carlos2011
18/02/25 17:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ir a respuesta
América en su conjunto está inundado el mercado de petróleo y 'comiéndose' a la OPEP y sus aliados. El dominio del petróleo ya no pertenece exclusivamente a la OPEP+ (la OPEP más Rusia y otros países satélites de Moscú). En el vasto tablero energético global, América ha tomado la delantera como la gran potencia productora de crudo. EEUU, Canadá, Guyana, Brasil y Argentina están marcando el pulso de la oferta mundial, mientras el poder de la OPEP+ se erosiona lentamente, perdiendo protagonismo frente a la creciente producción no controlada por el cartel. La Agencia para la Información Energética de EEUU (EIA por sus siglas en inglés) lo deja claro: "Pronosticamos que el crecimiento de la producción de petróleo y otros líquidos en 2025 y 2026 estará liderado por países fuera de la OPEP+". Es más, el crudo producido fuera del cártel alcanzará casi el 60% de toda la oferta global, una gran diferencia respecto a las décadas de los 70, cuando las proporciones eran las inversas.El ascenso de América en el mercado petrolero es irrefutable. Al igual que Rusia y Arabia Saudí (núcleo de la OPEP+) son grandes productores y cuentan con varios países 'satélite' que respaldan sus decisiones en el mercado de crudo, EEUU está logrando algo similar por casualidad y sin intención: EEUU, Canadá, Guyana, Argentina... se han convertido en las estrellas del mercado petrolero americano por las fuerzas del mercado, sin establecer una cooperación o cartelización. Aunque esto es una historia de idas y venidas, parece que la libre competencia está venciendo, por ahora, a la cartelización de la OPEP y sus aliados.eleconomista.es