Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 18/06/24 11:59
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones sobre MioGroup (MIO)
 Miogroup, la consultora de los hermanos Arbeloa y cotizada en el BME Growth, ha ampliado al 75% su participación en la empresa catalana Firma, especializada en la consultoría y creación de activos de marca, en una operación valorada en 1,73 millones de euros.La compañía ha detallado en una nota de prensa que la operación será abonada con fondos propios y ha argumentado que se enmarca en su plan de expansión y crecimiento, pues su objetivo consiste en completar la oferta de servicios para así cubrir toda la cadena de valor del sector de marketing y publicidad.Miogroup ya contaba con un 64,88% de las acciones de Firma tras haber adquirido un 51% de la misma en junio de 2022 -en una operación de 5,1 millones de euros y que valoró la totalidad de la compañía en 11 millones- y el otro 13,85% restante en agosto de 2023 -en un acuerdo de 1,24 millones de euros-.De este modo, la transacción anunciada este martes supone la incorporación de un 10,17% adicional del capital de la consultora.A propósito de esta operación, Miogroup ha destacado que la presencia de Firma en Miami junto a sus oficinas propias en México y Colombia reafirman la "creciente presencia" en el mercado americano.Ligado a esto, cabe destacar que Miogroup anunció a principios de este mes la adquisición de un 75% de la agencia portuguesa Superoi a través de una ampliación de capital y por importe de 30.000 euros 
Ir a respuesta
Misterpaz 18/06/24 10:22
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
 FCC Servicios Medio Ambiente ha llegado a un acuerdo de exclusividad para analizar la compra de las filiales operativas de Europe Services Groupe (ESG) en Francia, lo que supondría la entrada de la compañía española en el mercado galo de gestión de residuos, ha informado este martes la firma.La operación está sujeta a la obtención de todas las aprobaciones necesarias y a las condiciones precedentes habituales y se prevé completar en el segundo semestre de 2024.ESG tuvo una cifra de negocio de 98,7 millones de euros en 2023 y cuenta en plantilla con alrededor de 2.000 empleados. Concentra su actividad en las áreas metropolitanas de París y Lyon a través de sus cuatro filiales operativas, donde presta servicios de recogida de residuos municipales, limpieza viaria, servicios de limpieza profesionales, y de mantenimiento para clientes públicos y privados."La adquisición del negocio de ESG supondría la entrada a un mercado clave para nosotros y un paso significativo en la estrategia de crecimiento de FCC Servicios Medio Ambiente", ha destacado Iñigo Sanz, consejero delegado de FCC Servicios Medio Ambiente.Por su parte, Carlos Afonso, director de Desarrollo y M&A, ha defendido que la actividad de ESG se enmarca dentro de los servicios estratégicos para el grupo y constituiría "una plataforma de crecimiento para FCC en toda Francia, tanto en los servicios que actualmente presta ESG, como en tratamiento de residuos".La compañía ha informado de que Bird&Bird ejerce como asesor legal de FCC Servicios Medio Ambiente en esta transacción 
Ir a respuesta
Misterpaz 18/06/24 09:16
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 El 'proxy advisor' ISS ha recomendado a los grandes accionistas de BBVA que voten a favor de la ampliación de capital que el banco necesita para lanzar la OPA de carácter hostil sobre Sabadell, pero ha alertado que la falta de apoyo del consejo de administración de la entidad catalana y el proceso de autorizaciones regulatorias crea "incertidumbres" sobre el éxito de la operación.En el informe que ha emitido para los grandes fondos que están en el accionariado de BBVA, y al que ha tenido acceso Europa Press, el 'proxy' basa su decisión de recomendar la operación en la "convincente lógica estratégica" que tiene la combinación de ambas entidades, puesto que permitiría al banco presidido por Carlos Torres consolidarse en el panorama bancario europeo y, en concreto, en España.Sin embargo, advierte de que la falta de apoyo por parte del consejo de administración de Sabadell y el proceso de autorizaciones regulatorias "crean incertidumbres" sobre el éxito de la OPA y la posterior integración de Sabadell y sobre la creación de valor para el entidad resultante.El próximo 5 de julio los accionistas de BBVA han sido convocados a una junta extraordinaria para votar sobre la ampliación de capital, de 551 millones de euros, que el banco necesitará para lanzar la OPA sobre Sabadell y realizar el canje de acciones propuesto, de una acción de nueva emisión de BBVA por 4,83 acciones de Sabadell.BBVA cuenta con al menos dos grandes fondos como accionistas significativos: por un lado, BlackRock, que posee un 5,917% del capital del banco; y por el otro, Capital Research, que tiene un 5,027%, según los registros públicos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, en su accionariado también están otros inversores institucionales como Vanguard, Norges Bank, JP Morgan o Goldman Sachs.Para lanzar la OPA, BBVA necesita la autorización del Banco Central Europeo (BCE), que vigila la solvencia de la entidad resultante y que la operación no afecte a la estabilidad del sistema financiero, y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que analizará que la información contenida en el folleto esté acorde a la legislación.Asimismo, la eficacia de la OPA está sujeta a que acuda, al menos, el 50,01% de los accionistas de Sabadell, a la aprobación por parte de los accionistas de BBVA de la ampliación de capital para afrontar el canje de acciones, a la autorización de la CNMC y de la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA, por sus siglas en inglés) de Reino Unido 
Ir a respuesta
Misterpaz 18/06/24 08:56
Ha respondido al tema Europastry podría salir a Bolsa con una oferta pública inicial de 500 millones de euros
 Según ha informado la compañía, la operación comprenderá una oferta primaria de nuevas acciones por una cantidad de, aproximadamente, 225 millones de euros para contribuir al desapalancamiento y beneficiarse de las potenciales oportunidades de crecimiento a corto o medio plazo.Se prevé además una oferta secundaria de venta de acciones existentes por parte de Exponent; Gallés Office, propiedad de la familia Gallés, e Indinura, controlada por el CEO de Europastry, Jordi Morral. Tras la oferta, la familia Gallés, a través de Gallés Office, seguirá manteniendo una participación mayoritaria.La oferta estará dirigida a inversores cualificados, incluida una colocación a inversores institucionales cualificados, y la intención de la compañía es solicitar la admisión a cotización de sus acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia para su negociación en el mercado continuo.Jordi Gallés, presidente ejecutivo de la compañía y accionista mayoritario a través de Gallés Office, ha destacado que Europastry está en una nueva etapa de crecimiento y que esta oferta "es la forma natural de financiar y acelerar" su estrategia de crecimiento y de impulsar "su posición de liderazgo" en el segmento de panadería congelada, al tiempo que desapalanca y mantiene una estructura de capital "prudente". "Estamos entusiasmados con nuestro futuro como compañía cotizada", ha añadido.Se espera que se otorgue una opción de sobreasignación por parte de Gallés Office y la compañía de hasta el 10% del tamaño de la oferta. El 'free float' tras la operación será de, al menos, el 25%, en cumplimiento de la regulación vigente.Europastry, fundada en 1987 por Pere Gallés, es una empresa familiar especializada en el mercado de panadería congelada. Con sede en Barcelona, opera de forma global en 80 países con 27 centros de producción 
Ir a respuesta
Misterpaz 18/06/24 08:38
Ha respondido al tema Lleida.net (LLN): seguimiento de la acción
 Lleida.net ha firmado un contrato con Bosch Telematic Services para prestarle a la compañía alemana servicios de contratación y notificación electrónica certificados por un importe de 720.000 euros, según ha informado este martes la tecnológica, que ha precisado que la duración del contrato será de tres años."La firma de este nuevo contrato con Bosch Telematic Services durante tres años es una gran oportunidad para seguir demostrando que nuestras comunicaciones electrónicas certificadas y servicios de contratación siguen siendo líderes en el mercado", ha destacado Sisco Sapena, CEO y fundador de Lleida.net.Bosch Telematic Services es una suite de servicios para vehículos, de la casa Bosch, especializada en mejorar la seguridad, comodidad y eficiencia de la conducción.Lleida.net ha destacado que ya acumula un total de 310 patentes en más de 60 países por sus innovaciones en el campo de la firma, notificación y contratación electrónica certificadas.La compañía, fundada en 1995, cotiza en BME Growth. Posteriormente, salió en Euronext Growth París en 2018, y en OTC Markets de Nueva York en 2020. Sus títulos se comercializan igualmente en las bolsas de Francfort y Stuttgart 
Ir a respuesta
Misterpaz 18/06/24 08:38
Ha respondido al tema Seguimiento de Soltec Power Holdings
 Soltec registró un beneficio neto de 1,3 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 'números rojos' de 9,6 millones de euros del mismo periodo de 2023, al tiempo que obtuvo unos ingresos récord de 121 millones, un 58% más, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMMV).El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se situó en 11 millones de euros, con una contribución positiva de sus dos divisiones --trackers y energía--.Soltec suministró 813 megavatios (MW) de seguidores solares en el primer trimestre de 2024, lo que triplica el volumen suministrado en el mismo periodo del año anterior, lo que le ha llevado a alcanzar un 'track record' de 18 gigavatios (GW) desde que comenzó a operar en el año 2004.Por su lado, los ingresos de la división de 'trackers' aumentaron un 65% alcanzando los 117 millones de euros y arrojando un Ebitda de 6,6 millones de euros, lo que supone un margen del 5,7%, el cual se espera que vaya creciendo progresivamente a lo largo del año conforme vayan incrementándose los volúmenes de actividad.En este contexto, la compañía ha manifestado que el negocio de suministro de seguidores solares destaca por la solidez de los márgenes brutos, alcanzando 24% en el primer trimestre.Por regiones, destaca una contribución "equilibrada" a los ingresos de las tres regiones clave para la compañía, con Estados Unidos representando un 34% de la facturación, Europa --principalmente España-- otro 34% de la misma y Latino América, un 33%.Estados Unidos es actualmente el mayor mercado de seguidores solares y un mercado clave para Soltec, donde la compañía cuenta con un equipo con "gran experiencia", un centro logístico en Texas y ha nombrado recientemente a Alma Miller nueva consejera delegada de Soltec Trackers Inc.En concreto, la compañía espera que los ingresos de la región estadounidense aumenten "progresivamente" hasta alcanzar un 50% en los próximos años.En cuanto a indicadores operativos, el 'backlog' --contratos firmados pendientes de ejecución-- asciende a 619 millones de euros, proporcionando una buena visibilidad de ingresos futuros, mientras que el 'pipeline' --contratos no firmados, con una cierta probabilidad de ejecución-- ascendió a 16.760 millones de euros.Por otro lado, la división de energía de Soltec cerró el trimestre con un 'pipeline' de 12,6 GW de proyectos en desarrollo en distintos grados de avance, repartidos en siete países --España, Italia, Rumanía, Brasil, Colombia, México y Estados Unidos--.Hasta la fecha, la compañía cuenta con 234 megavatios (MW) de activos operativos, añadiendo 4,9 MW de nueva capacidad del proyecto 'La Isla', en España.NOMBRARÁ A MARIANO BERGES CONSEJERO DELEGADOAdemás, Soltec ha avanzado en un comunicado que trabaja en el desarrollo de su plan de negocio, que establecerá la hoja de ruta para los próximos años, cuyo principal objetivo es "fortalecer la posición de la compañía en el mercado, aprovechar las oportunidades que brindan las positivas perspectivas para el sector renovable y valorar las nuevas necesidades financieras de la empresa".Este plan, tal y como ha señalado Soltec, está enfocado en fortalecer la presencia de la firma en mercados internacionales de rápido crecimiento, especialmente Estados Unidos y Europa.Por ello, la compañía ha explicado que su estructura de liderazgo se verá reforzada con el nombramiento de Mariano Berges como consejero delegado y el mantenimiento de Raúl Morales como presidente ejecutivo, a falta de aprobación en su próxima junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 25 de junio.La nueva estructura, centrada tanto en la mejora de la eficiencia operativa, como en la creación de valor y la solidez financiera, "pone de manifiesto el compromiso de la compañía con las mejores prácticas internacionales de gobierno corporativo y transparencia", ha explicado Soltec.EXTENSIÓN DE LA FINANCIACIÓN SINDICADAEl pasado 31 de mayo, Soltec Power Holdings cerró el acuerdo con las 12 entidades financieras vinculadas a la póliza de crédito y avales sindicada de su división industrial, Soltec Energías Renovables (Soltec Trackers).Esta medida permite ampliar el vencimiento de la póliza hasta el 30 de septiembre de 2024, con prórroga tácita hasta el 30 de noviembre de 2024. Durante este periodo, la compañía ha afirmado que revaluará sus necesidades de financiación para atender su 'backlog' y el crecimiento esperado.La financiación sindicada de Soltec Energías Renovables, en vigor desde 2018 y ampliada en 2021, comprende una línea de crédito 'revolving' de 90 millones de euros y una línea de avales de 110 millones de euros 
Ir a respuesta
Misterpaz 17/06/24 14:31
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Pues yo acabo de comprar, digan lo que digan alguien tendrá que igualar la OPA de los húngaros si se empeñan en que no la puedan hacer, y visto el verano bursátil que se avecina, me da más seguridad esto que cualquier otro gran valor
Ir a respuesta
Misterpaz 17/06/24 08:56
Ha respondido al tema Amadeus (AMS): seguimiento de la acción
 Amadeus mantendrá el 'pay out' para dividendos ordinarios en una horquilla de entre el 40% y 50% hasta 2026, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el marco de la celebración de su 'Día del Inversor' en Londres.La firma ha adelantado en una presentación remitida al supervisor que el dividendo de 559 millones de euros de este primer semestre del año, aprobado en su junta general de accionistas del pasado 6 de junio, irá complementado con un pago extraordinario de 330 millones.En este contexto, Amadeus ha destacado que prevé un "crecimiento fuerte y sostenible", que sea "altamente rentable y generador de caja", y ha estimado que la tasa media de crecimiento anual de sus ingresos estará entre el 9% y el 12,5% hasta 2026, al tiempo que prevé situar en entre 3.900 y 4.200 millones de euros su generación de caja libre acumulada para el periodo 2024-2026.Respecto a la estructura de capital, Amadeus prevé que la ratio deuda neta sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúe en una horquilla de entre 1,0 veces y 1,5 veces hasta 2026 
Ir a respuesta
Misterpaz 17/06/24 07:03
Ha respondido al tema Precio medio de compra
si tienes una posición y tras comprar y vender pierdes dinero y sigues teniendo la misma posición, sentido económico no tiene, pero no me queda claro que mejores tu media si la diferencia son solo unos pocos euros.
Ir a respuesta
Misterpaz 14/06/24 08:38
Ha respondido al tema Making Science (MAKS): nueva salida al MAB
 Making Science ha elevado al 70% su participación en Agua3 tras comprar un 19% adicional de las acciones de la compañía por 1,2 millones de euros, según ha informado este viernes la empresa a BME Growth.La firma ha explicado que se reserva una opción de compra sobre el 30% restante de las acciones de Agua3, que podrá ejercerse en el primer semestre de 2025 por un precio de 3 millones de euros.En este sentido, si se ejerce dicha opción, el precio se pagará en 2025 y 2026 con una mezcla de efectivo y acciones, al tiempo que situará el coste total pagado para hacerse con el 100% de Agua3 en 5.220.000 euros.Agua3, con sede en Palma de Mallorca, es propietaria de la plataforma tecnológica de AdTech 'ad-machina', y ha experimentado un "destacado" crecimiento desde la compra inicial de 51% que realizó Making Science en septiembre de 2021.La compañía ha explicado que esta operación se enmarca dentro del proceso de adquisición de capacidades tecnológicas adicionales para crear valor, uno de los objetivos estratégicos que se ha fijado Making Science.El fundador y consejero delegado de Making Science, José Antonio Martínez Aguilar, ha señalado que la compañía ha apostado por el talento nacional y por tecnologías innovadoras que le permiten diversificar y fortalecer su portfolio de servicios especializados, tanto en España como a nivel internacional."Estamos encantados de contar con un equipo como el de Agua3, que ha contribuido a ofrecer un valor diferencial a todos nuestros clientes", ha subrayado Martínez Aguilar 
Ir a respuesta