Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 17/10/25 07:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La construcción 'pincha': las viviendas terminadas bajan el 11,4% y agravan la falta de oferta  La construcción de vivienda en España decae en plena crisis de oferta y tensión de precios. En el primer trimestre del año, descendió con fuerza el total de inmuebles que ya están en posesión de los documentos que certifican que su obra está finalizada, con un total de 20.674, un 11,4% menos que en el mismo periodo de 2024. De ese modo, la cifra se sitúa en su nivel más bajo de los últimos tres años, según el último boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.Más allá de la certificación oficial, el total de viviendas, tanto de VPO como del mercado libre, que el Ministerio da por terminadas, también mengua en este año, un 7,4% hasta las 21.139, de acuerdo con la estadística oficial. Este doble retroceso confirma una tendencia preocupante en un momento en el que la demanda de vivienda continúa en niveles históricamente altos y los precios siguen tensionados en todo el territorio, especialmente en las grandes ciudades.Así, la falta de entrega de nuevas viviendas agrava un problema estructural como es la escasez de stock residencial en las zonas de mayor concentración de población como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia, que registran niveles de demanda que superan ampliamente a la oferta disponible, tanto en venta como en alquiler.  El resultado es una presión creciente sobre los precios, que siguen encareciéndose trimestre tras trimestre. De hecho, según el mismo informe del Ministerio, el precio medio de la vivienda libre en España alcanzó los 2.033 euros por metro cuadrado en el primer trimestre de 2025, un 9% más que un año antes. Se trata del nivel más alto desde que existen registros, con especial incidencia en la vivienda usada, que se revaloriza incluso por encima de la obra nueva. https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13597391/10/25/la-construccion-pincha-las-viviendas-terminadas-bajan-el-114-y-agravan-la-falta-de-oferta.html
carlos2011 17/10/25 07:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las recompras de acciones crecerán un 9% en Wall Street a pesar de que el S&P 500 cotice en sus máximos históricos  Las recompras de acciones no se detienen en 2025 ni lo harán el año que viene. A pesar de que la bolsa de Wall Street cotiza en zona de máximos históricos, las empresas seguirán compensando al accionista por esta vía en los próximos meses. Y es que, de media, se espera un incremento de las recompras del 8,8% para 2026 por un importe que cada vez está más cerca del billón de dólares.  El consenso de expertos que recoge FactSet proyecta que la suma de los programas de recompras de acciones de las quinientas compañías del índice S&P 500 ascenderá a un importe de 932.962 millones de dólares. De conseguirse esta cifra, sería un nuevo récord anual, lo que no supone una sorpresa dado que el buyback se ha vuelto la fórmula habitual de remunerar al accionista en lugar del reparto de dividendos en Estados Unidos. Lo verdaderamente anecdótico es que la retirada de acciones del mercado se hace en un momento en el que el índice de Wall Street se sitúa sobre los 6.650 puntos y a un paso de anotar un nuevo techo histórico. Así, la rentabilidad para el accionista sería del 1,6%, una décima por encima de lo que se descuenta para 2025, y que casi alcanzaría el 3% si se suman los dividendos.Esto implica que las cotizadas estadounidenses están pagando, de media, un importe elevado por retirar acciones del mercado. Se podría pensar que se están realizando menos recompras de acciones o que se hayan suspendido programas en lo que va de año. Nada más lejos de la realidad, con los datos reales y no solo con las estimaciones del consenso de expertos. De las 199 operaciones anunciadas en lo que va de año 192 son efectivas o están en marcha, según recoge Bloomberg. Por estas mismas fechas en 2024, los programas efectivos ascendían a 203.  En los últimos dos años el aumento de las amortizaciones de acciones por parte de las empresas del S&P 500 ha crecido alrededor de un 7% interanual. Y la media desde 2022 está por debajo del 6%, por lo que en 2026 se estaría registrando el mayor aumento de un ejercicio para el siguiente desde 2021. En este año, los programas de recompras fueron récord en un contexto de precios por acción bajos provocados por la pandemia que rompe el promedio.Habitualmente, las compañías suelen aprovechar una caída puntual del precio de la acción o un exceso de liquidez para comprar parte de las acciones en circulación entre sus inversores. "Históricamente, estos procesos mejoran el rendimiento total de los accionistas, además de brindar apoyo técnico a los precios de las acciones", comentan desde Citi. Hay otros motivos, como pueden ser elevar el beneficio por acción de la compañía (se retiran acciones del mercado y aumenta la proporción del beneficio de manera artificial) o para optimizar la estructura de capital (aumenta el retorno sobre el mismo). Pero, en este caso, las condiciones son otras. https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13596556/10/25/las-recompras-de-acciones-creceran-un-9-en-wall-street-a-pesar-de-que-el-sp-500-cotice-en-sus-maximos-historicos.html
carlos2011 17/10/25 06:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Asi me gusta un 500%.....que no sea por poco
carlos2011 16/10/25 23:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 BBVA se dispara hasta un 8% en la bolsa de EEUU tras fracasar la OPA y Sabadell asciende un 4% https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13597529/10/25/bbva-se-dispara-hasta-un-8-en-la-bolsa-de-eeuu-tras-fracasa-la-opa-y-sabadell-asciende-un-4.html
carlos2011 16/10/25 23:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Europa busca la forma legal de "confiscar" activos a Rusia y dar un préstamo de 140.000 millones a Ucrania: "Trump ya no está" y la guerra es "tremendamente cara  Bélgica es casi el único país que se opone porque esos activos están en su territorio y teme las consecuencias jurídica. Los líderes de la UE confían en acordar un plan a finales de este mismo mes https://www.elmundo.es/internacional/2025/10/03/68dea19121efa0f1418b456f.html
carlos2011 16/10/25 23:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Según el plan, las importaciones chinas se enfrentarían a un impuesto masivo del 500 %, cuyos ingresos se destinarían a armar al ejército ucraniano. Según The Telegraph, la medida tiene como objetivo ejercer la máxima presión económica sobre Putin, cuya maquinaria bélica sigue dependiendo del apoyo chino, y empujarlo hacia negociaciones directas con Trump y Zelenskyy. https://united24media.com/es/latest-news/trump-propone-un-nuevo-fondo-de-apoyo-militar-a-ucrania-financiado-con-un-arancel-del-500-a-china-12544
carlos2011 16/10/25 23:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Trump propone un nuevo fondo de apoyo militar a Ucrania financiado con un arancel del 500 % a China  Según informó The Telegraph el 16 de octubre, Donald Trump se estaría preparando para lanzar un «Fondo para la Victoria de Ucrania» financiado con nuevos aranceles generalizados sobre las importaciones chinas.Según la publicación, el presidente estadounidense ordenó al secretario del Hacienda, Scott Bessent, que presentara el plan a los funcionarios europeos antes de la visita de Volodymyr Zelenskyy a Washington este viernes.Haciéndose eco del tono de Trump, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo a sus homólogos de la OTAN que Estados Unidos estaba dispuesto a respaldar a Kyiv «de formas que solo Estados Unidos puede hacer» si Rusia sigue rechazando las conversaciones de paz.Las conversaciones en Bruselas se centraron en el suministro de misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania y en garantizar una financiación sostenida para la resistencia armada ucraniana, ahora que la guerra se acerca a su quinto año. https://united24media.com/es/latest-news/trump-propone-un-nuevo-fondo-de-apoyo-militar-a-ucrania-financiado-con-un-arancel-del-500-a-china-12544
carlos2011 16/10/25 21:26
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Dale tiempo
carlos2011 16/10/25 21:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bajada de pantalones del naranjo.Y va a mandar misiles a Ucrania para atacar Rusia?
carlos2011 16/10/25 21:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Trump acuerda reunirse con Putin en Hungría durante la conversación telefónica  Ambos mandatarios aseguran haber logrado "grandes avances" tras la llamada https://www.larazon.es/internacional/trump-putin-hablaran-este-jueves-antes-reunion-zelenski-casa-blanca_2025101668f10310dc27b32ca38893aa.html