¿Qué interés? Puede tener un fondo de inversión, o, un inversor particular con mucha liquidez en comprar un lote de viviendas ahora mismo. ¿Qué opciones de negocio se le presentan?Comprar para volver a vender, es una posibilidad, no la acabo de ver del todo, porque ya estás comprando a un precio muy alto. No estamos en el año 2014 después de saltar la burbuja inmobiliaria donde comprabas con una rebaja de dinero muy importante. De todos modos, es posible que en sitios muy concretos esto tenga sentido, pero sería en cuatro, o, cinco sitios, sería Madrid, Barcelona, Málaga, las Islas y para de contar. Comprar para alquilar, tampoco lo acabo de ver mucho, las viviendas de alquiler turístico le están dando mucha caña, siendo esta la opción con mayor rentabilidad para el inversor. Luego tienes la opción del alquiler tradicional, pero en esto no creo que se meta un fondo de inversión, mucho menos tal y como están las cosas hoy en día.Al final, para que todas la piezas encajen tiene que haber alguna lógica, alguna explicación. Los fondos de inversión compraron inmuebles pero los compraron cuando los precios estaban por lo suelos. También hay que reconocer un pequeño detalle, los fondos de inversión compraron y aguantaron el tirón. Ellos para poder volver a vender tuvieron que esperar a que las aguas volvieran a su cauce, no fue comprar y vender en un abrir y cerrar de ojos.