Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 13/07/25 07:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Acerinox abre la posibilidad de replicar el caso Ferrovial y dispararse en unos años en bolsa  La bolsa española no ignora lo que está sucediendo con las idas y venidas comerciales de la administración Trump. Ante la vorágine política, La Cartera de elEconomista.es decide apostar por la cautela y la continuidad de sus operativas.Sin embargo, pone el foco sobre dos valores que monitorea, Acerinox y Global Dominion. En este contexto, la acerera se coloca en el foco al conocerse, en voz de su presidente, que estaría valorando seguir los pasos de Ferrovial con un posible dual listing en Wall Street con el objetivo de aflorar valor por al negocio de la compañía en Norteamérica.Al haber superado la barrera de los 11,1 euros por acción y teniendo en cuenta el precio de entrada en los 10,25 euros, el beneficio cosechado hasta ahora en la posición supera el 8,2%. La tesis de inversión actual propuesta pasa por seguir de cerca el posible desembargo en la bolsa de EEUU y, sobre todo, si la revalorización en bolsa es similar a la conseguida por la concesionaria de Rafael del Pino.  Acerinox abre la posibilidad de replicar el caso Ferrovial y dispararse en unos años en bolsa (eleconomista.es) 
carlos2011 13/07/25 07:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El empobrecimiento de la economía española no frenaLas familias siguen perdiendo poder adquisitivo por la confiscación tributaria y las políticas económicas de Sánchez  Los fuegos de artificio del crecimiento sostenido a corto plazo por el gasto público, no solo deterioran la economía en el medio y largo plazo, por los graves desequilibrios que generan, sino que, pese a dicha anestesia no logra tapar el periodo de intenso empobrecimiento de las familias. Es cierto que la economía resiste en el corto plazo, pero apoyada en el subsidio y en la eventualidad. Nunca se han firmado más contratos indefinidos que han concluido a los pocos días; nunca ha habido más contratos a tiempo parcial; nunca el nivel del gasto ha sido más alto; nunca, desde la Guerra de Cuba, la deuda sobre el PIB ha sido tan elevada que en este periodo.  Es el empobrecimiento de la población, cuya economía pende de un hilo que, si se rompe, en forma de pérdida del puesto de trabajo, no va a poder afrontar sus compromisos de pago, pues los ahorros los ha gastado ya para combatir la inflación, sin generar nueva capacidad excedentaria de recursos. La economía española no deja de perder productividad y competitividad, y el cambio de modelo económico no está girando hacia una economía más productiva, especializada en productos yservicios de alto valor añadido, sino que marcha en sentido contrario, hacia una economía de bajo valor añadido, con crecientes subsidios y pérdida de capacitaciónprofesional.Eso provoca que el crecimiento español, además de ser cortoplacista, se impulsa, en gran parte por crecimiento de población, pero con pérdida de prosperidad, como muestra la evolución de PIB per cápita en paridad del poder de compra, donde España ha dejado de converger y ha retrocedido respecto de la media de la UE, quedando en el 90% de la media de la UE, y si no estamos por debajo se debe a la revisión extraordinaria del PIB, que lo ha elevado dos puntos para el mismo año, volviendo a ser potencial receptor de fondos de cohesión a los que optan los países más pobres de la UE.  El empobrecimiento de la economía española no frena (larazon.es) 
carlos2011 12/07/25 16:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La posición de Bruselas es de seguir negociando hasta el último minuto, porque a pesar de la grave noticia en esta imposición de gravámenes comerciales del 40% efectivo sobre los productos comunitarios, hay mucho más en juego, entre ellos la OTAN y la maltrecha actual defensa Europea. De esta forma ha añadido la responsable del ejecutivo comunitario que “tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas en caso necesario”. Trump anuncia aranceles para la UE del 30% y la Unión Europea lo califica de 'disrupción' | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
carlos2011 12/07/25 16:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición, a partir del próximo 1 de agosto, de aranceles del 30 por ciento para todos los productos de la Unión Europea."A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la Unión Europea un arancel de solo el 30% sobre los productos de la UE enviados a Estados Unidos, independiente de todos los aranceles sectoriales", ha hecho saber Trump a través de una carta publicada en su plataforma Truth Social y dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.Como ha hecho en días anteriores con otros países, Trump ha anunciado que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos"."De hecho, haremos todo lo posible para las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria; es decir, en cuestión de semanas", añade la misiva antes de avisar, también siguiendo el formato habitual que si por alguna razón la UE decide aumentar sus aranceles y tomar represalias, "la cantidad que elija para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos".Ese es el primer mensaje sobre la mesa, aunque desde fuentes comunitarias consideran que es ese primer paso, con margen suficiente para cambiarlo de cara a inicio de agosto, cuando entren en vigor. Porque si bien es cierto que en el pasado mes de abril, el anuncio de los aranceles globales le llevó a indicar que 'en breve habría 90 acuerdos comerciales', de momento solo ha cerrado dos, que además se siguen negociando, con el Reino Unido y con Vietnam.  Trump anuncia aranceles para la UE del 30% y la Unión Europea lo califica de 'disrupción' | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
carlos2011 12/07/25 16:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Dejará un 20% y los inutiles que nos gobiernan en Europa lo venderán como un gran exito y encima nos obligará a comprar a USA todas las armas y Europa muriendo lentamente.
carlos2011 12/07/25 16:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo esperado entonces,yo pensaba que lo iba a decir ayer al cierre del mercado para dejar todo el finde para que Europa se arrodillarar como una lacaya ante Trumpete y le besara el trasero como el dice.JHGoy lo a echo Vonderleyen se arrastra  y nos arrastra a toda Europa como siervos ante el amo del pelo narnaja.El futuro de Europa se torna gris oscuro por no decir mas que negro.No pintamos nada en el mundo,nada.
carlos2011 12/07/25 13:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Alibaba pierde 100.000 millones de dólares desde marzo...y se arriesga a perder másAlibaba se arriesga a una caída de su valor en el mercado superior a los 100.000 millones de dólares que ya se ha producido en su valor bursátil desde el pasado mes de marzo, debido al recrudecimiento de la guerra territorial en el envío de comida a domicilio.  Alibaba pierde 100.000 millones de dólares desde marzo...y se arriesga a perder más | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
carlos2011 12/07/25 12:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  Trump descarta reducir aranceles a China para reactivar negociaciones comerciales con Pekín El presidente Donald Trump ha declarado que no está dispuesto a reducir de forma preventiva los aranceles sobre China con el fin de desbloquear negociaciones con China. "No", ha respondido Trump cuando un periodista le preguntó si estaba abierto a retirar sus aranceles del 145% sobre las importaciones chinas para llevar a la segunda economía más grande del mundo a la mesa de negociación. Las declaraciones se han cruzado con la decisión de tipos de la Fed.Los comentarios del presidente se producen un día antes de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, se reúnan en Suiza con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, para tratar temas comerciales. Trump habló durante la ceremonia de juramentación de su embajador en China, David Perdue.Justo cuando la Fed alertaba de los riesgos de estanflación por la guerra arancelaria de Donald Trump, el presidente ha enfriado aún más las expectativas de un acuerdo a corto plazo con China para poner fin al embargo comercial entre los dos países. Wall Street se tornaba a rojo ante los comentarios de Trump. Trump descarta reducir aranceles a China para reactivar negociaciones comerciales con Pekín (eleconomista.es) 
carlos2011 12/07/25 12:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Trump evalúa no gravar con aranceles del 35% a los bienes sujetos al T-MEC  Un funcionario de la Casa Blanca confirmó la información adelantada por la tv pública de Canadá El Gobierno de Estados Unidos evalúa no aplicar, en principio, los aranceles del 35% que ha amenazado con activar el presidente, Donald Trump, a los bienes canadienses que estén sujetos al acuerdo de comercio trilateral T-MEC, que incluye también a México.Un funcionario de la Casa Blanca confirmó a EFE la información adelantada por la cadena de radiotelevisión pública canadiense CBC.El funcionario explicó que se espera que solo los productos que desde marzo están sujetos a un arancel del 25% sean gravados con uno del 35 %. Esto quiere decir que los bienes incluidos en el T-MEC estarían exentos, así como aquellos productos canadienses que Washington grava actualmente con un impuesto aduanero del 10 %, como la energía y el potasio, indicó el funcionario, que insistió en subrayar que "aún no se ha redactado el documento final" al respecto y que Trump tampoco ha tomado "ninguna decisión definitiva".La información se conoce después de que ayer Trump amenazara por carta a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y argumentara que podría considerar un ajuste si el país vecino elimina barreras comerciales y, nuevamente, si Ottawa contribuye a detener el flujo de fentanilo que entra a EE.UU  Trump evalúa no gravar con aranceles del 35% a los bienes sujetos al T-MEC (eleconomista.es) 
carlos2011 12/07/25 12:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
De momento no dice nada,lo esperaba para ayer viernes,pero lo mismo lo hace el domingo para que sangre Europa el Lunes,........el fantasma es así.