Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 23/10/25 11:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Nokia se dispara hasta un 12% tras batir previsionesEl fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones y redes Nokia obtuvo un beneficio neto atribuido de 109 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un retroceso del 76% respecto del resultado registrado en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la multinacional, cuyas acciones llegaban a subir hasta un 11,8% en la apertura de las bolsas europeas al batir las expectativas del mercado y apuntar que está en una posición "privilegiada" para responder a la aceleración del superciclo de IA.En el tercer trimestre, el beneficio neto atribuido de Nokia retrocedió un 53,8%, hasta 78 millones de euros, aunque la caída en datos comparables se limitó al 8,2% interanual, con 323 millones de euros. De su lado, las ventas netas entre julio y septiembre sumaron 4.828 millones, un 11,6% más. "En el tercer trimestre, obtuvimos un sólido rendimiento", declaró Justin Hotard, presidente y consejero delegado de Nokia, para quien la empresa "va por buen camino" para alcanzar su previsión para todo el año. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
carlos2011 23/10/25 11:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Volvo Cars se dispara un 37%: los beneficios son mucho mejores  Las acciones de Volvo Car se disparan un 37% tras presentar sus resultados. El fabricante de automóviles informara de unos beneficios mejores de lo esperado en el tercer trimestre, beneficiándose de su programa de ahorro de costes de 18.000 millones de coronas (1.659 millones de euros). Los ingresos operativos ascendieron a 6.400 millones de coronas, muy por encima de las proyecciones de los analistas. El margen de beneficios antes de intereses e impuestos también mejoró durante el período.  “El plan de acción permitió reducciones en los costos variables e indirectos durante el trimestre más rápidas de lo previsto", declaró el fabricante en un comunicado. Si bien las ventas de automóviles de Volvo han bajado un 8% tras los primeros nueve meses del año, la compañía registró un modesto crecimiento en las ventas minoristas en septiembre.  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... 
carlos2011 23/10/25 11:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La francesa Dassault Systèmes se desploma un 15% por el recorte de guíasLa compañía francesa Dassault Systèmes afronta su mayor caída desde 2022. La acción de la compañía se hunde un 15% tras reducir su pronóstico de ingresos para este año durante la presentación de resultados del tercer trimestre. Los inversores demandan crecimiento en la compañía y no tanto la optimización del beneficio por acción, como señalan desde Jefferies. Así, el mercado está poniendo en duda que con el recorte de ingresos previsto para el resto del 2025 se pueda mantener el ritmo de crecimiento esperado para el ejercicio que viene."Las ganancias estuvieron por debajo de las expectativas, con tendencias de crecimiento del tercer trimestre debilitándose y un recorte de orientación mayor al que el consenso esperaba", comentan desde JP Morgan. Con la acción en los 25,6 euros por acción, Dassault cotiza en mínimos no vistos desde abril de 2020. Por el momento, no se han producido recortes en los precios objetivos de los analistas que revisaron su estrategia tras la presentación de resultados. El precio objetivo del consenso de mercado es de 35,9 euros por acción que suponen un potencial de casi el 40%. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
carlos2011 23/10/25 11:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 EEUU golpea a Rusia donde más le duele y el petróleo se dispara mientras que China e India se temen lo peor  Esta vez sí, EEUU parece haber dado un golpe (al menos un intento) al petróleo ruso y a los países que están inyectando de forma indirecta cientos de millones de dólares cada día en las arcas de Moscú a través de las compras del petróleo. Las sanciones de EEUU (que se unen al nuevo paquete de la UE), de cumplirse (Rusia ya buscará como intentar esquivarlas) reducirían casi a cero las compras de crudo ruso por parte de la India y dificultarán sobremanera parte de las compras de China. Con este obstáculo, Rusia podría verse forzada a reinventar su estrategia para seguir colocando el crudo en el mercado. El resultado de este cerco al petróleo ruso son unos precios del petróleo que suben casi un 5%, llevando al Brent a superar los 64 dólares.El petróleo Brent, el de referencia en Europa, se dispara este jueves el 4,75% después de que EEUU haya anunciado sanciones contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, por la falta de compromiso de Moscú con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania. A primera hora de este jueves, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre avanza ese 4,75%, hasta situarse en los 64,94 dólares en el mercado de futuros de Londres. Rusia produce más de 9,5 millones de barriles cada día, casi el 10% de la oferta global. Las trabas al crudo ruso son vitales para reducir los ingresos de Moscú, pero también pueden generar violentos movimientos en la energía. No obstante, en este momento existe en el mercado un exceso de producción de crudo (superávit) que puede amortiguar parcialmente estas sanciones sobre Rusia.Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI, en inglés) también avanza en la apertura de este jueves el 5%, hasta los 61 dólares. Este miércoles también acabó con un alza del 2,31% ante lo que parecía un posible acuerdo entre Estados Unidos y la India para reducir las importaciones indias de petróleo ruso. Ahora, no hay acuerdo que valga, puesto que las nuevas sanciones parecen poner final a las importaciones de crudo ruso de forma directa.  EEUU golpea a Rusia donde más le duele y el petróleo se dispara mientras que China e India se temen lo peor 
carlos2011 23/10/25 08:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No me creo nada,Trump no quiere líos 
carlos2011 23/10/25 06:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
España es el quinto país de la UE, y la primera potencia de la Unión, donde más se encareció la vivienda en el segundo trimestre del año. Sólo Portugal, Hungría, y Croacia superan el 12,8%:
carlos2011 22/10/25 17:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Susto o muete….algo pasara 
carlos2011 22/10/25 12:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los extranjeros están comprando muchisimo, la Costa Blanca mas del 50% y los españolitos largandose a los pueblos lejanos.
carlos2011 22/10/25 08:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Netflix decepciona en beneficios y culpa a BrasilLa reina del streming, Netflix, ha presentado los resultados correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal. La compañía ha registrado 11.510 millones de dólares en ingresos, un 17% más interanual, igualando los cálculos del mercado. Sin embargo, los beneficios han ascendido hasta los 2.547 millones de dólares, el equivalente a 5,87 dólares por acción, una cifra inferior a los 6,97 dólares por participación que esperaba el mercado.Aunque las ganancias han subido 180 millones en términos interanuales, han descendido en 600 millones trimestrales, situándose por debajo de los 3.000 millones que esperaban los analistas. Según Netflix, esto se debe a una disputa impositiva con el Gobierno de Brasil, sin la cual habrían conseguido batir sus propias expectativas. No esperan, eso sí, que este inconveniente les afecte en los próximos trimestres. Pese a estas explicaciones, la firma ha llegado a bajar un 6% en el after-hours. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
carlos2011 22/10/25 08:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 OpenAI lanza un navegador que permite usar ChatGPT para competir con GoogleOpenAI ha lanzado este martes ChatGPT Atlas, un nuevo navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web para ofrecer una experiencia más personalizada y que competirá con Chrome de Google. En una presentación virtual, el director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, apuntó que este proyecto "aún está en su primera etapa" y que por el momento solo está disponible para los usuarios de macOS "en todo el mundo". Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...