Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 27/03/25 07:39
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La firma fotovoltaica Simply Solar -filial de Praxia Energy- ha debutado este miércoles en el segmento bursátil BME Scaleup con un alza de un 9,3%, hasta situar el precio unitario de sus acciones en los 4,7 euros respecto a los 4,3 euros que había fijado el consejo de administración de la empresa como referencia para el inicio de su contratación.Del mismo modo, la valoración de la compañía, en un principio planteada en los 4,7 millones de euros, se ha elevado con la subida de su debut hasta los 5,2 millones.Simply Solar, la quinta empresa en incorporarse a los mercados de crecimiento de BME en 2025 y que cotiza en la modalidad de 'fixing', ha contado con Orbyn Capital Markets como asesor registrado y su código de negociación es 'SCSS'.La entidad se dedica específicamente a la ingeniería y construcción de marquesinas fotovoltaicas para zonas de aparcamiento, antenas de comunicación y comunidades energéticas.La compañía ha destacado que "está centrada en la innovación y la simplicidad, con el objetivo de hacer que la energía solar sea más asequible".El tradicional toque de campana celebrado esta mañana en el Palacio de la Bolsa ha estado protagonizado por el consejero delegado de la compañía, Pablo Cuesta, y el cofundador de Orbyn Group, Guillermo Azqueta, a quienes ha acompañado el director gerente de BME Scaleup, Jesús González.De su lado, el consejero delegado de BME, Juan Flames, ha reivindicado que el ritmo de incorporaciones ha sido elevado en el primer trimestre del año: "Lo que demuestra que las empresas de todos los tamaños y sectores son conscientes de las ventajas que les aportan cotizar en los mercados de capitales", ha aducido."La mayor diversidad entre las cotizadas es también una noticia positiva para los inversores, que tienen más opciones a su alcance para componer su cartera", ha agregado.Los mercados de crecimiento de BME (BME Growth y BME Scaleup, que se dirigen a las empresas pequeñas y medianas) recibieron en 2024 a 23 nuevas compañías y ya cuentan con más de 150 empresas admitidas a negociación 
Misterpaz 27/03/25 07:38
Ha respondido al tema MFE cotiza desde el 14 de junio de 2023 en España
 El conglomerado italiano MFE-Mediaforeurope ha anunciado el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria sobre la cadena alemana ProSiebenSat.1 con el objetivo de aumentar su participación y reforzar su presencia en la compañía, con el fin de contribuir "de forma activa" al crecimiento y desarrollo de la compañía.MFE tiene previsto ofrecer a los accionistas de ProSieben una contraprestación igual al precio medio ponderado por volumen durante 3 meses de la acción de ProSieben, que se corresponde con el precio mínimo legal.Se prevé que aproximadamente el 78% del precio de la oferta se pague en efectivo y aproximadamente el 22% del precio de la oferta se pague en Acciones 'A' de MFE de nueva emisión.La oferta de adquisición estará sujeta a las condiciones habituales y a las autorizaciones pertinentes.Asimismo, MFE ha suscrito este miércoles un compromiso irrevocable con un accionista de ProSieben en virtud del cual este accionista se compromete a aceptar la oferta con parte de las acciones de ProSieben de las que es titular.Dicho compromiso garantiza que MFE será titular en cualquier caso de más del 30% del capital social de ProSieben una vez completada la oferta de adquisición.El objetivo de MFE es aumentar su cooperación con ProSieben y proporcionar su experiencia y su "profundo" conocimiento del mercado en el sector del entretenimiento para ayudar a la dirección de la cadena alemana a abordar los retos industriales a los que se enfrenta, así como a explotar las oportunidades derivadas de los cambios en curso en la industria."Como socio industrial sólido y fiable, MFE se compromete a proporcionar apoyo pleno a ProSieben, lo que se traduciría en la creación de valor a largo plazo para todos los accionistas de ProSieben", señala MFE en un comunicado.Además, MFE tiene la intención de apoyar a ProSieben en la enajenación prevista de los activos no esenciales, incluidas las posibles oportunidades de monetización y creación de valor."MFE es una de las pocas cadenas de radiodifusión de Europa que ha creado un valor real. Hemos adoptado una estrategia definida y concreta: concentrarnos en el negocio principal, es decir, la venta de publicidad con un producto nacional de televisión, atractivo y moderno, que se puede ver en las demás plataformas", ha señalado Pier Silvio Berlusconi, director general de MFE-Mediaforeurope:TRASLADAR LA ESTRATEGIA A ESPAÑA Y ALEMANIA"Con el tiempo, hemos desarrollado un sistema de comunicación crossmedia exclusivo, que abarca desde la fuerza de la televisión hasta la radio, desde la web hasta la publicidad digital. Un sistema que actualmente tiene un alcance en Italia superior al de cualquier competidor, incluso al de todas las plataformas globales. Por el contrario, muchos operadores, convencidos del declive de la televisión, han diversificado sus inversiones en otros negocios, sobre todo digitales. Y actualmente se encuentran en una situación difícil. El próximo paso es trabajar para trasladar la misma estrategia a España y, de cara al futuro, también a Alemania", ha agregado."Nos guiamos por el objetivo de crear un Grupo paneuropeo, crossmedia y transnacional que se posicione de forma natural como alternativa a los gigantes digitales, y que consiga el ambicioso objetivo de competir y crecer. Nuestro norte es crear valor en interés de MFE y, de forma específica, de todos los accionistas de ProsiebenSat.1", ha concluido el directivo 
Misterpaz 27/03/25 07:38
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
 El consejo de administración de Endesa ha aprobado este miércoles un programa de recompra de acciones por 517 millones de euros, con posibilidad ampliar este importe hasta un máximo de 2.000 millones de euros.En concreto, el consejo ha aprobado los dos primeros tramos del programa. El primero tendrá el propósito de cumplir con las obligaciones derivadas del programa de retribución flexible en acciones para empleados en activo de Endesa en España y alcanza un importe máximo de 17,3 millones de euros.Dicho tramo comenzará el 28 de marzo de 2025 y terminará no más tarde del 14 de abril de 2025 y, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario máximo o se adquiera el número máximo de acciones, siendo estas 1.115.000.Las acciones se comprarán a precio de mercado. En particular, no se comprarán en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de negociación de las acciones de Endesa en el mercado continuo, siendo dicho volumen diario medio el correspondiente a los veinte días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.De su lado, el segundo tramo será un importe máximo de 500 millones de euros y tiene el propósito de reducir el capital social de Endesa mediante la amortización de las acciones propias adquiridas, que se implementará tras la celebración de la junta general de accionistas convocada para su celebración en convocatoria única el próximo 29 de abril.Enel, accionista mayoritario de Endesa (titular del 70,10% de su capital social) ha manifestado su compromiso de no participar en el Programa Marco y, en su virtud, de no vender acciones de Endesa en el mercado durante los periodos en los que se esté ejecutando cualquier tramo del programa.Los siguientes tramos del programa, sin perjuicio de la posibilidad de suspenderlo o finalizarlo anticipadamente si concurrieran circunstancias que así lo aconsejaran, se podrán extender hasta el 31 de diciembre de 2027.El programa está plenamente alineado y es compatible con la política de dividendos 2024-2027 de Endesa y con el Plan Estratégico 2025-2027. Las inversiones establecidas en dicho Plan, en los términos y condiciones determinados en el mismo, no se verán afectadas por la ejecución del programa.JUNTA DE ENDESAEl consejo de administración de Endesa también ha aprobado este jueves que se celebre su junta general ordinaria de accionistas el próximo 29 de abril.Entre los puntos del orden del día figura la reducción de capital social mediante la amortización de un máximo de 104.558.375 acciones propias (9,87% del capital social) que hayan sido adquiridas a través del programa de recompra aprobado este jueves.Asimismo, se votará la aprobación del Incentivo Estratégico 2025-2027, que incluye el pago en acciones de Endesa, o la relección de KPMG como auditor legal de las cuentas anuales de la compañía hasta el año 2028.Del mismo modo, se someterá a votación la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio de 2024 y de la consiguiente distribución de un dividendo con cargo a dicho resultado 
Misterpaz 26/03/25 15:05
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo y el operador alemán de trenes y autobuses Flix, que opera en España bajo la marca Flixbus, están ultimando la firma de un nuevo pedido de 63 trenes intercity 230, que le permitirían incrementar su presencia en la red ferroviaria alemana.Fuentes del sector confirman a Europa Press que ambas partes están ultimando el cierre de la operación, tras la publicación de ciertas informaciones en Alemania que apuntan a que la entrega de estos trenes españoles está prevista para 2028.Talgo ya fabrica 79 unidades intercity 230 de alta velocidad (llamado ICE-L para Deutsche Bahn) por cerca de 2.000 millones de euros, a través de dos pedidos, uno de 23 trenes en 2019 por 550 millones, y otro en 2023 de 56 unidades por 1.400 millones.Sin embargo, dados los problemas de capacidad industrial en el fabricante español, el pedido se ha ido retrasando. La intención del operador era usarlos a partir de 2023 para reemplazar unidades antiguas, sin embargo, se retrasó a 2024 y posteriormente para mediados de 2025, este segundo retraso debido a los trámites de pruebas y homologación.Esta operación de Flix con Talgo, que podría llegar a los 1.000 millones de euros según 'El Economista', complementará a otra que también ha protagonizado Flix en los últimos días, por la cual recibirá casi 100 unidades IC1 de segunda mano del operador público Deutsche Bahn, a través de la empresa Train Rental.Desde Sabadell apuntan que se trata de una noticia con sesgo positivo, ya que de confirmarse supondría incrementar significativamente la cartera de pedidos de Talgo en un 25%."Aunque no esperamos impacto (en bolsa), ya que las miradas están puestas en el cierre de la entrada de Jainaga (Sidenor) y el consorcio vasco en el accionariado (con un 27,8% en manos de Trilantic) así como el ir ejecutando con éxito la cartera actual", argumenta la entidad.Desde Flix rechazan hacer comentarios sobre esas negociaciones. Preguntada sobre si tiene previsto operar ferrocarriles en España como ya hace en Alemania, un portavoz de la compañía se limitó a señalar que no está en sus planes."Nuestra principal actividad, el autobús de larga distancia asequible y sostenible, está completamente cerrada a la competencia en España. Tenemos un país con los precios más caros del continente en el que se incumple sistemáticamente el reglamento europeo sobre cabotaje, que nos permitiría hacer trayectos domésticos en las rutas internacionales que ya comercializamos, conectando regiones que hoy están desconectadas u ofreciendo más opciones a precios más económicos", añaden 
Misterpaz 26/03/25 11:39
Ha respondido al tema Laboratorios Reig Jofre (RJF)
Ambas compañías colaboran para ampliar el alcance del tratamiento líder en Europa para la psoriasis leve a moderada, acercando soluciones eficaces a más pacientes y profesionales sanitarios en EspañaDe izquierda a derecha: Ignasi Biosca, CEO de REIG JOFRE y Juan Fran Cuello de Oro, Director General de LEO Pharma IberiaREIG JOFRE, compañía farmacéutica cotizada en el mercado continuo de la bolsa española, ha firmado un acuerdo comercial con LEO Pharma, laboratorio farmacéutico especializado en dermatología médica y trombosis. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la promoción del innovador tratamiento de LEO Pharma para la psoriasis de carácter leve a moderada en el ámbito de la Atención Primaria en España.La psoriasis es una de las enfermedades dermatológicas más prevalentes y los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria desempeñan un papel clave en su diagnóstico y manejo. En este contexto, la colaboración entre REIG JOFRE, con una sólida trayectoria en el sector farmacéutico y un equipo comercial con una fuerte presencia en Atención Primaria y LEO Pharma, permitirá ampliar el alcance del tratamiento, mejorando el acceso de lospacientes y optimizando el servicio a los profesionales sanitarios.En el mercado de tratamientos tópicos para la psoriasis, este fármaco destaca como el líder indiscutible tanto en España como en Europa. Respaldado por las guías de las principales sociedades científicas en medicina (SEMFyC, SEMERGEN y SEMG), combina el calcipotriol, un análogo de la vitamina D, con el dipropionato de betametasona.Esta combinación única mejora significativamente la respuesta antipsoriásica y ha sido reconocida por Farmaindustria como una innovación incremental, gracias a su avanzada galénica en espuma. Además, es el único fármaco de dermatología del sistema nacional de salud que ha recibido este reconocimiento, subrayando su relevancia en el ámbito terapéutico y su aceptación entre los especialistas en dermatología.Más allá de la promoción del tratamiento, ambos grupos farmacéuticos seguirán colaborando activamente con las principales sociedades científicas de Atención Primaria. Comparten el compromiso de impulsar la formación en dermatología, fomentar iniciativas orientadas al diagnóstico precoz y la mejora en la detección de enfermedades cutáneas, así como promover la difusión de nueva evidencia científica que contribuya al avance del conocimiento en este ámbito.Este acuerdo representa un paso significativo en la consolidación de REIG JOFRE y LEO Pharma como referentes en dermatología médica en España. LEO Pharma, líder en el tratamiento tópico de la psoriasis, refuerza su confianza en REIG JOFRE como socio estratégico, reconociendo su sólida experiencia en el área dermatológica, su profundo conocimiento del entorno asistencial y su amplia implantación en Atención Primaria. Esta colaboración asegura que los profesionales sanitarios cuenten con el respaldo, la cercanía y la información necesarios para ofrecer a los pacientes la mejor atención posible.Con esta alianza, REIG JOFRE y LEO Pharma refuerzan su compromiso de universalizar la ciencia que importa, acercando soluciones terapéuticas eficaces y avaladas científicamente al mayor número posible de pacientes. A través de la innovación, la excelencia y el respaldo continuado a los profesionales sanitarios, ambas compañías avanzan en su propósito compartido de mejorar la calidad de vida de las personas y a garantizar un acceso equitativo a tratamientos esenciales en salud.
Misterpaz 26/03/25 10:54
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Clerhp Estructuras (CLR)
 La compañía de ingeniería y construcción Clerhp Estructuras, con sede en Murcia, ha actualizado su plan de negocio, con el que prevé alcanzar en 2027 un beneficio de 47,5 millones de euros, 20 veces por encima de los 2,3 millones previstos para 2025.La firma prevé aumentar su cifra de negocio desde los 21,3 millones de euros esperados en 2025 hasta los 288,2 millones en 2027, lo que supone multiplicar por más de 16 veces sus ingresos en tres años, según ha informado en un comunicado.En su última actualización de julio del año pasado, la empresa esperaba llegar a los 82 millones de beneficio en 2026 y a los 281 millones de ingresos ese mismo año, por lo que ha retrasado y disminuido sus expectativas.La entrega de las primeras unidades de su proyecto turístico en República Dominicana, Larimar City & Resort, será clave para la entrada de ingresos en la cuenta de resultados. Las ventas acumuladas de Larimar ya alcanzan los 233,2 millones de dólares (216 millones de euros).Las previsiones también apuntan a un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 68,8 millones de euros para 2027, con un margen de rentabilidad del 23,9% sobre las ventas y un patrimonio neto de 122,5 millones para ese mismo ejercicio fiscal."Estos resultados demuestran la solidez de nuestro modelo de negocio y el potencial de crecimiento que tenemos por delante. El proyecto Larimar City nos posiciona como un actor relevante en el mercado inmobiliario de República Dominicana, mientras mantenemos nuestra fortaleza en el sector de la construcción", ha señalado su consejero delegado, Juan Andrés Romero.Clerhp ha prestado servicios de ingeniería, cálculo de estructuras y construcción desde 2011 en España, Paraguay, Bolivia, y desde 2021 en República Dominicana, donde ha iniciado una nueva línea de negocio como promotora en el proyecto Larimar City & Resort, en el área de La Otra Banda-Punta Cana 
Misterpaz 26/03/25 09:48
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 El consejo de administración de PharmaMar ha acordado proponer para su aprobación en la próxima junta general de accionistas la distribución de un dividendo por importe de 0,80 euros por cada acción en circulación, lo que supone un importe máximo de casi 14,6 millones de euros y un incremento del 23% respecto al pagado el año pasado de 0,65 euros por título.La compañía ha indicado que esta propuesta subraya su solidez financiera y su compromiso con la creación de valor sostenido para sus accionistas, según ha detallado en un comunicado remitido este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El dividendo que sería abonado con cargo a reservas de libre disposición --prima de emisión-- representaría un desembolso por un importe máximo de 14.577.782,40 euros.En este contexto, esta propuesta del consejo de administración de PharmaMar supone repartir dividendo por sexto año consecutivo, periodo en el que la compañía ha abonado a sus accionistas una cantidad total acumulada de más de 70 millones de euros.Grupo PharmaMar cerró 2024 con un beneficio neto de 26,1 millones de euros, lo que supone disparar (+2.272,7%) las ganancias de 1,1 millones obtenidas en el ejercicio anterior.Entre enero y diciembre de 2024, la empresa registró unos ingresos totales de 174,9 millones de euros, cifra un 11% superior a la de 2023, al tiempo que registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 13 millones de euros, un 519% más 
Misterpaz 26/03/25 08:49
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
 Atresmedia propondrá a su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará el 29 de abril, previsiblemente, los nombramientos de Almudena Martorell, actual presidenta ejecutiva de Fundación A LA PAR, y Estefanía Knuth, última pareja del fundador de Mango, Isak Andic, como consejeras independientes.Del orden del día presentado este miércoles por el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) también se desprende que reelegirá como consejeras independientes a Rosa María Lleal Tost y Beatriz Roger Torres, y a Nicola Drago y David Larramendy, miembros dominicales de su máximo órgano de gobierno.También someterá a aprobación en su próxima junta general de accionistas un dividendo complementario máximo de 0,47 euros por acción, lo que supone un montante total de 105,8 millones de euros, tal y como adelantó la compañía el día que presentó sus cuentas de 2024, cuando ganó 120,3 millones de euros.Además, el consejo de administración de Atresmedia, que va a determinar el número de componentes que lo forman, volverá a elegir a KPMG como auditor de cuentas externo de la sociedad Atresmedia y de su grupo consolidado de sociedades para el ejercicio 2025.Atresmedia registró un beneficio neto de 120,3 millones de euros en 2024 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 177,6 millones de euros, cifra un 2,6% superior a la registrada un año antes y la mejor desde 2019.DIVIDENDO ATRESMEDIAAtresmedia repartirá un total de 153,1 millones de euros en dividendos, concretamente, 0,68 euros por acción con cargo al ejercicio 2024, lo que supone un incremento del 62% respecto al de 2023 (0,42 euros por acción).El pasado mes de diciembre, el conglomerado abonó un dividendo a cuenta de los resultados de 2024, a razón de 0,21 euros brutos por acción en términos brutos, elevando el montante total a 47,3 millones de euros.Por ello, ahora someterá a aprobación en su junta de finales de abril un dividendo complementario máximo de 0,47 euros por acción, alcanzando los 105,8 millones de euros 
Misterpaz 26/03/25 08:41
Ha respondido al tema Vaya con...PRISA (PRS)
 Prisa ha cerrado ya la ampliación de capital por importe de 40 millones de euros anunciada en la tarde de este martes, con la colocación entre inversores privados de más de 108,1 millones de acciones a un precio de 0,37 euros por título, lo que supone un descuento del 6,3% sobre el valor al que cerraron ayer sus acciones en la Bolsa (0,39 euros).La compañía comunicó en la tarde de este martes, después del cierre de la sesión bursátil, el lanzamiento de una ampliación de capital por un importe mínimo de 40 millones de euros con cargo a aportaciones dinerarias, mediante la emisión de hasta 108.108.108 nuevas acciones, representativas de un 9,95% del capital (9,05% tras el aumento de capital), con el objetivo de cancelar y reducir deuda.Según ha explicado Prisa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el aumento de capital se ha llevado a cabo con exclusión del derecho de suscripción preferente y mediante un procedimiento de colocación privada acelerada entre inversores cualificados realizado por JB Capital Markets.El precio de la emisión ha sido de 0,37 euros por título, de los que 0,10 euros corresponden a valor nominal y 0,27 euros a prima de emisión. Este precio representa un descuento del 6,33% sobre el precio de cierre de ayer y una prima del 4,69% y del 6,92% sobre la media aritmética de los precios de cierre diarios de las acciones de Prisa en los últimos tres y seis meses, respectivamente.Este precio de 0,37 euros por acción se corresponde con el precio de conversión fijado por el consejo de las obligaciones convertibles de Prisa emitidas en febrero de 2023 y abril de 2024 en el marco de las ofertas públicas de suscripción realizadas y que fueron dirigidas a los accionistas de la sociedad.Prisa prevé realizar en los próximos días los trámites necesarios para la admisión a negociación de las nuevas acciones emitidas en el marco de esta ampliación de capital en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y su inclusión en el Sistema de Interconexión Bursátil (SIBE).Los fondos del aumento de capital serán utilizados para la cancelación vía recursos propios del tramo de la deuda júnior de Prisa, cuyo saldo a 28 de febrero de 2025 (incluido los intereses PIK) ascendía a 39,9 millones de euros y que se encuentra referenciado a Euribor+8%.Dicha cancelación se trata de una condición suspensiva para la formalización de la nueva refinanciación de la deuda financiera sindicada actual del grupo Prisa exigida por los acreedores financieros de la sociedad.Según señaló este martes la compañía, está previsto que la referida nueva refinanciación se formalice, con las autorizaciones correspondientes de los acreedores financieros de la sociedad, tras la ejecución del aumento de capital y una vez cumplida la cancelación de la deuda requerida.Igualmente, Prisa indicó que el aumento de capital será un nuevo instrumento para reducir la deuda financiera sindicada actual del grupo 
Misterpaz 25/03/25 15:37
Ha respondido al tema Duro Felguera
 El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera se ha preguntado dónde se ha gastado la empresa asturiana los 120 millones de euros que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) le prestó en mitad de la pandemia, en un contexto marcado por la prórroga de tres meses del preconcurso de acreedores al que se acogió la ingeniería a finales del pasado mes de diciembre.El presidente del SAM de la compañía española, Eduardo Breña, ha indicado que la organización que lidera y los accionistas deben "exigir a la SEPI y a los socios de control --las mexicanas Prodi y Mota-Engil México-- que "refloten" Duro Felguera, porque "prometieron que iban a aportar contratos y una gestión eficaz", ha subrayado en un mensaje en X, recogido por Europa Press."¿Dónde se han gastado los 120 millones de euros de la SEPI? ¿Y los 90 millones de euros de los socios? ¿Quiénes son responsables?", ha cuestionado Breña, quien también ha objetado si se firmó "finalmente" el contrato con la petrolera mexicana Pemex por importe de 1.200 millones de dólares (1.108,4 millones de euros).Así se han pronunciado un día más los minoritarios de Duro Felguera, que han decidido modificar el convenio de sindicación para facilitar que todos los pequeños accionistas de la compañía asturiana puedan unir sus votos para tener la "fuerza necesaria" ante la situación que afronta la firma española.Breña ha recordado que "un convenio de sindicación es un contrato en virtud del cual accionistas de una empresa se unen para tener fuerza y representatividad en defensa del interés social y de sus derechos e intereses legítimos".En este contexto, el SAM ha informado a los accionistas de su decisión de modificar el pacto de sindicación, que fue firmado el 25 de septiembre de 2021, para facilitar que todos los minoritarios puedan sindicar su voto, es decir, "votar todos en idéntico sentido en las juntas y ejercitar si llega el momento unidos las acciones legales", ha apuntado Breña.INDRA, PRÓRROGA Y ARGELIAIndra anunció el pasado 13 de marzo que comprará una factoría "grande" a Duro Felguera en Gijón y que la reconvertirá para "hacer vehículos" militares, si bien no especificó de qué planta se trata ni el importe de esta potencial adquisición.Ante ello, el SAM ha exigido que se informe vía Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de las condiciones de la potencial venta de 'El Tallerón', el taller de calderería pesada de la compañía asturiana ubicado en Gijón, a Indra.En referencia a la prórroga por tres meses del preconcurso de acreedores, la compañía tendrá hasta el próximo 11 de junio para abordar las negociaciones con las entidades financieras, tras no haber alcanzado un acuerdo, por el momento, con la SEPI.Finalmente, la firma de ingeniería española aún no se ha pronunciado sobre su viaje a Argelia del pasado 9 de marzo para desbloquear el proyecto de Djelfa, lo que supondría alcanzar un acuerdo con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE).