Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 19/09/25 18:35
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Ibex 35 ha cerrado la semana en los 15.260,7 puntos, lo que supone un descenso respecto al viernes pasado del 0,31%, en la semana en la que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido rebajar el precio del dinero. En comparación con el jueves, el selectivo ha experimentado un alza del 0,56%.Cabe destacar que este viernes tiene lugar la tercera 'cuádruple hora bruja' del año, fenómeno que suele causar una elevada volatilidad en los mercados."La debilidad del mercado laboral [de Estados Unidos] se antepone a los riesgos de inflación, y durante los próximos meses seguiremos viendo nuevas medidas para estimular la economía", ha afirmado el analista de XTB, Manuel Pinto.Este viernes, el Consejo de Política del Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en "alrededor del 0,5%", al tiempo que ha anunciado la venta de fondos cotizados en Bolsa (ETF) y fondos nipones de inversión inmobiliaria (J-REIT).Dentro de la escasa agenda macroeconómica de esta jornada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elevado tres décimas el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%; ha rebajado dos décimas el de 2023, al 2,5%, y ha revisado dos décimas al alza el de 2022, hasta el 6,4%, considerándose este último dato como definitivo.En el terreno empresarial español, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha subrayado que la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre el banco catalán no tiene "ningún interés" para los accionistas institucionales.Asimismo, se ha conocido que Aena tiene previsto recurrir a la emisión de deuda para financiar su plan de inversiones de 13.000 millones de euros hasta 2031.En este contexto, Indra ha sido el principal valor alcista este viernes, subiendo un 5,19%, por delante de Banco Sabadell (+3,60%), Banco Santander (+1,44%), ArcelorMittal (+1,35%), CaixaBank (+1,30%) y BBVA (+1,17%).Del lado contrario se han situado Fluidra (-1,99%), Repsol (-1,57%), Solaria (-1,55%), Redeia (-1,34%), Acciona (-1,19%) y Acciona Energía (-1,08%).El resto de las principales bolsas europeas ha evolucionado de forma negativa, con Londres cayendo un 0,12%, París dejándose un 0,01% y Fráncfort retrocediendo un 0,15%. Milán apenas ha logrado avanzar un 0,01%.El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión europea en los 66,62 dólares, un 1,22% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 62,81 dólares, un 1,20% menos.El rendimiento en los mercados secundarios de deuda del bono soberano español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,298%, por encima del 3,286% del jueves.Respecto a las divisas, el euro caía un 0,30% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,1752 dólares por cada euro.La semana que viene se conocerán el PMI compuesto de la eurozona, así como los datos de PIB trimestral de Estado Unidos 
Misterpaz 16/09/25 10:07
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
 Binance y Franklin Templeton han anunciado una colaboración para desarrollar iniciativas y soluciones de activos digitales dirigidas a un "amplio abanico de inversores".De acuerdo con un comunicado conjunto, ambas compañías están aprovechando la tecnología 'blockchain' para crear soluciones que combinen la escala de las finanzas tradicionales con la velocidad y accesibilidad de los mercados descentralizados.Franklin Templeton y Binance explorarán formas de combinar la experiencia de Franklin Templeton en la tokenización regulada de valores con la infraestructura global de 'trading' y el alcance inversor de Binance."El objetivo es ofrecer soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de los inversores, aportando mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad a los mercados de capitales, con generación de rendimientos competitivos y mayor eficiencia en las liquidaciones", reza el comunicado.El vicepresidente ejecutivo y director de Activos Digitales en Franklin Templeton, Roger Bayston, ha destacado que "los inversores quieren conocer y ganar exposición a los activos digitales para mantenerse a la vanguardia, pero necesitan que sean accesibles y confiables".Bayston ha afirmado que, al trabajar con Binance, pueden "ofrecer productos innovadores que respondan a los requisitos de los mercados de capitales globales y co-crear las carteras del futuro"."Nuestro objetivo es llevar la tokenización del concepto a la práctica, para que los clientes logren eficiencias en liquidación, gestión de colaterales y construcción de carteras a gran escala", ha manifestado Bayston.Por su parte, la directora de VIP & Institutional en Binance, Catherine Chen, ha remarcado que "Binance cuenta con un historial de innovación en soluciones pioneras en el sector cripto que abren acceso y oportunidades a los inversores"."Nuestra colaboración estratégica con Franklin Templeton para desarrollar nuevos productos e iniciativas refuerza nuestro compromiso de tender puentes entre el ecosistema cripto y los mercados de capitales tradicionales, y de abrir nuevas posibilidades", ha expresado Catherine Chen.El comunicado recoge que más detalles sobre la colaboración y los lanzamientos de nuevos productos "se darán a conocer a lo largo de este año" 
Misterpaz 16/09/25 09:38
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
Los miembros del consejo de administración de Squirrel Media han decidido que, en lugar de recibir su sueldo de 2025 con dinero en efectivo, cobrarán su remuneración en acciones de la propia empresa, a un precio de canje de 3,20 euros por título, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En consecuencia, en la próxima junta general extraordinaria de accionistas se someterá a la aprobación la emisión de nuevas acciones de la sociedad que serían entregadas a los cinco consejeros de Squirrel en contraprestación a las remuneraciones dinerarias que les corresponderían en dicho ejercicio.En concreto, los importes objeto de canje ascienden, aproximadamente, a unos 400.000 euros en el caso de la remuneración del presidente ejecutivo y a unos 350.000 euros para los otros cuatro consejeros de la compañía.Squirrel Media registró un beneficio neto atribuido de 5,95 millones de euros en los primeros seis meses de este año, lo que supone un descenso del 18,3% respecto a las ganancias de 7,28 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2024.Entre enero y junio de 2025, la empresa contabilizar unos ingresos netos de 97,83 millones de euros, un 69,3% más que los anotados en el primer semestre del ejercicio anterior, debido al "fuerte" impulso de la actividad de la división Media, que ha reflejado el efecto de la integración de la agencia publicitaria Grupo IKI
Misterpaz 15/09/25 08:53
Ha respondido al tema Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
 Ezentis obtuvo unos ingresos de 14,2 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 96% superior a los 7,2 millones de euros del mismo periodo de 2024, según ha informado este lunes la compañía especializada en soluciones inteligentes en el ámbito de las instalaciones integrales, las redes de comunicaciones y las tecnologías avanzadas.El grupo ha explicado que este incremento de sus ingresos se debe, principalmente, a la incorporación del 55% de EDA Instalaciones y Energía, adquirida en marzo de 2025, así como a la expansión de su filial Intelligent Screen Services (ISS).El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Ezentis se situó en 800.000 euros entre enero y junio, en contraste con el Ebitda negativo del mismo periodo de 2024. "Esta evolución refleja tanto la consolidación de EDA como la implementación de medidas de eficiencia y contención del gasto, consolidando la recuperación operativa del grupo", ha subrayado la compañía.El patrimonio neto de la compañía se sitúa a junio de 2025 en positivo, con 3,5 millones de euros, tras las ampliaciones de capital realizadas en el marco de la adquisición de EDA y la conversión de dos disposiciones de Global Tech Opportunities.Por su parte, la deuda financiera neta ascendió a 3,7 millones de euros, "en línea con lo previsto tras la adquisición de EDA y manteniéndose en niveles controlados para el desarrollo de la nueva etapa de crecimiento", ha afirmado la empresa.Ezentis ha explicado que el incremento de su deuda responde, por un lado, a la financiación destinada a la adquisición del 55% de EDA (5 millones de euros), instrumentada mediante un préstamo puente convertido en el segundo semestre de 2025 en una emisión de obligaciones senior convertibles en acciones; y por otro, a la incorporación de la deuda propia de EDA, que ascendía a 3,8 millones de euros en el momento de su integración en marzo de 2025 y que se sitúa en 3,3 millones a 30 de junio de 2025 
Misterpaz 12/09/25 10:54
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha anunciado este viernes los cambios en la composición de su índice de sostenibilidad, denominado 'Ibex ESG', mediante las salidas de Global Dominion, Ence y Tubacex y las entradas de Grupo Catalana Occidente, Grenergy y HBX Group.El gestor bursátil ha especificado en un comunicado que, de este modo, el indicador se mantiene en 48 valores, en tanto que los citados cambios entrarán en vigor a partir del 22 de septiembre.Los cambios se aplican tanto al 'Ibex ESG', que selecciona a sus componentes de acuerdo a determinados criterios de sostenibilidad y que está ponderado por capitalización ajustada por capital flotante, como al 'Ibex ESG Weighted', compuesto por los mismos valores, pero con una ponderación ajustada a su calificación de sostenibilidad (ESG Impact Rating).Estos dos índices se calculan en tiempo real en tres versiones: precio, con dividendos y con dividendos netos.La nueva composición del índice quedará formada por Atresmedia, ACS, Acerinox, Aena, Almirall, Amadeus, Acciona, Acciona Energía, BBVA, Bankinter, CaixaBank, CAF, Cie Automotive, Cellnex, Inmobiliaria Colonial, Ebro Foods, Edreams Odigeo, Enagás, Elecnor y Faes Farma.Asimismo, en el índice figurarán Fluidra, Ferrovial, Grupo Catalana Occidente, Gestamp, Grenergy, Grifols, HBX Group, Neinor Homes, IAG, Iberdrola, Inditex, Línea Directa, Mapfre, Melia Hotels, Merlin Properties, Pharma Mar, Puig Brands, Redeia, Laboratorios Rovi, Sabadell, Santander, Sacyr, Solaria, Telefónica, Técnicas Reunidas, Unicaja, Vidrala y Viscofan.Desde BME han desgranado que puede optar a formar parte de los índices cualquier empresa que forma parte del 'Ibex 35' o del 'Ibex Medium Ca'p con calificación ESG igual o superior a C+ (existen 12 niveles que van del A+ a D-).Además, las compañías deben cumplir con los Principios Global Compact de Naciones Unidas y las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales sobre Conducta Empresarial Responsable, en tanto que también se tienen en cuenta determinados criterios de exclusión por actividades de negocio críticas para la sostenibilidad.La revisión del índice se hace con carácter anual en el mes de septiembre 
Misterpaz 12/09/25 07:53
Ha respondido al tema Duro Felguera
 Duro Felguera ha anunciado que estudia acciones legales contra la compañía rumana productora de gas natural y de energía eléctrica Romgaz tras la resolución unilateral del contrato por las obras en la central de ciclo combinado de Iernut.Según el relato que ha trasladado en un información relevante a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), Duro Felguera ha recibido este jueves la decisión "por sorpresa" por parte de Romgaz de la rescisión del contrato alegando "incumplimiento", una imputación que la firma de ingeniería asturiana rechaza "de plano".La empresa firmó en mayo con Romgaz la finalización de las obras en la central de ciclo combinado de Iernut (Rumanía) mediante la suscripción de dos acuerdos, entre los que se incluye un contrato por valor de 345 millones de leis (unos 69,8 millones de euros) para dicho proyecto.Duro Felguera ha defendido que ha cumplido el contrato "estrictamente, incluso más allá de lo previsto", como consecuencia de las modificaciones que la compañía rumana "ha ido introduciendo y las dificultades que han aparecido durante su ejecución por causas imputables a Romgaz", entre otras, la imposibilidad de ejecutar trabajos en áreas que dependían exclusivamente de sus gestiones que, según ha denunciado, ha provocado "el consiguiente retraso en los plazos".La empresa asturiana ha explicado "que se ha visto obligada a ir asumiendo a su costa los sobrecostes y desfases que conllevaban las circunstancias expuestas", al tiempo que ha presentado numerosas reclamaciones frente a Romgaz, que, sin embargo, "nunca han sido atendidas".Duro Felguera ha explicado que, ante "la grave situación del contrato", ha mantenido negociaciones "con Romgaz y todos los actores implicados en pro de su satisfactoria ejecución, para lo que ha ofrecido su máxima colaboración, distintas alternativas y mostrado su disposición para adaptar el contrato a la realidad". "En el momento presente, se mantenían negociaciones para este fin", ha puntualizado.Pese a ello, la firma asturiana ha denunciado que Romgaz "ha decidido, unilateralmente y por sorpresa, poner fin a las negociaciones en curso mediante la resolución del contrato, bajo el argumento de incumplimiento" por parte de Duro Felguera, algo que rechazan."Ante la situación de hechos descrita, la sociedad está analizando las acciones legales que le corresponden para la defensa de su derecho, que ejercitará debida y legalmente a la mayor brevedad", ha concluido la compañía asturiana 
Misterpaz 11/09/25 20:55
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Comité Asesor Técnico del Ibex ha anunciado las modificaciones de los índices 'Ibex Growth Market', 'Ibex Growth Market 15', 'Ibex ESG' e 'Ibex ESG Weighted', que entrarán en vigor el próximo 22 de septiembre, de acuerdo a la reunión ordinaria celebrada ayer.El gestor bursátil ha comunicado en primer lugar que, tras el cambio de normativa aplicable desde este septiembre, los coeficientes aplicables a los valores que componen los índices 'Growth' serán corregidos por un coeficiente en función de su porcentaje de capital flotante.De este modo, se ha reajustado el coeficiente de todos los valores de este índice, de tal manera que compañías como EiDF han visto reducido su porcentaje del 40% al 37%, mientras que otras como Greening han pasado de un 20% al 17%.Asimismo, los valores que forman el índice 'Ibex Growth Market 15' se seleccionarán por capitalización bursátil ajustada por flotante y, además, deberán cumplir el período de control con una rotación anualizada sobre capital flotante superior al 10% y una frecuencia de contratación de, al menos, el 50%.En paralelo, dentro de este índice se ha decidido la exclusión de Biotechnology, Intercity, EV Motors, Elzinc, Holaluz, Substrate AI y Vanadi Coffe para dar entrada a Cuatroochent, Agile Content, Endurance, Energy Solar, LLYC, Making Science, Seresco y Sngular.De su lado, en lo referente a los índices 'Ibex ESG' e 'Ibex ESG Weighted' se ha producido la salida de los valores Global Dominion, Ence y Tubacex para la inclusión en los mismos de Grupo Catalana Occidente, Grenergy y HBX Group.MINOREl Comité Asesor Técnico del Ibex ha anunciado a su vez la exclusión de Minor Hotels Europe & Americas del índice 'Ibex Gender Equality' el próximo de 16 de septiembre, como consecuencia de la oferta pública de exclusión de la propia compañía, presentada por MHG Continental Holding (Singapore), brazo inversor del grupo tailandés Minor International.En concreto, el ajuste del citado índice se realizará al cierre de la sesión del día anterior, el 15 de septiembre, fecha prevista de finalización del plazo de aceptación de la oferta.Además, el comité ha explicado en un comunicado que, una vez que el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial, tomará las decisiones que estime oportunas al respecto, lo que será comunicado con suficiente antelación.A finales de julio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó la oferta pública de exclusión de Minor Hotels Europe & Americas, que contempla la adquisición del 100% del capital, si bien en la práctica se dirige únicamente al 4,13% que permanece en manos minoritarias, tras inmovilizarse el 95,87% de las acciones restantes.La oferta, cuyo folleto fue considerado suficiente tras las últimas modificaciones del 18 de julio, se formalizó inicialmente el pasado 13 de febrero y fue aprobada finalmente por el consejo de la CNMV el 23 de julio. Así, el precio de la exclusión quedó fijado en 6,51 euros por acción 
Misterpaz 11/09/25 18:21
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Comité Asesor Técnico del Ibex ha anunciado este jueves la exclusión de Minor Hotels Europe & Americas del índice 'Ibex Gender Equality' el próximo de 16 de septiembre, como consecuencia de la oferta pública de exclusión de la propia compañía, presentada por MHG Continental Holding (Singapore), brazo inversor del grupo tailandés Minor International.En concreto, el ajuste del citado índice se realizará al cierre de la sesión del día anterior, el 15 de septiembre, fecha prevista de finalización del plazo de aceptación de la oferta.Además, el comité ha explicado en un comunicado que, una vez que el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial, tomará las decisiones que estime oportunas al respecto, lo que será comunicado con suficiente antelación.A finales de julio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó la oferta pública de exclusión de Minor Hotels Europe & Americas, que contempla la adquisición del 100% del capital, si bien en la práctica se dirige únicamente al 4,13% que permanece en manos minoritarias, tras inmovilizarse el 95,87% de las acciones restantes.La oferta, cuyo folleto fue considerado suficiente tras las últimas modificaciones del 18 de julio, se formalizó inicialmente el pasado 13 de febrero y fue aprobada finalmente por el consejo de la CNMV el 23 de julio. Así, el precio de la exclusión quedó fijado en 6,51 euros por acción 
Misterpaz 11/09/25 11:33
Ha respondido al tema Seguimiento de la socimi Silicius (YSIL)
 Merlin Properties ha activado su salida del capital de la socimi Silicius, gestionada por Mazabi, tras ejercer la opción de liquidez sobre el 17,91% que mantenía en la sociedad, valorado actualmente en 59 millones de euros, lo que supone poner fin a cinco años de relación accionarial.La firma que dirige Ismael Clemente ingresó en el capital de Silicius en 2020 con la aportación de tres centros comerciales ('Fira' de Reus en Tarragona, 'Thander' de Murcia y 'Nassica' de Getafe en Madrid), valorados en 170 millones de euros, equivalente al 34% de la sociedad por ese entonces.Fue en 2022 cuando Merlin vendió la mitad de su participación por 80,9 millones de euros, quedando con el 17,91% tras la ejecución del primer mecanismo de liquidez acordado.Ahora, Silicius ha informado de que ha recibido notificación de su accionista Merlin Properties sobre el ejercicio de la opción de liquidez que le corresponde conforme al segundo mecanismo pactado en 2020, en el marco de la aportación de activos realizada entonces.De este modo, se activa el proceso previsto por el que Merlin desinvertirá en Silicius y dejará de formar parte de su capital social, conforme a lo recogido en el 'Documento Informativo de Incorporación' al segmento BME Growth, mercado en el que Silicius cotiza.Más allá del valor de mercado de las acciones que venderá Merlin, las partes negociarán los términos de la operación con el objetivo de alcanzar una solución "mutuamente beneficiosa", por lo que el importe final de la transacción aún se desconoce.Asimismo, el proceso permanecerá sujeto a la aprobación de los órganos sociales competentes y se prevé que culmine antes de finales del mes de noviembre.Silicius ha expresado su agradecimiento a Merlin por la colaboración mantenida durante estos años, subrayando la relación "amistosa y profesional" entre ambas compañías.En los próximos días, Silicius convocará una junta general extraordinaria de accionistas en la que se someterá a aprobación la propuesta de acuerdo, acompañada de la documentación legalmente exigida 
Misterpaz 11/09/25 11:31
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 BBVA puede mejorar el precio por Sabadell hasta 10 días hábiles antes del 7 de octubre, cuando previsiblemente concluirá el periodo de aceptación de la OPA iniciada el pasado lunes, según ha confirmado un portavoz de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a Europa Press.Por tanto, se aplica la normativa estadounidense, como comentó ayer el presidente de BBVA, Carlos Torres, en una entrevista en Onda Cero, en lugar de la española, donde se contempla un plazo de cinco días naturales previo al fin del plazo de aceptación.Se utiliza la regla estadounidense porque hay accionistas de Sabadell con residencia en EEUU. De hecho, BBVA ha tenido que coordinar la publicación del folleto y de los avisos en las dos jurisdicciones, la española y la estadounidense.Teniendo en cuenta que el plazo de aceptación terminará, previsiblemente, el 7 de octubre, y siguiendo este criterio, BBVA tendría hasta el 23 o el 24 de septiembre para mejorar la oferta, si desea hacerlo.Sin embargo, el banco puede modificar el plazo de aceptación de la OPA una o más veces, previa comunicación a la CNMV y siempre que se no se supere el límite máximo de 70 días naturales. Según el folleto, la ampliación del plazo tendría que hacerse con una antelación mínima de, al menos, tres días naturales a la fecha de finalización del plazo inicial o la prórroga aplicable."JUEGOS DE MERCADO"Sin embargo, la entidad ha remarcado desde el comienzo de la operación que la oferta "es la que es", que es muy atractiva y que no tiene intención de mejorarla.En la entrevista del miércoles, Torres sostuvo que hay "juegos de mercado" relacionados con "la especulación en torno a cuál puede ser el precio final de la oferta" que están haciendo que el precio de Sabadell esté por encima del precio ofertado por BBVA.En las últimas semanas, el precio al que cotiza Sabadell se ha mantenido entre un 6% y un 9% superior a la oferta que BBVA tiene sobre la mesa para adquirir la entidad catalana.Torres afirmó que esta situación se debe a esos "juegos de mercado" e hizo alusión a unas declaraciones que realizó el pasado martes el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, en unas conferencias en Nueva York."Por ejemplo, el consejero delegado de Banco Sabadell dijo que era de sentido común que esta no fuera la última oferta de BBVA. Nosotros vemos que la oferta es enormemente atractiva y no vemos ninguna razón para cambiarla. Y, por tanto, no tenemos ninguna intención de hacerlo. Pero el mercado especula que puede ser", comentó el presidente de BBVA."Una vez que se vea claro que la oferta ya no se puede cambiar, aquí aplica yo creo la legislación más restrictiva, que es la americana, que nos exige que haya diez días hábiles posteriores al incremento potencial de oferta o cambio en condiciones que hubiera, con lo cual quizá 10 días antes de que venza el periodo, 10 días hábiles antes del 7 de octubre, sería un plazo a partir del cual la oferta es definitiva. Y una vez que eso ocurra y ya no va más, entonces este juego desaparecerá y convergerá en los dos precios", expuso ayer.PLAZO PARA RENUNCIAR AL UMBRAL DE ACEPTACIÓNEl criterio por el que se utiliza la normativa estadounidense también se aplica para la renuncia de la condición mínima de aceptación. Con la regulación de OPAs española, BBVA podría renunciar a alcanzar al umbral de aceptación (establecido en que acepten, al menos, más de la mitad de derechos de voto de Sabadell) cinco días naturales antes de que finalice el plazo, pero se aplicará la norma americana, que contempla cinco días hábiles."La normativa estadounidense establece que dicha modificación [minorar o eliminar la condición mínima de aceptación] sólo podrá realizarse antes del quinto día hábil previo al fin del plazo de aceptación. En consecuencia, para minorar o eliminar la condición de aceptación mínima, cumpliendo ambas normativas, BBVA deberá hacerlo antes del quinto día hábil previo al fin del plazo de aceptación", señala el folleto de la OPA.Esto implica que, en caso de ejercer la renuncia, BBVA tendría de plazo hasta el 30 de septiembre o el 1 de octubre