Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 31/03/25 19:59
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Trump Media & Technology Group, la matriz de Truth Social, ha anunciado este lunes que planea cotizar en el nuevo índice NYSE Texas que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) planea abrir en Dallas.No obstante, pese a que la red social propiedad en su mayoría de Donald Trump no dejará de negociar sus acciones en el Nasdaq, la decisión de estar presente en el Estado sureño supone un respaldo a las ambiciones de Texas por convertirse en una plaza financiera de importancia mundial.De hecho, el NYSE Texas, que operará como una bolsa totalmente electrónica, deberá competir con la sucursal regional que el Nasdaq abrirá próximamente también en Dallas.Además, se medirá con el Texas Stock Exchange (TXSE) que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock y Citadel Securities 
Droblo 31/03/25 16:53
Ha respondido al tema Apple sí, Apple no
 La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.Además de la multa, la Autoridad francesa ha ordenado a Apple que publique el resumen de la decisión en su sitio web durante siete días consecutivos.El regulador antimonopolio de Francia sostiene que la introducción del dispositivo ATT de Apple complicó excesivamente el uso de aplicaciones de terceros en el entorno iOS, causando un claro perjuicio económico a los editores de aplicaciones y a los proveedores de servicios publicitarios.En este sentido, señala que el ATT, tal como lo implementó Apple, penalizaba especialmente a los editores más pequeños, ya que, a diferencia de las principales plataformas integradas verticalmente, dependen en gran medida de la recopilación de datos de terceros para financiar su negocio.De este modo, la Autoridad considera que, si bien el objetivo del ATT no es problemático en sí mismo, la forma en que se implementa "no es necesaria ni proporcionada" al objetivo declarado de Apple de proteger los datos personales 
Droblo 31/03/25 13:20
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, considera que el cambio de relación con Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca implica "un momento existencial" para Europa, que debe aprovechar para tomar el control de su destino y avanzar hacia su independencia."Él (Donald Trump) lo llama 'Día de la Liberación' en Estados Unidos, pero yo lo considero un momento en el que debemos decidir juntos tomar un mejor control de nuestro destino y creo que es una marcha hacia la independencia", ha señalado Lagarde en una entrevista con la emisora France Inter Radio.En este sentido, la francesa considera que "estamos en un momento existencial para Europa" en el que si se es capaz de iniciar esta marcha a escala europea hacia la independencia, tanto en términos de defensa, como energéticos y de finanzas y tecnología digital, "debemos tomar las riendas ahora".En cuanto al incremento del gasto en defensa de los países de la UE, la banquera central de la zona euro considera que "necesariamente vamos a avanzar hacia una repriorización" en la que habrá que reordenar las prioridades y habrá gastos que reducir, lo que no será agradable.Por otro lado, Lagarde ha asegurado que mantener bajo control la inflación "es una lucha diaria" en la que no sólo hay que llevar la tasa hacia el objetivo de estabilidad del 2%, sino permanecer allí."Estamos casi en el objetivo, pero tenemos que permanecer allí. Por eso digo que es una lucha constante", ha indicado.En este sentido, Lagarde ha recordado que se trata de un "imperativo absoluto" con el que todos los miembros del Consejo de Gobierno están decididos a cumplir."Algunos quieren galopar, ir muy rápido. Hay otros que dicen vamos un poco más allá, esperemos un poco a ver cuáles son los obstáculos en el camino", ha explicado 
Droblo 31/03/25 12:00
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 La Autoridad Independiente y de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima una senda ascendente de la deuda pública como consecuencia del envejecimiento de la población, lo que hará que esta se dispare hasta el 129% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2050 y hasta el 181% del PIB en 2070.Así lo refleja en su segunda opinión de sostenibilidad de las finanzas públicas, en la que tiene en cuenta no sólo el envejecimiento de la población en pensiones, sino en todas las partidas de ingresos y gastos, así como el cambio climático o el gasto en defensa.Este segundo informe, presentado este lunes en rueda de prensa, constata la "vulnerabilidad fiscal" de la economía española, con una deuda pública ascendente a políticas constantes hasta el 129% del PIB en 2050 y hasta el 181% en 2070.La AIReF plantea un escenario base a políticas constantes, fundamentado en unas previsiones demográficas que reducen la población en edad de trabajar hasta los 36 millones de personas en 2050 pese a calcular que se incorporarán flujos migratorios anuales medios de 288.000 personas. Como resultado, apunta el organismo, el crecimiento medio del PIB se situaría en el 1,3% a largo plazo, incluso asumiendo un aumento de la productividad aparente del trabajo del 1,1%.En este escenario, la AIReF estima que el déficit público, tras estabilizarse ligeramente por debajo del 3% del PIB, comienza a incrementarse en la década de los 30 hasta alcanzar el 7% del PIB en 2050 y el 7,7% del PIB en 2070 por los mayores gastos asociados al envejecimiento de la población y la mayor carga de intereses.El peso de los recursos aumentará 2,8 puntos sobre el PIB hasta 2050, recortando su ritmo de crecimiento a partir de ese ejercicio. En lo que respecta al gasto, la AIReF proyecta un aumento de 6,5 puntos hasta 2050, hasta situarlo por entonces en el 51% del PIB, debido al incremento del gasto en pensiones, sanidad e intereses.Desde 2050, la AIReF avisa de que la ralentización del gasto en pensiones no logrará compensar el mayor gasto en intereses y cuidados, lo que provocará un aumento adicional del gasto de 1,2 puntos, hasta el 52,2% del PIB en 2070.No obstante, el organismo que preside Cristina Herrero plantea también un escenario alternativo en línea con el nuevo marco fiscal europeo, con un ajuste de 3,12 puntos del PIB distribuido en cuatro planes fiscales de cuatro años cada uno. Este ajuste, calcula la AIReF, permitiría rebajar la deuda pública hasta el 62% del PIB en 2050 y el 52% del PIB en 2070.Sobre el gasto en defensa, Herrero ha explicado que se ha realizado un ejercicio teórico de lo que supondría activar la cláusula de escape nacional introducida en el nuevo marco fiscal europeo.De acuerdo con este ejercicio teórico de la AIReF, por cada aumento de medio punto del PIB de gasto en defensa entre 2025-2028 sería necesario un ajuste fiscal adicional de 0,13 puntos del PIB entre 2029-2032 para situar la deuda en una trayectoria descendente 
Droblo 31/03/25 09:13
Ha respondido al tema Mejores empresas chinas para invertir: actualidad, opiniones y debate
 El crecimiento de la actividad de las fábricas chinas se aceleró en marzo a máximos de doce meses, según el índice PMI oficial, publicado este lunes por la Oficina Nacional de Estadística, a pesar de la guerra comercial desencadenada por los aranceles de Estados Unidos.En concreto, en el mes de marzo, la lectura del PMI manufacturero de China subió a 50,5 puntos desde los 50,2 del mes anterior, lo que implica el mayor ritmo de expansión desde marzo de 2024.Desde la perspectiva del tamaño de las empresas, el PMI de las grandes empresas fue de 51,2, frente a 52,5 en febrero, mientras que para las medianas y pequeñas empresas fue de 49,9 y 49,6 respectivamente.De su lado, el índice de nuevos pedidos fue de 51,8 puntos, frente a 51,1 puntos el mes anterior, lo que indica una mejora continua de la demanda del mercado en la industria manufacturera.En cuanto al PMI no manufacturero, en marzo se ha situado en 50,8 puntos desde los 50,4 de febrero.El índice de nuevos pedidos ha alcanzado una lectura de 46,6, frente a 46,1 puntos en febrero, lo que indica una recuperación de la demanda en el mercado no manufacturero.Asimismo, el dato de precios de los insumos se ha situado en 48,6 puntos, un aumento dos décimas respecto al mes anterior, lo que indica una moderación en la disminución general de los precios, mientras que el índice de precios de venta se situó en 46,7, frente a 47,8 en febrero, lo que indica que el nivel general de precios de venta continuó disminuyendo.De este modo, la lectura del índice PMI compuesto de marzo ha subido hasta los 51,4 puntos desde los 51,1 del mes anterior."Los PMI oficiales sugieren que el gasto en infraestructura está repuntando y que las exportaciones se han mantenido resilientes hasta el momento frente a los aranceles estadounidenses", resume Julian Evans-Pritchard, economista principal para China de Capital Economics.En el caso del PMI manufacturero, el experto considera que el repunte en marzo parece reflejar, al menos en parte, que los importadores estadounidenses adelantaron sus compras de productos chinos ante nuevos aumentos arancelarios, aunque también hubo algunos impulsos por la demanda interna, probablemente gracias al apoyo fiscal.Sin embargo, Evans-Pritchard advierte de que el impulso en el resto de la economía "parece más débil"."El presupuesto permite intensificar aún más el apoyo fiscal en los próximos meses. Sin embargo, los aranceles estadounidenses, que parecen destinados a intensificarse esta semana, comenzarán a afectar las exportaciones en poco tiempo", subraya 
Droblo 31/03/25 08:58
Ha respondido al tema Europastry: seguimiento y noticias de la acción
 CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación "la Caixa", ha alcanzado un principio de acuerdo para su entrar en el capital de Europastry y ser uno de sus accionistas relevantes, con aproximadamente un 20%, ha anunciado este viernes el holding en un comunicado.Criteria ha resaltado que esta alianza tiene como objetivo impulsar el crecimiento de la empresa de panaderia, bollería y masas congeladas y acelerar su expansión global "y reforzar su apuesta por la innovación y la excelencia productiva".La incorporación de CriteriaCaixa como accionista relevante con aproximadamente un 20% del capital se formalizará previsiblemente en las próximas semanas."Esta operación refuerza el objetivo del holding de invertir en empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor, en el marco de su Plan Estratégico 2030", destaca el holding.De este modo, Criteria afirma que fortalecerá su estrategia de diversificación, ganando exposición en el sector de la alimentación, e impactando directamente en el potencial de Europastry, que a su vez verá reforzada su estrategia a largo plazo.Europastry, que opera actualmente en más de 80 países a través de 27 plantas de fabricación, obtuvo una facturación de 1.506 millones de euros en 2024 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 237 millones de euros y realizó una inversión récord de 124,4 millones de euros en I+D y tecnología."Esta operación encaja en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con un enfoque de largo plazo, que contribuya a desarrollar el tejido industrial", señala el holding.Criteria ha resaltado además que esta inversión se enmarca en el impulso de la cartera de capital privado de Criteria que prevé alcanzar un valor de 4.000 millones de euros en 2030.En total, CriteriaCaixa gestiona a día de hoy una cartera de 30.400 millones de euros y prevé alcanzar los 40.000 millones de euros en 2030.Europastry tenía pensado salir a Bolsa, pero a dos días de su debut el pasado 10 de octubre, canceló sus planes a causa de la baja aceptación de la operación entre los inversores.El objetivo que se había fijado la empresa de masas congeladas era el de levantar 210 millones de euros, de los que preveía destinar 109,1 millones a reducir deuda y 89,6 millones a crecimiento inorgánico.La firma justificó entonces la cancelación de su salida a Bolsa "en atención a la situación geopolítica internacional, que está produciendo una profunda inestabilidad en los mercados" 
Droblo 31/03/25 08:16
Ha respondido al tema ¿Nuevo S&P500? Los 7 magníficos
  
Droblo 31/03/25 08:13
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este domingo que los aranceles anunciados por su Administración son más "generosos" que los de otros países contra Washington, en el marco de la guerra comercial iniciada tras su vuelta a la Casa Blanca."Los aranceles son mucho más generosos de lo que esos países han sido con nosotros, lo que significa que serán más amables de lo que esos países han sido con Estados Unidos durante décadas", ha aseverado en declaraciones a la prensa a bordo del 'Air Force One'."Nos han estafado como nunca se ha estafado a ningún país en la historia, y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros, pero a pesar de todo es un dinero sustancial para el país", ha agregado.En la víspera, el inquilino de la Casa Blanca dijo en una entrevista con la cadena estadounidense NBC News que no le importa "lo más mínimo" que los fabricantes de automóviles suban los precios en respuesta a los aranceles del 25% anunciados sobre los vehículos importados 
Droblo 31/03/25 07:59
Ha respondido al tema Cajón de sastre
  
Droblo 31/03/25 07:54
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión