Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 02/07/25 14:39
Ha respondido al tema Un unicornio español para la NYSE: Wallbox Chargers
 Wallbox ha anunciado que llevará a cabo un contrasplit de 20 por 1 de todas las clases de sus acciones ordinarias con el fin de cumplir con el requisito de precio mínimo medio de cierre establecido por la Bolsa de Nueva York (Estados Unidos), informa en un comunicado este miércoles.La operación conlleva que, a partir de la fecha prevista, cada 20 acciones ordinarias emitidas y en circulación de Wallbox se combinen automáticamente en una sola acción ordinaria.Está previsto que las acciones de la clase A ordinarias de Wallbox comiencen a cotizar ajustadas al contrasplit a partir de la apertura del mercado del 3 de julio de 2025, aproximadamente.La operación fue aprobada el pasado lunes en la Junta General de la compañía, que dio poder al consejo de administración para ejecutar un contrasplit en un ratio dentro de un rango de 1 por 10 y 1 por 40.Las acciones de Wallbox cerraron este martes a un precio de 0,32 dólares por título --un 74% menos que un año atrás--, y la Bolsa de Nueva York exige que cotice por encima de un dólar, valor que perdió en noviembre del año pasado 
Misterpaz 02/07/25 10:42
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 Inversis, compañía participada por Banca March, ha alertado del riesgo de estanflación en Estados Unidos a cuenta de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, al tiempo que ha indicado, por el contrario, que la Unión Eurpea comienza a ofrecer "señales positivas".La casa de análisis ha avisado de que el entorno económico actual al otro lado del Atlántico es ahora mismo "frágil" y que el proteccionismo del mandatario republicano no hace sino elevar el riesgo de recesión y estanflación en el país.De su lado, según Inversis, la Reserva Federal (Fed) habría optado por la "prudencia" al mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,5%, aunque anticipando una "posible bajada significativa" para finales de 2025.El estudio del estratega jefe macroeconómico de Inversis, Ignacio Muñoz-Alonso, ha recogido que la contracción del 0,5% en el PIB estadounidense del primer trimestre coincide con una "política comercial agresiva" que ha comenzado "a drenar las exportaciones netas" como consecuencia de las compras anticipadas frente a los aranceles.Después, la inflación subyacente, "aún elevada", podría repuntar en otoño cuando se trasladen los efectos de los gravámenes a los precios. A esta dinámica se sumarían las medidas antiinmigración que, aunque a corto plazo puedan reducir el paro, a largo "tensionan el mercado de trabajo" por los salarios en alza y reducen la demanda interna."Los consumidores van perdiendo confianza y los indicadores de sentimiento se mantienen en niveles bajos. La inversión se sostiene artificialmente en construcción e inventarios, mientras la bolsa americana sufre una rotación hacia activos defensivos, reflejando un claro descenso de apetito por el riesgo", ha abundado Inversis.EUROPA, PETRÓLEO Y FINANZASInversis ha destacado que la Unión Europea comienza a sacudirse el pesimismo y a arrojar "señales más positivas", incluso pese al impacto negativo acumulado del 0,65% que tendrán los aranceles sobre el crecimiento entre 2025 y 2027.El informe se ha referido al "ambicioso" paquete fiscal aprobado por Alemania y que supondrá un estímulo de un billón de euros durante la próxima década. Este busca recuperar competitividad tras años de desinversión industrial, encarecimiento energético y declive demográfico, y podría elevar las tasas de PIB germano al 1,5% para 2026.En cuanto al Banco Central Europeo (BCE), Inversis ha visto los tipos de interés y de inflación "alineados". Desde el equipo de Muñoz-Alonso creen que Europa "igualará progresivamente su ritmo económico con el de EE.UU. hacia 2026".Inversis ha asegurado también que la "prima geopolítica" por el petróleo se ha reducido en gran medida tras el alto el fuego a las ofensivas israelíes y estadounidenses contra Irán."Aunque Irán sigue siendo un actor limitado en términos de producción y exportación por las sanciones internacionales, el factor clave para los precios no es su oferta directa, sino el riesgo de desestabilización regional. La actual distensión, con señales de posibilidad de negociaciones, ha llevado al mercado a descartar el peor escenario", ha elaborado.Por último, el documento ha anticipado una mayor rentabilidad del bono alemán a medio plazo apoyada en la caída del bono americano como valor refugio.Por tanto, ha avanzado una infraponderación general en renta fija con sesgo europeo y una menor exposición a deuda soberana americana e 'investment grade' ante las dudas sobre su crédito y la volatilidad en tipos. Sobre renta variable, Inversis apuesta por acciones europeas y sectores defensivos 
Misterpaz 02/07/25 08:43
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola ha anunciado este miércoles que el importe agregado máximo del dividendo complementario bruto correspondiente al ejercicio 2024 será de 2.552,16 millones de euros, situándose el precio unitario por acción en 0,409 euros, un 16,5% más, que abonará a finales de este mes, según ha informado el grupo energético a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El valor de mercado de referencia máximo del aumento de capital liberado en el marco del sistema de dividendo opcional 'Retribución Flexible' de 2025 asciende a 2.620 millones de euros.La compañía ha concretado las condiciones del primer aumento de capital liberado aprobado por la junta general de accionistas del pasado 30 de mayo, así como el pago complementario del dividendo aprobado en la misma reunión.El aumento de capital se realizará bajo el noveno punto del orden del día y permitirá a los accionistas recibir nuevas acciones a cambio de derechos de asignación gratuita, en el marco del sistema 'Iberdrola Retribución Flexible'.El número máximo de nuevas acciones a emitir será de 160 millones, con un importe nominal máximo de 120 millones de euros, y será necesario contar con 39 derechos para recibir una acción nueva.El dividendo complementario bruto por acción se ha fijado en 0,409 euros, garantizando un importe mínimo de 0,404 euros por acción, según el valor de mercado de referencia establecido, que se suman a los 0,231 euros brutos por títulos ya abonados el pasado mes de enero como dividendo a cuenta.Con todo, la retribución total al accionista con cargo a 2024 se sitúa en 0,645 euros brutos por acción, un 16,5% más que en el año anterior, lo que le ha llevado a cumplir de forma anticipada su compromiso de establecer un dividendo de entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026.Los inversores dispondrán de tres opciones: cobrar en efectivo el importe correspondiente a su dividendo complementario --de 0,409 euros brutos por acción--; vender sus derechos en el mercado u obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita.CALENDARIOEste jueves, 3 de julio, se publicará el anuncio oficial de aumento de capital y será el último día en que las acciones cotizarán con derecho a participar en el dividendo, mientras que el 4 de julio de 2025 marca el inicio del llamado 'ex date', coincidiendo con el comienzo de los periodos de negociación, tanto de los derechos de asignación gratuita como del derecho común de elección, permitiendo a los accionistas gestionar sus opciones de retribución.El calendario prevé que el 17 de julio finalicen los periodos de negociación de los derechos de asignación gratuita y del derecho común de elección.Posteriormente, el 28 de julio, se hará efectivo el pago del dividendo complementario para aquellos accionistas que hayan optado por recibir su retribución en efectivo, además de procederse al alta de las nuevas acciones emitidas en virtud del aumento de capital.Finalmente, 30 de julio está previsto el inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones emitidas dentro del aumento de capital acordado 
Misterpaz 02/07/25 07:19
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA ha conseguido esquivar un laudo arbitral que demandaba a una 'joint venture' participada al 55% por la compañía española hasta 950 millones de euros, de los que el consorcio solo tendrá que abonar 104 millones de riales cataríes (24,3 millones de euros) en relación con el contrato del Hospital de Sidra (Catar), según ha informado a la CNMV.Fuentes cercanas han señalado que de cara a la resolución de este proceso, OHLA había provisionado en el balance un total de 28 millones de euros para hacer frente al resultado del mismo. Una vez conocido el laudo, y tras cubrir la obligación derivada del mismo, el resultado neto positivo para la compañía ascendería a 15 millones de euros, que se reflejaría en las cuentas anuales."Esta previsión conservadora, que OHLA ha venido comunicando de forma transparente desde que se inició este proceso, pone de manifiesto la solidez de la gestión financiera del Grupo y su capacidad para anticipar y mitigar riesgos", han destacado las mismas fuentes.Así lo ha resuelto la Cámara de Comercio Internacional en una sentencia donde quedaría pendiente exclusivamente la decisión sobre costas e intereses, que se conocerá antes del 31 de octubre del ejercicio actual. De esta manera, el laudo elimina una contingencia de hasta 740 millones de euros para la constructora y su socio.Según se especifica en el comunicado, la 'joint aventure' dispone de 40 millones de euros en caja para hacer frente a las obligaciones que se deriven del laudo. No obstante, añade la empresa, el laudo "no supone un impacto negativo en los estados financieros de OHLA por estar cubierto el importe de la condena que le corresponde asumir mediante la correspondiente provisión".La reclamación global de Qatar Foundation ascendía a 958,3 millones de euros brutos, mientras que OHLA y socios pedían 329,3 millones. Qatar Foundation ejecutó en julio de 2014 avales por el equivalente entonces a 218,3 millones de euros.Fuentes cercanas han precisado del mismo modo que esta resolución "confirma la solidez de la posición defendida por OHLA y representa una resolución favorable en un proceso complejo"."Con esta resolución, OHLA abre paso a una nueva fase en su hoja de ruta, marcada por una posición financiera y operativa sólida", han indicado, que ha subrayado que esta evolución positiva se ha visto respaldada en los últimos años "por una mejora sostenida en las ventas, que superaron los 4.100 millones de euros al cierre del último ejercicio, así como por un EBITDA que se ha más que duplicado en los últimos cinco años"."A ello se suma una generación de caja fortalecida, una cartera de proyectos significativamente más saneada, y una reducción de deuda superior a los 530 millones de euros en el mismo periodo. Estos avances consolidan la transformación de OHLA y refuerzan su crecimiento sostenible de cara al futuro", han concluido 
Misterpaz 01/07/25 17:14
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
¿y por qué es una mala noticia? Porque la acción se lo ha tomado muy mal, con mucho volumen en las ventas.
Misterpaz 01/07/25 09:16
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 El grupo helvético SIX, operador de las Bolsas suiza y española, ha completado con éxito la adquisición del mercado bursátil alternativo europeo Aquis Exchange, dando lugar a una Bolsa paneuropea con una cuota de mercado agregada del 15% y acceso a 16 mercados de capitales de toda Europa, ha informado este martes la compañía.SIX ha destacado en un comunicado que, al combinar la tecnología de Aquis con sus servicios, la operación contribuirá a reforzar su posición en los mercados europeos."Con esta adquisición estratégica, SIX se consolida como un verdadero innovador bursátil paneuropeo a gran escala, alcanzando una cuota de mercado agregada del 15% y acceso a 16 mercados de capitales en toda Europa. Esto posiciona a SIX como el único grupo bursátil que ofrece plataformas de cotización en los principales centros financieros europeos, incluidos Suiza, la UE y el Reino Unido", ha subrayado el grupo suizo.Asimismo, el operador de la Bolsa española ha recalcado que la suma de ambos negocios generarán nuevas fuentes de ingresos."La adquisición de Aquis marca un hito importante en la evolución de SIX como líder paneuropeo. Con Aquis, no sólo obtenemos acceso a nuevos mercados, sino también a la tecnología y el know-how necesarios para impulsar la innovación a escala. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes una experiencia unificada con acceso a múltiples centros de negociación -una única conexión que da acceso a Suiza, España y el Reino Unido-, garantizando más liquidez, mejor acceso al mercado y soluciones de negociación innovadoras", ha declarado Bjorn Sibbern, consejero delegado de SIX.Por su parte, David Stevens, consejero delegado de Aquis, ha asegurado que la incorporación a SIX es una oportunidad "apasionante" para su compañía y sus clientes."Aquis ha logrado un gran impulso en nuestra misión de desafiar a todos los mercados de capitales europeos, y podremos llegar más lejos, más rápido y con más fuerza formando parte de SIX", ha añadido.UNA BOLSA "GENUINAMENTE PANEUROPEA"Para SIX, la incorporación de Aquis supone "un elemento estratégico clave" para convertirse en una Bolsa "genuinamente paneuropea", un centro de cotización para empresas en crecimiento y un proveedor de tecnología de negociación.Tras la adquisición, Aquis continuará operando bajo su marca, con su actual equipo de gestión y modelo de negocio."Esta adquisición sienta las bases para que SIX despliegue la tecnología de nueva generación de Aquis como núcleo de la innovación en los mercados de capitales", sostiene el grupo suizo.SIX ha afirmado que colaborará "estrechamente" con las autoridades reguladoras pertinentes para obtener las aprobaciones necesarias a la operación 
Misterpaz 01/07/25 08:05
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Una veintena de compañías cotizadas repartirán a sus accionistas algo más de 6.115 millones de euros en dividendos a lo largo del mes de julio, según los datos recopilados a partir de los calendarios proporcionados por las empresas de la bolsa española.En concreto, Iberdrola abonará 2.602 millones, mientras que Endesa pagará 866 millones y la energética Repsol retribuirá a sus accionistas con algo más de 578 millones.Así, el total de 6.115 millones se alcanza teniendo en cuenta los datos proporcionados por ACS, Amadeus, Redeia, Acciona, Enagás, Acerinox, Fluidra, Cie Automotive, Rovi, CAF, Indra, Sacyr, Meliá, Gestamp, Línea Directa, Global Dominion, Vidrala y Grupo Insur.ENDESA Y SACYR INAUGURAN LOS PAGOS ESTIVALESEntre las cotizadas del Ibex 35, Endesa y Sacyr inauguran la temporada estival de pagos este martes, 1 de julio, retribuyendo a los inversores con 0,818 euros y 0,045 euros por acción, respectivamente. Solo tendrán derecho a dividendo quienes hayan adquirido acciones antes del 26 y 27 de junio, respectivamente.A estas dos empresas se suman Grupo Insur y Línea Directa, que también retribuirán a sus accionistas este martes con 0,28 euros y 0,114 euros por acción. Sin embargo, la fecha de 'ex-date' para estas compañías ya ha transcurrido y no se podrán sumar nuevos inversores con derecho a dividendo.Por su parte, Fluidra pagará a sus inversores el 2 de julio por un importe bruto de 0,3 euros por acción, y la fecha límite para adquirir acciones con derecho a dividendo fue el pasado domingo. Enagás abonará un dividendo complementario de 0,6 euros brutos por acción el próximo 3 de julio, tras su aprobación en la Junta General de Accionistas celebrada el 27 de marzo.Este pago se suma al ya realizado a cuenta de los resultados de 2024, por importe de 0,4 euros brutos por acción en diciembre. Este lunes, 30 de junio, es el último día para adquirir acciones de Enagás con derecho a dividendo.REPSOL Y REDEIA ABONARÁN EL 8 DE JULIOAsimismo, Amadeus abonará el pago complementario de 0,89 euros por acción el 4 de julio, tras haber distribuido ya 0,5 euros en enero, completando así un dividendo total de 1,39 euros por acción, según acordó en la junta general ordinaria de accionistas del pasado 4 de junio.Repsol retribuirá a sus accionistas con 0,5 euros brutos por acción el 8 de julio, con derecho a cobro para quienes adquieran títulos antes del 4 de julio, fecha ex dividendo.Por su parte, Redeia pagará el 8 de julio un dividendo complementario de 0,6 euros por acción, tras haber abonado 0,2 euros en enero, sumando un total de 0,8 euros brutos por acción en el ejercicio. Para percibir este pago, las acciones deben comprarse antes del 4 de julio.En esta línea, Meliá Hotels también retribuirá a sus accionistas el 9 de julio, con un dividendo de 0,1436 euros por acción. A partir del 7 de julio ya no se podrán comprar acciones con derecho dividendo.INDRA Y ACCIONA RETRIBUIRÁN A SUS ACCIONISTAS EL 10 DE JULIOIndra abonará el 10 de julio un dividendo de 0,25 euros brutos por título, con derecho a cobro para quienes sean accionistas al cierre del 7 de julio, según el calendario publicado por la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Por su parte, Acciona ha aprobado un dividendo de 5,25 euros por acción, que se pagará el 10 de julio, lo que supone un incremento del 7,4% respecto al año anterior.Laboratorios Rovi hará efectivo el pago de un dividendo de 0,9351 euros por acción el 16 de julio, equivalente a un máximo de 47,8 millones de euros y al 35% del beneficio consolidado de 2024. El 14 de julio será la última fecha para adquirir acciones con derecho a cobro.ACS pagará el 16 de julio un dividendo opcional de 1,557 euros por acción, permitiendo a los accionistas elegir entre efectivo o nuevas acciones. El 30 de junio es el último día para adquirir acciones con derecho a dividendo.Por su parte, Acerinox distribuirá el 18 de julio un dividendo complementario de 0,31 euros brutos por acción, completando un total de 0,62 euros por título con cargo a 2024. El último día de negociación con derecho al cobro será el 15 de julio.IBERDROLA REPARTIRÁ UN DIVIDENDO MÍNIMO DE 0,404 EUROSIberdrola distribuirá entre sus accionistas, al menos, 0,404 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024. Esta retribución se hará efectiva el 28 de julio para aquellos accionistas que hayan optado por recibir su retribución en efectivo.Asimismo, este importe se suma a los 0,231 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero como dividendo a cuenta. De esta forma, los inversores dispondrán de tres opciones: cobrar en efectivo el importe correspondiente a su dividendo complementario --de, al menos, 0,404 euros brutos por acción--; vender sus derechos en el mercado u obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita.El 4 de julio de 2025 marca el inicio del llamado 'ex-date', siendo el mismo día en el que comenzarán los periodos de negociación tanto de los derechos de asignación gratuita como del derecho común de elección, permitiendo a los accionistas gestionar sus opciones de retribución. En esta línea, el importe definitivo y el número de derechos necesarios para recibir una acción nueva se comunicarán el 2 de julio de 2025 
Misterpaz 27/06/25 16:46
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Los índices Nasdaq y S&P500 han comenzado la sesión de este viernes marcando nuevos máximos intradía, mientras el Dow Jones de Industriales se aproxima al nivel récord de finales de 2024, después de una lectura de inflación más benigna de lo esperado, que refuerza las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos, y el acuerdo alcanzado con China para resolver las disputas comerciales entre ambas potencias.De este modo, el Nasdaq escalaba tras la apertura hasta los 20.285,04 puntos, un 0,58% por encima del nivel registrado al cierre de la sesión de ayer y un nuevo máximo histórico intradía, mientras que el S&P500 subía un 0,55% para llegar a cotizar en un nivel récord de 6.174,08 enteros.De su lado, el Dow Jones de Industriales, si bien se anotaba una subida del 0,71% para cotizar en los 43.696,72 puntos, todavía se mantiene un 3% por debajo de máximos.A la cabeza de las subidas del S&P500 destacaba el avance de más del 15% en la cotización de Nike, que presentó sus cuentas anuales al cierre de la sesión del jueves, anunciando además una serie de medidas para mitigar el impacto de los aranceles en sus costes, incluyendo un menor peso de la fabricación en China.Sobre esta cuestión, Washington y Pekín han confirmado los progresos en sus negociaciones sobre la base del marco de acuerdo alcanzado a principios de junio en Londres por el que Pekín acelerará las solicitudes de exportación de "productos controlados", mientras que Washington levantará "una serie de medidas restrictivas" contra el país.Por otro lado, la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio ha informado este viernes de que el índice de precios de gasto de consumo personal de Estados Unidos, la estadística escogida por la Fed para monitorizar la inflación, subió en mayo una décima, hasta el 2,3% interanual, mientras que la variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el quinto mes de 2025 con un incremento del 2,7%, una décima más 
Misterpaz 27/06/25 16:45
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo ha ratificado en una junta extraordinaria de accionistas los nombramientos de dos consejeros, a la espera de la compra por parte de un consorcio vasco encabezado por Sidenor de la participación del 29,8% del fondo Trilantic.Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ambos nombramientos se han aprobado con el voto a favor del 99,95% de los accionistas, siento estas las únicas decisiones tomadas en esta junta.Se trata de María José Zueco Peña, que hasta su nombramiento como consejera era la secretaria del consejo, y de Mario Álvarez García, que era el vicesecretario del máximo órgano de administración de la compañía.Talgo ha tomado esta decisión después de que su consejo se quedase con un número "insuficiente" de miembros para reunir el quórum requerido que permita su constitución y funcionamiento válidos.Al fallecimiento de su consejero independiente Emilio Novela Bartín el pasado 16 de mayo en Madrid, se suman las cuatro dimisiones que tuvieron lugar a principios de año en el marco de la oferta de compra por Sidenor.En concreto, dimitieron para evitar un conflicto de interés Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos de Trilantic --el fondo que vende su 29,8% del capital al consorcio vasco--, y Pedro Manuel del Corro García-Lomas, en representación de Torreal --la firma de inversión del empresario Juan Abelló--, que en ese momento estaba integrada en un pacto de accionistas con Trilantic.Asimismo, también dimitió el consejero José María Oriol Fabra, vicepresidente no ejecutivo con categoría de otro externo, alegando "motivos personales".Posteriormente, el consejero John Charles Pope --también consejero de The Kraft Heinz Company-- dejó su cargo al haber alcanzado la edad máxima fijada para formar parte del consejo de administración.Todo ello dejaba el consejo, compuesto normalmente de 10 miembros, con solo 4 representantes. Con esta junta de accionistas extraordinaria, ha conseguido elevarlo a 6 miembros.Actualmente, forman parte del consejo Carlos de Palacio y Oriol --presidente y heredero de los fundadores de Talgo-- Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz --consejero delegado y presidente ejecutivo de Abengoa entre 2017 y 2021--, Marisa Poncela --exsecretaria de Estado de Comercio entre 2016 y 2018 y directora internacional de Renfe hasta 2020-- Antonio Oporto --secretario general del Círculo de Empresarios-- y María José Zueco Peña y Mario Álvarez.Este viernes, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha avanzado que el cierre de la operación de compra de Talgo está próximo, a la espera de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) entre en la operación, mientras que el Gobierno Vasco (que participa junto con Sidenor, BBK y Vital) ha manifestado que "nadie duda" de que la operación se llevará a cabo 
Misterpaz 27/06/25 14:20
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 Luis y Mauricio Amodio Herrera, presidente y vicepresidente de OHLA, respectivamente, han sido reelegidos como consejeros de la compañía para otros cuatro años, en una junta de accionistas en la que el empresario José Elías no ha podido convencer a una mayoría de accionistas para truncar esas reelecciones.Con un quórum del 45,8%, la compañía ha celebrado este viernes su junta de accionistas en Madrid, marcada por los movimientos que Elías ha protagonizado en los últimos meses para hacerse con el control de la compañía e imponer su visión en la dirección de la misma.En concreto, el empresario (dueño de la cadena de alimentos congelados La Sirena) lanzó una campaña al estilo Donald Trump con el eslogan 'Make OHL Great Again', para que los accionistas de OHLA delegasen en él su voto.Sin embargo, todos los puntos del orden del día sometidos a aprobación han salido adelante, dando así los accionistas su voto de confianza al actual consejo de administración. En los puntos en los que Elías se ha opuesto, las propuestas se han aprobado con más del 70% del quórum."Frente a cualquier duda o cuestionamiento, la realidad que hoy presentamos se impone con claridad y los datos son irrefutables, a pesar de algunas voces con intereses personales o de grupo que han intentado desvirtuar el buen hacer del que hoy damos cuenta", ha dicho el presidente, Luis Amodio.MÁS EXPECTACIÓN QUE HACE UN AÑOEn cualquier caso, la cita de este año ha recibido una mayor expectación que la del año pasado, ya que la junta de 2024 obtuvo un quórum de solo el 29%, frente al 45,8% de este año. Hay que recordar que los Amodio controlan el 21,6% del total, y el consejo de administración --incluyendo el porcentaje de los mexicanos-- controla en su conjunto el 22,8%.En el turno de intervenciones, el secretario del consejo ha confirmado que no se habían recibido peticiones de participación, por lo que Elías no ha intervenido. No obstante, a última hora, una vez cerrado el turno de intervenciones, el secretario ha tenido que reabrirlo para dar paso a un abogado que ha dicho llamarse Ángel Cantero, que representa a un accionista con 29.000 acciones y que ha respaldado la gestión de los Amodio.En su discurso, el presidente, Luis Amodio, ha dicho que esta junta era "muy especial", ya que se cumplen cinco años desde que él y su hermano Mauricio asumieron "la responsabilidad de llevar OHLA a una nueva etapa", durante la cual defiende que se ha alcanzado una empresa "más sólida, mas estable y mucho más preparada"."En tan solo cinco años hemos logrado reducir la deuda a solo 2,2 veces el Ebitda, frente a las 11 veces que se registraba cuando llegamos, hemos cancelado 534 millones de euros de deuda, duplicado el Ebitda e incrementado las ventas en más de un 40%", ha argumentado."Nuestro compromiso con la excelencia es inquebrantable, estamos plenamente preparados para afrontar los desafíos del futuro y nuestra determinación es clara: seguir construyendo una compañía fuerte, innovadora y responsable, capaz de generar impacto positivo en las comunidades donde operamos y consolidar su liderazgo en el sector de infraestructuras, a nivel global", ha concluido Amodio.ABANDONO PROGRESIVO DE TORRE EMPERADOREl consejero delegado, Tomás Díaz, ha repasado las cifras del año pasado, así como el plan de reducción de costes, en el que se enmarca el "abandono progresivo" de su actual sede, la torre Emperador de Madrid (una de las cuatro torres) y en la que hay un gran logo de OHLA que corona el edificio."En el pasado, OHLA ocupaba más de 15 plantas en dicho edificio. Hoy esa cifra se ha reducido a tan solo tres plantas. Sin considerar la división de servicios, el 90% de la plantilla en España ya desempeña sus funciones fuera de Torre Emperador", ha explicado, apuntando que esta medida permitirá ahorrar 2,5 millones de euros.RECLASIFICACIÓN DE RESERVASMás allá de la reelección de los Amodio, en la junta también se ha aprobado la ratificación de Andrés Holzer --el también mexicano que entró en las ampliaciones de capital del año pasado-- y de Ximena Maria Caraza, Vicente Rodero, José Miguel Andrés Torrecillas y Socorro Fernández Larrea como consejeros.Otro de los puntos destacados del orden del día ha sido la aprobación de una reclasificación en reserva voluntaria de la reserva indisponible constituida en las reducciones de capital acordadas y ejecutadas por la sociedad en los ejercicios 2006, 2009 y 2018.Se trata de una reserva de capitalización que permitirá a la empresa incrementar su reserva voluntaria en 11,2 millones de euros, procedentes de las reservas constituidas por capital amortizado en cada unas de esas reducciones de capital, una vez cumplido el plazo previsto en la normativa.Por último, también se ha reelegido a EY como auditor de sus cuentas de 2025, así como verificador de la información sobre sostenibilidad para el mismo ejercicio fiscal