USAdrogalandia viviendo su mundo paralelo con una deuda desbocada.
carlos201126/06/25 11:56
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Ahora la Truñafonica es la que manda los designios del Ibex 35.....ver para creer
carlos201126/06/25 11:55
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
La tendencia alcista de Telefónica seguirá firme mientras la cotización no pierda el soporte clave de los 4,40 euros, que es donde está la clavicular o línea de confirmación de un posible patrón bajista en forma de doble techo, con origen en los 4,60 euros.Si pierde los 4,40 euros al cierre de una sesión, no solo se activaría ese patrón, que podría llevar al título a buscar al menos los 4,20-4,10 euros, sino que, además, Telefónica volvería a funcionar como un termómetro adelantado de la bolsa española, como en épocas pasadas, cuando su peso era mucho mayor. Mientras respete los 4,40 euros, tranquilidad. Si alguien quiere evitar riesgos, la pérdida de ese soporte sería la señal para reducir. https://www.eleconomista.es/flash/20250626/#flash_61886
carlos201126/06/25 11:55
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Carrefour se hunde un 5% y lidera las caídas de Europa ante el golpe que anticipa JP MorganCarrefour se hunde un 5% y lidera las pérdidas de Europa después de que JP Morgan haya avisado de un importante deterioro tanto en sus perspectivas de beneficio como en su flujo de caja. De este modo la firma norteamericana sitúa al imperio francés de la alimentación en su lista de vigilancia de valores negativos y reduce su precio objetivo a 9 euros, es decir, anticipa una caída del 30%.Concretamente JP Morgan habla de una caída de dos dígitos en Europa, Francia y América Latina, algo que llevará a que el EBIT del grupo ceda un 8% entre 2025 y 2027. Todo esto por un aumento de costes financieros y una disminución clara de la rentabilidad. https://www.eleconomista.es/
carlos201125/06/25 15:09
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Como se arrodilla Europa ante TrumpeteComo vasallos
carlos201125/06/25 14:49
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Hay complacencia en el mercado,casi todos los índices están en o cerca de maximos históricos.Hay FOMO….. gordo,gordo.
carlos201125/06/25 08:09
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
La deuda en USA es insostenible.De ahi que Trumpete quiera esquilmarnos.
carlos201125/06/25 08:08
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
El déficit de EEUU subirá hasta el 9% en 10 años con las políticas fiscales de Trump Estados Unidos está frente a una gran problemática en lo que se refiere a sus cuentas públicas. El país cerró el año fiscal 2023 con un déficit fiscal de 1,7 billones de dólares, es decir, del 6,3% del PIB y los expertos calculan que las políticas fiscales de Donald Trump, de mantenerse en el tiempo, incrementarían el descubierto de las cuentas públicas en una horquilla que va del 7% al 9% del PIB de manera sostenida si no hacen recortes en el gasto público.Es cierto que las propuestas de Donald Trump para el próximo año fiscal (2026), que se presentaron en mayo de 2025, tienen un enfoque ahorrador, marcado por significativos recortes en programas sociales y en ciencia, junto con aumentos sustanciales en rubros como Defensa y Seguridad Nacional.En concreto, en la parte de Defensa espera incrementar el presupuesto un 13%, hasta alcanzar el billón de dólares. En cuanto a la Seguridad Nacional, prevé que el incremento sea del 65%, con una inversión récord de 175.000 millones para incrementar la seguridad de la frontera con México. El déficit de EEUU subirá hasta el 9% en 10 años con las políticas fiscales de Trump (eleconomista.es)
carlos201125/06/25 08:07
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Pablo Duarte (Flossbach von Storch Institute): "El próximo cisne negro puede ser la política fiscal de EEUU más que los aranceles" Advierte de que no todo el mundo se está fijando en el poco nivel de crecimiento de EEUU para compensar su elevada deuda Pablo Duarte (Flossbach von Storch Institute): "El próximo cisne negro puede ser la política fiscal de EEUU más que los aranceles" (eleconomista.es)