Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 12/03/25 07:55
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
 Inditex registró un beneficio neto récord de 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal 2024-2025 (desde el 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025), el tercero de Marta Ortega al frente de la presidencia, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior, según ha informado la compañía, que elevará el dividendo un 9%, hasta 1,68 euros por acción.Las ventas también fueron récord al alcanzar 38.632 millones de euros, un 7,5% más sobre 2023, con una evolución "muy satisfactoria" tanto en tienda como 'online', positiva en todos los formatos. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 10,5%.De esta forma, la compañía vuelve a lograr resultados récord, en línea con el consenso de analistas, aunque más moderados en su ritmo de crecimiento, ya que hasta este año había cerrado con aumentos a doble dígito.De hecho, se trata del menor alza en beneficios y ventas desde 2020, año de la pandemia. En 2021, cerró con un crecimiento del beneficio del 193% y del 36% en facturación, seguido de 2022 (+27% en beneficio y +17,5% en ventas) y de 2023 (+30,3% en beneficio y +10,4% en ingresos)."Los excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez del crecimiento rentable del grupo Inditex, basado en la calidad de la oferta comercial de todos nuestros formatos, la eficiencia en todas las operaciones y la innovación constante con la que nuestros equipos impulsan un modelo de negocio que continúa mostrando su ambición y fortaleza cuando se cumplen 50 años de la apertura de nuestra primera tienda", ha destacado el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.El consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta 1,68 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y un dividendo extraordinario de 0,55 euros por acción.El dividendo se compone de dos pagos iguales: el 2 mayo de 2025 un pago de 0,84 euros por acción, correspondiente al dividendo ordinario, y el 3 noviembre de 2025 otro pago de 0,84 euros por acción (0,29 euros ordinario más 0,55 euros extraordinario).El resultado operativo (Ebitda) creció un 8,9%, hasta 10.728 millones de euros, y el resultado neto de explotación (Ebit) un 11%, hasta 7.554 millones de euros.Asimismo, el margen bruto se situó en 22.343 millones de euros, un 7,6% superior al de 2023, y representa el 57,8% de las ventas, según ha informado la compañía, que ha destacado que el control de los gastos operativos ha sido "riguroso". Los gastos de explotación han aumentado un 6,5% sobre 2023, por debajo del crecimiento de las ventas.Debido a la buena ejecución del modelo de negocio, los fondos generados (ajustados por pagos de arrendamiento) crecieron un 9,9% y la caja generada creció un 8%. La caja neta ha crecido un 0,8%, hasta 11.495 millones de euros.La compañía ha destacado que las ventas en tienda aumentaron en 2024 un 5,9%, lo que refleja el aumento del tráfico comercial y su creciente productividad. Este "fuerte" crecimiento se ha alcanzado, según la firma, con un 2% más de espacio comercial y un 2,3% menos de tiendas que en 2023. En 2024 el espacio bruto aumentó un 5,8%.Inditex abrió tiendas en 47 mercados en 2024, ejercicio en el que abrió sus primeras tiendas en Uzbekistán y se mantuvo muy activo en los proyectos de optimización de tiendas (257 aperturas, 254 reformas que incluyen 121 ampliaciones y 386 absorciones). Al cierre del año 2024 Inditex operaba 5.563 tiendas.Por su parte, las ventas 'online' también crecieron "satisfactoriamente", un 12%, alcanzando los 10.163 millones de euros.De cara a este año, la compañía ha destacado que las colecciones primavera/verano 2025 han sido bien recibidas por sus clientes. Así, las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario debido al año bisiesto de 2024, aumentaron un 4% entre el 1 de febrero y el 10 de marzo de 2025 en comparación con el mismo período en 2024.En la última semana comercial, las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante crecieron un 7% en comparación con el mismo período de 2024.OPRTUNIDADES DE CRECIMIENTO A LARGO PLAZOPor otra parte, Inditex, con presencia en 214 mercados, señala que disfruta de una baja cuota de mercado en un sector que sigue estando muy fragmentado."Ahí es donde reside la oportunidad de crecimiento a largo plazo. Nuestro objetivo es aprovechar el importante crecimiento del negocio observado en los últimos años con el lanzamiento de una serie de iniciativas", ha indicado la firma, que resalta que la optimización de las tiendas continúa y espera que esto genere una mayor productividad de las tiendas.Así, el crecimiento del espacio bruto anual en el periodo 2025-2026 se estima alrededor del 5%. Inditex espera una contribución positiva del espacio a la venta anual en ese periodo, acompañada de una "fuerte" venta 'online'.Durante el próximo año, la compañía está planificando inversiones que generarán eficiencias y aumentarán la diferenciación competitiva del grupo."Estimamos unas inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones de euros en 2025. Estas inversiones se dedicarán principalmente a la optimización de nuestro espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de nuestras plataformas 'online'", ha indicado la firma, que asegura que su plan de expansión logística para el 2024 y el 2025 sigue según lo previsto.Este programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión del negocio destina 900 millones de euros para incrementar la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.La compañía, que prevé que el centro de distribución de Zaragoza II para Zara comience a operar en verano de 2025, destaca que el objetivo de este plan logístico es reforzar las capacidades de Inditex para acometer las "fuertes" oportunidades de crecimiento a medio y largo plazo a nivel global.NUEVOS MERCADOSEn lo que se refiere a nuevos mercados, en 2025 el grupo abrirá sus primeras tiendas en Irak. Bershka abrirá su primera tienda en Suecia. Stradivarius abrirá su primera tienda en Austria y Oysho lo hará en Países Bajos y Alemania.La compañía, por último, continúa introduciendo la nueva tecnología de alarmado en las tiendas, lo que supone una "importante mejora" en la experiencia de los clientes, facilitando la interacción con sus productos y la mejora del proceso de compra.El nuevo sistema ya está plenamente operativo en Zara, y estará disponible en Bershka y Pull&Bear este año.La compañía lo irá implementando progresivamente en el resto de cadenas. "Es la base para que sigamos profundizando en la digitalización de nuestras tiendas y su total integración con las plataformas 'online' en los próximos años", ha indicado 
Misterpaz 11/03/25 12:58
Ha respondido al tema Holaluz MAB
 La comercializadora eléctrica Holaluz ha cerrado un acuerdo con la banca para refinanciar su deuda, según un comunicado remitido al BME Growth, donde la compañía cotiza.La refinanciación del pasivo hasta finales de 2028, que se sitúa en los 60 millones de euros aproximadamente, está supeditada a la entrada de Icosium Investments en los próximos meses, según ha avanzado 'La Vanguardia'.La empresa catalana ha explicado que la refinanciación, acordada por medio de un plan de reestructuración, incluye préstamos, instrumentos de circulante, pagarés MARF y avales.Tras el anuncio del acuerdo para su refinanciación, los títulos de Holaluz, que cotizan en BME Growth, se disparaban más de un 22%, hasta 1,6 euros, elevando su capitalización a los 28,6 millones.Así, asegura que el plan ha contado con la aprobación de las entidades financieras acreedoras con "una mayoría que excede ampliamente las exigidas por la legislación de aplicación".La comercializadora mantiene créditos con entidades como BBVA, CaixaBank, Banco Santander, Banc Sabadell, Bankinter, Unicaja, Ibercaja, Deutsche Bank, Cajamar, Banca March, Caixa Enginyers, Abanca, Arquia Banco y el Insistut Català de les Finances (ICF).El acuerdo, que acumula conversaciones desde hace un año, debe de ser homologado por un juez y depende de que Icosium Investments complete su entrada en el capital antes de finales abril.Por eso, la compañía catalana solicitará en los próximos días la homologación judicial "a fin de que se extiendan sus efectos a aquellos acreedores financieros no adheridos" al plan.PUESTOS DE TRABAJOEl plan se articula sobre el pago íntegro de los créditos, al no contener quitas o rebajas respecto de los mismos, y permite "el mantenimiento de los puestos de trabajo, ya que no contiene medidas sobre el empleo".En este sentido, la compañía ha empezado el año con unas 85 extinciones de contrato debido a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que elimina el teletrabajo, según informó CGT 
Misterpaz 11/03/25 07:21
Ha respondido al tema Duro Felguera
 Duro Felguera ha solicitado una prórroga de tres meses del preconcurso de acreedores al que se acogió a finales del pasado mes de diciembre para abordar las negociaciones con las entidades financieras, tras no haber alcanzado un acuerdo, por el momento, con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ampliándose así el periodo hasta el próximo 11 de junio."La sociedad y sus filiales Duro Felguera Energy Storage, Duro Felguera Green Tech, Duro Felguera Calderería Pesada, DF Mompresa, DF Operaciones y Montajes, Duro Felguera Oil & Gas, Duro Felguera Intelligent Systems y DFOM Biomasa Huelva han presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), ante el que se tramita el preconcurso de la firma española, la extensión de los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones durante un plazo adicional de tres meses", ha señalado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La sociedad ha obtenido la conformidad del 96,5% de los acreedores que pueden resultar afectados por la reestructuración, a la par que la solicitud de prórroga se acompaña de una declaración responsable, firmada por Duro Felguera.Fuentes de la ingeniería asturiana han confirmado a Europa Press que el consejo de administración de Duro Felguera iba a reunirse este lunes, en un contexto marcado por los numerosos encuentros que se han producido estos días para tratar la crisis que está afrontando la compañía.Los socios de control --las mexicanas Prodi y Mota-Engil México-- y la SEPI, que cuenta con dos asientos en el consejo de administración de la firma española, también han estado tratando la posibilidad de que Duro Felguera solicite directamente el concurso de acreedores.El Gobierno, a través de la SEPI, tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros que le prestó en mitad de la pandemia, lo que le daría la mayoría del capital.En este contexto, la empresa reconoció estar "preocupada" tras la reunión que mantuvo el pasado 12 de febrero su consejo de administración con el 'holding' público, lo que provocó, entre otras cuestiones, la rápida respuesta de sus accionistas minoritarios, que veían "imprescindible" que la SEPI capitalizase la deuda de la firma de ingeniería.Duro Felguera solicitó el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con la finalidad de iniciar una negociación para la aprobación de un plan de reestructuración, que permitiera su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.LITIGIO EN ARGELIAFuentes de la ingeniería asturiana han confirmado a Europa Press que no hay novedades sobre el viaje de este domingo de Duro Felguera a Argelia, dos días antes del posible final del preconcurso de acreedores, para desbloquear el proyecto de Djelfa, lo que supondría alcanzar un acuerdo con la compañía energética argelina Sonelgaz.Desde Argelia, Sonelgaz, el cliente, presentó ante la Cámara de Comercio e Industria una solicitud de arbitraje contra la empresa de ingeniería asturiana por la suspensión del contrato de Djelfa, consistente en la construcción de una central de ciclo combinado.En dicha solicitud, la compañía energética argelina pidió levantar la suspensión del contrato, bloqueado desde el pasado mes de junio, y reanudar los trabajos, así como una indemnización de unos 413 millones de euros.Este fue el 'detonante' que llevó a Duro Felguera a solicitar el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón, pues el arbitraje argelino conllevó que la asturiana tuviera que reexpresar sus resultados financieros desde el año 2022, tras provisionar 100 millones de euros en sus cuentas por el proyecto Djelfa 
Misterpaz 10/03/25 09:06
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para prestar servicios de custodia y ejecución de órdenes de compraventa de criptoactivos en España, según ha anunciado este lunes la entidad.Tras completar este trámite, el banco se prepara para lanzar un servicio, disponible para todos sus clientes, que permitirá custodiar y ejecutar operaciones de compra o venta de bitcoin y ether a través de su 'app'.La entidad ha explicado que el despliegue de este servicio arrancará inicialmente con un grupo reducido de usuarios y se extenderá en los próximos meses a todos sus clientes particulares en España, apoyándose en la experiencia adquirida en Suiza y en Turquía, donde presta este tipo de servicios desde el año 2021 y 2023, respectivamente.Los clientes en España podrán tramitar sus órdenes de compraventa de criptoactivos directamente a través de la 'app', desde el mismo entorno en el que gestionan sus cuentas, sus inversiones y su operativa bancaria habitual.Este nuevo servicio contará con una plataforma de custodia de claves criptográficas propia, lo que le permitirá mantener el control, sin depender de terceros, para salvaguardar los criptoactivos de sus clientes. Sin embargo, BBVA ha precisado que no realizará ninguna labor de asesoramiento y que sólo se podrá acceder al servicio a iniciativa del cliente."Queremos facilitar a nuestros clientes la inversión en criptoactivos con una oferta sencilla y fácilmente accesible desde el móvil, de una manera 100% digital. Nuestro objetivo es acompañarlos en el acercamiento a este nuevo segmento de los activos digitales con las garantías de solvencia y seguridad que ofrece un banco como BBVA", ha asegurado Gonzalo Rodríguez, responsable de Banca Retail de España.BBVA lleva más de una década explorando el potencial de la tecnología 'blockchain'. El banco ha instaurado servicios de criptoactivos en aquellos mercados donde existe una regulación para garantizar la protección del inversor.BBVA Suiza lanzó el servicio de custodia y compraventa de bitcoin a todos sus clientes de banca privada en junio de 2021. Desde entonces, se ha ampliado a nuevos criptoactivos como ether y la stablecoin USDC, para acercarse a nuevos clientes institucionales.Paralelamente, BBVA Garanti creó en 2023 una compañía específica para ofrecer el servicio de custodia de criptoactivos en Turquía. La compañía ya trabaja con bitcoin, ether, USDC, solana, XRP (Ripple), avax y chiliz.España será ahora el próximo mercado donde el banco permitirá a sus clientes y potenciales clientes explorar las nuevas oportunidades de los activos digitales 
Misterpaz 07/03/25 13:39
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
 El presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez, ha señalado este viernes que la compañía acumula una cartera de pedidos de 8.600 aviones comerciales, "la cartera de pedidos más grande de cualquier empresa occidental", que al ritmo de producción actual tardarían más de diez años en ser entregados.Durante su participación en un desayuno informativo de Nueva Economía Forum, Sánchez ha explicado que después de la crisis de Covid-19 las empresas que intervienen en la cadena de suministro se volvieron más sensibles, mientras que la demanda de billetes aéreos se ha incrementado considerablemente.Sobre los problemas y retrasos en la cadena de suministro, Sánchez ha explicado que la producción de Airbus depende en un 80% de la cadena de valor, lo que supone que el fabricante es "tan fuerte o tan débil" como el eslabón "más débil" de la cadena, por lo que es muy importante aplicar medidas para "vigilar la salud" de todas las empresas que trabajan con ellos y detectar con la suficiente anticipación "posibles problemas"."Hay un portfolio de medidas que podemos desarrollar para protegerles y ayudarles". No obstante, la crisis del Covid-19 debilitó el conjunto de la infraestructura, haciendo que la cadena en su conjunto estuviera "más sensible".Por eso, Airbus tiene un "gran reto" en el 'ramp-up', término utilizado para definir el aumento de la producción, para ver cómo van a ser capaces de entregar ese número de aviones "en el menor tiempo posible" y "arreglar los problemas" de la cadena de suministro, a la par que se preparan para los aviones de cero emisiones.EL AVIÓN DE HIDRÓGENO ES EL "FUTURO"En cuanto a la tecnología de cero emisiones, el directivo ha señalado que el hidrógeno es la única forma planteable hoy en día para construir los aviones del futuro que produzcan cero emisiones de CO2.Sánchez ha recordado que el fabricante aeronáutico ha tenido que aplazar en el tiempo su objetivo para la entrada en servicio de este tipo de tecnología, inicialmente pensada para 2035."Es un reto que yo personalmente considero que es casi equivalente a la aviación en sí", ha expresado el directivo, porque entiende que hacer un avión basado en hidrógeno es "un reto tecnológico mayúsculo" no solo por la aeronave en sí, "sino de todo el ecosistema".Por eso, ha indicado que la compañía está viendo cómo el ecosistema (aeropuertos, transportistas) se pueden ir preparando para esta tecnología con el objetivo de que vayan "de la mano" con los fabricantes.Además, ha detallado que el fabricante está reevaluando las tecnologías que son clave para este tipo de avión, para el que ya han invertido "muchísimo tiempo y esfuerzo". Con todo, considera que estos aviones se pueden retrasar entre cinco y diez años más, pero ha mostrado su firme convencimiento de que el "hidrógeno es el futuro" 
Misterpaz 07/03/25 13:38
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 Los ventas del fabricante de automóviles Tesla se desplomaron un 49% en febrero respecto al mismo mes del año anterior en China, hasta los 30.688 vehículos, según datos de la Asociación de Turismos de China.Las entregas al por mayor de Tesla en China cayeron al nivel más bajo en más de dos años y medio el mes pasado. En concreto, los resultados del mes de febrero son la cifra más baja desde julio de 2022, cuando entregó 28.217 vehículos eléctricos.La cifra de febrero se sitúa por debajo de la lograda en enero, cuando entregó 63.238 vehículos procedentes de su fábrica de Shanghai.El débil rendimiento en China también se suma a una serie de descensos de ventas en los principales mercados de Europa. Por ejemplo, en Alemania, la caída de Tesla fue del 76,3% interanual, hasta las 1.429 unidades. En Francia, descendieron un 26,2% en febrero, con 2.395 registros.En Italia, bajaron un 54,5% anotando 843 matriculaciones, con más de 1.000 ventas menos. En España, las ventas acumuladas de Tesla en enero y febrero suman 656 unidades, un 42,25% menos.Solamente la marca de Elon Musk creció en el mes de febrero en Reino Unido con 3.852 comercializaciones, un 20,68 más en valores interanuales.BYD SOBREPASA A TESLA EN CHINAEl retroceso de Tesla en China, el mayor mercado automovilístico del mundo, contrasta con el del gigante nacional BYD, que vendió más de 318.000 turismos eléctricos e híbridos puros el mes pasado, lo que supone un aumento interanual del 161%.BYD, que dejó de fabricar vehículos propulsados íntegramente por combustibles fósiles en 2022, vendió 1,76 millones de coches impulsados por baterías (casi los mismos que todos los de Tesla en 2024). Incluyendo los híbridos, BYD vendió 4,25 millones de turismos el año pasado.Tesla se está viendo afectado por el auge de los fabricantes nacionales chinos que ofrecen una gama de coches cargados de nuevas tecnologías y a un precio más asequible para los conductores locales y extranjeros.Por último, en todo el mundo, Tesla vendió 1,79 millones de vehículos eléctricos el año pasado, un 1% menos de lo que entregó en 2023 y también por debajo de las estimaciones de los analistas 
Misterpaz 07/03/25 13:38
Ha respondido al tema BROADCOM Corp. tiene buena pinta
 El fabricante de circuitos integrados Broadcom se anotó un beneficio neto de 5.503 millones de dólares (5.094 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, finalizado el pasado 2 de febrero, lo que equivale a multiplicar por más de cuatro las ganancias de 1.325 millones de dólares (1.226 millones de euros) anotadas por la multinacional en el mismo periodo del ejercicio precedente.Asimismo, los ingresos netos de Broadcom en el trimestre sumaron una cifra récord de 14.916 millones de dólares (13.808 millones de euros), un 24,7% más, mientras que los costes restaron 4.771 millones de dólares (4.416 millones de euros), un 4% más.Entre noviembre de 2024 y el principio de febrero de 2025, la compañía contabilizó un impacto adverso de 172 millones de dólares (159 millones de euros) por costes de reestructuración, un 72% menos que un año antes, mientras que las amortizaciones sumaron 511 millones de dólares (473 millones de euros), un 35,5% menos."Los ingresos de IA del primer trimestre crecieron un 77% interanual hasta los 4.100 millones de dólares (3.795 millones de euros) y los ingresos de software de infraestructura crecieron un 47% interanual hasta los 6.700 millones de dólares (6.202 millones de euros)", afirmó Hock Tan, presidente y consejero delegado de Broadcom.De cara al segundo trimestre de su año fiscal, la multinacional confía en alcanzar unos ingresos de 14.900 millones de dólares (13.793 millones de euros) y un Ebitda ajustado de aproximadamente el 66% de los ingresos proyectados."Esperamos que los ingresos de semiconductores de IA sigan siendo fuertes, de 4.400 millones de dólares (4.073 millones de euros) en el segundo trimestre, ya que los socios de hiperescala siguen invirtiendo en XPU de IA y soluciones de conectividad para centros de datos de IA", añadió Hock Tan 
Misterpaz 07/03/25 13:37
Ha respondido al tema Invertir en HP
 El fabricante estadounidense de ordenadores e impresoras Hewlett-Packard (HP) ganó 565 millones de dólares (520,7 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, finalizado el 31 de enero, lo que supone un retroceso del 9,2% respecto del beneficio neto obtenido doce meses antes, según ha informado.Los ingresos subieron un 2,4%, hasta los 13.504 millones de dólares (12.446 millones de euros). Por sectores, los sistemas personales brindaron 9.224 millones de dólares (8.501 millones de euros), un 4,7% más, mientras que la división de impresoras y reprografía facturó un 2,4% menos y se anotó 4.269 millones de dólares (3.935 millones de euros).De su lado, el total de gastos en los que incurrió HP por costes de producción, I+D, venta o administración, entre otros, fue de 12.659 millones de dólares (11.667 millones de euros), un 3,3% más."Estamos satisfechos con los resultados del primer trimestre, en el que hemos logrado aumentar los ingresos por tercer trimestre consecutivo y avanzar en nuestra estrategia para liderar el futuro del trabajo", ha declarado el presidente y consejero delegado de HP, Enrique Lores."Nuestro progreso se vio impulsado por un sólido negocio comercial en PCs y el impulso en nuestras áreas clave de crecimiento, incluidos los PC con IA [inteligencia artificial]", ha añadido.PREVISIONES Y AHORRODe cara al próximo trimestre, HP anticipa que el beneficio por acción diluido se situará en la horquilla de los 0,62 dólares (0,57 euros) a los 0,72 dólares (0,66 euros).Para el conjunto del ejercicio, esta misma métrica financiera se moverá entre los 2,86 dólares (2,64 euros) y los 3,16 dólares (2,91 euros). El 'cash flow' estará entre los 3.200 y 3.600 millones de dólares (2.949 y 3.318 millones de euros).Igualmente, la multinacional ha elevado su objetivo de ahorro de costes a 1.900 millones de dólares (1.751 millones de euros), 300 millones de dólares (276,5 millones de euros) más para finales de 2025, en el marco de su plan 'Future Ready' 
Misterpaz 07/03/25 13:36
Ha respondido al tema Seguimiento de LAR ESPAÑA
 Lar España registró un beneficio de 60,6 millones de euros en 2024, lo que supone una subida del 64,7% respecto a las ganancias de 36,8 millones obtenidas un año antes, según ha informado la compañía a BME Growth.Entre enero y diciembre de 2024, la socimi especializada en retail contabilizó unos ingresos de 95,2 millones de euros, un 0,3% más que en el ejercicio anterior.En concreto, la última valoración semestral independiente de los centros comerciales de la compañía, cerrada a 31 de diciembre pasado, arrojó una valoración total de 1.339 millones de euros, casi un 2% por encima de la registrada en 2023.Lar España es ahora propiedad de Helios (62,5% de Hines y 37,5% de Grupo Lar), después de que esta sociedad lanzase el año pasado una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntaria por el 100% de su capital, valorada en casi 700 millones de euros, y haya trasladado su cotización a BME Scale Up.El consejo de administración de la socimi informó el pasado mes de diciembre de que Helios había expresado su voluntad de someter a la aprobación de la junta general de accionistas de Lar España tras la liquidación de la OPA, en su caso, la distribución de un dividendo, que estimó que podría ascender a una cantidad agregada cercana a los 200 millones de euros, según han recordado en fuentes de la compañía a Europa Press.Los nuevos propietarios de Lar España se repartirán un dividendo total de 355,6 millones de euros, equivalente a 4,2489 euros netos por acción, según lo acordado en la junta general de accionistas de la socimi.En concreto, el accionista único ha aprobado un reparto de prima de emisión con cargo a la caja disponible por 334,25 millones (3,9938 euros por acción) y la distribución de un dividendo con cargo a los resultados de 2024 de 21,35 millones de euros (0,2551 euros) 
Misterpaz 07/03/25 13:31
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha anunciado la incorporación el próximo 11 de marzo de la firma de consultoría y servicios en tecnología de la información Better Consultants al segmento BME Scaleup, pensado para empresas emergentes con potencial de crecimiento.El gestor bursátil ha detallado en un comunicado que el consejo de administración de la empresa ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 4 euros por acción, lo que implica una valoración total de la compañía de 8,17 millones de euros, en tanto que el código de negociación de la compañía será 'SCBTT'.Asimismo, se ha especificado en un plano más legal y técnico que el consejo de administración de BME Scaleup ha aprobado la incorporación de Better Consultants el próximo martes, 11 de marzo, una vez estudiada y analizada toda la documentación presentada por la empresa y emitido el informe de evaluación favorable del comité de coordinación de mercado e incorporaciones.Better Consultants, la tercera compañía en incorporarse a los mercados de crecimiento de BME en 2025, ha estado asesorada por GVC Gaesco Valores, que ha desempeñado las labores de asesor registrado y entidad agente, y Cuatrecasas Gonçalves Pereira, que ha proporcionado asesoramiento legal en el proceso de incorporación y ha realizado la 'due diligence' legal.Asimismo, cabe destacar que -tras Better Consultants- una cuarta compañía, JHG Domus Socimi, ya ha registrado su documento de incorporación al mercado y se incorporará próximamente a BME Scaleup.Better Consultants, fundada en 1989 por un colectivo de profesionales de la gestión empresarial y de la tecnología, está especializada en servicios para organizaciones con elevado nivel de utilización de los sistemas de información.Los mercados de crecimiento de BME (BME Growth y BME Scaleup, que se dirigen a las empresas pequeñas y medianas) recibieron en 2024 a 23 nuevas compañías y ya cuentan con más de 150 empresas admitidas a negociación