Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Pero existen bastantes diferencias a la hora de invertir en un país europeo u otro en gestión pasiva, teniendo en cuenta que en los principales países de Europa continental los fondos indexados siguen teniendo un gran peso en las carteras por este dominio que aún ejercen las entidades financieras en su distribución.Un factor que se acentúa en España gracias a la ventaja del diferimiento fiscal a la hora de realizar traspasado entre fondos, algo que los ETF no tienen y que influye en la preferencia por fondos cotizados de bolsa de Estados Unidos a un precio más elevado del que tiene un ETF pero que permite justamente el aprovechamiento del traspaso en un momento determinado. España sigue a la cabeza de Europa con los fondos indexados más caros pese al auge de los ETF (eleconomista.es)
carlos201106/10/25 11:13
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
España sigue a la cabeza de Europa con los fondos indexados más caros pese al auge de los ETF La gestión pasiva ha ido ganando terreno en Europa en los últimos años hasta el punto de que los ETF ya acaparan 2,30 billones de euros, según los últimos datos disponibles de Morningstar, a los que habría que añadir los 4 billones que manejan los fondos indexados para tener una radiografía completa de los productos no activos.El mayor interés por los fondos cotizados no se debe únicamente a los inversores institucionales, sino que ya hay toda una generación de inversores particulares que han accedido al mundo de la inversión gracias a unos vehículos que ofrecen transparencia, liquidez y bajo coste, en un momento en que la bolsa norteamericana no ha dejado de subir en la última década gracias a la revalorización constante de los valores tecnológicos. La aparición de plataformas digitales y neobrókeres ha facilitado la expansión de los ETF, y en países como Alemania se han hecho muy populares gracias a las cuentas de ahorro e inversión.Una estrategia que, aunque con diferencias en su concepción y diseño, persigue ahora Bruselas con las cuentas panaeuropeas, que la Comisión Europea quiere que se conviertan en el catalizador para traspasar los diez billones dormidos en depósitos en productos de inversión más rentables, para ayudar a la financiación de las compañías europeas. Simplicidad, flexibilidad y bajo coste son algunos de los factores en los que la Comisión Europea ha incidido en sus recomendaciones para su implantación en los estados miembros de la UE que todavía no disponen de ellas, aparte de los incentivos fiscales. Y respecto al bajo coste, los ETF se erigen como unos de los vehículos con más potencial de competencia frente a los fondos tradicionales. España sigue a la cabeza de Europa con los fondos indexados más caros pese al auge de los ETF (eleconomista.es)
carlos201123/08/25 20:06
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Europa no se va a librar,eso seguro,si cae USA cae todo.
carlos201112/06/25 08:31
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Tiene que venir una corrección para coger impulso.
carlos201112/06/25 08:28
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Valoracion extrema
carlos201124/05/25 11:17
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Bajada que ha recuperado en 2 semanas,la subida en V de los indicies .....simplemente brutal.
carlos201115/04/25 08:25
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
La Renta fija está siendo una ruina para nosotros y eso que llevan 3 años diciendo de invertir en R.Fija como la gran ganadora......menos mal,han acertado de pleno los gestores.Solo quieren la comisión.
carlos201106/04/25 17:30
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gran apunte socio.Yo creo que quiere ese 3% para los intereses. La deuda está matando a Usa y o lo corrigen o a medio plazo les viene una debacle.
carlos201125/03/25 08:21
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
"La decisión de Alemania de aprovechar su gran estímulo fiscal también podría tener efectos indirectos positivos para el crecimiento en Francia y el Reino Unido. Ambos países tienen una capacidad de producción militar y de defensa comparativamente más fuerte, incluida la disuasión nuclear", señalan Thomas Gillet y Eiko Sievert, analistas del sector público y soberano de Scope Ratings, que añaden que esto "podría traducirse en tasas de crecimiento ligeramente superiores".En Estados Unidos, señalan desde Edmond de Rothschild AM, aunque el Senado ha logrado prorrogar el presupuesto hasta septiembre, "algunas decisiones de la Administración Trump avivan la inquietud sobre la economía" tras las decepcionantes cifras de ventas minoristas y los indicadores de confianza. "A pesar de la ligera recuperación de las ventas al por menor en febrero, las cifras solo subieron un 0,2%, por debajo del 0,6% esperado", señalan. Esto "contrasta con el optimismo reinante en Europa tras la decisión de Alemania de impulsar el gasto" con ese fondo de medio billón de euros. "El plan supone un espaldarazo para Alemania y Europa, y ha hecho subir a los mercados europeos de renta variable. Sin embargo, hay que ser prudentes sobre cuándo se gastará realmente el dinero", advierten desde la gestora. Los inversores agresivos y moderados ganan en un trimestre la mitad de lo esperado para todo 2025 (eleconomista.es)
carlos201125/03/25 08:20
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Y eso que los gestores decian hace años que la R fija era lo mejor.....ya no dicen nada.