Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 16/10/25 20:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Los bonos de Francia entrarán en un callejón sin salida con ventas forzosas de grandes inversores  Las decisiones de Moody's Ratings y S&P Global Ratings en las próximas seis semanas volverán a zarandear a la deuda francesa, tras una ligera tregua después de que Sébastien Lecornu haya sobrevivido a dos mociones de censura. Nuevos recortes en la nota de la deuda gala provocarán una venta masiva de bonos. Grandes gestores como BlackRock, Vanguard y Legal & General se verán obligados a liquidar sus activos franceses si el país pierde la calificación de alto grado de inversión.La pérdida del rating 'doble A' va a meter en muchos problemas a Francia. La crisis fiscal y la parálisis política que sufre el país le están dejando a la intemperie en los mercados financieros. El viernes 24 de octubre, Moody's revisa la calificación crediticia de la deuda gala. Ahora mismo tiene una nota a largo plazo de Aa3 con perspectiva estable. El viernes 28 de noviembre, será el turno de S&P. Y todavía pinta peor. La agencia mantiene el mismo nivel que S&P AA-, pero le tiene perspectiva negativa.Si alguna de las dos agencias rebaja la nota siguiendo los pasos de Fitch, los fondos con criterios de inversión extremadamente estrictos podrían verse obligados a desprenderse de su deuda soberana francesa. Gigantes de la inversión como BlackRock, Vanguard y Legal & General administran productos que tienen como objetivo mantener una cartera con calificaciones promedio de doble A o superiores.https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13597053/10/25/los-bonos-de-francia-entraran-en-un-callejon-sin-salida-con-ventas-forzosas-de-grandes-inversores.html
carlos2011 16/10/25 18:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sigue el FOMO,es un sin parar día si y día también.
carlos2011 16/10/25 15:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El zanahorio campa a sus anchas llevandoselo calentito con un tuit,el y sus amigos se están forrando y riendose de la gente a carcajada limpia.Y nadie hace nada porque todos los organismos están en el ajo.
carlos2011 16/10/25 15:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hasta 2028 .........queda mucho,mucho tiempo
carlos2011 16/10/25 15:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ha tocado máximos histéricos en Eurostox 50 ?
carlos2011 16/10/25 14:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las ganancias en cripto de la familia Trump podrían superar los 1.000 millones de dólares  Eric Trump ha reavivado el debate sobre la participación de la familia Trump en el mercado de activos digitales al declarar que sus ganancias en Bitcoin y otras criptomonedas son “probablemente más” de 1.000 millones de dólares. Durante una reciente entrevista, Eric sugirió que la exposición temprana de la familia a las criptomonedas ha resultado en ganancias inmensas, especialmente durante el ascenso meteórico de Bitcoin en los últimos años.El comentario ha despertado gran curiosidad sobre el alcance de la exposición de la familia Trump al cripto. Mientras que el expresidente Donald Trump fue en su momento un crítico vocal de Bitcoin, sus hijos, en particular Eric y Donald Jr., han mostrado una postura más abierta sobre la tecnología blockchain y los activos digitales. Las recientes declaraciones de Eric ahora insinúan que la sincronización estratégica de la familia en el espacio cripto pudo haber sido mucho más lucrativa de lo que se pensaba. https://coinfomania.com/es/las-ganancias-en-cripto-de-la-familia-trump-podrian-superar-los-1-000-millones-de-dolares/
carlos2011 16/10/25 14:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Todo esta en máximos,hay FOMO.La vivienda se está poniendo por las nubes,el Oro,la Plata,las bolsas....la inflaccion se va a descontrolar como sigamos así.Los precios de la compra en la cesta básica han subido una barbaridad. La inflación dispara la cesta de la compra y castiga a las familias: huevos y ternera, un 20% más caros que hace un año https://www.elespanol.com/invertia/economia/20251016/inflacion-dispara-cesta-compra-castiga-familias-huevos-ternera-caros-hace-ano/1003743970898_0.html
carlos2011 16/10/25 12:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La deuda global alcanzará en 2029 el mayor nivel desde finales de la Segunda Guerra Mundial, según el FMI  El planeta ha afrontado varias crisis imprevistas en los últimos años. La pandemia y sus coletazos; la invasión rusa de Ucrania, que desencadenó una crisis energética y otra inflacionaria; o el golpe más reciente por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para hacer frente a estas perturbaciones, los países han tirado de chequera con el fin de aliviar el impacto sobre hogares y empresas. El mundo ha logrado capear una crisis de alto voltaje, pero la consecuencia es una abultada deuda acumulada.El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la deuda pública mundial superará el 100% del PIB en 2029, lo que supondría el mayor nivel desde los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en 1948. “Esto refleja una trayectoria más alta y empinada que la proyectada antes de la pandemia”, señala el FMI en el Monitor Fiscal, el documento que analiza los desequilibrios fiscales, publicado este miércoles en el marco de la Asamblea Anual del organismo. https://elpais.com/economia/2025-10-15/la-deuda-global-alcanzara-en-2029-el-mayor-nivel-desde-finales-de-la-segunda-guerra-mundial-segun-el-fmi.html
carlos2011 16/10/25 12:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 A años luz por la vivienda: la brecha de riqueza entre baby boomers y jóvenes se multiplica por siete en 20 años  Los baby boomers acumulan sistemáticamente más riqueza neta que las generaciones posteriores. Es una de las conclusiones del último estudio publicado por Fedea sobre la evolución de la riqueza de las familias en España, que sitúa como grandes perdedores los menores de 35 años. El principal culpable de la brecha intergerenacional, que se ha multiplicado por siete en términos de riqueza en los últimos 20 años, es el acceso a la vivienda para una generación sobre la que han impactado las dos crisis económicas de este siglo en momentos vitales clave.El economista y experto en finanzas José Ignacio Conde-Ruiz y el profesor Francisco García-Rodríguez trazan en su análisis cómo ha evolucionado la brecha intergeneracional entre los años 2002 y 2022 en un informe que analiza la evolución agregada del patrimonio neto, su composición en activos reales y financieros y las diferencias por edad y cohorte de nacimiento a raíz de la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) del Banco de España.En las dos últimas décadas, la riqueza media de los hogares españoles ha aumentado un 80,9% en términos reales, impulsada por la revalorización de los activos inmobiliarios y, más recientemente, por el crecimiento de los activos financieros. Sin embargo, cuando se pone la lupa sobre las distintas cohortes que componen la sociedad adulta, este aumento de la riqueza ha sido muy desigual, precisamente por un acceso a la vivienda cada vez más complicado para gran parte de la población. https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13596006/10/25/a-anos-luz-por-la-vivienda-la-brecha-de-riqueza-entre-baby-boomers-y-jovenes-se-multiplica-por-siete-en-20-anos.html
carlos2011 16/10/25 11:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La inflación dispara la cesta de la compra y castiga a las familias: huevos y ternera, un 20% más caros que hace un año  La inflación dispara la cesta de la compra y castiga a las familias: huevos y ternera, un 20% más caros que hace un año https://www.elespanol.com/invertia/economia/20251016/inflacion-dispara-cesta-compra-castiga-familias-huevos-ternera-caros-hace-ano/1003743970898_0.html