Ha respondido al tema
El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
Que lo tengan claro en el año 2025, aquí no te digo nada, pero que en el año 2019 porque alguno ya estaba con la matraca de la burbuja en ese año, creo que con eso tienes una idea bastante aproximada del nivel que tienen en esto. Si quieres acertar..!! Sencillo, es muy simple, haz lo contrario de lo que dicen todos estos, si haces eso ya sabes que vas por el buen camino.
Juanrojo2129/07/25 01:05
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
En el Serengueti creo que están bajando de precio y encima estás rodeado de naturaleza.. En el mes julio del año 2023 precio 157K + IVA , en el mes de julio del año 2025 215K + IVA.
Juanrojo2127/07/25 13:52
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Donde no hay demanda ya no se construye, cosa que si se hacía antes de saltar la burbuja del 2007-2008. Los inmuebles que no se consiguieron colocar en su momento, hoy en día son del SAREB.Y los que no los son a efectos prácticos, lo terminaran siendo, porque todavía sigue habiendo procesos judiciales en marcha para terminar haciéndose con eses inmuebles de esa época.Se habla mucho de que la vivienda es muy cara en relación a los salarios. No voy hablar de lo sucede ahora mismo, nos vamos a ir a unos cuantos años antes de saltar la burbuja inmobiliaria, la década de los 90. Lo que tenías en ese momento era más, o, menos, lo que te voy a comentar;Los demandantes con los salarios más bajos ya no podían comprar en la ciudad, tenían que buscar esa vivienda en los ayuntamientos limítrofes, de ahí vino el crecimiento de esos ayuntamientos porque acogieron toda esa demanda.Hoy en día, no creo que la situación haya cambiado demasiado en ese sentido, por mucho plan de vivienda protegida que puedas poner encima de la mesa porque esas viviendas protegidas siguen costando mucho dinero para muchos bolsillos. Si miro solo un poco la oferta que tenemos hoy en día en la ciudad, solo una tercera parte de esa oferta sería una opción real para ese perfil de comprador, el resto está fuera de su alcance. Siguen teniendo sus opciones de buscar vivienda en los ayuntamientos limítrofes pero en eses ayuntamientos, salvo algunas excepciones, ya no se construye como si se hacía hace años. ¿Por qué no se construye en eses ayuntamientos? Aquí se dijo en varias ocasiones, los promotores no pueden ir a un banco a pedir dinero para construir si demostrar que tienen parte de la obra ya vendida, y eso puede ser un problema en estos ayuntamientos.Entonces toda esta historia esta de que hay stock de viviendas para dar y tomar se cae por su propio peso. Esto es como ir a comprar fruta al mercado pero la fruta que tienes para comprar esta pasada. ¿De qué te sirve?
Juanrojo2126/07/25 21:35
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
¿Qué tiene que ver Alemania con España? En temas inmobiliarios.¿Que tiene que ver Sevilla con Málaga? Ya ve que le pongo dos provincias que están muy cerca la una de la otra.¿Dónde estaba la obra nueva en el año 2015? Aparte de lo le puedan decir las gráficas y demás informes varios. ¿Usted era capaz de ver esa obra por alguna parte? Porque yo le puedo asegurar que no. Y no le hablo ya del año 2015, porque eso es como un chiste malo, le hablo del año 2019, no tenía una triste grúa a la vista por ninguna parte.A ver si ahora resulta que toda esa obra nueva del año 2015 resulta que son los inmuebles que tenía, o, tiene aun el SAREB. Si es así, entonces tiene toda la razón, si que había obra nueva.
Juanrojo2126/07/25 16:18
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Disculpe, borramos los de "p*to" banco y lo dejamos en que es es el dueño del banco que suena mucho mejor. Y borramos lo de le sale de las narices, lo dejamos en le gusta comprar en ese sitio que queda más fino.
Juanrojo2126/07/25 13:24
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
¡¡¡Pero si es una burbuja financiera a nivel global creada por la persistencia de los intereses reales negativos y el credito a cascoporro consecuente!!! A ver si lo entiendo.Si alguien que está dispuesto a pagar lo que termina pagando por un Ático en el centro de Madrid, en el centro de París, o, en el centro de Manhattan resulta que lo hace porque hay una burbuja financiera global, y porque los intereses de los créditos son negativos. Yo pensaba que lo hacia por otras razones. La primera, la más importante, porque tiene dinero. La segunda, no menos importante, porque le sale de las narices comprar ahí en ese sitio, y punto pelota. Y la tercera que no es muy importante, pero es que tenemos a un comprador que no pide ningún crédito porque resulta que es el dueño del p*to banco. Eso se le llama oferta y demanda.
Juanrojo2126/07/25 11:41
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
En España hay mucho pobre con piso. Y de esos pobres con piso. ¿Cuántos pobres? Tienen un Ático en Manhattan. ¿El Ático de Manhattan está sobrevalorado? .
Juanrojo2125/07/25 22:33
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Tengo la impresión, igual estoy equivocado, creo que siempre está mirando el negocio inmobiliario desde la óptica de los más desfavorecidos, desde el perfil de comprador con salarios más bajos. Y estoy de acuerdo en que tiene compradores que responden a este perfil, pero no todos están en ese perfil, no todos tienen problemas con las hipotecas, con los salarios y cosas de este estilo. Levante un poco el listón, que no estamos hablando de vivienda protegida. Me habla de salarios, yo no compro la vivienda con el salario, compro la vivienda en casos concretos con la rentabilidad de la propia vivienda.
Juanrojo2125/07/25 22:21
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Tenemos que actualmente se "pide" por el piso de la abuela en barrio marginal lo que un piso en zona céntrica hace 5 años. ¿De acuerdo? Eso que está mencionando no es una compra de una vivienda con criterio, yo no compro ese tipo de viviendas, hay inversores que lo hacen y me parece estupendo, pero yo no hago eso. Cuando le hablo de comprar una vivienda con criterio y de comprar con cabeza, no estoy pensando en el piso de la abuela, no estoy pensando en un cuarto piso sin ascensor, no estoy pensando en comprar vivienda en cualquier sitio.La vivienda antes de comprarla tiene que cumplir con unos mínimos, el resto ya no tiene mucho truco, porque todo depende de una cuestión "demanda de ese tipo de vivienda", eso es lo realmente importante. Si no hay demanda por esa vivienda eso no vale nada, vale cero patatero.¿De dónde sale el dinero? ¿Del salario? No siempre sale de ahí.Usted piensa que los Áticos de Manhattan se compran con el salario, pregunto.Yo creo que no, yo creo que se llega con dinero contante y sonante para comprar ese tipo de inmuebles, no vas al banco a pedir una hipoteca, vas al banco a que te preparen un cheque nominativo.
Juanrojo2125/07/25 15:12
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Dígame cuando va a recuperar lo invertido, con intereses oiga. ¿Cuándo? Va recuperar lo invertido en el año 2019 más los intereses. ¿En mi ciudad?No creo que necesite más de 1 mes, siempre que la operación del año 2019 esté planteada con algo de criterio. (Y no hablo de 100K de inversión le hablo de 250K de inversión )También le digo una cosa, puede ir preparando por lo menos 20K y seguro que me quedo corto para liquidar los impuestos por Incremento de Patrimonio.Una inversión realizada el año 2023, no tiene ningún problema tampoco, vuelvo a repetir, si se hizo con criterio. Si se hizo en 2023 no vendería de momento si no es necesario. Si hablamos de que la inversión se hace en Villanueva de la Serena entonces igual tiene sentido la pregunta.