Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 08/10/25 15:40
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aclarado este miércoles que prevé dar a conocer el resultado de la OPA de BBVA a Sabadell el 17 de octubre y que, en caso de producirse una segunda OPA, informará de los criterios para determinar el precio equitativo y que serviría de 'suelo' para la nueva contraprestación.El supervisor ha emitido un comunicado "ante las informaciones contradictorias" sobre los próximos hitos de la OPA de BBVA, cuyo plazo de aceptación finalizará el próximo viernes, 10 de octubre, incluido.La CNMV prevé dar a conocer el resultado de la OPA el 17 de octubre. "Las decisiones que se deriven de ese resultado se comunicarán al mercado ese mismo día 17, después de la citada publicación", agrega.Una de las eventuales consecuencias de los resultados de la OPA sería la posibilidad de que BBVA tuviera que formular una OPA obligatoria, siguiendo el Real Decreto que regula estas ofertas.En concreto, si BBVA alcanza el 30% de control, pero no llega al 50% de aceptación, BBVA puede renunciar al umbral mínimo de aceptación y quedarse en ese rango. Sin embargo, esto le obligaría a lanzar una segunda OPA por el capital que no posea de Sabadell en efectivo, o con alternativa en efectivo, y a un precio equitativo."En caso de darse esta circunstancia, la CNMV daría a conocer los criterios para la determinación del precio equitativo, por debajo del cual no se podría situar el precio fijado por el oferente", explica el supervisor.En consecuencia, prosigue, cualquier afirmación sobre la determinación del precio equitativo que se traslade al mercado antes de que la CNMV dé a conocer esos criterios "debe de ser considerada como mera especulación"."La CNMV ejercerá sus competencias supervisoras y sancionadoras, de ser necesario, en cumplimiento de la normativa aplicable, de forma independiente y con el objetivo prioritario de proteger a inversores y accionistas", ha agregado 
Misterpaz 08/10/25 09:26
Ha respondido al tema Hilo de EV Motors (EBROM)
 Ebro EV Motors obtuvo unas pérdidas netas de 18,3 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone elevar en un 70% los 'números rojos' de 10,8 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2024, según ha informado este miércoles la empresa automovilística en un comunicado.La compañía, que ha reindustrializado la antigua planta de Nissan en Barcelona con su socio chino Chery, ingresó 105,3 millones de euros entre enero y junio de 2025, cifra nueve veces superior (+817%) a la que se anotó en los primeros seis meses del ejercicio anterior.La firma ha destacado que la facturación semestral estuvo impulsada, principalmente, por "el éxito" en la comercialización de sus nuevos vehículos sostenibles.Ebro EV Motors, que ha alcanzado una cuota de mercado de 2,52% en el segmento SUV híbrido enchufable, ha celebrado que el primer semestre de este año fue "un periodo marcado por un crecimiento exponencial de su actividad comercial y el avance en su plan estratégico".VENDE CASI 10.000 VEHÍCULOS HASTA SEPTIEMBREHasta junio, la compañía, que contaba con más de 1.300 empleados, vendió 9.029 vehículos, lo que refleja su "buen" ritmo de crecimiento.En concreto, 900 empleados forman parte del acuerdo de la mesa de reindustrialización, consolidando así el compromiso de la compañía con la generación de empleo y el impulso industrial, al tiempo que está previsto que antes de acabar este año se ponga en funcionamiento una nueva línea de producción.Estos resultados, los primeros de Ebro EV Motors que reflejan el "exitoso" lanzamiento al mercado de sus vehículos sostenibles, como los híbridos enchufables, confirman la buena dirección de la compañía, según ha destacado el grupo 
Misterpaz 07/10/25 13:34
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha anunciado este martes la incorporación de Alantra Equities, el área especializada en mercados de renta variable (análisis, distribución, ejecución y mercado de capitales) de Alantra, como nuevo miembro de mercado de renta variable.El gestor bursátil ha especificado en un comunicado que, desde esta misma jornada, Alantra Equities operará directamente en el mercado de renta variable en Bolsa y en el mercado de crecimiento BME Growth para poder ofrecer el servicio de contratos de liquidez a emisores.El equipo de Alantra tiene una presencia activa tanto en la Bolsa española como en BME Growth, donde asesora a emisores en una amplia gama de operaciones, como ampliaciones de capital, salidas a bolsa, recompras de acciones, colocaciones aceleradas o consolidaciones de acciones.En 2025, ha tenido un papel relevante en el mercado de capitales en Iberia, contribuyendo a captar más de 1.700 millones de euros a través de salidas a Bolsa, colocaciones aceleradas y ampliaciones de capital para compañías como Cirsa, Neinor Homes, HBX Group u OHLA Group.El consejero delegado de BME, Juan Flames, ha subrayado que es una "gran noticia" que Alantra Equities se convierta en nuevo miembro de mercado."Que la familia de participantes en los mercados financieros crezca es siempre positivo en nuestro objetivo de fortalecer los mercados de capitales en España. En BME seguimos trabajando para ofrecer a empresas e inversores un entorno seguro y eficiente", ha ahondado.Por su parte, el Managing Partner y co-consejero delegado de Alantra Equities, Pedro Garnica, ha enmarcado que ser miembro de BME refuerza su plataforma al sumar nuevas actividades como la gestión de contratos de liquidez a sus capacidades actuales y consolida su posición como socio de confianza en los mercados de capitales ibéricos, permitiéndoles actuar como puente entre emisores e inversores."Este hito, que coincide con el 25 aniversario de Alantra y los 15 años desde la creación de Alantra Equities, reafirma nuestra convicción de que los mercados de capitales son esenciales para el crecimiento económico y la creación de riqueza, reflejando la apuesta clara por esta actividad dentro del grupo Alantra", ha añadido 
Misterpaz 03/10/25 17:55
Ha respondido al tema Duro Felguera
 La Federación de Industria de CCOO de Asturias ha exigido este viernes un "compromiso real y responsable" a todos los actores que tienen capacidad para resolver la grave situación que atraviesa Duro Felguera, tras la negativa judicial a prorrogar el preconcurso de acreedores.En este caso, y a través de una nota de prensa, ha instado a las entidades financieras acreedoras -Banco Santander, Banco Sabadell, Abanca y Unicaja- a que demuestren con hechos "su compromiso social y su responsabilidad, de la que tanto presumen en sus campañas públicas", han recalcado.A este respecto, han incidido en que su implicación en la viabilidad de Duro Felguera apenas supone un porcentaje "ridículo" de los beneficios obtenidos en el primer semestre de 2025.De igual modo, han apelado a la responsabilidad del socio mayoritario, Mota-Engil y Prodi, para que ahora aporte el capital necesario, además de reclamar una gestión "eficiente, transparente y comprometida".Unido a ello, ha exigido al Estado y a la SEPI que refuercen su papel "vigilante y controlador", de forma que se aseguren de que los compromisos pactados sean "realistas y sostenibles", y que se exija al socio mayoritario una implicación proporcional a la magnitud de la crisis.CCOO, asimismo, ha llamado la atención sobre el esfuerzo "titánico" que han hecho ya los trabajadores asumiendo un "duro" Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactado recientemente."Ahora exigimos que ese esfuerzo tenga contrapartida y que sean los bancos, los accionistas y los gestores quienes demuestren el mismo compromiso", han remarcado desde el sindicado."En juego está el sustento de más de 900 familias, la continuidad de una empresa centenaria, y el futuro de un sector con capacidad de generar empleo y actividad económica en Asturias y en España", ha añadido CCOO 
Misterpaz 03/10/25 08:56
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 PharmaMar ha recibido la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para combinar su fármaco Zepzelca (lurbinectedina) con atezolizumab (Tecentriq) como tratamiento de mantenimiento de primera línea para cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en estadio avanzado.En un comunicado remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la farmacéutica española ha indicado que también ha presentado una solicitud de autorización de comercialización (MAA) a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que actualmente se encuentra en proceso de revisión."La aprobación supone la primera terapia combinada para el tratamiento en primera línea de mantenimiento para CPCP en estadio avanzado, un cáncer agresivo y de rápido crecimiento con limitadas opciones terapéuticas", ha celebrado la empresa española.En este contexto, la Red Nacional de Cáncer Integral (NCCN) ha actualizado recientemente sus guías de práctica clínica en oncología (NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology, NCCN Guidelines) para cáncer de pulmón de célula pequeña para incluir la combinación como la opción preferida para pacientes cuya enfermedad no ha progresado tras cuatro ciclos de inducción con quimioterapia basada en platino y atezolizumab.La aprobación de la FDA está basada en los resultados del ensayo de 'Fase 3 IMforte' que demostró que la combinación de lurbinectedina con atezolizumab redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 46% y el riesgo de muerte en un 27%, en comparación con atezolizumab en monoterapia en mantenimiento 
Misterpaz 02/10/25 15:37
Ha respondido al tema Duro Felguera
 La justicia asturiana ha denegado la cuarta prórroga solicitada por Duro Felguera para continuar las negociaciones con acreedores y ha ordenado el archivo del procedimiento, después de que la compañía pidiera ampliar su preconcurso de acreedores, que expiraba el 30 de septiembre, hasta el 20 de octubre.Así lo ha dictaminado el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), responsable del proceso concursal de Duro Felguera, en un auto al que ha tenido acceso Europa Press."Conforme a lo establecido en el artículo 607.5 del Texto Refundido de la Ley Concursal, la presente resolución, que deniega la prórroga solicitada, no es susceptible de recurso alguno", según recoge el auto.En concreto, el texto detalla la solicitud de una cuarta prórroga extraordinaria para la apertura de negociaciones de reestructuración con sus acreedores.El juez analiza si concurren circunstancias extraordinarias y sobrevenidas que justifiquen conceder esta prórroga, tal y como exige la ley concursal y la normativa europea, concluyendo que los hechos alegados por la empresa --ejecución de avales, conflicto contractual en Rumanía, avance en negociaciones-- no son "ni extraordinarios ni imprevisibles", sino parte del propio proceso de reestructuración empresarial."Analizando las circunstancias invocadas, no pueden ser acogidos los motivos expuestos para conceder la prórroga interesada, fundamentalmente porque ninguna de las razones expuestas tiene el carácter extraordinario, imprevisible o no imputable a la deudora exigido en el Auto de fecha 1 de septiembre de 2025 para estimar su pretensión", se desprende del documento.Entre las razones expuestas figuran la ejecución de los avales por parte de Zgounder Millenium Silver Mining, que "no es un hecho sobrevenido ni desconocido por Duro Felguera", así como la resolución contractual del proyecto Iernut en Rumanía, una circunstancia que como hecho sobrevenido "resulta, por tanto, extemporánea e improcedente".El auto señala además que la falta de comunicación formal y escrita por parte de Duro Felguera ha dificultado la supervisión judicial del procedimiento.Esta era la cuarta prórroga solicitada por Duro Felguera, después de haber recibido el visto bueno de los juzgados asturianos en las tres anteriores, presentadas en marzo, junio y julio.En este contexto, las acciones del grupo de ingeniería y bienes de equipo caían casi un 4% en el Mercado Continuo, índice en el que cotizan, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 0,262 hacia las 15.00 horas.PRINCIPIO DE ACUERDO CON SEPIEl auto judicial considera que los avances alegados por Duro Felguera para el cierre del plan de reestructuración, como las negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), las desinversiones o la remisión del plan a los comités internos, "servirían de apoyo" en la argumentación jurídica de la empresa para solicitar una prórroga.No obstante, el texto subraya que "ninguna de las razones expuestas tiene el carácter extraordinario, imprevisible o no imputable a la deudora", ya que son actuaciones previsibles y propias del procedimiento, por lo que no justifican la concesión de una nueva prórroga.Por ello, el juzgado determina que estas actuaciones son "manifestaciones genéricas de actividad empresarial" y ordena el archivo del procedimiento, al no concurrir circunstancias excepcionales que permitan acceder a la ampliación solicitada.FALTA DE INFORMACIÓNEl juez advierte en el auto que la falta de información escrita y periódica por parte de Duro Felguera sobre el desarrollo real del proceso negociador constituye "una omisión relevante que impide valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales".Señala que el juzgado ha permanecido al margen de la evolución del procedimiento, "sin recibir comunicaciones formales por escrito que permitan verificar los obstáculos alegados ni el grado de avance del plan".En consecuencia, el magistrado sostiene que la información disponible ha sido obtenida por medios indirectos, como la prensa nacional y regional, lo que resulta insuficiente para fundamentar una decisión favorable a la prórroga solicitada, y recalca que esta "reprochable falta de información" ha impedido al órgano judicial ejercer un control reforzado de la utilidad y finalidad de la solicitud 
Misterpaz 02/10/25 14:04
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
 Recientemente, eToro ha lanzado una promoción para todos los clientes que abran y verifiquen su cuenta, lo que incluye el ingreso de un depósito mínimo. Así pues, la promoción consiste en un bono regalo de bienvenida de hasta 500 USD, de tal forma que cuanta más cantidad ingreses mayor será el bono de bienvenida, hasta cierto límite. 
Misterpaz 02/10/25 13:52
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
 Técnicas Reunidas se ha comprometido a devolver por anticipado la totalidad del préstamo participativo y el importe pendiente del préstamo ordinario que recibió en febrero de 2022 con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas (Fasee) gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).La devolución, que se realizará el próximo 1 de diciembre, incluirá los 175 millones de euros del préstamo participativo y los 82,5 millones del préstamo ordinario de 165 millones que estaban pendientes tras los pagos ya efectuados en los meses de febrero de 2024 y 2025 en cumplimiento de los plazos establecidos.De esta forma, la compañía realizará con antelación la amortización total de los préstamos, que estaba prevista para agosto de 2026. Así lo ha anunciado la compañía en el marco del Investor Day 2025 que celebra en Madrid.Además, Técnicas Reunidas ha anunciado su compromiso de retribuir a sus accionistas vía dividendos con cargo al 30% de los resultados obtenidos en el ejercicio 2026.Asimismo, la empresa ha confirmado una "sustancial" mejora en las estimaciones relativas a sus principales magnitudes económicas para el presente y próximo ejercicio, de modo que las ventas ascenderán a más de 6.100 millones de euros en 2025 (frente a la previsión anterior de más de 5.200 millones) y a más de 6.500 millones en 2026 (frente al alrededor de 5.000 millones previstos anteriormente).De su lado, el resultado operativo (Ebit) se situará en 275 millones en 2025 y en más de 325 millones en 2026, lo que supone una significativa mejora frente a los más de 250 millones anunciados anteriormente. El margen sobre ventas será del 4,5% en 2025 y de más del 5% en 2026.El beneficio neto ascenderá a unos 150 millones de euros en el presente año, representando un incremento de más del 65% respecto al ejercicio anterior, y superará los 200 millones en 2026.VENTAS DE 500 MILLONES EN SERVICIOS EN 2028En el curso del Investor Day, el presidente ejecutivo de Técnicas Reunidas, Juan Lladó, y el consejero delegado, Eduardo San Miguel, junto con el resto del equipo directivo, han dado también cuenta del cumplimiento del Plan Estratégico 'Salta', presentado públicamente en mayo del año pasado, así como de las favorables expectativas que se presentan para el desarrollo de sus actividades.En concreto, han informado de que la consolidación de su unidad de Servicios le permitirá superar los 300 millones de euros de nuevas adjudicaciones en este negocio en 2025 y llegar a los 500 millones de ventas en 2028.TRIPLICARÁ INGRESOS EN CONSTRUCCIÓN DE CICLOS COMBINADOSComo consecuencia de las importantes perspectivas de crecimiento en el mercado de la generación de energía derivadas de la electrificación y la inteligencia artificial, los ingresos de la unidad encargada del diseño y construcción de ciclos combinados con turbinas de gas (CCGT) alcanzarán un nivel estable de más de 1.000 millones de euros anuales durante los próximos ejercicios, lo que representa triplicar su volumen medio de negocio de los últimos 5 años.La empresa ha suscrito una alianza estratégica con Zachry Group, empresa líder de Estados Unidos en el desarrollo de plantas industriales 'llave en mano', con el fin de reforzar su creciente penetración en este mercado, en el que ambas compañías han identificado una cartera de proyectos conjuntos que suman más 15.000 millones de dólares.La inteligencia artificial, la digitalización y la robótica se han convertido en una nueva fuente de ingresos para la compañía, que ya ha firmado un contrato de digitalización de operación y mantenimiento para una empresa petrolera pública en Oriente Medio por 20 millones de euros.Asimismo, las fuertes inversiones previstas a escala mundial en descarbonización, estimadas en 660.000 millones de dólares en 2026-2030, abren asimismo importantes posibilidades en un ámbito en el que la compañía ha reforzado notablemente sus actividades.Para afrontar con éxito todas estas estas favorables perspectivas, Técnicas Reunidas ha incrementado su equipo de profesionales hasta superar actualmente los 13.000 -de ellos, 6.200 en España y más de 2.000 en la India- y gestiona nuevas contrataciones 
Misterpaz 02/10/25 08:20
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
 Trade Republic ha anunciado este jueves el lanzamiento en España de su cuenta infantil con una remuneración anual acorde a la tasa de referencia del Banco Central Europeo (BCE), actualmente en el 2%, y con la capacidad de acceder a tres fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) sin comisiones.El banco digital ha reseñado en un comunicado que los padres pueden abrir la cuenta en nombre de sus hijos y disponer de todas las funcionalidades de la plataforma.La principal particularidad de este producto, producto de un acuerdo con Vanguard y denominada como 'Impulso Infantil', consiste en la posibilidad de invertir sin comisiones en las estrategias pasivas 'FTSE All World', 'Vanguard ESG Global All Cap' y el 'Vanguard LifeStrategy'.En concreto, Trade Republic y Vanguard eliminan y reinvierten de manera automática las comisiones de gestión en los ETFs seleccionados directamente de nuevo en el fondo, cada mes, hasta que el menor cumpla 18 años: "Esto significa que cada euro invertido se destina íntegramente a crear patrimonio", han reivindicado desde la entidad.La cuenta infantil de ahorro también incorpora un enfoque comunitario mediante una nueva función denominada 'Padrinos de Ahorro' y por la que familiares y amigos pueden apoyar al menor con aportaciones periódicas."El sistema de pensiones ya no es seguro", ha sentenciado el cofundador de Trade Republic, Christian Hecker, para explicar el potencial de este tipo de cuenta."Nuestros hijos heredarán un sistema roto y una deuda pública creciente. Solo la creación temprana e independiente de patrimonio puede garantizar que la próxima generación se jubile con independencia financiera", ha desarrollado para incidir en que esta cuenta "sienta las bases para millones de jóvenes ahorradores en España".A este respecto, el jefe de la sucursal española de Trade Republic, Pablo López, ha argumentado que "las familias han confiado durante años en productos de ahorro tradicionales que a menudo ofrecen rentabilidades mínimas y apenas protegen frente a la inflación, como los PIAS o cuentas de ahorro con comisiones y sin remuneración" 
Misterpaz 02/10/25 08:20
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13573141/10/25/talgo-espera-cerrar-en-diciembre-la-entrada-de-sidenor-tras-subir-su-oferta-a-425-euros.html