Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 13/05/25 12:11
Ha respondido al tema CuatroOchenta saldra al BME Growth
 La empresa tecnológica Cuatroochenta casi triplicó su beneficio (+196%) durante el primer trimestre de este año, hasta 534.668 euros, al tiempo que elevó un 26% sus ventas, con 8,22 millones de euros, y situó su resultado bruto de explotación (Ebitda) en más de un millón de euros, un 70% más.Según ha informado la compañía, el Annual Recurring Revenue (ARR) -los ingresos recurrentes anuales generados a través suscripciones, contratos o acuerdos renovables- ascendió a 21,9 millones de euros, experimentando un incremento del 14% respecto del ARR a 31 de diciembre de 2024 (19,35 millones de euros).Cuatroochenta combina esta evolución positiva de los ingresos con una contención de los gastos de explotación, fruto del apalancamiento operativo por la optimización de procesos, experimentado una mejora agregada de 449 puntos básicos, según recoge la información financiera publicada en BME Growth.Los resultados del primer trimestre de 2025 llegan después de que las firmas independientes de análisis financiero que cubren la compañía hayan mejorado las previsiones para 480S.Así, JB Capital ha subido el precio objetivo de la acción un 11% en su informe publicado tras los resultados anuales, tras asumir que "los ingresos superaron las estimaciones en un 22%, reforzando la historia de crecimiento de la compañía".Cuatroochenta ha marcado este mes de mayo su mejor cotización desde 2022 en BME Growth, al superar los 15 euros el precio de la acción de forma sostenida, lo que supone una capitalización por encima de los 40 millones de euros 
Misterpaz 13/05/25 08:35
Ha respondido al tema Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor
 Ercros obtuvo unas pérdidas de 12,2 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las ganancias de 3,1 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la compañía, sobre la que la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco han lanzado Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) de acciones, que actualmente siguen su curso.Entre enero y marzo de 2025, los ingresos de la empresa química española ascendieron a 184,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.Además, Ercros obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 9 millones de euros, menos que los 14,2 millones de euros contabilizados un año antes.Estos resultados, ha explicado la empresa, "son consecuencia de una demanda persistentemente débil, unos mayores costes energéticos y una fuerte competencia internacional"."La actual guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos no ayuda a mejorar la actividad de la economía europea, como pone de manifiesto el ajuste a la baja de la tasa de crecimiento para 2025 previsto recientemente por el FMI. Los elevados precios de la energía, por su parte, siguen comprometiendo la competitividad de Europa frente a Estados Unidos y Asia", ha explicado.En este contexto, la compañía ha avanzado que espera cobrar a lo largo de este año 14,6 millones de euros de subvenciones concedidas asociadas al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de descarbonización industrial y 20,1 millones de euros de devolución del impuesto de sociedades de los ejercicios 2016-2022.Con todo, Ercros ha puesto de manifiesto que "el consenso generalizado de las publicaciones especializadas prevé una recuperación paulatina de la demanda de la industria química europea a partir de 2026, si bien sujeto a una razonable resolución de la actual crisis arancelaria".En todo caso, la química ha asegurado que seguirá ejecutando el 'Plan 3D' con el fin de avanzar en la digitalización de sus operaciones, la descarbonización de sus actividades y la diversificación y aumento de su portfolio de productos; a la vez que mantendrá su presencia en los mercados en que opera y aprovechará las oportunidades que se le presenten para defender sus márgenes.DOS OPAS EN SEGUNDA FASERespecto a las OPAs, tanto la de Bondalti como la de Esseco, que se encuentran en la segunda fase de análisis por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), "siguen su curso", tal y como ha destado Ercros.En concreto, Competencia acordó iniciar la segunda fase del análisis de la concentración económica resultante de las ofertas que lanzaron Bondalti, en marzo de 2024, y Esseco, en junio de 2024, sobre Ercros.La compañía química española ha avanzado que estas decisiones --de la CNMC-- "han supuesto un alargamiento del plazo de resolución de ambos expedientes".JUNTA CONVOCADA PARA EL 27 DE JUNIOEl consejo de administración de Ercros ha acordado celebrar, previsiblemente, la junta general ordinaria de accionistas el próximo 27 de junio en segunda convocatoria, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).De las propuestas de acuerdo sometidas a la aprobación del encuentro de los accionistas de la química se desprende que Ercros reelegirá a Carme Moragues Josa como consejera independiente, entre otras cuestiones.Además, examinará y ratificará, en su caso, la política de retribución al accionista, y aprobará la política de remuneraciones de los consejeros 
Misterpaz 13/05/25 08:11
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica Brasil obtuvo un beneficio neto de 1.058 millones de reales (casi 168 millones de euros al cambio actual), lo que supone un 18,08% más que los 896 millones de reales (142 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las últimas cuentas publicadas por la compañía.La filial brasileña de Telefónica facturó 14.390 millones de reales (unos 2.284 millones de euros) entre enero y marzo de 2025, es decir, un 6,23% más que los 13.546 millones de reales (2.150 millones de euros) que ingresó en los tres primeros meses del ejercicio previo.En el primer trimestre del año la empresa incrementó en un 6,55% interanual sus ingresos por servicios móviles, que alcanzaron los 9.272 millones de reales (1.471 millones de euros), mientras que la facturación relativa a la fibra hasta el hogar (FTTH) creció un 10,59%, hasta los 1.899 millones de reales (301 millones de euros).En tanto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) entre enero y marzo de 2025 se situó en 5.704 millones de reales (905 millones de euros), un avance interanual del 8,09% en comparación con los 5.277 millones de reales (837,5 millones de euros) del primer trimestre de 2024.De este modo, el margen de Ebitda sobre ventas en el primer trimestre del curso fue del 39,63%, frente al 38,9% registrado en el mismo periodo del año pasado, mientras que la generación de caja operativa se situó en 3.835 millones de reales (608,6 millones de euros), un 12,7% más en términos interanuales."Seguimos mostrando un beneficio en expansión, con ingresos en aumento y Ebitda en una trayectoria de crecimiento continuo. La fuerte generación de caja refuerza nuestra capacidad de inversión y contribuye directamente a ampliar la cobertura y la calidad del servicio a nuestros clientes, además de atender a los accionistas", ha destacado el consejero delegado de Vivo (la marca con la que opera Telefónica en Brasil), Christian Gebara.Las inversiones de la operadora en el periodo se situaron en 1.869 millones de reales (casi 297 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 0,3%.La compañía ha detallado que estas inversiones se destinaron al refuerzo de la red móvil, con énfasis en la cobertura 5G --que actualmente está presente en 519 ciudades del país--, y a la expansión de la red de fibra, que cubre ya 29,6 millones de hogares (+10,5% interanual.Por otro lado, la empresa ha resaltado que hasta finales de abril la remuneración a los accionistas superó los 2.600 millones de reales (412,6 millones de euros), de los que 2.300 millones (365 millones de euros) corresponden a intereses sobre el capital y otros 326 millones (51,74 millones de euros) están ligados a la recompra de acciones.De hecho, este pasado lunes el consejo de administración de Telefónica Brasil aprobó la distribución de otros 500 millones de reales (79,35 millones de euros) en intereses sobre el capital que se pagarán hasta el 30 de abril de 2026.En 2025 y 2026 la teleco distribuirá a sus accionistas un monto igual o superior al 100% del beneficio neto generados en cada periodo 
Misterpaz 12/05/25 13:09
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Abanca ha dejado claro que "no tiene interés" en una operación corporativa con Sabadell, saliendo así al paso de las diferentes noticias que se han publicado el pasado fin de semana y este mismo lunes en las que se habla de la posibilidad de una operación entre la entidad catalana con el banco gallego. En otras se aborda la posibilidad de que la fusión sea a tres bandas, incluyendo a Unicaja.El banco gallego destaca en un comunicado que es una entidad "comprometida" con la generación de valor sostenible para sus clientes, empleados y accionistas, y que cualquier decisión estratégica que tome "estará siempre alineada" con este objetivo.Enfatiza, además, que solo participará en operaciones que garanticen la preservación de su modelo de gobernanza y de negocio, "pilares fundamentales" del éxito de la entidad."Abanca ha demostrado en la última década un sólido crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, lo que nos posiciona como un actor relevante en el sector financiero", ha proseguido.La prioridad del banco presidido por Juan Carlos Escotet es culminar la integración de EuroBic en Portugal, un paso "clave" dentro de su plan estratégico 2025-2027, que está enfocado en el fortalecimiento de sus áreas de negocio y en consolidar la presencia en los mercados donde opera."Abanca reafirma su compromiso con un modelo de gestión profesional, basado en criterios empresariales, y seguirá trabajando para mantener su posición como referente en el sector financiero, siempre priorizando los intereses de sus grupos de interés", indica.Por último, concluye señalando que no realizará "más comentarios" sobre especulaciones de mercado y se enfocará en seguir avanzando en sus objetivos estratégicos.UNICAJA, ENFOCADA EN SU PLAN ESTRATÉGICOEsta posición es similar a la que fuentes de Unicaja han trasladado a Europa Press. En concreto, señalan que la entidad con sede en Málaga está actualmente enfocada en la ejecución de su plan estratégico 2025-2027 y en seguir creando valor para accionistas y clientes.Por su parte, preguntado por este asunto, Banco Sabadell ha declinado realizar comentarios sobre especulaciones.Varios medios han publicado estos últimos días la intención de Sabadell de buscar un 'caballero blanco' que ayude a parar la OPA que BBVA quiere lanzar sobre la entidad vallesana. Se ha barajado la posibilidad de que Sabadell se fusione o bien con Abanca o bien con el banco gallego y Unicaja.No es la primera vez que aparecen rumores de adquisiciones por parte de Sabadell: antes de conocerse la OPA de BBVA --que ya intentó fusionarse con el mismo banco en 2020--, se barajaba la unión entre la entidad catalana y la andaluza.En la presentación de resultados del pasado jueves, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, trasladó su opinión de que actualmente "no hay mucho apetito" en España por fusiones o adquisiciones.Por un lado, explicó que ya hay tres grandes bancos (CaixaBank, Santander y BBVA) que "han llegado a un límite de tamaño suficiente o, incluso, excesivo" desde el punto de vista de la competencia, y otras entidades entre las que podría tener sentido, pero que actualmente están "muy bien capitalizadas"."Podría tener sentido en muchos de ellos [en referencia a bancos medianos o pequeños], entre ellos o con nosotros [con Sabadell]. Pero es que todos está muy bien capitalizados y no hay mucho apetito, porque todos tienen valor por diferentes razones", comentó en concreto.Así, no consideraba que se fuera a producir un elevado número de transacciones en España, aunque no descartaba que algunos actores del sector estén abiertos a buscar oportunidades y ver si fructifican.FEDERATD HERMES LO VE COMO UN "MOVIMIENTO POLÍTICO"Como reacción a estas noticias, el director de análisis del sector financiero en Federated Hermes, Filippo Alloatti, cree que estas noticias se producen al calor de "un movimiento político" del Gobierno."El Gobierno español parece estar respaldando la última oferta de Sabadell para adquirir el banco no cotizado Abanca, una operación que podría permitir a Sabadell evitar su adquisición por parte de BBVA. Esto parece un movimiento político. Dado el mayor tamaño de Sabadell, es probable que su sede y equipo directivo lideren el grupo resultante, lo que resultaría atractivo para los separatistas catalanes, aliados clave del presidente Sánchez", señala en concreto.Tras la autorización a la OPA de BBVA en fase 2 por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), actualmente la operación está siendo analizada por el Ministerio de Economía, que ha lanzado una consulta pública para recabar las opiniones y propuestas de ciudadanos, empresas y organizaciones.La consulta pública acabará el próximo viernes, 16 de mayo, y Economía todavía tendrá unos días más, hasta el 27 de mayo, para decidir si la eleva o no al Consejo de Ministros que, a su vez, tendrá un mes (30 días naturales) para evaluar la OPA.Al respecto, Alloatti señala que el Gobierno "no puede bloquear" la compra de Sabadell por parte de BBVA, pero "sí podría impedir" la fusión entre las dos entidades jurídicas.Una vez se conozca la decisión del Gobierno, y en caso de seguir adelante la operación, el siguiente paso sería la aprobación del folleto de la OPA por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que permitiría abrir el plazo de aceptación de la oferta para que fueran ya los accionistas de Sabadell los que decidieran si acudir y vender sus acciones, o no hacerlo 
Misterpaz 12/05/25 10:36
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA ya ha recibido compromisos de suscripción equivalentes al 75% del importe de su ampliación de capital de 50 millones de euros, es decir, en torno a 38 millones de euros, según informan a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.La aceptación se acerca cada vez más al objetivo de 50 millones de euros antes de que acabe el plazo este lunes, a cierre de mercado, aunque ya se ha superado el requisito de superar los 30 millones de euros impuesto por la banca para facilitar la liberación de 15 millones en avales, entre otros condicionantes.Otro de los requisitos para ese acceso a fondos adicionales era la participación de uno de los accionistas significativos de la compañía, el empresario José Elías, quien no ha suscrito la ampliación tras exigir un nuevo consejo de administración --algo que no ha aceptado la dirección--.No obstante, el resto de principales accionistas --los mexicanos Amodio y Holzer, con cerca del 30% de participación conjunta-- han suplido la falta de Elías al suscribir más acciones de las correspondientes a la proporción de su participación.Esto también provocará un refuerzo de los Amodio y Holzer en el capital, ya que aumentarán su participación, frente a la dilución que sufrirá Elías y sus socios, que pasarán a tener menos peso en el capital.Esta nueva ampliación es necesaria para realizar el pago de 40 millones de euros de un laudo desfavorable en Kuwait. Sin la participación de Elías, la compañía tendrá que obtener una nueva dispensa de las entidades financieras para poder acceder a los 15 millones de euros en avales 
Misterpaz 12/05/25 09:40
Ha respondido al tema Laboratorios Reig Jofre (RJF)
• La subvención, que representa más del 50% del valor del proyecto presentado, refuerza el sólido encaje de la propuesta de REIG JOFRE con los objetivos estratégicos del programa europeo Med4Cure.• REIG JOFRE impulsa el proyecto EMINTECH como una apuesta estratégica para abordar dos grandes retos de salud global: la resistencia antimicrobiana (RAM) y las enfermedades raras. El proyecto contempla el desarrollo de terapias avanzadas, la incorporación de tecnologías de última generación y la activación de un ecosistema de innovación que acelere la transferencia tecnológica desde el laboratorio hasta la clínica y su posterior escalado industrial.• IPCEI Med4Cure reúne a más de 175 entidades de seis países europeos en una colaboración sin precedentes en la industria farmacéutica para fomentar la innovación en salud, aumentar la resiliencia industrial del sector y garantizar el desarrollo de procesos de producción innovadores, el acceso seguro y sostenible a soluciones terapéuticas esenciales.REIG JOFRE, compañía farmacéutica cotizada en el mercado continuo de la bolsa española, que desarrolla, produce, distribuye y comercializa soluciones esenciales desde la prevención hasta las situaciones más críticas, ha sido seleccionada para recibir una subvención de 13 millones de euros por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), derivado de su participación como miembro asociado en el primer proyecto europeo IPCEI en salud, Med4Cure (Important Project of Common European Interest).Esta subvención se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la Salud de Vanguardia (PERTE de Salud). Esta cantidad representa más del 50% del valor del proyecto presentado, lo que confirma el fuerte alineamiento de la iniciativa con los objetivos estratégicos del programa.IPCEI Med4Cure es un ambicioso programa que tiene como objetivo reforzar la autonomía sanitaria de Europa a través del impulso de capacidades industriales y tecnológicas a lo largo de toda la cadena de valor del medicamento, desde la investigación y el desarrollo hasta la fabricación y distribución.Una apuesta europea por la salud de futuroIPCEI Med4Cure reúne a más de 175 entidades de seis países europeos en una colaboración sin precedentes dentro del sector farmacéutico, orientada a fomentar la innovación en salud, aumentar la resiliencia industrial y garantizar el acceso seguro y sostenible a soluciones terapéuticas esenciales.En este marco, REIG JOFRE impulsa el proyecto EMINTECH de 25 millones de euros en el periodo de 2023 a 2026, una apuesta estratégica para abordar dos grandes retos de salud global: la resistencia antimicrobiana (RAM) y las enfermedades raras. El proyecto contempla el desarrollo de terapias avanzadas como CAR-T, plataformas de terapias génicas, soluciones basadas en bacteriófagos para combatir la multirresistencia y tratamientos conanticuerpos recombinantes para enfermedades raras.La compañía busca transformar el abordaje de estas patologías mediante soluciones más eficaces, personalizadas y sostenibles. Asimismo, EMINTECH se alinea con la estrategia de crecimiento tecnológico de REIG JOFRE, integrando innovación tecnológica de última generación para acelerar el desarrollo de nuevas terapias y plataformas, optimizar sus procesos de producción, facilitar el acceso a estos tratamientos, minimizar el impacto ambiental y fortalecer su posicionamiento como referente innovador en el ámbito farmacéutico europeo.Avanzando hacia una industria más robusta y preparadaMás allá de su dimensión científica, EMINTECH busca activar un ecosistema colaborativo de innovación, en sinergia con otros partners europeos del proyecto Med4Cure, que acelere la transferencia tecnológica desde el laboratorio hasta la clínica y posibilite su escalado industrial. Con el respaldo de esta inversión, el proyecto promoverá la creación de empleo altamente cualificado, impulsará la colaboración público-privada y contribuirá al desarrollo de una producción farmacéutica más sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.“La participación de REIG JOFRE en el IPCEI Med4Cure refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la autonomía sanitaria europea, a través de una innovación orientada al impacto real en la salud. Este proyecto nos permite acelerar la integración de capacidades científicas, industriales y tecnológicas en áreas críticas como la resistencia antimicrobiana, la biotecnología y las terapias avanzadas en enfermedades raras. Es, sin duda, un paso estratégico para consolidar nuestro posicionamiento como partner clave en el nuevo modelo farmacéutico europeo”, afirma Ignasi Biosca, CEO de REIG JOFRE.Esta iniciativa consolida a REIG JOFRE como uno de los actores relevantes en la transformación del modelo de desarrollo y producción farmacéutica en Europa, combinando sostenibilidad, innovación y compromiso con el bienestar de las personas, con un propósito claro: mejorar la calidad de vida de los pacientes, facilitar el acceso a nuevas terapias y generar un impacto positivo y tangible en el ámbito de la salud.
Misterpaz 12/05/25 08:49
Ha respondido al tema Almirall (ALM): seguimiento de la acción
 La junta general de accionistas de Almirall ha reelegido como presidente y consejero delegado (CEO) a Carlos Gallardo, y como vicepresidente a Enrique de Leyva, ha anunciado la farmacéutica en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.Además, de Leyva será el consejero coordinador, y la junta ha reelegido a Antonio Gallardo y de Leyva como miembros de la Comisión de Auditoría, y a Eva-Lotta Allan y Ruud Dobber como miembros de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.Allan, de Leyva y Dobber también han sido reelegidos como miembros de la Comisión de Gobernanza, y Seth Orlow, Alexandra Kimball y Carlos Gallardo, como miembros de la Comisión de Dermatología.La junta también ha aprobado una ampliación de capital de 40,56 millones de euros para hacer frente al dividendo flexible por valor de 0,19 euros por acción, que podrán cobrar en efectivo o a través de nuevas acciones.La farmacéutica prevé realizar el pago en efectivo del dividendo a los accionistas que opten por vender los derechos de reasignación gratuita el próximo 4 de junio y que el 11 de junio se inicie a la contratación de las nuevas acciones en Bolsa 
Misterpaz 12/05/25 08:40
Ha respondido al tema Almirall (ALM): seguimiento de la acción
 Almirall cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 21,6 millones de euros, casi el triple que en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 7,4 millones, ha informado este lunes la compañía en un comunicado.Los ingresos de la farmacéutica fueron de 286,1 millones, un 15% más, de los que 284,6 millones correspondieron a ventas, un 15% más, "impulsadas por el sólido crecimiento interanual a doble dígito de tratamientos clave y el impacto positivo de la cesión de licencias del negocio de medicina general".El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 70,9 millones, un 35% más que un año atrás, en línea con las previsiones, por el crecimiento de las ventas, las desinversiones y la cesión de licencias, que tuvieron un impacto positivo en el margen bruto (66,9%).El presidente y consejero delegado de Almirall, Carlos Gallardo, ha explicado que los "buenos resultados" obtenidos se deben al, textualmente, éxito de los tratamientos biológicos avanzados, así como al crecimiento constante de otros tratamientos dermatológicos.La empresa ha detallado que las ventas de lebrikizumab --para tratar la dermatitis atópica-- aumentaron hasta los 19,4 millones, y las de Tildrakizumab --para la psoriasis--, un 12,7% más, hasta 55,1 millones.Por su parte, los motores de crecimiento biológicos permitieron unos ingresos de 139,4 millones, un 23,4% interanual más, y el rendimiento global "se vio respaldado" por la cesión estratégica de licencias y la desinversión de dos tratamientos en el mercado español en enero de 2025 (Sekisan y Algidol).PREVISIONES DE 2025Gallardo ha confirmado las estimaciones anuales para 2025, "respaldadas por la capacidad de seguir ofreciendo alternativas de tratamiento relevantes y de gran impacto a cada vez a más pacientes y profesionales sanitarios".En concreto, la farmacéutica prevé que las ventas netas crezcan entre un 10% y un 13%, y que el Ebitda total sea de entre 220 y 24 millones de euros.Asimismo, espera que en 2025 "se alcancen hitos clave tanto en el pipeline en fases iniciales como en las más avanzadas" gracias a las inversiones en I+D 
Misterpaz 12/05/25 08:39
Ha respondido al tema Oryzon Genomics (ORY)
 Oryzon Genomics registró unas pérdidas de 1,7 millones de euros en el primer trimestre del año, por encima del resultado negativo de 1,1 millones de euros del mismo periodo de 2024, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La biofarmacéutica ha asegurado que su resultado del primer trimestre del año va "acorde con el modelo de negocio, con un periodo de maduración de sus productos a largo plazo".El resultado de explotación de la compañía se situó a cierre de marzo en -1,4 millones de euros, frente a los -1,01 millones de euros del primer trimestre de 2024.Las inversiones en I+D realizadas por Oryzon alcanzaron los 2,4 millones de euros al finalizar marzo, de las que 2,1 millones de euros correspondieron a actividades de desarrollo y 300.000 euros a actividades de investigación.El patrimonio neto de la biofarmacéutica se situó en 85,4 millones de euros al cierre del primer trimestre, en contraste con los 87 millones de euros de un año antes.La compañía realizó el pasado mes de abril una ampliación de capital internacional con la que captó 30 millones de euros. La colocación fue "significativamente" sobresuscrita y, según Oryzon, fortalece su posición económica y financiera "para permitir un diálogo estratégico con inversores y posibles socios corporativos".Los fondos se destinarán principalmente a avanzar en el desarrollo clínico de vafidemstat para el tratamiento de la agresividad en trastornos del sistema nervioso central, como el trastorno límite de la personalidad (TLP) y el trastorno del espectro autista (TEA); ampliar los programas clínicos en curso en oncología y hematología; reforzar el balance financiero con vistas a futuras negociaciones de colaboración o fusiones/adquisiciones, y potenciar la preparación legal y de auditoría de cara a una posible doble cotización en el Nasdaq, entre otros objetivos."La compañía ha completado con éxito un aumento de capital de 30 millones de euros estructurado como 'equity puro'. A pesar de las condiciones de mercado muy adversas, la financiación atrajo una fuerte demanda y se amplió desde los 25 millones de euros inicialmente previstos, terminando con una sobresuscripción significativa. Un inversor institucional de EEUU lideró la ronda con una orden de 15 millones de euros. El aumento de capital fue limitado a 30 millones de euros por el consejo de administración de la compañía", ha destacado el consejero delegado de Oryzon, el doctor Carlos Buesa.La empresa se encuentra a la espera de recibir en el segundo trimestre de este año el cobro de la subvención no reembolsable IPCEI (Med4Cure) por importe de 13,26 millones de euros, lo que se trasladará "en un avance significativo" de sus inversiones en programas de desarrollo terapéutico, ha subrayado 
Misterpaz 12/05/25 08:39
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 Neinor Homes ha vendido 1.334 viviendas por cerca de 325 millones de euros desde 2023, con un margen promotor bruto del 24,8%, según ha informado este lunes la promotora inmobiliaria, que ha cerrado un acuerdo con el fondo 1810 Capital.En concreto, la compañía ha traspasado once activos de alquiler a inversores institucionales, un total de 1.334 viviendas en Madrid, Guadalajara, Valencia, Sevilla, Alicante y Málaga, lo que suponen unas operaciones que han generado ingresos de aproximadamente 325 millones de euros.Además, Neinor ha vendido dos proyectos 'build-to-rent' (BTR) ubicados en las provincias de Guadalajara y Sevilla al gestor de activos inmobiliarios Round Hill Capital, siendo unas promociones cuyas obras concluyeron en 2024 y que están plenamente operativas.Asimismo, la empresa ha cerrado un acuerdo con 1810 Capital en virtud del cual venderá tres edificios BTR situados en Málaga, Alicante y Valencia con un total de 128 viviendas.En este contexto, estos tres edificios formaban parte de la cartera Sardes, adquirida por Neinor en 2021. Como parte del acuerdo, Neinor continuará gestionando y operando estos activos a través de su plataforma de alquiler Renta Garantizada.En total, las transacciones tienen un valor económico de aproximadamente 50 millones de euros, a la par que contribuyen a mejorar las expectativas de generación de flujo de caja en el ejercicio mientras no tienen un impacto significativo en la cuenta de resultados de 2025.El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, ha indicado que la estrategia de la firma, basada en la combinación de ventas BTS y BTR, "ha demostrado ser altamente eficaz para cristalizar el valor de la cartera BTR de Neinor"."En lo que va de año ya hemos distribuido alrededor de 125 millones de euros en el primer trimestre de 2025 y, recientemente, hemos aprobado otros 31 millones de euros que se distribuirán a mediados de mayo", ha añadido