Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 25/06/25 08:39
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 Neinor Homes ha cerrado una ampliación de capital de 228,7 millones de euros a través de un procedimiento privado de colocación acelerada, con el objetivo de captar fondos que contribuyan a la compra de la también promotora inmobiliaria Aedas Homes por 1.070 millones de euros, y para aprovechar la "buena acogida" que defiende que ha tenido el anuncio de la compra de su principal competidor.El precio de emisión --valor nominal y prima de emisión-- de las acciones nuevas se ha fijado en 15,25 euros por título nuevo, lo que representa un descuento de, aproximadamente, el 8% sobre el cierre de la sesión de este martes, cuando se situó en los 16,58 euros.El importe total efectivo del aumento será de 228.654.687,50 euros y, en consecuencia, se ejecutará por un importe nominal de 77.067.875 euros mediante la emisión de 14.993.750 acciones.Las acciones nuevas representan un importe próximo, pero inferior, al 20% del capital social de la sociedad antes del aumento y, aproximadamente, el 16,67% del capital social tras él.En este contexto, el libro de órdenes ha quedado ampliamente sobresuscrito, al recibir la sociedad órdenes de suscripción por valor de cerca de 6 veces las acciones ofrecidas al precio de emisión.La sociedad tiene previsto que las acciones nuevas sean admitidas a negociación en las Bolsas de Valores españolas este jueves, 26 de junio, y comiencen a cotizar este viernes, 27 de junio.CONTRATO DE COLOCACIÓNLa compañía ha suscrito este martes el contrato de colocación con Banco Santander, J.P. Morgan, Citigroup, Crédit Agricole, Société Générale y Alantra para llevar a cabo un proceso de prospección de la demanda, dirigido exclusivamente a inversores cualificados para determinar el precio de emisión y el número definitivo de acciones nuevas a emitir en el marco del aumento."El aumento se lleva a cabo en atención a la buena acogida que ha tenido en los mercados el anuncio de la OPA --para comprar Aedas-- y que se ha visto reflejada en la evolución positiva de la acción de Neinor en las sesiones bursátiles posteriores a la fecha de publicación del referido anuncio previo", ha defendido Neinor en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras subir un 21% en Bolsa desde el anuncio de la oferta el pasado 16 de junio.Con este aumento de capital, el compromiso de aseguramiento de 175 millones de euros que trasladaron Banco Santander y J.P. Morgan con motivo del lanzamiento de esa OPA quedará sin efecto, aunque sí seguirán adelante los compromisos irrevocables de los tres principales accionistas de Neinor (los fondos Orion, Stoneshield y Welwel Investments) de acometer un aumento de capital por hasta 225 millones de euros.RESTO DE FINANCIACIÓNEsta captación de fondos servirá para financiar parte de los 1.070 millones de euros (24,48 euros por acción) que Neinor se ha comprometido a pagar para adquirir el 100% de Aedas Homes, tras llegar a un acuerdo con el principal accionista de esta promotora --el fondo estadounidense Castlelake, con el 79% del capital--.En torno a 500 millones de euros procederán de recursos propios, ya que Neinor cuenta un importe de hasta 185 millones de euros de caja disponible en su balance y de generación futura de caja, y podría destinar un importe adicional de hasta 90 millones de euros en dividendos futuros pendientes de distribución a estos efectos.Asimismo, los tres principales accionistas respaldarán un aumento de hasta 225 millones de euros y el resto de la financiación procederá de una emisión de bonos sénior garantizados por un importe total de hasta 750 millones de euros, que será íntegramente suscrita por entidades gestionadas, asesoradas o controladas por Apollo Capital Management o sus filiales.Neinor sumará con esta transacción una cartera compuesta por unas 20.200 viviendas, el 50% de ellas en Madrid. Del total, 13.809 unidades están actualmente en producción, 9.049 en construcción o ya terminadas y 3.700 están pre-vendidas con unos ingresos futuros de 1.700 millones de euros. Junto con su cartera, alcanzará las 43.200 viviendas 
Misterpaz 25/06/25 06:29
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 El consejo de administración de Neinor Homes ha aprobado un aumento de capital de 225 millones de euros a través de un procedimiento privado de colocación acelerada, con el objetivo de captar fondos que contribuyan a la compra de la también promotora inmobiliaria Aedas Homes por 1.070 millones de euros, y para aprovechar la "buena acogida" que defiende que ha tenido el anuncio de la compra de su principal competidor.La compañía ha suscrito este martes el contrato de colocación con Banco Santander, J.P. Morgan, Citigroup, Crédit Agricole, Société Générale y Alantra para llevar a cabo un proceso de prospección de la demanda, dirigido exclusivamente a inversores cualificados para determinar el precio de emisión y el número definitivo de acciones nuevas a emitir en el marco del aumento."El aumento se lleva a cabo en atención a la buena acogida que ha tenido en los mercados el anuncio de la OPA (para comprar Aedas) y que se ha visto reflejada en la evolución positiva de la acción de Neinor en las sesiones bursátiles posteriores a la fecha de publicación del referido anuncio previo", ha defendido Neinor en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras subir un 21% en bolsa desde el anuncio de la OPA el pasado 16 de junio.Con este aumento de capital, el compromiso de aseguramiento de 175 millones de euros que trasladaron Banco Santander y J.P. Morgan con motivo del lanzamiento de esa OPA quedará sin efecto, aunque sí seguirán adelante los compromisos irrevocables de los tres principales accionistas de Neinor (los fondos Orion, Stoneshield y Welwel Investments) de acometer un aumento de capital por hasta 225 millones de euros.El calendario de esta colocación acelerada prevé que el proceso prospección de la demanda acelerado finalice no más tarde de las 08.00 horas de este miércoles, y que las nuevas acciones queden admitidas a negociación en las Bolsas de Valores españolas el 26 de junio, comenzando a cotizar el 27 de junio.RESTO DE FINANCIACIÓNEsta captación de fondos servirá para financiar parte de los 1.070 millones de euros (24,48 euros por acción) que Neinor se ha comprometido a pagar para adquirir el 100% de Aedas Homes, tras llegar a un acuerdo con el principal accionista de esta promotora --el fondo estadounidense Castlelake, con el 79% del capital--.En torno a 500 millones de euros procederán de recursos propios, ya que Neinor cuenta un importe de hasta 185 millones de euros de caja disponible en su balance y de generación futura de caja, y podría destinar un importe adicional de hasta 90 millones de euros en dividendos futuros pendientes de distribución a estos efectos.Asimismo, los tres principales accionistas respaldarán un aumento de hasta 225 millones de euros y el resto de la financiación procederá de una emisión de bonos sénior garantizados por un importe total de hasta 750 millones de euros, que será íntegramente suscrita por entidades gestionadas, asesoradas o controladas por Apollo Capital Management o sus filiales.Neinor sumará con esta transacción una cartera compuesta por unas 20.200 viviendas, el 50% de ellas en Madrid. Del total, 13.809 unidades están actualmente en producción, 9.049 en construcción o ya terminadas y 3.700 están pre-vendidas con unos ingresos futuros de 1.700 millones de euros. Junto con su cartera, alcanzará las 43.200 viviendas 
Misterpaz 25/06/25 06:07
Ha respondido al tema Energía Nuclear Areva / Rosatom
Se me ocurre Engie
Misterpaz 24/06/25 16:59
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
A 2,94 me la juego. Se están pasando ya.
Misterpaz 24/06/25 15:32
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 Bankinter cree que la Bolsa española ya ha gastado todo su potencial en el presente 2025, en el que atesora una revalorización acumulada de un 20% tras dos años de ascensos a doble dígito, por lo cerrará en los niveles actuales que pivotan en el entorno de los 14.000 puntos.Así lo ha indicado junto a su equipo el director de análisis y mercados de Bankinter, Ramón Forcada, para dar cuenta de la estrategia de inversión de cara al tercer trimestre, en tanto que no observan potencial de revalorización bursátil en los índices a la luz de unos beneficios empresariales con crecimientos exiguos.Con todo, pese a la visión global sobre el mercado español, la entidad sí ha desmenuzado su visión positiva en torno a valores como Indra, del que han expresado que es su cotizada de defensa favorita en un listado en el que asoman nombres europeos como Rheinmetall, Leonardo, Thales, BAE, Dassault Aviation, Renk, Hensoldt, SAAB y Safran."Ahora mismo el consenso está estimando un crecimiento del sector defensa de más del 14%; nosotros tenemos un crecimiento en torno al 22%", han indicado sobre su visión alcista en la industria.También han apuntado su preferencia por compañías españolas como Iberdrola, Endesa, Redeia, Sacyr, ACS, Ferrovial, Telefónica, Banco Santander y CaixaBank.En muchos de esos casos, por las atractivas políticas de dividendo -de hasta el 7%, según han cifrado- y remuneración al accionista en un momento en el que los tipos de interés van decayendo y la renta fija a corto plazo pierde interés.Además, han afirmado que mantienen esas recomendaciones pese a que algunos de esos valores se encuentran en máximos históricos: "Santander todavía cotiza con bastante descuento contra el resto del sector", han ejemplificado al respecto, en tanto que la apuesta por CaixaBank se conjuga como una apuesta macroeconómica sobre España, pues entienden que la demanda de crédito en España va "muy bien", tanto en empresas como en el hipotecario."Están en máximos las cotizaciones, pero los beneficios están en máximos, los dividendos están en máximos y las perspectivas son que todavía se mejore algo más", han subrayado.Precisamente, las preferencias en el sector financiero se ven complementadas por entidades italianas como Intesa y Unicredit junto a las firmas estadounidenses JP Morgan y Morgan Stanley, de las que esperan un rol importante en la reactivación de la actividad corporativa norteamericana en la segunda mitad del año.En un plano más amplio sobre el estado global de los mercados, Forcada ha explicado que ve al mercado "absolutamente indiferente" a los riesgos geoestratégicos como las guerras de Oriente Próximo y los precios del petróleo."El mercado los ignora porque piensa que todo se solucionará y pronto", ha aseverado para explicar que, en consecuencia, han tenido que seguir la estela bursátil y asumir más riesgo en las carteras y en los distintos perfiles de inversión; eso sí, ha precisado que la asunción del riesgo se ha hecho de manera clave en torno a la India y el sector tecnológico de Estados Unidos.También ha tenido que ver al respecto de esa mayor inclinación al riesgo la "inmensa liquidez" fruto de un ciclo mundial de expansivo y unos balances de los bancos centrales que se han ampliado con fuerza en los últimos años a raíz de crisis como la del coronavirus."La elevada liquidez no podrá solucionarlo todo en el medio y largo plazo, pero sí puede posponer indefinidamente cualquier ajuste racional del mercado", han indicado en el informe para descartar correciones de consideración en el corto plazo.Asimismo, ha apuntado Forcada, el contexto económico global es de desaceleración con unos Estados Unidos que cerrarán el año con un crecimiento de un 1,2-1,4% y una Europa que oscilará en torno al 1,2%.De cara a la política monetaria, esperan que los principales bancos centrales (Fed, BoE y BCE) aplicarán en lo que queda año un único un recorte de tipos adicional, de 25 puntos básicos en todos los casos, si bien cabe destacar que esperan que la depreciación del dólar prosiga y el euro alcance un cruce de hasta 1,25 'billetes verdes' en 2026.De vuelta con la visión positiva sobre la India y tecnología estadounidense, el directivo de Bankinter ha explicado respecto al país asiático, que dentro de los emergentes, es la única economía que realmente funciona y que probablemente funcione como sustituto a China, en tanto que además está siendo capaz de cerrar acuerdos comerciales buenos con el Reino Unido y EEUU.Sobre las tecnológicas estadounidenses, Forcada ha sentenciado que se ha mostrado como el sector más resistente pese a que había dudas con los potenciales impactos venidos por los aranceles: "Es inmune a todo lo que pasa por el mundo", ha recalcado para vaticinar que el mercado norteamericano se va a seguir apoyando en la industria y sus beneficios.En concreto, las apuestas de Bankinter en torno a este sector se concentran en Microsoft, Alphabet, Meta, Amazon y Netflix junto a cotizadas de ciberseguridad como Palo Alto, CrowdStrike, Fortinet, Okta, Zscaler, CyberArk, Cloudflare y Gen Digital.En lo referente a la estrategia en renta fija, el informe de Bankinter ha analizado que mantienen centrada su apuesta en duraciones cortas y medias, esto es, entre 1 y 5 años, mientras que los plazos muy cortos han perdido el atractivo y capacidad para compensar la inflación y los largos no ofrecen suficiente diferencial para asumir el entorno de mayor riesgo y volatilidad.Su preferencia en este entorno es, más particularmente, el crédito de alta calidad ('investment grade'), en tanto que han optado por evitar el 'high yield' al ser activos más vulnerables en un entorno de desaceleración económica 
Misterpaz 24/06/25 15:13
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 El Lehendakari, Imanol Pradales, ha admitido que cerrar la 'operación Talgo' está siendo "mucho más complicado" de lo esperado por el impacto de la multa de Renfe que "legalmente no se puede quitar" e "impacta directamente en el balance de la compañía". No obstante, se ha mostrado "optimista" y ha pronosticado que el "cierre definitivo" de la operación "está cerca", aunque "hay que fortalecer el balance y activar nuevas fuentes de financiación".En su comparecencia tras el Consejo de Gobierno Vasco celebrado este martes en Vitoria, el presidente del Ejecutivo vasco ha sido preguntado por la fecha para el cierre de la 'operación Talgo', lo que conllevaría el cambio accionarial y la entrada del consorcio vasco liderado por Sidenor, en el que también participan Vital y BBK.Pradales ha admitido que pensaban que la conclusión del proceso "iba a ser más sencillo", por "las conversaciones previas que se habían mantenido a todos los niveles institucionales y también privados".También ha reconocido que creyeron que "la famosa multa de Renfe, se podía gestionar con otra celeridad" y, "sinceramente, está siendo mucho más complicado porque no se puede quitar". "Legalmente no se puede quitar algo que cuenta con todos los informes justificativos para que se aplique", ha precisado.El Lehendakari ha recordado que esa multa de 116 millones de euros "impacta directamente en el balance de la compañía" y, por lo tanto, "hay que reforzarlo".Según ha explicado, lo que se trabaja con el Gobierno español "y, además, en un buen clima de diálogo y de colaboración", es en "buscar las fórmulas que permiten activar la financiación bancaria suficiente para que Talgo pueda seguir operando, que en términos de balance su impacto sea limitado y se produzca y se ejecute definitivamente el acuerdo de compraventa".Por otra parte, ha apuntado que el acuerdo de compraventa "sigue en vigor" porque, al final "es con un fondo, Trilantic, que tenía prácticamente el 30% de la compañía". "Yo creo que estamos cerca ya de que se cierre definitivamente esa operación", ha reiterado."SOY OPTIMISTA"En este sentido, ha recordado que hay tres ministerios del Gobierno español implicados" en esta operación, lo que denota la complejidad que hay detrás". "Pero, bueno, yo soy optimista", ha dicho.La 'clave' sería, según Pradales "ver cómo se fortalece el balance, cómo se activan nuevas fuentes de financiación para hacer frente a todo el marco de pedidos que se ha ido conociendo públicamente respecto a Talgo de cara a futuro, y también nuevas capacidades industriales que derivarían de esa mayor producción de la compañía"."O sea, que hay que hacer un conjunto de operaciones que tienen que integrarse para que, no solo Talgo tenga control desde el punto de vista de un consorcio vasco en términos de propiedad, sino que tenga futuro, y futuro industrial; creo que es lo más relevante", ha concluido 
Misterpaz 23/06/25 08:26
Ha respondido al tema Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)
 Antonio Filosa asumirá este lunes, 23 de junio, su nuevo cargo como consejero delegado de Stellantis, con la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la rápida expansión de los automóviles chinos en el continente europeo como los principales retos a los que deberá hacer frente en su nuevo puesto directivo.Hasta la fecha, Filosa ha ejercido como director de operaciones de Stellantis para las Américas y ahora se pondrá al frente de la compañía automovilística, que hasta el pasado diciembre de 2024 dirigía el portugués Carlos Tavares. Su nombramiento se oficializó el pasado 28 de mayo, después de meses en los que circulaba su nombre como uno de los principales candidatos para el puesto.El consejo de administración seleccionó al nuevo CEO teniendo en cuenta su probada trayectoria de éxito durante sus más de 25 años en la industria automotriz, la profundidad y amplitud de su experiencia en todo el mundo, su conocimiento inigualable de la compañía y sus reconocidas cualidades de liderazgo."El profundo conocimiento de Antonio de nuestra compañía, incluida su gente, a la que considera nuestra principal fortaleza, y de nuestra industria lo equipa perfectamente para el papel de consejero delegado en esta próxima y crucial fase del desarrollo de Stellantis", afirmó el presidente ejecutivo de Stellantis, John Elkann.Su experiencia en el continente americano le permitirá hacer frente a uno de los principales desafíos que tiene actualmente el sector automovilístico, como son los aranceles del 25% que impuso recientemente Trump a la importación de vehículos a Estados Unidos.Hasta la fecha, Stellantis ya ha tomado algunas decisiones en el continente norteamericano (especialmente en Canadá) con consecuencias negativas en términos de empleo y, para la compañía, será importante consolidar y fortalecer su producción en la región, cuyo peso en términos de facturación es relevante.MIRADA INTERCONTINENTALPese a que la política comercial en Estados Unidos le ocupará gran parte de su agenda, Filosa deberá tener una mirada multifocal, con la vista puesta en lo que le suceda a Stellantis en todos los mercados en los que opera.Así, Europa seguirá siendo una región clave para la compañía, debido principalmente a la rápida expansión que están logrando las marchas chinas en el continente. Por ejemplo, en España, la marca BYD, uno de los grandes competidores en el ámbito del vehículo eléctrico, multiplicó por 12 (+1.099%) sus ventas en mayo y en el sumatorio del año acumula 7.788 ventas que suponen multiplicar por más de ocho sus registros (+744,7%).Este contexto, para Filosa, supone un desafío, que espera que no afecte a su cuenta de resultados, que ya se vio ligeramente recortada en su último ejercicio fiscal. En concreto, al cierre de 2024, Stellantis ganó 5.473 millones de euros, lo que supuso una caída 70% de su beneficio respecto al año anterior 
Misterpaz 23/06/25 08:24
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
 Net TV, sociedad del Grupo Squirrel, ha renovado su licencia de Televisión Digital Terrestre (TDT) por un nuevo periodo de 15 años, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La decisión, adoptada por el Consejo de Ministros, cuenta con efectos desde el 11 de junio de 2025, conforme a la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 2 de junio.Esta decisión, ha detallado Squirrel Media, representa un hito estratégico de gran relevancia para el grupo, ya que garantiza la continuidad operativa de NET TV en el entorno audiovisual español hasta el año 2040.Asimismo, ha explicado que constituye un pilar clave para reforzar la proyección a largo plazo de la compañía en un sector en constante transformación, marcado por la evolución tecnológica, acentuado interés por contenidos de alta calidad y los nuevos hábitos de consumo audiovisual.Actualmente, NET TV es el tercer operador televiso privado en España, operando dos canales en abierto con cobertura nacional: Squirrel y Paramount 
Misterpaz 21/06/25 07:42
Ha respondido al tema Seguimiento de Soltec Power Holdings
 Soltec ha registrado unas pérdidas de 206 millones de euros en el 2024, un 182,4% menos respecto al año anterior, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en pleno proceso de reestructuración de la deuda y recapitalización de la compañía.La compañía ha remitido los resultados financieros correspondientes al ejercicio 2024, tal y como avanzó a finales del mes de mayo. En ellos, ha anunciado una facturación de 326 millones de euros, un 76% más respecto al año anterior, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 28 millones de euros y un resultado neto de explotación (Ebit) negativo de 53 millones de euros.Al mismo tiempo, la energética ha explicado que las negociaciones sobre la oferta presentada por IME Spain General Partner (DVC Partners) para controlar el 80% del capital por 30 millones de euros todavía se mantienen abiertas."La sociedad informa que a fecha de la presente comunicación continúa trabajando en paralelo con el inversor, los acreedores y sus respectivos asesores en la elaboración de un plan de reestructuración conjunto", señala en el comunicado.No obstante, se han producido ciertas variaciones en las condiciones de la oferta presentada por el fondo. En concreto, ha variado el compromiso de otorgamiento de nuevos avales por parte de las entidades bancarias que se instrumentará mediante la concesión de una nueva línea de avales y la extensión de la línea de avales 'revolving' sindicada existente, el calendario de amortización de la seuda y la quita aplicable a la deuda, incluyendo la derivada del repago de garantías.CONVOCATORIA DE JUNTA DE ACCIONISTASEn el comunicado, Soltec ha anunciado que la próxima junta de accionistas se celebrará el próximo 22 de julio. En ella se votará la aprobación de las cuentas anuales individuales y el informe de gestión de la empresa, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, así como el estado de información no financiera consolidado del mismo ejercicio.Asimismo, se debatirá sobre la reelección de EY como auditor legal de Soltec y las empresas pertenecientes de su grupo, de sus cuentas anuales individuales y consolidadas para el ejercicio 2025.La junta también votará la ratificación del nombramiento por cooptación de Marcelino Oreja, Luigi Pigorini, Alberto José Artero y Rubén Martínez García como consejeros y la reelección de Marcos Sáez, Raúl Morales y José Francisco Morales como consejeros dominicales.En la convocatoria tendrá lugar una votación consultiva del informe anual sobre remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio 2024 y la aprobación de la modificación de la política de remuneraciones de los consejeros.Por último, la junta votará la autorización al consejo de administración para proceder a la adquisición de acciones de la propia empresa, directamente o a través de sus sociedades filiales, con el fin de aumentar el capital social 
Misterpaz 20/06/25 15:10
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Los analistas de Jefferies no creen que una posible venta de TSB vaya a reducir el interés de BBVA por Sabadell. De hecho, prevén que tarde o temprano la entidad británica acabe siendo vendida, ya sea por el propio Sabadell o por BBVA si se hace con el control del banco catalán.La firma ha publicado este viernes un informe abordando la posible venta, después de que el lunes Sabadell confirmara que ha recibido manifestaciones de interés no vinculantes para adquirir su filial británica. Entre los candidatos se encuentran Barclays y Santander UK y la fecha límite para presentar ofertas sería el 27 de junio.Recuerda que Sabadell compró a Lloyds su entidad TSB en 2015 por 1.700 millones de libras (1.990 millones de euros al cambio actual). Actualmente, TSB es un banco especializado en hipotecas (que representan el 93% de su cartera de créditos), un negocio que se financia principalmente a través de la captación de depósitos.A cierre del primer trimestre, la entidad británica representaba el 22% de los ingresos del Grupo Sabadell y el 19% de los beneficios netos, el 27% de la cartera de préstamos, el 25% de los fondos de clientes y el 16% del capital. TSB tiene un valor neto del activo tangible (TNAV) de 1.800 millones de libras (2.107 millones de euros) y una ratio de CET1 del 15,4%.Según Jefferies, la venta proporcionaría a Sabadell unos 1.800 millones de euros de exceso de capital que podrían utilizarse para remunerar a los accionistas, principalmente a través de recompras de acciones.CALENDARIO DE LA OPAEl análisis reconoce que el anuncio de una posible venta de TSB ha vuelto "más compleja" la operación de BBVA, aunque afirma que la lógica estratégica de la operación "se mantiene intacta".Recoge la previsión de que el Gobierno delibere sobre la OPA el próximo martes, 24 de junio, antes de la fecha límite oficial del 27 de junio, aunque no descarta que el plazo se extienda otros 30 días naturales "si el Gobierno encuentra una razón sólida que le impida completar su análisis dentro del plazo inicial".En cuanto a la decisión, Jefferies señala que el Gobierno podría mantener o suavizar los compromisos pactados entre la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y BBVA para lanzar la OPA, o, en una situación sin "precedentes", endurecerlos, lo que podría motivar que BBVA presente un recurso contra la decisión y "retrasar teóricamente la operación unos meses más".Sin embargo, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha trasladado esta semana la posibilidad de aceptar las condiciones que se impongan para poder lanzar la OPA y tomar la vía judicial en paralelo.Siguiendo con el calendario previsto, una vez BBVA tenga la resolución del Gobierno, será el momento en el que el banco puede retirar la oferta si como consecuencia de las condiciones del Gobierno la considera "menos atractiva".Además, ya entraría la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que completará y aprobará el folleto de aceptación, un paso que puede tardar "días o semanas" en función de los cambios que quiera aplicar BBVA a su oferta. El plazo de aceptación comenzaría en los cinco días siguientes a la aprobación de la CNMV y puede durar entre 30 y 70 días.El análisis de Jefferies incluye un calendario en el que el plazo de aceptación podría empezar o bien el 7 de julio o bien un mes después, el 7 de agosto. De esta forma, la fecha final de la OPA estaría entre el 25 de septiembre o el 28 de octubre, dependiendo de la decisión del Gobierno y si se producen cambios en la oferta que quiera trasladar BBVA a los accionistas.ACTUAR CON RAPIDEZEn caso de que Sabadell decide vender TSB, necesitará aprobar la operación en una junta de accionistas por el deber de pasividad que le impone la ley de OPAs. Debe convocarla con 30 días de antelación y que la venta se apruebe por mayoría simple si la representación de los inversores es superior al 50% o por mayoría de dos tercios si no logra la condición de representación."Un posible interesado en TSB tendría que actuar con rapidez para no correr el riesgo de llegar a la fase de aprobación de la OPA demasiado tarde o, incluso, después de que finalice el periodo de aceptación", señala Jefferies, que recuerda que BBVA ha descartado un cambio en la oferta si finalmente se vende TSB y que solo se realizará un ajuste automático en el canje de acciones para reflejar la venta del activo