Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Economía

W. Petersen 02/03/18 22:52
Ha respondido al tema Irse fuera.
Exacto ... de los casos que conozco al menos ... vamos a ver, es un hecho que las posibilidades profesionales son mayores, para empezar porque las tasas de paro son radicalmente mas bajas... en segundo porque la "devaluación interna" via salarios ha tenido un efecto menor, en tercero porque la formación de muchos de nuestros jóvenes es de cierta calidad .. pero para mi lo mas relevante es la voluntad que le ponen los que salen fuera....el empeño, esfuerzo ... esto mueve montañas ... Ya van predispuestos a sortear dificultades, entiendo que la primera selección empieza con ello. Los que no aguantan en los comienzos vuelven tal como se fueron. Pero hay que estar dispuesto a asumir una cultura distinta y sin reservas, los 28 estados de la UE tenemos matices culturales y formas de actuar algo distintas, no es radical, pero hay diferencias y en algunos temas diferencias relevantes, no en el fondo de las cuestiones, normalmente en las formas, en la manera de hacer y de actuar.
Ir a respuesta
W. Petersen 02/03/18 14:17
Ha respondido al tema Irse fuera.
Exacto, si me dicen es que en Finlandia tengo un suelo de 1800 € al mes ... la primera reflexión o pregunta es ¿el coste de vida comparado cuánto es? ah ... un 20% (es un ejemplo) .. bueno en Noruega no lo sé, pero el 20 se quedaría corto fijo .....  si fuere en 20% en Finlandia o en Dinamarca  (creo que más o menos va por ahí) lo que cobras no son 1.800 son 1.460 €  ... la pregunta siguiente es ¿12 pagas, 14, ó 15? a partir de estas dos preguntas te situas en cuanto a sueldo comparado. No obstante si uno se trabaja el tema, la consecución de un trabajo con salario "decente" es algo más fácil que por aquí. Otro ejemplo, por lo que sé, al menos el Finlandia, las escuelas tienen en todas las clases dos maestros/as, uno principal y un/a ayudante, es así ahí ya que  imparten siempre dos docentes por clase, pues bien supongo que "el segundo" cobra menos (no lo sé, es simple intuición), por tanto al de fuera no le van a contratar el primer día como "jefe del cotarro" ... vamos, supongo ..... y para llegar ahí le será más dificil que al finlandés de origen ....  Luego una queja bastante común de los desplazados, que es el sistema sanitario es es bueno en toda Europa, pero el de España está en la banda alta, hacemos cosas muy mal, pero algunas muy bien, a pesar de los recortes, estamos mejor de muchos estados de la UE ... Y si te vas a Suiza, como indicas, me temo que casi divides el suelo por la mitad, algo menos, el coste de la vida es un 40% superior como poco, y en Suecia un 30% ... en Noruega son los lideres (creo).  Si uno se va aun estado nórdico, donde tal como indicaba, la consideración de inmigrante es bastante menor que por ejemplo en Austria, simplemente porque hay menos inmigración, uno debe plantearse la calidad de vida. El hijo de un conocido mío es enttrenador profesional y está no sé si en Jyväskylä o Romanievi, ahora no sé .... se gana la vida como entrenador creo que de hockey sobre hielo, que aqui no solo no cobraría, sino que tendría que pagarse los desplazamientos con el equipo  ... pues bien si al sur en Helsinki, desde diciembre hasta febrero si ves 10 días el sol, estas de suerte, y el frio que es menor que en el pirineo, con la diferencia de al menos en el pirineo a media mañana sales a la calle porque estás a 5 ó 6 grados positivos o puede que 7-8, en  Estocolmo, Malmö o Helsinki, te levantas a menos 4 .... y todo el día estas bajo cero, ni me imagino en Romanievi !!!!!! Y por cierto, empeieza a comprar compuestos de vitamina D, que la falta de sol durante varios meses afecta a la salud, si uno no se complenta con esta vitamina de forma artifical., porque es algo necesario para todos, y más para los que no estamos acostumbrados a esta falta de luz durante unos meses.      
Ir a respuesta
W. Petersen 02/03/18 12:58
Ha respondido al tema Irse fuera.
Depende, te doy un dato curioso ????? mi hija tiene una amiga íntima que es maestra, no es profesora de inglés, pero si tiene el nivel casi máximo (no el máximo) de la escuela oficial de idiomas, que es algo homologado en toda la UE ..... nos comentó que se iba a UK para ver si encontraba trabajo, porque aquí recien acabada la carrera para tener trabajo de eso, año y medio mínimo para que las listas de sustitutos estén a nivel del número que tienes. Yo pensé ¿De maestra a Gran Bretaña? lo entendería para Noruega, Dinamarca, Holanda, etc., donde se puede enseñar inglés y obviamente español (aunque seamos catalanes, comocemos bastante bien el castellano, ortograficamente incluso ...... jejeje, lo siento no me he podido resistir) ... mando varios mails pidiendo citas a varias escuelas, con su curriculum, claro está .... ¿Cuantas respondieron? 4 que yo sepa ......  ¿Y para trabajar ya? pues dos .... ¿y? ya está es Bristol creo o Brigthon, no sé ahora no recuerdo ... ¿tipo de trabajo? maestra de primeros cursos, niños y niñas ¿Tiempo? mínimo junio 2019 según su contrato.  ¿Esta chica era persona de sobresalientes en la universidad? No, pero si de notables ..... y obviamente presentó el expediente académico que también es algo importante (supongo) si se tienen buenas notas. Y una conocida de esta chica, está en Copenhaguen en situación similar, de maestra de inglés y castellano (también niños de 6 ó 7 años creo). .  ¿Esto es lo normal? no ..... hay bastantes universitarios en los ZARA'S y hoteles, restaurantes, pero si uno se busca la suerte, porque no te viene nunca sola, hay posibilidades porque las tasas de paro son menores, es solo eso ...... pero uno debe trabajarse primer el currículum, luego analizar bien a quien se solicita trabajo .... no es cuestión de repartir planfletos, mal fotocopiados de "busco curro".   
Ir a respuesta
W. Petersen 02/03/18 12:47
Ha respondido al tema Irse fuera.
Espera, espera,ahí tampoco es que regalen nada ..... los sueldos son más decentes, no para tirar cochetes pero algo mejores, no sé .... este familiar me indica que si calculas la diferencia de nivel de vida, que es mas alta ... los salarios se mueven sobre el 15-20% mínimo de más ...... inisto, considerando que si el nivel de vida (la cesta de la compra) es un 20% superior, del sueldo se lo debes restar, par ser compartivo con España, y si te vas a Noruega, me temo que el nivel de vida es bastante más del 20%, es horrosamente caro .................................. y la ventaja de los estados nórdicos, es que por tema de idioma por una parte, porque hay menos habitantantes, tasas de paro muy bajas, tienen menos inmigración, con lo que la sensación, el tópico  de la ciudadanía de que alguien de fuera les quita el trabajo, es menor , con lo cual la sensación de un comunitario de que se le considera mal, es bastante menor.  Luego, son extremadamente serios ... si se empieza el trabajo a las 7, ni se te ocurra empezar a las 7:05:00, está muy mal visto, y si uno trabaja en un hospital por ejemplo, a las 8:00:01, cambiado, el móvil en la taquilla, aseado y al lavabo vas antes .... no después, ahora bien, si acabas a las 15:00:00 nadie te pedirá que salgas más tarde. Y cuando trabajan están para lo que están, la productividad es muy elevada. 
Ir a respuesta
W. Petersen 28/02/18 17:22
Ha respondido al tema Fomento se está cubriendo de gloria
No me has entendido o me explicado mal, seguramente lo segundo es más probable. Te preguntaba si sabes donde reclamar estos presuntos derechos, no sabrás el número de móvil de Pablo .................. o de alguno de la CUP .................  porque la señora que me vendió la casa (hace ya algunos años) consideró que tenía derecho a cobrarla, y claro como no hubo manera de convencerla (a la vendedora) de mi supuesto derecho de vivir ahí sin pagar nada, no me quedó más remedio que pagar dicha casa y alucina, su empecinamiento en cobrar me suposo pedir una hipoteca a un banco y estos del banco también "me han obligado" a pagar los recibos cada mes, no se olvidan nunca de cobralos de mi cuenta !!!!!! y además con toda la pachorra estos del banco, me han advertido que en alguna ocasión de mi vida tengo la idea de no tener el dinero en la cuenta le día 1 de cada mes, se plantearían embargarme la jodida casa y yo tener que ir a vivir bajo un puente, ante tal "ilegal" amenaza, pago cada mes, no por ganas, sino por temor a que su amenaza fuera cierta !!!!!  
Ir a respuesta
W. Petersen 28/02/18 16:49
Ha respondido al tema CEOE propone al Gobierno que se puedan hacer contratos de formación a los mayores de 45 años
También hablaron de algo sobre "retomar la escavitud" creo recordar, por aquello de empleo en prácticas a jovenés y remuneración cero o algo a criterio del empleador.  A los esclavos les daban comida, mala comida, en este tema ni eso, ahora bien, me parece algunos patrones les daban palizas y esto no lo proponen, bueno no vi la letra pequeña de la idea, pero estoy totalmente  convencido de que no está previsto.  
Ir a respuesta
W. Petersen 28/02/18 16:42
Ha respondido al tema Fomento se está cubriendo de gloria
Macho lee la constitución, la vivienda es un derecho !!!! ¿sabes dónde se reclama tal derecho, porque a mi nunca "me dieron" ninguna vivienda? el que me vendió la casa, se "enrocó" en du derecho de cobrarla, y no fui capaz de sacarle de ahí, bueno de la casa si, de donde no le saqué, es en el convencimiento de que tenía derecho a cobrarla ....
Ir a respuesta
W. Petersen 28/02/18 11:36
Ha respondido al tema Irse fuera.
A ver  y hablo con conocimiento de causa (familiares) fuera de aquí hay bastantes más oportunidades laborales, aunque no es precisamente Gran Bretaña, donde encontrarás las mejores, simplemente que un tema de idioma va más gente, y tendrás que competir con ellos, hay otros estados donde la posibilidad de trabajo moderadamente bien remunerado toma más forma,  Los estados nórdicos por ejemplo, tienen menos inmigración, las tasas de paro son realmente bajas y por tanto las posibilidades se incrementan de forma considerable. Ahora bien, como te dicen, no te están esperando precisamente a ti (a a otro español) para contratar a un nuevo empleado. Ten en cuenta que ahí eres inmigrante, es así, no lo eres del mismo modo que un no comunitario, pero no eres de ahí ... te muy en cuenta eso. Luego respeta sus costumbres, intenta integrarte lo más rapidamente posible, aprende su idioma aunque en inglés no tengas el más minímo problema, ni siquiera en el supermercado, chapurrea lo más pronto posible el danés, finlandés, sueco, alemán o lo que sea, y si vas a un estado de poca población como por ejemplo Dinamarca (es un decir) aun pensando que cuando te vayas de poco te servirá conocer el danés (yo no estoy nada de acuerdo con la inutilidad de estas cosas, un idioma por minoritario que sea, no es simplemente un habla, sino es parte de una cultura, y conocer distintas culturas engrandece a uno, y le mejora como persona) los residentes te agradecen tu esfuerzo, del interés que se le pone a respetar la tierra que te acoge. Y pide trabajo de la forma que ellos lo hacen, si el sistema es enviar mail pidiendo entrevista, y luego ellos valoran si hay visita o no, hazlo como ellos. Evidentemente no te darán los mejores trabajos, sin embargo no exactamente cierto esto de que  todos los españoles están haciendo camas en hoteles o siriviendo cafés en bares, claro que lo hay y en abundancia, la suerte no llega, uno debe buscarse su suerte, y si cuando llegas ahí debes meterte de voluntariado en alguna empresa gratis, evalua la posibilidad de financiarte la estancia como Au Pair ... es una opción para durante unos meses ver como funciona el tema y buscar trabajo, y es muy posible que al principio solo tengas ocasión de contratos de corta duración, sustituciones o cosas por el estilo, pero al tiempo ... si "buscas tu suerte" las cosas cambian. No regalan nada, y cuando hablas con gente que está fuera, todo son maravillas, la realidad no es siempre esa, hay quien asegura que te tiene un trabajo magnifico, y es solo "regular" .... sin embargo encontraras oportunidades si te lo curras mucho, nadie vendrá a tu casa a ofrecerte nada, ni siquiera un contrato basura. Apoyate en la red de Españoles en el Mundo, no el programa de TV, me refiero a un facebook (creo) no tengo ni idea, no tengo face ... (ni quiero) pero es un hecho que los desplazados se ayudan mucho entre ellos, tendrás consejos, indicaciones, y para salir a tomar algo, no te van a dejar solo, al menos al principio, porque los que te ayudan estuvieron antes en tu situación, y esperan que cuando estes situado, hagas lo mismo con los nuevos. También miraría de no ir a estados que en las elecciones los partidos algo xenófobos tienen muchos parlamentarios elegidos o incluso pudieron casi llegar a gobernar ¿porque? simplemente si en un estado que no es el tuyo serás inmigrante, aun siéndolo un poquito menos al proceder de un estado socio de ellos en la Unión Europea, si la percepción de la población (y esto se ha reflejado en votos) es que "ya tenemos demasiados inmigrantes", te interesa poco ir ahí, o por lo menos las cosas te van a ser más difíciles. 
Ir a respuesta
W. Petersen 29/12/17 21:44
Ha respondido al tema ¿Boicot a los productos catalanes?
El problema de un boicot es que es muy difícil saber a quien se hace en realidad .. siguiendo con el cava poe ejemplo .. los tapones suelen ser extremeños y las botellas de Vidrala (Vidrieras Alavesas S.A.) que por poner un ejemplo tiene fábrica em Múskiz creo pero también en Aranda de Duero ... Los de Borges de Tàrrega (Lleida) tienen producción en varias comunidades autónomas ... Leche Pascual no es catalana, obviamente, pero tiene fábrica en Gurb, cerca de Vic (Barcelona) ... Puedes estar comprando embutido en Mercadona, que catalana no es, y resulta que está fabricado en Sant Jaume de Llierca (Girona). Ejemplos asi .. miles...... Yo tengo mucha manía con el arroz .. el.que se produce en el delta del Mekong (Sudeste asiático) intento no comprar .. no es un boicot comercial, es sanitario, la depuración y control de aguas del delta del Ebro o de la Albúfera, no es ni comparable !!!!! Pues bien, no es fácil encontrar arroz que indique procedencia, puedes conocer al fabricante, pero ello no garantiza procedencia ... una empresa valenciana puede estar comercializando arroz basmati del Mekong y arroz bomba de vete a saber .. no precisamente de la Albufera.
Ir a respuesta