Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 24/07/25 07:56
Ha respondido al tema Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?
 Bankinter logró un beneficio neto de 541,7 millones de euros en el primer semestre del año, un 14,4% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la actividad comercial, según ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)."El Grupo Bankinter mantiene al cierre del primer semestre de 2025 la buena evolución del negocio con clientes de los últimos trimestres, con crecimientos en todos los epígrafes del balance. Esto se traduce en mayores cuotas de mercado en las diferentes geografías en las que el banco opera y en un incremento de los ingresos que sitúa las ratios de rentabilidad en niveles récord, fortalecidas por la eficiencia y la calidad de activos", explica la entidad comandada por Gloria Ortiz.Según indica el banco, la rentabilidad alcanzó niveles históricamente elevados, con una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 18,4%, frente al 17,7% de hace un año, aunque la una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) se redujo al 19,5% con respecto al 19,94% del primer trimestre. Sin embargo, se mantiene por encima del 18,8% que registraba a cierre del primer semestre de 2024.El margen de intereses del primer semestre experimentó una caída del 5,1% en relación con el mismo periodo de 2024, hasta los 1.101 millones de euros, por la presión de los tipos de interés, aunque el banco resalta que ya en el segundo trimestre estanco esta línea fue superior a la de los dos trimestres anteriores a consecuencia sobre todo de la reducción del coste de los depósitos.En cuanto al margen bruto, que agrupa la totalidad de los ingresos, ascendió a 1.494 millones de euros, con un alza del 6% respecto a la misma cifra al 30 de junio de 2024 gracias a la evolución de las comisiones netas, que sumaron un total de 380 millones de euros, un 11,2% más. 
Misterpaz 24/07/25 07:42
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 975 millones de euros, un 23,3% más que en el mismo periodo del año pasado, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.Si no se tienen en cuenta el beneficio aportado por TSB, las ganancias ascendieron igualmente hasta un "récord semestral" de 804 millones de euros.La entidad alcanzó unos ingresos del negocio bancario de 3.119 millones de euros, un 1,5% menos, que se compensa en parte por la reducción del 0,3% de los costes, que fueron de 1.510 millones.El nivel de beneficios implica un incremento de la rentabilidad Rote del 14,4% recurrente --15,3% reportado--, frente al 13,1% del año pasado.El margen de intereses se situó en 2.425 millones, un 2,7% menos que un año atrás por el menor rendimiento del crédito a causa de la reducción de los tipos de interés, mientras que las comisiones netas crecieron un 3% por el incremento de los negocios de activos y seguros, hasta 694 millones.El consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha celebrado que se trata de "un beneficio récord" y que el banco ha mejorado su rentabilidad y ha tenido una fuerte generación de capital."Un trimestre más, y ya llevamos 18, hemos vuelto a superar las expectativas del mercado, y esto es un indicador de lo que continuaremos haciendo en los próximos años", ha añadido.INVERSIÓN Y MOROSIDADBanco Sabadell cerró el primer semestre con una mejora del 6,1% interanual en la inversión crediticia bruta viva en España, mientras que la actividad hipotecaria creció un 44%, hasta 3.462 millones, y la producción de crédito a empresas en España fue de 10.394 millones, en línea con el mismo periodo de 2024.La ratio CET1 fully-loaded se situó en el 13,56% a cierre de junio de 2025, incrementando 25 puntos básicos en el trimestre, "lo que demuestra que Banco Sabadell consigue una vez más una sólida generación de capital de manera recurrente".La ratio de morosidad se situó en el 2,5% --2,8% en TSB--, y el saldo de activos problemáticos (NPAs) se redujo en 329 millones en el segundo trimestre, hasta presentar un saldo de 5.065 millones con una cobertura del 59,9%, de los que 4.292 millones corresponden a activos stage 3 y 773 millones a activos inmobiliarios problemáticos.El banco ha asegurado que "la mejor calidad de los activos" ha permitido reducir las dotaciones a provisiones un 32,9% y reducir el coste del riesgo de crédito hasta 17 puntos básicos a nivel Grupo y a 19 puntos básicos si no se tiene en cuenta TSB.TSBTSB cerró el periodo con un beneficio neto individual de 139 millones de libras (160,2 millones de euros), un 77,2% interanual más, por la "buena evolución de la actividad comercial", el control de costes y el efecto positivo de la cobertura de tipos.La filial británica concluyó los seis primeros meses del ejercicio con una aportación al Grupo Banco Sabadell de 171 millones de euros.El margen de intereses de TSB se situó en 518 millones de libras (597 millones de euros), 7,9% interanual más; mientras que las comisiones se redujeron un 16,9% interanual, hasta 38 millones de libras (43,8 millones de euros), y los costes totales cerraron con un descenso del 6,1%, hasta 364 millones de libras (419,3 millones de euros) 
Misterpaz 24/07/25 07:42
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell ha presentado este jueves su nuevo Plan Estratégico entre 2025 y 2027, que contempla una remuneración a los accionistas de 6.300 millones hasta 2027, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.La nueva estrategia prevé que el banco supere los 1.600 millones de beneficio en 2027, ya sin TSB, gracias al incremento de la actividad comercial en España a un ritmo superior al del mercado en la mayoría de los segmentos de negocio.Para lograr estas estimaciones, el plan prevé elevar un 5% anual la cartera de crédito, mejorar su perfil de riesgo, aumentar los ingresos y mantener una eficiente gestión de costes.El plan estima que la entidad catalana eleve dos puntos su rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) en el trienio, hasta alcanzar el 16% en 2027, y generar cada año una media de 175 puntos básicos de capital.El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, ha explicado que el plan contempla un crecimiento "recurrente y sostenible" en los próximos tres años, y ha detallado que las estimaciones de remuneración al accionista equivalen al 40% de su valor actual en bolsa."El banco va a acelerar sus procesos y a avanzar de forma prudente, sostenible y sana, con crecimientos sostenidos en los volúmenes de crédito y en los recursos de clientes, con mejoras en la calidad de los activos, con mayor captación de nuevos clientes y con un aumento moderado de la cuota de mercado en España", ha añadido.Por su parte, el director financiero, Sergio Palavecino, ha explicado que la nueva estrategia "dará continuidad a la política de remuneración al accionista, que se mantendrá en niveles altos de forma recurrente", incluso después de la venta de TSB.Ha añadido que la estrategia permite acelerar el crecimiento los volúmenes de negocio y tener una evolución positiva en los ingresos, además de tener una cartera de crédito "aún más sana y con una composición diversificada".DIVIDENDOS SUPERIORES AL DE 2024La entidad ha explicado que las previsiones de dividendos para este año y los dos próximos son superiores a los 0,2044 euros brutos por acción pagados en 2024.Ha detallado que la remuneración se realice mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, y que incluye a distribución del 60% de los beneficios logrados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB.El banco prevé repartir con cargo a este año unos 1.300 millones entre efectivo y recompra de acciones, y ha señalado que el próximo 29 de agosto abonará el primer dividendo ordinario a cuenta de los resultados de 2025, por un importe en efectivo de 0,07 euros brutos por acción.Teniendo en cuenta esta cifra, el banco se compromete a que en 2026 y 2027 la remuneración a los accionistas supere los 2.500 millones.Paralelamente, la entidad dedicará un total de 1.002 millones de euros a programas de recompra de acciones, de los que ha ejecutado hasta el momento un 85%.MÁS CLIENTESEl nuevo plan basa su crecimiento en un incremento de los volúmenes de negocio, por lo que aumentará el ritmo de captación de clientes en un 15%, que debe ser del 30% en los captados por canales digitales.Asimismo, calcula que a cartera de préstamos hipotecarios crecerá en el trienio a un ritmo similar al del mercado, estimado en un 4% anual, mientras que en financiación a empresas y pymes avanzará de forma ligeramente superior al conjunto del sector, cuyo ritmo de incremento esperado es igualmente del 4% anual.Las estimaciones para el crédito al consumo son un crecimiento del 6% de media anual, mientras que prevé incrementos anuales medios de en torno al 5% en ahorro e inversión, con banca privada como elemento tractor; superior al 15% en seguros, gracias a la alianza con Zurich, y conseguir que el 25% de los negocios clientes tengan un TPV de Banco Sabadell en 2027, frente al 20% del cierre de 2024.En total, prevé un crecimiento anual superior al 5% en el libro de crédito sin tener en cuenta TSB, una cartera sana y con una composición diversificada con un bajo perfil de riesgo.MARGEN DE INTERESESBanco Sabadell proyecta un margen de intereses de 3.900 millones de euros en el último año del plan estratégico, y lograr una mejora anual media en los ingresos por comisiones en el entorno del 5%.Asimismo, prevé "mantener como prioridad la disciplina" de contención de gastos y su estimación es que suban a un ritmo del 3% anual.Por otro lado, el objetivo es que el coste de riesgo termine 2027 en alrededor de 40 puntos básicos, después de que la ratio de morosidad mejore por debajo del 2,5% y la ratio de cobertura se sitúe por encima del 65% 
Misterpaz 23/07/25 20:14
Ha respondido al tema Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
 Aedas Homes obtuvo unos ingresos totales de 185 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal (de abril a junio de 2025), lo que supone un incremento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior.La promotora inmobiliaria ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la última actualización de su negocio, que no incluyen datos como el beneficio neto al ser trimestrales y no estar obligado a comunicarlo.No obstante, sí ha detallado que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 20 millones de euros, un 14% superior, y su deuda financiera neta de 290 millones de euros, un 9% más que a cierre del ejercicio 2024/2025.De los 185 millones de facturación, 171 millones correspondieron a la división de promoción residencial, un 12% más que hace un año, gracias al incremento del precio medio de venta, resultando en un margen bruto promotor de 38 millones de euros, equivalente a un margen de rentabilidad del 22%.Esos 171 millones corresponden a la entrega 423 viviendas, ocho más que en el mismo período del ejercicio anterior, el 100% vinculado a unidades entregadas a clientes particulares a un precio medio de 404.000 euros, un 9% superior.Asimismo, durante el trimestre, la promotora continuó con su programa de entregas de viviendas asociadas al Plan Vive I, con un total de 481 viviendas, al tiempo que también entregó 197 viviendas de los vehículos de coinversión, elevando así el volumen total de entregas a 1.101 viviendas.En lo que respecta a la actividad comercial, entre abril y junio de 2025, generó unas ventas netas totales de viviendas por importe de 342 millones de euros, un 8% menos, desglosadas en 236 millones en promoción residencial (586 unidades BTS) y en 106 millones en el negocio de servicios inmobiliarios, bajo el formato de coinversión (178 unidades).Esta actividad de ventas y entregas resultó, a 30 de junio de 2025, en una cartera de ventas total valorada en 1.737 millones de euros, frente a los 1.661 millones de euros del 31 de marzo de 2025, compuesta por 3.881 unidades --1.192 millones de euros o 2.968 unidades en promoción y 545 millones de euros o 913 unidades en coinversión--.Con todo ello, Aedas Homes defiende contar "con una buena visibilidad para los próximos ejercicios", reafirmando su objetivo de generar ingresos por promoción residencial en torno a los 1.000 millones de euros cada año 
Misterpaz 23/07/25 20:13
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra registró unas ganancias netas de 215 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 88,6% más que los 114 millones de euros del mismo periodo del curso anterior, según los resultados remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.La compañía ha achacado este incremento del beneficio a la mejora operativa y al impacto puntual en los resultados financieros del aumento en la valoración de la participación en Tess Defence. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido un 24%, hasta 138 millones de euros.Asimismo, la empresa facturó 2.450 millones de euros en la primera mitad del año, lo que representa un aumento del 6,33% en comparación con los 2.304 millones de euros que ingresó entre enero y junio de 2024.En cuanto al desglose de los ingresos, el área de Defensa aportó 518 millones de euros (+16,14% interanual), la de Tráfico Aéreo sumó 258 millones de euros (+24,6%), la de Movilidad agregó 172 millones de euros (la misma cifra que hace un año) y Minsait volvió a ser el departamento con mayor facturación, dado que su cifra de negocio supuso el 61% del total del semestre, con 1.502 millones de euros (+1,55%).El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 265 millones de euros, un 15,2% más que los 230 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.De este modo, el margen de Ebitda sobre la facturación fue del 10,81%, lo que supone 0,8 puntos porcentuales por encima del 10% que registró al cierre de junio del año anterior.Por otro lado, el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 209 millones de euros, un 16,75% más que los 179 millones de euros obtenidos en el primer semestre de 2024.Así, el margen de Ebit sobre los ingresos de Indra al cierre de los seis primeros meses del ejercicio alcanzó el 8,53%, casi 0,8 puntos porcentuales más que el 7,76% de hace un año.Además, la deuda neta de Indra al cierre del primer semestre del ejercicio se redujo hasta 4 millones de euros, lo que supone un 95,7% menos que los 93 millones de euros en los que cerró la primera mitad de 2024.No obstante, el flujo de caja libre de la compañía entre enero y junio se redujo hasta 65 millones de euros, un 5,8% menos que los 69 millones de"Los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Además, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas", ha destacado el presidente de Indra, Ángel Escribano."La solidez de nuestra estrategia permite a Indra Group posicionarse en un momento complejo y cambiante que requiere adaptarse y ganar en capacidades y soluciones propias que garanticen autonomía estratégica a nivel nacional y europeo", ha añadido el directivo.Las cuentas de la empresa también apuntan que la cartera de pedidos de Indra alcanzó los 9.474 millones de euros al término del primer semestre del año, un incremento interanual de casi el 33%.Sobre ello, la compañía ha indicado que 1.449 millones de euros corresponden a la consolidación de Tess Defence, la empresa de blindados militares en la que también participan Escribano Mechanical & Engineering, Sapa Placencia y General Dynamics (a través de Santa Bárbara) y de la que Indra tomó el control recientemente.Sin el impacto de la consolidación de Tess Defence el crecimiento de la cartera de pedidos de Indra se hubiese reducido hasta el 12% en términos interanuales."Alcanzado el ecuador de nuestro plan estratégico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026. Aceleramos el despliegue de nuestro plan industrial con el objetivo de reducir plazos y garantizar la entrega, avanzando hacia la autonomía estratégica de España y Europa", ha resaltado por su parte el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos."En paralelo, hemos implantado un nuevo modelo organizativo que nos va a permitir acelerar la innovación, fortalecer nuestra presencia en los mercados clave, transversalizar nuestra capacidad tecnológica, desarrollar nuestras capacidades industriales y potenciar todo nuestro talento", ha agregado.PREVISIONES E INDRAMINDEn cuanto a las previsiones para el presente ejercicio, el objetivo de la empresa es cerrar el año con unos ingresos superiores a 5.200 millones de euros y un Ebit de más de 490 millones de euros.Asimismo, prevé cerrar el curso con un flujo de caja libre de más de 300 millones de euros, si bien ha matizado que todas estas estimaciones no incluyen la toma del control de Tess Defence ni la adquisición de casi el 90% de Hispasat.La empresa también ha indicado que su división de inteligencia artificial (IndraMind) prevé facturar 1.000 millones de euros en 2030."Esta nueva división de negocio aspira a crear una plataforma de referencia de inteligencia artificial avanzada que permita consolidar las capacidades tecnológicas y el liderazgo del grupo en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberdefensa con un enfoque dual (civil y militar)", ha resaltado la empresa.Por otro lado, la compañía ha indicado su plantilla media aumentó un 6% en el primer semestre del año en tasa interanual, dado que a cierre de junio de 2025 contaba con 61.162 empleados.De este modo, ha contratado a 3.542 personas desde finales de diciembre de 2024, sobre todo en España (2.618 contrataciones) y América (672 nuevos empleados) 
Misterpaz 23/07/25 10:23
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
mañana salen resultados y se suponen serán buenos pero el diferencial negativo de la OPA está en máximos (más del 14%), yo no veo a BBVA mejorando todo eso porque para que sea atractiva debería ofrecer mínimo un 20% más que ahora. Y sin la especulación de una mejora de la OPA me extraña que no se desinfle
Misterpaz 23/07/25 09:18
Ha respondido al tema ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
 Metrovacesa registró unas pérdidas netas de 15,5 millones de euros en el primer semestre de este año, en contraste con las ganancias de 3,8 millones del mismo periodo de 2024, según ha informado este miércoles la promotora inmobiliaria.La cifra de negocios de la compañía alcanzó los 132,8 millones de euros entre enero y junio, un 43,5% menos que en igual periodo del año pasado, al tiempo que redujo un 82,7% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta los 5,4 millones de euros.La firma entregó 423 viviendas en los primeros seis meses de este año y alcanzó un margen bruto del 22%, con una previsión de cerrar el ejercicio alcanzando el objetivo previsto.La cifra de preventivas del periodo ascendió a 310 millones de euros, correspondientes a 834 unidades, con un precio medio de venta de 371.000 euros por unidad, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior.A cierre de junio, la cartera de ventas comprometidas ('backlog') sumó ya 3.676 unidades y 1.340 millones de euros en ingresos futuros, lo que representa un incremento del 16% respecto a diciembre de 2024.La empresa ha explicado que "estas cifras reafirman la buena evolución del negocio y la confianza de la compañía en alcanzar sus objetivos para el conjunto del año".Como parte del plan anual previsto, Metrovacesa concentra un volumen significativo de entregas en el segundo semestre, ya este mes de junio contó con 742 viviendas vendidas y finalizadas, "lo que garantiza una fuerte aportación a ingresos y generación de caja en la segunda mitad del ejercicio", ha indicado en un comunicado.REITERA SU PREVISIÓN DE SUPERAR LOS 150 MILLONES DE FLUJO DE CAJALa compañía ha reiterado su previsión de superar los 150 millones de euros de flujo de caja operativa en 2025, gracias al impulso esperado en la segunda mitad del año tanto en entregas de vivienda como en ventas de suelo.Asimismo, Metrovacesa ha afirmado que mantiene su compromiso con una estrategia de comercialización que prioriza la rentabilidad, en un entorno de demanda sólida y precios en alza 
Misterpaz 23/07/25 09:18
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.147 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y apunta a unas ganancias récord de más de 2.000 millones de euros en 2025, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En un contexto de precios energéticos más altos en comparación con el primer semestre, tanto en gas como en electricidad, así como de incertidumbre macroeconómica, el resultado bruto de explotación de la primera gasista y tercera eléctrica de España se situó a cierre de junio en los 2.848 millones de euros, manteniendo niveles récord en línea con el primer semestre de 2024.En el periodo de enero a junio, el grupo presidido por Francisco Reynés invirtió 897 millones de euros, principalmente en renovables y redes. La capacidad instalada de generación renovable alcanzó los 7,7 gigavatios (GW), con 1,4 GW de capacidad adicional actualmente en construcción.Naturgy cerró en este semestre con éxito la auto-OPA para llegar al 10% de acciones propias encaminada a elevar el 'free float', mejorar la liquidez de la acción y regresar a los índices MSCI.Así, la deuda neta a cierre del semestre se situó en 13.689 millones de euros, frente a los 12.201 millones de euros a cierre de 2024. El ratio deuda neta sobre Ebitda de los doce últimos meses se situó en 2,6 veces, reflejando el impacto de la recompra de acciones propias por importe de 2.332 millones de euros completada en junio de 2025.Excluyendo el impacto de la oferta pública de adquisición, o asumiendo la colocación de las acciones en el mercado, la deuda neta/Ebitda se situaría en casi 2,1 veces, "lo que evidencia aún más la fuerte generación de flujo de caja y la cómoda posición de deuda, con un amplio margen en el balance", indicó la compañía.PREVISIONES PARA 2025.Con estas cifras a junio, Naturgy anunció unas previsiones para el conjunto del ejercicio 2025 de un beneficio neto esperado superior a los 2.000 millones de euros y un Ebitda de más de 5.300 millones de euros.Asimismo, estima acabar con una deuda neta por debajo de 14.700 millones, sin incluir el impacto positivo de la futura colocación de la autocartera.En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el consejo de administración ha aprobado el pago el próximo 30 de julio del primer dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,60 euro/acción, lo que representa un 20% más con respecto a los 0,50 euros de hace un año.Esta cifra recoge ya la mejora de la retribución al accionista incluida en el actual plan estratégico, que contempla un pago de 1,7 euro por acción con cargo al ejercicio 2025, y además se ve impulsada por el aumento de la autocartera del grupo tras el cierre de su exitosa OPA, ya que las acciones en manos de la compañía no cobran dividendo y este se repartirá entre el resto de accionistas en función del nivel remanente de autocartera a final de año. Con esta posibilidad de la autocartera el pago a los accionistas correspondiente a este ejercicio podría elevarse hasta los 1,9 euros 
Misterpaz 23/07/25 08:32
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
 Atresmedia registró un beneficio consolidado de 63,8 millones de euros en el primer semestre de 2025 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 85 millones de euros, según ha informado este miércoles el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La compañía alcanzó entre enero y junio unos ingresos netos de 506,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,2% respecto a las ventas registradas en el mismo periodo del año anterior, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) disminuyó un 18,5%, hasta los 76,3 millones de euros.En julio de 2025, Atresmedia, en línea con la hoja de ruta marcada en su plan estratégico, ha materializado la adquisición por 17,3 millones de euros del 75% del capital de la compañía Last Lap, referente español en la promoción, organización, ejecución y comunicación de toda clase de eventos.Con respecto a la posición financiera del grupo, se mantiene la previsión de cerrar el ejercicio 2025 con una posición cercana a los 50-70 millones de euros, en línea con el cierre de este semestre, que ya incluye el pago, realizado en junio, del dividendo final con cargo al ejercicio 2024 por valor de 106 millones de euros, el desembolso en julio de 17,3 millones de euros por la adquisición de Last Lap y el previsible pago en diciembre de un dividendo a cuenta a cargo del ejercicio actual 
Misterpaz 23/07/25 08:25
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
 Dominion obtuvo un beneficio neto atribuido de 5 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 69% respecto a las ganancias de 16,3 millones registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la empresa este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La compañía de servicios sostenibles y proyectos integrales ha explicado que el resultado refleja una corrección contable y reversible de 14 millones de euros sobre el portfolio de activos fotovoltaicos de República Dominicana, debido a la devaluación temporal del dólar, sin impacto en el negocio recurrente ni en el flujo de caja.Sin dicho ajuste, el beneficio neto alcanzaría los 19 millones de euros, un 40% superior al del primer semestre comparable de 2024.La empresa contabilizó una cifra de negocio consolidada de 537,6 millones de euros entre enero y junio de 2025, un 6% menos que en los primeros seis meses del año anterior, si bien "supone un crecimiento muy por encima de los objetivos estratégicos que se marca la compañía en su Plan 2023-26".Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 10% --en términos comparables--, hasta los 73,8 millones de euros, con un margen del 13,7% sobre ventas, máximo histórico en un primer semestre de ejercicio.Dominion ha subrayado que continúa desplegando su Plan Estratégico 2023-2026, al tiempo que ha indicado que el balance refleja inversiones en circulante y 'capex' en línea con la evolución del negocio, además del efecto por diferencias de conversión.La deuda financiera neta total (DFN) ascendió a 207 millones de euros, a la espera del efecto que tendrá la desinversión firmada en República Dominicana, y los gastos financieros se redujeron gracias a la bajada de los tipos de interés.La compañía ha avanzado que encara el segundo semestre con una "base sólida para seguir ejecutando su hoja de ruta, apoyada en márgenes récord y crecimiento estructural". "Dominion seguirá priorizando el crecimiento rentable en sectores de alto valor añadido, en los campos de la sostenibilidad, la tecnología y la transición energética, apoyándose en su característico modelo de gestión propio", ha destacado.DESINVERSIÓN DE SUS SEIS PARQUES FOTOVOLTAICOSEn este contexto, Dominion ha llegado a un acuerdo para la desinversión de sus seis parques fotovoltaicos construidos en República Dominicana por una valoración superior a los 375 millones de dólares (319,6 millones de euros).La operación supone una entrada de caja para la compañía de 102 millones de dólares (87 millones de euros), de los cuales 82 millones (70 millones) se harán efectivos durante este 2025