Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 02/04/25 08:27
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 01/04/25 21:15
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Banco Santander ha obtenido una licencia bancaria que le permite iniciar y llevar a cabo sus actividaes en Canadá, aunque se desconocen más detalles de esta operación, según ha informado Bloomberg este martes.El regulador bancario de Canadá, la Oficina del Superintendente de Instituciones Financieras, emitió una orden para que Santander Consumer Bank "inicie y lleve a cabo sus actividades" a principios del mes pasado.El mayor banco español ha estado contratando personal en EE.UU. y poniendo en marcha un nuevo banco digital en el país, así como en México, en su intento de expandirse por la región.El Santander está presente en Canadá desde hace más de una década, tras comprar la empresa de financiación de automóviles Carfinco Financial Group. En julio de 2019 solicitó convertirse en un banco del Schedule II, es decir, una filial canadiense de un banco extranjero.Estas empresas están autorizadas a realizar las mismas actividades bancarias que los bancos nacionales, incluida la captación de depósitos, la concesión de préstamos, la oferta de servicios deEl año pasado, el Ministerio de Finanzas de Canadá emitió cartas patentes para incorporar el Santander Consumer Bank como institución financiera regulada a nivel federal, y la aprobación de la OSFI era el único obstáculo que quedaba por superar.La filial canadiense del Santander, con sede en Edmonton (Alberta), tenía casi 300 empleados y unos ingresos de 76 millones de euros (82 millones de dólares) en 2024. La empresa ha dicho previamente que mantendrá la sede de su nuevo banco en Edmonton 
Droblo 01/04/25 21:14
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado este martes que los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump para el miércoles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios. "Va a funcionar", ha dicho.Leavitt ha reconocido que si bien son "legítimas" las preocupaciones del consumidor, ha enfatizado que el plan de Trump busca "proteger a las generaciones futuras" y garantizar que en Estados Unidos sea posible "vivir el sueño americano"."El presidente cuenta con un brillante equipo de asesores que han estado estudiando estos temas durante décadas", ha dicho Leavitt, quien ha informado de que el plan continuará "perfeccionándose" hasta el último momento de ser anunciado para asegurar que es "perfecto para el pueblo estadounidense".El conocido como 'Día de la Liberación' es el ostentoso nombre con el que el presidente Trump ha bautizado la puesta en marcha de su plan de imponer aranceles recíprocos a los productos extranjeros, del que se conocen pocos detalles todavía.Leavitt ha indicado que Trump sigue dispuesto a negociar una prórroga tanto con líderes extranjeros como con representantes de las compañías afectadas mientras crece el temor de que la puesta en marcha de los aranceles de un día para otro dispare rápidamente los precios.En ese sentido, ha explicado que aunque Trump "siempre está dispuesto a una buena negociación, también "está muy concentrado en corregir los errores del pasado y demostrar que a los trabajadores estadounidenses se les da un trato justo".VIAJE DE TRUMP A ARABIA SAUDÍPor otro lado, Leavitt ha matizado las declaraciones del presidente Trump cuando en la víspera aseguró que viajará a Arabia Saudí "el mes que viene", en unas afirmaciones que podían incitar a error al haber sido pronunciadas aún en marzo."El presidente viajará a Arabia Saudí en mayo. En cuanto a las fechas y los detalles específicos, se los comunicaremos lo antes posible", ha manifestado Leavitt, que consultada sobre si un alto el fuego en Ucrania sería un requisito imprescindible, ha destacado que Washington sigue trabajando en este sentido.Estas manifestaciones de Trump, formuladas todavía en marzo, habían provocado incertidumbre, pues se contemplaba una posible visita a Arabia Saudí este mismo mes de abril, si bien Leavitt ha salido al paso este martes desde la Casa Blanca para aclarar el periodo del viaje, que será detallado más adelante.Arabia Saudí se ha tornado en las últimas semanas en el centro neurálgico de las principales conversaciones para ponerle fin a la guerra en Ucrania. Representantes de Estados Unidos se han reunido ya en varias ocasiones por separado con enviados rusos y ucranianos, llegando a perfilar principios de acuerdo para el cese de hostilidades en el mar Negro y contra infraestructura energética 
Droblo 01/04/25 18:29
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
El Tesla Model 3 logró por segundo mes consecutivo ser el vehículo eléctrico de batería (BEV, por sus siglas en inglés) más vendido en España en marzo, con 1.391 matriculaciones, un 54,38% más que en el mismo mes del año pasado, seguido por el Renault 5, que con un total de 696 matriculaciones, sube al segundo puesto de la tabla en su primer año de ventas, según los datos facilitados este martes por Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)En el tercer puesto del mes pasado les siguió el otro modelo de la marca dirigida por Elon Musk, el Tesla Model Y, que matriculó 589 unidades, un 6,13% más que en marzo del año anterior.El 'top 5' de los coches eléctricos más vendidos durante el mes de marzo en España lo completan el Kia EV3, que con 443 matriculaciones cae a la cuarta posición, y el Cupra Tavascan, que con 260 unidades comercializadas (+6.400%) sube al quinto lugar del ranking.El resto de la lista la cierran el BYD Atto 3 con 229 unidades matriculadas (+370,83%), el Mini Mini, con 216 (+1.250%), el BYD Dolphin con 211 (+559,38%), el BMW iX1 con 188 (+18,24%) y el Citroën C3 con 168 unidades.Tesla logra un respiro y sus ventas suben un 34,3% en marzo, totalizando 1.983 unidades matriculadas, en un mes en el que las matriculaciones de coches eléctricos subieron un 93%. No obstante, la marca dirigida por el magnate sudafricano cae en ventas un 11,8% al cierre del primer trimestre, respecto al mismo período del año anterior, hasta las 3.169 unidades.Por el contrario, el principal competidor de la marca estadounidense en vehículos eléctricos a nivel mundial, BYD, ha multiplicado por 15 sus ventas, hasta las 1.626 unidades. Además, en estos tres meses, el fabricante chino ha superado a Tesla y ha vendido en España 3.809 unidades (+775,6%).EL BYD SEAL-U, EL HÍBRIDO ENCHUFABLE MÁS VENDIDOEn cuanto a los híbridos enchufables (PHEV, por su siglas en inglés), el primer puesto del mes pasado lo obtiene el BYD Seal-U, que matricula 858 unidades.A este le siguieron en el segundo puesto el Ford Kuga, con 839 unidades (+151,95%), y el Toyota C-HR, con 739 unidades (+2.448%).En el 'top 5' de matriculaciones de PHEV en España en marzo también se encontraron el Jaecoo 7, con 442 unidades comercializadas, y el Cupra Formentor, con 254 unidades matriculadas.En este primer trimestre del año, el podrio de los híbridos enchufables lo completan el Toyota C-HR, que lidera con 2.177 unidades, por delante del BYD Seal U con 1.664 matriculaciones, y del Ford Kuga con 1.630 registros
Droblo 01/04/25 16:20
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 Elon Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX y propietario de X, ha recuperado el primer puesto entre los más ricos del mundo, según la lista elaborada desde 1987 por la revista 'Forbes, que atribuye al magnate de origen sudafricano un patrimonio de 342.000 millones de dólares (316.023 millones de euros), lo que supone un 75% más que en 2024 y convierte al empresario "en la persona más rica que 'Forbes' haya rastreado".El que se ha convertido en uno de los grandes apoyos de Donald Trump tanto en su carrera por volver a la Casa Blanca, como tras asumir el cargo, lidera así, tras dos años consecutivos ocupando la segunda posición de la lista por detrás el francés Bernard Arnault, se destaca a sus 53 años como la mayor fortuna jamás estimada por la revista, que subraya la explosión de riqueza de Musk "en un año en el que consolidó su influencia política".En este sentido, aunque ocupando el puesto 700 del ranking de 'Forbes', el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha disfrutado de uno de los mayores incrementos patrimoniales entre los más ricos del mundo, con un crecimiento del patrimonio estimado del 122%, hasta los 5.100 millones de dólares (4.713 millones de euros).En el caso de Trump, la revista destaca que "ha presidido la pospresidencia más lucrativa de la historia de Estados Unidos" y a sus tradicionales negocios inmobiliarios ha sumado el producto de la comercialización de NFT y otros artículos de colección entre sus partidarios, además de acciones de una empresa de redes sociales.El listado de 'Forbes' en 2025 sitúa por detrás de Musk, aunque con una distancia de riqueza estimada en más de 100.000 millones de dólares (92.404 millones de euros) a Mark Zuckerberg (presidente de Meta), cuyo patrimonio estimado aumentó el último año un 22%, hasta 216.000 millones de dólares (199.594 millones de euros), mientras que en tercer lugar aparece Jeff Bezos (Amazon), con una fortuna de 215.000 millones de dólares (198.670 millones de euros), casi un 11% más que en 2024.El resto de las diez primeras posiciones de la clasificación de los más ricos acoge en cuarto lugar a Larry Ellison, con una fortuna de alrededor de 192.000 millones de dólares (177.417 millones de euros), seguido del francés Bernard Arnault y familia, primer no estadounidense de la lista y quien lideró el ranking los dos años anteriores, con un patrimonio estimado de 178.000 millones de dólares (164.480 millones de euros).En sexto lugar se sitúa este año el 'Oráculo de Omaha', un Warren Buffett que a sus 94 años es uno de los más veteranos de la lista, con una fortuna estimada de 154.000 millones de dólares (142.303 millones de euros).El resto de las diez primeras posiciones de la edición de este año del listado de 'Forbes' corresponden los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, que preceden a Amancio Ortega, noveno de la clasificación, y a Steve Ballmer.MÁS RICOS Y MÁS RICOS QUE NUNCA.La última edición de la lista de multimillonarios de 'Forbes' se convierte en la primera en superar el umbral de los 3.000 miembros, ya que un total de 3.028 personas de todo el mundo lograron amasar un patrimonio de al menos 1.000 millones de dólares (924 millones de euros), lo que supone un incremento de 247 respecto de la clasificación del año pasado.Asimismo, el patrimonio neto estimado por la revista para los más ricos del mundo alcanzaría un montante agregado de 16,1 billones de dólares (14,9 billones de euros), una cifra casi 2 billones de dólares (1,8 billones de euros) más que hace un año y que supera el PIB de todos los países del mundo, excepto Estados Unidos, con 27,7 billones de dólares (25,6 billones de euros) y China (17,8 billones de dólares (16,4 billones de euros).Esta explosión de riqueza ha permitido que, por primera vez en las 39 ediciones de la lista haya tres personas con un patrimonio superior a los 200.000 millones de dólares (184.808 millones de euros), además de un total de 15 personas con un patrimonio de al menos 100.000 millones de dólares (92.404 millones de euros), frente a los 14 del año pasado y ninguno en 2017.De hecho, el patrimonio agregado de las 15 personas más ricas de la lista 'Forbes' sumaría 2,4 billones de dólares (2,2 billones de euros), más que los 1.500 multimillonarios con menos patrimonio neto de la lista, prácticamente la segunda mitad del ranking.Estados Unidos, con un récord de 902 ciudadanos multimillonarios, sigue acaparando más ricos que cualquier otro lugar del planeta, por delante de China, con 516 e India, con 205. De este modo, más del 50% de todos los citados son ciudadanos de uno de estos tres países, aunque la clasificación incluye en total 76 naciones y dos territorios semiautónomos, incluyendo a Albania por primera vez en la historia.SPRINGSTEEN Y SCHWARZENEGGER ENTRAN EN LA LISTARespecto de la edición de 2024, la lista de este año incluye un total de 288 caras nuevas entre los multimillonarios, a los que se han sumado celebridades como la estrella de rock Bruce Springsteen, con unos 1.200 millones de dólares (1.108 millones de euros); el actor Arnold Schwarzenegger, con 1.100 millones de dólares (1.016 millones de euros) o el comediante Jerry Seinfeld, con 1.100 millones de dólares.Asimismo, entre los recién llegados al ranking, 'Forbes' destaca a magnates de las criptomonedas como Justin Sun, con 8.500 millones de dólares (7.854 millones de euros), así como varios emprendedores de la IA vinculados a empresas como Anthropic, CoreWeave y DeepSeek.Por otro lado, los responsables de la lista señalan que sólo 406 mujeres lograron entrar entre los más ricos del mundo, lo que representa tan solo el 13,4% de la lista, apenas una décima más que el año pasado, destacando además que "casi tres cuartas partes heredaron sus fortunas", incluyendo a la mujer más rica del mundo, Alice Walton, heredera de Walmart, con un patrimonio de unos 101.000 millones de dólares (93.328 millones de euros), quien ha desbancado este año a la heredera de L'Oréal, la francesa Françoise Bettencourt Meyers, con 81.600 millones de dólares (75.402 millones de euros).De este modo, la revista señala que entre las más ricas únicamente 113 mujeres lograron su propia fortuna, siendo la más acaudalada entre ellas la magnate naviera suiza Rafaela Aponte-Diamant, con 37.700 millones de dólares (34.836 millones de euros).Sin embargo, a nivel general, el 67% de la lista son millonarios que labraron su propia fortuna -es decir, fundaron o cofundaron su empresa o amasaron su propio patrimonio, en lugar de heredarlo-, en comparación con el 66% en 2024. El multimillonario más joven hecho a sí mismo es Alexandr Wang, cofundador y CEO de Scale AI, con 2.000 millones de dólares (1.848 millones de euros) a los 28 años.Además de Wang, la edición de 2025 del listado incluye a otros 20 jóvenes ricos de 30 años o menos, mientras que el multimillonario de mayor edad, con 103 años, es el magnate estadounidense de seguros George Joseph, con una riqueza de 1.900 millones de dólares (1.755 millones de euros), uno de los cuatro ricos centenarios, aunque la edad promedio de los miembros en de 66 años  Amancio Ortega se mantiene como la mayor fortuna española con un patrimonio de casi 115.000 millones  El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha aparecido un año más como la mayor fortuna española, ocupando el noveno puesto del ranking mundial de la revista 'Forbes', con un patrimonio estimado en 124.000 millones de dólares (114.943 millones de euros).Ortega se sitúa por delante de su hija Sandra, que ocupa el segundo puesto de las fortunas españolas, pero el 230 del mundo, con una fortuna de 10.800 millones de dólares (10.011 millones de euros), mientras que el tercero entre los españoles y 430 del mundo es el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, con un patrimonio estimado de 7.400 millones de dólares (6.859 millones de euros).La cuarta posición (487 a nivel global) ha sido para el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, con un capital valorado en 6.900 millones de dólares (6.396 millones de euros), al tiempo que el quinto puesto (551 en términos mundiales) se lo ha quedado el presidente de Mercadona, Juan Roig, con 6.300 millones de dólares (5.841 millones de euros). 
Droblo 01/04/25 15:34
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 Scope Ratings cree que las comisiones serán la "clave" para que los grandes bancos españoles puedan mantener las rentabilidades de 2024, según el análisis que ha publicado este martes sobre los resultados del pasado ejercicio y las perspectivas para 2025.La analista especializada en banca de la firma, Carola A. Saldias, considera que los resultados del cuarto trimestre estanco de los grandes bancos de la muestra (Santander, BBVA, Sabadell y CaixaBank) fueron "buenos, pero inferiores" a los de trimestres anteriores.Estas entidades consiguieron una rentabilidad media sobre activos ponderados por riesgo (RoRWA) del 2,49% en el trimestre, estable en comparación con el tercer trimestre, de2,5%, pero por debajo del máximo del segundo trimestre del 2,56%.El margen neto de intereses creció un 8,4% en 2024 en términos interanuales, impulsado por la revalorización completa de las carteras de préstamos, ya que los volúmenes de préstamos (principalmente préstamos al consumo) siguieron creciendo, mientras que el coste de los depósitos se estabilizó en la segunda parte del año.En cambio, los ingresos por comisiones aumentaron en el cuarto trimestre frente al tercero debido a la estacionalidad en los pagos y al uso de tarjetas de crédito. De hecho, el análisis destaca el crecimiento que registró BBVA gracias a la contribución de la actividad en Turquía.Saldias espera que la tendencia a la baja continúe para el margen de interés durante 25, puesto que la dinámica competitiva ejerce una "mayor presión" sobre el crecimiento de los volúmenes de préstamos, pero que prosiga el alza en las comisiones gracias al crecimiento económico y a la recuperación de los volúmenes de préstamos.Por otro lado, la experta explica que la economía española sigue funcionando bien, pero que es probable que la calidad de los activos bancarios se deteriore en el segundo semestre. De hecho, prevé un aumento del coste del riesgo en 2025 a medida que se registren deterioros en la cartera de préstamos al consumo y en los préstamos comerciales expuestos a sectores sensibles, por los aranceles de EEUU, como el comercio y la venta al por mayor.Asimismo, Scope cree que los costes de financiación se estabilizarán al finalizar el trasvase de depósitos a fondos de inversión.Al respecto, explica que mientras que los bancos españoles tenían una de las betas de depósito más bajas de los bancos de la Unión Europea en el periodo de 2022 a 2023, el aumento de los costes de los depósitos y de la financiación mayorista a medida que subían los tipos de interés "ha cambiado finalmente de dirección", dando a los bancos una mejor visibilidad de los costes de financiación para 2025.Por último, el nivel de capital de los bancos españoles sigue siendo "adecuado". Saldias resalta que se mantienen "casi sin cambios" en tasa trimestral con unos bancos que están gestionando activamente el exceso de capital mediante la remuneración a los accionistas, una "importante" transferencia de riesgos y el crecimiento de los activos ponderados por riesgo.Como resultado, los ratios de CET1 están estrechamente alineados con los objetivos de gestión y Scope no espera que la aplicación final de Basilea III afecte a los parámetros de capital de los bancos. 
Droblo 01/04/25 15:19
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La Bolsa española negoció 33.728 millones de euros en renta variable en el mes de marzo, lo que supone un aumento de casi un 15% respecto al mismo mes del ejercicio pasado.Según refleja el balance mensual de los mercados que publica SIX, dueño de BME, el volumen negociado en renta variable fue un 18,4% superior al mes de febrero. En el acumulado del año, la renta variable negociada alcanzó los 86.604 millones de euros, un 12% más en comparación con el primer trimestre de 2024.Asimismo, el número de negociaciones entre enero y marzo fue de 8,45 millones, un 1,3% menos respecto al periodo equivalente de 2024. En el mes de marzo, el número de negociaciones se situó en los 3,11 millones, un 9,8% más que en el mismo mes de 2024 y, nuevamente, un 17% más que en febrero.En cuanto a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 28.565 millones de euros hasta el tercer mes, lo que supone un ascenso del 27,6% respecto a los tres primeros meses de 2024. Sólo en marzo se negociaron 8.790 millones de euros en renta fija, un 37,1% más que en marzo de 2024, pero un 14,7% menos que en febrero de este año.Respecto al número de negociaciones, estas fueron de 5.127 operaciones entre enero y marzo, 14,1% inferior que en el mismo periodo de 2024. Sólo en marzo se llevaron a cabo 1.632 negociaciones, un 12,4% menos que en el mismo mes de 2024 y un 15,7% menos que en enero del presente año.De igual forma, el volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 126.664 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento de un 15,1% respecto al mismo periodo de 2024.De su lado, en el mercado de derivados, la negociación acumulada de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 subió un 6,6% interanual, con 1.198 contratos en el periodo, y 55.026 millones de euros.La contratación acumulada de opciones sobre el Ibex 35 se redujo un 67,4% en tasa interanual, mientras que sobre acciones se elevó un 58,6% 
Droblo 01/04/25 15:18
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La Casa Blanca ha creado la Aceleradora de Inversiones de Estados Unidos como una agencia dependiente del Departamento de Comercio que agilizará las inversiones que superen los 1.000 millones de dólares (927 millones de euros) y que gestionará las ayudas públicas de la 'Ley Chips' y de Ciencia.Así, con la creación de este organismo tras firmar Donald Trump la orden ejecutiva habilitante, se pretende hacer hincapié en la estrategia de desregulación abanderada desde la Administración republicana para atraer proyectos al país.La aceleradora también deberá coordinar a las agencias federales con los estados e incrementar el acceso a las reservas nacionales de materias primas.Además, se encargará del programa de subsidios creado por el anterior mandatario demócrata, Joe Biden, que están destinados a fomentar la fabricación de microchips dentro de Estados Unidos."La Aceleradora de Inversiones dirigirá la Oficina del Programa CHIPS, desde donde rentabilizará el dinero de los contribuyentes alcanzando acuerdos amparados en la 'Ley Chips' mucho mejores que los de la Administración anterior", ha afirmado el Gobierno en un comunicado 
Droblo 01/04/25 14:15
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 Los asesores de la Casa Blanca habrían elaborado una propuesta para imponer aranceles de alrededor del 20% a la mayoría de las importaciones hacia Estados Unidos, según indicaron al diario 'The Washington Post' fuentes familiarizadas con el asunto, antes de que Donald Trump anuncie mañana las medidas del que ha denominado como 'Día de la Liberación'.Asimismo, los funcionarios de la Administración estarían considerando la posibilidad de utilizar los billones de dólares en ingresos obtenidos para financiar una rebaja de impuestos o el pago de dividendos a la mayoría de estadounidenses, aunque la planificación en torno a dicha medida es muy preliminar, señalaron las fuentes.En cualquier caso, los asesores de la Casa Blanca advirtieron que hay varias opciones sobre la mesa y que aún no se ha tomado una decisión definitiva.Con anterioridad, Trump insinuó que los aranceles serían "recíprocos" -en proporción directa a los impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses- añadiendo que muchos países no estarían incluidos en las tasas de importación, lo que representaría una medida menos drástica que un arancel universal único."El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han estado perjudicando a este país durante décadas", declaró el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt 
Droblo 01/04/25 12:25
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 "Aunque los bancos españoles alcanzaron unos niveles de rentabilidad récord en 2024, los resultados del cuarto trimestre sugieren que los márgenes netos de intereses y los márgenes de clientes han tocado techo". Así lo estiman desde Scope Ratings, donde consideran que la calidad de los activos estará bajo presión en el segundo semestre del ejercicio en curso por la incertidumbre internacional, y que los ingresos por comisiones van a ser clave para la rentabilidad de las grandes entidades.