Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Misterpaz

Misterpaz 21/02/24 08:57
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Grifols Egypt ya está recibiendo suficientes donaciones para cubrir la actual necesidad interna de inmunoglobulinas (Ig) en Egipto, según ha informado este miércoles la compañía de hemoderivados, que ha destacaso que éste es un "hito clave" en el plan del país para alcanzar la autonomía estratégica en tratamientos plasmáticos.De hecho, Grifols Egypt espera doblar las recolecciones de plasma este mismo año.De este modo, Grifols ha destacado en un comunicado que su plataforma integrada de obtención de plasma y producción de hemoderivados en África está haciendo "grandes avances" en la consecución de su objetivo de alcanzar la autosuficiencia local en estos tratamientos esenciales."Grifols Egypt está suministrando cantidades cada vez mayores de medicamentos derivados del plasma como inmunoglobulinas, albúmina y factores de coagulación. Hasta la fecha se han entregado más de 30.000 viales de estos hemoderivados a los hospitales egipcios y a los pacientes que dependen de ellos", ha subrayado la empresa.Cerca de dos años después de empezar a recibir las primeras donaciones de plasma, Grifols Egypt está a punto de inaugurar su décimo centro de los veinte previstos.En total, ocho de los centros de la red han recibido la certificación del Programa Internacional de Calidad del Plasma (IQPP, por sus siglas en inglés) de la Plasma Protein Therapeutic Association (PPTA), una validación con la que contarán todos los centros y que, según la compañía, "confirma las mejores prácticas del sector mediante auditorías expedidas por terceros".Al mismo tiempo, Grifols ha explicado que sigue en marcha el proyecto de construcción de un nuevo centro de producción de última generación de 105.000 metros cuadrados en la Ciudad Médica de la Nueva Capital Administrativa, un centro que contará con plantas de fraccionamiento y purificación, instalaciones logísticas y que será el primer laboratorio totalmente automatizado de análisis de plasma de Grifols en el mundo.Cuando esté a pleno rendimiento, Grifols Egypt analizará más de un millón de muestras de plasma al año. Se espera que la plantilla actual de Grifols Egypt, formada por más de 650 personas empleadas directas con puestos de trabajo altamente cualificado, se triplique hasta alcanzar las 2.000 personas cuando todos los veinte centros de donación previstos estén en funcionamiento y la planta de producción esté totalmente operativa."Desde que Grifols y la National Service Projects Organization de Egipto firmaron su histórico acuerdo en 2020 para establecer Grifols Egypt y la primera plataforma integrada de obtención de plasma y producción de hemoderivados en África y Oriente Medio, el proyecto ha avanzado con paso firme, incluso durante la pandemia", ha subrayado la empresa.Esta iniciativa forma parte del programa global de autosuficiencia de plasma de Grifols, "una apuesta por las alianzas público-privadas innovadoras para garantizar el suministro sostenible y a largo plazo de medicamentos derivados del plasma".Esto incluye todo lo necesario para recolectar, analizar y almacenar de forma segura el plasma antes de transformarlo en tratamientos para los pacientes.Grifols también tiene un acuerdo a largo plazo con Canadian Blood Services, la autoridad nacional responsable en el ámbito de la sangre en Canadá, para aumentar de manera significativa la autosuficiencia del país en inmunoglobulinas a través de una infraestructura de recolección y procesamiento totalmente canadiense."Grifols se complace enormemente de conseguir la autosuficiencia en medicamentos de inmunoglobulina críticos para Egipto, el primer paso hacia la consecución de la autonomía estratégica completa en toda la clase de tratamientos plasmáticos", ha afirmado Raimon Grifols, director corporativo de Grifols.Por su parte, Magdy Amin, CEO de Grifols Egypt, ha destacado que Grifols Egypt tiene un papel clave "en el firme compromiso del país de alcanzar el liderazgo en materia de plasma y atención sanitaria en Egipto y en la zona geográfica más amplia" 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/02/24 08:44
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Banco Santander empezará hoy a ejecutar el programa de recompra de acciones por importe de 1.459 millones de euros anunciado este lunes por la entidad tras obtener la pertinente autorización regulatoria.El banco que preside Ana Botín ha informado además de que su junta general ordinaria de accionistas ha sido convocada para el próximo 22 de marzo, en segunda convocatoria, que es cuando prevé que se celebre, y para el 21 de marzo en primera convocatoria, en la Ciudad del Grupo Santander en Boadilla del Monte (Madrid).En el orden del día que la entidad ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) figura la aprobación de un dividendo complementario en efectivo por un importe bruto de 0,095 euros por acción.En consecuencia, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a los resultados de 2023 será de 17,6 céntimos de euro, lo que supone un incremento de aproximadamente el 50% en comparación con el dividendo en efectivo con cargo al año anterior.Dicho dividendo sería pagadero a partir del próximo 2 de mayo, por lo que el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 26 de abril, la acción cotizaría ex-dividendo el 29 de abril y la fecha de registro sería el 30 de abril.Una vez completado el programa de recompra de acciones que la entidad inicia este martes, la remuneración total al accionista respecto de los resultados de 2023 alcanzará los 5.538 millones de euros, el 50% del beneficio neto atribuido del grupo en 2023, dividido en partes aproximadamente iguales entre dividendo en efectivo (2.769 millones de euros) y programas de recompra (2.769 millones de euros). Esta cantidad supone una rentabilidad equivalente de aproximadamente el 10%.La entidad también llevará a la junta del 22 de marzo la aprobación de sus cuentas anuales, la reelección de su auditor externo para el ejercicio 2024 y el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros.Precisamente, el banco comunicó ayer que su presidenta, Ana Botín, ganó 12,23 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 4% frente a la remuneración del año anterior. Esta cantidad incluye la retribución variable diferida sujeta a objetivos a largo plazo. En caso de eliminar esta parte diferida, Ana Botín habría ganado 11,54 millones de euros en 2023, lo que implica un 4,9% más que en 2022.Por su parte, el consejero delegado de Santander, Héctor Grisi, ganó 6,79 millones de euros, un 29% menos frente a la remuneración del anterior CEO, que dejó su cargo el 31 de diciembre de 2022, José Antonio Álvarez.El descenso es consecuencia de no incluir la retribución variable diferida sujeta a objetivos a largo plazo de años anteriores, puesto que 2023 ha sido el primer año de Grisi como consejero delegado. En cambio, si se suma retribuciones por los derechos adquiridos en su etapa de CEO en México, la remuneración total de Grisi asciende hasta los 8,25 millones de euros, un 9,1% menos que Álvarez.Banco Santander registró en 2023, por segundo año consecutivo, un récord de beneficios, al lograr un beneficio neto atribuido de 11.076 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 15,3% respecto a 2022.NUEVOS CONSEJEROS INDEPENDIENTES Y REELECCIÓN DE CINCO CONSEJEROSLa junta de accionistas de Banco Santander también someterá a votación los nombramientos de Carlos Barrabés y Antonio Weiss como nuevos consejeros independientes.Barrabés y Weiss ocuparán las vacantes que dejan Bruce Carnegie-Brown, que abandonará el consejo tras la junta, y Ramiro Mato, que no se presentará a la reelección y dejará el consejo después de la junta, una vez obtenida la aprobación regulatoria para el nombramiento de Antonio Weiss.En la junta de marzo se procederá además a votar la reelección como consejeros de Javier Botín-Sanz de Sautuola y O'Shea; de Germán de la Fuente, de Henrique de Castro, de José Antonio Álvarez y de Belén Romana.En la cita de marzo se votará también el importe máximo de la retribución anual a satisfacer al conjunto de los consejeros; la aprobación de la ratio máxima entre los componentes fijos y variables de la remuneración total de consejeros ejecutivos y otros empleados pertenecientes a categorías cuyas actividades profesionales incidan de manera significativa en el perfil de riesgo; un plan de retribución variable diferida y vinculada a objetivos plurianuales, y la aplicación de la normativa de 'buy-outs' del grupo.AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL DE HASTA 3.956 MILLONES DE EUROS EN 3 AÑOSOtro de los puntos del orden del día de la junta es la autorización al consejo de administración para aumentar el capital social del banco "en una o varias veces y en cualquier momento", en el plazo de 3 años, mediante aportaciones dinerarias y en una cuantía nominal máxima de 3.956,3 millones de euros, con delegación para excluir el derecho de suscripción preferente.Asimismo, se someterá a votación de los accionistas una reducción del capital social por importe máximo de 783,4 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 1.566,8 millones de acciones propias, y otra reducción del capital social por importe máximo de 791,27 millones de euros mediante la amortización de hasta 1.582,5 millones de acciones propias 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/02/24 07:46
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ganó 12,23 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 4% frente a la remuneración del año anterior, según el informe de retribuciones que la entidad ha remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Esta cantidad incluye la retribución variable diferida sujeta a objetivos a largo plazo. En caso de eliminar esta parte diferida, Ana Botín habría ganado 11,54 millones de euros en 2023, lo que implica un 4,9% más que en 2022.El salario de Botín de 2023 se compone de una parte fija, de 3,27 millones de euros, que se incrementa un 3% con respecto en el ejercicio anterior y una parte variable que se divide en: 411.00 euros por atenciones estatutarias (asistencia a comisiones y dietas); 1,1 millones por aportaciones a planes de pensiones, un 5,8% más que en 2022.Además, Botín también percibió --como parte de la retribución variable-- 1,02 millones por otras retribuciones como seguros de vida, salud y remuneraciones en especie, así como un complemento de la retribución fija tras eliminarse las prestaciones complementarias por fallecimiento o invalidez. Esta parte aumenta un 6,3% con respecto a 2022.Por su parte, el consejero delegado de Santander, Héctor Grisi, ganó 6,79 millones de euros, un 29% menos frente a la remuneración del anterior CEO, que dejó su cargo el 31 de diciembre de 2022, José Antonio Álvarez.El descenso es consecuencia de no incluir la retribución variable diferida sujeta a objetivos a largo plazo de años anteriores, puesto que 2023 ha sido el primer año de Grisi como consejero delegado. En cambio, si se suma retribuciones por los derechos adquiridos en su etapa de CEO en México, la remuneración total de Grisi asciende hasta los 8,25 millones de euros, un 9,1% menos que Álvarez.El salario de Grisi en 2023 como consejero delegado del grupo se distribuye en tres millones de euros como salario fijo, un 18,1% más frente al cobrado por Álvarez en 2022.Además, cuenta con las siguientes partidas como remuneración variable: 340.000 euros, un 3% más que Álvarez, como atenciones estatutarias; y 966.000, con un incremento del 19,1%, en aportaciones a planes de pensiones.En otras retribuciones, Grisi ha recibido 47.000 euros en 2023, frente a los 1,7 millones de euros que percibió Álvarez por el mismo concepto en 2022.REMUNERACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNEn total, el consejo de administración de Banco Santander obtuvo una remuneración de 30,68 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 15% frente a la retribución del año anterior.Este incremento se debe a la permanencia de Álvarez en el consejo, formando parte también de la comisión ejecutiva y recibiendo una retribución como asesor estratégico del grupo. Además, frente a 2022, se celebraron una reunión más del consejo de administración cinco más de las comisiones.Además, la remuneración se ve impactada de manera positiva por la evolución de la cotización en Bolsa de Santander. En este sentido, en 2023,la revalorización del precio de la acción utilizado para la determinación de la retribución variable (de 3,8 euros) ha sido de un 23%, por lo que el beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados aumenta en parte por dicha revalorización.De haberse mantenido estable en 3,088 (precio de la retribución variable en acciones de 2022), el incremento de la remuneración total de la presidenta ejecutiva hubiera sido del 1% respecto a lo publicado en 2022.La retribución total de los consejeros ejecutivos representa el 0,19% del beneficio ordinario, inferior al 0,23% del ejercicio anterior.Cabe recordar que Banco Santander batió por segundo año consecutivo su récord de beneficios con unas ganancias netas atribuidas en 2023 de 11.076 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 15,3% respecto al año pasado 
Ir a respuesta
Misterpaz 19/02/24 09:21
Ha respondido al tema Almirall (ALM): seguimiento de la acción
 Almirall registró en 2023 pérdidas netas de 38,5 millones de euros en contraste con las ganancias de 4,3 millones de euros de 2022, según ha informado este lunes la compañía, que ha explicado que este resultado fue consecuencia de los cargos por deterioro asociados al valor contable del antibiótico oral para el acné Seysara.La biofarmacéutica obtuvo en 2023 unas ventas netas de 895 millones de euros, un 3,6% más que en 2022, gracias al buen comportamiento del negocio europeo de dermatología, que registró un crecimiento del 17% en el año."Almirall ha cumplido sus estimaciones financieras y ha consolidado los excelentes resultados de su negocio europeo de dermatología. El enfoque estratégico en dermatología médica ha situado a la compañía en una buena posición para el crecimiento sostenido y el liderazgo a medio y largo plazo", ha resaltado la empresa.El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Almirall disminuyó un 12,2% en 2023, hasta los 174,1 millones de euros, por las inversiones para el lanzamiento de nuevos productos y la expansión de otros ya puestos en marcha, así como por la menor contribución de otros ingresos en comparación con el ejercicio de 2022, en concreto de los hitos de AstraZeneca y Covis, además de un margen bruto "ligeramente inferior" y mayores gastos operativos.El resultado neto normalizado de Almirall se situó en 15,6 millones de euros, un 53,4% menos que en 2022, mientras que el margen bruto avanzó un 1,5%, hasta los 581,4 millones de euros, representando el 65% de las ventas, frente al 66,4% del ejercicio anterior.La compañía ha explicado que el margen bruto se vio afectado por el aumento de los costes energéticos y la inflación, que impactó en los costes de compra de determinados materiales.La inversión de Almirall en I+D fue de 111 millones de euros en 2023, un 12% de las ventas netas del año, en tanto que los gastos generales y de administración se situaron en 422 millones de euros, un 3% más, debido al apoyo a los recientes y próximos lanzamientos de varios productos en Estados Unidos y a la implantación de su fármaco contra la psoriasis Ilumetri en nuevos países."2023 ha sido un año importante para Almirall, durante el cual hemos continuado consolidando nuestra posición de liderazgo en dermatología en Europa y hemos avanzado en el desarrollo de productos innovadores con un impacto tangible en la vida de los pacientes", ha destacado el presidente y consejero delegado de la biofarmacéutica, Carlos Gallardo.PREVISIONES PARA 2024 Y ACUERDO DE LICENCIA CON NOVO NORDISKRespecto a 2024, la compañía prevé un crecimiento de las ventas netas de un dígito alto y un Ebitda total de entre 175 y 190 millones de euros."Confiamos en nuestra capacidad para seguir incrementando nuestros ingresos y consolidar nuestra posición en el sector de la dermatología", ha subrayado Gallardo.Además de sus resultados, Almirall ha anunciado este lunes un acuerdo de licencia exclusiva con Novo Nordisk sobre los derechos del anticuerpo monoclonal NN-8828, que bloquea la citoquina IL-21.Según el acuerdo, Almirall obtiene los derechos mundiales para desarrollar y comercializar este anticuerpo monoclonal en determinadas indicaciones, incluidas las enfermedades dermatológicas inflamatorias inmunomediadas.La compañía española asumirá el desarrollo global del activo para abordar enfermedades dermatológicas clave y la futura comercialización en estas indicaciones.Novo Nordisk recibirá un pago inicial, así como pagos adicionales por hitos comerciales y de desarrollo y 'royalties' escalonados en función de las ventas mundiales futuras 
Ir a respuesta
Misterpaz 19/02/24 09:18
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 El consejo de administración de Banco Santander ha acordado proponer a la junta general ordinaria de accionistas de 2024 la aprobación de un dividendo complementario en efectivo por un importe bruto de 0,095 euros por acción, según ha anunciado este lunes la entidad.En consecuencia, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a los resultados de 2023 será de 17,6 céntimos de euro, lo que supone un incremento de aproximadamente el 50% en comparación con el dividendo en efectivo con cargo al año anterior.Dicho dividendo, sujeto a la aprobación de la junta, sería pagadero a partir del próximo 2 de mayo, por lo que el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 26 de abril, la acción cotizaría ex-dividendo el 29 de abril y la fecha de registro sería el 30 de abril.NUEVO PROGRAMA DE RECOMPRAEl banco ha comunicado además este lunes que su consejo de administración ha acordado implementar un nuevo programa de recompra de acciones, al que destinará 1.459 millones de euros, para el que ya ha obtenido la autorización regulatoria pertinente.Este programa de recompra comenzará a ejecutarse a partir de mañana martes, según ha precisado la entidad.Una vez completadas ambas acciones, la remuneración total al accionista respecto de los resultados de 2023 alcanzará los 5.538 millones de euros, el 50% del beneficio neto atribuido del grupo en 2023, dividido en partes aproximadamente iguales entre dividendo en efectivo (2.769 millones de euros) y programas de recompra (2.769 millones de euros). Esta cantidad supone una rentabilidad equivalente de aproximadamente el 10%.Una vez finalizada la nueva recompra de acciones en junio, Santander habrá recomprado aproximadamente el 11% de sus acciones en circulación desde 2021.Con estos pagos anunciados hoy, el 'payout' de Santander (la proporción de los beneficios distribuidos a los accionistas) aumenta del 40% al 50% del beneficio atribuido, en línea con la nueva política de retribución a los accionistas anunciada hace un año."Después de unos resultados récord en 2023, seguimos invirtiendo para el crecimiento futuro, al tiempo que aumentamos la rentabilidad para el accionista a más de 5.500 millones de euros en dividendos y recompras, lo que supone una rentabilidad equivalente de aproximadamente el 10%. 2024 ha comenzado bien y esperamos alcanzar todos nuestros objetivos para el año, incluida una rentabilidad sobre el capital tangible del 16%", ha destacado la presidenta del Santander, Ana Botín.Banco Santander registró en 2023, por segundo año consecutivo, un récord de beneficios, al lograr un beneficio neto atribuido de 11.076 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 15,3% respecto a 2022.NUEVOS CONSEJEROS INDEPENDIENTES: CARLOS BARRABÉS Y ANTONIO WEISSEl consejo de administración de Banco Santander también someterá a votación de la junta los nombramientos de Carlos Barrabés y Antonio Weiss como nuevos consejeros independientes.Barrabés y Weiss ocuparán las vacantes que dejan Bruce Carnegie-Brown, que abandonará el consejo tras la junta, y Ramiro Mato, que no se presentará a la reelección y dejará el consejo después de la junta, una vez obtenida la aprobación regulatoria para el nombramiento de Antonio Weiss.Santander ha destacado que Barrabés está considerado un "pionero del comercio electrónico". "Aporta una amplia experiencia en el mercado español, especialmente en digitalización e innovación, y uso de la tecnología para el desarrollo socioeconómico, la promoción del talento y la ayuda a personas e instituciones a sacar el máximo provecho de la transformación digital".Weiss, por su parte, aportará a la entidad su experiencia en el mercado estadounidense, uno de los mercados estratégicos del grupo, y en particular en el sector financiero, donde ocupó diferentes cargos directivos."Ha sido un verdadero privilegio y un honor tener a Bruce como consejero coordinador y estamos muy agradecidos por su extraordinaria contribución a los avances del banco y sus consejos durante casi una década. También estamos muy agradecidos a Ramiro por su contribución al consejo de Santander y echaremos de menos a ambos. Carlos y Antonio aportan al consejo una gran experiencia en innovación y digitalización, además de conocimientos financieros y empresariales. Estamos encantados de su incorporación", ha subrayado Ana Botín.El consejo de administración de Banco Santander está compuesto por 15 miembros, de los que dos tercios son independientes y el 40%, mujeres 
Ir a respuesta
Misterpaz 09/02/24 08:52
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Sylentis, empresa del grupo PharmaMar, no ha alcanzado su objetivo primario en un ensayo clínico, de fase III, para el tratamiento del ojo seco asociado al síndrome de Sjögren con tivanisiran."El objetivo primario era evaluar la eficacia (signos y síntomas) y no se ha alcanzado", según ha comunicado este viernes PharmaMar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La farmacéutica ha señalado que se trataba de un estudio "aleatorizado, con doble enmascaramiento, controlado con un grupo placebo" en el que han participado 40 hospitales de Estados Unidos, 8 de España y 203 pacientes."Sylentis desea dar las gracias a los pacientes, familias, hospitales, cuidadores y equipos médicos que han hecho posible la realización de este ensayo", concluye la comunicación de la compañía a la CNMV 
Ir a respuesta
Misterpaz 08/02/24 08:48
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
 El gigante siderúrgico ArcelorMittal cerró el ejercicio 2023 con un beneficio neto atribuido de 919 millones de dólares (852,17 millones de euros), lo que supone una caída del 90,12% respecto del resultado contabilizado en 2022, según ha informado este jueves la multinacional a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CVMV).Las ventas de ArcelorMittal en el conjunto del año 2022 sumaron 68.275 millones de dólares (63.308,44 millones de euros), un 14,5% por debajo de los ingresos del año precedente, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) retrocedió un 46,6%, hasta 7.558 millones de dólares (7.008,8 millones de euros).Entre octubre y diciembre, la compañía registró pérdidas netas atribuidas de 2.966 millones de dólares (2.750 millones de euros), frente a las ganancias de 261 millones de dólares (242 millones de euros) del mismo periodo de 2022.De su lado, las ventas de ArcelorMittal en el cuarto trimestre de 2023 registraron una caída interanual del 13,84%, hasta 14.552 millones de dólares (13.495 millones de euros).La compañía ha explicado que el rendimiento en 2023 se vio "gravemente" afectado por el "trágico" accidente de la mina de Kostenko, en la región de Karaganda, situada en el centro de Kazajistán, del pasado 28 de octubre de 2023.ArcelorMittal ha encargado al proveedor de servicios de consultoría en gestión de operaciones sostenibles dss+ que lleve a cabo una auditoría de seguridad "independiente y exhaustiva" de todas las operaciones de la empresa, para identificar "lagunas y fortalecer acciones, procesos y cultura de seguridad para ayudar a prevenir accidentes graves".En este contexto, la multinacional ha detallado que las "principales recomendaciones" se publicarán el próximo mes de septiembre 
Ir a respuesta
Misterpaz 05/02/24 08:43
Ha respondido al tema Seguimiento de Logista (LOG)
 Logista obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2024 (de octubre a diciembre de 2023), cifra un 21,9% superior a la del mismo periodo del año anterior, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Los ingresos de Logista crecieron un 6% en su primer trimestre fiscal, hasta los 3.166 millones de euros, mientras que sus ventas económicas (ingresos ordinarios sin aprovisionamientos) totalizaron 426 millones de euros, un 7,1% más.El beneficio de explotación (Ebit) del grupo aumentó un 1,8% en su primer trimestre fiscal, hasta los 72 millones de euros, mientras que el Ebit ajustado ascendió a 89 millones de euros, un 5,8% más que un año antes.La compañía ha recordado que la junta general de accionistas, celebrada el pasado viernes, 2 de febrero, aprobó la distribución de un dividendo complementario del ejercicio 2023 de 1,36 euros por acción. En concreto, este dividendo se suma al dividendo distribuido el pasado 28 de agosto de 2023, de 0,49 euros por acción.Por lo tanto, el dividendo total correspondiente al ejercicio 2023 alcanzará una cuantía de 1,85 euros por acción, es decir, 245 millones de euros, lo que representa un aumento del 34% respecto al repartido en el ejercicio anterior y el reparto del 90% del beneficio neto del ejercicio.Por regiones, en Iberia, las ventas económicas alcanzaron los 277 millones de euros en su primer trimestre fiscal, lo que supone un aumento del 5% respecto al mismo periodo del ejercicio 2023; en Italia sumaron 96 millones de euros, un 22% más, mientras que en Francia se situaron en 54 millones de euros, un 4% menos, debido a la reducción en volúmenes de tabaco distribuidos durante el periodo.NUEVAS ADQUISICIONESDurante el periodo, Logista ha formalizado dos nuevas adquisiciones. Por un lado, la compra de SGEL Libros a través de su filial Logista Libros, para afianzarse como líder independiente en la distribución de libros en España y Portugal. Por otro, a cierre del periodo se concluyó la adquisición de Belgium Parcels Service (BPS).La compañía ha destacado que esta adquisición "estratégica" continúa con la expansión de Logista en Europa "reforzando" su posición en la distribución farmacéutica y en el segmento Courier en Benelux.El consejero delegado de Logista, Iñigo Meirás, ha destacado que la firma continúa ejecutando su "estrategia de diversificación y creación de valor".En línea con el plan estratégico de Logista, cuyo foco "esencial" es aportar crecimiento adicional y diversificación a la base actual de negocios, el grupo ha asegurado que continúa "buscando oportunidades de adquisición de empresas complementarias y sinérgicas" 
Ir a respuesta
Misterpaz 31/01/24 07:48
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
     Banco Santander ha batido por segundo año consecutivo su récord de beneficios con un beneficio neto atribuido en 2023 de 11.076 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 15,3% respecto al año pasado, según ha informado este miércoles al publicar sus cuentas anuales."Nuestro objetivo es dar resultados en el corto plazo y asegurar que crecen y son sostenibles en el futuro, y estoy convencida de que 2024 será aún mejor para Santander, con inercia positiva en la mayoría de nuestros negocios, pese a los mayores riesgos geopolíticos y la ralentización de la economía global", ha indicado la presidenta ejecutiva del banco, Ana BotínLos ingresos totales (margen bruto) de Santander en el conjunto de 2023 fueron de 57.423 millones de euros, un 10,2% más que el año anterior. De esa cifra, los ingresos por intereses (margen de intereses) representaron el grueso, con 43.261 millones de euros, un 12% más.Las comisiones netas se situaron en 12.057 millones de euros, un 2,3% más, al tiempo que los resultados por operaciones financieras y el impacto del tipo cambio mejoró los ingresos en 1.653 millones, un 59,3% más. Los ingresos por dividendos avanzaron un 17%, hasta 571 millones de euros.Los costes de explotación del banco en el año avanzaron un 6,4%, hasta los 25.425 millones de euros. De esa cifra, los gastos de personal se elevaron un 9,4%, hasta los 22.241 millones de euros, mientras que el resto de costes de administración se situaron en 13.726 millones de euros, un 9,4% más.La amortización de activos tuvo un impacto negativo de 3.184 millones de euros en el año, un 6,7% más, mientras que las provisiones por deterioro de valor de activos financieros se situaron en 12.956 millones de euros, un 19,3% más.De esta forma, el beneficio antes de impuestos de Banco Santander para 2023 fue de 16.459 millones de euros, un 7,9% más.RENTABILIDAD Y SOLVENCIAEl beneficio ordinario por acción para 2023 experimentó una mejora del 21,5%, hasta 0,65 euros, al tiempo que el retorno sobre capital (RoE, por sus siglas en inglés) fue del 11,91%, frente al 10,67% del año anterior. El retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés), fue del 15,06%, en comparación con el 13,37% del ejercicio previo.La ratio de capital CET1 en su variante 'fully loaded' experimentó una mejora de tres décimas en diciembre de 2023 respecto a un año antes, hasta el 12,3%. La ratio de capital total mejoró en cinco décimas, hasta el 16,3%.Asimismo, Banco Santander cerró el año con un incremento de seis puntos básicos en su tasa de morosidad, de modo que se situó en el 3,14% para 2023.Al cierre del ejercicio, la entidad contabilizaba 164,5 millones de clientes, un 2,9% más. De esa cifra, 99,5 millones eran clientes activos, un 0,3%, al tiempo que los clientes considerados digitales se elevaron un 5,2%, hasta 54,2 millones.A nivel global, el número de empleados del banco creció un 3,1% en el año, hasta 212.764 personas, mientras que se cerraron unas 500 oficinas, hasta situarse en un total de 8.518 establecimientos.El balance del banco arrojaba a cierre de 2023 unos activos totales por valor de 1,797 billones de euros, un 3,6% más, de los cuales los préstamos y anticipos a la clientela representaban 1,036 billones de euros, sin cambios frente al año pasado.De su lado, también contabilizaba pasivos por valor de 1,692 billones de euros, un 3,4% más que en 2022, de los cuales 1,047 billones eran depósitos de los clientes, un 3,7% más.En el año, los clientes decidieron retirar unos 49.000 millones de euros de las cuentas a la vista, hasta un saldo total de 661.262 millones, al tiempo que depositaron 71.000 millones en depósitos a plazo, hasta 307.000 millones.Fuera de balance, el banco gestionaba recursos de la clientela de 208.528 millones de euros en fondos de inversión, un 13,3% más, y 14.831 millones en fondos de pensiones, un 5,8% más. El patrimonio administrado fue de 36.414 millones de euros, un 13,1% más.OTRAS GEOGRAFÍASDe acuerdo con los segmentos principales de negocio del banco, el beneficio en Europa fue de 5.482 millones de euros, un 43,9% más, mientras que en Norteamérica cayó un 18,2%, hasta 2.354 millones, debido al descenso de ganancias en Estados Unidos; y en Sudamérica se situó en 3.038 millones, un 16,9% menos, ante el descenso de Brasil.Las ganancias netas de Digital Consumer Bank cayeron un 8,3%, hasta 1.199 millones de euros, mientras el negocio global de banca comercial se situó en 7.436 millones (-6,3%); la rama de banca de inversión, en 3.078 millones de euros (+9,3%) y el área de gestión de patrimonios en 1.637 millones de euros (+46,3%).PagoNxt, filial de pagos de Santander, se anotó unas pérdidas de 77 millones de euros en 2023, un 64% menores a las del año anterior.En España, el banco se anotó un beneficio neto atribuido de 2.371 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 51,9% respecto al año anterior. Los ingresos totales avanzaron un 23,1%, hasta 10.132 millones de euros, al tiempo que el margen de intereses se elevó un 46,3%, hasta 6.641 millones de euros.En el balance del banco en España, el saldo de crédito se contrajo un 6,7% al cierre del año, hasta 239.214 millones, mientras que los depósitos de los clientes descendieron en un 1,6%, hasta 324.099 millones.En lo que se refiere únicamente al cuarto trimestre de 2023, el grupo Santander registró un beneficio atribuido del 1,1%, hasta 2.933 millones de euros, mientras que los ingresos totales (margen bruto) fueron de 14.552 millones de euros, un 2,1% menos.Para 2024, Santander se ha marcado como objetivo un crecimiento de ingresos de dígito medio, mejorar la eficiencia hasta que caiga por debajo del 43%; mantener el coste de riesgo en el entorno del 1,2% y alcanzar un RoTE del 16%. De su lado, espera mantener la ratio de capital CET1 'fully loaded' por encima del 12% 
Ir a respuesta
Misterpaz 30/01/24 08:25
Ha respondido al tema Grenergy renovables
 Grenergy ha acordado la venta del 100% de sus activos eólicos y fotovoltaicos en Perú por un importe conjunto de 150 millones de dólares (unos 139 millones de euros), según ha informado este martes la compañía, que ha precisado que la cifra final de la transacción podría ascender a 154 millones de dólares (142,4 millones de euros) en función del cumplimiento de determinados hitos.Los activos objeto de la venta no tienen deuda financiera asociada y comprenden, por un lado, la venta del parque fotovoltaico Matarani, de 97 megavatios (MW), a Yinson Renewables, productora independiente de energía renovable, por un importe de 90 millones de dólares (83,2 millones de euros).El valor de esta operación, que incluye el contrato llave en mano para la construcción de la planta, podría elevarse en un millón de dólares adicional (casi 925.000 euros) en función del cumplimiento de un hito vinculado a las ventas de energía hasta el 31 de diciembre de 2024.Se espera que el parque fotovoltaico entre en funcionamiento en el segundo trimestre de 2024 y que Grenergy realice el servicio de operación y mantenimiento de la planta durante los primeros dos años, según ha señalado la compañía en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En segundo lugar, Grenergy ha acordado la venta de sus activos eólicos en Perú, que ascienden a 77 MW, al productor local Engie Energía Perú. Estos activos incluyen tanto los parques en operación de Duna y Huambos (37 MW) como los proyectos en fase de desarrollo de Nairas (40 MW).El importe de esta transacción asciende a 60 millones de dólares (55,5 millones de euros), aunque podría aumentar en otros 3 millones de dólares (2,77 millones de euros) si se cumplen determinados hitos.Se prevé que la transmisión de dichos activos eólicos, que está condicionada a la aprobación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, se realice en el primer semestre de este año 
Ir a respuesta