Staging ::: VER CORREOS
Acceder

carlos2011
TOP 25

Se registró el 21/05/2011
35.591
Publicaciones
16.762
Recomendaciones
151
Seguidores
16
Posición en Rankia
8
Posición último año
carlos2011 08/05/25 11:13
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Vinagretto
carlos2011 08/05/25 08:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Falta un gran acuerdo con Spañigstan, eso si le daría caché a Trumpete.
carlos2011 08/05/25 08:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  Donald Trump anunciará un acuerdo comercial con Reino Unido  Trump ha anunciado en su plataforma Truth Social que está próxima una "Gran Conferencia de Prensa" sobre un IMPORTANTE ACUERDO COMERCIAL CON REPRESENTANTES DE UN PAÍS GRANDE Y MUY RESPETADO. El esperado acuerdo entre el Reino Unido y EE. UU. es uno de los 17 acuerdos que la administración Trump busca firmar con sus principales socios comerciales, mientras se retracta de los amplios aranceles a países de todo el mundo anunciados el 2 de abril.El presidente de Estados Unidos estaba bajo presión para lograr acuerdos comerciales de relevancia al comienzo de su mandato con el fin de mostrar a los inversores que habla en serio sobre la reducción de las tensiones comerciales que han provocado en las últimas semanas una enorme volatilidad en los mercados.Funcionarios estadounidenses también han insistido en que muchos países han presentado ofertas a Washington con la esperanza de cerrar acuerdos que zanjen sus disputas comerciales con Trump.  Donald Trump anunciará un acuerdo comercial con Reino Unido | Financial Times 
carlos2011 08/05/25 07:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Sacyr gana una gran concesión de agua en Chile de 300 millones  Chile y, en particular la región de Antofagasta, se ha convertido en una importante base de operaciones de Sacyr.El grupo de infraestructuras español, que gestiona actualmente 22 activos concesionales en el país, podría sumar en breve un nuevo proyecto tras haber presentado la mejor oferta para construir y explotar una planta de tratamiento de agua en Antofagasta que servirá agua reutilizada a la industria minera de la zona.La inversión prevista se sitúa en 300 millones de dólares (unos 264 millones de euros) que el concesionario recuperará en los 35 años de explotación del activo.La licitación, lanzada por la empresa estatal Econssa, atrajo el interés de los mayores contratistas de agua internacionales. Además de Sacyr, se interesaron grupos como Acciona, Hidrosur, Mitsui, Aguas Nuevas, Esval y GS Inima. Finalmente, presentaron ofertas Sacyr y Acciona.En Antofagasta, Sacyr ha establecido una potente base de operaciones. La compañía presidida por Manuel Manrique trabaja desde hace años en el negocio del agua a través de una división con varias filiales, entre ellas Sacyr Agua Norte, encargada de una planta depuradora que provee agua para uso industrial a empresas mineras de la región. En Antofagasta, la compañía también gestiona el aeropuerto de Andrés Sabella, con unos 2,6 millones de pasajeros al año.En salud, Sacyr explota el Hospital de Antofagasta, tras una inversión de 261 millones de euros. El hospital tiene una capacidad de 671 camas.OportunidadesEconssa, el promotor del proyecto, firmó hace unas semanas un acuerdo con la minera canadiense Capstone Copper, que explota la mina a cielo abierto de cobre de Mantos Blancos.Los 900 litros por segundo tratados por la nueva planta se destinarán a uso industrial en el proyecto minero.El alcance del proyecto incluye transportar aguas residuales pretratadas desde la ciudad de Antofagasta hasta su nueva ubicación (16 kilómetros) mediante tres plantas elevadoras y luego tratarlas y disponerlas en el sector Mantos Blancos y La Negra.Además de la planta de Antofagasta, Sacyr analiza oportunidades en Chile de carreteras de peaje, desaladoras y plantas depuradoras, entre otros proyectos.Expansion .com
carlos2011 08/05/25 07:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  Sabadell supera las expectativas y eleva el beneficio trimestral un 58% El banco eleva en 100 millones la promesa de dividendos para este año, hasta 1.300 millones, gracias a la mayor generación de capital.Sabadell vuelve a batir, un trimestre más desde que arrancó la opa de BBVA, las previsiones del mercado en evolución de beneficios.La entidad ganó de enero a marzo 489 millones, muy por encima de los 412,50 millones que pronosticaba el consenso de analistas de Bloomberg. El 80% procede de España y el 20% lo genera TSB, su banco inglés. El beneficio agregado representa una subida del 58,6% respecto a hace un año. Este dato deja la rentabilidad sobre capital tangible, la Rote, en el 15%.La contabilización del impuesto especial a la banca, que ya no recae íntegramente en el primer trimestre, ha influido favorablemente en la comparativa, pero también el crecimiento del negocio y la bajada de las provisiones a consecuencia de la buena marcha de la morosidad.El margen de intereses cae un 1,3%. Se trata de una bajada contenida pese a la repreciación realizada de toda la cartera de crédito con el euríbor actual, que cotiza mucho más bajo que hace un año. Sabadell se ha beneficiado de la activación de las amplias coberturas contra tipos de interés de su banco en Reino Unido.El banco catalán, como el resto de sus competidores, está canalizando el ahorro de sus clientes hacia fondos de inversión y seguros. En su caso, las comisiones netas por venta de productos de inversión crecen un 1,3% a nivel grupo y un 3,9% en España.En el primer trimestre, Sabadell concedió 4.510 millones en crédito a medio y largo plazo a empresas, el segmento líder de Sabadell por cuota de mercado y su especialidad desde su fundación hace más de cien años.Sobresale la fuerte producción hipotecaria, que se dispara un 81% año sobre año y asciende a 1.645 millones de euros. El banco catalán está siendo uno de los más activos en la guerra hipotecaria y uno de los que más está apretando los precios, según fuentes del mercado.DividendosSabadell ha aprovechado la alta generación de capital (100 millones por encima de lo previsto) para mejorar la promesa de dividendos a sus accionistas. Con ella espera disuadir a sus accionistas de que acudan a la opa hostil de BBVA.Tras este aumento, Sabadell repartirá 1.300 millones de euros con cargo a los resultados de 2025. En total, distribuirá entre pagos en efectivo y recompras de acciones 3.400 millones de euros con cargo a 2024 y 2025.Esta promesa ha ido subiendo desde los 2.400 millones anunciados cuando se presentó la opa, hace ahora un año. La entidad asegura que BBVA no es capaz de igualar esta generación de dividendos."Tenemos un modelo de negocio claro, que funciona cada vez a mayor velocidad y que nos da una gran capacidad de generación de capital para nuestros accionistas", señala César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell. Sabadell supera las expectativas y eleva el beneficio trimestral un 58% | Banca 
carlos2011 08/05/25 07:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Resumiendo.Hace 1 mes llego el día de la liberación,Trumpete puso aranceles a todo el mundo, las bolsas bajaran un 15%, luego  dio marcha atras y  las bolsas han subido lo que bajaron.Por el camino :USA -0.3% en el PIB, la guerra de Ucrania.Rusia sigue, no la ha parado ni en 24 h ni en 100 dias La deuda sigue como estaba Los aranceles siguenLos tipos no los ha conseguido bajarQuiere que Canada sea estado de USA (deje las pirulas Sr Trumpete ), y mandar militares a Mexico.Quiere anexionarse Groenlandia (deje las pirulas Sr Trmpete )Y quiere ser Papa Que logros ha tenido Trump? Yo no veo muchos, vamos más bien un desastre.Hay FOMO y por eso suben las bolsas,pero deberían esta bajando con ganas si importara algo la macro.Si USA ha crecido esta decada ha sido por la ingente cantidad de deuda que ha metido.
carlos2011 08/05/25 06:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Powell: "Mi instinto dice que la incertidumbre es extremadamente elevada"El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado que su instinto le dice que la incertidumbre actualmente es "extremadamente elevada". Powell ha indicado que los efectos de las políticas de Trump todavía están por concretarse, lo cual contribuye al incremento de la inquietud en la economía. Eleconomista
carlos2011 08/05/25 06:41
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Microlector
carlos2011 08/05/25 06:41
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Kramko
carlos2011 08/05/25 06:41
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Microlector
carlos2011 08/05/25 06:41
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Kramko
carlos2011 08/05/25 06:41
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Vinagretto
carlos2011 08/05/25 06:41
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 08/05/25 06:41
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Enverto
carlos2011 08/05/25 06:41
Ha recomendado Powell vs Trump de carlosocean
carlos2011 07/05/25 19:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los principales índices estadounidenses cotizan de forma dispar en una jornada marcada por la decisión de tipos de la Reserva Federal. Las estimaciones del mercado indican que el banco central mantendrá el precio del dinero en el nivel actual, entre el 4,25% y el 4,5%, frente a los intentos de Trump para bajar los tipos. En este contexto, los inversores esperan a la Fed sabiendo que representantes de EEUU y de China se reunirán en Suiza este fin de semana para discutir las bases sobre una posible negociación comercial.El Dow Jones sube un 0.92% hasta las 41.200 unidades, impulsado por Walt Disney (+10,91%), compañía que lidera las alzas tras presentar unos resultados que han batido las expectativas del mercado. Por el contrario, UnitedHealth (-1,61%) y Apple (-1,43%) lideran los descensos. La gran tecnológica fundada por Steve Jobs retrocede posiciones después de revelar sus planes para reforzar su buscador Safari con IA en el juicio sobre el monopolio de Google en materia de publicidad online.Este plan de Apple amenaza la posición de Google, cuya matriz, Alphabet, que cae un 8,08%. Esta firma es una de las más bajistas del S&P 500, junto con Dayforce (-8,58%), pero el indicador logra avanzar posiciones. Así, el S&P 500 sube un 0,40% hasta los 5.629 enteros, impulsado por Charles River Laboratories (+16,04%), cuyos resultados han batido las expectativas, Rockwell Automation (+12,24%), firma que avanza al calor de unas cuentas vigorosas, y Walt Disney.Por su parte, el Nasdaq 100 sube un 0,14% hasta los 19.817 puntos, empujado al alza por CFW (+7,02%), firma que avanza tras batir expectativas de resultados, Verisk Analytics (+4,34%) y Honweywell International (+2,89%). Por el contrario, Marvell (+10,78%) lidera los descensos tras presentar unos resultados decepcionantes y posponer el día del inversor. Le siguen Alphabet y DoorDash (+5,58%).Todo ello en una sesión en la que el rendimiento del T-Note cae un punto básico hasta el 4,28%. Adicionalmente, el barril de Texas cede un 1,25% hasta los 58,43 dólares, mientras que el oro baja un 0,86% hasta los 3.393 dólares.Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
carlos2011 07/05/25 19:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Apple huele la sangre de Google: planea reforzar Safari con IA y Alphabet se desploma en bolsa  La matriz de Google, Alphabet, publicó unos potentes resultados trimestrales a finales de abril que batieron las estimaciones del mercado, gracias al vigor de los servicios proporcionados por el buscador online. Sin embargo, Google está siendo objeto de escrutinio por parte de la justicia estadounidense, debido a la posición de monopolio que ejerce en la publicidad online. En este contexto, Apple ha decidido mover ficha para reforzar Safari con IA y retar el dominio de Google.Eddy Cue, vicepresidente senior del departamenteo de servicios de Apple, ha testificado en el juicio contra Alphabet sobre la monopolización de Google sobre la publicidad online. En su intervención Cue ha asegurado que Apple buscará "activamente" la reestructuración de Safari mediante buscadores potenciados con IA. Este movimiento se produce ante la falta de acuerdo entre ambos gigantes tecnológicos para situar a Google como buscador por defecto en los dispositivos de Apple, una operación estimada en 20.000 millones de dólares anuales.Este plan de la firma encabezada por Tim Cook ha golpeado duramente a Alphabet en bolsa: la matriz de Google ha llegado a caer más de un 8%. Estos descensos presionan a la baja al sector tecnológico, provocando que Wall Street cotice mixto en una jornada en la que todos los ojos están puestos en la decisión de tipos de la Reserva Federal. Por su parte, Apple cae un 1,56%. Además, Cue ha asegurado que el plan para reforzar Safari se debe a una mengua de las búsquedas registradas en abril, la cual tiene origen en el uso de plataformas de IA como OpenAI, Perplexity AI y Antrhipic. De hecho, Cue ha asegurado que este tipo de buscadores sustituirán en el futuro a los motores de búqsqueda como Google, indicando que Apple debe incluir todas esas platafrmas en Safari.  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... 
carlos2011 07/05/25 19:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  El Grupo Volkswagen gana un 43% menos hasta marzo y reduce la rentabilidad por debajo del 4%  El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer trimestre con un recorte del 43% en su beneficio. El gigante alemán del automóvil ha ganado hasta marzo 1.831 millones de euros.El beneficio operativo del grupo se ha visto recortado un 36,8% en los tres primeros meses del año, hasta los 2.873 millones, por la normativa de emisiones y las provisiones que hizo el grupo por los vehículos que se encontraban en tránsito hacia Estados Unidos, así como por otros extraordinarios.   El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer trimestre con un recorte del 43% en su beneficio. El gigante alemán del automóvil ha ganado hasta marzo 1.831 millones de euros.El beneficio operativo del grupo se ha visto recortado un 36,8% en los tres primeros meses del año, hasta los 2.873 millones, por la normativa de emisiones y las provisiones que hizo el grupo por los vehículos que se encontraban en tránsito hacia Estados Unidos, así como por otros extraordinarios.Es en la rentabilidad donde sufre el consorcio automovilístico alemán. Al cierre de los tres primeros meses del año el Grupo Volkswagen logró una rentabilidad del 3,7%, lo que supone 2,3 puntos porcentuales menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.  Seat desploma el beneficioEn cuanto a las marcas del consorcio, Seat ha desplomado su beneficio en el primer trimestre. La compañía ha cerrado los tres primeros meses del año con un resultado operativo de 5 millones de euros, lo que supone una merma del 97,7% en la comparativa interanual. El Grupo Volkswagen gana un 43% menos hasta marzo y reduce la rentabilidad por debajo del 4% 
carlos2011 07/05/25 15:51
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo las veo bien a las 2.
carlos2011 07/05/25 15:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La burbuja de Tesla y Elon Musk se ha roto. A pesar del lanzamiento del Model y Juniper que aventuraba grandes éxitos para la compañía, lo cierto es que lleva meses acumulando caídas. El batacazo es especialmente llamativo en Europa donde Tesla registra descensos importantes en su volumen de ventas en ocho mercados.  Empezaremos por el ejemplo de España. Durante meses y meses, dos de los modelos de Tesla han encabezado los rankings de ventas de coches eléctricos. Pero el último balance de matriculaciones muestra que el Tesla Model 3 se mantiene como el eléctrico más vendido en lo que va de año, un trono que pierde en abril superado por el Renault 5 y por el Kia EV3. Con el Tesla Model Y pasa lo mismo. El eterno segundón (solo en dos o tres ocasiones ha conseguido posicionarse por encima del Model Y) ha dejado de serlo para bajar a la cuarta posición, superado además de por el Renault 5 y el Kia EV3, por la versión eléctrica del Citroën C3.Así las cosas, estos coches eléctricos acumulan caídas del 44,4% (en el caso del Model 3) y de casi el 17% (Model Y) con respecto a las ventas registradas en abril de 2024. Y esto solo en España...Tesla cae en ocho mercados europeosSumando todas las ventas conseguidas en España en el mes de abril, el descenso se matriculaciones para la compañía de elon Musk es del 36%. Es un porcentaje elevado pero, con todo y con eso, el nuestro es uno de los mercados en los que los resultados para Tesla han sido menos malos. En Suecia, las ventas de Tesla han caído un 81%, mientras que en Países Bajos y Dinamarca han caído un 74% y un 67% respectivamente. Reino Unido es otro de los países en los que las ventas del hasta ahora líder de ventas de vehículos enchufables acusan un fuerte descenso, en este caso del 62%. También hay cifras negativas en Francia (-59%), Bélgica (-55%) y Alemania (-46%). https://www.autobild.es/noticias/puede-china-sonria-pero-europa-elon-musk-no-tiene-motivos-tesla-derrumba-1459551
carlos2011 07/05/25 15:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las ventas de vehículos eléctricos fabricados por Tesla en China caen un 6% interanual en abril  Tesla vendió 58.459 vehículos eléctricos fabricados en China durante el mes de abril, lo que representa una disminución del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos publicados el miércoles por la Asociación China de Automóviles de Pasajeros.Las entregas de los modelos Model 3 y Model Y, producidos localmente, registraron una caída del 25,8% respecto al mes anterior.Por su parte, el rival chino de Tesla, BYD, que comercializa las gamas Ocean y Dynasty de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, experimentó en abril un aumento interanual del 19,4% en las ventas de vehículos de pasajeros, alcanzando las 372.615 unidades. https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/TESLA-INC-6344549/noticia/Las-ventas-de-veh-culos-electricos-fabricados-por-Tesla-en-China-caen-un-6-interanual-en-abril-49855750/
carlos2011 07/05/25 15:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Bruselas plantea aranceles para Boeing si fracasa la negociación comercial con EEUU  Bruselas propondrá imponer aranceles a los aviones Boeing si las conversaciones comerciales con Washington no llegan a buen puerto. Según adelanta el Financial Times, la Comisión Europea se plantea incluir los aviones civiles a la lista de productos importados desde EEUU -valorada en unos 100.000 millones de euros anuales- a los que impondrá gravámenes si la negociación comercial fracasa. De materializarse, la propuesta -que los Veintisiete recibirán hoy- deberá ser aprobada por una mayoría ponderada de los Estados miembro.El ataque a Boeing -una de las grandes afectadas por la guerra arancelaria- sería parte de la respuesta europea a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 2 de abril. Ese día, fijó un arancel adicional mínimo del 20% a casi todas las exportaciones de la UE que finalmente redujo al 10% durante el plazo de 90 días abierto para negociar. A esto se suman los aranceles del 25% al acero, aluminio y  automóviles de la UE, que siguen vigentes.En esa tregua de tres meses, la UE ha suspendido los aranceles de represalia sobre 21.000 millones de euros de productos estadounidenses, incluidas motocicletas Harley-Davidson, aves de corral y ropa, hasta el 14 de julio para ayudar al proceso de negociación. Esta nueva ola de aranceles, que incluiría a las aeronaves y seguramente también a productos químicos, se aplicarían probablemente a partir de entonces, a menos que se llegue a un acuerdo, indican las fuentes citadas por dicho medio. https://www.eleconomista.es/flash/20250507/#flash_59990
carlos2011 07/05/25 15:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 China sigue acumulando oro: compra un millón de onzas en seis meses  El Banco Popular de China mantiene una política expansiva en la adquisición de onzas de oro. En abril, compró 70.000 onzas en el sexto mes consecutivo que amplía reservas. En los últimos 180 días, el banco central asiático ha comprado un millón de onzas, equivalentes a 30 toneladas del metal precioso.Las compras de oro se han disparado en lo que llevamos de año, revalorizándose un 29% y batiendo a todos los mercados financieros. Gran parte de estas adquisiciones provienen de bancos centrales que tratan de escapar del dólar y regresar al activo refugio histórico desde que Isaac Newton moldeara el patrón oro en el siglo XVII. https://www.eleconomista.es/flash/20250507/#flash_59991
carlos2011 07/05/25 15:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  La dolorosa salida de Elon Musk La batalla del fundador de Tesla contra el despilfarro del Estado, de la que tanto se ha hablado, ha tenido resultados inciertos.Lo que comenzó con una motosierra termina en un suspiro. La inminente salida de Elon Musk de Washington cierra anticipadamente el capítulo más extraño de la presidencia de Donald Trump. Según sus propios parámetros, el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk ha fracasado. Lejos de lograr sus ahorros de 2 billones de dólares, tan anunciados, Doge podría acabar costándole caro al contribuyente. Mientras tanto, Musk ha perjudicado seriamente a Tesla, donde pronto volverá. ¿Había un método oculto en toda esta locura?Entre los escombros se pueden vislumbrar dos beneficios para Musk. El primero es el valor psicológico que, para él y para Trump, representa hacer daño a sus enemigos. En este caso se aplica el tópico de que un divorcio caro vale cada céntimo. Desde la toma de posesión de Trump, el patrimonio neto de Musk ha caído en unos 130.000 millones de dólares . Sin embargo, ha infundido miedo en la burocracia, desde la CIA hasta el Departamento de Educación. Los inconvenientes del valle de lágrimas de Doge -una plantilla desmoralizada y malos titulares sobre ahorros inexistentes- pueden presentarse como una victoria. Musk atacó al Estado profundo. Con algo de ayuda de los tribunales, la burocracia se ha defendido, pero está gravemente herida.El segundo beneficio de Musk podría tardar en hacerse realidad. La "Cúpula Dorada" de Trump, que pretende replicar la "Cúpula de Hierro" de Israel para todo Estados Unidos, podría suponer uno de los mayores desembolsos para los contribuyentes desde la iniciativa de defensa estratégica de Ronald Reagan, más conocida como "Star Wars". De hecho, la cúpula de Trump podría incluso rivalizar con el Proyecto Apolo de la NASA, que costó 280.000 millones de dólares en dinero actual. Dado que el escudo antimisiles necesitaría depender de de una red de satélites, SpaceX, de Musk, sería la mayor beneficiaria. La compañía ha formado un consorcio para la Cúpula Dorada con Palantir y Anduril, dirigidas por sus amigos de las grandes tecnológicas.Por tanto, el impacto duradero de Musk en Washington podría ser desviar una gran parte del dinero de los contribuyentes estadounidenses a su imperio. Como regalo de despedida, éste no estaría mal. Que mejore la seguridad nacional de EEUU ya no es su problema. Lo mismo cabe decir de si los contratos de la Cúpula Dorada se consideran despilfarro, fraude o abuso. Cuando solo una empresa puede desempeñar las funciones más importantes del proyecto, hay pocas posibilidades de que se abra un proceso de licitación abierto.Sin embargo, Musk se ha perjudicado a sí mismo y no muestra signos de que esto vaya a parar. Lo que ha propiciado los boicots a Tesla en Europa y en parte de EEUU no es Doge, sino la insana compañía que Musk mantiene en su plataforma X. La falsa campaña publicitaria londinense que llamaba a Tesla "Swasticar: de cero a 1939 en tres segundos"- surgió como reacción a su inclinación a la extrema derecha, no a su guerra contra la burocracia. A menos que consiga moderar sus gestos, la marca Tesla seguirá contaminada. Conseguir que Pam Bondi, la fiscal general de Trump, califique de terrorismo doméstico el vandalismo a los concesionarios de Tesla indica que Musk sigue sin tener ni idea de su problema de imagen. No es la primera vez que la psicología puede ser un mejor predictor del comportamiento de la administración Trump que la ideología.https://www.expansion.com/economia/financial-times/2025/05/07/681b1e28e5fdeafb318b45a9.html
carlos2011 07/05/25 11:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 "Powell no cederá ante Trump y el mercado se pasa de optimista: sólo habrá dos recortes este año"  "Powell no cederá ante Trump: sólo habrá dos recortes este año" | Estrategias de Inversión 

Lo que sigue carlos2011

Wmtrade
sarisari
Guilleran