Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 12/05/25 09:32
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 Estados Unidos y China ha anunciado este lunes una sustancial reducción de los aranceles aplicados mutuamente durante un periodo inicial de 90 días, después de las conversaciones mantenidas en Suiza durante el fin de semana para resolver sus diferencias comerciales.De este modo, a partir del 14 de mayo y durante un período inicial de 90 días, Estados Unidos recortará el arancel implementado a las importaciones procedentes de China hasta el 30% desde el actual 145%, mientras que China recortará las tarifas aplicadas a las importaciones desde EEUU al 10%, frente al actual 125%.Asimismo, Washington y Pekín establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales.En este sentido, el representante de China para estas conversaciones será He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado, y los representantes de Estados Unidos serán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos.Estas conversaciones podrán celebrarse alternativamente en China y Estados Unidos, o en un tercer país, previo acuerdo de las Partes. Según sea necesario, ambas partes podrán celebrar consultas de trabajo sobre cuestiones económicas y comerciales pertinentes 
Droblo 12/05/25 08:40
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo que reducirá "casi inmediatamente" el precio de los medicamentos entre un 30% y un 80%, mediante un decreto que firmará a principios de esta semana por el que los estadounidenses, ha asegurado, abonarán lo mismo por estos productos que "la nación que pague el precio más bajo en cualquier parte del mundo"."Me complace anunciar que mañana por la mañana, en la Casa Blanca, a las 9.00 horas (hora local, 15.00 hora peninsular española) voy a firmar una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país. Los precios de los medicamentos recetados y farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre un 30% y un 80%", ha declarado en una publicación en su cuenta de Truth Social.El mandatario estadounidense ha asegurado que esta medida "por primera vez en muchos años" se traducirá en "equidad" para el país. "Instauraré una política de la nación más favorecida por la que Estados Unidos pagará el mismo precio que la nación que pague el precio más bajo en cualquier parte del mundo", ha agregado, prometiendo que "los costes sanitarios de (los) ciudadanos se reducirán en cifras nunca antes imaginadas".El inquilino de la Casa Blanca ha señalado además que este decreto permitirá ahorrar "trillones de dólares", después de protestar porque, según ha aseverado, el precio de "los medicamentos con receta y los productos farmacéuticos en Estados Unidos" es "a veces entre cinco y diez veces más caro" que en "cualquier" otro país 
Droblo 12/05/25 07:02
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con vistas a la resolución de la guerra arancelaria declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump.El viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China en las conversaciones mantenidas este fin de semana en Ginebra (Suiza) con la delegación estadounidense, ha celebrado un encuentro "sincero, profundo y constructivo" con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, para resolver sus diferencias.En este sentido, y según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias china, Xinhua, He ha anunciado que "ambas partes han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos, y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo"."China y Estados Unidos han dado pasos importantes para resolver las diferencias mediante diálogo y consultas igualitarias", ha añadido He, antes de reiterar la voluntad de su país a la hora de "gestionar las diferencias con Estados Unidos" y, en términos generales, "hacer más grande el pastel de la cooperación" para todos.Esta declaración tiene lugar después de que la Casa Blanca anunciara un "acuerdo" no especificado durante lo que Bessent describió como unas "productivas" conversaciones con su contraparte china. Bessent, tras agradecer el "interés" exhibido por sus interlocutores, prometió dar más información al respecto este próximo lunes, tal como apuntaron el viceprimer ministro chino y miembros de su comitiva."Como decimos en China, si los platos son deliciosos, el momento no importa", declaró el viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, a la prensa en Ginebra. "Cuando se publique, será una buena noticia para el mundo", ha añadido.La tensión entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto álgido después de que el presidente Donald Trump aumentara progresivamente los aranceles sobre Pekín hasta el 145 por ciento tras denunciar el papel de China en el comercio de fentanilo y su enorme superávit comercial con EEUU. En respuesta, China aumentó sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 por ciento, y sin intención de dar marcha atrás.LA OMC SALUDA EL ACERCAMIENTOEntre las primeras reacciones de terceros al pacto destaca la de la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, quien ha destacado la "muy productiva interacción entre Estados Unidos y China en Ginebra"."Esperamos que esta distensión tenga repercusiones positivas en el comercio mundial", ha añadido la responsable de la OMC en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X 
Droblo 12/05/25 06:55
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 Las 50 empresas más valiosas del mundo   
Droblo 12/05/25 06:55
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Charting U.S. Trade Relationships   
Droblo 11/05/25 18:26
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 Las delegaciones de Estados Unidos y China han terminado este domingo en Ginebra (Suiza) dos días de "productivas" conversaciones comerciales en lo que se ha tratado del primer encuentro de alto nivel entre ambos países desde que el presidente norteamericano, Donald Trump, declarara el mes pasado una guerra arancelaria contra el gigante asiático.El representante estadounidense y secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha explicado a los medios que proporcionará este próximo lunes un recuento detallado de las negociaciones, caracterizadas por su "elevado nivel de productividad" y "progresos sustanciales", según declaraciones recogidas por la cadena Fox News.Bessent ha apreciado también el "interés" exhibido por sus interlocutores, comenzando por el vice primer ministro chino, He Lifeng, jefe de la delegación de Pekín.La disputa comercial fue provocada por el presidente estadounidense el mes pasado cuando anunció aranceles generalizados sobre casi todos los países del mundo, que ahora están sujetos a una suspensión de 90 días mientras se llevan a cabo las negociaciones.China puede estar buscando la misma exención de 90 días, así como una reducción del arancel del 145 por ciento. En este sentido, Trump sugirió este pasado viernes que podría ser reducida al 80 por ciento, aunque dejó la cuestión en manos de su secretario del Tesoro 
Droblo 11/05/25 14:22
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Las empresas cotizadas españolas repartieron 775 millones de euros entre sus accionistas en el mes de marzo, lo que implica casi el triple -un 176% más por el impacto de la retribución del Banco Sabadell- que en el mismo periodo de 2024, según los registros de Bolsas y Mercados Españoles (BME) consultados por Europa Press.Asimismo, la cantidad con la que las cotizadas han retribuido a los accionistas en el primer trimestre de 2025 ha sido de casi 4.300 millones, lo que se traduce en un alza de un 20,4% en comparación con los tres primeros meses de 2024.Al hilo de 2024, cabe destacar que en el cómputo total de ese año las empresas cotizadas españolas repartieron 37.860 millones de euros entre sus accionistas, lo que implicó un 25% más que en el ejercicio de 2023 y el segundo registro más alto de la serie histórica.De vuelta con el tercer mes de 2025, el gestor bursátil ha sido testigo de un notable volumen de reparto de dividendos -por encima de lo estacionalmente habitual en este mes- de la mano de empresas como Ebro Foods, Prim, Desa y, muy especialmente, el Banco Sabadell, que ha protagonizado un desembolso de 700 millones de euros en un contexto marcado por la OPA hostil del BBVA.El mercado español ha seguido manteniendo en marzo el buen tono de su política de gratificación al accionista pese a la caída de un 1,59% por parte del índice nacional en dicho periodo, hasta situarse el Ibex 35 en los 13.135 puntos.LA CAPITALIZACIÓN DE LA BOLSA BAJA EN 26.630 MILLONES EN MARZOLa capitalización bursátil de las cotizadas en España descendió un 2% en el tercer mes de 2025 -equivalente a 26.630 millones de euros-, hasta situarse en los 1,340 billones de euros, en comparación con el cierre del mes previo, según las estadísticas de Bolsas y Mercados Españoles (BME).Pese a ello, cabe destacar que en lo que va de 2025 la capitalización de la Bolsa ha avanzado un 8,8%, equivalente a 109.020 millones de euros, respecto al cierre de 2024.De su lado, en un vistazo internanual, la capitalización bursátil de la Bolsa se ha visto ampliada en un 5,8%, equivalente a 73.850 millones de euros, en comparación con el dato de marzo de 2024.En un plano más amplio y de vuelta con el tercer mes de 2025, las financieras han visto aumentada su capitalización un 1% -equivalente a 3.050 millones-, hasta situar su monto total en 287.530 millones de euros, mientras que en comparación con diciembre de 2024 han sumado 68.150 millones.De su lado, las compañías petroleras y energéticas han cerrado marzo con una avance en su capitalización de 10.780 millones, un 6,2% más, hasta situar el monto total en 185.020 millones; en el año, han subido en 19.655 millones.Por su parte, sectores como bienes de consumo -la gran mayoría del peso corresponde a Inditex- han atravesado marzo con una bajada de la capitalización de un 11%, unos 21.265 millones menos, hasta dejar la partida acumulada en 170.565 millones; además, en el cómputo anual han decrecido en 12.485 millones.Por todo ello, según las estadísticas de BME, las empresas con mayor capitalización al cierre de marzo fueron Inditex, con 142.900 millones; Iberdrola, con 96.220 millones de euros; Banco Santander, con 93.885 millones; BBVA, con 72.300 millones, y CaixaBank, con 51.475 millones 
Droblo 10/05/25 20:18
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, continuarán este domingo las conversaciones que han arrancado ya en Ginebra (Suiza), en lo que se trata del primer encuentro de alto nivel desde que el presidente norteamericano, Donald Trump, declarara una guerra arancelaria contra el gigante asiático.La agencia oficial de noticias china, Xinhua, confirmó el comienzo del encuentro en un escueto comunicado y ahora, fuentes de la agencia dpa han confirmado el final de lo que ha acabado convirtiéndose en la primera ronda de un fin de semana de conversaciones, sin detalles sobres las mismas.En declaraciones formuladas antes del viaje, Bessent ya anticipó que no esperaba lograr un acuerdo en Ginebra, sino más bien definir los términos sobre los que conversar.La disputa comercial fue provocada por el presidente estadounidense el mes pasado cuando anunció aranceles generalizados sobre casi todos los países del mundo, que ahora están sujetos a una suspensión de 90 días mientras se llevan a cabo las negociaciones.China puede estar buscando la misma exención de 90 días, así como una reducción del arancel del 145 por ciento. En este sentido, Trump sugirió este pasado viernes que podría ser reducida al 80 por ciento, aunque dejó la cuestión en manos de su secretario del Tesoro 
Droblo 10/05/25 06:33
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El S&P 500 cerró la semana a la baja, con una caída del 0,47 % respecto al viernes pasado, rompiendo así su racha de dos semanas de ganancias. El índice se sitúa ahora un 7,88 % por debajo de su cierre récord del 19 de febrero de 2025.   
Droblo 09/05/25 19:30
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Ibex 35 ha cerrado esta semana con un alza de un 0,8% y ha revalidado máximos de 2008, hasta situarse en los 13.554,1 puntos, en un periodo marcado por la nueva pausa de tipos de la Reserva Federal (Fed), el primer acuerdo comercial de la Administración Trump de la mano del Reino Unido y la publicación de resultados empresariales.Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el indicador nacional acumula una revalorización en lo que va de 2025 de un 16,9%, en tanto que este viernes en particular ha cosechado un resultado positivo de un 0,48% y ha encadenado una racha de cuatro semanas consecutivas de ascensos.A la hora de desgranar la evolución semanal, el analista de mercados Javier Cabrera ha indicado en relación a la Fed que no sorprendió su pausa de dejar los tipos en el 4,25-4,5% y afirmar que que los aranceles podrían dañar la economía.Respecto al acuerdo comercial EEUU-Reino Unido, lo ha calificado como un "acuerdo de mínimos", ya que apenas se reducen aranceles al sector automovilístico (muy levemente) y al del acero y aluminio: "La realidad es que no se parece en nada a un acuerdo de libre comercio y si este es el resultado de la negociación con uno de los países 'aliados' de Estados Unidos, podemos esperar poco libre comercio por parte de Trump con el resto de países", ha vaticinado en un tono sombrío."Por tanto, podemos decir que los aranceles han llegado para quedarse y el impacto en la economía será negativo", ha remachado, en tanto que la atención de los inversores se desplaza ahora a las negociaciones que mantendrán Estados y China este fin de semana en Suiza.Por lo pronto, el propio Trump ha asegurado este viernes que le parece "adecuado" un arancel del 80% sobre las importaciones procedentes de China.Centrando la mirada en el mercado español, esta semana se han conocido resultados de compañías como el Banco Sabadell, que ganó un 58,6% más en el primer trimestre del año, esto es, 489 millones de euros.Por ello, los bancos del Ibex 35 alcanzaron los 8.489 millones de euros de beneficios en el primer trimestre, un 27,1% más que las ganancias registradas en el mismo periodo de 2024, según los datos recopilados por Europa Press.En cuanto a la OPA hostil del BBVA sobre Sabadell, Cabrera ha apuntado que la consulta pública del Gobierno no cambiará nada: "De hecho, creemos que el gobierno finalmente dará el visto bueno a la operación, ya que de lo contrario supondría contradecir a organismos tanto nacionales (CNMC o Banco de España) como europeos (BCE); sin embargo, si esperamos que se apuren los plazos al máximo para finalizar el proceso", ha circunscrito.A la par, esta semana has trascendido las cuentas de compañías como IAG, que registró en el primer trimestre del año un beneficio después de impuestos de 176 millones de euros frente a una pérdida de 4 millones registrada en el mismo periodo de 2024; Cellnex, que ha obtenido unas pérdidas de 49 millones de euros, un 25,6% más; o Logista, que obtuvo un beneficio neto de 151 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal, lo que supone un descenso del 5,4% respecto a las ganancias de 160 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.También se han conocido los estados financieros de Indra, que obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 3,2% inferior a la del mismo periodo de 2024.En este contexto, en el cómputo semanal del Ibex 35, los mejores valores han sido IAG (+7,35%), Mapfre (+5,96%), Unicaja (+5,81%), CaixaBank (+5,67%), Santander (+4,99%), BBVA (+4,87%), Bankinter (+4,73%) y Repsol (+4,6%).Por el lado contrario, los peores resultados en la evolución semanal han sido Logista (-7,61%), Cellnex (-5,25%), Grifols (-4,67%), Amadeus (-3,66%) Acerinox (-3,45%) e Inditex (-2,98%).Las principales Bolsas europeas también han cerrado la semana por lo general con avances: Londres ha sumado un 0,68%; Fráncfort un 1,79% y Milán un 2,72%, mientras que París ha supuesto la excepción al decaer un 0,34%.En el mercado de materias primas, el petróleo Brent marcaba un precio de 63,6 dólares por barril, con una subida del 3,8% respecto al pasado viernes; mientras que el de West Texas llegaba a los 60,67 dólares, un 4,1% más.De su lado, el euro se depreciaba un 0,27% frente al dólar en la semana, hasta intercambiarse por 1,1266 'billetes verdes', mientras que el rendimiento del bono español a diez años ha cerrado en el 3,203%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 64,5 puntos.Por su parte, la onza de oro troy se revaloriza un 3,25% en la semana y se negocia en los 3.350 dólares, mientras que el bitcoin se apreciaba un 5,75% y se cotizaba en los 104.000 dólares, máximos inéditos desde finales de enero