Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 16/10/25 11:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El débil PIB de Reino Unido no acelerará los recortes de tiposEl aumento intermensual del 0,1% en el PIB en Reino Unido en agosto (en línea con las previsiones) muestra que la economía es solo un 0,1% mayor que en marzo. La tasa 3m/3m (variación en los últimos tres meses respecto a los tres meses anteriores), que sirve como buen indicador de la tendencia subyacente, fue de tan solo el 0,3% en agosto, frente al 0,7% de abril. Y la tasa de crecimiento anual se redujo del 1,5% al ??1,3%. "Las subidas de impuestos a las empresas que se implementaron en abril de este año sin duda influyen en la restricción del crecimiento", explican desde Capital Economics, cuyos analistas ven "pocos motivos para pensar que el crecimiento del PIB se acelerará significativamente a partir de ahora".Sin embargo, inciden, con la inflación aún alta y en aumento, "dudamos que las noticias sobre el PIB, aunque débiles, inciten al Banco de Inglaterra a recortar los tipos de interés de nuevo este año". "Seguimos convencidos de que el PIB crecerá un 0,2 % intertrimestral tanto en el tercer como en el cuarto trimestre, y que el próximo recorte de tipos se producirá en febrero", añaden. https://www.eleconomista.es/flash/20251016/#flash_65847
carlos2011 16/10/25 11:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El banco más grande del norte de Europa pincha en el tercer trimestreNordea ganó 1.228 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un descenso interanual del 2%, y desmarca al banco más grande de Escandinavia de las alzas europeas. Los ingresos de intereses netos disminuyeron un 6% hasta los 1.775 millones de euros. A pesar de ello, Nordea ha anunciado una recompra de acciones por valor de 250 millones de euros, lo que ha elevado su cotización en la bolsa finlandesa un 3% hasta los 14,5 euros por acción. https://www.eleconomista.es/flash/20251016/#flash_65852
carlos2011 16/10/25 11:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Dimon (JP Morgan) sobre las quiebras: "Si ves una cucaracha, seguramente haya más"Los inversores asustados por la implosión del prestamista automovilístico Tricolor Holdings y del proveedor de piezas de automóviles First Brands Group recibieron pocas garantías el martes del jefe del mayor banco de EEUU. "Me pongo alerta cuando ocurren cosas así", dijo Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase en una llamada con analistas. "Probablemente no debería decir esto, pero cuando ves una cucaracha, probablemente haya más. Todos deberían estar prevenidos sobre esto". Las dos quiebras han sido un shock para los mercados crediticios, donde las empresas han estado endeudándose a un ritmo récord mientras ofrecían a los inversores una rentabilidad descomunal. Dimon, quien acaba de publicar resultados que encaminan a su banco hacia otro año récord, advirtió que podría haber más dificultades de lo habitual cuando la economía empeore. https://www.eleconomista.es/flash/20251016/#flash_65852
carlos2011 16/10/25 11:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Nestlé se dispara un 8% tras anunciar que recortará 16.000 empleos 
carlos2011 16/10/25 11:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Nestlé despedirá a 16.000 empleados pese a los buenos resultados: "El mundo está cambiando"  Nestlé planea recortar 16.000 empleos a medida que el nuevo director ejecutivo, Philipp Navratil, busca acelerar la recuperación de la empresa suiza de alimentos. Los recortes, que ascenderían a aproximadamente el 6% de la plantilla, se realizarán en los próximos dos años, según anunció el jueves el fabricante de las cápsulas de café Nespresso y las barras de chocolate KitKat. "El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido", aseguró Navratil el jueves. "Esto incluirá tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para reducir la plantilla en los próximos dos años". Tras este anuncio, las acciones de Nestlé se disparan en bolsa más de un 8% (la mayor subida desde 2008) hasta los 81,83 francos suizos. El mercado empieza a descontar que este proceso de reestructuración incrementará la rentabilidad futura de la firma suiza y, por tanto, tendrá un impacto positivo en el beneficio por acción, lo que se traducirá, teóricamente, en una mayor capacidad para repartir dividendo o una mayor inversión de la empresa para generar más valor.Los despidos incluyen 12.000 empleos administrativos, que se suman a los 4.000 recortes de empleo que ya estaban en marcha en producción y en cadena de suministro. Esto supone un ahorro para la compañía de mil millones de francos suizos (el doble de lo previsto)."Estamos fomentando una cultura que adopta una mentalidad de alto rendimiento, que no acepta perder cuota de mercado y en la que ganar es recompensado", declaró Navratil en un comunicado. "El mundo está cambiando, y Nestlé necesita cambiar más rápido", insistió el ejecutivo. https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/empresas/noticias/13595734/10/25/nestle-despedira-a-16000-empleados-pese-a-los-buenos-resultados-el-mundo-esta-cambiando.html
carlos2011 16/10/25 11:39
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
Es bajista y no hay otra y con un Ibex muy alcista.Lo mismo a 27  es entrada con stop ajustado porque si pierde minimos se puede ir muy abajo.
carlos2011 15/10/25 18:21
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Hay mucho FOMO y recompras de acciones y la deuda ya no importa si sube hasta el infinito,da lo mismo deber 50 que 100 o 200.Barra libre de droga para el drogadicto.
carlos2011 15/10/25 17:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El IPC repunta más de lo previsto en septiembre y devuelve la inflación al nivel del 3%El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó en septiembre un 3% interanual, tres décimas por encima del mes anterior que ponen fin a dos meses estabilizado en el 2,7%, y una más de lo previsto en el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de mes, que se explica en el 'efecto base' de los carburantes y, en menor medida, de la electricidad. La inflación subyacente , por su parte, se mantuvo en el 2,4% y finalmente no se moderó una décima, como apuntaba el dato provisional.El índice general no se ubicaba en el 3% desde febrero mientras que la inflación subyacente, la que excluye los precios de la energía y de alimentos no elaborados por su volatilidad, se mantiene en el 2,4%, cota que alcanzó en agosto por primera vez desde abril. Con todo, desde el Ministerio de Economía destacan que la subyacente "se mantiene en la senda de moderación hacia el objetivo del Banco Central Europeo".El economista.es
carlos2011 15/10/25 17:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El FMI confirma el gran jaque fiscal de Francia con unas cifras insostenibles y prevé un lustro de dificultades financierasEl Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de publicar este miércoles su Monitor Fiscal con predicciones sobre la deuda y el déficit de los países y Francia no sale nada bien parada. La entidad multilateral tiene claro que el país vecino está sumido en una debacle fiscal en la que su deuda seguirá creciendo de aquí a 2030 y el déficit, más de lo mismo. El Consejo Superior de Finanzas Públicas (CSFP), un organismo dependiente del Tribunal de Cuentas, dijo que el proyecto de Presupuestos que presentó recientemente el primer ministro, Sébastien Lercornu, era "frágil" y "con objetivos ambiciosos".El plan presupuestario que ahora mismo entra a debate en la Asamblea Nacional (Cámara Baja) tiene como objetivo, a través de recortes del gasto y aumentos de los ingresos, corregir el déficit hasta el 4,7% del PIB. Una cantidad que "podría flexibilizarse", dijo Lecornu, hasta el 5% para asumir la congelación de la reforma de las pensiones que exigieron los socialistas para apoyarle y que ayer confirmó que haría, al menos, hasta las presidenciales de 2027. Esta "flexibilidad" en el déficit ya muestra una idea de la "debilidad" de las cuentas."Este contexto de gran incertidumbre política hace que el futuro de los textos presentados, y por lo tanto la implementación de las medidas subyacentes a sus previsiones, sea altamente hipotético", evaluaban desde el Consejo.El economista.es
carlos2011 15/10/25 01:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo creo que todo es puro teatro,toca bajar antes de navidades porque canta mucho estar sin parar de subir desde Abril .Casi todos los activos están en maximos:Oro,Plata,Bolsas,Vivienda,Criptos,.... y me imagino que querran una Navidad idilica de subidas y paz y armonia.Llegarán a un acuerdo con los Chinos y las bolsas subirán más,aunque sobre pies de barro con una deuda descomunal y un empobrecimiento de la gente cada vez mayor.