Staging ::: VER CORREOS
Acceder

carlos2011
TOP 25

Se registró el 21/05/2011
36.939
Publicaciones
18.827
Recomendaciones
150
Seguidores
14
Posición en Rankia
12
Posición último año
carlos2011 05/10/25 20:48
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de framus_morrigan
carlos2011 04/10/25 20:57
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Los 7000 en Noviembre entonces.
carlos2011 04/10/25 12:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los datos en USA hay que cogerlos con alfileres, mienten más que hablan.Dan los datos y los cambian según les convenga.
carlos2011 04/10/25 12:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Casa Blanca S.A. o cómo Trump duplica ya su fortuna familiar con criptos y tecnología: su patrimonio llega a 7.300M  El mandatario ha aumentado su patrimonio milmillonario personal usando la presidencia como plataforma privilegiada, al igual que sus hijos y su familia política, los Kuchner.  Casa Blanca S.A. o cómo Trump duplica ya su fortuna familiar con criptos y tecnología: su patrimonio llega a 7.300M 
carlos2011 04/10/25 11:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
China se va a comer a todo el mercado Europeo, y mundial y mientras en Europa seguimos pensando en la agenda verde y cosas asi.
carlos2011 04/10/25 11:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 China reduce a casi la mitad la compra de coches ‘made in Europe’ en dos años y se afianza como el mayor exportador a la UE  La patronal europea de automovilísticas indica que el gigante asiático ha incrementado un 36,2% la venta de sus vehículos a la UE en el primer semestre . El automóvil chino se está comiendo al europeo a un ritmo vertiginoso. Según el informe del primer semestre de 2025 elaborado por la patronal europea de automovilísticas, ACEA, las exportaciones de vehículos desde el Viejo Continente a China se redujo a casi la mitad entre los primeros seis meses del presente año y el mismo periodo de 2023, pasando de 171.801 unidades a tan solo 92.468, debido a la fuerte competencia de las marcas locales en ese mercado. Esto deja a China como el cuarto destino de exportación de las fábricas de coches europeas, muy por detrás de Reino Unido, que compró más de 656.000 unidades en los primeros seis meses del año; Turquía, con más de 354.000 o EE UU, que adquirió más de 351.000 vehículos.En valor de las exportaciones europeas, estas llevan una clara línea descendente en China, pasando de los 10.157 millones del primer semestre de 2023, a los 5.067 millones del mismo periodo del presente año. La caída de la demanda del mercado chino ha sido especialmente dolorosa para Volkswagen, que en 2024 redujo sus ventas en el país en más de 300.000 unidades. Como respuesta, el consorcio alemán presentó en abril su plan para volver a “la pole position” en China con 30 nuevos modelos para ese mercado hasta 2027. China reduce a casi la mitad la compra de coches ‘made in Europe’ en dos años y se afianza como el mayor exportador a la UE | Empresas | Cinco Días 
carlos2011 04/10/25 11:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 BYD supera a Tesla en ventas mundiales de eléctricosEl principal fabricante de automóviles de China, BYD ha conseguido vender un total de 1,6 millones de vehículos 100% eléctricos en todo el mundo hasta el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 17,6% y superando en 388.000 unidades a Tesla (1,21 millones hasta septiembre).BYD logró superar a Tesla en ventas trimestrales con 582.522 registros a nivel mundial entre julio y septiembre (un 31,3% más que hace un año), pese al récord de ventas histórico de la estadounidense con 497.099 ventas mundiales (un 7,4% más que hace un año) en el último trimestre. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
carlos2011 04/10/25 11:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Wall Street sube un 1% en la semana del cierre del Gobierno y firma máximos históricosLos principales índices estadounidenses han cerrado mixto el último día de una semana marcada por el cierre de Gobierno, después de que los demócratas y republicanos no llegaran a un acuerdo para elaborar presupuestos. Este ‘shutdown’ implica la suspensión de empleo y sueldo de los funcionarios no imprescindibles, y la falta de publicación de datos necesarios para tomar el pulso a la economía, lo cual podría afectar al rumbo de la Fed. Sin embargo, el empuje de la IA ha propulsado a los parqués, registrando alzas semanales del 1,1%, permitiendo así al Dow Jones y al S&P 500 obtener máximos históricos.El Dow Jones ha subido un 0,51% hasta las 46.758 unidades, firmando un incremento semanal del 1,10%. El indicador industrial ha sido impulsado por UnitedHealth (+1,28%), Travelers (+1,62%) y Caterpillar (+1,50%). Por el contrario, Nike (-3,51%) ha liderado las caídas, seguida de Amazon (-1,30%) y Honeywell (-0,93%).Asimismo, el S&P 500 ha avanzado un tenue 0,01%, manteniéndose en los 6.715 enteros, renovando máximos históricos por 44 centésimas. El indicador, que ha subido un 1,09% desde el lunes, ha sido empujado al alza por Humana (+10,58%), firma que ha escalado posiciones con vigor tras presentar las estimaciones de ganancias para 2026 relativas al programa ‘medicare’. Le siguen Centene (+5,16%) y Cigna (+4,74%). Sin embargo, entre los descensos han destacado Palantir (-7,46%), ante un informe del Ejército de EEUU que criticaba duramente el prototipo de red de comunicación desarrollado por la empresa fundada por Peter Thiel. Además, los casinos Las Vegas Sands (-7,38%) y Wynn Resorts (-7,26%) han cedido posiciones con fuerza después de que una alerta de tifón obligara a cerrar los principales centros de entretenimiento de Macao.Por su parte, el Nasdaq 100 ha caído un 0,43% hasta los 24.785 puntos, aunque ha registrado una subida del 1,15% en la semana. El selectivo tecnológico ha avanzado posiciones al calor de Shopify (+6,50%), Charter Communications (+3,87%) y Biogen (+3%). Por contra, tras Palantir, las firmas más bajistas han sido KLA (-3,31%) y MercadoLibre (-3,29%).En la renta fija, el rendimiento del bono a diez años ha subido tres puntos básicos hasta el 4,12% tras el mal dato del PMI de servicios, aunque acumula un descenso de cinco puntos básicos desde el lunes. Paralelamente, el barril de Texas ha subido un 0,33% hasta los 60,68 dólares, aunque ha experimentado un descenso semanal del 6,92% ante los planes del OPEP+ para incrementar la producción de crudo. Finalmente, el oro ha extendido máximos históricos al subir un 1,14% hasta los 3.912 dólares, acumulando un alza semanal del 3,2% y del 48% en lo que llevamos de año. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
carlos2011 04/10/25 11:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 JPMorgan asegura que el bitcoin está barato frente al oroAunque el bitcoin cotiza sobre los 120.000 dólares y está a muy poca distancia de máximos históricos, JPMorgan afirma que el criptoactivo está barato en comparación con el oro. De hecho, su estimación es que está infravalorado en unos 50.000 dólares y que la cripto debería valer 165.000 dólares (ya que esta semana ha rondado en torno a los 115.000 dólares).El análisis de la entidad hace una comparativa entre la inversión en ambos activos y las asignaciones ajustadas por riesgo. JPMorgan explica que el mercado está adquiriendo oro y bitcoin siguiendo la estrategia de devaluación (debasement, en inglés). Esta forma de operar significa que los inversores están buscando un refugio frente a la devaluación del dinero fiat, ya sea el dólar o el euro. Se buscan activos que protejan frente a los déficits de las economías occidentales, las perspectivas de una elevada inflación, el aumento de la masa monetaria M2 o el temor a que la Reserva Federal (Fed) no sea independiente. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
carlos2011 04/10/25 11:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 China ofrece a EEUU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales  China estaría dispuesta a realizar inversiones en Estados Unidos por valor de un billón de dólares a cambio de concesiones en materia comercial, como la eliminación de las restricciones a la venta de ciertos productos al gigante asiático, como los microchips, que se impusieron aduciendo motivos de seguridad nacional.Según ha adelantado la agencia Bloomberg, el equipo negociador de Xi Jinping estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en EEUU.Las fuentes conocedoras del asunto han indicado que estas propuestas ya se abordaron el mes pasado, cuando delegaciones de ambas superpotencias se reunieron en Madrid y tejieron el acuerdo marco para la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a un consorcio de empresas norteamericanas.  Asimismo, Pekín estaría tratando de seducir a Washington con su músculo inversor para modificar, también, la postura de la Casa Blanca respecto de Taiwán. El régimen chino sostiene que la isla autogobernada es parte inalienable de su territorio y no ha renunciado nunca a la 'reunificación' por la fuerza.La potencial inversión de China de un billón de dólares eclipsaría a los 600.000 millones de euros comprometidos por la Unión Europea o los 550.000 millones de dólares de Japón. Corea del Sur está sopesando inversiones por 350.000 millones de dólares.  China ofrece a EEUU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales 
carlos2011 04/10/25 11:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Supongo que es más facil ir a trabajar cuando te va todo tan bien y te forras todos los días......se va de otra manera.
carlos2011 04/10/25 11:21
Ha recomendado Re: First Brands Files for Bankruptcy, Revealing Billions of Dollars in Liabilities de Vinagretto
carlos2011 04/10/25 11:20
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 04/10/25 11:20
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Anton74
carlos2011 04/10/25 11:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y Trumpete puede decidir tener cerrado un trimestre si le apetece, así puede echar a la calle a cientos de miles de empleados,que suba el paro y obligar a la FED a bajar tipos a toda velocidad.
carlos2011 04/10/25 11:18
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Vinagretto
carlos2011 04/10/25 11:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Cada vez se firman más hipotecas de riesgo: ya están en máximos desde 2019  La firma de hipotecas de riesgo se está acelerando en los últimos meses. Según los datos del Banco de España, el 11,7% de los nuevos préstamos para la compra de vivienda tenían un 'loan to value' (LTV) superior al 80% en el segundo trimestre del año. Es decir, casi 12 de cada 100 superaron la financiación hipotecaria máxima que habitualmente concede la banca. La cifra prácticamente se ha duplicado en apenas 18 meses (terminó 2023 en el 6,1%, mínimos de la serie histórica) y está en su nivel más alto desde el tercer trimestre de 2019.   Se disparan las hipotecas de riesgo en España — idealista/news 
carlos2011 03/10/25 17:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Máximo tras Máximo….sigue engordando la burbuja 
carlos2011 03/10/25 13:31
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Si la Truña no sube estando los mercados volando,cuando toquen bajadas en las bolsas a dónde irá?La pinta es mala.
carlos2011 03/10/25 13:28
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Anton74
carlos2011 03/10/25 08:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 ¿Wall Street sobrecomprado? El 'Índice Buffett' en máximos que superan a las punto.com y la pandemia  Uno de los muchos indicadores que corren por Wall Street es el conocido como 'Índice Buffet'. Se trata de un indicador al que da nombre el brillante inversor a punto de jubilarse de la primera línea de inversión que marca niveles históricos, muy por encima de los niveles que marcaba en la crisis de las punto.com en el 2000 e incluso veinte años después, en la pandemia de la Covid-19. Y nos preguntamos si el presunto sobrecalentamiento de las acciones es una señal de alarma para los mercados.  Dicho esto, lo cierto es que los máximos históricos, por encima del 220% marcados por el conocido como 'Indicador Buffet' es una señal que muchos consideran, sino de alarma, sí de clara advertencia de lo que está pasando en los mercados financieros. Este indicador, se calcula como ratio en la división que coloca el valor de todas las empresas que cotizan en Wall Street, el denominado Wilshire 5000 por el PIB de Estados Unidos.  Al comparar el tamaño del mercado bursátil con la producción económica general, esta relación proporciona información sobre la valoración relativa del mercado  ¿Wall Street sobrecomprado? El 'Índice Buffett' en máximos que superan a las punto.com y la pandemia | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
carlos2011 03/10/25 08:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Wall Street extiende el verde y renueva máximos históricos al calor de la IA  Los principales índices estadounidenses han cerrado en verde en una sesión en la que los valores ligados con la fabricación de procesadores y la industria de la IA han avanzado posiciones con autoridad. El rally de la Inteligencia Artificial ha permitido mitigar, todavía más, cualquier atisbo de preocupación ligado al cierre de Gobierno de EEUU. En este contexto, el S&P 500 y el Nasdaq 100 han escalado a niveles récord.El S&P 500 ha subido un 0,06% hasta las 6.715 unidades, impulsado por Fair Isac (+17,87%), compañía que ha avanzado con vigor tras anunciar un cambio en su modelo de negocio: a partir de ahora venderá los datos de valoración crediticia de los consumidores directamente a los bancos. Le siguen Coinbase (+7,48%) y Robinhood (+4,71%), después de que la SEC comunicara que está estudiando un plan de comercio mediante blockchain. Por contra, las caídas han sido comandadas por Equifax (-8,47%), principal cliente de Fair Isaac que se ha visto penalizada por la decisión de puentearla como intermediaria. Además, también han bajado Occidental Petroleum (-7,33%), ante la decisión de Buffet de adquirirla para la cartera de de Berkshire Hathaway, y AES (-6,99%).Asimismo, el Nasdaq 100 ha renovado máximos al avanzar un 0,37% hasta los 24.892 enteros. El indicador tecnológico ha sido empujado al alza por Strategy (+4,11%), Intel (+3,78%) y GlobalFoundries (+3,56%). Por contra, las caídas han sido comandadas por Tesla (-5,11%), Synopsys (-3,61%) y AppLovin (-2,90%).Adicionalmente, el Dow Jones ha escalado un 0,17% hasta los 46.519 puntos, propulsado por Caterpillar (+2,06%), después de que se dispararan los pedidos de turbinas energéticas para alimentar el desarrollo de la IA, 3M (+1,78%) y UnitedHealth (+1,53%). Sin embargo, entre los descensos destacan Coca-Cola (-1%), Verizon (-0,97%) y JP Morgan (-0,97%).En la renta fija, el rendimiento del T-Note ha caído un punto básico hasta el 4,09%. Paralelamente, el barril de Texas continúa su descenso al dejarse un 1,68% hasta cotizar en los 60,73 dólares. Finalmente, el oro ha caído un 0,44% hasta los 3.881 dólares.  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 03/10/25 08:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Burbuja y FOMO
carlos2011 03/10/25 08:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El Kospi ya se revaloriza casi un 50% en 2025  Los toros se sienten rebosantes de confianza y en plena forma en el Viejo Continente, pero existen bolsas que consiguen rentabilidades superiores a las vistas en Europa. El mejor ejemplo para ilustrar esta tendencia lo protagoniza la bolsa desarrollada más alcista del mundo, el Kospi surcoreano. Desde enero, el selectivo se revaloriza cerca de un 48% impulsado en ultima instancia por el acuerdo de OpenAI con los fabricantes de chips surcoreanos. Sin embargo, esto no impide que el índice siga teniendo recorrido de cara a os siguientes doce meses. El consenso de mercado, de hecho, estima en un 15% el potencial alcista que tiene el Kospi de cara a los siguientes doce meses. El Kospi se revaloriza un 54% desde los mínimos de abril, liderado por compañías como Kolon Mobility o Woongjin que consiguen elevar el precio de sus acciones en más de un 375% desde enero. De hecho, más de 50 compañías del índice ya han duplicado su tamaño en 2025.El Hang Seng acumula un alza superior al 35% desde el primero de enero. Un incremento que supera al de cualquiera de las bolsas Occidentales y que no tiene visos de querer finalizar. Al menos eso entienden los analistas que cubren la región. Según recogen desde Bloomberg, el selectivo chino tendría un recorrido al alza de doble dígito de cara a los siguientes doce meses. De hecho, más del 85% de los analistas aconseja tomar posiciones en el selectivo oriental, mientras que ninguno recomienda vender. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 03/10/25 08:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Después de que este miércoles fuera capaz de superar resistencias y marcar nuevos máximos del año, el Ibex 35 se tomó ayer un respiro que contrastó con las alzas registradas en el resto de grandes plazas europeas, que avanzaron con brío más de un punto porcentual. El comportamiento del selectivo español incita a preguntarse a inversores y analistas si el índice está midiendo mejor los tiempos que el resto de indicadores continentales, o simplemente está poniendo un poco de prudencia a un contexto internacionalmente alcista. "Tengo muchas ganas de ver el cierre semanal para responder a esa pregunta", comenta Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es. "El Ibex suele mostrarse más astuto de lo que parece y no podemos ignorar que al otro lado del Atlántico el Nasdaq 100 está justo en plena tangencia con una resistencia ascendente que vengo señalando desde hace meses. Y de esa zona bien podría partir un contraataque bajista", explica. Sea como sea, el desenlace se conocerá hoy con el cierre de la semana. "Ahí descubriremos si el Ibex 35 tiene de verdad en su punto de mira los 16.000 puntos (sus máximos históricos sin el efecto de dividendos descontado) o si prefiere esperar a que el enemigo dispare primero", sentencia Cabrero. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 

Lo que sigue carlos2011

Elpajaroloko
Lingote
Top 100
Bandidoblue