Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 01/09/25 16:46
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica estudia la posibilidad de abandonar la Bolsa de Nueva York y que sus acciones dejen de cotizar en el parqué estadounidense, un movimiento que responde a la intención de la compañía de simplificar su negocio, según adelanta el diario 'VozPópuli' y han confirmado a Europa Press fuentes del mercado.La teleco desembarcó en la Bolsa de Nueva York hace casi 40 años, el 12 de junio de 1987, cuando se convirtió en la primera empresa española en cotizar en Wall Street."La admisión a cotización en Wall Street --el mayor mercado bursátil del mundo-- se consideró un hecho histórico dentro de Telefónica y en España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha", destacó la compañía en un comunicado de mediados del año pasado con motivo de su centenario.En el caso de que finalmente Telefónica abandone la Bolsa de Nueva York, la decisión se anunciaría a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).Además, la decisión se enmarcaría en la revisión estratégica que la compañía está realizando de su negocio impulsada por su presidente, Marc Murtra, y que se espera que se dé a conocer en el último trimestre de este año.La salida de la Bolsa de Nueva York buscaría simplificar el negocio de la compañía, que en los últimos meses se ha desprendido de sus filiales en Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Ecuador, una serie de ventas que buscan reducir su exposición en Hispanoamérica 
Droblo 30/08/25 11:01
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos ha dictaminado este viernes que la mayoría de los aranceles globales impuestos por el Gobierno de Donald Trump son ilegales --dando la razón a otro tribunal que ya falló en contra de los gravámenes a finales del mes de mayo-- argumentando una extralimitación de las funciones del presidente; sin embargo, ha decidido mantener su vigencia hasta el 14 de octubre para permitir apelaciones del Ejecutivo estadounidense.La corte ha fallado --con siete votos a favor y cuatro en contra-- que el Congreso del país no otorga al mandatario estadounidense a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) --legislación en base a la cual Trump ha aprobado sus medidas arancelarias-- una "amplia autoridad para imponer aranceles de la naturaleza de los aranceles sobre tráfico y recíprocos"."Porque estamos de acuerdo en que la concesión de autoridad presidencial por parte de la IEEPA para 'regular' las importaciones no autoriza los aranceles impuestos por las órdenes ejecutivas", reza el fallo emitido por el tribunal.Asimismo, la revocación de los aranceles no será efectiva hasta el 14 de octubre, por lo que hasta esa fecha continuarán operando los gravámenes y el Gobierno de Estados Unidos podrá apelar la decisión de la Justicia.La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ya ha anunciado que el Departamento de Justicia apelará el dictamen asegurando que la decisión es "errónea". "El Departamento de Justicia (...) continuará luchando para restaurar la autoridad legítima del presidente", ha confirmado en un mensaje desde su cuenta de la red social X."¡Todos los aranceles siguen en vigor!", ha proclamado el inquilino de la Casa Blanca desde su cuenta de Truth Social. "Un Tribunal de Apelaciones altamente partidista dictaminó erróneamente que nuestros aranceles debían eliminarse, pero sabe que Estados Unidos de América ganará al final. Si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país", ha afirmado.En concreto son cinco las órdenes ejecutivas que podrían quedar paralizadas --aquellas basadas en la IEEPA-- entre ellas las que incluyen los aranceles recíprocos impuestos por Trump en el denominado 'Día de la Liberación' --el pasado 2 de abril-- y otra batería de gravámenes sobre China, México y Canadá. Otros como la tasa del 25 por ciento sobre automóviles, acero y aluminio quedaría fuera al estar sujetos a la Ley de Expansión Comercial.De esta manera, los jueces limitan la capacidad de la figura del presidente para imponer estos gravámenes y aseguran que esta autoridad pertenece al Congreso tal y como lo dicta la Constitución estadounidense."Parece improbable que el Congreso, al promulgar la IEEPA, pretendiera apartarse de su práctica anterior y otorgar al Presidente autoridad ilimitada para imponer aranceles", asegura el documento.Por su parte, Trump ha argumentado que la revocación de los aranceles "destruiría" Estados Unidos y ha aseverado que su política comercial es "la mejor herramienta" para las empresas y trabajadores del país."Estados Unidos ya no tolerará enormes déficits comerciales ni aranceles injustos, ni barreras comerciales no arancelarias impuestas por otros países, amigos o enemigos, que perjudican a nuestros fabricantes, agricultores y a todos los demás", ha añadido 
Droblo 29/08/25 20:53
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 El banco Morgan Stanley ha revisado sus perspectivas para la política monetaria de Estados Unidos y ahora prevé que la Reserva Federal (Fed) recorte los tipos de interés este año en dos ocasiones y en cuatro el que viene."Hemos modificado nuestras previsiones sobre política monetaria con la vista puesta en recortes de tipos por 50 puntos básicos para este año y por 100 puntos básicos en 2026, con un rango objetivo final del 2,75% al 3%", según se desprende del estudio publicado este viernes y recogido por 'Investing'."La Fed considera que el riesgo a la baja para el mercado laboral justifica una menor restricción monetaria. Los datos de actividad sugieren que la economía se ha enfriado, pero que sigue siendo resiliente", han completado los analistas.En concreto, pronostican que la Fed reduzca el precio del dinero en septiembre y diciembre, así como en marzo, junio, septiembre y diciembre de 2026. En todas las ocasiones las rebajas serían de 25 puntos y, de hecho, consideran "improbable" que la Fed inicie dicho ciclo con una de 50 a menos que se destruya empleo.Este cambio de paradigma estaría relacionado con el discurso de Powell durante el cónclave de banqueros centrales de Jackson Hole. Allí, destacó que los informes de empleo de julio tuvieron que ser revisados para eliminar 258.000 puestos de trabajo que no se habían creado realmente.Desde Morgan Stanley han señalado que esto marcó un punto de inflexión, puesto que la mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) estaban más preocupados hasta entonces con los riesgos emanados del lado de la inflación 
Droblo 29/08/25 17:06
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 La cifra de personas desempleadas en Alemania ha aumentado en agosto por encima del umbral de los 3 millones de parados, algo que no sucedía en el país desde febrero de 2015, como consecuencia de factores estacionales como las vacaciones de verano, según los datos publicados este viernes por la Agencia Federal de Empleo (BA).En el mes de agosto, "debido a las vacaciones de verano", el desempleo aumentó en 46.000 personas respecto del mes anterior y en 153.000 en comparación con agosto de 2024, hasta alcanzar los 3,025 millones.De este modo, la tasa de desempleo aumentó una décima mensual, hasta el 6,4%, mientras que, en comparación con el mismo mes del año anterior, la tasa aumentó 0,3 puntos porcentuales.No obstante, en términos desestacionalizados, el desempleo en Alemania disminuyó en 9.000 personas con respecto al mes anterior y la tasa de paro se mantuvo en el 6,3%."En agosto, sucedió lo que esperábamos: debido a las vacaciones de verano, el desempleo superó los 3 millones", ha comentado en rueda de prensa Andrea Nahles, presidenta de la Arbeitsagentur, donde ha advertido de que el mercado laboral aún se ve afectado por la recesión económica de los últimos años. "Sin embargo, también hay indicios iniciales de estabilización", ha subrayado.Por otro lado, la Agencia ha indicado que el número de personas ocupadas aumentó en 4.000 durante el pasado mes de julio en comparación con el mes anterior, según datos ajustados estacionalmente, lo que suponía un total de 45,98 millones de ocupados o 5.000 menos que el año anterior.Asimismo, alrededor de 1,019 millones de personas recibieron prestaciones por desempleo en agosto de 2025, lo que supone un aumento de 99.000 beneficiarios en comparación con el mismo mes del año pasado.En cuanto a la demanda de empleo, la Agencia ha indicado que en agosto se reportaron 631.000 empleos vacantes, lo que implica una disminución de 68.000 puestos respecto del año anterior.El enfriamiento del mercado laboral germano se suma a la contracción de economía alemana observada en el segundo trimestre del año, cuando la mayor economía europea sufrió una caída mayor de lo esperado, con un retroceso del PIB del 0,3% respecto de los tres meses anteriores, cuando Alemania creció un 0,3%, como consecuencia del impacto en las exportaciones de los aranceles 
Droblo 29/08/25 15:57
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Tan estratégica es Talgo que ni el propio ministro de Transportes del país se fía de ella...Para tratarla así ya podían haber dejado a los inversores extranjeros haber entrado con capital para todo: tanto para accionistas como para mejorar los productos.
Droblo 29/08/25 13:26
Ha respondido al tema DELL Computers - ¿Creéis que está para entrar?
 Dell Technologies obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.164 millones de dólares (997,6 millones de euros) en el segundo trimestre de su año fiscal, que finalizó el 1 de agosto, lo que supone un avance del 31,2% frente a lo obtenido durante el mismo periodo del ejercicio anterior.Los ingresos netos fueron de 29.776 millones de dólares (25.520 millones de euros), un 19% más y récord histórico. Por desglose, la división de productos generó 23.935 millones de dólares (20.514 millones de euros) y la de servicios 5.841 millones de dólares (5.006 millones de euros), un 19% más y un 3,8% menos, respectivamente.El sumatorio de gastos en los que incurrió Dell entre costes de actividad, venta, generales, administración e I+D ascendió a 28.003 millones de dólares (24.000 millones de euros), un 18,5% más.Ya en el acumulado semestral, la multinacional ganó 2.129 millones de dólares (1.825 millones de euros), un 13% más, y facturó 53.154 millones de dólares (45.556 millones de euros), un 12,4% más."En la primera mitad del año fiscal 2026, hemos vendido soluciones de inteligencia artificial [IA] por valor de 10.000 millones de dólares (8.571 millones de euros) y superamos todas las ventas de 2025", ha afirmado el vicepresidente y jefe de operaciones de Dell, Jeff Clarke."La demanda de nuestras soluciones de IA sigue siendo excepcional y estamos aumentando nuestras previsiones de envíos de servidores de IA para el 2026 a 20.000 millones de dólares [17.141 millones de euros]", ha añadido.PREVISIONESDe cara al conjunto del ejercicio en curso, Dell ha mejorado previsiones y ahora espera alcanzar unos ingresos de entre 105.000 y 109.000 millones de dólares (89.991 y 93.420 millones de euros), así como un beneficio por acción diluido de 7,98 dólares (6,84 euros).Estas mismas métricas estarán, para el tercer trimestre, entre los 26.500 y 27.500 millones de dólares (22.712 y 23.569 millones de euros) y en los 2,07 dólares (1,77 euros) por título 
Droblo 29/08/25 13:06
Ha respondido al tema Seguimiento Alibaba Group (BABA)
 El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo un beneficio neto atribuido de 43.116 millones de yuanes (5.173 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, que discurre de abril a junio, lo que representa una mejora del 77,6% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, informó el dueño de la tienda online AliExpress.Alibaba explicó que este incremento del beneficio en el trimestre se debió principalmente a las variaciones en el valor de mercado de las inversiones de capital y a la ganancia derivada de la venta del negocio local de servicios al consumidor de Trendyol, compensada en parte por la disminución de los ingresos operativos."Este trimestre, nuestro enfoque estratégico en consumo e IA + Nube generó un sólido crecimiento", declaró Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba Group.La cifra de negocio de la compañía china en el trimestre alcanzó un total de 247.652 millones de yuanes (29.713 millones de euros), un 1,8% más que en el mismo intervalo del ejercicio precedente, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado retrocedió un 10,6%, hasta 45.735 millones de yuanes (5.487 millones de euros).En concreto, el negocio comercial de Alibaba en China, facturó un 10% más, hasta 140.072 millones de yuanes (16.806 millones de euros), mientras que la plataforma comercial internacional ingresó un 19% más, hasta 34.741 millones de yuanes (4.168 millones de euros).De su lado, el negocio en la nube de Alibaba creció un 26%, hasta 33.398 millones de yuanes (4.007 millones de euros), mientras que el resto de actividades, incluyendo Cainiao y Freshippo, ingresaron 58.599 millones de yuanes (7.031 millones de euros), un 28% menos."Los ingresos de Cloud Intelligence Group crecieron un 26%, con un incremento de tres dígitos en los ingresos por productos relacionados con IA por octavo trimestre consecutivo", indicó Eddie Wu.De su lado, Toby Xu, director financiero de Alibaba Group, destacó que la solidez de sus negocios principales brinda a la compañía la confianza y los recursos para realizar inversiones significativas en iniciativas de IA 
Droblo 29/08/25 10:09
Ha respondido al tema Carteras con ChatGPT y MyPortfolio
buena idea
Droblo 29/08/25 10:07
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
  
Droblo 28/08/25 11:49
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 El fabricante estadounidense de microprocesadores avanzados Nvidia ha asegurado que el 'boom' de la IA aún tiene camino por recorrer al afirmar que "nos encontramos al inicio de una revolución industrial" que transformará todas las industrias y llegará a suponer una inversión de entre 3 y 4 billones de dólares (2,5 y 3,4 billones de euros) en infraestructura de IA para finales de la presente década.La multinacional, que logró en su segundo trimestre fiscal, que comprende de mayo a julio, un beneficio neto de 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros), lo que supone incrementar en un 59,2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, advirtió también de la incertidumbre en relación con China a la espera de que los gobiernos resuelvan varios asuntos geopolíticos.Los ingresos de Nvidia sumaron entre mayo y julio un total de 46.743 millones de dólares (40.152 millones de euros), un 55,6% más que un año antes y un 6% respecto de los primeros tres meses de su ejercicio, superando así ligeramente las expectativas de la compañía para el trimestre.En concreto, el negocio de centros de datos creció un 56% interanual, hasta 41.100 millones de dólares (35.304 millones de euros), mientras que el área de juegos e IA para PC ingresó un récord de 4.300 millones de dólares (3.694 millones de euros), un 49% más que un año antes.Asimismo, la compañía destacó que en el segundo trimestre no se registraron ventas de microhips avanzados H2O a clientes con sede en China y advirtió de que sus previsiones del próximo trimestre asumen que tampoco se realizarán envíos de estos microprocesadores para IA a China.Por otro lado, la compañía informó de que, al cierre de su segundo trimestre, contaba aún con 14.700 millones de dólares (12.627 millones de euros) bajo la autorización vigente de recompra de acciones, añadiendo que este martes el consejo de la compañía aprobó 60.000 millones de dólares (51.539 millones de euros) adicionales a la autorización de recompra de acciones, sin vencimiento.De este modo, en el primer semestre de su año fiscal, la compañía dirigida por Jensen Huang obtuvo un beneficio neto de 45.197 millones de dólares (38.824 millones de euros), un 43,6% más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron 90.805 millones de dólares (78.000 millones de euros), un 61,9% más."Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria", afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia.De cara al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Nvidia prevé que los ingresos asciendan a 54.000 millones de dólares (46.385 millones de euros) con una desviación del 2%, asumiendo en las perspectivas que no se realizan envíos de microprocesadores H2O a China.DIFICULTADES GEOPOLÍTICAS.Nvidia alcanzó a principios de mes un acuerdo con la Administración estadounidense por el que, a cambio de obtener una licencia para reanudar sus ventas en China, entregará al Gobierno de Donald Trump el 15% de sus ingresos por la venta de microprocesadores avanzados en el gigante asiático.A este respecto, en la conferencia con inversores posterior a la publicación de sus cuentas, la directora financiera de Nvidia, Colette Kress, destacó que la compañía no incluye entregas a China de microprocesadores H20 en su perspectiva para el tercer trimestre, ya que se sigue trabajando en cuestiones geopolíticas, que si se aliviaran permitirían alcanzar entre 2.000 y 5.000 millones de dólares (1.721 y 4.304 millones de euros) en envíos de H20 en el tercer trimestre."Seguimos a la espera de que se resuelvan varios asuntos geopolíticos entre los gobiernos y las empresas, tratando de determinar sus compras y qué quieren hacer. Por lo tanto, el asunto sigue abierto en este momento, y no estamos seguros de cuál será el monto total aproximado para este trimestre", explicó.REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.Por otro lado, el consejero delegado de Nvidia afirmó en la conferencia con analistas que la llegada de la IA física abre el camino a industrias completamente nuevas en robótica y automatización industrial, que necesitarán construir dos fábricas: una para fabricar las máquinas y otra para su IA robótica."La oportunidad que tenemos por delante es inmensa. Ha comenzado una nueva revolución industrial", aseguró, recordando que la compañía alcanzó un nuevo récord de ingresos en el último trimestre.Asimismo, a medida que la revolución de la IA se acelera y empieza la carrera por la IA, Jensen Huang destacó que la inversión de capital se ha duplicado hasta alcanzar los 600.000 millones de dólares anuales (516.447 millones de euros) entre los cuatro principales hiperescaladores cuando aún quedan cinco años para el final de la década.En este sentido, Colette Kress indicó que esta revolución industrial "transformará todas las industrias", lo que lleva a la compañía a anticipa que habrá inversiones de entre 3 y 4 billones de dólares en infraestructura de IA para finales de la década, lo que supondrá importantes oportunidades de crecimiento a largo plazo para Nvidia