La inflación sorprende al alza en Reino Unido en medio de la debilidad económica La inflación de junio ha sorprendido al alza en un Reino Unido en el que las señales de debilitamiento económico empiezan a parpadear en las sucesivas lecturas de PIB mensual y en las del mercado laboral. El mes pasado, el índice de precios al consumo (IPC) repuntó dos décimas hasta el 3,6% interanual cuando se esperaba que se mantuviera en el 3,4%. Por su parte, el IPC subyacente (excluye energía, alimentos, alcohol y tabaco) escaló también dos décimas hasta el 3,7%, igualmente por encima del 3,5% esperado. Sin embargo, la gran decepción ha sido la crucial inflación de los servicios, que se mantuvo estancada en el 4,7% en junio (se esperaba un 4,5% y el Banco de Inglaterra -BoE- un 4,6%). La sorprendente terquedad de la inflación en los servicios parece tener una base generalizada, se muestran preocupados los analistas.Esta lectura complica el rumbo de un Banco de Inglaterra que quería bajar los tipos de interés muy gradualmente, pero que se ve presionado por dos flancos: la economía se debilita, como se exponía anteriormente, mientras la inflación no da su brazo a torcer y la subyacente, más vigilada y pegajosa, es de casi el doble del objetivo del 2%. "Con el mercado laboral tambaleándose, el crecimiento salarial debilitándose y los PMI apuntando a que la inflación de servicios terminará el año en sólo 3%, esta sorpresa puede no ser suficiente para hacer que el Banco se desvíe de su trayectoria de recortes trimestrales de tipos. Pero creemos que el IPC aumentará un poco más en los próximos meses. Y el riesgo es que este aumento resulte más persistente y que los tipos se recorten más lentamente de lo que esperamos, o no tan profundamente", señalan desde Capital Economics. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)