El fabricante de neumáticos japonés Bridgestone obtuvo un beneficio neto atribuible de 285.021 millones de yenes (1.792,02 millones de euros) en 2024, un 12,8% menos que los 326.929 millones de yenes (2.055,51 millones de euros) que consiguió el año pasado, en medio de cambios estructurales en el mercado automotriz, sobre todo por el crecimiento de los vehículos eléctricos chinos, según explica la empresa en su cuenta de resultados publicada este lunes."Han surgido nuevas amenazas, incluidos los cambios estructurales en la industria automotriz impulsados por factores como la fortaleza del mercado chino de vehículos eléctricos y la aceleración de los cambios estructurales en la industria de los neumáticos, como el aumento de las importaciones de neumáticos de bajo precio, principalmente a los mercados de Europa y Sudamérica", destaca en el documento el grupo.Además, añade que en este tipo de "entorno empresarial desafiante que requiere una respuesta rápida a estas amenazas", Bridgestone ha establecido "la mejora de la gestión, el trabajo y la calidad empresarial como su máxima prioridad, y al lanzar iniciativas de reestructuración y reconstrucción empresarial como parte de nuestra 'Segunda Etapa'".El beneficio operativo de Bridgestone quedó en los 443.319 millones de yenes (2.787,30 millones de euros) al cierre de 2024, una caída del 8% respecto al resultado que obtuvo el año anterior, con un margen de beneficio operativo ajustado del 10,9%, un 0,2 puntos menos que el ejercicio anterior."El beneficio operativo disminuyó como resultado del registro de gastos relacionados con la reestructuración y reconstrucción, como pérdidas por deterioro de activos para uso comercial en Europa, a pesar del registro de una ganancia por la venta de viviendas de la empresa en Roppongi en el segundo trimestre", explica la firma.UN INCREMENTO DEL 2,7% EN FACTURACIÓNCon todo, el fabricante nipón reporta un aumento en ingresos en comparación con el año anterior, impulsado por el efecto favorable del tipo de cambio en ciertos mercado como en Norteamérica, donde vio crecer sus ingresos el año pasado un 6% anual hasta los 1,85 billones de yenes (11.680,62 millones de euros).En concreto, Bridgestone registró unos ingresos por ventas de 4,43 billones de yenes (27.853,53 millones de euros) el año pasado, un 2,7% más que en 2023. En su mercado de Europa, Oriente Próximo y África el fabricante también vio crecer su facturación un 2% hasta los 835.600 millones de yenes (5.253,7 millones de euros).No obstante, en su mercado de Asia-Pacífico, India y China registró una caída del 4% en términos interanuales hasta los 529.700 millones de yenes (3.330,40 millones de euros). Al igual que cae un 1% en su mercado local de Japón, hasta los 1,22 billones de yenes (7.708,91 millones de euros)CAÍDA DE UN 32% EN EL BENEFICIO NETO ATRIBUIBLE EN 2025Para este año, fabricante de neumáticos explica que seguirá requiriendo una atención cuidadosa debido a diversos factores, como las fluctuaciones en los tipos de cambio y los precios de las materias primas y los insumos, la incertidumbre económica mundial y las condiciones políticas internacionales inestables."En un entorno de este tipo", Bridgestone espera una caída del 32% interanual en su beneficio neto atribuible, hasta los 253.000 millones de yenes y un beneficio operativo de 505.000 millones (+4%).Asimismo, espera que sus ingresos por ventas queden en los 4,33 billones de yenes, un 2% menos que lo que registró el año pasado.Por último, Bridgestone señala que, de cara al futuro, y "con la máxima prioridad de mejorar la gestión, el trabajo y la calidad empresarial", llevará a cabo una gestión que equilibre la "defensa" y la "ofensiva", al tiempo que continúa "centrándose más en la creación de valor"