Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 23/10/25 19:22
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
Los gestores de Renta 4 Banco han expresado en una conferencia su apuesta con carácter estructural por la Inteligencia Artificial (IA) y las grandes tecnológicas estadounidenses, pero han apuntado que podrían producirse rotaciones hacia sectores defensivos y compañías de calidad infravaloradas y olvidadas por el mercado, como Inditex, HBX y Puig en el caso de España.Así lo han indicado el director de inversiones de renta variable de la entidad, Javier Galán, el director de inversiones de renta fija, Ignacio Victoriano, y el director de fondos mixtos, Miguel Jiménez.Durante el encuentro, los expertos han reconocido que las valoraciones en Estados Unidos no son baratas, pero que no hay punto de comparación con la burbuja tecnológica acaecida a principios de siglo.Así, han subrayado que los grandes grupos tecnológicos como Alphabet, Microsoft, Amazon o Meta continúan generando elevados beneficios y autofinanciando su inversión en IA, lo que sustenta sus actuales valoraciones y por lo que dedican el 40% de su cartera a este segmento.No obstante, también han subrayado que existen sectores "completamente abandonados por el mercado" como salud, consumo o industria, con valoraciones históricamente bajas y potencial de revalorización. "Nestlé o LVMH han demostrado que basta un pequeño catalizador para reactivar el interés inversor", han apostillado, al mostrar que, tras las últimas presentaciones de resultados, ambas acciones se han elevado más de un 10%.En el mercado español, los directivos han resaltado que la banca ha sido la responsable de la mayor parte de la subida del Ibex 35 en el año: "Ya ha hecho su 'catch up'", han apuntado, para seguidamente enlzar que, incluso en algunos casos europeos, hay bancos que cotizan a dos veces su precio en los libros contables, algo inédito desde 2007, si bien la coyuntura actual no tiene que ver con aquella previa a la gran crisis.Frente a este sector y un Indra que ha subido más de un 150% en el año, han citado oportunidades en compañías como Inditex, Viscofan, Puig, Cie Automotive, Amadeus o HBX, ya que, si bien están creciendo en beneficios, han sido olvidadas por el mercado.Con la mira en Europa, han comentado la entrada esta misma semana en Diageo, dedicada a las bebidas espirituosas y que sigue teniendo una posición competitiva en su sector pese a que la acción ha caído más de un 50%.En el ámbito de la renta fija, han explicado que persiste una fuerte demanda, tanto en deuda soberana como corporativa: "El mercado sigue absorbiendo las emisiones con fortaleza", han constatado, para defender que ahora toca alargar duraciones ante la posibilidad de nuevas bajadas de tipos por parte de los bancos centrales.Sin embargo, han matizado que la deuda francesa sigue bajo presión y que por ello la entidad mantiene una posición "claramente infraponderada", con preferencia por Italia, que presenta superávit primario.En cuanto a la deuda pública estadounidense, los gestores han sugerido que la Reserva Federal (Fed) aún dispone de margen para dos o tres recortes adicionales, aunque han alertado de la incertidumbre que puede generar la futura influencia política de Trump sobre el banco central.En crédito corporativo, han sostenido que, aunque los 'spreads' (diferenciales) están ajustados, ven valor en deuda subordinada financiera y corporativa híbrida, así como en sectores defensivos como, por ejemplo, un bono de la citada Nestlé.En fondos mixtos, Jiménez ha defendido la combinación de renta fija con compañías de consumo estable o de dividendo elevado, capaces de ofrecer entre un 4% y un 5% con menor volatilidad.En el plano macroeconómico, los expertos de Renta 4 han puesto la mira en el próximo encuentro entre EEUU y China, en tanto que, de producirse un recrudecimiento en el frente comercial, podríamos presenciar correcciones bursátiles del 3 y el 5%.En cualquier caso, esa volatilidad no sería como la vivida el pasado abril con el 'Liberation Day'; además, han remarcado que la combinación de estímulos fiscales, monetarios y resultados empresariales sólidos son capaces de sostener de fondo al mercado.En cuanto a las divisas, han arrojado que la debilidad del dólar favorece a las compañías estadounidenses --de ahí que la temporada de resultados en EEUU esté sorprendiendo al alza--, mientras que en Europa el efecto es el contrario y las compañías que repatrian sus ganancias las ven reducidas al llegar al Viejo Continente.Por otra parte, han arrojado que la sostenibilidad fiscal acabará afectando a las Bolsas y mercados, pero que esta es una cuestión más del medio plazo. En ese sentido, no dudan de que los Estados tendrán menos margen en el futuro que en décadas pasadas.Ligado a la inflación, han desgranado que la europea está contenida y que el BCE mantiene la política en pausa, mientras que en Estados Unidos la Reserva Federal (Fed) debe equilibrar crecimiento e inflación, por lo que pueden darse sorpresas en 2026: "Por un lado se espera una desaceleración económica y, al mismo tiempo, una inflación que suba. Ahí tiene que hilar muy fino", han advertido respecto al país norteamericano.Por último, los gestores han emitido que el oro mantiene una tendencia estructuralmente alcista, impulsada por la acumulación de reservas de los bancos centrales y el nuevo contexto geopolítico. "Se han roto los viejos paradigmas: el oro sube con tipos altos, con el dólar al alza y con las bolsas también subiendo", han remachado para dar de los cambios de paradigma y de lo que hasta ahora eran normas de mercado
Misterpaz 23/10/25 18:37
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
 Viscofan obtuvo un beneficio neto de 108,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En concreto, la cifra de negocios de la compañía alcanzó los 936,9 millones de euros, un 4,3% más, destacando la aceleración de los volúmenes en el tercer trimestre, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la firma ascendió a 218,2 millones de euros, un 5,7% más que hasta septiembre del año.La deuda bancaria neta a septiembre de 2025 se situó en 185,5 millones, con un descenso de 43,2 millones en el trimestre gracias a la solidez de generación de caja y a la reducción de circulante.Viscofan ha resaltado que se trata de un récord histórico en las principales magnitudes financieras que sitúan las expectativas del ejercicio en el rango medio-alto del guidance una vez actualizado el nuevo entorno de divisas esperado para el año."En un año de marcada recuperación del mercado, el grupo Viscofan ha liderado el crecimiento de los volúmenes en las principales tecnologías de envolturas registrando un nuevo récord histórico en términos de volúmenes y facturación. Este crecimiento nos ha encontrado en un momento en el que las plantas operativas se encuentran en un elevado nivel de eficiencia y productividad, apoyando la mejora de márgenes operativos y contrarrestando el significativo impacto de la debilidad de las divisas frente al euro", ha destacado el consejero delegado del grupo, Antonio Canales.Según ha explicado, esta debilidad es la que dificulta llegar a los resultados esperados para el año, a pesar de estar operativamente por encima de las expectativas del grupo y crecer en todas las principales magnitudes financieras."De haberse mantenido el dólar/euro en el entorno de 1,05 esperado, los resultados del año se situarían en el rango medio-alto del guidance publicado en febrero en ingresos, Ebitda y resultado neto", ha señalado.Asimismo, la compañía ha destacado que dichos resultados reflejan unos mayores ingresos y eficiencias productivas en un entorno adverso de divisas y un mayor coste de materias primas, principalmente pieles de colágeno.Viscofan ha subrayado además la elevada generación de caja por fortaleza operativa y reducción de circulante que se refleja en el descenso de la deuda bancaria neta en un trimestre sin salidas de caja significativas relacionadas con retribución al accionista.La compañía ha presentado sus resultados días después de que la compañía denunciara las "acusaciones graves y sin fundamento" vertidas por Hunterbrook sobre sus operaciones en Danville y defendiera su trayectoria ética y su reconocido cumplimiento en materia de seguridad laboral y medioambiental.La empresa navarra aseguró que cuenta con "un gran reconocimiento en materia de seguridad laboral, cumplimiento ambiental y arraigo con la comunidad de Danville", tras la información publicada este por Hunterbrook, a la que calificó de "ataque 'online' con afirmaciones inexactas y engañosas" 
Misterpaz 23/10/25 08:58
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial ha anunciado que el dividendo a cuenta que repartirá en diciembre será de 0,4769 euros por cada acción existente de la compañía de 0,01 euros de valor nominal, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al ejercicio anterior, cuando el dividendo ascendió a 0,4597 euros.En concreto, pagará su dividendo en efectivo y entregará las nuevas acciones de la compañía a partir del próximo 3 de diciembre, según ha avanzado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La empresa capitaneada por Rafael del Pino comunicó a mediados de octubre que repartiría un nuevo dividendo flexible ('scrip dividend') en el último mes del año por un importe total de 342 millones de euros, en efectivo o en nuevas acciones y con cargo a las reservas de la firma.Los títulos de Ferrovial cotizarán 'ex-dividendo' a partir del este viernes, 24 de octubre, en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como en Euronext Amsterdam, y a partir del 27 de octubre en el Nasdaq's Global Select Market de Estados Unidos.En cumplimiento de los requisitos de cotización aplicables, la fecha de registro del dividendo ('record date') será el 27 de octubre.El número de acciones de Ferrovial necesarias para recibir una nueva acción de la compañía se determinará en función del precio medio ponderado por volumen (VWAP) de todas las acciones negociadas en las Bolsas españolas los días 7, 10 y 11 de noviembre.CALENDARIOFerrovial ha detallado el calendario estimado de su dividendo a cuenta correspondiente a 2025, que ha arrancado este jueves con el anuncio del dividendo en efectivo por acción. Las acciones cotizarán 'ex-dividendo' en Europa a partir de mañana y en Estados Unidos desde el 27 de octubre, fecha que también se establecerá como la de registro del dividendo ('record date').Entre el 28 de octubre y el 11 de noviembre de 2025 se abrirá el periodo de elección para los accionistas de Ferrovial, que podrán optar por recibir el dividendo en efectivo o en acciones.Finalmente, el 20 de noviembre de 2025 la compañía anunciará el ratio y el número de nuevas acciones que se emitirán, mientras que a partir del 3 de diciembre se efectuará tanto el pago del dividendo en efectivo como la entrega de los nuevos títulos 
Misterpaz 23/10/25 08:25
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
 La firma GVC Gaesco ha iniciado cobertura sobre las acciones de Squirrel Media con la publicación de un informe en el que recomienda comprar los títulos de la compañía y fija un precio objetivo de 3,75 euros por acción.Esta valoración implica un potencial de revalorización del 44% respecto al cierre de la sesión de ayer, cuando los títulos se situaron en 2,6 euros.En este contexto, la cobertura de GVC Gaesco se suma a la que ya venía llevando a cabo Lighthouse.Asimismo, Squirrel Media ha informado de que otra sociedad de valores "de reconocido prestigio" se encuentra actualmente preparando el inicio de su cobertura sobre la compañía, por lo que prevé cerrar el ejercicio 2025 con al menos tres firmas de análisis siguiendo de forma activa la evolución de su acción.La compañía ha detallado que la incorporación de GVC Gaesco al seguimiento de Squirrel refuerza la visibilidad del valor en el mercado y amplía la base de análisis disponible para los inversores, lo que contribuirá a una mejor comprensión del modelo de negocio y de las perspectivas de crecimiento del grupo a medio y largo plazo 
Misterpaz 23/10/25 08:13
Ha respondido al tema Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?
 Bankinter alcanzó un beneficio neto de 811,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 11% más que al cierre del tercer trimestre del año anterior, lo que supone un mayor ritmo de crecimiento que el presentado a la misma fecha de 2024 frente a la del ejercicio precedente, que fue del 7%.Además, la entidad va camino de cerrar otro año de ganancias récord, después de que en todo 2024 ganase 953 millones de euros.El banco destaca el crecimiento de su cuota de mercado en todos los países y actividades en las que opera y la solidez de su balance. Este crecimiento de negocio le ha permitido atenuar el impacto negativo de la evolución de los tipos de interés sobre el margen de intereses, que descendió un 3,5% en términos interanuales, hasta los 1.667 millones de euros.No obstante, Bankinter está observando a lo largo del año una tendencia de mejora, con un dato estanco del margen de intereses trimestral que ha ido evolucionando positivamente en cada uno de los tres trimestres del año, apoyado en la reducción del coste de los depósitos.Además, la caída del margen de intereses en el acumulado se vio compensada "con creces" gracias al incremento de otras actividades como la de gestión de activos, intermediación bursátil, negocio transaccional de empresas o seguros, servicios que generan mayores ingresos por comisiones. De esta forma, las comisiones netas alcanzaron los 577 millones de euros, un 10,6% más que hace un año.Con todo ello, el margen bruto, que recoge la totalidad de los ingresos, cerró septiembre en los 2.251 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,7% respecto al mismo periodo de 2024.Dentro de las principales ratios la cuenta, Bankinter destaca la rentabilidad, que se situó en niveles históricos, con un ROE (rentabilidad sobre recursos propios) del 18,2%, frente al 17,9% del año 2024; y con un ROTE (recursos sobre capital tangible) del 19,4% 
Misterpaz 22/10/25 16:27
Ha respondido al tema CIE Automotive (CIE)
 CIE Automotive ha conseguido un beneficio neto de 266 millones en los primeros nueve meses del año, lo que supone un 2,7% más que en el mismo periodo de 2024 y el más alto hasta la fecha en nueve meses, según ha informado el grupo de automoción.En un comunicado, el grupo ha indicado que ha facturado en el periodo enero-septiembre 2.974 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 2% a moneda constante, con un Ebitda (resultado bruto de explotación) de 564 millones, que supera el 19% de margen sobre ventas, y un Ebit (resultado neto de explotación) de 419 millones, que supone el 14,1% de margen sobre ventas.En su opinión, se trata de unos "excelentes" resultados operativos, que se completan con un beneficio neto de 266 millones de euros, el más alto acumulado en nueve meses hasta la fecha, y una generación de caja operativa de 384 millones, que sitúa la deuda de la compañía por debajo de los 1.000 millones de euros, quedando el endeudamiento en "mínimos históricos".El consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, ha afirmado que en este entorno "cada vez más desafiante, se requiere capacidad de adaptación, eficiencia operativa y fortaleza financiera para poder mantener márgenes, generar caja y seguir invirtiendo en futuro". "Eso hacemos trimestre tras trimestre: seguimos fortaleciendo nuestro balance con una evolución estable y un enfoque disciplinado en la gestión del capital", ha destacado.Por ello, ha subrayado la vuelta del grupo al 20% de Retorno sobre Activos Netos tras el "exigente ciclo de integraciones de los últimos años, consolidando una rentabilidad sostenida y absolutamente diferencial frente al sector" 
Misterpaz 22/10/25 09:31
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, ha avanzado que se están dado pasos en la dirección "correcta" en la operación para la entrada del consorcio vasco liderado por Sidenor en Talgo y confía en tener, de aquí a fin de año, noticias "positivas".En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Noël d'Anjou, ha dicho que, en relación a la operación de Talgo, en la que también participan el Gobierno vasco, BBK y Vital, es "díficil dar noticias frescas al respecto" y ha reconocido que se han encontrado con una "complejidad a nivel técnico mayor de la pensada, que poco a poco va dando pasos".En ese sentido, ha confiado en que, de aquí a fin de año, vayan a tener noticias "positivas" porque se están dando pasos en la dirección "correcta".Por otro lado, en relación a CAF y a las exigencias de que rompa sus contratos en Israel, el consejero ha recordado que el Gobierno vasco tiene, a través de Finkatuz, el 3% de las acciones, "es decir, el 97% está en resto de manos, entre ellos en parte de los propios trabajadores de la empresa".El Gobierno vasco, ha remarcado, tiene "una participación minoritaria" y no está en el consejo de CAF. "Nuestro modelo no es el de participar en la gestión de las empresas", ha subrayado, para recordar, en relación al contrato del tranvía de Jerusalén, que la empresa "tomó la decisión de invertir en Israel cuando la situación era totalmente distinta".Noël d'Anjou ha insistido en que es "una empresa privada donde se toman decisiones" y la firma se manifestó "claramente" hace unas semanas en base a las consultas que ha realizado "a nivel de expertos". "Hasta ahí podemos entrar", ha concluido 
Misterpaz 22/10/25 09:12
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
 Dominion obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio atribuido de 6,1 millones de euros, cifra un 70% inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando ganó 20,1 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía.La empresa ha explicado que este resultado incorpora el impacto derivado de la corrección valorativa de -16 millones de euros en los activos fotovoltaicos de República Dominicana, tras la desinversión completada en julio de este año.Este ajuste, consecuencia principalmente de la depreciación del dólar estadounidense, no supone salida de caja "ni impacto operativo real" y ya fue anticipado en el segundo trimestre, ha precisado la compañía, que ha añadido que seguirá reflejándose en los resultados hasta final de año.Excluyendo este efecto, el beneficio neto de Dominion entre enero y septiembre sería de 22,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 40% respecto al mismo periodo de 2024.La cifra de negocio de Dominion se situó a cierre de septiembre en 800,1 millones de euros, un 7% menos, pero un 9% más a moneda constante, "muy por encima de los objetivos establecidos en el plan estratégico de la compañía"."Dominion crece, por tanto, en términos comparables, pese a haber llevado a cabo importantes desinversiones durante el pasado ejercicio económico, que han reducido su facturación en más de 110 millones de euros", ha destacado la empresa.Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Dominion totalizó 106,5 millones de euros entre enero y septiembre, un 1% menos que en igual periodo de 2024, aunque un 6% más en términos orgánicos (sin el impacto de las desinversiones)."Dominion ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 manteniendo una evolución operativa sólida y márgenes en niveles históricamente elevados, en línea con los récords alcanzados en la primera mitad de 2025", ha subrayado la empresa.La compañía continúa avanzando en la ejecución de su plan estratégico 2023-2026, "consolidando su transformación hacia un modelo más recurrente, eficiente y simplificado", en un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica y la volatilidad de las divisas 
Misterpaz 21/10/25 20:40
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones sobre MioGroup (MIO)
 Mio Group, la consultora de marketing de los hermanos Arbeloa (entre ellos el exfutbolista del Real Madrid Álvaro Arbeloa), ha adquirido el 2,77% de su capital social en la OPA de exclusión que lanzó el pasado 23 de septiembre, según ha informado este martes.El siguiente paso de la firma será pedir la exclusión de negociación de la totalidad de sus acciones de BME Growth.Esta OPA de exclusión se dirigía a todos los titulares de las acciones de la sociedad, excepto a las acciones mantenidas en autocartera y a las pertenecientes a Mio Consulting, Nothing Is More, Vareta Fly, y Malagripta Copterosis que, en conjunto, suman en torno a un 92% de capital del banco. Por tanto, se dirigía a cerca del 8% restante.La contrapartida que se ha ofrecido es de 1,77 euros por título, según determinó Argón Consultores Económicos Financieros como experto independiente. La OPA no estaba sujeta a ninguna condición y se ha estructurado como una orden sostenida de compra durante un plazo de 20 días hábiles bursátiles. Así, el periodo para adherirse ha permanecido abierto del 23 de septiembre al 20 de octubre.En declaraciones a Europa Press, el consejero delegado de Mio Group, Álvaro Cabrera, ha explicado que este era el resultado previsto en la OPA y que no se va a realizar ningún 'squeeze out' o venta forzosa con el resto del capital flotante que queda en la compañía tras cerrarse la oferta.Para Cabrera, que haya acudido entre un 30% y un 35% de los accionistas que pertenecían al capital flotante es una "buena señal". "No era una operación de 'squeeze out', todo lo contrario. Es una operación de dejar de cotizar y los que quisieran seguir con nosotros, seguirán con nosotros", ha comentado.En agosto, el consejo de administración de Mio Group justificaba esta OPA de exclusión en que la permanencia en BME Growth había dejado de aportar ventajas comerciales, estratégicas, financieras o de mercado "que justifiquen los costes y obligaciones asociados"."El consejo de administración considera que la exclusión de negociación de las acciones de la sociedad es una decisión razonable, alineada con el interés social y con los objetivos estratégicos de la sociedad. La sociedad podrá así concentrar sus recursos y esfuerzos en su desarrollo operativo y estratégico dentro de un marco más flexible y adaptado a su realidad actual", comentaba en agosto cuando anunció su decisión, que fue aprobada por la junta de accionistas también en septiembre 
Misterpaz 21/10/25 17:15
Ha respondido al tema Laboratorios Rovi
 Rovi colaborará con la empresa suiza Roche en la fabricación de un nuevo medicamento para a la obesidad y la diabetes, que actualmente está en fase de desarrollo clínico, en virtud de un acuerdo que permitirá incrementar, como mínimo, entre un 20% y un 25% las ventas del negocio de fabricación a terceros de la farmacéutica española en el año 2030, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La iniciativa creará empleo cualificado e impulsará la capacidad de España en el ámbito de la innovación biomédica, además de generar un impacto económico en el país de más de 2.000 millones de euros, ha avanzado el Ejecutivo tras un encuentro este martes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el consejero delegado del grupo farmacéutico Roche, Thomas Schinecker.Las acciones de Rovi se disparaban cerca de un 6% en el Ibex 35 alrededor de las 16.12 horas, alcanzando los 63,85 euros por título, una vez conocido el acuerdo.En concreto, Rois, filial de Rovi, colaborará con F. Hoffmann-La Roche en la fabricación de un nuevo medicamento del portafolio metabólico y cardiovascular de Roche, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo clínico.En este contexto, Rovi ha adelantado que ambas partes prevén firmar el acuerdo definitivo en los próximos días, cuya formalización será comunicada oportunamente al mercado.Rois, filial de la compañía, pondrá a disposición de Roche una línea de llenado de alta velocidad ubicada en sus instalaciones de San Sebastián de los Reyes (Madrid) para la producción del nuevo medicamento.De cara a 2030, Rovi estima que este acuerdo supondrá un incremento mínimo de entre el 20% y el 25% en las ventas de su negocio de fabricación a terceros en comparación con las cifras registradas en el ejercicio 2024.El presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina, se ha mostrado "encantado" de que la empresa española se convierta en socio estratégico de Roche en la fabricación de este producto "innovador" para su distribución a escala global."Además, nos sentimos especialmente orgullosos de posicionar a España en el liderazgo de la producción farmacéutica de última generación. En los últimos años, guiados por nuestra estrategia de crecimiento, nuestra empresa ha realizado importantes inversiones en aumento de capacidades y en la incorporación de tecnología innovadora para convertirnos en una de las mayores empresas de fabricación a terceros (CDMO) de inyectable del mundo", ha celebrado.SÁNCHEZ MANTIENE UN ENCUENTRO CON EL CEO DE ROCHEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este martes un encuentro, en el Complejo de la Moncloa, con el consejero delegado de Roche, Thomas Schinecker, quien le ha avanzado los detalles de este nuevo acuerdo, que suscribirán en los próximos días con Rovi, para fabricar íntegramente en España un nuevo medicamento para tratar la diabetes tipo II y la obesidad.En la reunión, a la que han asistido también el presidente de Rovi, Juan López-Belmonte, y el director general de Roche España, Patrick Wallach, Thomas Schinecker ha explicado que colaborarán para fabricar un nuevo tratamiento, en fase avanzada de desarrollo clínico, que se comercializará en todo el mundo. El CEO de Roche ha agradecido al presidente del Gobierno el apoyo del Ejecutivo al sector.Según el Gobierno, en los últimos años se han impulsado políticas industriales que sitúan a España a la vanguardia de la producción farmacéutica de última generación: van desde la 'Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028', para impulsar la autonomía estratégica de España, a las líneas específicas desarrolladas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.Además, el Ejecutivo mantiene su apuesta decidida por la colaboración público-privada y la atracción de inversión extranjera, como dinamizadores de la economía, la generación de empleo de calidad y el impulso del conocimiento científico y técnico