Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 27/06/25 13:27
Ha respondido al tema Duro Felguera
 El presidente ejecutivo de Duro Felguera, Eduardo Espinosa, ha trasladado a los accionistas de la compañía el compromiso personal de llevar a cabo las actuaciones necesarias para hacer que la empresa sea "viable, competitiva y con futuro".Así lo ha indicado en la reunión ordinaria de la junta de accionistas de Duro Felguera, celebrada este viernes en la sede de la compañía en Gijón, en la que sea han aprobado todos los puntos del orden del día con una votación superior al 98% del quórum.Duro Felguera ha celebrado su junta en el marco de la ampliación de su preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio, el acuerdo alcanzado con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que anunció la asturiana a principios de semana.La firma de ingeniería llega a esta cita anual con parte de sus incógnitas despejadas, puesto que su comité de empresa avanzó que Duro Felguera y el holding público habían llegado a un acuerdo para su reestructuración financiera de la deuda, que también pasa por la rebaja de tipos y el alargamiento de plazos 
Misterpaz 27/06/25 13:26
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 El presidente de OHLA, Luis Amodio, ha apuntado a "voces con intereses personales o de grupo que han intentado desvirtuar" lo que considera "el buen hacer" del actual equipo de gestión, durante su participación en una junta de accionistas especial marcada por el movimiento del empresario José Elías para desbancarle a él y a su hermano de la dirección de la compañía."Frente a cualquier duda o cuestionamiento, la realidad que hoy presentamos se impone con claridad y los datos son irrefutables, a pesar de algunas voces con intereses personales o de grupo que han intentado desvirtuar el buen hacer del que hoy damos cuenta", ha señalado.Elías, dueño de la cadena de alimentos congelados La Sirena, lanzó una campaña al estilo Donald Trump con el eslogan 'Make OHL Great Again', para que los accionistas de OHLA delegasen en él su voto. Sin embargo, en la junta no ha intervenido.La cita ha comenzado a las 12.00 horas y sus primeros momentos se han desarrollado con normalidad, si bien, a la hora de las votaciones, el streaming del acto se ha parado y, a las 13.18 horas, la junta todavía está pendiente de reiniciarse 
Misterpaz 27/06/25 12:18
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Izertis (IZER)
 La consultora tecnológica asturiana Izertis prevé comenzar a cotizar en el mercado continuo en la primera quincena de julio después de que los accionistas de la compañía hayan dado el visto bueno a la operación, según ha informado la compañía en un comunicado.Este viernes ha tenido lugar la junta general de accionistas de la empresa, en cuya convocatoria, divulgada a finales del pasado mayo, ya se dio a conocer la intención de la compañía de abandonar el BME Growth, donde cotiza desde el 25 de noviembre de 2019.Tras el visto bueno de los accionistas solo queda pendiente la aprobación de la operación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que analizará la cuestión la próxima semana.De este modo, Izertis será la segunda compañía que salga a cotizar al mercado continuo en 2025 y se sumará a HBX Group, que lo hizo el pasado 13 de febrero.Asimismo, se convertirá en la quinta empresa (junto a MásMóvil, Carbures, Grenergy y Atrys) que dé el salto desde el BME Growth al principal segmento de la Bolsa española, algo que ocurrió por última vez en 2022, cuando lo hizo Atrys Health."La modalidad de incorporación será mediante 'listing' de las acciones existentes, es decir, no se producirá ni una OPV (operación pública de venta) ni una OPS (oferta pública de suscripción). El visto bueno definitivo de la CNMV conlleva la exclusión de sus acciones del BME Growth y la admisión a negociación en el mercado continuo para cotizar en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia a través del sistema de interconexión bursátil", ha detallado la empresa.Izertis ha subrayado que este movimiento es estratégico para la compañía dado que le permitirá ofrecer una mayor liquidez a sus accionistas, además de facilitar el acceso a los inversores institucionales, nacionales e internacionales.La capitalización de Izertis a 26 de junio de 2025 es de 255,94 millones de euros y desde noviembre de 2019, cuando arrancó su cotización con sus títulos en 1,7 euros, la revalorización de la compañía ha sido del 440%, dado que sus acciones ahora se intercambian en 9,18 euros."El equipo directivo de la multinacional tecnológica y los empleados mantienen una posición superior al 16%, concretamente del 16,7%, situándose como segundos accionistas tras su presidente y fundador, Pablo Martín, que ostenta el 47,54%. El Grupo Anémona posee el 5,68%, mientras que el 'free float' es del 28,94%", ha añadido la empresa.Por otro lado, la consultora cuenta con la cobertura de cuatro analistas independientes: Renta 4, GVC Gaesco, JB Capital Markets y Alantra 
Misterpaz 27/06/25 11:32
Ha respondido al tema La socimi Ktesios (YKTS) debuta en el BME Growth
 Ktesios, socimi dedicada al alquiler de pisos en zonas no céntricas, ha formalizado la compra de otra socimi cotizada en BME Growth, Mistral, lo que supone la incorporación de 170 nuevos activos a la cartera de Ktesios.Así, tal y como ha informado la compañía vinculada al grupo de inversión y gestión inmobiliaria español RKS en un comunicado este viernes, dicha Oferta Pública de Adquisición (OPA) ha aumentado su portafolio gestionado por encima de 1.200 activos, con un valor cercano a los 90 millones de euros.De esta forma, Ktesios contará con un capital conjunto de 39 millones y una capitalización bursátil combinada de aproximadamente 55 millones de euros.EXCLUSIÓN DE COTIZACIÓN DE MISTRALAsimismo, la empresa ha indicado que esta operación "marca un hito" en el mercado de socimis en España, ya que se trata de la "primera transacción que alcanza el 100% de aceptación por parte de los accionistas", lo que permite la exclusión de cotización (delisting) de Mistral del BME Growth y su conversión en sub-socimi, participada íntegramente por Ktesios.Los inmuebles de Mistral, firma controlada por Mónica Marazuela Azpíroz --catedrática de Endocrinología y Nutrición de la Universidad Autónoma de Madrid-- y su familia, están ubicados en Sevilla, Girona, Alicante, Navarra y Pontevedra, y comprenden una combinación de viviendas, locales comerciales, plazas de garaje y trasteros, alcanzando un valor total de 19,6 millones de euros, según la valoración RICS a 31 de diciembre de 2024.De este modo, tal y como ha señalado Ktesios, la integración de Mistral en la empresa "generará importantes sinergias operativas y económicas", como la eliminación de los costes asociados a la cotización de Mistral en BME Growth, lo que supondrá un ahorro estimado de 100.000 euros anuales, además de la unificación de procesos administrativos, contables y de gestión bajo una única estructura que permitirá optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa.RKS LIDERARÁ LA INTEGRACIÓNRKS-AM, como gestora integral tanto de Ktesios como de Mistral, liderará esta integración, garantizando una "estrategia coherente y alineada con los objetivos de crecimiento sostenible del grupo".Igualmente, Ktesios ha destacado que con dicha adquisición refuerza su plan de expansión mediante la integración de socimis residenciales de pequeño tamaño, "consolidando su posición como actor clave en un mercado que demanda mayor eficiencia, músculo financiero y visión estratégica a largo plazo". Además, este movimiento es la segunda "gran operación" corporativa tras la compra de la socimi QPQ en 2023, primera fusión de microsocimis en España."Estas operaciones permiten generar sinergias operativas, incrementar el volumen de activos bajo gestión y ofrecer a los inversores un rendimiento más competitivo que el que podría proporcionar una estructura de menor escala", explica Ktesios.El consejero delegado y fundador de Ktesios, Henry Gallego, ha afirmado que la compra de Mistral supone un "nuevo paso en su visión de integrar compañías con activos valiosos y gran potencial de desarrollo, alineados con su estrategia de impacto y crecimiento sostenido"."Reforzamos así nuestro compromiso con el acceso a la vivienda en entornos donde el alquiler asequible marca la diferencia, al tiempo que generamos valor para nuestros inversores mediante una gestión eficiente y responsable", ha concluido el directivo 
Misterpaz 27/06/25 10:45
Ha respondido al tema Seguimiento de las más pequeñas Socimis cotizadas en la bolsa española
 Cupulas Properties, socimi con sede en Alicante dedicada el sector hotelero, debutará el próximo lunes, 30 de junio, en BME Scaleup, el mercado para empresas en crecimiento de BME, con un valor de mercado total de 8,3 millones de euros.El comité de administración de BME ya ha dado luz verde a esta incorporación, una vez analizada y estudiada toda la documentación presentada por la empresa y emitido el informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones de BME.Se trata de la la séptima compañía que registra un Documento Inicial de Acceso al Mercado (DIAM) en los mercados de crecimiento de BME en lo que va de año, en el que cotizará con el código 'SCCPS'.El consejo de administración de la socimi, cuyo asesor registrado es Orbyn Capital Markets, ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 1.670 euros por acción, lo que supone un valor total de la compañía de 8,3 millones de euros, al estar dividendo en 5.000 acciones.Su modelo de negocio se centra en la adquisición de activos inmobiliarios y su posterior arrendamiento para su explotación por gestores hoteleros en ubicaciones estratégicas, con un enfoque en la revitalización de centros históricos.Según consta en el DIAM, su cartera de inmuebles cuenta con 3.268 metros cuadrados construidos (repartidos en tres activos en Altea y uno en la ciudad de Alicante), y tiene un valor de mercado estimado de 11,2 millones de euros.Su presidente ejecutivo es Ghislain Le Page, que controla el 100% del capital, y tiene a Joseba Aramburu Irazu y José Ignacio Galarraga Urretavizcaya como consejeros 
Misterpaz 26/06/25 14:49
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
De momento ruina pero bueno, como cae casi todo el mercado español... casi que consuela
Misterpaz 26/06/25 11:34
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Arteche (ART)
 Arteche y Mondragon han unido fuerzas para crear Amets Power Electronics, una nueva compañía centrada en el desarrollo de soluciones innovadoras en electrónica de potencia. Esta joint venture, participada al 50% por ambas organizaciones, se constituye con una inversión inicial de cinco millones y una previsión de facturación de 30 millones al inicio de la fase industrial, tras el desarrollo y certificación de las distintas soluciones previstas.La "alianza estratégica" ha sido presentada este jueves en una rueda de prensa ofrecida por el CEO y presidente de Arteche, Alex Artetxe, y el presidente de Mondragon, Pello Rodríguez, quienes han destacado que esta empresa es un "sueño compartido" de colaboración.La nueva sociedad se centrará en el desarrollo y comercialización de soluciones de electrónica de potencia orientadas a aplicaciones de redes eléctricas, energías renovables e industrias pesadas.Amets nace con una estructura paritaria (50% Arteche-50% Mondragon e Ikerlan) y una inversión inicial de cinco millones, y aspira a convertirse en un referente en soluciones para garantizar sistemas eléctricos "más eficientes, flexibles y sostenibles".En una primera etapa, se centrará en el desarrollo tecnológico conjunto entre Arteche e Ikerlan, centro tecnológico referente en electrónica de potencia, que se encargará del soporte tecnológico.Prevén tener los primeros productos desarrollados en dos años y se contaría, en esta primera etapa, con una plantilla de alrededor de 55 personas.Tras esa fase, la compañía prevé comenzar su actividad industrial con el desarrollo tecnológico de soluciones basadas en tecnologías de electrónica de potencia orientadas a aplicaciones de redes eléctricas, energías renovables e industrias pesadas. Su estimación es alcanzar 30 millones de facturación en las primeras etapas de producción industrial y lanzamiento al mercado 
Misterpaz 26/06/25 11:31
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) estará compuesto por 110 compañías en el segundo semestre de 2025, una menos que al cierre de esta primera mitad de año, al haberse producido en paralelo las altas de HotelBeds (HBX) y Prisa junto a las bajas de Corporación Financiera Alba, Lar España y Urbas.El comité de gestión de este índice lo ha decidido así en su reunión ordinaria, donde ha decidido también mantener el índice total en 110 compañías.Entrando al detalle, desde el gestor bursátil han explicado en un comunicado que las dos nuevas compañías que entran en los índices cumplen los requisitos necesarios para ello.De su lado, las exclusiones de Corporación Financiera Alba y Lar España se producen por sus respectivas OPAs, en tanto que la de Urbas obedece al hecho de estar suspendida de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde el pasado 30 de abril.Las ponderaciones finales de sectores, subsectores y valores se publicarán en el Boletín de Cotización de Bolsa de Madrid del 30 de junio de 2025 
Misterpaz 26/06/25 08:23
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
qué casualidad que mañana es la junta de accionistas de Talgo y de Ercros, dos valores que cotizan casi igual y que están metidos en las mismas polémicas de opas y que aspiran a mucho pero que actualmente tienen resultados negativos.
Misterpaz 25/06/25 08:51
Ha respondido al tema Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor
 Ercros prevé registrar unas pérdidas que se sitúen en una horquilla de entre los 24 y 26 millones de euros en el primer semestre de este año, comparados con los 1,4 millones de euros que contabilizó entre enero y junio de 2024, según ha informado la compañía química este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Además, la firma catalana ha situado su estimación del resultado bruto de explotación (Ebitda) ordinario entre los 0 y 3 millones de euros, lo que supone un descenso de entre el 100% y 86%, respectivamente, frente a los 21,4 millones de euros que registró en el primer semestre de 2024.Las ventas de productos terminados, por su parte, las ha situado entre los 325 y 335 millones de euros, hasta un 3,7% menos, al tiempo que estima una contribución de entre 105 y 110 millones de euros para este primer semestre del año.La compañía ha recordado que estas dos últimas cifras se comparan con unas ventas de 348 millones de euros y una contribución de 124,7 millones de euros entre enero y junio de 2023, hasta un 11,8% menos.La estimación, elaborada bajo el supuesto de ausencia de deterioro de activos, se ha realizado sobre la base de los resultados cerrados a mayo y la visibilidad del mercado en junio.Ercros ha adelantado que el apagón del pasado 28 de abril "incidió en los resultados del primer semestre, con efectos negativos sobre las producciones y ventas del periodo".LA PREVISIÓN PARA ESTE AÑO SE MANTIENELa previsión para el resto de 2025 se mantiene en los términos expresados el pasado mes de mayo, si bien "el consenso de las publicaciones especializadas retrasa, de nuevo, el inicio de la recuperación de la demanda del sector químico europeo, trasladándola a 2026, siempre y cuando haya una solución adecuada al conflicto arancelario iniciado por Estados Unidos y se vayan materializando las medidas de apoyo a la industria propuestas por la Unión Europea (UE).En este entorno de alta incertidumbre, debilidad de la demanda, altos costes energéticos y fuerte competencia internacional, no se puede descartar que el margen y el volumen de ventas se vuelvan a ver negativamente afectados.En todo caso, Ercros seguirá ejecutando el 'Plan 3D', mantendrá su presencia en los mercados en que opera y aprovechará las oportunidades que se le presenten para defender sus márgenes