Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 20/02/25 17:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
BABA lleva una subida en las ultimas semanas de 80 a 120 así sin pestañear.Pero vamos que ya hemos dicho que los movimientos de las bolsas van por libre a la macro,micro,mrealidad,guerra,aranceles......da igual.Lo mismo das malos resultados y subes un 8% que los das buenos y te meten un -4%.
Ir a respuesta
carlos2011 20/02/25 17:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las valoraciones de las acciones estadounidenses han superado con creces los niveles de valor razonable, lo que recuerda a la burbuja de las puntocomIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónTambién se encuentran en los niveles que siguieron al frenesí inducido por el estímulo en 2021. Estrategias de Inversion.com
Ir a respuesta
carlos2011 20/02/25 17:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Dow Jones y S&P 500 bajan ante los anuncios de Trump sobre Ucrania y los arancelesApertura a la baja de Wall Street en la sesión de este jueves, en la que se cumple el primer mes desde que Donald Trump asumió la presidencia de EEUU. Precisamente hoy los inversores optan por la cautela mientras calibran los últimos movimientos de Trump en la política arancelaria y la política exterior.  El índice DOW JONES baja un 0,38% hasta los 44.458 puntos. El valor más penalizado es Walmart, que cae más de un 5,5%, mientras que Procter&Gamble se deja un 2%. Caterpillar y Apple lideran los avances, son subidas del entorno del medio punto. El S&P 500 cede un 0,23%, en 6.129 puntos, mientras que el Nasdaq baja un 0,14%, en 20.030 puntos.Wall Street viene de una sesión ganadora ayer miércoles, en la que el S&P 500 marcó su segundo máximo histórico consecutivo. En concreto, el S&P 500 ganó un 0,24% hasta los 6.144,15 puntos, mientras que el Nasdaq Composite aumentó un 0,07% a 20.056 y el DOW JONES subió un 0,16% hasta los 44.627,59 puntos. Dow Jones y S&P 500 bajan ante los anuncios de Trump sobre Ucrania y los aranceles | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 20/02/25 17:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  ¿Debería parar el BCE las rebajas de tipos? Las discrepancias entre los miembros de la cúpula del Banco Central Europeo reavivan la incertidumbre a corto plazo sobre las condiciones financieras que pueden regir en la zona euro a lo largo de los próximos meses.Tras la primera reunión del año del Banco Central Europeo el pasado 30 de enero, Christine Lagarde anticipó más rebajas de tipos en los próximos meses. También la reciente fijación de la tasa neutral -que ni estimula ni frena la actividad- en una horquilla entre el 1,75% y el 2,25% parecía confirmar que aún quedaba recorrido para la normalización de las condiciones crediticias de la zona euro dado que la tasa de depósito quedó fijada en el 2,75% con el último recorte de 25 puntos básicos.Aunque Fráncfort posteriormente ha matizado que no guiará su política monetaria sólo por esta referencia, se daba por descontado que volvería a recortar los tipos el próximo 6 de marzo. Sin embargo, la representante de Alemania en el Consejo de Gobierno, la influyente Isabel Schnabel, se desmarcó ayer instando a abrir ya el debate sobre la necesidad de una "pausa" en el proceso de abaratamiento del precio del dinero en la zona euro porque los riesgos están cada vez más sesgados al alza debido al repunte de la inflación desde finales de 2024 y la presión sobre los salarios.Por contra, hace unos días el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, alertó de que los nuevos aranceles a las exportaciones europeas debilitarán todavía más la actividad económica en el continente, pues golpearán especialmente a potencias industriales como Alemania e Italia. Las discrepancias entre los miembros de la cúpula del Banco Central Europeo reavivan la incertidumbre a corto plazo sobre las condiciones financieras que pueden regir en la zona euro a lo largo de los próximos meses.  ¿Debería parar el BCE las rebajas de tipos? | Opinión (expansion.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 20/02/25 16:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Porcelanosa empieza a producir alojamientos prefabricadosSu división de construcción, que ya hacía baños y cocinas modulares, crea una línea para establecimientos hoteleros y complejos residenciales.La empresa azulejera Porcelanosa va cada vez diversificando más en actividades relacionadas con la construcción y acondicionamiento de inmuebles, y ha llegado ya a la producción de viviendas completas prefabricdas.Acaba de presentar un producto que denomina Porcelanosa Blocks, que define como "unos módulos habitacionales apilables y completamente equipados".Explica que lo concibe como una solución para la construcción de alojamientos hoteleros y grandes complejos residenciales. Estas construcciones, añade, se elaboran con productos y materiales del grupo empresarial Porcelanosa, "según las necesidades de cada proyecto".Porcelanosa asegura que su sistema modular permite reducir los tiempos de obra hasta en un 70% respecto a la construcción tradicional. Además, minimiza la generación de residuos y emplea materiales sostenibles, logrando una reducción de la huella de carbono de al menos un 30%.Porcelanosa empieza a producir alojamientos prefabricados | Comunidad Valenciana (expansion.com)
Ir a respuesta
carlos2011 20/02/25 16:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Alibaba dispara un 239% los beneficios por la IA y se dispara un 7,5%El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo un beneficio neto atribuido de 48.945 millones de yuanes (6.441 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, que discurre de octubre a diciembre, lo que representa una mejora del 239% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, informó el dueño de AliExpress. La cifra de negocio de la compañía china en el trimestre final de 2024 alcanzó un total de 280.154 millones de yuanes (36.868 millones de euros), un 7,6% más que un año antes. Tras conocerse estas cifras la empresa se dispara un 7,5% en las horas previas a la cotización. "Nuestro crecimiento de los ingresos de la nube se reavivó a dos dígitos en un 13%, con los ingresos por productos relacionados con la IA logrando un crecimiento de triple dígito por sexto trimestre consecutivo", destacó Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba Group. De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal la multinacional china logró un beneficio neto atribuido de 117.088 millones de yuanes (15.409 millones de euros). Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es)
Ir a respuesta