La aseguradora Mapfre cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 570 millones de euros, lo que supone un alza del 23,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.Atendiendo a la contabilidad NIIF, el beneficio de la empresa fue de 596 millones de euros, un 20,6% más.Según las cuentas que ha publicado este jueves la empresa, los ingresos totales crecieron un 5,6%, hasta los 18.725,4 millones de euros, al tiempo que las primas emitidas y aceptadas se situaron en 15.947,4 millones de euros, un 5,3% más."Mapfre continúa mejorando su rentabilidad en todas las regiones y unidades. Además del impulso del Plan Estratégico, nuestro modelo de negocio altamente diversificado, junto con la enorme transformación y el aumento de la eficiencia, nos permite ser optimistas respecto a 2025 pese a las persistentes dificultades geopolíticas", ha explicado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.Asimismo, ha detallado que el deterioro de algunas divisas viene compensado por los mayores tipos de interés en "muchos países" en los que opera la aseguradora.Por ramos, las primas emitidas y aceptadas en Autos avanzaron un 2,3%, hasta los 3.316,9 millones, mientras que en Seguros Generales se situaron en 4.686,7 millones, un 0,6% menos. En Salud y Accidentes creció un 4,8%, hasta 1.569,1 millones, mientras que el Reaseguro aportó 4.176 millones de euros, un 0,3% más.Dentro de Vida, los seguros de Vida Riesgo aportaron 1.332 millones de euros en primas, un 7,7% menos, mientras que en Vida Ahorro se elevó un 37,1%, hasta 2.064,4 millones de euros.Mapfre logró reducir el ratio combinado del segmento de No Vida en el conjunto del grupo al 93,1%, 2,3 puntos porcentuales menos. Por ramos, Mapfre logró reducir por debajo del 100% los ratios de Autos (99,6%, 5,1 puntos menos) y de Salud (95,8%, 5,8 puntos menos). El ratio combinado en Vida Riesgo fue del 84,1%, una décima menos que un año antes.Por mercados, en Iberia se logró un resultado neto de 239 millones de euros (+42,4%), con un alza del 12,9% en primas, hasta 6.010,5 millones. El ratio combinado mejoró en 4,2 puntos, hasta el 96%. En Brasil el beneficio mejoró un 8,3%, hasta 130,7 millones, mientras que las primas se contrajeron un 11,3%, hasta 2.160,8 millones. El ratio combinado brasileño se redujo 4,6 puntos, hasta el 72,3%.En Norteamérica, Mapfre elevó sus ganancias un 47,7%, hasta los 60,3 millones de euros, mientras que las primas cayeron un 1%, hasta los 1.381,1 millones. El ratio combinado también se situó en el 96,5%, 2,8 puntos menos.Mapfre RE, la unidad de reaseguro, contabilizó unas primas totales de 4.404,6 millones de euros, un 1,3% más, mientras que los beneficios aumentaron un 6,7%, hasta los 148,9 millones. El ratio combinado fue del 95,9%, siete décimas más.Mapfre ha destacado dentro del mercado español que ha mejorado "sustancialmente" el ratio combinado de Autos, con una caída de 7,7 puntos porcentuales, hasta el 98,4%. Esto se debe a la "medidas técnicas implantadas". En Salud también logró rebajarlo en caso 10 puntos porcentuales, hasta el 93,3%