Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 13/06/24 08:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La 'fecha de caducidad' media de los empleos sube a 237 días, aunque el 55% no llega al mes  ¿Cuánto dura un trabajo en España? Esta es una de las preguntas clave que muchos analistas se hacen desde la entrada en vigor de la reforma laboral. Ante las dudas acerca de la intensidad con la que se ha reducido la volatilidad del mercado laboral, el Gobierno esgrime los datos de las bajas de afiliación, que apuntan a que la 'fecha de caducidad' de los empleos se ha elevado en más de 40 días respecto a 2019, hasta los 237 días de media. Aunque eso sí, más de la mitad, un 55,3%, no supera el mes.Esta aparente paradoja se explica por la polarización del mercado laboral que confirman otras fuentes estadísticas: unos trabajadores acumulan carreras de muy larga duración en el mismo puesto (algunos hasta que se jubilan) y elevan la duración media en días de los empleos. Mientras, el resto se ven arrastrados en una volatilidad que se concentra en las ocupaciones de menor cualificación y evoluciona de manera inversa a la edad, castigando más a los más jóvenes. Aun así, los datos también muestran en este aspecto una mejora respecto a la previa a la reforma laboral: las bajas que se producen antes de un mes han reducido su peso del 60,2% al mencionado 55,3%%.https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12861706/06/24/la-fecha-de-caducidad-media-de-los-empleos-sube-a-237-dias-aunque-el-55-no-llega-al-mes.htmlEstos datos, procedentes del Anuario de Estadísticas Laborales de 2023 que publica el Ministerio de Trabajo permiten confirmar un argumento recurrente en las ruedas de paro y afiliación: que el tiempo que transcurre entre el alta y baja a la Seguridad Social de un empleo ha aumentado con el cambio legal. Un indicador más claro que, por ejemplo, la duración de los contratos que recoge el SEPE, que se limita a los trabajos temporales de duración determinada en el momento de la firma, dejando fuera a los indefinidos. 
Ir a respuesta
carlos2011 12/06/24 21:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En España la Botina no te da ni la hora. Tiene el boligrafo de la sucursal atado a una cuerda para que no te lo lleves.
Ir a respuesta
carlos2011 12/06/24 21:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Santander lanzará depósitos de alta rentabilidad en EEUU  Santander tiene previsto lanzar Openbank, que ya presta servicio a más de 2 millones de clientes, en Estados Unidos y México a lo largo del año."En Estados Unidos vamos a empezar con un producto de ahorro de alta rentabilidad, ya que, captando depósitos minoristas, podemos ampliar nuestra base de clientes y sustituir la financiación mayorista más cara para nuestro negocio de automóviles", ha señalado Ana Botín en declaraciones a Reuters. "Con el tiempo ofreceremos otros productos y servicios", añade.El éxito del lanzamiento de una oferta totalmente digital en EEUU será crucial, ya que el negocio estadounidense de Santander ha generado bajas rentabilidades en el pasado y eso ha causado algunos quebraderos de cabeza.En el primer trimestre, el negocio de Santander en EEUU registró un ratio de rentabilidad sobre capital tangible del 7,98%.Paralelamente, Santander está desplegando en el país una fuerte actividad de contratación en banqueros de inversión. Muchos de ellos proceden de Credit Suisse, que hace un año pasó a manos de UBS. "Todo eso ya está empezando a dar sus frutos", ha señalado Ana Botín en declaraciones a Reuters.El grupo planea hacer de Estados Unidos la pista de lanzamiento de una renovada plataforma tecnológica para clientes particulares, precisamente la que utiliza su filial digital Openbank y que irá desplegando en todos los países.Santander quiere utilizar su tercer mayor mercado por ingresos, Estados Unidos, como banco de pruebas.La idea es ir adoptando esa infraestructura en todas sus filiales de banca minorista, que representan casi la mitad de los beneficios globales del Santander.Todo esto forma parte de una estrategia más amplia para extraer ahorros e impulsar los beneficios con una mejor tecnología y menores costes de financiación."Nuestro objetivo es construir una plataforma común para nuestro negocio minorista y comercial en todos los países, utilizando nuestra propia tecnología. Este año se está desarrollando en Estados Unidos, pero lo haremos de forma lenta pero constante en toda nuestra red", ha señalado Botín.Santander no ha revelado los costes de la migración de la plataforma, pero ha dicho que ya ha ahorrado 237 millones de euros desde 2022, 50 millones de euros sólo en el primer trimestre, gracias a las actualizaciones tecnológicas.La inversión de Santander en Estados Unidos refleja su preferencia por este país, donde ve un mayor potencial de crecimiento que en los mercados europeos, más maduros. Expansion.es
Ir a respuesta
carlos2011 12/06/24 21:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Apple supera los 3,3 billones de capitalización y se convierte en la cotizada más valiosa de Wall StreetSus acciones se han revalorizado un 13% en dos sesiones, desde que el lunes desvelara las funcionalidades de IA integradas en los iPhone .
Ir a respuesta
carlos2011 12/06/24 21:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  La Fed mantiene los tipos en el 5,5% y reduce a una las bajadas previstas en 2024 La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decido este miércoles mantener los tipos de interés en el rango de entre el 5,25% y el 5,5%, una cota que ya alcanzaron el pasado julio y que es la más elevada de los últimos 23 años. Al mismo tiempo, la institución presidida por Jerome Powell ha reducido a una las bajadas previstas en 2024, dos menos que las contempladas en marzo.La Fed ha determinado dejar el precio del dinero sin cambios, y revisar a la baja los recortes previstos, a pesar de que la inflación estadounidense se moderó en mayo una décima, al 3,3%, respecto al mismo mes de 2023. La reducción se ha producido en contra de lo esperado. https://www.elespanol.com/invertia/economia/bancos-centrales/20240612/fed-mantiene-tipos-reduce-bajadas-previstas/862164250_0.html
Ir a respuesta