Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 13/05/25 14:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 EEUU cierra con Arabia Saudí un acuerdo de chips para alejarla de ChinaYa hay resultados del viaje de Trump a Riad. Según Bloomberg la Casa Blanca anunciará un acuerdo para otorgar acceso a Arabia Saudí a los semiconductores más avanzados. La idea de Washington es alejar a Arabia Saudí de la influencia de China. Gracias a este pacto Arabia Saudí compraría chips a firmas como Nvidia o AMD. Este acuerdo es uno de los dos principales consensos sobre chips de IA que negocian los funcionarios de Trump mientras se preparan para reescribir las normas estadounidenses que rigen la exportación de chips avanzados a nivel mundial. Trump podría anunciar el segundo acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos más adelante durante su viaje.“Debemos tomar medidas enérgicas para evitar el desvío ilegal de semiconductores avanzados a China”, escribió la semana pasada David Sacks, asesor de inteligencia artificial de la Casa Blanca, en una publicación en la red social X. “Pero ese objetivo no debería impedir las ventas legítimas al resto del mundo, siempre que los socios cumplan con las condiciones de seguridad razonables”. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 13/05/25 14:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Drama en UnitedHealth: cancela previsiones, su ceo dimite y se hunde un 10%  UnitedHealth Group ha nombrado a Stephen J. Hemsley como nuevo consejero delegado "con efecto inmediato", tras la decisión de Andrew Witty de dimitir del cargo, que ocupaba desde 2019, por "motivos personales", según ha informado el grupo de seguros de salud, que ha suspendido sus previsiones anuales.  Hemsley, quien ya dirigió la compañía entre 2006 y 2017, seguirá siendo presidente del consejo de administración de la empresa y Witty será su asesor principal.Por otro lado, la compañía ha decidido suspender sus previsiones para 2025 ante un aumento mayor de lo esperado de los costes médicos, aunque la empresa indicó que espera retomar el crecimiento en 2026. Tras conocerse la noticia los títulos de la firma se hunden un 10% en las horas previas a la cotización (premarket).  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 13/05/25 14:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
IPC USA buen dato  2,3
carlos2011 12/05/25 16:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La bolsa hace tiempo que no tiene explicación,es un sistema Ponzi sin más y un tuit mueve billones,poco análisis se puede hacer,si aciertas ganas dinero y poco más.
carlos2011 12/05/25 13:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bajarán tipos ya lo verás y luego otro QE para que no pase nada.Que más da deber 40 trillones que 50 ?
carlos2011 12/05/25 12:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sacarán otra noticia y volverá a subir la bolsa,con decir que lo de las farmaceuticas se queda en la mitad de la mitad de lo que dice trumpete ....a volarLa bolsa solo ve cosas buenas, cualquier mínima noticia medio positiva lo ve como argumento para subir, asi es imposible que baje.El sistema Ponzi está más vivo que núnca.Sin olvidar los casi 7000 millones de dolares de recompras diarios que hay en USA......ES IMPOSIBLE QUE BAJEN LOS MERCADOS.
carlos2011 12/05/25 12:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 EEUU hinca la rodilla ante China... por ahora: el miedo a las estanterías vacías acelera la desescalada comercial  Donald Trump es atrevido, incluso se podría decir que temerario, pero lo que está claro es que no es estúpido. La guerra comercial con China estaba empezando a hacer mella de forma notable en la economía de EEUU. Esto es algo que le podía restar popularidad, pero no suponía su fin. Sin embargo, el presidente de EEUU, probablemente, tenía un miedo mayor y que sí estaba justificado: ver las estanterías de tiendas y supermercados del país medio vacías. En la nación del consumismo, dejar al país sin parte de su variado elenco de bienes disponibles a un precios asequibles puede ser letal. Ya había varios avisos que ha podido llevar al equipo negociador de Donald Trump a 'hincar' la rodilla ante China para firmar una tregua en los aranceles y esto es lo que finalmente ha ocurrido. Que la Casa Blanca haya pasado en pocas semanas de los insultos y los aranceles de tres dígitos a las buenas palabras en pos de un rápida apaciguamiento evidencia un claro giro que solo puede responder a estos temores de fondo. Como dijeron las autoridades chinas ya a principios de año, "nadie gana en una guerra comercial".Aunque la visión general de los analistas es que este acuerdo es positivo para ambos bloques y beneficia al mundo entero (algo que es totalmente cierto), si se analiza en profundidad se puede concluir que China ha obtenido otra pequeña victoria. Fue EEUU quien dio comienzo a esta guerra comercial y pese a las fuertes respuestas de Pekín, ahora negocia una rebaja parcial de aranceles como va a hacer con el resto de bloques que no contestaron con represalias a Washington. Como señalan el equipo de analistas de ING liderado por Lynn Song y Chris Turner: "Aunque la desescalada de la guerra comercial beneficia a ambas economías, es probable que el acuerdo, que reduce significativamente los aranceles sin concesiones, se considere una victoria particular para China. China había exigido previamente una reducción de aranceles antes de las negociaciones, y ahora parece haberse logrado. La respuesta de China tras las escaladas de abril demostró que estaba preparada para una prueba de resistencia prolongada si fuera necesario", aseguran los expertos del banco naranja.Mark Williams, economista para Asia de Capital Economics, va en la misma línea y asegura que "el acuerdo de hoy es otro retroceso sustancial respecto a la postura agresiva de la administración Trump. No incluye ningún compromiso por parte de China sobre la política cambiaria o el desequilibrio comercial bilateral, aunque presumiblemente serán temas de discusión en los próximos tres meses". EEUU hinca la rodilla ante China: el miedo a las estanterías vacías acelera la desescalada comercial (eleconomista.es) 
carlos2011 12/05/25 12:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las pharmas se hunden ante el mega-recorte de Trump: les obligará a bajar hasta un 80% sus preciosLas pharmas europeas viven una jornada de pesadilla. Novo Nordisk se hunde un 5,63%, mientras que Zealand Pharma hace lo propio un 3,42%. Por su parte Roche pierde un 3,1% y Novartis un 2,8%. En España Grifols se deja medio punto, mientras que Rovi un 0,47%. ¿Qué está pasando? La principal respuesta viene de EEUU. Esta es la primera reacción de los valores europeos después de que Donald Trump firmase este lunes una orden ejecutiva que ordenaría reducir los precios de los medicamentos y los productos farmaceúticos entre un 30% y 80%. "Nuestro país finalmente será tratado de manera justa y los costos de atención médica de nuestros ciudadanos se reducirán en cifras nunca antes imaginadas", dijo Trump en Turth Social. Por su parte, el republicano sentenciaba que la medida, que firmará hoy mismo a las 9:00 AM ahorario de EEUU (15:00 hora española),  "ahorrará BILLONES DE DÓLARES". "Esto podría ser muy negativo para la industria", declaró Stefan Schneider, analista de Bank Vontobel, en una nota. Añadió que el plan probablemente se dirigirá a Medicare, Medicaid y algunos hospitales. "Es probable que esta medida genere demandas por parte de la industria", añadió Schneider. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 12/05/25 12:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Nissan duplica su plan de despidos y alcanzarán los 20.000 en todo el mundoEl fabricante japonés de vehículos Nissan planea efectuar unos 11.000 despidos adicionales a los más de 9.000 ya anunciados en noviembre en el marco de su proceso de reestructuración, lo que resultará en una reducción total de en torno a 20.000 empleados -alrededor del 15% de su plantilla global-, según avanza la cadena pública nipona NHK.El reajuste de empleo llega tras la caída de las ventas en EEUU y China, que provocó una caída del 94% en los ingresos netos del primer semestre. En noviembre también anunció una reducción del 20% en su capacidad de producción y recortó drásticamente sus previsiones de beneficios. La firma japonesa calcula pérdidas hasta marzo de unos 4.600 millones de euros, nueve veces más de lo previsto inicialmente. En un comunicado a finales de abril, la automovilística atribuyó la revisión a la baja a los costes derivados de su plan de reestructuración. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 12/05/25 12:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Cualquier noticia es buena para la bolsa,sube con todo.Nada se interpreta como negativo, asi que nos vamos a máximos históricos otra vez.Asi funciona esto en los últimos 10 años