Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 21/05/24 10:15
Ha respondido al tema General Alquiler de Maquinaria (GALQ)
 GAM registró un beneficio neto de 1,1 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 22,2% respecto a las ganancias de 900.000 euros registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este martes la empresa de alquiler, mantenimiento y venta de maquinaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).A su vez, la cifra de negocio aumentó un 13%, hasta los 67,4 millones de euros, mientras que el beneficio neto de explotación (Ebit) creció un 12%, con 4,7 millones de euros.Por su parte, la compañía incrementó un 20% el resultado bruto de explotación (Ebitda), alcanzando los 18,3 millones de euros.GAM ha detallado que sigue su senda de crecimiento en todas las geografías, impulsado, especialmente, por las operaciones de Marruecos y Arabia (M&A) y el crecimiento en negocios de 'renting' y 'outsourcing'.La compañía ha duplicado su tamaño en el periodo comprendido entre 2019 y 2023, y ha seguido creciendo en el primer trimestre de 2024, "mostrando su vocación de crecimiento y concentración del sector".Además, ha experimentado una "alta diversificación de negocios, sectores y mercados", produciéndose, a su vez, un cambio de 'mix' de negocios y dando entrada a los negocios de distribución y postventa y negocio de 'renting' y 'outsourcing'."Esto reduce la necesidad de inversión --negocio de distribución--, aporta equilibrio --baja dependencia de sectores y/o negocios-- y proporciona recurrencia en la generación de ingresos ('renting' y 'outsourcing'), negocio que ya supone un 28% de los ingresos totales", ha comentado la compañía.GAM también ha señalado que apuesta por la sostenibilidad y que tiene el foco en el proyecto 'Reviver' de economía circular, que permitirá alargar la vida útil de las máquinas, reducir el consumo de 'Capex', maximizar la generación de caja y mejorar el retorno sobre el capital empleado 
Ir a respuesta
Misterpaz 21/05/24 10:15
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
 Squirrel Media ha anunciado este martes la compra de la agencia publicitaria IKI Group, lo que le permitirá duplicar su volumen de negocio y liderar el mercado independiente español de la publicidad, según ha destacado la empresa en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La compañía ha subrayado que esta adquisición le posicionará como "el principal grupo publicitario independiente español" en términos de volumen de negocio, con una facturación que este año superará, sólo en España, los 140 millones de euros.Squirrel, que ha definido esta operación como "la más importante en la industria publicitaria española en la última década", ha explicado que IKI Group, principal agencia publicitaria independiente en el mercado español, pasará a integrarse en el área de publicidad del grupo Squirrel, donde ya opera con BOM y SGM."Dicha integración refleja la apuesta de Squirrel Media por la innovación y el liderazgo dentro del área de negocio de publicidad, duplica la cifra de facturación actual consolidada del grupo y optimiza los fundamentales existentes gracias a las múltiples sinergias que surgen de la unión de las capacidades de ambos grupos", ha resaltado la compañía.Squirrel ha destacado que IKI Group tiene la confianza de más de un centenar de clientes en España, entre ellos marcas consolidadas en los segmentos de belleza, automoción, finanzas, moda, retail, comunicaciones, viajes y educación.UNA FACTURACIÓN CONJUNTA DE 222 MILLONES DE EUROS QUE IRÁ A MÁSLa operación, formalizada este martes, consiste en un acuerdo para la compra del 100% de las participaciones de todas las compañías que forman parte del grupo IKI, que Squirrel adquiere "libre de cualquier tipo de deuda y contingencia".Fundado en el año 2015 por Jordi Calvet y Manuel Urquijo, el grupo IKI está compuesto por las sociedades IKI Group Communications, IKI Media Solutions, IKI Media Communications, Fisherman Digital Solutions y Pavlov. Squirrel ha indicado que Calvet y Urquijo, junto con los más de 130 empleados del grupo, pasarán a integrarse en Squirrel.Las compañías que forman parte del grupo IKI adquiridas por Squirrel facturaron en 2023 unos 93 millones de euros y lograron un resultado bruto de explotación de unos 5,3 millones de euros.Así, Squirrel calcula que, integrando el grupo IKI, su facturación en 2023 pasaría de 129 millones de euros a 222 millones de euros, su Ebitda crecería de 22 a 27,3 millones de euros, y el beneficio antes de impuestos aumentaría de los 13,7 a los 18,9 millones de euros.De cara al ejercicio 2024 y siguientes, Squirrel subraya que las sinergias creadas con esta operación y "la nueva posición de liderazgo en el mercado", hacen prever que estos resultados conjuntos de 2023 "sean significativamente mejorados".Squirrel ha explicado que la operación será financiada en su gran mayoría con fondos propios de la compañía, previéndose, en su caso, financiar hasta un máximo del 30% de la operación.La compañía no ha querido facilitar el importe de la transacción "para no influir en las diversas operaciones corporativas que se están negociando en la actualidad", según ha hecho constar en su comunicación a la CNMV 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/05/24 08:52
Ha respondido al tema Fluidra (FDR): Seguimiento del valor
 Fluidra ha nombrado a Jaime Ramírez como nuevo consejero delegado de la compañía con efectos a partir del próximo 1 de junio, según ha informado este lunes la firma especializada en equipos y soluciones conectadas en el sector de la piscina y 'wellness'.Bruce Brooks, el actual consejero delegado de Fluidra, dejará su cargo el próximo 31 de agosto y permanecerá en la compañía como consejero no ejecutivo, según ha anunciado este lunes Fluidra en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Jaime Ramírez será propuesto para formar parte del consejo de administración de Fluidra en la próxima junta general ordinaria de accionistas y trabajará con Brooks durante el resto del año para garantizar la transición.La empresa ha explicado que este nombramiento se produce tras un "exhaustivo" proceso de planificación de sucesión llevado a cabo por el consejo, al tiempo que ha destacado que esta elección llega en el momento "adecuado, con la actividad del sector normalizada y en el que la compañía prepara su próxima fase de desarrollo y expansión".Ramírez es miembro del consejo de administración de Kimberly-Clark, la corporación multinacional dedicada a productos para el cuidado y la higiene personal."Me siento honrado e ilusionado de unirme a Fluidra y espero trabajar junto con el consejo de administración y el equipo de la compañía para continuar impulsando el negocio y ofrecer valor a nuestros clientes, accionistas y comunidades", ha señalado Ramírez.El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha expresado su "más profunda gratitud" a Brooks, dado que "su liderazgo, su guía y su compromiso inquebrantable han sido fundamentales para dar forma al éxito de la empresa"."Ahora que el sector se ha normalizado, Fluidra tiene que prepararse para su próxima fase de desarrollo y expansión. Confío en que bajo el liderazgo de Jaime Ramírez continuaremos prosperando y fortaleciendo nuestra posición como líder mundial en el sector de la piscina y el 'wellness'", ha comentado Planes 
Ir a respuesta
Misterpaz 20/05/24 08:23
Ha respondido al tema ¿Qué tal comprar Tubacex (TUB)?
 Mubadala Investment Company, el fondo soberano de Abu Dhabi, ha suscrito un acuerdo con Tubacex para comprarle el 49% de su negocio de soluciones tubulares para la exploración y producción de gas y petróleo (OCTG) por 150 millones de dólares (casi 138 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Al importe de la operación se le sumará también el importe correspondiente a la inversión en la planta para el acabado y operaciones de roscado de tubos que Tubacex está construyendo en Abu Dhabi, según ha precisado la empresa española, que estima que esta operación no tendrá ningún impacto significativo en su cuenta de resultados.Tubacex ha destacado que la incorporación de socios estratégicos para acelerar su negocio y crecimiento es uno de los objetivos del plan estratégico que presentó el pasado mes de noviembre, en el que contempla alcanzar en 2027 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de más de 200 millones de euros y una facturación de entre 1.200 y 1.400 millones de euros.La compañía española ha subrayado que, mediante esta operación, consolida su presencia estratégica en Emiratos Árabes Unidos, donde, tras su "megacontrato comercial" con el principal operador energético del emirato, construye una planta para el acabado y operaciones de roscado de tubos para la extracción de gas como energía de transición, que será la tercera planta del grupo en esta región.Al mismo tiempo, Tubacex ha destacado que esta operación dinamizará la actividad de las plantas del grupo, incluidas las ubicadas en el País Vasco, y "podría suponer nuevas inversiones" en dichas instalaciones.La compañía española ha precisado que el cierre de esta transacción está pendiente de la obtención de las aprobaciones habituales en este tipo de operaciones, incluyendo la correspondiente a las autoridades de defensa de la competencia 
Ir a respuesta
Misterpaz 16/05/24 08:02
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha superado el umbral del 9% en el capital social de Telefónica y se acerca así al mandato que le dio el Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora española.En concreto, según la información que la SEPI ha facilitado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la participación de la entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda en Telefónica asciende al 9,038%, con un total de 512.467.150 acciones.Asimismo, la información remitida al regulador estadounidense especifica que el precio medio que el Estado ha pagado por cada acción de Telefónica es de 4,0177 euros, por lo que la inversión del Gobierno en la compañía española asciende a casi 2.059 millones de euros.Si se tiene en cuenta la cotización de Telefónica al cierre de la jornada bursátil de este miércoles, que finalizó en 4,152 euros, el paquete accionarial del Estado en la compañía tiene un valor de mercado de unos 2.127,7 millones de euros, es decir, unos 62,7 millones de euros más que el importe desembolsado hasta el momento.El pasado 25 de marzo la SEPI afloró una participación del 3,044% en el capital social de Telefónica; el 15 de abril elevó su posición hasta el 5,034%: el 26 de abril se dio a conocer que la incrementó hasta el 6,169%; el pasado 8 de mayo la entidad pública comunicó el aumento de su posición en la teleco hasta el 7,079%, y hace sólo dos días, el 14 de mayo, difundió que había alcanzado el 8,53%.De este modo, la SEPI ya se aproxima al mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la teleco saudí STC en Telefónica el pasado septiembre.En concreto, STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica --un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros-- en una operación valorada en 2.100 millones de euros.LA SEPI YA TIENE UN CONSEJERO EN TELEFÓNICAEl consejo de administración de Telefónica acordó el pasado 8 de mayo, por unanimidad, aceptar la "renuncia voluntaria" de Carmen García de Andrés a su cargo como consejera y nombró por cooptación como consejero a Carlos Ocaña Orbis en representación de la SEPI.Apenas un día después de acordarse el nombramiento de Ocaña, el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, dejó abierta la puerta a la posibilidad de que el Gobierno pueda nombrar un segundo consejero en representación de la SEPI cuando cumpla su objetivo de llegar al 10% del capital de la teleco 
Ir a respuesta
Misterpaz 14/05/24 07:34
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell ha anunciado la suspensión temporal del programa de recompra de acciones de 340 millones de euros que estaba ejecutando por el anuncio de la OPA hostil que la semana pasada anunció BBVA, según ha notificado la entidad catalana en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Sabadell ha aplicado esta suspensión "atendiendo a la solicitud de la CNMV" que ha recibido este mismo lunes. Sin embargo, señala que la operativa de la recompra se había interrumpido antes de la apertura de la sesión del 9 de mayo, cuando BBVA anunció la OPA hostil en una notificación al supervisor.El importe que Sabadell había recomprado hasta el 8 de mayo (inclusive) es de 92,8 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 27,31% del importe máximo del programa, de 340 millones de euros.Por tanto, queda pendiente de ejecución aproximadamente el 72,69% del importe total.Sabadell inició este programa de recompra el pasado 25 de abril, coincidiendo con la presentación de resultados del primer trimestre. El objetivo era adquirir en torno al 4% del capital social de la entidad para, posteriormente, amortizarlo e incrementar el valor de las acciones que permaneciesen cotizando en Bolsa.Esta recompra, suspendida temporalmente, forma parte de la retribución al accionista que el banco aprobó con cargo a los resultados de 2023 
Ir a respuesta
Misterpaz 14/05/24 07:34
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial obtuvo una facturación de 1.879 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado en su cuenta de resultados trimestrales, en la que no reporta el resultado neto.El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 254 millones de euros en este mismo periodo, lo que supone un crecimiento interanual del 37,6%, gracias al crecimiento en las divisiones de Autopistas y Construcción.En concreto, los ingresos de Autopistas mejoraron un 30,1% en términos comparables, hasta alcanzar los 277 millones de euros, gracias al crecimiento de las autopistas norteamericanas, que registraron incrementos significativos de tráfico e ingresos.La división de Construcción cerró el trimestre con una cartera de pedidos récord de 15.390 millones de euros, con unos ingresos de 1.476 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,4% en términos comparables, de los que Norteamérica aportó el 33% y Polonia el 26%.Por su parte, en la división de Aeropuertos, Heathrow recibió un récord histórico de 18,5 millones de pasajeros entre enero y marzo, un 9,5% más, elevando sus previsiones de tráfico para 2024 hasta un nuevo máximo de 82,4 millones de pasajeros.La compañía cerró el primer trimestre con una liquidez de 4.908 millones de euros y una deuda neta consolidada de -667 millones de euros, excluyendo infraestructuras en ambos casos.Durante este periodo, el consumo de caja se destinó a la remuneración a los accionistas (254 millones de euros) y a inversiones, incluida la aportación de capital a New Terminal One del aeropuerto internacional JFK y la inversión en AGS tras la refinanciación de su línea de crédito."Una vez más, los resultados del primer trimestre reflejan el buen comportamiento de nuestros principales activos de infraestructuras, especialmente en Estados Unidos. Los ingresos de nuestras Express Lanes crecieron por encima de la inflación y del PIB, lo que demuestra el valor que aportamos a los usuarios con autopistas más rápidas y menos congestionadas", dijo el consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos 
Ir a respuesta
Misterpaz 14/05/24 07:32
Ha respondido al tema Duro Felguera
 El consejero delegado del Grupo Prodi, Jaime Isita Portilla, ha sido nombrado nuevo presidente de Duro Felguera después de que Rosa Aza haya renunciado al cargo en la reunión del consejo de administración que se ha celebrado este lunes.También han renunciado otros dos consejeros independientes, el exministro Valeriano Gómez y José Massa, que han anticipado su fecha de salida prevista. Estas marchas permiten la entrada de los nuevos consejeros en representación de Grupo Prodi y Mota-Engil México, según ha informado Duro Felguera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Posteriormente, la compañía ha defendido en un comunicado que el nuevo consejo de administración "marca el inicio de una nueva etapa, una vez consolidada, dinamizada y fortalecida la compañía".Sobre el nuevo presidente de la compañía, Dura Felguera ha destacado que Jaime Isita Portilla es consejero delegado de Grupo Prodi "con amplia experiencia en los sectores industrial y de infraestructuras y un papel muy activo en las operaciones y proyectos".Así, el vicepresidente de Duro Felguera es Eduardo Espinosa Bustamante, "un economista con estudios en Harvard Business School y una larga carrera directiva, tanto en el sector privado como público", y quien "ha participado muy directamente en la operación de ampliación de capital".También se incorpora al nuevo consejo Mónica Raquel Rodrigues Sequeira, directora financiera (CFO) de Mota Engil México; y Gerardo Tietzsch Rodríguez Peña, quien actualmente dirige la sociedad Alana Capital de servicios financieros."El nuevo Consejo de Administración, conjuntamente con el consejero delegado, Jaime Argüelles, trabaja ya para avanzar sobre el futuro prometedor de la empresa y aprovechar las grandes oportunidades de negocio y crecimiento que se presentan en los sectores en los que opera la compañía, fundamentalmente los relacionados con la descarbonización industrial y la transición energética", ha defendido la compañía 
Ir a respuesta
Misterpaz 13/05/24 08:58
Ha respondido al tema Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción
 Airtificial ha entrado en el sector farmacéutico a través de su nueva división especializada en la mejora operativa de la fabricación en la industria de la salud, Health Smart Tech, lo que supone un "nuevo hito" en su estrategia de diversificación y expansión de mercados, según ha destacado este lunes la compañía en un comunicado.Así, la firma española subraya que la llegada de Airtificial al sector de la salud "coincide con la firma de un primer acuerdo para la optimización de una cadena productiva".De este modo, la compañía logra un primer acuerdo que le permite lanzar la nueva división, Airtificial Health Smart Tech, que atenderá las demandas de un sector "que afronta gran cantidad de retos tras el aumento significativo de la esperanza de vida, la creciente demanda de tecnologías sanitarias digitales o la situación de escasez de fármacos debido a las tensiones en la cadena de suministro", ha explicado.La nueva unidad empleará la plataforma tecnológica propia de optimización impulsada con inteligencia artificial (IA), 'Aitrace', además de otras tecnologías avanzadas, entre las que destacan la visión artificial o los gemelos digitales, que permiten una optimización inteligente de la cadena de producción, así como una automatización de procesos que mejora "significativamente" la eficiencia y garantiza la bioseguridad.Con todo, Airtificial continúa "adelante con su estrategia de diversificación de mercados y clientes con su entrada en el sector farmacéutico ante la fuerte demanda de proyectos industriales de optimización de la producción", ha informado.El consejero delegado de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda, ha resaltado que la compañía tiene las capacidades que marcan la diferencia en una industria "tan exigente" como la farmacéutica, sobre todo a través de su 'know-how' y su capacidad de innovación 
Ir a respuesta
Misterpaz 13/05/24 08:09
Ha respondido al tema Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción
 EthiFinance Ratings, agencia europea de calificación crediticia, ha afirmado el rating de Audax Renovables en 'BBB-' con tendencia 'estable', según ha informado la empresa este lunes.En concreto, la agencia ha cambiado la tendencia de la sociedad, que ha pasado de 'en observación' a 'estable'.Audax registró un beneficio de 31,4 millones de euros en 2023, lo que supone cuadruplicar (+304%) las ganancias del ejercicio precedente, cuando se situaron en 7,8 millones.La firma disminuyó un 13% sus ingresos, hasta los 2.293 millones de euros, tras la caída generalizada del precio de la electricidad y del gas, del 53% y del 65% respectivamente, y elevó un 78% su resultado bruto de explotación (Ebitda), alcanzando así los 96,1 millones de euros, su mejor resultado histórico 
Ir a respuesta