Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 30/07/25 17:06
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo ha retrasado hasta el 30 de septiembre la publicación de sus últimos resultados semestrales, cuya presentación estaba prevista para este viernes, 1 de agosto, tras la potencial entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en su capital.Este ajuste en el calendario responde a la decisión de la compañía de someter sus últimos resultados o estados financieros intermedios a una revisión limitada por parte de auditores externos, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Este cambio se produce en el contexto de la potencial operación de ampliación de capital social anunciada este martes, 29 de julio, cuya aprobación será sometida a la junta general extraordinaria de accionistas."Con esta medida, Talgo refuerza su compromiso con la máxima transparencia informativa hacia el mercado y sus inversores, asegurando que los estados financieros intermedios reflejen de forma fiel y contrastada la situación económico-financiera de la sociedad en un momento especialmente relevante", ha argumentado.En concreto, la SEPI ha comunicado que entrará en el capital de Talgo a través de una ampliación de capital de 45 millones de euros, más un préstamo convertible en acciones de 30 millones de euros.No obstante, la SEPI remarcaba que esta inversión está sujeta al cumplimiento previo o simultáneo de una serie de condiciones, entre ellas el cierre de la compra por parte del consorcio liderado por el grupo industrial vasco Sidenor (junto al Gobierno vasco y las fundaciones BBK y Vital) de un 29,77% del capital de Talgo, actualmente en manos del fondo Trilantic, que lleva años buscando vender sus acciones.Este consorcio también tendrá que suscribir otras obligaciones convertibles de 75 millones de euros, en las mismas condiciones que la SEPI.Asimismo, las entidades financieras de Talgo deberán aprobar una nueva estructura de endeudamiento integrada en dos tramos: financiación de 650 millones con vencimiento a 6 años y una línea de circulante de 120 millones con vencimiento a tres años, con extensión automática durante dos años más.Adicionalmente, se concederá una nueva línea de avales por parte de las entidades financieras de 500 millones de euros para que la aportación de la SEPI se materialice 
Droblo 30/07/25 15:23
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 0,7% en el segundo trimestre frente a los primeros tres meses de 2025, cuando se contrajo un 0,1%, según se desprende de la estimación provisional publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.En cifras anualizadas, el avance fue del 3%, lo que contrasta con el retroceso del 0,5% observado a principios de año. Esto supone despegarse de la primera caída registrada en el PIB estadounidense desde el inicio de 2022, cuando bajó un 1% anualizado."El aumento del PIB real en el segundo trimestre se debió, principalmente, al descenso de las importaciones, que restan del cálculo del PIB, así como al aumento del gasto de los consumidores. Estos movimientos se vieron parcialmente compensados por la disminución de la inversión y las exportaciones", ha explicado el documento.En comparación con el primer trimestre, la salida de 'números rojos' se explica por las menores importaciones y por la aceleración del gasto de los consumidores. Sin embargo, la inversión sí se redujo 
Droblo 30/07/25 14:51
Ha respondido al tema Kraft Heinz Company NYSE:KHC
 El gigante alimentario Kraft Heinz registró pérdidas de 7.824 millones de dólares (6.768 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, en contraste con las ganancias de 100 millones de dólares (86 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la multinacional, que está estudiando alternativas para generar valor a largo plazo para los accionistas.El resultado de la compañía entre abril y junio refleja un impacto adverso de 9.300 millones de dólares (8.044 millones de euros) por deterioros no monetarios en el año en curso, principalmente a causa de "una disminución sostenida" del precio de las acciones y capitalización bursátil de la empresa.Las ventas netas de la empresa, dueña de marcas como las salsas Heinz, las salchichas Oscar Mayer o de los quesos Philadelphia, entre otras, ascendieron a 6.352 millones de dólares (5.494 millones de euros) en el periodo, un 1,9% menos que un año antes.En concreto, la facturación en Norteamérica disminuyó un 3,3% interanual, hasta 4.757 millones de dólares (4.115 millones de euros), mientras que las ventas internacionales en mercados desarrollados aumentaron un 1,3%, hasta 897 millones de dólares (776 millones de euros) y un 4,2% en los mercados emergentes, hasta 698 millones de dólares (604 millones de euros).De este modo, en el primer semestre, Kraft Heinz registró pérdidas de 7.109 millones de dólares (6.149 millones de euros), frente al beneficio neto de 904 millones de dólares (782 millones de euros) anotado en la primera mitad de 2024, mientras que las ventas netas de la multinacional sumaron 12.351 millones de dólares (10.684 millones de euros), un 4,1% menos."Las inversiones de la compañía en mejoras de productos y capacidades de fabricación están dando sus frutos, impulsando una superioridad de marca y producto que impacta positivamente a los consumidores", declaró Carlos Abrams-Rivera, consejero delegado de Kraft Heinz.De cara al futuro, Kraft Heinz confía en su capacidad para impulsar un crecimiento rentable a largo plazo y ha confirmado sus previsiones de elevar entre un 1,5% y un 3,5% las ventas orgánicas anuales, con un beneficio por acción ajustado de entre 2,51 y 2,67 dólares.Por otro lado, como se anunció en mayo, Kraft Heinz ha estado evaluando posibles transacciones estratégicas para generar valor a largo plazo para los accionistas, subrayando que "está avanzando activamente en su evaluación", que incluye una revisión rigurosa de una amplia gama de opciones, aunque no se puede garantizar que el proceso de evaluación resulte en una transacción, ni en su resultado o plazo 
Droblo 30/07/25 14:50
Ha respondido al tema Duro Felguera
Duro Felguera ha ampliado hasta finales de septiembre su preconcurso de acreedores, que vencía este jueves, 31 de julio, tras haber avanzado "significativamente" en su plan de reestructuración, según ha informado la compañía asturiana, en el mismo día que ha cerrado la venta de 'El Tallerón' a Indra por 3,65 millones de euros.De este modo, el grupo de ingeniería y bienes de equipo ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), encargado de su situación concursal, "la solicitud de extensión extraordinaria de los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones hasta el día 30 de septiembre con el apoyo de la mayoría de entidades financieras afectadas por el plan de reestructuración".Se trata de la tercera prórroga que solicita Duro Felguera, tras haber hecho esta misma petición el pasado mes de marzo y junio, recibiendo en estas dos 'luz verde' por parte de los juzgados de Gijón."La solicitud de esta prórroga tiene por finalidad permitir la conclusión satisfactoria del plan de reestructuración como instrumento para la viabilidad de la compañía y su grupo, en cuya definición se ha avanzado significativamente", ha avanzado Duro Felguera.Así las cosas, Duro Felguera ya explicó que su objetivo era pactar con los acreedores un plan de reestructuración antes de que acabase el mes de julio, de forma que se evitase el concurso, si bien avisó de que implicaba un "riesgo" para los accionistas.La sociedad y sus filiales Duro Felguera Energy Storage, Duro Felguera Green Tech, Duro Felguera Calderería Pesada, DF Mompresa, DF Operaciones y Montajes, Duro Felguera Oil & Gas, Duro Felguera Intelligent Systems y DFOM Biomasa Huelva son las que se han visto 'salpicadas' por el preconcurso.Tras anunciar la firma de la venta y su nuevo margen concursal, las acciones de Duro Felguera se disparaban este miércoles un 8% en Bolsa, hasta intercambiarse a un precio unitario de 0,2425 euros cercanas las 14.30 horas.APORTACIÓN DE CAPITALLos socios de control de Duro Felguera, las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, aportarán más capital para dar impulso a la compañía de ingeniería asturiana, sumergida en un preconcurso de acreedores desde el pasado mes de diciembre, que vencía este jueves, 31 de julio, y ahora ha sido ampliado hasta finales de septiembre.En este contexto, el grupo ha presentado este martes su plan de viabilidad y futuro en la mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que pasa por ofrecer un horizonte de 10 años."Se plantea como un plan firme estable y consolidado con el visto bueno del 'pool bancario' y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)", han avanzado estas mismas fuentes.Desde la firma asturiana, no obstante, han declinado hacer comentarios al respecto.En este contexto, Duro Felguera ha celebrado este miércoles la firma del acuerdo de venta de 'El Tallerón', su fábrica de calderería pesada en Gijón (Asturias), a Indra, por un importe de 3,65 millones de euros, en una operación que representa el "primer paso" de su plan de reestructuración.ERE DE 249 TRABAJADORESLa empresa asturiana contempla que el ERE afecte a un total de 249 trabajadores, lo que representa, aproximadamente, el 17,8% de una plantilla formada por cerca de 1.400 empleados.Las sociedades salpicadas por este ajuste de plantilla son Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, mientras que se quedarán fuera DF Mompresa y DF Calderería Pesada.En cuanto a los centros de trabajo, el ERE afectará, en el caso de DFSA, a los situados en Asturias y Madrid; en DFOM, a los de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid; en DF Energy Storage, a los centros de Asturias, Huelva y Madrid; mientras que tanto DF Intelligent Systems como DF Green Tech se verán afectados únicamente en su sede de Asturias.A finales de noviembre de 2022, los trabajadores de Duro Felguera respaldaron el primer ERE presentado por la compañía, que supuso el despido de 180 empleados, una cifra inferior a los 208 trabajadores afectados que se habían contemplado inicialmente
Droblo 30/07/25 14:49
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que los productos procedentes de la India serán gravados con un arancel del 25% a partir del próximo 1 de agosto, añadiendo que además impondrá una multa al país asiático de la que no ha ofrecido más detalles.En una publicación en TruthSocial, el inquilino de la Casa Blanca ha indicado que Estados Unidos mantiene "UN DÉFICIT COMERCIAL MASIVO CON INDIA", añadiendo que, si bien se trata de un aliado, a lo largo de los años se han hecho relativamente pocos negocios con este país debido a sus aranceles demasiado altos y a que "tienen las barreras comerciales no monetarias más severas y molestas de cualquier país"."Además, siempre han comprado la gran mayoría de su equipo militar a Rusia y son el mayor comprador de energía de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA. ¡TODO MAL! POR LO TANTO, INDIA PAGARÁ UN ARANCEL DEL 25%, MÁS UNA MULTA POR LO ANTERIOR, A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO", ha anunciado.Por otro lado, el presidente estadounidense ha afirmado que el próximo 1 de agosto, fecha en la que entrarán en vigor los nuevos aranceles impuestos a varios de sus socios comerciales, será "un gran día para América", asegurando que "LA FECHA LÍMITE DEL 1 DE AGOSTO. SE MANTIENE FIRME Y NO SE PRORROGARÁ". 
Droblo 30/07/25 14:19
Ha respondido al tema ACS (ACS): seguimiento de la acción
 ACS obtuvo un beneficio neto atribuible de 450 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 8,1% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsada por la evolución de su principal filial estadounidense, Turner.Esta empresa aumentó un 64% su beneficio neto en este periodo, hasta los 227 millones de euros, es decir, el 44% de todas las ganancias del grupo derivadas de sus operaciones, según se desprende de la última cuenta de resultados semestrales de la multinacional presidida por Florentino Pérez.Turner está evolucionando positivamente por el auge de los sectores de centros de datos, salud, deportes y educación, y por la primera contribución de Dornan Engineering, la firma irlandesa de ingeniería electromecánica adquirida a finales de 2024.En contra, sus concesionarias aportaron un 7,1% menos que hace un año, en el caso de Abertis, 83 millones --un 7,7% menos--, afectada por el nuevo impuesto a este tipo de empresas en Francia, y en el de Iridium, 8 millones --un 1,5% menos--.La filial australiana, Cimic, aportó 101 millones de euros, un 1,7% más, también gracias a los centros de datos, infraestructuras energéticas y edificación social, mientras que la división de Ingeniería y Construcción (Hochtief I&C, Dragados y FlatironDragados) sumó otros 83 millones de euros, un 21,4% más.Los ingresos conjuntos del grupo ascendieron a 24.108 millones de euros, un 28,6% más, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.434 millones de euros, un 23,9% más que en el primer semestre de 2024.El beneficio neto ordinario, que excluye los resultados extraordinarios tanto en este ejercicio como en el anterior, aumentó un 17%, hasta superar los 392 millones de euros. Asimismo, ajustado por el efecto del tipo de cambio, el beneficio neto subió un 9,9%.A cierre de junio, la cartera se situaba en 89.342 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,1% (un 11,8% ajustado por tipo de cambio), gracias al aumento del volumen de adjudicaciones registradas en el ejercicio, que superó los 31.700 millones de euros, especialmente impulsado por los mercados de infraestructuras de nueva generación y con especial énfasis en la construcción de centros de datos.En el plano financiero, cerró el semestre con una deuda neta de 2.202 millones de euros, un 37% más, debido a las inversiones de 619 millones de euros en nuevos proyectos, así como a la devaluación del dólar frente al euro. Por su parte, el flujo de caja operativo neto de los últimos 12 meses fue superior a los 1.620 millones de euros 
Droblo 30/07/25 14:18
Ha respondido al tema Seguimiento de Danone (BN)
 El grupo francés de alimentación Danone obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.040 millones de euros durante el primer semestre, lo que representa un retroceso del 14,7% respecto del resultado contabilizado por la multinacional un año antes.Las ventas se quedaron en los 13.737 millones de euros, un 0,1% menos, principalmente, por la depreciación del euro frente a otras divisas (-4,9%), como el dólar estadounidense, el peso mexicano, el yuan chino o el peso argentino. A su vez, la hiperinflación arrojó un impacto positivo del 0,7%.De su lado, la facturación aumentó un 4,2% en cifras comparables, que excluyen el tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable, gracias a una subida del 1,7% en los precios y del 3,2% en los volúmenes comercializados, según ha informado la compañía.Por regiones geográficas, las ventas semestrales de la compañía gala aumentaron un 2,3% en Europa, hasta los 4.894 millones de euros, mientras que en América del Norte bajaron un 4,6%, hasta los 3.179 millones de euros.Después, en China, el norte de Asia y Oceanía repuntaron un 9,5%, hasta los 2.017 millones de euros, aunque en el resto de Asia, Oriente Medio y África bajaron un 0,5%, hasta los 2.236 millones de euros, y en Latinoamérica también se contrajeron un 9,3%, hasta los 1.411 millones de euros.Los ingresos de la división de productos lácteos disminuyeron un 2,3% interanual, hasta los 6.632 millones de euros, pero los del negocio de nutrición especial crecieron un 4,3%, hasta los 4.606 millones de euros. Sin embargo, las ventas del segmento de aguas cayeron un 2,3%, hasta los 2.500 millones.Ya solo en el segundo trimestre, los ingresos de Danone fueron de 6.913 millones de euros, un 0,4% menos en cifras absolutas, pero un 4,1% más en comparables."En un entorno volátil e incierto, seguimos apostando firmemente por nuestras operaciones principales, impulsamos aún más nuestras plataformas de éxito, como las de alto contenido proteico, nutrición médica, Alpro y Aptamil, al tiempo que avanzamos en este nuevo capítulo de nuestra estrategia", ha explicado el consejero delegado de Danone, Antoine de Saint-Affrique."Hemos comenzado a complementar activamente nuestra cartera, invirtiendo aún más en nutrición médica, adquiriendo Kate Farms en Estados Unidos y en probióticos de última generación a través de The Akkermansia Company", ha abundado.De cara a 2025, la multinacional gala ha confirmado sus previsiones de que las ventas comparables se incrementen entre un 3% y un 5%, con los ingresos operativos recurrentes creciendo más rápido que las ventas 
Droblo 30/07/25 12:15
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Adidas (ADS)
 La firma alemana de calzado y material deportivo Adidas logró un beneficio neto atribuido de 798 millones de euros en el primer semestre de 2025, cifra que supone un aumento del 121,4% respecto de las ganancias contabilizadas en la primera mitad del año pasado, según ha informado la multinacional, cuyas acciones llegaban a bajar hasta un 9,2% en la Bolsa de Fráncfort.Las ventas netas de Adidas en el semestre sumaron 12.105 millones de euros, una cifra un 7,3% superior a la de un año antes, incluyendo un crecimiento del 9,3% en Europa, hasta 3.983 millones de euros; del 4,1% en Norteamérica, hasta 2.523 millones; del 11,7% en los mercados emergentes, hasta 1.632 millones; del 6,5% en Latinoamérica, hasta 1.371 millones; y del 10,5% en Japón y Corea del Sur, hasta 729 millones.En el caso de China, las ventas en el primer semestre sumaron un total de 1.827 millones de euros, un 6,3% por encima de la cifra del mismo periodo de 2024, aunque entre abril y junio disminuyeron un 3% interanual, hasta 798 millones.En el segundo trimestre, la compañía alemana contabilizó un beneficio neto atribuido de 369 millones de euros, un 94,6% superior a las ganancias anotadas por Adidas un año antes, mientras que las ventas netas de la multinacional de las tres bandas sumaron 5.952 millones de euros, un 2,2% más."El año ha comenzado de maravilla para nosotros y normalmente ahora seríamos muy optimistas en nuestras previsiones para todo el año", afirmó Bjorn Gulden, consejero delegado de Adidas, reconociendo que "la volatilidad y la incertidumbre mundial no lo hacen prudente", puesto que aún se desconoce cuáles serán los aranceles finales en Estados Unidos.En este sentido, el ejecutivo indicó que Adidas ya ha asumido un impacto negativo de dos dígitos en millones de euros en el segundo trimestre, y apuntó que las últimas indicaciones sobre aranceles incrementarán directamente el coste de los productos de la empresa en EEUU "en hasta 200 millones de euros durante el resto del año", advirtiendo además del desconocimiento respecto del impacto indirecto en la demanda del consumidor y si estos aranceles generan una inflación importante.No obstante, la multinacional ha decidido mantener sus previsiones para todo el año, con una previsión de beneficios operativos de entre 1.700 y 1.800 millones de euros. "Actualmente confiamos en cumplirlas, pero, por supuesto, esto podría cambiar, incluso al alza, si los obstáculos son menores de los que prevemos", añadió el CEO de Adidas.Las acciones de Adidas llegaban a bajar este miércoles hasta un 9,2% en la Bolsa de Fráncfort, aunque al superar la primera hora de negociación reducían el castigo hasta el 8%. En lo que va de año, los títulos de la compañía germana acumulan una caída del 23% 
Droblo 30/07/25 12:14
Ha respondido al tema Oryzon Genomics (ORY)
 Oryzon Genomics registró unas pérdidas de 1,59 millones de euros en el primer semestre de este año, un 53% más que en el mismo período del ejercicio anterior, cuando los 'números rojos' de la compañía apenas superaron el millón de euros, según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La compañía ha explicado que dichos resultados no recogen los impactos de la resolución definitiva del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI por sus siglas en inglés), con un beneficio de 1,4 millones, lo que situaría el resultado del primer semestre en una pérdida de 0,2 millones.Así, el reconocimiento de estos beneficios se recogerá en los resultados del próximo trimestre.En cuanto al resultado de explotación, Oryzon computó pérdidas de 2,93 millones de euros en el primer semestre de este año, un 22% más que en el mismo periodo de 2024, cuando el mismo dato ascendió a 2,4 millones de euros. No obstante, el resultado financiero del mismo período presenta números positivos por un valor de 56.815 euros, saliendo así de las cifras rojas de 514.064 euros del mismo periodo del ejercicio anterior.La compañía ha realizado inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D) en el semestre por importe de 4,9 millones de euros, de los cuales 4,4 millones corresponden a desarrollo y 500.000 euros a investigación.Por último, la biofarmaceútica ha señalado que ha consolidado el proceso de financiación iniciado en diciembre de 2024, habiendo obtenido 52 millones, de los cuales 30 proceden de una ampliación de capital, siete del apoyo de la banca comercial en una ronda de acompañamiento a la ampliación de capital, 13,2 de la subvención IPCEI y 1,8 de 'cash back' de sus actividades de I+D. 
Droblo 30/07/25 12:13
Ha respondido al tema Revitalift L'Oreal!!, (OR)
 L'Oréal cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 3.368 millones de euros, lo que supone un descenso respecto al mismo periodo del año anterior (3.655,6 millones) pero una subida si se excluyen elementos no recurrentes, alcanzando los 3.783 millones de euros, un 1% más, según ha comunicado la compañía.Las ventas del grupo cosmético francés aumentaron hasta los 22.473,3 millones de euros, un 1,6% más interanual en términos reportados y un 3% más en comparables.El crecimiento constante fue del 3,5%, destacando la aceleración registrada en el segundo trimestre (+3,7% frente al +2,6% del primero), impulsada especialmente por la recuperación en Europa y el dinamismo de los mercados emergentes como Brasil, México, India y los países del Golfo. En contraste, la región de Asia Norte, que incluye a China, experimentó un retroceso del 1,1% en ventas comparables durante el semestre.Todas las divisiones del grupo registraron avances, sobresaliendo Professional Products con un crecimiento del 6,5% y la integración de la adquisición de Color Wow.La división de Consumer Products mostró síntomas de recuperación en América del Norte, mientras que L'Oréal Luxe reforzó su cartera con la compra de una participación mayoritaria en Medik8. Las categorías de fragancias y cuidado capilar fueron las más dinámicas en el semestre.El beneficio operativo aumentó un 3,1%, situándose en 4.740 millones de euros, y el margen operativo mejoró hasta el 21,1%. La compañía mantiene una sólida posición financiera, finalizando junio con una deuda neta de 4.006 millones de euros tras inversiones estratégicas y el pago de dividendos.Según el consejero delegado, Nicolas Hieronimus, estas cifras reflejan la fortaleza de la cartera de marcas de L'Oréal y la capacidad del grupo para acelerar el crecimiento incluso en un contexto de transformación tecnológica y volatilidad en determinados mercados.El CEO ha destacado que esta aceleración se vio impulsada por una mejora gradual del crecimiento del mercado global de la belleza, que espera que continúe en los próximos dos trimestres. "Confío en que seguiremos superando al mercado mundial de la belleza, que esperamos que crezca, incluso en medio de las tensiones económicas y geopolíticas actuales, y que lograremos otro año de crecimiento en ventas y un aumento en nuestra rentabilidad", ha subrayado