Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 29/05/24 18:57
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
 La plataforma de negociación de acciones y criptoactivos Bitpanda ha cerrado este miércoles una "alianza estratégica" con la firma financiera Solaris como parte de un acuerdo que permitirá aprovechar la infraestructura de custodia de Bitpanda y beneficiarse de una "cartera de custodia asegurada, autorizada y fácil de usar" para almacenar bitcoins o ethereum.Esta integración será posible gracias a la oferta de 'Investing-as-a-Service' de Bitpanda Technology Solutions (BTS), solución 'Business to Business' (B2B) que "facilita el 'trading' a más de 19,5 millones de clientes en Europa".La plataforma permitirá a bancos tradicionales, 'fintechs', neobrokers y empresas de criptomonedas integrar una red de 'trading que esté disponible las 24 horas al día, "completamente modular y escalable". De esta manera, se ofertarán servicios de negociación, inversión y custodia en todas las clases de activos.Según ha explicado Bitpanda, sus socios podrán acceder a toda la gama de licencias de la compañía y desbloquear funciones como planes de ahorro, intercambio de activos y funciones de 'staking' en criptomonedas.El consejero delegado de Bitpanda, Lukas Enzersdorfer-Konrad, ha señalado que BTS se diseñó y construyó para "ser flexible y proporcionarle a nuestros socios exactamente lo que necesitan, de la forma que necesitan y cuando lo necesitan"."Ofrecemos una infraestructura totalmente licenciada, modular, segura y escalable en la que nuestros 'partners' pueden confiar. Nuestros esfuerzos se centran en trabajar de la mano de nuestros socios para desbloquear la innovación y ofrecer todos los beneficios posibles a los usuarios finales. Hasta ahora, lo hemos cumplido y estamos seguros de que seguiremos en esta línea", ha asegurado 
Ir a respuesta
Droblo 29/05/24 17:22
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 La gestora Carmignac ha expuesto este miércoles en un encuentro con medios españoles su visión de cara a los mercados emergentes y de la que se extrae su apuesta por países como México y la India en detrimento de China.De la mano de los gestores Xavier Hovasse y Obe Ejikeme, ha explicado que, en un contexto marcado por la desaceleración de Estados Unidos y el rebote económico de Europa, los países emergentes ofrecen posibilidades en cuanto a las compañías de crecimiento de calidad ('growth quality', en la jerga), aquellas que son capaces de generar beneficios en el largo plazo, que pueden reinvertir en sí mismas y que tienen buena gobernanza.En ese sentido, Hovasse ha empezado a desgranar que Latinoamérica se ve "muy bien" y ha hecho especial hincapié en México, la "gran beneficiada" en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, ya que se ve favorecida por el desarrollo de un sector manufacturero que busca estar más cerca del país estadounidense.Además, sobre México ha apuntado su preferencia por el sector financiero ante el gran potencial de negocio: "En México, por ejemplo, casi la mitad de la población no tiene un banco", ha señalado. En un plano más general sobre la región, ha destacado también a países como Brasil y a sectores como el asegurador y el comercio electrónico con compañías como Mercado Libre.En lo referente al mercado asiático, los expertos de la casa han comentado detenidamente el caso de la India, un país "muy competitivo" por los costes laborales, el apoyo gubernamental y el hecho de que están siguiendo el modelo de las compañías chinas en las últimas décadas, con grandes carteras de clientes procedentes del extranjero."Tienen gente muy técnica, inteligente, brillante; trabajan muy bien", ha aducido Hovasse a la hora de explicar que incluso no es extraño ver a indios dirigir compañías en otros países. En esa línea, ha comentado también la oportunidad en el sector tecnológico del país a cuenta de Banagalore, el 'Silicon Valley' particular de la India.Ligado al potencial sectorial de la tecnología, han llamado la atención sobre la Inteligencia Artificial (IA), un segmento en el que están desde antes del 'rally actual', en tanto que tienen inversiones en la taiwanesa TSCM, fabricante de semiconductores que tiene importantes relaciones comerciales con Nvidia."Puedes jugar con la IA en California o en Asia", ha redondeado el gestor para seguidamente citar otros casos como las coreanas Samsung y Hyundai.De su lado, también han comentado el potencial de otros países del sur de Asia, como Vietnam, ya que disponen de la manufactura y la logística para quitarle a China parte de su preponderancia.A propósito de China, Hovasse y Ejikeme han explicado que sus compañías son las perdedoras en la coyuntura actual como resultado de la guerra comercial con Estados Unidos, ya que muchas de ellas tenían carteras de clientes construidas en gran medida en torno al país norteamericano. Con todo, han expresado que, pese a reducir posiciones en el país, mantienen inversiones en sectores de comercio electrónico y compañías como JD y Vipshop.Precisamente, han constatado que la incertidumbre y los riesgos en torno a las relaciones entre China y Estados Unidos son ahora una de las cuestiones más apremiantes, especialmente por las próximas elecciones presidenciales en noviembre de Estados Unidos.Desde que Donald Trump iniciase la guerra comercial en 2018, ha apuntado Hovasse, "hay una competición entre demócratas y republicanos para ver quién hace más contra China".En cuanto a un hipotético regreso de Donald Trump para un segundo mandato, este experto ha destacado que es "muy impredecible": "En 2016 los activos mexicanos se hundieron con el mensaje de la construcción del muro en la frontera; la realidad es que Trump hizo lo contrario y reforzó el NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), por lo que los activos mexicanos son de los que mejor se han comportado", ha ejemplificado.Con todo, ha destacado que, según su programa, Trump quiere imponer aranceles a China hasta el punto de que se convierta -en términos comerciales- en un país como Cuba o Corea del Norte, y eso es un riesgo porque "las consecuencias serían enormes"."De lo que estoy seguro es de que el aislacionismo es negativo en el corto plazo para los mercados", ha apuntado para considerar ese regreso de Trump como un riesgo 
Ir a respuesta
Droblo 29/05/24 13:51
Ha respondido al tema Holaluz MAB
 Holaluz obtuvo en el primer trimestre un resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado positivo de 3,1 millones de euros, frente al resultado negativo de 14,9 millones del mismo periodo del pasado ejercicio, lo que, según destaca la compañía, muestra "una clara recuperación del negocio", a pesar de la persistencia de las condiciones adversas del mercado eléctrico.Este dato permite a Holaluz confirmar su objetivo de un Ebitda normalizado de entre 19 y 24 millones para este año. En términos de Ebitda contable, Holaluz ya ha alcanzado el 'break even' (equilibrio) en los últimos 12 meses, con lo que ha remontado 23 millones de euros respecto al Ebitda registrado en el conjunto de 2023.La dirección de Holaluz se ha reunido con la dirección de BME Growth, el mercado en el que cotiza, para comunicar que ha cumplido con el presupuesto del primer trimestre y que "sigue funcionando con normalidad", ha explicado en un comunicado este miércoles.La empresa ha informado al operador del mercado la evolución de la compañía, su situación y los principales datos financieros al cierre del primer trimestre del año.Holaluz ha señalado que tiene una facturación mensual recurrente que oscila en una horquilla de entre 15 y 20 millones de euros.También ha informado sobre el proceso de búsqueda de 20 millones de euros de financiación y que presentará en la Junta General Ordinaria del próximo 28 de junio una auditoria de las cuentas del grupo sin salvedades y unos datos financieros "esperanzadores" 
Ir a respuesta
Droblo 29/05/24 09:20
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 El comercio minorista registró en abril un aumento de sus ventas del 2,7% en relación al mismo mes de 2023, tasa 4,1 puntos superior a la del mes anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).Con el avance de abril, la facturación del comercio minorista vuelve a tasas positivas después de que en marzo cayera un 1,4% y rompiera con 15 meses consecutivos de incrementos interanuales.Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 0,3% en el cuarto mes del año, tasa seis décimas inferior a la de marzo.En tasa mensual (abril sobre marzo) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista subieron un 0,8%, registrando así su mayor avance mensual desde el pasado mes de noviembre, cuando repuntaron un 1,2%.En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,8% en abril en relación al mismo mes de 2023, tasa cuatro décimas inferior a la de marzo. Pese a ello, el empleo en el comercio minorista encadena ya 36 meses de incrementos interanuales consecutivos 
Ir a respuesta
Droblo 29/05/24 09:02
Ha respondido al tema Calendario Dividendos Bolsa Española 2024
 Elecnor pagará un dividendo neto complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2023 de 0,32 euros por acción el próximo día 5 de junio, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El importe bruto de este dividendo complementario será de 0,39 euros por acción tras sumar la autocartera a la cuantía acordada por la junta general de accionistas (0,38 euros). En este sentido, la sociedad ha detallado que posee 2.297.915 acciones propias.Esta autocartera supone un incremento del dividendo bruto, sobre el acordado por la junta general de accionistas, a cada una de las restantes 84.702.085 acciones de 0,01 euros, por lo que el importe final del dividendo complementario será de 0,39 euros en términos brutos y de 0,32 euros en valores netos, una vez realizada la correspondiente retención fiscal.Del calendario presentado por Elecnor se desprende que la fecha límite de negociación de las acciones de la sociedad con derecho a percibir el dividendo ('last trading date'), será este viernes, 31 de mayo.Asimismo, la fecha a partir de la cual las acciones de Elecnor se negociarán sin derecho a percibir el dividendo ('ex date') será el 3 de junio, mientras que la de registro ('record date') será el próximo 4 de junio 
Ir a respuesta
Droblo 28/05/24 21:22
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La compraventa de acciones en la Bolsa de Nueva York volverá a procesarse a partir de este martes en un solo día gracias a los cambios acometidos por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), por lo que se negociarán a la mitad de lo que se hace actualmente y a la misma velocidad que hace un siglo.El cambio al sistema conocido como 'T+1', abandonado en su momento por el enorme volumen de transacciones, pretende reducir los riesgos para el sistema financiero de los posibles desajustes que pueden aflorar en los dos días que tardan ahora en procesarse las operaciones.A pesar de que este sistema ya se ha implementado en Canadá y México desde este lunes, existen preocupaciones por las dificultades que los inversores internacionales podrían tener para obtener dólares a tiempo, por la disparidad de velocidades al mover activos o por el menor margen de tiempo para corregir errores.En este sentido, la SEC ya advirtió la semana pasada de que la transición podría comportar un "repunte a corto plazo de los fallos en la liquidación y desafíos para un pequeño segmento de participantes en el mercado".El principal grupo del sector financiero a nivel mundial, la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros, ha creado el Centro de Mando T+1 para detectar problemas y responder de forma coordinada."Hay muchas dependencias en el sector y puede que algunas empresas pasen por momentos difíciles", ha afirmado a 'Bloomberg' el director general y responsable de tecnología, operaciones y continuidad de negocios de Sifma, Tom Price. No obstante, el ejecutivo ha añadido que las empresas están tomando medidas ante posibles eventualidades.El sistema 'T+1' decayó en Estados Unidos durante los años 20 del siglo pasado ante la imposibilidad de mantener manualmente el ritmo a las órdenes de compraventa. De hecho, se llegó a registrar hasta una diferencia de cinco días entre la orden y ejecución, que, posteriormente, bajaría a tres en los años 90 y a dos en 2017. En Europa se sigue usando el 'T+2'. 
Ir a respuesta
Droblo 28/05/24 20:57
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Nasdaq, índice tecnológico por excelencia, ha superado este martes por primera vez los 17.000 puntos tras verse aupado por la fortaleza de Nvidia y Apple, así como por la disipación de los temores en torno al crecimiento en China.De esta forma, el indicador ha perforado la marca de los 17.000 puntos poco después de la apertura, sobre las 15.30 hora española, cota que perdió poco después y volvió a conquistar a medida que avanzaba la sesión. El récord ha llegado hasta los 17.032,66 puntos, según los datos consultados por Europa Press.No obstante, el Nasdaq se alejaba una vez más de su máximo histórico sobre las 20.05 horas al cotizar en los 16.998,40 enteros, aun así, un 0,43% por encima de la apertura.En lo que resta de semana, los mercados al otro lado del Atlántico estarán mayormente pendientes de la publicación el viernes del índice de precios de consumo personal (PCE), la estadística preferida por la Reserva Federal de Estados Unidos para medir la inflación 
Ir a respuesta
Droblo 28/05/24 18:27
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
 Sacyr ha formalizado con una entidad de crédito un contrato 'forward' sobre 10 millones de acciones ordinarias con un precio de referencia inicial de 3,4 euros (30,4 millones de euros), ajustable en función del precio final de ejecución y con vencimiento a un año.Se trata de una herramienta que la constructora y concesionaria de infraestructuras ya ha utilizado en otras ocasiones, normalmente para apostar por el alza de sus acciones en Bolsa, ya que si la cotización sube por encima de ese precio, la rentabilidad de estos derivados también aumenta.Según ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación es liquidable mediante entrega física de acciones o por diferencias, a elección de la compañía.Asimismo, detalla que se ha formalizado bilateralmente y sin adquisición de acciones propias por parte de la empresa.La entidad de crédito con la que ha suscrito este instrumento financiero, cuya identidad no ha desvelado, actúa en esta operación en nombre y por cuenta propia como principal, de forma independiente de Sacyr.Sacyr cotiza actualmente en 3,4 euros, el precio fijado para esta operación, aunque hace apenas unos días cotizaba en 3,7 euros, el nivel más alto alzando este año 
Ir a respuesta