Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bancos

Camionero 23/08/25 11:22
Ha respondido al tema Cuenta nómina Cetelen 250€ brutos
Y que hiciste para generarlo?
Camionero 23/08/25 11:01
Ha respondido al tema Cuenta nómina Cetelen 250€ brutos
¿Está captura de pantalla significa que he generado un recibo de cruz roja para la promo recibos de Zetelem?
Camionero 22/08/25 11:04
Ha respondido al tema Nueva promo Deutsche Bank 30€/mes durante 1 año (360€ brutos)
La Web no está disponible en estos momentos.
Camionero 19/08/25 20:37
Ha respondido al tema Cómo aumentar tus ingresos con Bodega y Tintos: Experiencia compartida - Cuentas Bancarias
¿Hacer una transferencia (como donativo) a una cuenta de una ONG desde la cuenta SUMA genera un recibo para esta promo?(La promo recibos de Zetelem)
Camionero 18/08/25 12:36
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
 BBVA volverá a ajustar a finales de mes la ecuación de canje de su OPA sobre Banco SabadellLink Securities | El BBVA (BBVA) volverá a ajustar a finales de mes la ecuación de canje de su OPA lanzada sobre el 100% del capital del Banco Sabadell (SAB) para actualizar la oferta, ya que SAB distribuye a sus accionistas el próximo 29 de agosto un nuevo dividendo en efectivo de 7 céntimos de euros por acción, según informa el diario Cinco Días.De esta forma, la entidad pasará de ofrecer una acción del BBVA más 70 céntimos de euro por cada 5,3456 acciones del SAB, a ofertar un título de nueva emisión del banco comprador más los citados 70 céntimos de euros por cada 5,5483 títulos del banco catalán. El objeto del ajuste, previsto desde que se lanzó la operación, es mantener equivalentes las condiciones económicas de la oferta, después de los pagos de dividendos por ambas entidades. 
Camionero 14/08/25 10:38
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
 Algunos analistas apuntan que BBVA podría mejorar la oferta por Sabadell en hasta 2.000 M€Alphavalue/DIVACONS | La entidad financiera que preside Carlos Torres anunció a la CNMV que sigue adelante en la OPA sobre Banco Sabadell (SAB) (añadir, Precio Objetivo 3,74 eur/acc), a pesar de la reciente corroboración de la venta de TSB por 3.100 millones de euros y la aprobación del macro dividendo de 2.500 millones de euros.BBVA actualizará su oferta a finales de agosto o principios de septiembre. Algunos analistas esperan una mejora de la oferta de hasta 2.000 millones de euros debido a que la prima se ha perdido desde el +30% inicial hasta un -6% actual. Los cálculos financieros apuntan a que BBVA tendría un colchón de capital de hasta 4.400 millones de euros. Las acciones de BBVA cerraron el martes con bajadas del -1,87% y las de Banco Sabadell subieron un +0,99%. 
Camionero 12/08/25 20:13
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6% tras decidir BBVA seguir adelanteMADRID (EP). La prima negativa de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell se ha vuelto a ampliar este martes hasta el 8,6% tras la decisión del banco liderado por Carlos Torres de no desistir de la oferta a pesar del nuevo panorama.En la sesión de este martes, Banco Sabadell ha subido un 0,99%, hasta situarse en 3,369 euros por acción, mientras que BBVA ha caído un 1,87%, hasta los 15,76 euros.Ambos valores han reaccionado así después de que BBVA informara ayer tras el cierre del mercado de que había decidido continuar con la OPA, pese a que tenía la opción de desistir después de que Sabadell aprobara en su junta de accionistas la venta de TSB a Banco Santander y el reparto de un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros."Una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable", señaló en el comunicado remitido a la CNMV.La prima de la OPA actualmente es negativa, y lo lleva siendo la mayor parte de 2025. Esto implica que si hoy se realizara el canje de la OPA, los accionistas de Banco Sabadell perderían dinero comparando el valor de sus acciones con el valor de los títulos de BBVA y el dividendo en efectivo que recibirían a cambio.La prima había llegado a ser negativa en un 14,1%, aunque tras la presentación del plan estratégico de BBVA y sus previsiones de beneficios se había reducido hasta el 6%. Este martes, la prima se ha vuelto a ensanchar por la diferencia entre cotizaciones hasta el 8,6%.El próximo paso en esta OPA, que lleva sobre la mesa 15 meses, es que se publique el folleto de la operación, algo que se producirá a principios de septiembre. Cinco días después de que se haga público el folleto se abrirá el periodo de aceptación.Este periodo puede durar entre 15 y 70 días, según la normativa española aplicable. No obstante, como también interviene la legislación estadounidense, el periodo mínimo sería de 30 días. Sea cual sea el periodo que decide aplicar BBVA, posteriormente podría ampliarlo hasta llegar a ese máximo de 70 días.
Camionero 01/08/25 10:15
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
MADRID (EP).- El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido que la operación que ha planteado su entidad sobre Sabadell es un "buen acuerdo", pero no ha garantizado que finalmente vaya a lanzar la OPA.En rueda de prensa para presentar los resultados del primer semestre, Genç ha recordado que la previsión es lanzar el folleto y la OPA a principios de septiembre, pero preguntado por si garantiza que finalmente vaya a hacerlo, ha afirmado que "no hay garantías de nada".El consejero delegado ha reiterado la postura de su entidad con respecto a la OPA: que la operación es "buena" y que el objetivo es ganar escala para competir con grandes entidades; que "la oferta es la oferta", incluyendo el precio y el umbral de aceptación, y que el precio actual de Sabadell en Bolsa está soportado por la propia OPA de BBVA. Ha comentado que bajar el umbral de aceptación de la OPA del 50% al 30% es una "opción", pero que el objetivo es controlar Sabadell y, por tanto, no se contempla actualmente.
Camionero 30/07/25 07:54
Ha respondido al tema Unicaja, seguimiento del valor
 Unicaja sorprende con un BNA de 179 M€ y mejora el guidance de rentabilidad para 2025Bankinter | Sorprende positivamente con un BNA de 179 M€ en 2T 2025 (vs 165 M€ e) y mejora el guidance de rentabilidad para 2025.Principales cifras 1S 2025 comparadas con lo esperado por el consenso: Margen de Intereses: 743 M€ (-4,0% vs -5,6% en 1T 2025 vs 732 M€ e); Margen Bruto: 1.058 M€ (+5,2% vs 1.040 M€ e); Margen de Explotación: 587 M€ (+5,2% vs 569 M€ e); BNA: 338 M€ (+16,6% vs 323 M€ e).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Esperamos una reacción positiva de la cotización a los resultados porque el Margen de Intereses mejora hasta 374 M€ en 2T 2025 (+1,5% t/t). La clave está en que la actividad comercial compensa la presión en márgenes. Como referencia, la nueva producción de préstamos al sector privado crece +38,0% (+46% en empresas & +25% en hipotecas). Los índices de calidad crediticia son buenos con una ratio de morosidad de apenas ~2,2% y una cobertura del 73,0%, por eso el Coste del riesgo/CoR sigue en niveles históricamente bajos (26 pb vs guidance 2025~30 pb). La ratio de capital CET1 alcanza 15,8% (vs 15,4% en 1T 2025) y lidera el sector en España (rango 12,5%/13,5%). En este entorno, la rentabilidad/RoTE mejora hasta ~10,0% (vs 9,7% en 1T 2025) que en términos ajustados por el exceso de capital se sitúa en 12,0% (vs 11,0% en 1T 2025). Además, el equipo gestor mejora el guidance de rentabilidad para 2025 (RoTE ajustado~11,0% vs ~10,0% ant.). Cabe recordar, que el plan 2025/2027 aspira a alcanzar un BNA medio anual >500 M€ (vs 573 M€ en 2024) con una rentabilidad/RoTE 2027>13,0%.Mantenemos recomendación de comprar porque: (1) la política de remuneración para los accionistas vía dividendo y recompras de acciones es atractiva. UNI planea repartir >85% del BNA generado en 2025/2027 (payout~60,0% y ~25,0% en recompras de acciones), lo que implica una remuneración acumulada >1.360 M€ que es equivalente al 24,6% de la capitalización bursátil actual y (2) los múltiplos de valoración son atractivos (P/VCT ~0,8 x vs rango ~1,2/1,6 x de la banca española) 
Camionero 25/07/25 10:30
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
BARCELONA (EP). El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado que la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA "a estos precios es imposible" y que el banco ahora "solo tiene dos opciones: o mejorar la oferta o desistir"."Cuando tienes una prima negativa del 15% sobre la que hay que pagar impuestos sustanciosos, es evidente que es una oferta que no tiene futuro y no es racional. Y como la gente de BBVA es racional, o mejorarán la oferta o desistirán", ha afirmado en la rueda de prensa que el banco ha celebrado este jueves para dar a conocer sus cuentas y su hoja de ruta en solitario para el periodo entre 2025 y 2027."Nadie canjea si tiene 10.000 euritos en acciones nuestras para que le den 8.500 euritos y encima tener que pagar unos 1.000 euritos en la mayoría de los casos" en impuestos, ha dicho.Ha insistido que con las cifras actuales "es un negocio que no tiene mucho sentido" y que es algo que les dicen tanto los inversores privados, como los institucionales como "el sentido común".Preguntado por un posible cambio de las condiciones por parte de BBVA, ha dicho que en ese caso el consejo de administración de Sabadell emitirá su opinión sobre la nueva oferta.Retirar la OPAEl consejero delegado ha reiterado que sería "perfectamente honorable y perfectamente razonable" que BBVA retirara la OPA al haber habido un cambio sustancial de las circunstancias.Ha explicado que la OPA empezó con una prima positiva del 30% y que ahora está en negativo un 15%, ya que la acción de BBVA es "la que menos se ha apreciado de todas las acciones bancarias españolas", mientras que la del Sabadell lo ha hecho en línea con los bancos cuyo mercado es casi en su totalidad España.Ha añadido que las sinergias "no son las mismas ni se van a producir en el mismo plazo que las previstas", aunque ha dicho que retirar la OPA es una decisión que debe tomar BBVA teniendo en cuenta lo que es mejor para sus accionistas."O mejorar la oferta o desistir""BBVA solo tiene dos opciones: o mejorar la oferta o desistir. Cuando tienes una prima negativa del 15% sobre la que hay que pagar impuestos sustanciosos, es evidente que es una oferta que no tiene futuro y no es racional. Y como la gente de BBVA es racional, o mejorarán la oferta o desistirán", ha afirmado.Preguntado por la posibilidad de que BBVA se quede entre el 30% y el 50% del accionariado de Banco Sabadell y lance una oferta con un precio equitativo para el resto del capital, González-Bueno ha respondido que es "una discusión que no tiene fundamento"."Si haces una oferta y no llegas al 50%, intentar decir que era a precio equitativo y la gente no lo ha sabido ver es una contradicción", ha dicho.El consejero delegado ha subrayado que "no hay precedentes" de precio equitativo en acciones sin que haya previamente un número significativo de accionistas que se comprometan antes de la primera oferta pública a, irrevocablemente, vender sus acciones."Nos parece que lo que contempla la legislación es que, en ese caso, se puede hacer en efectivo; pero en efectivo por la totalidad de las acciones. Y hay que ver si tienen capital o no para hacerlo", ha sentenciado."Sinergias cero"Sobre las sinergias de la OPA, González-Bueno ha explicado que cualquier especulación sobre ahorros de costes durante el plazo que dure la autonomía de gestión impuesta por el Gobierno "no tiene absolutamente ningún sentido".Conviene recordar que el Gobierno aprobó a finales de junio la OPA de BBVA sobre Sabadell a condición de mantener una autonomía jurídica y de gestión de las dos entidades durante al menos tres años, prorrogables a cinco, para defender el interés general, incluyendo el mantenimiento del empleo.El CEO de Sabadell ha señalado que la definición de sinergias es la de aquellas ventajas que se obtienen por la suma de las partes, por un proceso de concentración y acuerdo, pero que eso es "totalmente contradictorio" con el principio de autonomía de gestión aplicada por el Gobierno.González-Bueno considera que la resolución del Gobierno obliga a una autonomía de gestión que provocaría que los consejeros nombrados por BBVA tuvieran la obligación de maximizar los resultados de Banco Sabadell durante los tres años, lo que comportaría "sinergias cero"."Normalmente, para obtener esas sinergias, lo que tienes que hacer son inversiones a corto plazo que perjudican tus resultados en los primeros años en aras de unos ahorros a largo plazo. Eso, por lo tanto, imposibilita a que un consejo de administración, sea el que sea, aunque sea con consejeros nombrados por el BBVA" tome una decisión que perjudique a los resultados de Sabadell, siguiendo esa condición de autonomía.Esto también impediría, a juicio de González-Bueno, el realizar inversiones para "achatarrar" la plataforma tecnológica que tiene un valor en libros de unos 1.000 millones de euros."Esas sinergias, durante esos tres años, con la definición de autonomía de gestión, son cero. Y cualquier otra cosa vulneraría, en mi modesta opinión, el concepto que se ha establecido por parte del Consejo de Ministros".