Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 24/06/24 06:43
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
 FCC celebrará este jueves, 27 de junio, su junta general ordinaria de accionistas, en la que se aprobará la salida a Bolsa el 80% de su negocio inmobiliario y la totalidad de su actividad cementera, por un valor de 1.596 millones de euros, antes de fin de año.Para llevar a cabo esta operación, FCC traspasará a la sociedad Inmocemento estas dos unidades económicas (imobiliaria y cemento) y posteriormente solicitará su admisión en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, según informó la compañía.Bajo el perímetro de su filial inmobiliaria se encuentran actividades como el estudio, promoción, asesoramiento, administración, gestión, adquisición, venta y explotación en cualquier forma de solares, terrenos, conjuntos residenciales, urbanizaciones o promociones inmobiliarias, así como de centros comerciales y centros residenciales geriátricos.Además, se encuentran sus participadas Realia (76,6%), Jezzine Uno (100%) y Metrovacesa (21,2%). La escisión solo afectará al 80% de este negocio inmobiliario, ya que es la participación directa de FCC sobre su filial inmobiliaria, estando el 20% restante en manos de Soinmob, sociedad de Carlos Slim.Por su parte, el área de cemento se limita a todas sus acciones en Cementos Portland Valderrivas, en torno al 99% de su capital, que incluye las empresas Société de Ciments D'Enfidha (87,8%) y Giant Cement Holding (45%).En la junta también se someterá a aprobación el nombramiento de Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de la compañía, como consejera dominical de la sociedad por un periodo de cuatro años, que hasta ahora estaba representada en el consejo a través de su sociedad Dominum Desga.Asimismo, se reelegirá a Juan Rodríguez Torres como consejero dominical por un periodo de cuatro años, se fijará en once el número de miembros del consejo y se votará el reparto de un dividendo flexible de más de 283,5 millones de euros, equivalentes a un importe por acción de 0,65 euros, lo que supone un incremento del 30% respecto a los 0,5 euros aprobados el año pasado 
Ir a respuesta
Misterpaz 22/06/24 09:07
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
yo estoy aquí para ganar dinero, y a ser posible en el menor tiempo posible, y eso pasa por una OPA cuanto antes. No digo que no tengas razón en lo que dices pero no me interesa ser inversor a largo plazo.
Ir a respuesta
Misterpaz 21/06/24 11:21
Ha respondido al tema Seguimiento de Millenium Hospitality Socimi (YMHRE)
 Millenium Hospitality Real Estate, socimi cotizada en BME Growth con una cartera de hoteles en España valorada en 631 millones de euros, ha anunciado su nuevo plan estratégico 2024-2027, que prevé el reparto de un primer dividendo en 2025, en medio de una polémica junta de accionistas marcada por la destitución de su presidente y fundador, Javier Illán.El directivo tuvo que salir de la empresa el pasado mes de febrero debido a la pérdida de confianza del resto de la dirección por un conflicto de interés relacionado con la compra, por 12 millones de euros, de una finca en Vejer de la Frontera (Cádiz).Ahora, según consta en la convocatoria de la junta de accionistas, que ha comenzado este viernes a las 09.30 horas, se ha iniciado un procedimiento penal contra Illán para que "indemnice los daños causados al patrimonio social y devuelva el enriquecimiento injusto consecuencia de los incumplimientos de sus deberes como administrador derivados de los hechos".El punto sexto del orden del día dejará sin efecto la política de gestión aprobada en 2021, mientras que el punto octavo llevará a cabo un ejercicio de acción social de responsabilidad contra el directivo, si así lo aprueban los accionistas.No obstante, fuentes del sector han confirmado a Europa Press, que algunos accionistas minoritarios que representan el 3% del capital se han unido para pedir una junta extraordinaria que aporte más información al respecto. Estos accionistas esperan poder congregar al 15% del capital.En los últimos años, la gestora de fondos de inversión estadounidense Castlelake, que cuenta con una cartera valorada en 20.000 millones de euros, se ha hecho con cerca del 50% del capital de esta compañía inmobiliaria, y tiene tres miembros en el consejo de administración.Coincidiendo con la celebración de la junta, la compañía ha publicado su nuevo plan estratégico, en el que prevé repartir un primer dividendo en el ejercicio 2025 con un pay out (proporción respecto al beneficio) del 90%.También espera multiplicar por dos sus ingresos para el año 2027, frente a los 22,2 millones de 2023 y multiplicar por cuatro su resultado bruto de explotación (Ebitda), respecto a los 9,4 millones del año pasado.Para llevar a cabo este crecimiento, prevé invertir un capex de hasta 100 millones de euros a través de deuda, lo que elevará hasta el 40% su LTV (proporción de deuda sobre el valor de los activos), frente al 17% de 2023 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/06/24 11:47
Ha respondido al tema Holaluz MAB
 La división solar de la compañía especializada en energías renovables de Holaluz prevé alcanzar el 'break even' -el umbral de rentabilidad- a finales de 2024 por la mayor penetración de las baterías en las plantas fotovoltaicas y por las medidas que ha impulsado para mejorar su eficiencia operativa.La empresa ha erigido a las baterías como "un claro vector de rentabilidad": ha duplicado su penetración entre enero y mayo, ha explicado en una comunicación remitida este jueves a BME Growth.Así, Holaluz ha elevado la penetración de las baterías del 15% en el primer trimestre al 30% en el quinto mes del año, y lo ha enmarcado en su producto 'Tarifa Justa', que --textualmente-- permite a los clientes que incorporen estos dispositivos no pagar factura eléctrica durante cinco años."La división solar ya mostró buenas tendencias en el primer trimestre, con una continua reducción de costes operativos y una mejoría de las eficiencias", explica la compañía.Holaluz redujo su estructura de costes en 30 millones de euros a lo largo de 2023, lo que permitió obtener un resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado positivo de 3,1 millones entre enero y marzo de este año frente al resultado negativo de 14,9 millones del mismo periodo del pasado ejercicio 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/06/24 08:55
Ha respondido al tema Applus+ (APPS): opiniones
 El consejo de administración de Applus ha mostrado su respaldo a la oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión de acciones que pretende llevar a cabo su ya accionista mayoritario, los fondos I Squared y TDR a través de su sociedad conjunta Amber, a un precio de 12,78 euros por acción, el mismo que permitió a estos fondos alcanzar una participación de control en Applus del 70,65% en su OPA inicial.Según un informe que ha remitido el consejo de administración de Applus a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la exclusión de cotización "se justifica y es razonable" teniendo en cuenta, entre otras razones, "el escaso volumen de contratación y liquidez que presenta la negociación de las acciones de Applus en Bolsa debido al reducido porcentaje actual de capital flotante", que alcanza aproximadamente el 7,5% del capital social de la empresa.Asimismo, el consejo señala que la exclusión de negociación de Applus de las Bolsas de Valores españolas "simplificaría el funcionamiento y estructura de la sociedad", lo que permitiría el ahorro de determinados costes que ahora paga por su condición de sociedad cotizada, tanto económicos como de administración.Al mismo tiempo, el consejo entiende que la exclusión de Bolsa facilitaría la implementación de las estrategias de Applus a largo plazo, "evitando el impacto que genera la fluctuación de los precios de las acciones cotizadas y las expectativas a corto plazo de los mercados de capitales".A la vista de estas circunstancias, el consejo de administración someterá a la aprobación de una junta general extraordinaria de accionistas, convocada para el 18 de julio en primera convocatoria y para el 19 en segunda, el acuerdo de exclusión de negociación que pretende llevar a cabo Amber mediante una OPA a 12,78 euros por título.Según el consejo de Applus, la oferta de exclusión proporcionará además a los accionistas que no hayan vendido sus acciones en la OPA inicial de Amber "una oportunidad de realizar su inversión en condiciones que han sido aceptadas por una gran mayoría de los accionistas y que, en consecuencia, han de considerarse adecuadas".VENTA "FORZOSA"La oferta de exclusión formulada por Amber sobre Applus irá dirigida a todas las acciones de ésta, salvo a aquellas que hubieran votado a favor de la exclusión en la junta general extraordinaria de accionistas de julio y que adicionalmente, inmovilicen sus acciones de Applus hasta que transcurra el plazo de aceptación de la OPA.Amber inmovilizará la totalidad de las acciones de Applus de las que sea titular en ese momento hasta la finalización del plazo de aceptación de la oferta, quedando excluidas de la OPA.En el supuesto de que, como consecuencia de la OPA, en la fecha de liquidación de la oferta se cumpliesen las condiciones previstas en el artículo 47.1 del Real Decreto 1066/2007, Amber tendría intención de exigir a los titulares de acciones de Applus a los que se dirigiría la oferta y que no hubieran acudido a la misma, su venta forzosa al mismo precio de 12,78 euros por acción.De igual forma, en el supuesto de que se cumpliesen las referidas condiciones, cualquiera de los accionistas de Applus que lo desease podría exigir a Amber la compra forzosa de la totalidad de sus acciones de Applus al mismo precio.La aprobación de la exclusión de negociación de las acciones de Applus en las Bolsas de Valores Españolas requerirá del voto a favor de la mayoría simple de las acciones presentes o representados en la junta. "Por tanto, es previsible que la exclusión de negociación y la formulación de la Oferta por parte de Amber sean aprobados", concluye el consejo 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/06/24 08:54
Ha respondido al tema Duro Felguera
 La compañía de energía asturiana Duro Felguera ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la suspensión del contrato de Djelfa (Argelia) por causas "no imputables" a la sociedad, al tiempo que ha fijado la composición de su consejo de administración en 8 miembros.En primer lugar, Duro Felguera acordó en la sesión de su consejo, celebrada el pasado 17 de junio, la suspensión de los trabajos del proyecto de la central térmica de ciclo combinado 'Djelfa' (Argelia)."Ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente, alterada sustancialmente desde su origen por causas no imputables a Duro Felguera y tras múltiples intentos de solución, se ha acordado la suspensión de los trabajos", ha explicado la compañía este jueves, que retrasó la publicación de esta información desde el pasado 17 de junio.En este contexto, Duro Felguera ha afirmado que promoverá las actuaciones "necesarias" para alcanzar una solución definitiva para todas las partes.Por otro lado, la firma ha avanzado que tras la celebración de su junta general ordinaria, convocada para el próximo día 28 de junio, el modelo de gobierno corporativo quedará conformado por un consejo de administración compuesto por 8 miembros.Esto se produce como consecuencia de la dimisión de los consejeros independientes José Massa y Valeriano Gómez, y la de la presidenta del consejo de administración, Rosa Aza, "por diferencias surgidas con el consejero delegado y por el cumplimiento de las funciones que le fueron encomendadas, --esto es la entrada de los socios industriales en la sociedad--", ha explicado la firma asturiana.Así, el consejo de administración de Duro Felguera quedaría formado por 3 miembros dominicales, 2 miembros independientes, 1 miembro ejecutivo, y 2 miembros otros externos.La compañía ha resaltado que la proporción de mujeres será del 25% --2 mujeres de 8 consejeros--, cuyo número se pretende aumentar en cuanto sea posible mediante la designación de, al menos, otro consejero independiente mujer.Inmediatamente después de la celebración de la junta general ordinaria, se constituirá el nuevo consejo de administración, que designará los cargos internos correspondientes y se constituirán, asimismo, las comisiones delegadas de éste, en particular, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, la Comisión de Auditoría y Riegos y la Comisión de Sostenibilidad, cuya composición se ajustará a lo establecido en la Ley de Sociedades de Capital, los estatutos de la sociedad y el reglamento del consejo de administración.Con todo, la sociedad tiene previsto ajustarse a las recomendaciones del código de buen gobierno en "todo lo posible", ha considerado 
Ir a respuesta
Misterpaz 19/06/24 09:12
Ha respondido al tema Seguimiento de Llorente y Cuenca (LLYC)
 LLYC ha formalizado un contrato de financiación sindicada con CaixaBank y Banco Santander por importe de 47 millones de euros, de los que 30 millones irán destinados a refinanciar deuda existente tras las últimas operaciones corporativas, y los restantes 17 millones se dedicarán a acometer nuevas adquisiciones.La operación ha contado con el asesoramiento legal de Cuatrecasas por parte de las entidades financieras y de Latham & Watkins por parte de LLYC, según ha informado este miércoles la compañía."Con esta operación, LLYC se dota de los fondos necesarios para atender su crecimiento tanto orgánico como inorgánico en los próximos años y fortalece su estructura de financiación", ha destacado la firma.La consultora ha realizado este año dos adquisiciones. La primera, en febrero, fue la compra del 70% de Lambert en Estados Unidos. Con esta operación, "la mayor de su historia", la firma triplicó su tamaño en el principal mercado mundial del sector de la comunicación y las relaciones públicas.En mayo, LLYC anunció la adquisición de la colombiana Dattis, lo que le ha permitido reforzarse en el país andino y en América Latina."El crédito sindicado nos permitirá afrontar la fase crecimiento en la que está embarcada la firma, contemplada en su actual plan estratégico. Lo hará, además, sin poner en riesgo los ratios de endeudamiento a los que nos hemos comprometido con el mercado", ha subrayado Marta Guisasola, socia y CFO Global en LLYC 
Ir a respuesta
Misterpaz 18/06/24 15:18
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
 Iberia fue la segunda aerolínea más puntual de Europa en mayo de 2023, con un 86,17% de vuelos en hora, lo que también la colocó como la cuarta aerolínea global más puntual del mes.A su vez, Iberia Express se coronó como la 'low cost' más puntual a nivel mundial, con índice del 90,24%, según los datos de la consultora Cirium.A nivel europeo, el resto del 'top 5' lo componen Norwegian (89,53%) en primer lugar, SAS (84,83%) en tercer lugar, Vueling (83,73%) y LOT Polish Airlines (82,36%).En todo el mundo, las aerolíneas más puntuales fueron Aeromexico (86,75%), Latam Airlines (86,65%), JAL (86,4%) y, por detrás de Iberia, Saudia (86,09%).En el campo de las 'low cost', liderado por Iberia Express, también están presentes Gol (89,82%), Norwegian (89,53%), Peach Aviation (87,12%) y Azul (84,79%) 
Ir a respuesta
Misterpaz 18/06/24 15:13
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Grifols ha completado la venta del 20% de su participación en Shanghai Raas a Haier Group por 12.500 millones de renminbi (1.600 millones de euros aproximadamente) en efectivo, según ha anunciado en un comunicado este martes.Tras la operación, Grifols mantiene una participación del 6,58% en la empresa china, así como un puesto en el consejo de administración.La empresa, que ha establecido una "alianza estratégica" con Haier Group, ha explicado que el acuerdo ha recibido todas las aprobaciones regulatorias necesarias y la confirmación de cumplimiento por parte de la Bolsa de Valores de Shenzhen (China).La alianza con Haier Group "permitirá combinar la excelencia de Grifols en plasma y diagnósticos con la destacada cartera de soluciones para la salud de Haier Group" para innovar y contribuir al crecimiento de la empresa china a largo plazo.Así, ambas empresas han extendido el acuerdo exclusivo de distribución de albúmina durante los próximos diez años, con volúmenes mínimos de suministro garantizados durante los próximos cinco años, y Shanghai Raas podrá prolongar el acuerdo hasta 2044.Grifols ha asegurado que la "demanda de albúmina en China es significativa y se espera que crezca considerablemente en los próximos años".DESAPALANCAMIENTOLa empresa catalana ha explicado que la operación le permite mantener su presencia en China y los acuerdos comerciales con Shanghai Raas, "mientras cumple con su compromiso de desapalancamiento".Grifols anunció en su momento que la totalidad de los fondos obtenidos en esta operación se destinarán a reducir la deuda de la compañía, que se situó según balance en 10.948 millones de euros a cierre del primer trimestre.La vicepresidenta ejecutiva de Haier Group, Lixia Tan, ha explicado que la empresa prevé "contribuir aún más al desarrollo de la industria sanitaria china" a través de la asociación con Grifols.El presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, ha señalado que el acuerdo posiciona "aún más" a la compañía para crecer en el mercado chino de medicamentos derivados del plasma y soluciones diagnósticas 
Ir a respuesta
Misterpaz 18/06/24 12:00
Ha respondido al tema Laboratorios Reig Jofre (RJF)
 El Comité Asesor Técnico de los Índices Ibex aprobó en su última revisión ordinaria la incorporación de la farmacéutica Reig Jofre en el índice de compañías de pequeña capitalización Ibex Small Cap el 24 de junio.La directora financiera de la empresa, Laura Martí, ha destacado que la entrada de la firma en este índice "refuerza" su posición en el mercado y les permitirá aumentar su visibilidad en los mercados y atraer a nuevos inversores.El Ibex Small Cap está compuesto por los 30 valores de pequeña capitalización más relevantes que no están incluidos ni en el Ibex Medium Cap ni en el Ibex 35: las compañías deben tener un capital flotante superior al 15% y una rotación anualizada sobre el capital flotante real superior al 15% 
Ir a respuesta