Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 28/08/25 08:20
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 El fabricante estadounidense de microprocesadores avanzados Nvidia logró en su segundo trimestre fiscal, que comprende de mayo a julio, un beneficio neto de 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros), lo que supone incrementar en un 59,2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa tecnológica, cuyas acciones cotizaban con descensos en el mercado 'after hours' al no haber satisfecho plenamente las elevadas expectativas de los inversores.Los ingresos de Nvidia sumaron entre mayo y julio un total de 46.743 millones de dólares (40.152 millones de euros), un 55,6% más que un año antes y un 6% respecto de los primeros tres meses de su ejercicio, superando así ligeramente las expectativas de la compañía para el trimestre.En concreto, el negocio de centros de datos creció un 56% interanual, hasta 41.100 millones de dólares (35.304 millones de euros), mientras que el área de juegos e IA para PC ingresó un récord de 4.300 millones de dólares (3.694 millones de euros), un 49% más que un año antes.Asimismo, la compañía destacó que en el segundo trimestre no se registraron ventas de microhips avanzados H2O a clientes con sede en China y advirtió de que sus previsiones del próximo trimestre asumen que tampoco se realizarán envíos de estos microprocesadores para IA a China.Por otro lado, la compañía informó de que, al cierre de su segundo trimestre, contaba aún con 14.700 millones de dólares (12.627 millones de euros) bajo la autorización vigente de recompra de acciones, añadiendo que este martes el consejo de la compañía aprobó 60.000 millones de dólares (51.539 millones de euros) adicionales a la autorización de recompra de acciones, sin vencimiento.De este modo, en el primer semestre de su año fiscal, la compañía dirigida por Jensen Huang obtuvo un beneficio neto de 45.197 millones de dólares (38.824 millones de euros), un 43,6% más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron 90.805 millones de dólares (78.000 millones de euros), un 61,9% más."Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria", afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia.De cara al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Nvidia prevé que los ingresos asciendan a 54.000 millones de dólares (46.385 millones de euros) con una desviación del 2%, asumiendo en las perspectivas que no se realizan envíos de microprocesadores H2O a China.Nvidia alcanzó a principios de mes un acuerdo con la Administración estadounidense por el que, a cambio de obtener una licencia para reanudar sus ventas en China, entregará al Gobierno de Donald Trump el 15% de sus ingresos por la venta de microprocesadores avanzados en el gigante asiático.Al mismo tiempo, desde Pekín, las autoridades chinas han alentado a las empresas nacionales a reemplazar los chips de Nvidia por otros de fabricantes locales, como Cambricon Technologies, que ha anunciado un beneficio neto récord en los seis primeros meses del año, después de registrar un crecimiento del 4.000% de sus ingresos operativos durante el semestre.El fabricante chino, que ha publicado sus cuentas semestrales horas antes de que Nvidia hiciera lo propio, contabilizó una cifra de ingresos operativos de 2.880 millones de yuanes (346 millones de euros), un importe muy alejado del que se espera para su rival estadounidense, pero que supone un aumento del 4.347% respecto del dato correspondiente al mismo periodo del ejercicio anterior.De este modo, el beneficio neto de Cambricon en la primera mitad del ejercicio ascendió a 1.037 millones de yuanes (124 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 533 millones de yuanes (64 millones de euros) anotadas por la compañía un año antes.En la presentación de sus cuentas semestrales, Cambricon señala que, si bien no cumple actualmente las condiciones para el reparto de un dividendo en efectivo, la dirección de Cambricon, como empresa emergente de chips de IA, considera que solo puede generar valor a largo plazo para los accionistas manteniendo su liderazgo tecnológico, impulsando la competitividad de sus productos y fortaleciendo su expansión, para lo que, en el primer semestre de 2025, "continuó profundizando sus colaboraciones técnicas con empresas líderes en campos de vanguardia como los modelos a gran escala e internet".El fuerte crecimiento de los ingresos de Cambricon pone de manifiesto cómo las empresas chinas han buscado alternativas locales ante la amenaza de Washington de excluirlas del acceso a tecnología estadounidense 
Droblo 27/08/25 17:02
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha descartado que el Gobierno liderado por Donald Trump vaya a adquirir una participación accionarial en Nvidia, después del acuerdo alcanzado la semana pasada por el que la Administración toma una participación del 10% en el fabricante de microprocesadores Intel."No creo que Nvidia necesite apoyo financiero, así que eso no parece estar sobre la mesa ahora mismo", ha asegurado Bessent en declaraciones a la cadena Fox Business, recogidas por Europa Press, donde ha defendido el acuerdo con Intel y ha abierto la puerta a operaciones similares con empresas de otros sectores críticos, como la construcción naval."Podría haber cosas así, son industrias críticas en las que debemos ser autosuficientes en Estados Unidos", ha defendido el responsable del Tesoro estadounidense, para quien una de las lecciones de la pandemia de Covid fue que el país "tiene entre cinco y siete vulnerabilidades estratégicas en industrias críticas", por lo que el presidente Trump está enfocado en la reducción de los riesgos al tiempo que se consigue un beneficio para el contribuyente estadounidense."El 80% o 90% de los precursores de productos farmacéuticos se fabrican en el extranjero y eso es simplemente inaceptable, porque, como vimos durante la Covid, los países fabricantes se lo quedarán para sí mismos", ha apuntado.En cuanto a la defensa, si bien ha evitado confirmar lo apuntado ayer por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien abrió la puerta a la posibilidad de que Washington adquiera participaciones en contratistas, Bessent ha advertido de la necesidad de que las empresas del sector cumplan su misión de manera adecuada y puntual, añadiendo que, en casos como Boeing, en lugar de invertir dinero en I+D y en el desarrollo de nuevos aviones, se ha paralizado durante años una de las grandes empresas estadounidenses.Asimismo, en el caso de los semiconductores, ha recordado que el 99% de los chips avanzados del mundo se fabrican en Taiwán, lo que "representa un riesgo para la seguridad nacional", por lo que es "inconcebible" que diferentes administraciones no hayan dado respuesta a tales riegos estratégicos."Hay un grupo de nosotros en esta Administración, liderado por el presidente Trump, que creemos que si dejamos el cargo en enero de 2029 y no hemos reducido el riesgo de la economía estadounidense, entonces habremos fracasado, y no vamos a fracasar", ha apostillado 
Droblo 27/08/25 16:35
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El presidente de la Reserva Federal de Nueva York (Fed), John Williams, ha anticipado este miércoles que es probable que los tipos de interés bajen en algún momento futuro, pero que los responsables de la Fed deberán estudiar las próximas lecturas macro para evaluar si es apropiado recortarlos en la reunión del 17 de septiembre."Desde mi punto de vista, cada reunión está abierta. Los riesgos están más equilibrados. Tendremos que esperar a ver cómo evolucionan los datos", ha explicado en una entrevista concedida a la 'CNBC' recogida por Europa Press.Williams ha indicado que el nivel actual de las tasas es "modestamente restrictivo", lo que significa que el instituto emisor podría "reducir las tasas de interés y dejarlas aún algo restrictivas". No obstante, ha insistido en "analizar [antes] qué está pasando exactamente con la economía".En este sentido, ha afirmado que la actividad económica estadounidense es fuerte, incluso pese a su ligera desacaleración. Después, ha calificado de "sólida" la situación del mercado laboral y de "bastante lenta" la bajada de la inflación.Sobre la destitución de Lisa Cook del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) impuesta por el presidente Donald Trump, Williams se ha limitado a recordar la importancia de la independencia para que los bancos centrales puedan operar con normalidad y credibilidad."Creo que la independencia de la Reserva Federal es muy importante.... La historia nos enseña que son los bancos centrales independientes los que pueden garantizar una inflación baja y la estabilidad económica y financiera", ha señalado 
Droblo 26/08/25 17:38
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha dejado abierta la puerta a que el Gobierno del país adquiera participaciones en empresas contratistas de defensa, después del reciente acuerdo para hacerse con una participación del 10% en el fabricante de microprocesadores Intel a cambio de las subvenciones en virtud de la Ley CHIPS y Ciencia y otros programas gubernamentales."Hay un debate acalorado sobre defensa", ha reconocido Lutnick en declaraciones a la cadena CNBC recogidas por Europa Press. "Voy a dejar eso en manos del secretario de Defensa y el subsecretario de Defensa. Están trabajando en ello y lo están pensando", ha añadido al ser preguntado sobre la posibilidad de que el Gobierno se haga con participaciones en empresas como Palantir o Boeing.En este sentido, Lutnick ha señalado que empresas como Lockheed Martin, fabricante de aviones de combate y sistemas de misiles, obtiene el 97% de sus ingresos del Gobierno estadounidense. "Son básicamente una rama del Gobierno estadounidense".De este modo, el secretario de Comercio de EEUU ha apuntado que "hay mucho que hablar sobre cómo financiar nuestras compras de municiones", asegurando que la Administración cuenta ahora con las personas adecuadas y tiene a Donald Trump a la cabeza pensando en cuál es la manera correcta de hacerlo, en vez de la anterior manera de hacerlo que "ha sido un regalo".Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguraba que tiene la intención de hacer más tratos como el de Intel, por el que la Administración adquiere un 9,9% del capital social del fabricante de microprocesadores, con el objetivo de impulsar el valor de estas empresas y el empleo en el país."Haré tratos así por nuestro país todo el día", afirmó Trump en un comentario publicado en TruthSocial, donde mostró su disposición a ayudar a las empresas que hagan tratos "tan lucrativos" con Estados Unidos."Me encanta ver cómo sube el precio de sus acciones, haciendo que EE.UU. sea cada vez más rico. ¡¡¡Más empleos para Estados Unidos!!! ¿A quién no le gustaría hacer tratos así?", añadió.El pasado viernes, Intel Corporation anunció un acuerdo con la Administración Trump por el que el Gobierno de Estados Unidos invertirá 8.900 millones de dólares (7.592 millones de euros) en acciones ordinarias de Intel, lo que refleja la confianza que Washington deposita en la compañía para impulsar prioridades nacionales clave y el papel crucial que desempeña en la expansión de la industria nacional de semiconductores.Esta participación accionarial del Gobierno se financiará con los 5.700 millones de dólares (4.862 millones de euros) restantes en subvenciones previamente otorgadas, pero aún no pagadas, a Intel en virtud de la Ley CHIPS y Ciencia, además de los 3.200 millones de dólares (2.730 millones de euros) otorgados a la compañía como parte del programa Secure Enclave.La inversión de 8.900 millones de dólares se suma a los 2.200 millones de dólares (1.877 millones de euros) en subvenciones CHIPS que Intel ha recibido hasta la fecha, lo que suma una inversión total de 11.100 millones de dólares (9.469 millones de euros).De tal modo, el Gobierno estadounidense adquiere 433,3 millones de acciones ordinarias de Intel a un precio de 20,47 dólares por acción, equivalente a una participación del 9,9% en la compañía.En este sentido, la compañía subrayó el carácter "pasivo" de la inversión del Gobierno, sin representación en la junta directiva ni otros derechos de gobernanza o información 
Droblo 26/08/25 08:20
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con la imposición de nuevos y "sustanciales" aranceles y la restricción de sus exportaciones de chips a aquellos países que no eliminen las tasas o regulaciones digitales que considera perjudiciales para las compañías tecnológicas estadounidenses."Advierto a todos los países con impuestos, legislación, normas o regulaciones digitales que, a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias, (...) impondré aranceles adicionales sustanciales a las exportaciones de ese país a Estados Unidos e implementaré restricciones a la exportación de nuestra tecnología y chips altamente protegidos", ha señalado en su plataforma Truth Social.El inquilino de la Casa Blanca ha declarado que las tasas y la legislación en materia digital "están diseñados para perjudicar o discriminar la tecnología estadounidense", sin dar más detalles, y ha criticado que haya países que "de manera escandalosa, dan carta blanca a las mayores empresas tecnológicas de China". "Esto debe terminar, y debe terminar ya", ha agregado.Así, ha asegurado que "Estados Unidos y las empresas tecnológicas estadounidenses ya no son la hucha ni el felpudo del mundo" antes de amenzar con "consecuencias" si los países no muestran "respeto" por las "increíbles" compañías del país norteamericano.El mandatario estadounidense anunció a principios de agosto la próxima imposición de aranceles de "aproximadamente" el 100% para la importación de chips y semiconductores, una medida con la que aspira a presionar para que las empresas muevan la producción de estos productos a territorios norteamericanos 
Droblo 26/08/25 06:33
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  Normal que haya dudas...
Droblo 25/08/25 18:52
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que tiene la intención de hacer más tratos como el de Intel, por el que la Administración adquiere un 9,9% del capital social del fabricante de microprocesadores, con el objetivo de impulsar el valor de estas empresas y el empleo en el país."NO PAGUÉ NADA POR INTEL, CUYO VALOR ES APROXIMADAMENTE 11 MIL MILLONES DE DÓLARES. Todo va a EE.UU. ¿Por qué la gente "estúpida" está descontenta con eso? Haré tratos así por nuestro país todo el día", ha afirmado Trump en un comentario publicado en TruthSocial, donde ha mostrado su disposición a ayudar a las empresas que hagan tratos "tan lucrativos con Estados Unidos"."Me encanta ver cómo sube el precio de sus acciones, haciendo que EE.UU. sea cada vez más rico. ¡¡¡Más empleos para Estados Unidos!!! ¿A quién no le gustaría hacer tratos así?", ha añadido.El pasado viernes, Intel Corporation anunció un acuerdo con la Administración Trump por el que el Gobierno de Estados Unidos invertirá 8.900 millones de dólares (7.592 millones de euros) en acciones ordinarias de Intel, lo que refleja la confianza que Washington deposita en la compañía para impulsar prioridades nacionales clave y el papel crucial que desempeña en la expansión de la industria nacional de semiconductores.Esta participación accionaria del Gobierno se financiará con los 5.700 millones de dólares (4.862 millones de euros) restantes en subvenciones previamente otorgadas, pero aún no pagadas, a Intel en virtud de la Ley CHIPS y Ciencia, además de los 3.200 millones de dólares (2.730 millones de euros) otorgados a la compañía como parte del programa Secure Enclave.La inversión de 8.900 millones de dólares se suma a los 2.200 millones de dólares (1.877 millones de euros) en subvenciones CHIPS que Intel ha recibido hasta la fecha, lo que suma una inversión total de 11.100 millones de dólares (9.469 millones de euros).De tal modo, el Gobierno estadounidense adquiere 433,3 millones de acciones ordinarias de Intel a un precio de 20,47 dólares por acción, equivalente a una participación del 9,9% en la compañía.En este sentido, la compañía subrayó el carácter "pasivo" de la inversión del Gobierno, sin representación en la junta directiva ni otros derechos de gobernanza o información 
Droblo 25/08/25 10:36
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha destacado la contribución de la inmigración a la fortaleza del mercado laboral de la eurozona y ha puesto como ejemplo a Alemania y a España."El sólido desempeño del PIB de España tras la pandemia, que ha contribuido a sostener el agregado de la zona euro, también se debe en gran medida a la contribución de la mano de obra extranjera", explicó tras señalar que el PIB alemán sería un 6% menor desde 2019 sin la contribución de los trabajadores extranjeros.Durante su intervención en el simposio de Jackson Hole este sábado, Lagarde ha indicado que los trabajadores extranjeros han aportado la mitad del crecimiento del empleo en los últimos tres años y ha subrayado la aparente fortaleza del empleo tanto en Europa como en Estados Unidos a pesar de la fuerte subida de tipos que han practicado los bancos centrales para controlar la inflación."Era razonable imaginar que un ajuste tan brusco de los tipos de interés podría provocar un aumento del desempleo. Sin embargo, la subida de precios se ha ralentizado abruptamente con un coste sorprendentemente bajo en términos de empleo. En la eurozona, el crecimiento del empleo ha sido significativamente más alto de lo que los patrones históricos predecían", ha explicado.En este sentido, ha declarado que en los últimos años la eurozona ha mostrado una creciente flexibilidad laboral, con aumentos del empleo superiores a lo esperado y un impacto limitado sobre el PIB.Lagarde señaló que los trabajadores extranjeros, que apenas representaban el 9% de la fuerza laboral en 2022, fueron responsables de casi la mitad del crecimiento del empleo en los últimos tres años.INDEPENDENCIA DE LOS BANCOS CENTRALESPor otro lado, y en extractos de una entrevista con la división de negocios de la cadena estadounidense Fox que se emitirá en su integridad el lunes, sin abordar directamente el conflicto abierto entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y la Fed, sí que ha querido incidir en que "la independencia de cualquier banco central tiene una importancia crucial"."Creo que todos debemos rendir cuentas", ha añadido Lagarde, "y que es necesario responder a todas las cuestiones que plantee o bien el Congreso de Estados Unidos, o bien el Parlamento Europeo, pero en cualquier caso la independencia de los bancos centrales es vital".Sobre ello, Lagarde ha recordado que, durante su etapa al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue testigo de las consecuencias los bancos centrales cuando su independencia "se ve amenazada"."El banco central se vuelve disfuncional. Comienza a hacer cosas que no debería hacer. Y el paso siguente es la disrupción. La inestabilidad, o todavía peor", ha indicado antes de zanjar que la independencia de los bancos centrales es algo "que debería quedar fuera de todo debate.CAMBIO CLIMÁTICO Y FONDOS RUSOSLa presidenta del BCE ha abordado también cuestiones como la importancia del cambio climático y la actual situación de los fondos rusos congelados con motivo de la guerra de Ucrania.En este sentido, Lagarde ha insistido, como ya ha hecho en varias ocasiones, que el concepto de "riesgo por cambio climático" debe ser tenido en cuenta "por los bancos centrales en su papel de supervisores bancarios", y ha lamentado que, en este sentido, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) nunca ha terminado de decidirse sobre esta cuestión.En lo que corresponde al uso de los activos rusos para reconstruir Ucrania en un futuro de posguerra, Lagarde ha explicado que "no corresponde" a su cargo ordenar la ejecución de los mismos, antes de indicar que Europa, en estos momentos, ve prioritario que los activos sigan paralizados, y que el interés que generan sea empleado para respaldar ahora a las autoridades ucranianas."Los europeos estamos financiando gran parte del respaldo a Ucrania, y es nuestra labor defender la democracia", ha aseverado 
Droblo 25/08/25 10:35
Ha respondido al tema Mejores empresas chinas para invertir: actualidad, opiniones y debate
 La negociación de las acciones del gigante inmobiliario chino Evergrande, en proceso de liquidación, ha sido cancelada definitivamente este lunes en la Bolsa de Hong Kong después de que la cotización de la compañía haya permanecido suspendida desde el 29 de enero de 2024.El pasado 12 de agosto, la inmobiliaria china ya adelantó que no solicitaría la revisión de esta decisión de la Bolsa de Hong Kong, cuyo Comité de Cotización había informado a principios de mes a Evergrande de la cancelación, de conformidad con el reglamento del parqué hongkonés, debido a que la compañía "no cumplía con ninguno de los requisitos establecidos" para reanudar la negociación.La cotización de las acciones de Evergrande permanecía suspendida desde su interrupción el 29 de enero de 2024, cuando fue ordenada la liquidación de la empresa ante su elevado endeudamiento, y no se había reanudado antes del 28 de julio de 2025, superando así el tope de 18 meses consecutivos de suspensión contemplado en el reglamento de la Bolsa de Hong Kong.Evergrande debutó en la Bolsa de Hong Kong en 2009 y llegó a alcanzar su mayor capitalización bursátil en 2017, cuando las acciones de la empresa escalaron hasta los 31,55 dólares de Hong Kong, aunque en 2021 el gigante chino advirtió del riesgo de incurrir en impagos ante las dificultades para obtener la liquidez y tras acumular un pasivo de más de 300.000 millones de dólares (255.922 millones de euros).En este sentido, tras un largo proceso, el 29 de enero de 2024, el Tribunal Superior de Hong Kong declaró en liquidación a China Evergrande Group y nombró a Edward Middleton y Tiffany Wong, directores generales de Alvarez & Marsal Asia Limited, como sus liquidadores 
Droblo 23/08/25 08:14
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha ordenado una "gran investigación" específica sobre la importación de mobiliario desde otros países con vistas a la imposición de una nueva batería de aranceles sobre este sector en menos de dos meses."Dentro de 50 días, esa investigación estará completada y los muebles que lleguen desde otros países a Estados Unidos tendrán un arancel que aún tenemos que determinar", ha explicado Trump, en un mensaje publicado este viernes en su red Truth Social.Con esta medida, el magnate republicano espera que el negocio del mueble pueda "volver" a estados como Carolina del Norte, Carolina del Sur y Michigan, dentro de una estrategia para impulsar la producción local que también ha aplicado a otros sectores económicos en estos últimos meses