciones que la UE considera no cooperativas a efectos fiscales.El listado de la UE incluye países que no han entablado un diálogo constructivo sobre gobernanza fiscal o no han cumplido sus compromisos de implementar las reformas necesarias y que deben cumplir con un conjunto de criterios objetivos de buena gobernanza tributaria, como transparencia, tributación justa o la implementación de estándares internacionales diseñados para prevenir la erosión de la base imponible y el traslado de ganancias.Con la decisión de este viernes, la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales se mantiene en once integrantes: Anguila, Fiyi, Guam, Palaos, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Samoa, Samoa Americana, Panamá, Rusia, Trinidad y Tobago y Vanuatu.Si bien esta ronda de actualización presenta avances positivos, el Consejo lamenta que estas jurisdicciones aún no cooperen plenamente en materia fiscal y les invita a mejorar su marco jurídico para resolver los problemas identificados.La lista de la UE de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales se estableció en diciembre de 2017 y forma parte de la estrategia exterior de la UE en materia fiscal con el objetivo de contribuir a los esfuerzos en curso para promover la buena gobernanza fiscal en todo el mundo 
Droblo 10/10/25 09:30
Ha respondido al tema Análisis Levi Strauss & Co (LEVI)
 La firma estadounidense de moda vaquera Levi Strauss registró al cierre de su tercer trimestre fiscal un beneficio neto de 218 millones de dólares (188 millones de euros), lo que supone diez veces más que el resultado de 20,7 millones de dólares (18 millones de euros) contabilizado un año antes, informó la compañía, que ha revisado al alza su previsión de resultados.Las cuentas de Levi Strauss entre junio y agosto reflejaron un impacto adverso de 8,6 millones de dólares (7,5 millones de euros) por costes de reestructuración, frente a los 3,4 millones de dólares (2,6 millones de euros) anotados en el tercer trimestre de 2024, aunque en el periodo no contabilizó ningún deterioro sustancial de activos intangibles, frente a los 111,4 millones de dólares (96 millones de euros) del mismo intervalo del ejercicio anterior.De su lado, la cifra de negocio de Levi Strauss en el trimestre ascendió a 1.543 millones de dólares (1.330 millones de euros), un 6,9% más que en el tercer trimestre del año pasado.En concreto, los ingresos de la firma en América sumaron 806,4 millones de dólares (695 millones de euros), un 6,5% más, mientras que en Europa aumentaron un 4,8% hasta 426,3 millones de dólares (367 millones de euros). En el caso de Asia los ingresos crecieron un 12,4%, hasta 277,7 millones de dólares (239 millones de euros).En función de los canales de distribución, las ventas de Levi Strauss en el segmento mayorista sumaron en el tercer trimestre 832,2 millones de dólares (717 millones de euros), un 3,5% más, mientras que el canal DTC facturó 711,2 millones de dólares (613 millones de euros), un 11,3% más."Tuvimos otro trimestre muy sólido", afirmó Michelle Gass, presidenta y consejera delegada de Levi Strauss, quien destacó la apuesta de la compañía por el canal 'online'.De este modo, en los nueve primeros meses del ejercicio, Levi Strauss obtuvo un beneficio neto de 420 millones de dólares (362 millones de euros), frente a las ganancias de 28 millones de dólares (24 millones de euros) del mismo periodo de 2024, mientras que la cifra de ingresos contabilizada ascendió a 4.516 millones de dólares (3.893 millones de euros), un 5,5% más.Hasta final de agosto, la multinacional asumió un impacto negativo por costes de reestructuración de 22,1 millones de dólares (19 millones de euros), frente a los 171,6 millones de dólares (148 millones de euros) del año pasado. Asimismo, Levi Strauss se anotó un impacto adverso de 2,5 millones de dólares (2 millones de euros) en los nueve primeros meses del ejercicio por el deterioro de valor de activos intangibles, muy por debajo de los 117,9 millones de dólares (101 millones de euros) de un año antes."Gracias a la fortaleza en todos los canales, segmentos y categorías, estamos mejorando nuestras perspectivas para todo el año y estamos bien posicionados para la temporada navideña", apuntó Michelle Gass, a pesar de admitir que el entorno operativo sigue siendo complejo. "La consistencia de nuestro desempeño y la agilidad operativa me dan confianza en que lograremos un crecimiento sostenido y rentable hasta 2026 y en adelante", añadió.De tal forma, asumiendo que los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones procedentes de China se mantendrán en el 30% y los del resto del mundo en el 20% durante el resto del año, la multinacional textil ahora prevé un crecimiento de los ingresos netos del 3%, cuando anteriormente esperaba un aumento del 1% al 2%; mientras que confía en un crecimiento orgánico de los ingresos del 6%, por encima del rango del 4,5% al 5,5% anterior.Asimismo, las ganancias por acción diluidas ajustadas aumentarían a una horquilla de entre 1,27 y 1,32 dólares, frente a la de entre 1,25 y 1,30 dólares que había anticipado previamente 
Droblo 10/10/25 07:14
Ha respondido al tema PepsiCo Inc (PEP)
@rankito me puedes hacer un resumen de este hilo?
Droblo 10/10/25 06:53
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 10/10/25 06:52
Ha respondido al tema Apple sí, Apple no
  
Droblo 10/10/25 06:51
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
  
Droblo 09/10/25 20:47
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El gobernador de la Reserva Federal (Fed), Michael Barr, ha abogado este jueves por ser "cautelosos" a la hora de tocar los tipos de interés ante los riesgos que emanan de la inflación, aunque ha reconocido, también, que el mercado laboral está tensionado."El Comité Federal de Mercado Abierto [FOMC] debe actuar con cautela a la hora de ajustar la política monetaria, de modo que podamos recopilar más datos, actualizar nuestras previsiones y evaluar mejor el equilibrio de riesgos", ha afirmado durante un evento celebrado en Minnesota.El que fuera vicepresidente del área de supervisión hasta enero de este año ha asegurado que la Fed se encuentra en una situación "desafiante", con amenazas del lado de la inflación, en caso de recortar los tipos, pero también desde el mercado laboral, dado que si se mantienen elevados podría destruirse empleo.Barr ha indicado que en la reunión del 17 de septiembre votó a favor de bajar la tasa de referencia en 25 puntos básicos, pero ha anticipado que el índice de precios de gasto de consumo personal (PCE), la estadística escogida por la Fed para monitorizar la inflación, terminará 2025 por encima del 3%.En este sentido, aunque, por el momento, el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump ha sido menor de lo esperado, ha avisado de la posibilidad de que la inflación repunte a medida que las empresas agoten sus inventarios prearanceles y busquen mantener los márgenes de beneficios subiendo los precios."Las empresas y los consumidores podrían empezar a tomar decisiones sobre precios, gastos y salarios al asumir que habrá una mayor inflación en el futuro, lo que reforzaría un ciclo de persistencia", ha elaborado 
Droblo 09/10/25 16:25
Ha respondido al tema PepsiCo Inc (PEP)
 La multinacional de 'snacks' y refrescos PepsiCo contabilizó un beneficio neto atribuido de 2.603 millones de dólares (2.239 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, lo que equivale a un retroceso del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado la multinacional, que anticipa una perspectiva más favorable de los tipos de cambio para el resto del año.En el trimestre, la multinacional asumió un impacto adverso de 133 millones de dólares (114 millones de euros) principalmente en relación con el deterioro de la marca 'Rockstar'.Los ingresos netos de la compañía entre julio y septiembre ascendieron a 23.937 millones de dólares (20.592 millones de euros), un 2,6% más que un año antes en valores absolutos y un 1% más en datos orgánicos, que excluyen el impacto del tipo de cambio y de las variaciones del perímetro contable de la empresa.En el tercer trimestre del año, la multinacional aplicó una subida de precios del 4% en promedio, mientras que los volúmenes comercializados disminuyeron un 3%.Entre concreto, PepsiCo redujo mantuvo estables las ventas del negocio de aperitivos en Norteamérica, hasta 6.526 millones de dólares (5.614 millones de euros) y elevó en un 2% las de PepsiCo Beverages North America, hasta 7.327 millones de dólares (6.303 millones de euros), mientras que las de International Beverages Franchise (IBF) se estabilizaron en 1.291 millones de dólares (1.110 millones de euros).En el caso de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), las ventas de la multinacional aumentaron un 8,9%, hasta 5.022 millones de dólares (4.320 millones de euros), mientras que crecieron un 1,6% en Latinoamérica, hasta 2.656 millones de dólares (2.285 millones de euros) y un 2,2% en Asia Pacífico, hasta 1.115 millones de dólares (959 millones de euros)."Nuestro crecimiento neto de ingresos reportado se aceleró y refleja la resiliencia de nuestro negocio internacional, el mayor impulso en la división de Bebidas en Norteamérica y los beneficios de la reestructuración de nuestro portafolio", afirmó Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de PepsiCo.En los nueve primeros meses de 2025, la multinacional estadounidense obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.700 millones de dólares (4.903 millones de euros), un 29,2% menos que en el mismo periodo de 2024, mientras que los ingresos sumaron 64.582 millones de dólares (55.556 millones de euros), un 0,8% más.El resultado de la compañía hasta septiembre refleja un impacto negativo extraordinario de 1.993 millones de dólares (1.714 millones de euros) or el deterioro de activos intangibles de vida útil indefinida, principalmente relacionados con las marcas 'Rockstar' y 'Be & Cheery', además de cargos relacionados con el deterioro de su inversión en Tropicana Brands Group (TBG) y una provisión para pérdidas crediticias esperadas relacionadas con las cuentas por cobrar pendientes de TBG asociadas con la venta de 'Tropicana', 'Naked' y otras marcas de zumos.De cara al conjunto del ejercicio, la multinacional continúa esperando un aumento de un dígito bajo de los ingresos orgánicos y un beneficio por acción básico en moneda constante aproximadamente igual al del año anterior, así como rendimiento total en efectivo para los accionistas de aproximadamente 8.600 millones de dólares (7.398 millones de euros), compuesto por dividendos de 7.600 millones de dólares (6.538 millones de euros) y recompras de acciones de 1.000 millones de dólares (860 millones de euros).Asimismo, PepsiCo ahora espera que un impacto negativo en la conversión de divisas de aproximadamente 0,5 puntos porcentuales afecte negativamente los ingresos netos reportados y el crecimiento del beneficio por acción básico, por debajo del impacto adverso de 1,5 puntos porcentuales previsto anteriormente."De cara al resto del año y los años venideros, nuestras principales prioridades son acelerar el crecimiento y optimizar agresivamente nuestra estructura de costes", añadió Laguarta, subrayando que la perspectiva de beneficio por acción básico en dólares para el conjunto del ejercicio ha mejorado "debido a una perspectiva más favorable sobre los tipos de cambio para el resto del año".NUEVO DIRECTOR FINANCIERO.Por otro lado, PepsiCo ha nombrado a Steve Schmitt como vicepresidente ejecutivo y director financiero a partir del próximo 10 de noviembre tras la decisión de Jamie Caulfield de jubilarse el próximo año tras más de 30 años de trayectoria en la compañía.En este sentido, Caulfield permanecerá como director financiero hasta el 10 de noviembre de 2025, fecha en la que asumirá funciones de asesor y asistirá en la transición hasta el 15 de mayo de 2026.Schmitt se incorpora a PepsiCo procedente de Walmart, donde trabaja desde 2016 y actualmente se desempeña como vicepresidente ejecutivo y director financiero de Walmart EEUU."Steve cuenta con una sólida trayectoria de resultados comprobados y aporta una experiencia crucial que se alinea con la estrategia de crecimiento de PepsiCo", afirmó Ramón Laguarta, para quien la experiencia de Steve trabajando con cadenas de suministro complejas tendrá un gran impacto en PepsiCo."Desempeñará un papel crucial a medida que aceleramos el crecimiento, optimizamos nuestra estructura de costes y generamos mayor valor para nuestros accionistas", añadió el ejecutivo español 
Droblo 09/10/25 16:19
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha explicado que ve "muchos paralelismos" entre las bolsas actuales, impulsadas por la inteligencia artificial (IA), y la de finales de los años noventa del pasado siglo, con el crecimiento de las 'puntocom'.Lo ha dicho este jueves en el marco de BBVA Spark Summit, en la que ha añadido que en aquel entonces también "había valoraciones que eran de locura", en referencia a las valoraciones bursátiles de las principales tecnológicas estadounidenses en la actualidad.Torres ha explicado que es necesario ver si la promesa de avances tecnológicos que sustentan estas valoraciones son reales y si "el 'hype' es correcto"."Podemos imaginar como la IA va a cambiar la sociedad, pero convertirlo en una realidad es un interrogante todavía, hasta qué punto se va a materializar y cuándo", ha añadido.De todos modos, ha señalado que hay "grandes diferencias" con entonces, ya que ahora la velocidad de despliegue es mayor y los tiempos son más cortos, ya que la adopción de las nuevas tecnologías es, según él, instantánea.Ha añadido que ahora la inversión es "mucho más tangible", ya que el capital destinado en centros de datos y en energía es más fácil de ver.ENERGÍAPreguntado por en qué sector innovaría en la actualidad, Torres ha señalado que en el de la energía, ya que es "un sector de futuro", no solo por las necesidades de la IA, sino por el incremento de consumo en el día a día.Ha explicado que hay "grandes retos que resolver" en este sector, como la eliminación del impacto negativo en la generación de energía basada en combustibles fósiles o la estabilidad del sistema 
Droblo 09/10/25 12:12
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Porsche?
 El fabricante alemán de autos deportivos de lujo Porsche ha anunciado sus ventas hasta el último mes de septiembre en las que han totalizado 212.509 entregas mundiales de sus vehículos, lo que supone un recorte del 6% hasta el momento.El fabricante de automóviles entregó alrededor de unos 66.000 vehículos a nivel mundial entre julio y septiembre, aproximadamente una caída del 6% respecto al nivel del año pasado, según cálculos de Europa Press."Porsche mantiene unas sólidas cifras de entregas este año. El nivel está en línea con nuestras expectativas, especialmente considerando la situación geopolítica y económica actual", ha afirmado el miembro del Comité Ejecutivo de Ventas y Marketing de Porsche AG, Matthias Becker."Prevemos que el mercado seguirá siendo complejo en el futuro. Más que nunca, nos centramos en gestionar la demanda y la oferta de acuerdo con nuestra estrategia de "valor por encima del volumen", ha insistido Becker.CAÍDA IMPORTANTE EN CHINA Y FUERTE REPUNTE EN ESTADOS UNIDOSNorteamérica sigue siendo la región con mayor volumen de ventas, con 64.446 entregas, un aumento del 5% en comparación con el mismo período de 2024. Los mercados internacionales y emergentes también registraron un buen desempeño, registrando un aumento del 3% y alcanzando un nuevo récord histórico, con un total de 43.090 vehículos a clientes en esta región.A su vez, las ventas en China de la marca se desplomaron un 26% hasta el mes de septiembre con 32.195 unidades. Porsche ha especificado que las principales razones de este descensos son "las difíciles condiciones del mercado, especialmente en el segmento de lujo, y la intensa competencia en el mercado chino".En Europa (excluyendo Alemania), Porsche entregó 50.286 vehículos hasta finales de septiembre, lo que supone un descenso del 4% con respecto al año anterior. En Alemania, el mercado local de la marca, se entregaron 22.492 vehículos, lo que supone una disminución importante del 16%."El descenso en ambas regiones se debe en parte a un buen período el año anterior, con efectos de recuperación a partir de 2023 y a la disponibilidad limitada de los modelos 718 y Macan con motor de combustión debido a las normativas de ciberseguridad de la UE", ha argumentado la compañía en un comunicado.Porsche ha indicado también que el 35,2% de sus entregas, unas 74.808 unidades, hasta lo que va de año fue de modelos electrificados (+12,8 puntos porcentuales). Los vehículos totalmente eléctricos representaron el 23,1%, mientras que el 12,1% fueron híbridos enchufables.EL MACAN, SU MODELO MÁS VENDIDOEn los tres primeros trimestres de 2025 se entregaron 64.783 unidades del Macan a clientes (+18%). Más del 55% de estas (36.250 vehículos) fueron totalmente eléctricas. Mientras tanto, el Macan con motor de combustión sigue ofreciéndose en la mayoría de los mercados fuera de la UE, con 28.533 unidades entregadas.Por su parte, entre enero y septiembre se entregaron 21.243 unidades del Panamera, con cifras que se mantuvieron estables (-1%).Las entregas del icónico 911 totalizaron 37.806 unidades hasta finales de septiembre, lo que representa un ligero descenso del 5%. Por su parte, en los tres primeros trimestre se entregaron un total de 12.641 modelos Taycan totalmente eléctricos (-10%).Los modelos 718 Boxster y 718 Cayman registraron 15.380 entregas, un 15% menos que el año anterior. Esto se debe principalmente a la disponibilidad limitada de modelos derivada de las regulaciones de ciberseguridad de la UE.En el caso del Cayenne, las entregas alcanzaron las 60.656, lo que representa una disminución del 22%, en parte debido a la recuperación de la producción respecto al año anterior. Está previsto que el nuevo Cayenne totalmente eléctrico se presente abriendo su oferta de motores a las actuales de combustión e híbrido enchufable