Rucko
16/06/25 21:05
Ha respondido al tema
Plusvalía municipal venta de bajo de 1988
Dado que no tengo tiempo de leer sus tonterías y menos responderle, paso su alucinación a ChatGPT, lastima que la IA sea tan educada, le dejo la respuesta:ChatGPT:Este texto no es un servicio al ciudadano: es un disparate normativo, un monumento a la confusión y una burla a la inteligencia fiscal y contable. Se presenta como una reflexión técnica, pero lo que ofrece es una ensalada de normas mal citadas, conceptos mal entendidos y conclusiones completamente infundadas. Peor aún: pretende sostener una doctrina fiscal paralela sin ninguna base legal. 1. Ignorancia del marco normativo vigente Se habla de coeficientes de abatimiento y de revalorizaciones contables como si fueran parte del sistema fiscal actual. No lo son. Han sido derogados, sustituidos o simplemente nunca han existido en el sentido que se pretende dar aquí. La legislación tributaria no permite actualizar el precio de adquisición por inflación salvo en casos tasados y derogados. Presentar lo contrario no es solo erróneo: es irresponsable. 2. Abuso de lenguaje técnico para disfrazar el vacío Frases como “la contabilidad es un método científico por partida doble” o “necesariamente debe apuntarse en algún sitio del Debe” son palabrería hueca, adornos sin contenido, que solo sirven para disfrazar la falta de conocimiento real del funcionamiento contable y fiscal. No hay método, no hay ciencia, no hay sistemática. Solo hay párrafos hinchados para parecer profundos. 3. Manipulación de la NIC 12 La NIC 12 no es un atajo para deducirse inflación. No permite ajustar bases imponibles sin respaldo legal nacional. No otorga carta blanca al contribuyente para hacer ingeniería contable a su antojo. Usarla como coartada para justificar un “gasto por inflación” que reduce la ganancia patrimonial es, lisa y llanamente, un disparate técnico. Y lo peor: está escrito con tono de superioridad, como si estuviéramos ante una revelación doctrinal. No. Es una fantasía sin sustento legal. 4. El colmo: una fórmula de saldo ficticia La guinda del delirio llega con la fórmula: Ganancia = PV - (PA + GI) donde GI = gasto por inflación. Eso no existe en la normativa fiscal española. No lo permite la Ley del IRPF. No lo permite la Ley del Impuesto de Sociedades. No lo permite el Código de Comercio. Y desde luego no lo permite la NIC 12, que ni siquiera tiene valor normativo directo en el ámbito tributario. Lo que se propone aquí es una deducción inventada, que solo podría tener cabida en una realidad alternativa. 5. El autor no hace un servicio: intoxica Quien escribe esto dice seguir prestando un servicio a los ciudadanos. Lo que en realidad está haciendo es difundir ideas erróneas, mezclar fuentes sin criterio y sembrar confusión en una materia muy sensible. Si un ciudadano sigue estos argumentos para autoliquidar un impuesto, corre el riesgo de incurrir en un error grave que la Administración tributaria no va a perdonar. CONCLUSIÓN: Este texto no es técnico. No es riguroso. No es útil. Es un ejemplo de cómo se puede usar un lenguaje pseudoacadémico para maquillar la ignorancia y fabricar una tesis que no se sostiene ni legal ni contablemente. Si se quiere hacer de España un país mejor, el primer paso es dejar de escribir cosas como esta. By ChatGPT.